SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA
“UNIVERSIDAD FERMÍN TORO”
FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS
ESCUELA DE DERECHO
NÚCLEO ARAURE - PORTUGUESA
DERECHO AGRARIO.
INTEGRANTE:
ASTRID RIVERO
C.I: V-19.284.980
PROFESORA: ABG. EMILY RAMÍREZ
ENERO, 2.016.
PROPIEDAD CIVIL Y PROPIEDAD AGRARIA.
La tierra es un tema muy amplio y que nace en la historia en la parte
social con una serie de conflictos económicos y políticos; es el lugar donde
se habita desde la creación del mundo hasta el momento de la conquista, se
hace necesario resaltar estos antecedentes para poder mencionar lo que ha
venido siendo la propiedad en Venezuela.
A pesar de que Venezuela por sus tierras es un país tropical, próspero
y rico en todo lo que se siembra por el tipo de geografía y clima en que se
encuentra lamentamente no la han sabido aprovechar tanto sus pobladores,
colonizadores, libertadores y gobernantes hasta la actualidad a diferencias
de otros países con gran potencia.
En cuanto a las esferas que ha vivido este país, la población vivía del
campo y se abastecía del campo desde el siglo XV ya que no se conocía otro
medio de producción para subsistir y los que manejan las tierras eran los
latifundistas a favor del Rey y la corona española, manteniendo ese poder
durante mucho tiempo, se debía pagar un impuesto y otros derechos a la real
hacienda para poder tener legalizada las tierras que deseabas y no
excederse de los límites establecidos entre tierra y tierra, porque esto
generaba otro pago adicional o multa para aquella época.
Sin embargo, con la independencia del libertador se cambia de
prospecto ideológico sobre las formas de manejar las tierras y su propiedad,
así como una serie de concepto que se fueron manejando llamadas formas
originarias de la propiedad agraria como lo fue las tierras realengas, luego
resguardos indígenas, haberes militares, enajenación de tierras y por último
la adjudicación de tierras baldías y ejidos. Luego de toda esta serie de
formas de propiedad agraria se notó la necesidad de imponer leyes que
regularan la propiedad de la tierra a parte de definirla como el uso, goce y
disfrute de los frutos bajo el cuidado del hombre.
Es necesario tomar en consideración que por tratarse de la propiedad
existe la agraria ya mencionada anteriormente y la propiedad civil que es el
derecho que tiene toda persona del uso, goce y disfrute de la cosa, pero
ambas con las limitaciones y restricciones que exige la ley, es decir, una trata
los frutos y la otra se refiere a la cosa. La legislación hace mención a dos
términos distintos en cuanto a la materia; una es civil y la otra es agraria pero
al momento de llevarla a la jerarquía suprema la Constitución de la
República Bolivariana de Venezuela en la cual establece en su artículo 115 y
307 las garantías y el derecho de la propiedad, es decir, que la ley es para
todos y surte efectos erga omnes.
Por otra parte, se hace referencia al Código Civil de Venezuela en el
artículo 545 y la Ley de Tierras y Desarrollo Agrario en el artículo 12 y 66,
que para interpretación o analogía en un caso se puede tomar la que más
favorezca y dependiendo la materia pero de igual manera se garantiza el
derecho a la propiedad.
Sin lugar a dudas hay que saber distinguir la propiedad civil y la
agraria porque por ser propiedad no quiere decir que sea lo mismo, en
cuanto a la primera se trata del derecho sobre una cosa y se transfiere entre
vivos o por mortis causa, le corresponde al titular y es permanente con el
título de propiedad; mientras la segunda es el derecho que tiene sobre los
frutos bajo su cuidado se transfiere por herencia y no por enajenación siendo
temporal y condicionada.
Tomando en cuenta esta serie de especificaciones y definiciones,
esperemos que los gobiernos den aportes a la parte agraria ya que puede
equilibrar la economía del país, que la única fuente de dinero y trabajo no es
la renta del petróleo y la industria, existe tierras fértiles y trabajadores del
campo que pueden incentivarse y apoyar la producción al cien por ciento y
que si antes se viva de ella porque ahora no se puede seguir explotando esta
riqueza.
Sin lugar a dudas la Venezuela agropecuaria es una de las mejores
formas que reivindico al país a principios del siglo XVI y hoy en día los
campesinos pueden vivir de ella cómodamente porque quien posee la
propiedad tiene el derecho a cultivarla y cuidar sus frutos. No tan importante
mencionar este lema: la tierra es agradecida con quien la cuida y como
recompensa le da riquezas.
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS.
file:///C:/Users/usuario/Downloads/Unidad_II_Tema_1agrario.pdf
https://www.google.co.ve/?gfe_rd=cr&ei=ucqeVoGNCYuJqQWf9qmgCA&gws_rd=ss
l#q=propiedad+civil
http://www.megatareas.com/doc/12842/Propiedad-Agraria.html
CONTITUCION DEL REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA.
CODIGO CIVIL DE VENEZUELA.
LEY DE TIERRAS Y DESARROLLO AGRARIO.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Derecho agrario y art.123 (2)
Derecho agrario y art.123 (2)Derecho agrario y art.123 (2)
Derecho agrario y art.123 (2)
insucoppt
 
Exposicion de agrario 1934
Exposicion de agrario 1934Exposicion de agrario 1934
Exposicion de agrario 1934
Ricardo Juarez
 
Derecho Agrario
Derecho Agrario Derecho Agrario
Derecho Agrario
SarahyBlanco
 
Derecho agrario
Derecho agrarioDerecho agrario
Derecho agrario
ramonquintero16
 
porque votar por el NO
porque votar por el NOporque votar por el NO
porque votar por el NO
George Clavel
 
Evolucion del derecho agrario en venezuela
Evolucion del derecho agrario en venezuelaEvolucion del derecho agrario en venezuela
Evolucion del derecho agrario en venezuela
ozneimar
 
Agrario LA PROPIEDAD
Agrario LA PROPIEDADAgrario LA PROPIEDAD
Agrario LA PROPIEDAD
kateryn torres
 
Propiedad civil y propiedad agraria
Propiedad civil y propiedad agrariaPropiedad civil y propiedad agraria
Propiedad civil y propiedad agraria
georgelys gutierrez
 
AGRARIO
AGRARIOAGRARIO
Evolución del Derecho Agrario en Venezuela
Evolución del Derecho Agrario en VenezuelaEvolución del Derecho Agrario en Venezuela
Evolución del Derecho Agrario en Venezuela
jalberto23
 
PROPIEDAD AGRARIA Y DERECHO DE PERMANENCIA
PROPIEDAD AGRARIA Y DERECHO DE PERMANENCIAPROPIEDAD AGRARIA Y DERECHO DE PERMANENCIA
PROPIEDAD AGRARIA Y DERECHO DE PERMANENCIA
Em8a2
 
Evolución del Derecho Agrario en Venezuela
Evolución del Derecho Agrario en VenezuelaEvolución del Derecho Agrario en Venezuela
Evolución del Derecho Agrario en Venezuela
Diana Rajib Dum Barone
 
Evolucion historica del derecho agrario
Evolucion historica del derecho agrarioEvolucion historica del derecho agrario
Evolucion historica del derecho agrario
Manuel Molinari
 
Derecho Agrario desarrollo rural susestable
Derecho Agrario desarrollo rural susestableDerecho Agrario desarrollo rural susestable
Derecho Agrario desarrollo rural susestable
cesar rodriguez
 
Derecho agrario
Derecho agrarioDerecho agrario
Derecho agrario
Viri_Ah
 
Yojhan
YojhanYojhan
Yojhan
Yojhan Paez
 
Ensayo de Derecho agrario
Ensayo de  Derecho agrarioEnsayo de  Derecho agrario
Ensayo de Derecho agrario
yenifer gomez
 
Derecho agrario
Derecho agrarioDerecho agrario
Derecho agrario
Yaxiri Delari San
 
Evolucion del Derecho Agrario en Venezuela
Evolucion del Derecho Agrario en VenezuelaEvolucion del Derecho Agrario en Venezuela
Evolucion del Derecho Agrario en Venezuela
orlandoalonsoherrerasierralta
 
Cpe derechos pueblos indígenas.docx
Cpe derechos pueblos indígenas.docxCpe derechos pueblos indígenas.docx
Cpe derechos pueblos indígenas.docx
Nayeli Torrez
 

La actualidad más candente (20)

Derecho agrario y art.123 (2)
Derecho agrario y art.123 (2)Derecho agrario y art.123 (2)
Derecho agrario y art.123 (2)
 
Exposicion de agrario 1934
Exposicion de agrario 1934Exposicion de agrario 1934
Exposicion de agrario 1934
 
Derecho Agrario
Derecho Agrario Derecho Agrario
Derecho Agrario
 
Derecho agrario
Derecho agrarioDerecho agrario
Derecho agrario
 
porque votar por el NO
porque votar por el NOporque votar por el NO
porque votar por el NO
 
Evolucion del derecho agrario en venezuela
Evolucion del derecho agrario en venezuelaEvolucion del derecho agrario en venezuela
Evolucion del derecho agrario en venezuela
 
Agrario LA PROPIEDAD
Agrario LA PROPIEDADAgrario LA PROPIEDAD
Agrario LA PROPIEDAD
 
Propiedad civil y propiedad agraria
Propiedad civil y propiedad agrariaPropiedad civil y propiedad agraria
Propiedad civil y propiedad agraria
 
AGRARIO
AGRARIOAGRARIO
AGRARIO
 
Evolución del Derecho Agrario en Venezuela
Evolución del Derecho Agrario en VenezuelaEvolución del Derecho Agrario en Venezuela
Evolución del Derecho Agrario en Venezuela
 
PROPIEDAD AGRARIA Y DERECHO DE PERMANENCIA
PROPIEDAD AGRARIA Y DERECHO DE PERMANENCIAPROPIEDAD AGRARIA Y DERECHO DE PERMANENCIA
PROPIEDAD AGRARIA Y DERECHO DE PERMANENCIA
 
Evolución del Derecho Agrario en Venezuela
Evolución del Derecho Agrario en VenezuelaEvolución del Derecho Agrario en Venezuela
Evolución del Derecho Agrario en Venezuela
 
Evolucion historica del derecho agrario
Evolucion historica del derecho agrarioEvolucion historica del derecho agrario
Evolucion historica del derecho agrario
 
Derecho Agrario desarrollo rural susestable
Derecho Agrario desarrollo rural susestableDerecho Agrario desarrollo rural susestable
Derecho Agrario desarrollo rural susestable
 
Derecho agrario
Derecho agrarioDerecho agrario
Derecho agrario
 
Yojhan
YojhanYojhan
Yojhan
 
Ensayo de Derecho agrario
Ensayo de  Derecho agrarioEnsayo de  Derecho agrario
Ensayo de Derecho agrario
 
Derecho agrario
Derecho agrarioDerecho agrario
Derecho agrario
 
Evolucion del Derecho Agrario en Venezuela
Evolucion del Derecho Agrario en VenezuelaEvolucion del Derecho Agrario en Venezuela
Evolucion del Derecho Agrario en Venezuela
 
Cpe derechos pueblos indígenas.docx
Cpe derechos pueblos indígenas.docxCpe derechos pueblos indígenas.docx
Cpe derechos pueblos indígenas.docx
 

Destacado

ibutler-partnerprogramm
ibutler-partnerprogrammibutler-partnerprogramm
ibutler-partnerprogramm
Robert Nabenhauer
 
palancas
palancaspalancas
palancas
juande_4
 
Crises etanol economia
Crises etanol economiaCrises etanol economia
Crises etanol economia
Eduardo Garcia
 
LeBron, Durant pace All-Star ballot leaders
LeBron, Durant pace All-Star ballot leadersLeBron, Durant pace All-Star ballot leaders
LeBron, Durant pace All-Star ballot leaders
rattymystery9244
 
Seminariolupuseritematososistmico 140109213056-phpapp02
Seminariolupuseritematososistmico 140109213056-phpapp02Seminariolupuseritematososistmico 140109213056-phpapp02
Seminariolupuseritematososistmico 140109213056-phpapp02
caradechancho30
 
Amasya protokolleri
Amasya protokolleriAmasya protokolleri
Amasya protokolleriBetül Okcan
 
Diseño Web
Diseño WebDiseño Web
The gettysburg address
The gettysburg addressThe gettysburg address
The gettysburg address
Mary Elizabeth Hardin
 
BenQ GL2450 Manual de Instruções do Monitor
BenQ GL2450 Manual de Instruções do MonitorBenQ GL2450 Manual de Instruções do Monitor
BenQ GL2450 Manual de Instruções do Monitor
Comprar TV
 
9 practices restaunts must follow on Facebook
9 practices restaunts must follow on Facebook9 practices restaunts must follow on Facebook
9 practices restaunts must follow on Facebook
Social Samosa
 

Destacado (13)

PRSA Article
PRSA ArticlePRSA Article
PRSA Article
 
Les réseaux sociaux et leurs spécificités, A. Guittard
Les réseaux sociaux et leurs spécificités, A. GuittardLes réseaux sociaux et leurs spécificités, A. Guittard
Les réseaux sociaux et leurs spécificités, A. Guittard
 
ibutler-partnerprogramm
ibutler-partnerprogrammibutler-partnerprogramm
ibutler-partnerprogramm
 
palancas
palancaspalancas
palancas
 
Crises etanol economia
Crises etanol economiaCrises etanol economia
Crises etanol economia
 
LeBron, Durant pace All-Star ballot leaders
LeBron, Durant pace All-Star ballot leadersLeBron, Durant pace All-Star ballot leaders
LeBron, Durant pace All-Star ballot leaders
 
Seminariolupuseritematososistmico 140109213056-phpapp02
Seminariolupuseritematososistmico 140109213056-phpapp02Seminariolupuseritematososistmico 140109213056-phpapp02
Seminariolupuseritematososistmico 140109213056-phpapp02
 
Amasya protokolleri
Amasya protokolleriAmasya protokolleri
Amasya protokolleri
 
Diseño Web
Diseño WebDiseño Web
Diseño Web
 
Le web au service du créateur d'entreprise, JC Freund
Le web au service du créateur d'entreprise, JC FreundLe web au service du créateur d'entreprise, JC Freund
Le web au service du créateur d'entreprise, JC Freund
 
The gettysburg address
The gettysburg addressThe gettysburg address
The gettysburg address
 
BenQ GL2450 Manual de Instruções do Monitor
BenQ GL2450 Manual de Instruções do MonitorBenQ GL2450 Manual de Instruções do Monitor
BenQ GL2450 Manual de Instruções do Monitor
 
9 practices restaunts must follow on Facebook
9 practices restaunts must follow on Facebook9 practices restaunts must follow on Facebook
9 practices restaunts must follow on Facebook
 

Similar a Propiedad agraria Astrid Rivero

Derecho Agrario.docx
Derecho Agrario.docxDerecho Agrario.docx
Derecho Agrario.docx
ChristianPrato1
 
Propiedad civil y propiedad agraria
Propiedad civil y propiedad agrariaPropiedad civil y propiedad agraria
Propiedad civil y propiedad agraria
Luanse Gómez
 
DERECHO AGRARIO
DERECHO AGRARIODERECHO AGRARIO
DERECHO AGRARIO
Karelys Martinez
 
Infografia derecho agrario
Infografia derecho agrarioInfografia derecho agrario
Infografia derecho agrario
LUISBEL VALENTE
 
Derecho agrario (2)
Derecho agrario (2)Derecho agrario (2)
Derecho agrario (2)
zaidagarmendia
 
Agrario
AgrarioAgrario
Agrario
darlynr22
 
Infografía, propiedad civil y propiedad agraria.
Infografía, propiedad civil y propiedad agraria.Infografía, propiedad civil y propiedad agraria.
Infografía, propiedad civil y propiedad agraria.
Luis Alejandro Mendoza Rojas
 
Propiedad civil y propiedad agraria modificado
Propiedad civil y propiedad agraria modificadoPropiedad civil y propiedad agraria modificado
Propiedad civil y propiedad agraria modificado
Millalaidelis
 
Propiedad civil y propiedad agraria1
Propiedad civil y propiedad agraria1Propiedad civil y propiedad agraria1
Propiedad civil y propiedad agraria1
luism07
 
Trabajo agrario y ambiental
Trabajo agrario y ambientalTrabajo agrario y ambiental
Trabajo agrario y ambiental
chirley mendoza
 
Derecho agrario
Derecho agrarioDerecho agrario
Derecho agrario
mecargalapolla
 
Propiedad civil y propiedad agraria
Propiedad civil y propiedad agrariaPropiedad civil y propiedad agraria
Propiedad civil y propiedad agraria
Linaomarvi Camacaro
 
Reforma agraria de VENEZUELA
Reforma agraria de VENEZUELA Reforma agraria de VENEZUELA
Reforma agraria de VENEZUELA
Damaris Chopite
 
Propiedad civil y propiedad agraria
Propiedad civil y propiedad agrariaPropiedad civil y propiedad agraria
Propiedad civil y propiedad agraria
mariabello26
 
Hecnilmar
HecnilmarHecnilmar
Hecnilmar
Hecnilmar Diaz
 
Agrario LA PROPIEDAD
Agrario LA PROPIEDADAgrario LA PROPIEDAD
Agrario LA PROPIEDAD
La Mivi Noguera
 
Agrario
AgrarioAgrario
Agrario
JulioMarin17
 
Ambiente
AmbienteAmbiente
Evolucion historica del derecho agrario en venezuela
Evolucion historica del derecho agrario en venezuelaEvolucion historica del derecho agrario en venezuela
Evolucion historica del derecho agrario en venezuela
Osmary Escalona
 
Derecho agrario 2 (1).pdf
Derecho agrario 2 (1).pdfDerecho agrario 2 (1).pdf
Derecho agrario 2 (1).pdf
estuardo54
 

Similar a Propiedad agraria Astrid Rivero (20)

Derecho Agrario.docx
Derecho Agrario.docxDerecho Agrario.docx
Derecho Agrario.docx
 
Propiedad civil y propiedad agraria
Propiedad civil y propiedad agrariaPropiedad civil y propiedad agraria
Propiedad civil y propiedad agraria
 
DERECHO AGRARIO
DERECHO AGRARIODERECHO AGRARIO
DERECHO AGRARIO
 
Infografia derecho agrario
Infografia derecho agrarioInfografia derecho agrario
Infografia derecho agrario
 
Derecho agrario (2)
Derecho agrario (2)Derecho agrario (2)
Derecho agrario (2)
 
Agrario
AgrarioAgrario
Agrario
 
Infografía, propiedad civil y propiedad agraria.
Infografía, propiedad civil y propiedad agraria.Infografía, propiedad civil y propiedad agraria.
Infografía, propiedad civil y propiedad agraria.
 
Propiedad civil y propiedad agraria modificado
Propiedad civil y propiedad agraria modificadoPropiedad civil y propiedad agraria modificado
Propiedad civil y propiedad agraria modificado
 
Propiedad civil y propiedad agraria1
Propiedad civil y propiedad agraria1Propiedad civil y propiedad agraria1
Propiedad civil y propiedad agraria1
 
Trabajo agrario y ambiental
Trabajo agrario y ambientalTrabajo agrario y ambiental
Trabajo agrario y ambiental
 
Derecho agrario
Derecho agrarioDerecho agrario
Derecho agrario
 
Propiedad civil y propiedad agraria
Propiedad civil y propiedad agrariaPropiedad civil y propiedad agraria
Propiedad civil y propiedad agraria
 
Reforma agraria de VENEZUELA
Reforma agraria de VENEZUELA Reforma agraria de VENEZUELA
Reforma agraria de VENEZUELA
 
Propiedad civil y propiedad agraria
Propiedad civil y propiedad agrariaPropiedad civil y propiedad agraria
Propiedad civil y propiedad agraria
 
Hecnilmar
HecnilmarHecnilmar
Hecnilmar
 
Agrario LA PROPIEDAD
Agrario LA PROPIEDADAgrario LA PROPIEDAD
Agrario LA PROPIEDAD
 
Agrario
AgrarioAgrario
Agrario
 
Ambiente
AmbienteAmbiente
Ambiente
 
Evolucion historica del derecho agrario en venezuela
Evolucion historica del derecho agrario en venezuelaEvolucion historica del derecho agrario en venezuela
Evolucion historica del derecho agrario en venezuela
 
Derecho agrario 2 (1).pdf
Derecho agrario 2 (1).pdfDerecho agrario 2 (1).pdf
Derecho agrario 2 (1).pdf
 

Último

EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 

Último (20)

EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 

Propiedad agraria Astrid Rivero

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA “UNIVERSIDAD FERMÍN TORO” FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS ESCUELA DE DERECHO NÚCLEO ARAURE - PORTUGUESA DERECHO AGRARIO. INTEGRANTE: ASTRID RIVERO C.I: V-19.284.980 PROFESORA: ABG. EMILY RAMÍREZ ENERO, 2.016.
  • 2. PROPIEDAD CIVIL Y PROPIEDAD AGRARIA. La tierra es un tema muy amplio y que nace en la historia en la parte social con una serie de conflictos económicos y políticos; es el lugar donde se habita desde la creación del mundo hasta el momento de la conquista, se hace necesario resaltar estos antecedentes para poder mencionar lo que ha venido siendo la propiedad en Venezuela. A pesar de que Venezuela por sus tierras es un país tropical, próspero y rico en todo lo que se siembra por el tipo de geografía y clima en que se encuentra lamentamente no la han sabido aprovechar tanto sus pobladores, colonizadores, libertadores y gobernantes hasta la actualidad a diferencias de otros países con gran potencia. En cuanto a las esferas que ha vivido este país, la población vivía del campo y se abastecía del campo desde el siglo XV ya que no se conocía otro medio de producción para subsistir y los que manejan las tierras eran los latifundistas a favor del Rey y la corona española, manteniendo ese poder durante mucho tiempo, se debía pagar un impuesto y otros derechos a la real hacienda para poder tener legalizada las tierras que deseabas y no excederse de los límites establecidos entre tierra y tierra, porque esto generaba otro pago adicional o multa para aquella época. Sin embargo, con la independencia del libertador se cambia de prospecto ideológico sobre las formas de manejar las tierras y su propiedad, así como una serie de concepto que se fueron manejando llamadas formas originarias de la propiedad agraria como lo fue las tierras realengas, luego resguardos indígenas, haberes militares, enajenación de tierras y por último la adjudicación de tierras baldías y ejidos. Luego de toda esta serie de formas de propiedad agraria se notó la necesidad de imponer leyes que regularan la propiedad de la tierra a parte de definirla como el uso, goce y disfrute de los frutos bajo el cuidado del hombre.
  • 3. Es necesario tomar en consideración que por tratarse de la propiedad existe la agraria ya mencionada anteriormente y la propiedad civil que es el derecho que tiene toda persona del uso, goce y disfrute de la cosa, pero ambas con las limitaciones y restricciones que exige la ley, es decir, una trata los frutos y la otra se refiere a la cosa. La legislación hace mención a dos términos distintos en cuanto a la materia; una es civil y la otra es agraria pero al momento de llevarla a la jerarquía suprema la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela en la cual establece en su artículo 115 y 307 las garantías y el derecho de la propiedad, es decir, que la ley es para todos y surte efectos erga omnes. Por otra parte, se hace referencia al Código Civil de Venezuela en el artículo 545 y la Ley de Tierras y Desarrollo Agrario en el artículo 12 y 66, que para interpretación o analogía en un caso se puede tomar la que más favorezca y dependiendo la materia pero de igual manera se garantiza el derecho a la propiedad. Sin lugar a dudas hay que saber distinguir la propiedad civil y la agraria porque por ser propiedad no quiere decir que sea lo mismo, en cuanto a la primera se trata del derecho sobre una cosa y se transfiere entre vivos o por mortis causa, le corresponde al titular y es permanente con el título de propiedad; mientras la segunda es el derecho que tiene sobre los frutos bajo su cuidado se transfiere por herencia y no por enajenación siendo temporal y condicionada. Tomando en cuenta esta serie de especificaciones y definiciones, esperemos que los gobiernos den aportes a la parte agraria ya que puede equilibrar la economía del país, que la única fuente de dinero y trabajo no es la renta del petróleo y la industria, existe tierras fértiles y trabajadores del campo que pueden incentivarse y apoyar la producción al cien por ciento y
  • 4. que si antes se viva de ella porque ahora no se puede seguir explotando esta riqueza. Sin lugar a dudas la Venezuela agropecuaria es una de las mejores formas que reivindico al país a principios del siglo XVI y hoy en día los campesinos pueden vivir de ella cómodamente porque quien posee la propiedad tiene el derecho a cultivarla y cuidar sus frutos. No tan importante mencionar este lema: la tierra es agradecida con quien la cuida y como recompensa le da riquezas.