SlideShare una empresa de Scribd logo
La gestión del agua en
México
Bilbao, España
Septiembre 2018
www.ceagua.morelos.gob.mx
Ing. Juan Carlos Valencia Vargas
Secretario Ejecutivo
México
México cuenta con:
• Superficie de 2
millones de km2
• Población de 120
millones de
habitantes
• 31+1 estados
• 2,500 municipios
www.ceagua.morelos.gob.mx
Las causas
www.ceagua.morelos.gob.mx
Una mayor demanda, la disponibilidad temporal y espacial del agua y
una concentración en zonas de escasez han provocado mayor presión
sobre el agua y mayor contaminación
Población (mayor demanda)
La población se ha
sextuplicado en solo 75
años.
En 1940 éramos 20
millones de mexicanos.
En 2015 somos 120
millones
www.ceagua.morelos.gob.mx
Precipitación
La precipitación media anual es de
740 mm en un rango de 43 a 4,490.
• 53% ocurre en tres meses
• 75% en cinco
www.ceagua.morelos.gob.mx
Desarrollo vs disponibilidad
El desarrollo se concentra en
áreas de baja disponibilidad.
www.ceagua.morelos.gob.mx
Grado de presión sobre el
agua
El porcentaje que
representa el agua
empleada en usos
consunRvos respecto al
agua renovable.
• Nacional 19%
• Valle de México
138%
www.ceagua.morelos.gob.mx
Las estrategias
www.ceagua.morelos.gob.mx
México definió un marco legal y un marco institucional para la gestión
integral del agua
Marco legal
para el manejo
del agua en
México
La ConsRtución
establece las bases
para el modelo de
gesRón del agua en
México en tres
arXculos
principales:
• Art. 27
• Art. 115
• Art. 4º
www.ceagua.morelos.gob.mx
Marco legal para el manejo del
agua en México
www.ceagua.morelos.gob.mx
La propiedad de las Rerras y aguas comprendidas dentro de los
límites del territorio nacional, corresponde originariamente a
la Nación.
El dominio de la Nación sobre las aguas es inalienable e
imprescripRble.
La explotación, el uso o el aprovechamiento de los recursos de
que se trata, no podrá realizarse sino mediante concesiones,
otorgadas por el EjecuRvo Federal.
Ar#culo27
Cons.tucional
Marco legal para el manejo del
agua en México
www.ceagua.morelos.gob.mx
Artículo115
Constitucional
III. Los Municipios tendrán a su cargo las funciones y servicios
públicos siguientes:
a) Agua potable, drenaje, alcantarillado, tratamiento y
disposición de sus aguas residuales;
Marco legal para el manejo del
agua en México
www.ceagua.morelos.gob.mx
Artículo4º
Constitucional
Toda persona Rene derecho al acceso, disposición y saneamiento
de agua para consumo personal y domésRco en forma suficiente,
salubre, aceptable y asequible. El Estado garanRzará este
derecho y la ley definirá las bases, apoyos y modalidades para el
acceso y uso equitaRvo y sustentable de los recursos hídricos,
estableciendo la parRcipación de la Federación, las enRdades
federaRvas y los municipios, así como la parRcipación de la
ciudadanía para la consecución de dichos fines.
Ley de Aguas Nacionales
www.ceagua.morelos.gob.mx
1992
Reglamentaria del artículo 27
constitucional.
En ella se presentan los principios e
instrumentos para la administración y
preservación de las aguas.
Entro en vigor el 1º de diciembre de 1992
Modificada el 29 de abril del 2004
DOF 06-01-2020
• Es la autoridad en materia de
aguas nacionales y sus bienes
públicos inherentes.
• Es un órgano desconcentrado de
la SEMARNAT.
• Creada por decreto presidencial el
16 de enero de 1989.
www.ceagua.morelos.gob.mx
La Comisión Nacional del Agua
(CONAGUA)
El marco insEtucional para la
gesEón del agua
La CONAGUA es la
autoridad en materia de
aguas nacionales.
Los municipios son los
responsables de los
servicios de agua y
saneamiento.
Los estados apoyan,
deberían regular.
www.ceagua.morelos.gob.mx
La gestión por cuencas -
regiones hidrológicas
En México el agua se
administra por
cuencas:
• Se han definido 757
cuencas hidrológicas
en el país.
• Se han agrupado en
37 regiones
hidrológicas
www.ceagua.morelos.gob.mx
Regiones hidrológico-
administrativas
• Las 37 regiones
hidrológicas se han
agrupado en 13
regiones hidrológico-
administraRvas.
• En cada una hay un
Organismo de
Cuenca
www.ceagua.morelos.gob.mx
Acuíferos
En México el agua
subterránea se
administra por
acuífero:
• Se han definido 653
acuíferos en el país
www.ceagua.morelos.gob.mx
Ley Federal de Derechos
En México se paga un
derecho por el uso,
explotación o
aprovechamiento de
aguas nacionales y por
la descarga de aguas
residuales en bienes
nacionales.
www.ceagua.morelos.gob.mx
Ley Federal de Derechos
www.ceagua.morelos.gob.mx
Los avances
www.ceagua.morelos.gob.mx
Sin duda ha habido grandes avances en la construcción de
infraestructura, pero no es suficiente…
Presas
• 5 163 presas en
México
• 150 mil millones de
metros cúbicos de
capacidad
• 181 presas que
representan el 80%
del almacenamiento
www.ceagua.morelos.gob.mx
Agua potable (coberturas)
De acuerdo con los
datos del INEGI:
• 90.9% en 2010
• 94.4% en 2015
• 8.9 millones sin
acceso a agua
potable
www.ceagua.morelos.gob.mx
Drenaje (cobertura)
De acuerdo con los
datos del INEGI:
• 89.6% en 2010
• 91.4% en 2015
• 10.5 millones sin
acceso a drenaje
www.ceagua.morelos.gob.mx
Plantas de tratamiento
• 2 337 plantas
municipales en
operación en el país
• Tratan 111.3 m3/s, es
decir,
• 48.7% de los 228.7
m3/s recolectados en
el alcantarillado.
www.ceagua.morelos.gob.mx
Riego
• 6.5 millones de Ha
bajo riego
• 3.3 millones de Ha
en 84 distritos de
riego
• 3.2 millones de Ha
en mas de mil
unidades de riego
www.ceagua.morelos.gob.mx
Los retos
www.ceagua.morelos.gob.mx
El número de cuencas y acuíferos sobrexplotados sigue creciendo, y los
niveles de contaminación en nuestros cuerpos receptores también.
Cuencas (disponibilidad)
• 62% de los usos
consunRvos.
• 737 cuencas en el
país.
• 104 sin
disponibilidad o
déficit.
www.ceagua.morelos.gob.mx
Acuíferos (disponibilidad)
• 38% de los usos
consunRvos
• 653 acuíferos en el
país
• 195 sin
disponibilidad
• 105 sobreexplotados
• 15 con intrusión
salina
www.ceagua.morelos.gob.mx
Calidad del agua (DQO)
• 2,514 sitios de
monitoreo
• 45.7% de sitios con
ICA contaminada
www.ceagua.morelos.gob.mx
Calidad del agua (Coliformes)
• 2,514 sitios de
monitoreo
• Mas del 90% con
presencia de
coliformes
www.ceagua.morelos.gob.mx
Ing. Juan Carlos Valencia Vargas
Secretario Ejecutivo
Comisión Estatal del Agua
juancarlos.valencia@icloud.com
@valenciajuanc JuanCarlosValenciaAGUA
www.ceagua.morelos.gob.mx

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

D ley de_aguas
D ley de_aguasD ley de_aguas
D ley de_aguas
Beatriz Rivas
 
Proyecto ley general agua
Proyecto ley general aguaProyecto ley general agua
Proyecto ley general agua
Gladys Ccoa Huanca
 
Reglamento de la Ley de Recursos Hidricos Ley Nro 29338
Reglamento de la Ley de Recursos Hidricos Ley Nro 29338Reglamento de la Ley de Recursos Hidricos Ley Nro 29338
Reglamento de la Ley de Recursos Hidricos Ley Nro 29338
YecyMMamaniMamani
 
Reglamento lrh nº 29338
Reglamento lrh   nº 29338Reglamento lrh   nº 29338
Reglamento lrh nº 29338
Shierly Sanchez Chavez
 
La marcha plurinacional por el agua
La marcha plurinacional por el aguaLa marcha plurinacional por el agua
La marcha plurinacional por el agua
Crónicas del despojo
 
Reglamento agua
Reglamento aguaReglamento agua
Reglamento agua
Alejandro Macallo
 
CASO SILALA - BOLIVIA ANALISIS
CASO SILALA - BOLIVIA ANALISISCASO SILALA - BOLIVIA ANALISIS
CASO SILALA - BOLIVIA ANALISIS
Jaime Gonzalo Chuquimia Muñoz
 
Informe sobre las aguas del silala
Informe sobre las aguas del silalaInforme sobre las aguas del silala
Informe sobre las aguas del silala
Marcelo Inca Aquino
 
0000000 cartasolidariatipnis
0000000 cartasolidariatipnis0000000 cartasolidariatipnis
0000000 cartasolidariatipnis
Oxígeno Bolivia
 
Expo recursos hidricos
Expo recursos hidricosExpo recursos hidricos
Expo recursos hidricos
Paul Ferreira
 
Temas 3 & 5 de la agenda: Informe del Relator Especial sobre la situación de ...
Temas 3 & 5 de la agenda: Informe del Relator Especial sobre la situación de ...Temas 3 & 5 de la agenda: Informe del Relator Especial sobre la situación de ...
Temas 3 & 5 de la agenda: Informe del Relator Especial sobre la situación de ...
Comisión Colombiana de Juristas
 
Eficacia del derecho humano al agua y saneamiento
Eficacia del derecho humano al agua y saneamiento Eficacia del derecho humano al agua y saneamiento
Eficacia del derecho humano al agua y saneamiento
Mario Peña
 
El derecho al agua
El derecho al aguaEl derecho al agua
El derecho al agua
pameaguilar77
 
Reformas de epn se traducen en obras de beneficio. Rubén Moreira
Reformas de epn se traducen en obras de beneficio. Rubén MoreiraReformas de epn se traducen en obras de beneficio. Rubén Moreira
Reformas de epn se traducen en obras de beneficio. Rubén Moreira
Rubén Moreira
 
PUNTO DE ACUERDO SOBRE PROGRAMA DE LLUVIAS 13102014
PUNTO DE ACUERDO SOBRE PROGRAMA DE LLUVIAS 13102014PUNTO DE ACUERDO SOBRE PROGRAMA DE LLUVIAS 13102014
PUNTO DE ACUERDO SOBRE PROGRAMA DE LLUVIAS 13102014
Ernestina Godoy
 
Presa el zapotillo
Presa el zapotilloPresa el zapotillo
Presa el zapotillo
CosenMx
 
PASO DECISIVO PARA EL RECONOCIMIENTO DEL DERECHO HUMANO AL AGUA Y AL MEDIO AM...
PASO DECISIVO PARA EL RECONOCIMIENTO DEL DERECHO HUMANO AL AGUA Y AL MEDIO AM...PASO DECISIVO PARA EL RECONOCIMIENTO DEL DERECHO HUMANO AL AGUA Y AL MEDIO AM...
PASO DECISIVO PARA EL RECONOCIMIENTO DEL DERECHO HUMANO AL AGUA Y AL MEDIO AM...
ECUADOR DEMOCRATICO
 
Minimo vital
Minimo vitalMinimo vital
Minimo vital
Andesco
 
376 íel derecho al agua, un derecho constitucional! lcb1
376 íel derecho al agua, un derecho constitucional! lcb1376 íel derecho al agua, un derecho constitucional! lcb1
376 íel derecho al agua, un derecho constitucional! lcb1
Mayra Ulín
 

La actualidad más candente (19)

D ley de_aguas
D ley de_aguasD ley de_aguas
D ley de_aguas
 
Proyecto ley general agua
Proyecto ley general aguaProyecto ley general agua
Proyecto ley general agua
 
Reglamento de la Ley de Recursos Hidricos Ley Nro 29338
Reglamento de la Ley de Recursos Hidricos Ley Nro 29338Reglamento de la Ley de Recursos Hidricos Ley Nro 29338
Reglamento de la Ley de Recursos Hidricos Ley Nro 29338
 
Reglamento lrh nº 29338
Reglamento lrh   nº 29338Reglamento lrh   nº 29338
Reglamento lrh nº 29338
 
La marcha plurinacional por el agua
La marcha plurinacional por el aguaLa marcha plurinacional por el agua
La marcha plurinacional por el agua
 
Reglamento agua
Reglamento aguaReglamento agua
Reglamento agua
 
CASO SILALA - BOLIVIA ANALISIS
CASO SILALA - BOLIVIA ANALISISCASO SILALA - BOLIVIA ANALISIS
CASO SILALA - BOLIVIA ANALISIS
 
Informe sobre las aguas del silala
Informe sobre las aguas del silalaInforme sobre las aguas del silala
Informe sobre las aguas del silala
 
0000000 cartasolidariatipnis
0000000 cartasolidariatipnis0000000 cartasolidariatipnis
0000000 cartasolidariatipnis
 
Expo recursos hidricos
Expo recursos hidricosExpo recursos hidricos
Expo recursos hidricos
 
Temas 3 & 5 de la agenda: Informe del Relator Especial sobre la situación de ...
Temas 3 & 5 de la agenda: Informe del Relator Especial sobre la situación de ...Temas 3 & 5 de la agenda: Informe del Relator Especial sobre la situación de ...
Temas 3 & 5 de la agenda: Informe del Relator Especial sobre la situación de ...
 
Eficacia del derecho humano al agua y saneamiento
Eficacia del derecho humano al agua y saneamiento Eficacia del derecho humano al agua y saneamiento
Eficacia del derecho humano al agua y saneamiento
 
El derecho al agua
El derecho al aguaEl derecho al agua
El derecho al agua
 
Reformas de epn se traducen en obras de beneficio. Rubén Moreira
Reformas de epn se traducen en obras de beneficio. Rubén MoreiraReformas de epn se traducen en obras de beneficio. Rubén Moreira
Reformas de epn se traducen en obras de beneficio. Rubén Moreira
 
PUNTO DE ACUERDO SOBRE PROGRAMA DE LLUVIAS 13102014
PUNTO DE ACUERDO SOBRE PROGRAMA DE LLUVIAS 13102014PUNTO DE ACUERDO SOBRE PROGRAMA DE LLUVIAS 13102014
PUNTO DE ACUERDO SOBRE PROGRAMA DE LLUVIAS 13102014
 
Presa el zapotillo
Presa el zapotilloPresa el zapotillo
Presa el zapotillo
 
PASO DECISIVO PARA EL RECONOCIMIENTO DEL DERECHO HUMANO AL AGUA Y AL MEDIO AM...
PASO DECISIVO PARA EL RECONOCIMIENTO DEL DERECHO HUMANO AL AGUA Y AL MEDIO AM...PASO DECISIVO PARA EL RECONOCIMIENTO DEL DERECHO HUMANO AL AGUA Y AL MEDIO AM...
PASO DECISIVO PARA EL RECONOCIMIENTO DEL DERECHO HUMANO AL AGUA Y AL MEDIO AM...
 
Minimo vital
Minimo vitalMinimo vital
Minimo vital
 
376 íel derecho al agua, un derecho constitucional! lcb1
376 íel derecho al agua, un derecho constitucional! lcb1376 íel derecho al agua, un derecho constitucional! lcb1
376 íel derecho al agua, un derecho constitucional! lcb1
 

Similar a El agua en México

1 proceso nacional eje gobernanza n athalie seguin fanmex
1 proceso nacional eje gobernanza n athalie seguin fanmex1 proceso nacional eje gobernanza n athalie seguin fanmex
1 proceso nacional eje gobernanza n athalie seguin fanmex
nuestragua
 
Privatizacion del agua
Privatizacion del aguaPrivatizacion del agua
Privatizacion del agua
IMDEC
 
3. manejo eficiente de recursos - agua
3.  manejo eficiente de recursos - agua3.  manejo eficiente de recursos - agua
3. manejo eficiente de recursos - agua
JavierBadawy
 
Petición para la aplicación efectiva de la legislación ambiental en referenci...
Petición para la aplicación efectiva de la legislación ambiental en referenci...Petición para la aplicación efectiva de la legislación ambiental en referenci...
Petición para la aplicación efectiva de la legislación ambiental en referenci...
Federico De Palma Medrano
 
Regulación de los servicios de agua y saneamiento en México
Regulación de los servicios de agua y saneamiento en MéxicoRegulación de los servicios de agua y saneamiento en México
Regulación de los servicios de agua y saneamiento en México
Ricardo Sandoval
 
El derecho de aguas. Sistemas regulatorios y de control
El derecho de aguas. Sistemas regulatorios y de controlEl derecho de aguas. Sistemas regulatorios y de control
El derecho de aguas. Sistemas regulatorios y de control
Mariana García Torres
 
Sandoval mexico cepal080713v2
Sandoval mexico cepal080713v2Sandoval mexico cepal080713v2
Sandoval mexico cepal080713v2
Ricardo Sandoval
 
Valoración de los recursos naturales hídricos en ecosistemas
Valoración de los recursos naturales hídricos en ecosistemasValoración de los recursos naturales hídricos en ecosistemas
Valoración de los recursos naturales hídricos en ecosistemas
Salvador Fabián Sánchez
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
yulymatis
 
Reformas institucionales para la gestión integrada de los recursos hídricos -...
Reformas institucionales para la gestión integrada de los recursos hídricos -...Reformas institucionales para la gestión integrada de los recursos hídricos -...
Reformas institucionales para la gestión integrada de los recursos hídricos -...
GWP Centroamérica
 
MarioAlegria_LeyRecursosHidricos.ppt
MarioAlegria_LeyRecursosHidricos.pptMarioAlegria_LeyRecursosHidricos.ppt
MarioAlegria_LeyRecursosHidricos.ppt
MirthaOrtiz7
 
VERIFICACION_SA_2022.pdf
VERIFICACION_SA_2022.pdfVERIFICACION_SA_2022.pdf
VERIFICACION_SA_2022.pdf
Talisia Anai Domínguez Sánchez
 
Estado, manejo y proteción del Recurso Hídrico en Costa Rica
Estado, manejo y proteción del Recurso Hídrico en Costa RicaEstado, manejo y proteción del Recurso Hídrico en Costa Rica
Estado, manejo y proteción del Recurso Hídrico en Costa Rica
Gabriel Salas
 
El Agua
El AguaEl Agua
El Agua
El AguaEl Agua
‪#‎QUEJA‬ ANTE LAS ‪#‎CNDH‬ Y LA ‪#‎CDHDF‬ POR LA #VIOLACIÓN DEL #DERECHO #HU...
‪#‎QUEJA‬ ANTE LAS ‪#‎CNDH‬ Y LA ‪#‎CDHDF‬ POR LA #VIOLACIÓN DEL #DERECHO #HU...‪#‎QUEJA‬ ANTE LAS ‪#‎CNDH‬ Y LA ‪#‎CDHDF‬ POR LA #VIOLACIÓN DEL #DERECHO #HU...
‪#‎QUEJA‬ ANTE LAS ‪#‎CNDH‬ Y LA ‪#‎CDHDF‬ POR LA #VIOLACIÓN DEL #DERECHO #HU...
Ernestina Godoy
 
Gestión del Agua
Gestión del AguaGestión del Agua
Gestión del Agua
yogasomostodos/yoga2all
 
#QUEJA ANTE LAS #CNDH Y LA #CDHDF POR LA VIOLACIÓN AL #DERECHO #HUMANO AL #AG...
#QUEJA ANTE LAS #CNDH Y LA #CDHDF POR LA VIOLACIÓN AL #DERECHO #HUMANO AL #AG...#QUEJA ANTE LAS #CNDH Y LA #CDHDF POR LA VIOLACIÓN AL #DERECHO #HUMANO AL #AG...
#QUEJA ANTE LAS #CNDH Y LA #CDHDF POR LA VIOLACIÓN AL #DERECHO #HUMANO AL #AG...
Ernestina Godoy
 
Derechos de agua y conflictividad de contenido ambiental en la Provincia de P...
Derechos de agua y conflictividad de contenido ambiental en la Provincia de P...Derechos de agua y conflictividad de contenido ambiental en la Provincia de P...
Derechos de agua y conflictividad de contenido ambiental en la Provincia de P...
Francisco Vásquez Peralta
 
Concesiones de Agua
Concesiones de AguaConcesiones de Agua
Concesiones de Agua
SUSMAI
 

Similar a El agua en México (20)

1 proceso nacional eje gobernanza n athalie seguin fanmex
1 proceso nacional eje gobernanza n athalie seguin fanmex1 proceso nacional eje gobernanza n athalie seguin fanmex
1 proceso nacional eje gobernanza n athalie seguin fanmex
 
Privatizacion del agua
Privatizacion del aguaPrivatizacion del agua
Privatizacion del agua
 
3. manejo eficiente de recursos - agua
3.  manejo eficiente de recursos - agua3.  manejo eficiente de recursos - agua
3. manejo eficiente de recursos - agua
 
Petición para la aplicación efectiva de la legislación ambiental en referenci...
Petición para la aplicación efectiva de la legislación ambiental en referenci...Petición para la aplicación efectiva de la legislación ambiental en referenci...
Petición para la aplicación efectiva de la legislación ambiental en referenci...
 
Regulación de los servicios de agua y saneamiento en México
Regulación de los servicios de agua y saneamiento en MéxicoRegulación de los servicios de agua y saneamiento en México
Regulación de los servicios de agua y saneamiento en México
 
El derecho de aguas. Sistemas regulatorios y de control
El derecho de aguas. Sistemas regulatorios y de controlEl derecho de aguas. Sistemas regulatorios y de control
El derecho de aguas. Sistemas regulatorios y de control
 
Sandoval mexico cepal080713v2
Sandoval mexico cepal080713v2Sandoval mexico cepal080713v2
Sandoval mexico cepal080713v2
 
Valoración de los recursos naturales hídricos en ecosistemas
Valoración de los recursos naturales hídricos en ecosistemasValoración de los recursos naturales hídricos en ecosistemas
Valoración de los recursos naturales hídricos en ecosistemas
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Reformas institucionales para la gestión integrada de los recursos hídricos -...
Reformas institucionales para la gestión integrada de los recursos hídricos -...Reformas institucionales para la gestión integrada de los recursos hídricos -...
Reformas institucionales para la gestión integrada de los recursos hídricos -...
 
MarioAlegria_LeyRecursosHidricos.ppt
MarioAlegria_LeyRecursosHidricos.pptMarioAlegria_LeyRecursosHidricos.ppt
MarioAlegria_LeyRecursosHidricos.ppt
 
VERIFICACION_SA_2022.pdf
VERIFICACION_SA_2022.pdfVERIFICACION_SA_2022.pdf
VERIFICACION_SA_2022.pdf
 
Estado, manejo y proteción del Recurso Hídrico en Costa Rica
Estado, manejo y proteción del Recurso Hídrico en Costa RicaEstado, manejo y proteción del Recurso Hídrico en Costa Rica
Estado, manejo y proteción del Recurso Hídrico en Costa Rica
 
El Agua
El AguaEl Agua
El Agua
 
El Agua
El AguaEl Agua
El Agua
 
‪#‎QUEJA‬ ANTE LAS ‪#‎CNDH‬ Y LA ‪#‎CDHDF‬ POR LA #VIOLACIÓN DEL #DERECHO #HU...
‪#‎QUEJA‬ ANTE LAS ‪#‎CNDH‬ Y LA ‪#‎CDHDF‬ POR LA #VIOLACIÓN DEL #DERECHO #HU...‪#‎QUEJA‬ ANTE LAS ‪#‎CNDH‬ Y LA ‪#‎CDHDF‬ POR LA #VIOLACIÓN DEL #DERECHO #HU...
‪#‎QUEJA‬ ANTE LAS ‪#‎CNDH‬ Y LA ‪#‎CDHDF‬ POR LA #VIOLACIÓN DEL #DERECHO #HU...
 
Gestión del Agua
Gestión del AguaGestión del Agua
Gestión del Agua
 
#QUEJA ANTE LAS #CNDH Y LA #CDHDF POR LA VIOLACIÓN AL #DERECHO #HUMANO AL #AG...
#QUEJA ANTE LAS #CNDH Y LA #CDHDF POR LA VIOLACIÓN AL #DERECHO #HUMANO AL #AG...#QUEJA ANTE LAS #CNDH Y LA #CDHDF POR LA VIOLACIÓN AL #DERECHO #HUMANO AL #AG...
#QUEJA ANTE LAS #CNDH Y LA #CDHDF POR LA VIOLACIÓN AL #DERECHO #HUMANO AL #AG...
 
Derechos de agua y conflictividad de contenido ambiental en la Provincia de P...
Derechos de agua y conflictividad de contenido ambiental en la Provincia de P...Derechos de agua y conflictividad de contenido ambiental en la Provincia de P...
Derechos de agua y conflictividad de contenido ambiental en la Provincia de P...
 
Concesiones de Agua
Concesiones de AguaConcesiones de Agua
Concesiones de Agua
 

Último

Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
valeriamontes34
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
MILAGROSCANDELARIARO
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
davidandresestradaca
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
ratatuielmastui123
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
SUSMAI
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
JUANCAMILOCAROORJUEL
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
Kauanny9
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
MichaelVlezLpez
 
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicionelementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
EpifaniaSilvaTarazon
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
vazquezivanna01
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
reedrichards393
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
ANGELJOELSILVAPINZN
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
yober ccayhuari aguirre
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
AliTatty
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
Efrain Yungan
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
vaquitaubateclase
 
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
Estefanía Sinde
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
sharonhuiza
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
SkyBlue578874
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
YenyAliaga
 

Último (20)

Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
 
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicionelementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
 
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
 

El agua en México

  • 1. La gestión del agua en México Bilbao, España Septiembre 2018 www.ceagua.morelos.gob.mx Ing. Juan Carlos Valencia Vargas Secretario Ejecutivo
  • 2. México México cuenta con: • Superficie de 2 millones de km2 • Población de 120 millones de habitantes • 31+1 estados • 2,500 municipios www.ceagua.morelos.gob.mx
  • 3. Las causas www.ceagua.morelos.gob.mx Una mayor demanda, la disponibilidad temporal y espacial del agua y una concentración en zonas de escasez han provocado mayor presión sobre el agua y mayor contaminación
  • 4. Población (mayor demanda) La población se ha sextuplicado en solo 75 años. En 1940 éramos 20 millones de mexicanos. En 2015 somos 120 millones www.ceagua.morelos.gob.mx
  • 5. Precipitación La precipitación media anual es de 740 mm en un rango de 43 a 4,490. • 53% ocurre en tres meses • 75% en cinco www.ceagua.morelos.gob.mx
  • 6. Desarrollo vs disponibilidad El desarrollo se concentra en áreas de baja disponibilidad. www.ceagua.morelos.gob.mx
  • 7. Grado de presión sobre el agua El porcentaje que representa el agua empleada en usos consunRvos respecto al agua renovable. • Nacional 19% • Valle de México 138% www.ceagua.morelos.gob.mx
  • 8. Las estrategias www.ceagua.morelos.gob.mx México definió un marco legal y un marco institucional para la gestión integral del agua
  • 9. Marco legal para el manejo del agua en México La ConsRtución establece las bases para el modelo de gesRón del agua en México en tres arXculos principales: • Art. 27 • Art. 115 • Art. 4º www.ceagua.morelos.gob.mx
  • 10. Marco legal para el manejo del agua en México www.ceagua.morelos.gob.mx La propiedad de las Rerras y aguas comprendidas dentro de los límites del territorio nacional, corresponde originariamente a la Nación. El dominio de la Nación sobre las aguas es inalienable e imprescripRble. La explotación, el uso o el aprovechamiento de los recursos de que se trata, no podrá realizarse sino mediante concesiones, otorgadas por el EjecuRvo Federal. Ar#culo27 Cons.tucional
  • 11. Marco legal para el manejo del agua en México www.ceagua.morelos.gob.mx Artículo115 Constitucional III. Los Municipios tendrán a su cargo las funciones y servicios públicos siguientes: a) Agua potable, drenaje, alcantarillado, tratamiento y disposición de sus aguas residuales;
  • 12. Marco legal para el manejo del agua en México www.ceagua.morelos.gob.mx Artículo4º Constitucional Toda persona Rene derecho al acceso, disposición y saneamiento de agua para consumo personal y domésRco en forma suficiente, salubre, aceptable y asequible. El Estado garanRzará este derecho y la ley definirá las bases, apoyos y modalidades para el acceso y uso equitaRvo y sustentable de los recursos hídricos, estableciendo la parRcipación de la Federación, las enRdades federaRvas y los municipios, así como la parRcipación de la ciudadanía para la consecución de dichos fines.
  • 13. Ley de Aguas Nacionales www.ceagua.morelos.gob.mx 1992 Reglamentaria del artículo 27 constitucional. En ella se presentan los principios e instrumentos para la administración y preservación de las aguas. Entro en vigor el 1º de diciembre de 1992 Modificada el 29 de abril del 2004
  • 14. DOF 06-01-2020 • Es la autoridad en materia de aguas nacionales y sus bienes públicos inherentes. • Es un órgano desconcentrado de la SEMARNAT. • Creada por decreto presidencial el 16 de enero de 1989. www.ceagua.morelos.gob.mx La Comisión Nacional del Agua (CONAGUA)
  • 15. El marco insEtucional para la gesEón del agua La CONAGUA es la autoridad en materia de aguas nacionales. Los municipios son los responsables de los servicios de agua y saneamiento. Los estados apoyan, deberían regular. www.ceagua.morelos.gob.mx
  • 16. La gestión por cuencas - regiones hidrológicas En México el agua se administra por cuencas: • Se han definido 757 cuencas hidrológicas en el país. • Se han agrupado en 37 regiones hidrológicas www.ceagua.morelos.gob.mx
  • 17. Regiones hidrológico- administrativas • Las 37 regiones hidrológicas se han agrupado en 13 regiones hidrológico- administraRvas. • En cada una hay un Organismo de Cuenca www.ceagua.morelos.gob.mx
  • 18. Acuíferos En México el agua subterránea se administra por acuífero: • Se han definido 653 acuíferos en el país www.ceagua.morelos.gob.mx
  • 19. Ley Federal de Derechos En México se paga un derecho por el uso, explotación o aprovechamiento de aguas nacionales y por la descarga de aguas residuales en bienes nacionales. www.ceagua.morelos.gob.mx
  • 20. Ley Federal de Derechos www.ceagua.morelos.gob.mx
  • 21. Los avances www.ceagua.morelos.gob.mx Sin duda ha habido grandes avances en la construcción de infraestructura, pero no es suficiente…
  • 22. Presas • 5 163 presas en México • 150 mil millones de metros cúbicos de capacidad • 181 presas que representan el 80% del almacenamiento www.ceagua.morelos.gob.mx
  • 23. Agua potable (coberturas) De acuerdo con los datos del INEGI: • 90.9% en 2010 • 94.4% en 2015 • 8.9 millones sin acceso a agua potable www.ceagua.morelos.gob.mx
  • 24. Drenaje (cobertura) De acuerdo con los datos del INEGI: • 89.6% en 2010 • 91.4% en 2015 • 10.5 millones sin acceso a drenaje www.ceagua.morelos.gob.mx
  • 25. Plantas de tratamiento • 2 337 plantas municipales en operación en el país • Tratan 111.3 m3/s, es decir, • 48.7% de los 228.7 m3/s recolectados en el alcantarillado. www.ceagua.morelos.gob.mx
  • 26. Riego • 6.5 millones de Ha bajo riego • 3.3 millones de Ha en 84 distritos de riego • 3.2 millones de Ha en mas de mil unidades de riego www.ceagua.morelos.gob.mx
  • 27. Los retos www.ceagua.morelos.gob.mx El número de cuencas y acuíferos sobrexplotados sigue creciendo, y los niveles de contaminación en nuestros cuerpos receptores también.
  • 28. Cuencas (disponibilidad) • 62% de los usos consunRvos. • 737 cuencas en el país. • 104 sin disponibilidad o déficit. www.ceagua.morelos.gob.mx
  • 29. Acuíferos (disponibilidad) • 38% de los usos consunRvos • 653 acuíferos en el país • 195 sin disponibilidad • 105 sobreexplotados • 15 con intrusión salina www.ceagua.morelos.gob.mx
  • 30. Calidad del agua (DQO) • 2,514 sitios de monitoreo • 45.7% de sitios con ICA contaminada www.ceagua.morelos.gob.mx
  • 31. Calidad del agua (Coliformes) • 2,514 sitios de monitoreo • Mas del 90% con presencia de coliformes www.ceagua.morelos.gob.mx
  • 32. Ing. Juan Carlos Valencia Vargas Secretario Ejecutivo Comisión Estatal del Agua juancarlos.valencia@icloud.com @valenciajuanc JuanCarlosValenciaAGUA www.ceagua.morelos.gob.mx