SlideShare una empresa de Scribd logo
TITULO I<br />ELEMENTOS CONSTITUTIVOS DEL ESTADO<br />Capítulo primero<br />Principios fundamentales<br />152407620Art. 1.- El Ecuador es un Estado constitucional de derechos y justicia, social, democrático, soberano, independiente, unitario, intercultural, plurinacional y laico. Se organiza en forma de república y se gobierna de manera descentralizada.<br />La soberanía radica en el pueblo, cuya voluntad es el fundamento de la autoridad, y se ejerce a través de los órganos del poder público y de las formas de participación directa previstas en la Constitución.<br />Los recursos naturales no renovables del territorio del Estado pertenecen a su patrimonio inalienable, irrenunciable e imprescriptible.<br />Art. 2.- La bandera, el escudo y el himno nacional, establecidos por la ley, son los símbolos de la patria.<br />El castellano es el idioma oficial del Ecuador; el castellano, el kichwa y el shuar son idiomas oficales de relación intercultural. Los demás idiomas ancestrales son de uso oficial para los pueblos indígenas en las zonas donde habitan y en términos que fija la ley. El Estado respetará y estimulará su conservación y uso.<br />Art. 3.- Son deberes primordiales del Estado:<br />Garantizar sin discriminación alguna el efectivo goce de los derechos establecidos en la Constitución y en los instrumentos internacionales, en particular la educación, la salud, la alimentación, la seguridad social y el agua para sus habitantes.<br />Garantizar y defender la soberanía nacional.<br />Fortalecer la unidad nacional en la diversidad.<br />Garantizar la ética laica como sustento del quehacer público y el ordenamiento jurídico.<br />Planificar el desarrollo nacional, erradicar la pobreza, promover el desarrollo sustentable y la redistribución equitativa de los recursos y la riqueza, para acceder al buen vivir.<br />Promover el desarrollo equitativo y solidario de todo el territorio mediante el fortalecimiento del proceso de autonomías y descentralización.<br />Proteger el patrimonio natural y cultural del país.<br />Garantizar a los habitantes a una cultura de paz, a la seguridad integral y a vivir en una sociedad democrática y libre de corrupción.<br />Art. 4.- El territorio del Ecuador constituye una unidad geográfica e histórica de dimensiones naturales, sociales y culturales, legado de nuestros antepasados y pueblos ancestrales. Este territorio comprende el espacio continental y marítimo, las islas adyacentes, el mar territorial, el Archipiélago de Galápagos, el suelo, la plataforma submarina, el subsuelo y el espacio suprayacente continental, insular y marítimo. Sus límites son determinador por los tratados vigentes<br />El territorio del Ecuador es analienable, irreductible e inviolable. Nadie atentará contra la unidad territorial ni fomentará la secesión.<br />La capital del Ecuador es Quito<br />Art. 5.-  El ecuador es un territorio de paz. No se permitirá el establecimiento de bases militares extranjeras ni de instalaciones extranjeras con propósitos militares. Se prohibe ceder bases militares nacionales a fuerzas armadas o de seguridad extranjera. El Estado ecuatoriano ejercerá derechos sobre los segmentos correspondondientes de la órbita sincrónita geoestacionaria , los espacios marítimos y la Antártida.                                                                                                            <br />                           DERECHOSGARANTÍAS CONSTITUCIONALES ORGANIZACIÓN TERRITORIAL DEL ESTADOREGIMEN DE DESARROLLOREGIMEN DEL BUEN VIVIRDERECHO AL BUEN VIVIR GARANTÍAS NORMATIVASPRINCIPIOS GENERALES PLANIFICACIÓN PARTICIPATIVAEDUCACIÓN DERECHOS DE PARTICIPACIÓN GARABNTÍAS JURISDICCIONALESGOBIERNOS AUTÓNOMOSSOBERANÍA ALIMENTARIASALUDDERECHOS DE PROTECCIÓNACCIÓN DE HABEAS CORPUSRÉGIMEN DE COMPETENCIASOBERANÍA ECONÓMICACULTURADERECHOS DE LA NATURALEZAACCIÓN DE HABEAS DATARECURSOS ECONÓMICOSSECTORES ESTRATÉGICOSCULTURA SOCIAL<br />3+m8xy4xy=6+6mx2- nm+3x2  3xy+ -2b±6b2-4ac2a<br />    <br />
Práctica de word
Práctica de word

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Crvb 1999
Crvb 1999Crvb 1999
Crvb 1999
EJimenez62
 
Constituciòn Nacional de la Repùblica Bolivariana de Venezuela
Constituciòn Nacional de la Repùblica Bolivariana de VenezuelaConstituciòn Nacional de la Repùblica Bolivariana de Venezuela
Constituciòn Nacional de la Repùblica Bolivariana de Venezuela
Glenis Rodríguez
 
Constituciòn nacional CRBV
Constituciòn nacional CRBVConstituciòn nacional CRBV
Constituciòn nacional CRBV
Luis Alberto Romero Rivas
 
Constitución de la República Bolivariana de Venezuela.
Constitución de la República Bolivariana de Venezuela.Constitución de la República Bolivariana de Venezuela.
Constitución de la República Bolivariana de Venezuela.
pd25pd
 
Constitucion
ConstitucionConstitucion
Constitucion
Ramses Cedeño
 
CRBV
CRBVCRBV
Constitucion del ecuador
Constitucion del ecuadorConstitucion del ecuador
Constitucion del ecuador
Mariuxi Santana
 
CRBV_IAFJSR
CRBV_IAFJSRCRBV_IAFJSR
CRBV_IAFJSR
Mauri Rojas
 

La actualidad más candente (8)

Crvb 1999
Crvb 1999Crvb 1999
Crvb 1999
 
Constituciòn Nacional de la Repùblica Bolivariana de Venezuela
Constituciòn Nacional de la Repùblica Bolivariana de VenezuelaConstituciòn Nacional de la Repùblica Bolivariana de Venezuela
Constituciòn Nacional de la Repùblica Bolivariana de Venezuela
 
Constituciòn nacional CRBV
Constituciòn nacional CRBVConstituciòn nacional CRBV
Constituciòn nacional CRBV
 
Constitución de la República Bolivariana de Venezuela.
Constitución de la República Bolivariana de Venezuela.Constitución de la República Bolivariana de Venezuela.
Constitución de la República Bolivariana de Venezuela.
 
Constitucion
ConstitucionConstitucion
Constitucion
 
CRBV
CRBVCRBV
CRBV
 
Constitucion del ecuador
Constitucion del ecuadorConstitucion del ecuador
Constitucion del ecuador
 
CRBV_IAFJSR
CRBV_IAFJSRCRBV_IAFJSR
CRBV_IAFJSR
 

Destacado

Marcela gomez. computacion. i bim
Marcela gomez. computacion. i bimMarcela gomez. computacion. i bim
Marcela gomez. computacion. i bim
gomezml40
 
RENDICIÓN DE CUENTAS DE SEPTIEMBRE DE 2010 A FEBRERO DE 2011
RENDICIÓN DE CUENTAS DE SEPTIEMBRE DE 2010 A FEBRERO DE 2011RENDICIÓN DE CUENTAS DE SEPTIEMBRE DE 2010 A FEBRERO DE 2011
RENDICIÓN DE CUENTAS DE SEPTIEMBRE DE 2010 A FEBRERO DE 2011
Washington Cruz Plaza
 
14 02 2012 Inauguración del acceso y puesta en funcionamiento de los Juzgados...
14 02 2012 Inauguración del acceso y puesta en funcionamiento de los Juzgados...14 02 2012 Inauguración del acceso y puesta en funcionamiento de los Juzgados...
14 02 2012 Inauguración del acceso y puesta en funcionamiento de los Juzgados...
Organización política
 
Ejemplo
EjemploEjemplo
El ordenamiento juridico
El ordenamiento juridicoEl ordenamiento juridico
El ordenamiento juridico
Abelardo Placeres
 
Constitucion de la republica del ecuador 2008
Constitucion de la republica del ecuador 2008Constitucion de la republica del ecuador 2008
Constitucion de la republica del ecuador 2008
Francis Xavier
 
Principios fundamentales de la constitución de 1991
Principios fundamentales de la constitución de 1991Principios fundamentales de la constitución de 1991
Principios fundamentales de la constitución de 1991
Alejandro Canasto
 
Piramide de Hans Kelsen
Piramide de Hans KelsenPiramide de Hans Kelsen
Piramide de Hans Kelsen
Victor Tipan
 
Estructura jerarquica de un ordenamiento juridico
Estructura jerarquica de un ordenamiento juridicoEstructura jerarquica de un ordenamiento juridico
Estructura jerarquica de un ordenamiento juridico
Antonio Díaz Piña
 

Destacado (9)

Marcela gomez. computacion. i bim
Marcela gomez. computacion. i bimMarcela gomez. computacion. i bim
Marcela gomez. computacion. i bim
 
RENDICIÓN DE CUENTAS DE SEPTIEMBRE DE 2010 A FEBRERO DE 2011
RENDICIÓN DE CUENTAS DE SEPTIEMBRE DE 2010 A FEBRERO DE 2011RENDICIÓN DE CUENTAS DE SEPTIEMBRE DE 2010 A FEBRERO DE 2011
RENDICIÓN DE CUENTAS DE SEPTIEMBRE DE 2010 A FEBRERO DE 2011
 
14 02 2012 Inauguración del acceso y puesta en funcionamiento de los Juzgados...
14 02 2012 Inauguración del acceso y puesta en funcionamiento de los Juzgados...14 02 2012 Inauguración del acceso y puesta en funcionamiento de los Juzgados...
14 02 2012 Inauguración del acceso y puesta en funcionamiento de los Juzgados...
 
Ejemplo
EjemploEjemplo
Ejemplo
 
El ordenamiento juridico
El ordenamiento juridicoEl ordenamiento juridico
El ordenamiento juridico
 
Constitucion de la republica del ecuador 2008
Constitucion de la republica del ecuador 2008Constitucion de la republica del ecuador 2008
Constitucion de la republica del ecuador 2008
 
Principios fundamentales de la constitución de 1991
Principios fundamentales de la constitución de 1991Principios fundamentales de la constitución de 1991
Principios fundamentales de la constitución de 1991
 
Piramide de Hans Kelsen
Piramide de Hans KelsenPiramide de Hans Kelsen
Piramide de Hans Kelsen
 
Estructura jerarquica de un ordenamiento juridico
Estructura jerarquica de un ordenamiento juridicoEstructura jerarquica de un ordenamiento juridico
Estructura jerarquica de un ordenamiento juridico
 

Similar a Práctica de word

deber
deberdeber
Constitucion 2008
Constitucion 2008Constitucion 2008
Constitucion 2008
ubertocortez
 
2008
20082008
Plurinacionalidad
PlurinacionalidadPlurinacionalidad
Plurinacionalidad
Tatiana Ñacato
 
Tarea intruduccion
Tarea intruduccionTarea intruduccion
Tarea intruduccion
Simón Bolívar Gualan Mullo
 
Ciencias politicas-2016
Ciencias politicas-2016Ciencias politicas-2016
Ciencias politicas-2016
Diomedes Nunez
 
Constitucion de la República del Ecuador 2008.
Constitucion de la República del Ecuador 2008.Constitucion de la República del Ecuador 2008.
Constitucion de la República del Ecuador 2008.
Euler V. Terán Yépez
 
Enlace Ciudadano Nro. 225 - Nueva constitución
Enlace Ciudadano Nro. 225 - Nueva constituciónEnlace Ciudadano Nro. 225 - Nueva constitución
Enlace Ciudadano Nro. 225 - Nueva constitución
Presidencia de la República del Ecuador
 
Completos sinconcordanciaspdf1 -_constitución_de_la_república_del_ecuador______
Completos sinconcordanciaspdf1 -_constitución_de_la_república_del_ecuador______Completos sinconcordanciaspdf1 -_constitución_de_la_república_del_ecuador______
Completos sinconcordanciaspdf1 -_constitución_de_la_república_del_ecuador______
stalin cerda
 
Constitucion venezuela
Constitucion venezuelaConstitucion venezuela
Constitucion venezuela
walter Rodriguez
 
Constitucion venezuela
Constitucion venezuelaConstitucion venezuela
Constitucion venezuela
walter Rodriguez
 
Constitucion venezuela
Constitucion venezuelaConstitucion venezuela
Constitucion venezuela
walter Rodriguez
 
Constitucion venezuela_IAFJSR
Constitucion venezuela_IAFJSRConstitucion venezuela_IAFJSR
Constitucion venezuela_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Constitucion venezuela
Constitucion venezuelaConstitucion venezuela
Constitucion venezuela
walter Rodriguez
 
Constitucion de Venezuela.pdf
Constitucion de Venezuela.pdfConstitucion de Venezuela.pdf
Constitucion de Venezuela.pdf
Luis Reyes
 
constitucion de la República Bolivariana_Venezuela.pdf
constitucion de la República Bolivariana_Venezuela.pdfconstitucion de la República Bolivariana_Venezuela.pdf
constitucion de la República Bolivariana_Venezuela.pdf
GUILLERMOCERTAD3
 
constitucion de la República Bolivariana_Venezuela.pdf
constitucion de la República Bolivariana_Venezuela.pdfconstitucion de la República Bolivariana_Venezuela.pdf
constitucion de la República Bolivariana_Venezuela.pdf
GUILLERMOCERTAD3
 
Constitucion de la republica bolivariana de venezuela
Constitucion de la republica bolivariana de venezuelaConstitucion de la republica bolivariana de venezuela
Constitucion de la republica bolivariana de venezuela
ArelisAraujo1
 
constitucion_venezuela.pdf
constitucion_venezuela.pdfconstitucion_venezuela.pdf
constitucion_venezuela.pdf
maria998669
 
constitucion_venezuela (1).pdf
constitucion_venezuela (1).pdfconstitucion_venezuela (1).pdf
constitucion_venezuela (1).pdf
JOSELUISJIMENEZ76
 

Similar a Práctica de word (20)

deber
deberdeber
deber
 
Constitucion 2008
Constitucion 2008Constitucion 2008
Constitucion 2008
 
2008
20082008
2008
 
Plurinacionalidad
PlurinacionalidadPlurinacionalidad
Plurinacionalidad
 
Tarea intruduccion
Tarea intruduccionTarea intruduccion
Tarea intruduccion
 
Ciencias politicas-2016
Ciencias politicas-2016Ciencias politicas-2016
Ciencias politicas-2016
 
Constitucion de la República del Ecuador 2008.
Constitucion de la República del Ecuador 2008.Constitucion de la República del Ecuador 2008.
Constitucion de la República del Ecuador 2008.
 
Enlace Ciudadano Nro. 225 - Nueva constitución
Enlace Ciudadano Nro. 225 - Nueva constituciónEnlace Ciudadano Nro. 225 - Nueva constitución
Enlace Ciudadano Nro. 225 - Nueva constitución
 
Completos sinconcordanciaspdf1 -_constitución_de_la_república_del_ecuador______
Completos sinconcordanciaspdf1 -_constitución_de_la_república_del_ecuador______Completos sinconcordanciaspdf1 -_constitución_de_la_república_del_ecuador______
Completos sinconcordanciaspdf1 -_constitución_de_la_república_del_ecuador______
 
Constitucion venezuela
Constitucion venezuelaConstitucion venezuela
Constitucion venezuela
 
Constitucion venezuela
Constitucion venezuelaConstitucion venezuela
Constitucion venezuela
 
Constitucion venezuela
Constitucion venezuelaConstitucion venezuela
Constitucion venezuela
 
Constitucion venezuela_IAFJSR
Constitucion venezuela_IAFJSRConstitucion venezuela_IAFJSR
Constitucion venezuela_IAFJSR
 
Constitucion venezuela
Constitucion venezuelaConstitucion venezuela
Constitucion venezuela
 
Constitucion de Venezuela.pdf
Constitucion de Venezuela.pdfConstitucion de Venezuela.pdf
Constitucion de Venezuela.pdf
 
constitucion de la República Bolivariana_Venezuela.pdf
constitucion de la República Bolivariana_Venezuela.pdfconstitucion de la República Bolivariana_Venezuela.pdf
constitucion de la República Bolivariana_Venezuela.pdf
 
constitucion de la República Bolivariana_Venezuela.pdf
constitucion de la República Bolivariana_Venezuela.pdfconstitucion de la República Bolivariana_Venezuela.pdf
constitucion de la República Bolivariana_Venezuela.pdf
 
Constitucion de la republica bolivariana de venezuela
Constitucion de la republica bolivariana de venezuelaConstitucion de la republica bolivariana de venezuela
Constitucion de la republica bolivariana de venezuela
 
constitucion_venezuela.pdf
constitucion_venezuela.pdfconstitucion_venezuela.pdf
constitucion_venezuela.pdf
 
constitucion_venezuela (1).pdf
constitucion_venezuela (1).pdfconstitucion_venezuela (1).pdf
constitucion_venezuela (1).pdf
 

Último

Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
paolotuesta5
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
CaritoSandi
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
JosEsneyderCaquiCaba
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 

Último (20)

Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 

Práctica de word

  • 1. TITULO I<br />ELEMENTOS CONSTITUTIVOS DEL ESTADO<br />Capítulo primero<br />Principios fundamentales<br />152407620Art. 1.- El Ecuador es un Estado constitucional de derechos y justicia, social, democrático, soberano, independiente, unitario, intercultural, plurinacional y laico. Se organiza en forma de república y se gobierna de manera descentralizada.<br />La soberanía radica en el pueblo, cuya voluntad es el fundamento de la autoridad, y se ejerce a través de los órganos del poder público y de las formas de participación directa previstas en la Constitución.<br />Los recursos naturales no renovables del territorio del Estado pertenecen a su patrimonio inalienable, irrenunciable e imprescriptible.<br />Art. 2.- La bandera, el escudo y el himno nacional, establecidos por la ley, son los símbolos de la patria.<br />El castellano es el idioma oficial del Ecuador; el castellano, el kichwa y el shuar son idiomas oficales de relación intercultural. Los demás idiomas ancestrales son de uso oficial para los pueblos indígenas en las zonas donde habitan y en términos que fija la ley. El Estado respetará y estimulará su conservación y uso.<br />Art. 3.- Son deberes primordiales del Estado:<br />Garantizar sin discriminación alguna el efectivo goce de los derechos establecidos en la Constitución y en los instrumentos internacionales, en particular la educación, la salud, la alimentación, la seguridad social y el agua para sus habitantes.<br />Garantizar y defender la soberanía nacional.<br />Fortalecer la unidad nacional en la diversidad.<br />Garantizar la ética laica como sustento del quehacer público y el ordenamiento jurídico.<br />Planificar el desarrollo nacional, erradicar la pobreza, promover el desarrollo sustentable y la redistribución equitativa de los recursos y la riqueza, para acceder al buen vivir.<br />Promover el desarrollo equitativo y solidario de todo el territorio mediante el fortalecimiento del proceso de autonomías y descentralización.<br />Proteger el patrimonio natural y cultural del país.<br />Garantizar a los habitantes a una cultura de paz, a la seguridad integral y a vivir en una sociedad democrática y libre de corrupción.<br />Art. 4.- El territorio del Ecuador constituye una unidad geográfica e histórica de dimensiones naturales, sociales y culturales, legado de nuestros antepasados y pueblos ancestrales. Este territorio comprende el espacio continental y marítimo, las islas adyacentes, el mar territorial, el Archipiélago de Galápagos, el suelo, la plataforma submarina, el subsuelo y el espacio suprayacente continental, insular y marítimo. Sus límites son determinador por los tratados vigentes<br />El territorio del Ecuador es analienable, irreductible e inviolable. Nadie atentará contra la unidad territorial ni fomentará la secesión.<br />La capital del Ecuador es Quito<br />Art. 5.- El ecuador es un territorio de paz. No se permitirá el establecimiento de bases militares extranjeras ni de instalaciones extranjeras con propósitos militares. Se prohibe ceder bases militares nacionales a fuerzas armadas o de seguridad extranjera. El Estado ecuatoriano ejercerá derechos sobre los segmentos correspondondientes de la órbita sincrónita geoestacionaria , los espacios marítimos y la Antártida. <br /> DERECHOSGARANTÍAS CONSTITUCIONALES ORGANIZACIÓN TERRITORIAL DEL ESTADOREGIMEN DE DESARROLLOREGIMEN DEL BUEN VIVIRDERECHO AL BUEN VIVIR GARANTÍAS NORMATIVASPRINCIPIOS GENERALES PLANIFICACIÓN PARTICIPATIVAEDUCACIÓN DERECHOS DE PARTICIPACIÓN GARABNTÍAS JURISDICCIONALESGOBIERNOS AUTÓNOMOSSOBERANÍA ALIMENTARIASALUDDERECHOS DE PROTECCIÓNACCIÓN DE HABEAS CORPUSRÉGIMEN DE COMPETENCIASOBERANÍA ECONÓMICACULTURADERECHOS DE LA NATURALEZAACCIÓN DE HABEAS DATARECURSOS ECONÓMICOSSECTORES ESTRATÉGICOSCULTURA SOCIAL<br />3+m8xy4xy=6+6mx2- nm+3x2 3xy+ -2b±6b2-4ac2a<br /> <br />