SlideShare una empresa de Scribd logo
INTEGRANTES: CARNÉ:
Mario Roberto Ángel Benavides 000142527.
Deysi Vanesa Barrera Ríos 000141569.
Edy Alexander Ríos 000143808.
Glendy Marisel Ardón Sandoval 000142536.
Wendy Geanette Esteban Martínez 000141932.
José Martin Sandoval 000141748.
Derecho Constitucional y Procesal Constitucional
Licda. Brenda Guisela Alvarado Urbina
LA INCONSTITUCIONALIDAD DE LEYES SE PUEDE PRESENTAR EN DOS CASOS:
• EL PRIMERO EN CASOS CONCRETOS
• Y EL SEGUNDO DE CARÁCTER GENERAL.
¿QUÉ ES LA INCONSTITUCIONALIDAD DE LEYES?
• ES UNA GARANTÍA CONSTITUCIONAL QUE PROTEGE EL ORDENAMIENTO JURÍDICO, EN AQUELLOS CASOS
EN QUE UNA LEY O NORMA JURÍDICA CONTRADIGA A OTRA NORMA CONSTITUCIONAL, BASADO EN EL
PRINCIPIO DE SUPREMACÍA JURÍDICA. LA INCONSTITUCIONALIDAD DE LEYES SE PUEDE PRESENTAR EN DOS
CASOS, EL PRIMERO EN CASOS CONCRETOS, Y EL SEGUNDO DE CARÁCTER GENERAL.
LA INCONSTITUCIONALIDAD DE LEYES EN CASOS
CONCRETOS Y GENERAL.
• INCONSTITUCIONAL DE LEYES EN CASO CONCRETO: SE DA EN AQUELLOS CASOS EN LOS CUALES AL
APLICAR UNA NORMA SE ESTARÍA VIOLANDO O CONTRADICIENDO LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA
• LA INCONSTITUCIONALIDAD DE LEYES DE CARÁCTER GENERAL: SE DA EN LOS CASOS EN QUE LO
QUE SE BUSCA ES EXPULSAR UNA NORMA JURÍDICA DEL ORDENAMIENTO JURÍDICO POR SER
CONTRARIA A LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LA REPÚBLICA DE GUATEMALA.
LA INCONSTITUCIONALIDAD GENERAL SE VINCULA POR SU EFECTOS ERGA OMNES
• LA NATURALEZA ATRIBUIDA ES LA DE PROCESO CONSTITUCIONAL INICIADO MEDIANTE ACCIÓN Y SU
FINALIDAD CONSISTE EN LA EXPULSIÓN DEL ORDENAMIENTO JURÍDICO DE LA DISPOSICIÓN VIOLATORIA A
LA CONSTITUCIÓN.
LA INCONSTITUCIONALIDAD EN CASOS CONCRETOS SE CARACTERIZA POR SUS EFECTOS INTER PARTES
• INVISTIÉNDOSE DE UNA NATURALEZA PREJUDICIAL Y CUYAS CONSECUENCIAS NO RADICAN EN LA
EXPULSIÓN DE LA NORMATIVA, SINO QUE EN SU NO APLICACIÓN AL CASO QUE SE RESUELVE.
INCONSTITUCIONALIDAD INDIRECTA
• SEGÚN MORALES BUSTAMANTE REFERIDO POR PEREIRA OROZCO, EXPONE QUE: "LOS TITULARES DE LOS
ÓRGANOS JURISDICCIONALES TIENE LA OBLIGACIÓN DE OBSERVAR SIEMPRE EL DEBIDO RESPETO Y
APLICACIÓN DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LA REPÚBLICA DE GUATEMALA AL MOMENTO DE
DILUCIDAR LOS ASUNTOS SOMETIDOS A SU CONOCIMIENTO.
• EN TAL VIRTUD, TODO CIUDADANO TIENE DERECHO A INSTAR QUE ESTA PREMISA SE CUMPLA
EFECTIVAMENTE, CUANDO APRECIA QUE RESULTA CONTRARIA A LA NORMA FUNDAMENTAL LA EVENTUAL
APLICACIÓN DE DETERMINADA NORMA LEGAL A SU CASO CONCRETO"
LA INCONSTITUCIONALIDAD EN CASOS CONCRETOS, SE INSTITUYE DENTRO DE UN SISTEMA DIFUSO DE CONTROL
CONSTITUCIONAL, EL CUAL COMO SE EXPLICÓ ANTES, DEJA EN MANOS DE LOS JUECES LA DETERMINACIÓN DE LA
INCONSTITUCIONALIDAD EN EL CASO ESPECÍFICO QUE ESTÁN JUZGANDO. GENERALMENTE, OCURRE CUANDO NO PUEDE
APLICARSE LA NORMA O DISPOSICIÓN EMITIDA POR EL PODER PÚBLICO, PORQUE ENTRA EN CONTRADICCIÓN CON LO
DISPUESTO EN LA CONSTITUCIÓN.
LO CARACTERÍSTICO DE ESTA INCONSTITUCIONALIDAD ES QUE:
• EL ORDENAMIENTO JURÍDICO NO PIERDE SU VIGENCIA, SINO QUE LOS EFECTOS RIGEN ÚNICAMENTE
ENTRE LAS PARTES INVOLUCRADAS EN EL CASO CONCRETO Y;
• LA CUESTIÓN PRINCIPAL QUE SE DIRIME ANTE UN JUEZ, NO ES LA CONSTITUCIONALIDAD POR SÍ MISMA,
SINO QUE ESTA SURGE EN FORMA INCIDENTAL, Y OBLIGA AL JUEZ A DECIDIR LA NO APLICACIÓN DE UNA
NORMA ESPECÍFICA EN ESE CASO CONCRETO.
• EL ARTÍCULO 121 DE LA LEY DE AMPARO, EXHIBICIÓN PERSONAL Y CONSTITUCIONALIDAD
EL PROCEDIMIENTO A SEGUIR PARA LOS CASOS EN QUE SE PLANTEE UNA ACCIÓN DE INCONSTITUCIONALIDAD DE
LA SIGUIENTE MANERA:
ACCIÓN DE INCONSTITUCIONALIDAD COMO ÚNICA PRETENSIÓN. EN LA ACCIÓN DE INCONSTITUCIONALIDAD EN
CASOS CONCRETOS, INTERPUESTA LA DEMANDA, EL TRIBUNAL DARÁ AUDIENCIA AL MINISTERIO PÚBLICO Y A LAS
PARTES POR TÉRMINO DE NUEVE DÍAS. VENCIDO ESTE TÉRMINO PODRÁ CELEBRARSE VISTA PÚBLICA, SI ALGUNA DE
LAS PARTES LO PIDIERE. EL TRIBUNAL RESOLVERÁ DENTRO DE LOS TRES DÍAS SIGUIENTES. LA RESOLUCIÓN SERÁ
APELABLE ANTE LA CORTE DE CONSTITUCIONALIDAD”.
LA FUENTE QUE PERMITE INTERPONER ESTA ACCIÓN ESTÁ EN LA PROPIA CONSTITUCIÓN Y EN LA LEY DE AMPARO,
EXHIBICIÓN PERSONAL Y CONSTITUCIONALIDAD.
QUIEN PUEDE PLANTEAR
INCONTITUCIONALIDAD
• DE CONFORMIDAD CON EL ARTÍCULO 134 DE LA LEY DE AMPARO, EXHIBICIÓN PERSONAL Y CONSTITUCIONALIDAD, ESTÁN
LEGITIMADOS PARA PLANTEAR LA INCONSTITUCIONALIDAD DE LEYES, REGLAMENTOS O DISPOSICIONES DE CARÁCTER GENERAL:
• LA JUNTA DIRECTIVA DEL COLEGIO DE ABOGADOS ACTUANDO A TRAVÉS DE SU PRESIDENTE.
• EL MINISTERIO PÚBLICO, A TRAVÉS DEL PROCURADOR GENERAL DE LA NACIÓN
• EL PROCURADOR DE LOS DERECHOS HUMANOS EN CONTRA DE LEYES, REGLAMENTOS O DISPOSICIONES DE CARÁCTER GENERAL
QUE AFECTEN INTERESES DE SU COMPETENCIA.
• CUALQUIER PERSONA CON EL AUXILIO DE TRES ABOGADOS COLEGIADOS ACTIVOS.
• INCONSTITUCIONALIDADES DE LA LEY
• ESTE PRINCIPIO ESTABLECE QUE NO PUEDE EXISTIR NINGUNA LEY O DISPOSICIÓN QUE SEA CONTRARIA A
LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LA REPÚBLICA DE GUATEMALA.
• ESTE PRINCIPIO SE ENCUENTRA DEFINIDO EN LOS ARTÍCULOS 44 Y 175 DE LA CONSTITUCIÓN, LAS CUALES
ESTABLECEN RESPECTIVAMENTE, LO SIGUIENTE:
• ARTÍCULO 44. DERECHOS INHERENTES A LA PERSONA HUMANA.
LOS DERECHOS Y GARANTÍAS QUE OTORGA LA CONSTITUCIÓN NO EXCLUYEN OTROS QUE, AUNQUE NO
FIGUREN EXPRESAMENTE EN ELLA, SON INHERENTES A LA PERSONA HUMANA. EL INTERÉS SOCIAL PREVALECE
SOBRE EL INTERÉS PARTICULAR. SERÁN NULAS IPSO JURE LAS LEYES Y LAS DISPOSICIONES GUBERNATIVAS O
DE CUALQUIER OTRO ORDEN QUE DISMINUYAN, RESTRINJAN O TERGIVERSEN LOS DERECHOS QUE LA
CONSTITUCIÓN GARANTIZA.
• ARTÍCULO 175. NINGUNA LEY PODRÁ CONTRARIAR LAS DISPOSICIONES DE LA CONSTITUCIÓN.
LAS LEYES QUE VIOLEN O TERGIVERSEN LOS MANDATOS CONSTITUCIONALES SON NULAS IPSO JURE. LAS LEYES
CALIFICADAS COMO CONSTITUCIONALES REQUIEREN, PARA SU REFORMA, EL VOTO DE LAS DOS TERCERAS PARTES
DEL TOTAL DE DIPUTADOS QUE INTEGRAN EL CONGRESO, PREVIO DICTAMEN FAVORABLE DE LA CORTE DE
CONSTITUCIONALIDAD.
SE ENTIENDE, POR IPSO IURE QUE SON NULAS, ES DECIR, QUE NUNCA NACERÁN A LA VIDA JURÍDICA, AQUELLAS
NORMAS O DISPOSICIONES QUE VAYAN EN CONTRA DE LA CONSTITUCIÓN. AHORA BIEN, SI EXISTIERA EL CASO EN
QUE, UNA NORMA, LEY O DISPOSICIÓN FUERA EN CONTRA DE LO ESTABLECIDO POR LA CONSTITUCIÓN, EXISTE UN
MECANISMO PARA DEFENDER Y PROTEGER LA CONSTITUCIÓN, DENOMINADO INCONSTITUCIONALIDAD.
• LAS INCONSTITUCIONALIDADES SE ENCUENTRAN REGULADAS EN EL TÍTULO VI DE LA CONSTITUCIÓN:
EL CUAL ES DENOMINADO COMO GARANTÍAS CONSTITUCIONES Y DEFENSA DEL ORDEN CONSTITUCIONAL, QUEDANDO CLARO, DE
ESTA FORMA SU OBJETIVO, DEFENDER EL ORDEN CONSTITUCIONAL. EN ESE SENTIDO, LA MISMA CONSTITUCIÓN EN SUS ARTÍCULOS
266 Y 267 DE LA CONSTITUCIÓN POLITICA DE LA REPUBLICA DE GUATEMALA, LOS CUALES ESTABLECEN QUE:
ARTÍCULO 266.- INCONSTITUCIONALIDAD DE LAS LEYES EN CASOS CONCRETOS.
EN CASOS CONCRETOS, EN TODO PROCESO DE CUALQUIER COMPETENCIA O JURISDICCIÓN, EN CUALQUIER INSTANCIA Y EN
CASACIÓN Y HASTA ANTES DE DICTARSE SENTENCIA, LAS PARTES PODRÁN PLANTEAR COMO ACCIÓN, EXCEPCIÓN O INCIDENTE, LA
INCONSTITUCIONALIDAD TOTAL O PARCIAL DE UNA LEY. EL TRIBUNAL DEBERÁ PRONUNCIARSE AL RESPECTO.
ARTÍCULO 267.- INCONSTITUCIONALIDAD DE LAS LEYES DE CARÁCTER GENERAL. LAS ACCIONES EN CONTRA DE LEYES,
REGLAMENTOS O DISPOSICIONES DE CARÁCTER GENERAL QUE CONTENGAN VICIO PARCIAL O TOTAL DE INCONSTITUCIONALIDAD,
SE PLANTEARÁN DIRECTAMENTE ANTE EL TRIBUNAL O CORTE DE CONSTITUCIONALIDAD.
TAL Y COMO SE PUEDE OBSERVAR, EXISTEN DOS TIPOS DE INCONSTITUCIONALIDADES, EN CASO CONCRETO Y GENERALES. EL
PRIMER TIPO, ES DECIR, EN CASO CONCRETO, SE PUEDE PRESENTAR COMO ACCIÓN, COMO EXCEPCIÓN O COMO INCIDENTE. ESTO
QUIERE DECIR QUE, EN DADO CASO, Y COMO SU NOMBRE LO INDIQUE, EN UN CASO ESPECÍFICO O CONCRETO, LA NORMA QUE SE
APLICA ES CONTRARIA A LA CONSTITUCIÓN. EN OTRAS PALABRAS, EN UNA DEMANDA O EN UN JUICIO, SI LA APLICACIÓN DE UNA
NORMA ES CONTRARIA A LA CONSTITUCIÓN, SE PRESENTA LA INCONSTITUCIONALIDAD EN CASO CONCRETO.
GRACIAS POR SU ATENCIÓN…

Más contenido relacionado

Similar a expo constitucional-1.pptx

codigo civil actualizado al 02 agosto 2022.pdf
codigo civil actualizado al 02 agosto 2022.pdfcodigo civil actualizado al 02 agosto 2022.pdf
codigo civil actualizado al 02 agosto 2022.pdf
AlejandroSolrzano7
 
Charla s constitucionalidad power point2 2
Charla s constitucionalidad power point2 2Charla s constitucionalidad power point2 2
Charla s constitucionalidad power point2 2
Maria Domaniczky
 
Charla s constitucionalidad power point2 2
Charla s constitucionalidad power point2 2Charla s constitucionalidad power point2 2
Charla s constitucionalidad power point2 2
Maria Domaniczky
 
Principios del juicio_amparo
Principios del juicio_amparoPrincipios del juicio_amparo
Principios del juicio_amparo
Alfredo Brito
 
Amparo ptt
Amparo pttAmparo ptt
Amparo ptt
LuzHdz8
 
Luis ramirez diapositivas
Luis ramirez diapositivasLuis ramirez diapositivas
Luis ramirez diapositivas
danielramirez_987
 
M20 u1 s1_mags
M20 u1 s1_magsM20 u1 s1_mags
M20 u1 s1_mags
LUZESTEFANIALIRA
 
M20 u1 s1_mags
M20 u1 s1_magsM20 u1 s1_mags
M20 u1 s1_mags
LUZESTEFANIALIRA
 
362952919-Proceso-de-Accion-Popular.pptx
362952919-Proceso-de-Accion-Popular.pptx362952919-Proceso-de-Accion-Popular.pptx
362952919-Proceso-de-Accion-Popular.pptx
JohanJuanDeDios
 
Derecho internacional privado
Derecho internacional privadoDerecho internacional privado
Derecho internacional privado
Emiliana013
 
Derecho internacional privado
Derecho internacional privadoDerecho internacional privado
Derecho internacional privado
Emiliana013
 
M20 u1 s1_aldc
M20 u1 s1_aldcM20 u1 s1_aldc
M20 u1 s1_aldc
LUZESTEFANIALIRA
 
M20 u1 s1_aldc
M20 u1 s1_aldcM20 u1 s1_aldc
M20 u1 s1_aldc
LUZESTEFANIALIRA
 
Tema 6. Mecanismos nacionales de protección de los Derechos Humanos
Tema 6. Mecanismos nacionales de protección de los Derechos HumanosTema 6. Mecanismos nacionales de protección de los Derechos Humanos
Tema 6. Mecanismos nacionales de protección de los Derechos Humanos
Fmorin84
 
Pp mecanismos nacionales de los ddhh_IAFJSR
Pp mecanismos nacionales de los ddhh_IAFJSRPp mecanismos nacionales de los ddhh_IAFJSR
Pp mecanismos nacionales de los ddhh_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Prueba testimonial (mercantil)
Prueba testimonial  (mercantil)Prueba testimonial  (mercantil)
Prueba testimonial (mercantil)
Rosario Canales
 
Curso Precedente Constitucional - Primer encuentro -
Curso Precedente Constitucional - Primer encuentro - Curso Precedente Constitucional - Primer encuentro -
Curso Precedente Constitucional - Primer encuentro -
ENJ
 
Código Procesal Penal Formosa. www.iestudiospenales.com.ar
Código Procesal Penal Formosa. www.iestudiospenales.com.arCódigo Procesal Penal Formosa. www.iestudiospenales.com.ar
Código Procesal Penal Formosa. www.iestudiospenales.com.ar
www.iestudiospenales.com.ar www.iestudiospenales.com.ar
 
FUENTES DEL DERECHO TRIBUTARIO
FUENTES DEL DERECHO TRIBUTARIOFUENTES DEL DERECHO TRIBUTARIO
FUENTES DEL DERECHO TRIBUTARIO
danise176
 
Tema 6. Láminas mecanismos de protección ddhh (modificado)
Tema 6. Láminas mecanismos de protección ddhh (modificado)Tema 6. Láminas mecanismos de protección ddhh (modificado)
Tema 6. Láminas mecanismos de protección ddhh (modificado)
Fmorin84
 

Similar a expo constitucional-1.pptx (20)

codigo civil actualizado al 02 agosto 2022.pdf
codigo civil actualizado al 02 agosto 2022.pdfcodigo civil actualizado al 02 agosto 2022.pdf
codigo civil actualizado al 02 agosto 2022.pdf
 
Charla s constitucionalidad power point2 2
Charla s constitucionalidad power point2 2Charla s constitucionalidad power point2 2
Charla s constitucionalidad power point2 2
 
Charla s constitucionalidad power point2 2
Charla s constitucionalidad power point2 2Charla s constitucionalidad power point2 2
Charla s constitucionalidad power point2 2
 
Principios del juicio_amparo
Principios del juicio_amparoPrincipios del juicio_amparo
Principios del juicio_amparo
 
Amparo ptt
Amparo pttAmparo ptt
Amparo ptt
 
Luis ramirez diapositivas
Luis ramirez diapositivasLuis ramirez diapositivas
Luis ramirez diapositivas
 
M20 u1 s1_mags
M20 u1 s1_magsM20 u1 s1_mags
M20 u1 s1_mags
 
M20 u1 s1_mags
M20 u1 s1_magsM20 u1 s1_mags
M20 u1 s1_mags
 
362952919-Proceso-de-Accion-Popular.pptx
362952919-Proceso-de-Accion-Popular.pptx362952919-Proceso-de-Accion-Popular.pptx
362952919-Proceso-de-Accion-Popular.pptx
 
Derecho internacional privado
Derecho internacional privadoDerecho internacional privado
Derecho internacional privado
 
Derecho internacional privado
Derecho internacional privadoDerecho internacional privado
Derecho internacional privado
 
M20 u1 s1_aldc
M20 u1 s1_aldcM20 u1 s1_aldc
M20 u1 s1_aldc
 
M20 u1 s1_aldc
M20 u1 s1_aldcM20 u1 s1_aldc
M20 u1 s1_aldc
 
Tema 6. Mecanismos nacionales de protección de los Derechos Humanos
Tema 6. Mecanismos nacionales de protección de los Derechos HumanosTema 6. Mecanismos nacionales de protección de los Derechos Humanos
Tema 6. Mecanismos nacionales de protección de los Derechos Humanos
 
Pp mecanismos nacionales de los ddhh_IAFJSR
Pp mecanismos nacionales de los ddhh_IAFJSRPp mecanismos nacionales de los ddhh_IAFJSR
Pp mecanismos nacionales de los ddhh_IAFJSR
 
Prueba testimonial (mercantil)
Prueba testimonial  (mercantil)Prueba testimonial  (mercantil)
Prueba testimonial (mercantil)
 
Curso Precedente Constitucional - Primer encuentro -
Curso Precedente Constitucional - Primer encuentro - Curso Precedente Constitucional - Primer encuentro -
Curso Precedente Constitucional - Primer encuentro -
 
Código Procesal Penal Formosa. www.iestudiospenales.com.ar
Código Procesal Penal Formosa. www.iestudiospenales.com.arCódigo Procesal Penal Formosa. www.iestudiospenales.com.ar
Código Procesal Penal Formosa. www.iestudiospenales.com.ar
 
FUENTES DEL DERECHO TRIBUTARIO
FUENTES DEL DERECHO TRIBUTARIOFUENTES DEL DERECHO TRIBUTARIO
FUENTES DEL DERECHO TRIBUTARIO
 
Tema 6. Láminas mecanismos de protección ddhh (modificado)
Tema 6. Láminas mecanismos de protección ddhh (modificado)Tema 6. Láminas mecanismos de protección ddhh (modificado)
Tema 6. Láminas mecanismos de protección ddhh (modificado)
 

Último

Estructura-y-organización-de-la-administración-pública-peruana-1 (2).pptx
Estructura-y-organización-de-la-administración-pública-peruana-1 (2).pptxEstructura-y-organización-de-la-administración-pública-peruana-1 (2).pptx
Estructura-y-organización-de-la-administración-pública-peruana-1 (2).pptx
carrascoabogados11
 
CAPÍTULO III, Catalogación de los panteones de Santa Paula de Guanajuato, Mun...
CAPÍTULO III, Catalogación de los panteones de Santa Paula de Guanajuato, Mun...CAPÍTULO III, Catalogación de los panteones de Santa Paula de Guanajuato, Mun...
CAPÍTULO III, Catalogación de los panteones de Santa Paula de Guanajuato, Mun...
Gonzalo Marin Art
 
LEY 30057 - LEY DEL SERVICIO CIVIL.pptx
LEY 30057 - LEY DEL  SERVICIO CIVIL.pptxLEY 30057 - LEY DEL  SERVICIO CIVIL.pptx
LEY 30057 - LEY DEL SERVICIO CIVIL.pptx
BettyBravo4
 
Ley de Contrataciones públicas en Venezuela.ppt
Ley de Contrataciones públicas en Venezuela.pptLey de Contrataciones públicas en Venezuela.ppt
Ley de Contrataciones públicas en Venezuela.ppt
Dionimar
 
1_Compendio de normas de comunidades campaesinas
1_Compendio de normas de comunidades campaesinas1_Compendio de normas de comunidades campaesinas
1_Compendio de normas de comunidades campaesinas
HynerHuaman
 
GUIA DE AUDIENCIAS CIVILES, PROCESOS DE CONOCIMIENTOS
GUIA DE AUDIENCIAS CIVILES, PROCESOS DE CONOCIMIENTOSGUIA DE AUDIENCIAS CIVILES, PROCESOS DE CONOCIMIENTOS
GUIA DE AUDIENCIAS CIVILES, PROCESOS DE CONOCIMIENTOS
AnonymousUn9IP20
 
deslinde_titulacion. te comunidades campesinas
deslinde_titulacion. te comunidades campesinasdeslinde_titulacion. te comunidades campesinas
deslinde_titulacion. te comunidades campesinas
HynerHuaman
 
Herramientas tecnológicas para los abogados.pptx
Herramientas tecnológicas para los abogados.pptxHerramientas tecnológicas para los abogados.pptx
Herramientas tecnológicas para los abogados.pptx
naomyrodelo
 
LA HIPOTECA EN EL PERU Y PUNTOS DE CONTROVERSIA
LA HIPOTECA EN EL PERU Y PUNTOS DE CONTROVERSIALA HIPOTECA EN EL PERU Y PUNTOS DE CONTROVERSIA
LA HIPOTECA EN EL PERU Y PUNTOS DE CONTROVERSIA
silvajimenezanayeli
 
Modos de Adquirir la propiedad, Guatemala, ARHA.doc
Modos de Adquirir la propiedad, Guatemala, ARHA.docModos de Adquirir la propiedad, Guatemala, ARHA.doc
Modos de Adquirir la propiedad, Guatemala, ARHA.doc
AngelHerrera372925
 
Presentación Derechos Humanos y Diversidad Sexual.pptx
Presentación Derechos Humanos y Diversidad Sexual.pptxPresentación Derechos Humanos y Diversidad Sexual.pptx
Presentación Derechos Humanos y Diversidad Sexual.pptx
TaniaAH1
 
CASO SALVADOR CHIRIBOGA VS ECUADOR CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS
CASO SALVADOR CHIRIBOGA VS ECUADOR CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOSCASO SALVADOR CHIRIBOGA VS ECUADOR CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS
CASO SALVADOR CHIRIBOGA VS ECUADOR CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS
nayelitoapanta5
 
Herramientas Tecnológicas para los Abogados presentacion.pptx
Herramientas Tecnológicas para los Abogados presentacion.pptxHerramientas Tecnológicas para los Abogados presentacion.pptx
Herramientas Tecnológicas para los Abogados presentacion.pptx
victorrivera951
 
Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...
Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...
Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...
edwin70
 
Derechos Reales - Semana 12.pdf Casación 4742- 2017, Cusco
Derechos Reales - Semana 12.pdf Casación 4742- 2017, CuscoDerechos Reales - Semana 12.pdf Casación 4742- 2017, Cusco
Derechos Reales - Semana 12.pdf Casación 4742- 2017, Cusco
RenzoPaulChicnesFlor
 
LIBRO-SUCESIONES derecho sucesorio Bolivia-.pdf
LIBRO-SUCESIONES derecho sucesorio Bolivia-.pdfLIBRO-SUCESIONES derecho sucesorio Bolivia-.pdf
LIBRO-SUCESIONES derecho sucesorio Bolivia-.pdf
JuanDanielMendoza3
 
Mapa Conceptual de la materia de derechos humanos .pdf
Mapa Conceptual de la materia de derechos humanos .pdfMapa Conceptual de la materia de derechos humanos .pdf
Mapa Conceptual de la materia de derechos humanos .pdf
JesusTorres711066
 
Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...
Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...
Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...
edwin70
 
Derechos humanos. Unión Europea. Plan de Acción..pdf
Derechos humanos. Unión Europea. Plan de Acción..pdfDerechos humanos. Unión Europea. Plan de Acción..pdf
Derechos humanos. Unión Europea. Plan de Acción..pdf
José María
 
LOS PATRIARCAS DE LA PLATA HISTORIA DE BOLIVIA.pptx
LOS PATRIARCAS DE LA PLATA HISTORIA DE BOLIVIA.pptxLOS PATRIARCAS DE LA PLATA HISTORIA DE BOLIVIA.pptx
LOS PATRIARCAS DE LA PLATA HISTORIA DE BOLIVIA.pptx
jbernardomaidana
 

Último (20)

Estructura-y-organización-de-la-administración-pública-peruana-1 (2).pptx
Estructura-y-organización-de-la-administración-pública-peruana-1 (2).pptxEstructura-y-organización-de-la-administración-pública-peruana-1 (2).pptx
Estructura-y-organización-de-la-administración-pública-peruana-1 (2).pptx
 
CAPÍTULO III, Catalogación de los panteones de Santa Paula de Guanajuato, Mun...
CAPÍTULO III, Catalogación de los panteones de Santa Paula de Guanajuato, Mun...CAPÍTULO III, Catalogación de los panteones de Santa Paula de Guanajuato, Mun...
CAPÍTULO III, Catalogación de los panteones de Santa Paula de Guanajuato, Mun...
 
LEY 30057 - LEY DEL SERVICIO CIVIL.pptx
LEY 30057 - LEY DEL  SERVICIO CIVIL.pptxLEY 30057 - LEY DEL  SERVICIO CIVIL.pptx
LEY 30057 - LEY DEL SERVICIO CIVIL.pptx
 
Ley de Contrataciones públicas en Venezuela.ppt
Ley de Contrataciones públicas en Venezuela.pptLey de Contrataciones públicas en Venezuela.ppt
Ley de Contrataciones públicas en Venezuela.ppt
 
1_Compendio de normas de comunidades campaesinas
1_Compendio de normas de comunidades campaesinas1_Compendio de normas de comunidades campaesinas
1_Compendio de normas de comunidades campaesinas
 
GUIA DE AUDIENCIAS CIVILES, PROCESOS DE CONOCIMIENTOS
GUIA DE AUDIENCIAS CIVILES, PROCESOS DE CONOCIMIENTOSGUIA DE AUDIENCIAS CIVILES, PROCESOS DE CONOCIMIENTOS
GUIA DE AUDIENCIAS CIVILES, PROCESOS DE CONOCIMIENTOS
 
deslinde_titulacion. te comunidades campesinas
deslinde_titulacion. te comunidades campesinasdeslinde_titulacion. te comunidades campesinas
deslinde_titulacion. te comunidades campesinas
 
Herramientas tecnológicas para los abogados.pptx
Herramientas tecnológicas para los abogados.pptxHerramientas tecnológicas para los abogados.pptx
Herramientas tecnológicas para los abogados.pptx
 
LA HIPOTECA EN EL PERU Y PUNTOS DE CONTROVERSIA
LA HIPOTECA EN EL PERU Y PUNTOS DE CONTROVERSIALA HIPOTECA EN EL PERU Y PUNTOS DE CONTROVERSIA
LA HIPOTECA EN EL PERU Y PUNTOS DE CONTROVERSIA
 
Modos de Adquirir la propiedad, Guatemala, ARHA.doc
Modos de Adquirir la propiedad, Guatemala, ARHA.docModos de Adquirir la propiedad, Guatemala, ARHA.doc
Modos de Adquirir la propiedad, Guatemala, ARHA.doc
 
Presentación Derechos Humanos y Diversidad Sexual.pptx
Presentación Derechos Humanos y Diversidad Sexual.pptxPresentación Derechos Humanos y Diversidad Sexual.pptx
Presentación Derechos Humanos y Diversidad Sexual.pptx
 
CASO SALVADOR CHIRIBOGA VS ECUADOR CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS
CASO SALVADOR CHIRIBOGA VS ECUADOR CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOSCASO SALVADOR CHIRIBOGA VS ECUADOR CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS
CASO SALVADOR CHIRIBOGA VS ECUADOR CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS
 
Herramientas Tecnológicas para los Abogados presentacion.pptx
Herramientas Tecnológicas para los Abogados presentacion.pptxHerramientas Tecnológicas para los Abogados presentacion.pptx
Herramientas Tecnológicas para los Abogados presentacion.pptx
 
Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...
Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...
Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...
 
Derechos Reales - Semana 12.pdf Casación 4742- 2017, Cusco
Derechos Reales - Semana 12.pdf Casación 4742- 2017, CuscoDerechos Reales - Semana 12.pdf Casación 4742- 2017, Cusco
Derechos Reales - Semana 12.pdf Casación 4742- 2017, Cusco
 
LIBRO-SUCESIONES derecho sucesorio Bolivia-.pdf
LIBRO-SUCESIONES derecho sucesorio Bolivia-.pdfLIBRO-SUCESIONES derecho sucesorio Bolivia-.pdf
LIBRO-SUCESIONES derecho sucesorio Bolivia-.pdf
 
Mapa Conceptual de la materia de derechos humanos .pdf
Mapa Conceptual de la materia de derechos humanos .pdfMapa Conceptual de la materia de derechos humanos .pdf
Mapa Conceptual de la materia de derechos humanos .pdf
 
Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...
Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...
Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...
 
Derechos humanos. Unión Europea. Plan de Acción..pdf
Derechos humanos. Unión Europea. Plan de Acción..pdfDerechos humanos. Unión Europea. Plan de Acción..pdf
Derechos humanos. Unión Europea. Plan de Acción..pdf
 
LOS PATRIARCAS DE LA PLATA HISTORIA DE BOLIVIA.pptx
LOS PATRIARCAS DE LA PLATA HISTORIA DE BOLIVIA.pptxLOS PATRIARCAS DE LA PLATA HISTORIA DE BOLIVIA.pptx
LOS PATRIARCAS DE LA PLATA HISTORIA DE BOLIVIA.pptx
 

expo constitucional-1.pptx

  • 1. INTEGRANTES: CARNÉ: Mario Roberto Ángel Benavides 000142527. Deysi Vanesa Barrera Ríos 000141569. Edy Alexander Ríos 000143808. Glendy Marisel Ardón Sandoval 000142536. Wendy Geanette Esteban Martínez 000141932. José Martin Sandoval 000141748. Derecho Constitucional y Procesal Constitucional Licda. Brenda Guisela Alvarado Urbina
  • 2. LA INCONSTITUCIONALIDAD DE LEYES SE PUEDE PRESENTAR EN DOS CASOS: • EL PRIMERO EN CASOS CONCRETOS • Y EL SEGUNDO DE CARÁCTER GENERAL.
  • 3. ¿QUÉ ES LA INCONSTITUCIONALIDAD DE LEYES? • ES UNA GARANTÍA CONSTITUCIONAL QUE PROTEGE EL ORDENAMIENTO JURÍDICO, EN AQUELLOS CASOS EN QUE UNA LEY O NORMA JURÍDICA CONTRADIGA A OTRA NORMA CONSTITUCIONAL, BASADO EN EL PRINCIPIO DE SUPREMACÍA JURÍDICA. LA INCONSTITUCIONALIDAD DE LEYES SE PUEDE PRESENTAR EN DOS CASOS, EL PRIMERO EN CASOS CONCRETOS, Y EL SEGUNDO DE CARÁCTER GENERAL.
  • 4. LA INCONSTITUCIONALIDAD DE LEYES EN CASOS CONCRETOS Y GENERAL. • INCONSTITUCIONAL DE LEYES EN CASO CONCRETO: SE DA EN AQUELLOS CASOS EN LOS CUALES AL APLICAR UNA NORMA SE ESTARÍA VIOLANDO O CONTRADICIENDO LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA • LA INCONSTITUCIONALIDAD DE LEYES DE CARÁCTER GENERAL: SE DA EN LOS CASOS EN QUE LO QUE SE BUSCA ES EXPULSAR UNA NORMA JURÍDICA DEL ORDENAMIENTO JURÍDICO POR SER CONTRARIA A LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LA REPÚBLICA DE GUATEMALA.
  • 5. LA INCONSTITUCIONALIDAD GENERAL SE VINCULA POR SU EFECTOS ERGA OMNES • LA NATURALEZA ATRIBUIDA ES LA DE PROCESO CONSTITUCIONAL INICIADO MEDIANTE ACCIÓN Y SU FINALIDAD CONSISTE EN LA EXPULSIÓN DEL ORDENAMIENTO JURÍDICO DE LA DISPOSICIÓN VIOLATORIA A LA CONSTITUCIÓN. LA INCONSTITUCIONALIDAD EN CASOS CONCRETOS SE CARACTERIZA POR SUS EFECTOS INTER PARTES • INVISTIÉNDOSE DE UNA NATURALEZA PREJUDICIAL Y CUYAS CONSECUENCIAS NO RADICAN EN LA EXPULSIÓN DE LA NORMATIVA, SINO QUE EN SU NO APLICACIÓN AL CASO QUE SE RESUELVE.
  • 6. INCONSTITUCIONALIDAD INDIRECTA • SEGÚN MORALES BUSTAMANTE REFERIDO POR PEREIRA OROZCO, EXPONE QUE: "LOS TITULARES DE LOS ÓRGANOS JURISDICCIONALES TIENE LA OBLIGACIÓN DE OBSERVAR SIEMPRE EL DEBIDO RESPETO Y APLICACIÓN DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LA REPÚBLICA DE GUATEMALA AL MOMENTO DE DILUCIDAR LOS ASUNTOS SOMETIDOS A SU CONOCIMIENTO. • EN TAL VIRTUD, TODO CIUDADANO TIENE DERECHO A INSTAR QUE ESTA PREMISA SE CUMPLA EFECTIVAMENTE, CUANDO APRECIA QUE RESULTA CONTRARIA A LA NORMA FUNDAMENTAL LA EVENTUAL APLICACIÓN DE DETERMINADA NORMA LEGAL A SU CASO CONCRETO"
  • 7. LA INCONSTITUCIONALIDAD EN CASOS CONCRETOS, SE INSTITUYE DENTRO DE UN SISTEMA DIFUSO DE CONTROL CONSTITUCIONAL, EL CUAL COMO SE EXPLICÓ ANTES, DEJA EN MANOS DE LOS JUECES LA DETERMINACIÓN DE LA INCONSTITUCIONALIDAD EN EL CASO ESPECÍFICO QUE ESTÁN JUZGANDO. GENERALMENTE, OCURRE CUANDO NO PUEDE APLICARSE LA NORMA O DISPOSICIÓN EMITIDA POR EL PODER PÚBLICO, PORQUE ENTRA EN CONTRADICCIÓN CON LO DISPUESTO EN LA CONSTITUCIÓN. LO CARACTERÍSTICO DE ESTA INCONSTITUCIONALIDAD ES QUE: • EL ORDENAMIENTO JURÍDICO NO PIERDE SU VIGENCIA, SINO QUE LOS EFECTOS RIGEN ÚNICAMENTE ENTRE LAS PARTES INVOLUCRADAS EN EL CASO CONCRETO Y; • LA CUESTIÓN PRINCIPAL QUE SE DIRIME ANTE UN JUEZ, NO ES LA CONSTITUCIONALIDAD POR SÍ MISMA, SINO QUE ESTA SURGE EN FORMA INCIDENTAL, Y OBLIGA AL JUEZ A DECIDIR LA NO APLICACIÓN DE UNA NORMA ESPECÍFICA EN ESE CASO CONCRETO.
  • 8. • EL ARTÍCULO 121 DE LA LEY DE AMPARO, EXHIBICIÓN PERSONAL Y CONSTITUCIONALIDAD EL PROCEDIMIENTO A SEGUIR PARA LOS CASOS EN QUE SE PLANTEE UNA ACCIÓN DE INCONSTITUCIONALIDAD DE LA SIGUIENTE MANERA: ACCIÓN DE INCONSTITUCIONALIDAD COMO ÚNICA PRETENSIÓN. EN LA ACCIÓN DE INCONSTITUCIONALIDAD EN CASOS CONCRETOS, INTERPUESTA LA DEMANDA, EL TRIBUNAL DARÁ AUDIENCIA AL MINISTERIO PÚBLICO Y A LAS PARTES POR TÉRMINO DE NUEVE DÍAS. VENCIDO ESTE TÉRMINO PODRÁ CELEBRARSE VISTA PÚBLICA, SI ALGUNA DE LAS PARTES LO PIDIERE. EL TRIBUNAL RESOLVERÁ DENTRO DE LOS TRES DÍAS SIGUIENTES. LA RESOLUCIÓN SERÁ APELABLE ANTE LA CORTE DE CONSTITUCIONALIDAD”. LA FUENTE QUE PERMITE INTERPONER ESTA ACCIÓN ESTÁ EN LA PROPIA CONSTITUCIÓN Y EN LA LEY DE AMPARO, EXHIBICIÓN PERSONAL Y CONSTITUCIONALIDAD.
  • 9. QUIEN PUEDE PLANTEAR INCONTITUCIONALIDAD • DE CONFORMIDAD CON EL ARTÍCULO 134 DE LA LEY DE AMPARO, EXHIBICIÓN PERSONAL Y CONSTITUCIONALIDAD, ESTÁN LEGITIMADOS PARA PLANTEAR LA INCONSTITUCIONALIDAD DE LEYES, REGLAMENTOS O DISPOSICIONES DE CARÁCTER GENERAL: • LA JUNTA DIRECTIVA DEL COLEGIO DE ABOGADOS ACTUANDO A TRAVÉS DE SU PRESIDENTE. • EL MINISTERIO PÚBLICO, A TRAVÉS DEL PROCURADOR GENERAL DE LA NACIÓN • EL PROCURADOR DE LOS DERECHOS HUMANOS EN CONTRA DE LEYES, REGLAMENTOS O DISPOSICIONES DE CARÁCTER GENERAL QUE AFECTEN INTERESES DE SU COMPETENCIA. • CUALQUIER PERSONA CON EL AUXILIO DE TRES ABOGADOS COLEGIADOS ACTIVOS.
  • 10. • INCONSTITUCIONALIDADES DE LA LEY • ESTE PRINCIPIO ESTABLECE QUE NO PUEDE EXISTIR NINGUNA LEY O DISPOSICIÓN QUE SEA CONTRARIA A LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LA REPÚBLICA DE GUATEMALA. • ESTE PRINCIPIO SE ENCUENTRA DEFINIDO EN LOS ARTÍCULOS 44 Y 175 DE LA CONSTITUCIÓN, LAS CUALES ESTABLECEN RESPECTIVAMENTE, LO SIGUIENTE:
  • 11. • ARTÍCULO 44. DERECHOS INHERENTES A LA PERSONA HUMANA. LOS DERECHOS Y GARANTÍAS QUE OTORGA LA CONSTITUCIÓN NO EXCLUYEN OTROS QUE, AUNQUE NO FIGUREN EXPRESAMENTE EN ELLA, SON INHERENTES A LA PERSONA HUMANA. EL INTERÉS SOCIAL PREVALECE SOBRE EL INTERÉS PARTICULAR. SERÁN NULAS IPSO JURE LAS LEYES Y LAS DISPOSICIONES GUBERNATIVAS O DE CUALQUIER OTRO ORDEN QUE DISMINUYAN, RESTRINJAN O TERGIVERSEN LOS DERECHOS QUE LA CONSTITUCIÓN GARANTIZA.
  • 12. • ARTÍCULO 175. NINGUNA LEY PODRÁ CONTRARIAR LAS DISPOSICIONES DE LA CONSTITUCIÓN. LAS LEYES QUE VIOLEN O TERGIVERSEN LOS MANDATOS CONSTITUCIONALES SON NULAS IPSO JURE. LAS LEYES CALIFICADAS COMO CONSTITUCIONALES REQUIEREN, PARA SU REFORMA, EL VOTO DE LAS DOS TERCERAS PARTES DEL TOTAL DE DIPUTADOS QUE INTEGRAN EL CONGRESO, PREVIO DICTAMEN FAVORABLE DE LA CORTE DE CONSTITUCIONALIDAD. SE ENTIENDE, POR IPSO IURE QUE SON NULAS, ES DECIR, QUE NUNCA NACERÁN A LA VIDA JURÍDICA, AQUELLAS NORMAS O DISPOSICIONES QUE VAYAN EN CONTRA DE LA CONSTITUCIÓN. AHORA BIEN, SI EXISTIERA EL CASO EN QUE, UNA NORMA, LEY O DISPOSICIÓN FUERA EN CONTRA DE LO ESTABLECIDO POR LA CONSTITUCIÓN, EXISTE UN MECANISMO PARA DEFENDER Y PROTEGER LA CONSTITUCIÓN, DENOMINADO INCONSTITUCIONALIDAD.
  • 13. • LAS INCONSTITUCIONALIDADES SE ENCUENTRAN REGULADAS EN EL TÍTULO VI DE LA CONSTITUCIÓN: EL CUAL ES DENOMINADO COMO GARANTÍAS CONSTITUCIONES Y DEFENSA DEL ORDEN CONSTITUCIONAL, QUEDANDO CLARO, DE ESTA FORMA SU OBJETIVO, DEFENDER EL ORDEN CONSTITUCIONAL. EN ESE SENTIDO, LA MISMA CONSTITUCIÓN EN SUS ARTÍCULOS 266 Y 267 DE LA CONSTITUCIÓN POLITICA DE LA REPUBLICA DE GUATEMALA, LOS CUALES ESTABLECEN QUE: ARTÍCULO 266.- INCONSTITUCIONALIDAD DE LAS LEYES EN CASOS CONCRETOS. EN CASOS CONCRETOS, EN TODO PROCESO DE CUALQUIER COMPETENCIA O JURISDICCIÓN, EN CUALQUIER INSTANCIA Y EN CASACIÓN Y HASTA ANTES DE DICTARSE SENTENCIA, LAS PARTES PODRÁN PLANTEAR COMO ACCIÓN, EXCEPCIÓN O INCIDENTE, LA INCONSTITUCIONALIDAD TOTAL O PARCIAL DE UNA LEY. EL TRIBUNAL DEBERÁ PRONUNCIARSE AL RESPECTO. ARTÍCULO 267.- INCONSTITUCIONALIDAD DE LAS LEYES DE CARÁCTER GENERAL. LAS ACCIONES EN CONTRA DE LEYES, REGLAMENTOS O DISPOSICIONES DE CARÁCTER GENERAL QUE CONTENGAN VICIO PARCIAL O TOTAL DE INCONSTITUCIONALIDAD, SE PLANTEARÁN DIRECTAMENTE ANTE EL TRIBUNAL O CORTE DE CONSTITUCIONALIDAD. TAL Y COMO SE PUEDE OBSERVAR, EXISTEN DOS TIPOS DE INCONSTITUCIONALIDADES, EN CASO CONCRETO Y GENERALES. EL PRIMER TIPO, ES DECIR, EN CASO CONCRETO, SE PUEDE PRESENTAR COMO ACCIÓN, COMO EXCEPCIÓN O COMO INCIDENTE. ESTO QUIERE DECIR QUE, EN DADO CASO, Y COMO SU NOMBRE LO INDIQUE, EN UN CASO ESPECÍFICO O CONCRETO, LA NORMA QUE SE APLICA ES CONTRARIA A LA CONSTITUCIÓN. EN OTRAS PALABRAS, EN UNA DEMANDA O EN UN JUICIO, SI LA APLICACIÓN DE UNA NORMA ES CONTRARIA A LA CONSTITUCIÓN, SE PRESENTA LA INCONSTITUCIONALIDAD EN CASO CONCRETO.
  • 14.
  • 15.
  • 16. GRACIAS POR SU ATENCIÓN…