SlideShare una empresa de Scribd logo
•CÓDIGO DE COMERCIO
• ARTÍCULO 1302.- EL VALOR DE LA PRUEBA TESTIMONIAL QUEDA AL ARBITRIO DEL JUEZ, QUIEN NUNCA
PUEDE CONSIDERAR PROBADOS LOS HECHOS SOBRE LOS CUALES HA VERSADO, CUANDO NO HAYA POR LO
MENOS DOS TESTIGOS EN QUIENES CONCURRAN LAS SIGUIENTES CONDICIONES:
• I. QUE SEAN MAYORES DE TODA EXCEPCIÓN; II. QUE SEAN UNIFORMES, ESTO ES, QUE CONVENGAN NO SOLO
EN LA SUSTANCIA, SINO EN LOS ACCIDENTES DEL ACTO QUE REFIEREN, O AUN CUANDO NO CONVENGAN EN
ÉSTOS, SI NO MODIFICAN LA ESENCIA DEL HECHO; III. QUE DECLAREN DE CIENCIA CIERTA, ESTO ES, QUE
HAYAN OÍDO PRONUNCIAR LAS PALABRAS, PRESENCIANDO EL ACTO O VISTO EL HECHO MATERIAL SOBRE
QUE DEPONEN; IV. QUE DEN FUNDADA RAZÓN DE SU DICHO.
• ARTÍCULO 1303.- PARA VALORAR LAS DECLARACIONES DE LOS TESTIGOS, EL JUEZ TENDRÁ EN
CONSIDERACIÓN LAS CIRCUNSTANCIAS SIGUIENTES: I. QUE NO SEAN DECLARADAS PROCEDENTES LAS
TACHAS QUE SE HUBIEREN HECHO VALER O QUE EL JUEZ DE OFICIO LLEGUE A DETERMINAR; II. QUE POR SU
EDAD, SU CAPACIDAD Y SU INSTRUCCIÓN, TENGA EL CRITERIO NECESARIO PARA JUZGAR DEL ACTO; III.
QUE POR SU PROBIDAD, POR LA INDEPENDENCIA DE SU POSICIÓN Y POR SUS ANTECEDENTES
PERSONALES, TENGA COMPLETA IMPARCIALIDAD;
• IV. QUE EL HECHO DE QUE SE TRATE SEA SUSCEPTIBLE DE SER CONOCIDO POR MEDIO DE LOS SENTIDOS, Y
QUE EL TESTIGO LO CONOZCA POR SÍ MISMO Y NO POR INDUCCIONES NI REFERENCIAS Á OTRAS
PERSONAS; V. QUE LA DECLARACIÓN SEA CLARA Y PRECISA, SIN DUDAS NI RETICENCIAS, YA SOBRE LA
SUSTANCIA DEL HECHO, YA SOBRE LAS CIRCUNSTANCIAS ESENCIALES; VI. QUE EL TESTIGO NO HAYA SIDO
OBLIGADO POR FUERZA O MIEDO, NI IMPULSADO POR ENGAÑO, ERROR O SOBORNO. EL APREMIO JUDICIAL
NO DEBE ESTIMARSE COMO FUERZA O INTIMIDACIÓN.
• ARTÍCULO 1304.- UN SOLO TESTIGO HACE PRUEBA PLENA, CUANDO AMBAS PARTES PERSONALMENTE Y
SIENDO MAYORES DE EDAD, CONVENGAN EN PASAR POR SU DICHO.
• ARTÍCULO 1305.- LAS PRESUNCIONES LEGALES DE QUE TRATA EL ART. 1281, HACEN PRUEBA PLENA.
• ARTÍCULO 1306.- LOS JUECES, SEGÚN LA NATURALEZA DE LOS HECHOS, LA PRUEBA DE ELLOS, EL ENLACE
NATURAL MÁS O MENOS NECESARIO QUE EXISTE ENTRE LA VERDAD CONOCIDA Y LA QUE SE BUSCA, Y LA
APLICACIÓN MÁS O MENOS EXACTA QUE SE PUEDA HACER DE LOS PRINCIPIOS CONSIGNADOS EN LOS
ARTS. 1283 A 1286, APRECIARÁN EN JUSTICIA EL VALOR DE LAS PRESUNCIONES HUMANAS.
• RTÍCULO 1307.- DENTRO DE LOS TRES DÍAS QUE SIGAN A LA DECLARACIÓN DE LOS TESTIGOS, PODRÁN
LAS PARTES TACHAR A LOS TESTIGOS POR CAUSAS QUE ÉSTOS NO HAYAN EXPRESADO EN SUS
DECLARACIONES.
• ARTÍCULO 1308.- TRANSCURRIDOS DICHOS TRES DÍAS, NO PODRÁ ADMITIRSE NINGUNA SOLICITUD
SOBRE TACHAS.
• ARTÍCULO 1310.- CUANDO EL TESTIGO TUVIERE CON AMBAS PARTES EL MISMO PARENTESCO, O
DESEMPEÑARE OFICIOS O TUVIERE NEGOCIOS O INTERÉS DIRECTO O INDIRECTO EN EL PLEITO PARA CON
LAS DOS PARTES, NO SERÁ TACHABLE.
• ARTÍCULO 1311.- NO ES TACHABLE EL TESTIGO PRESENTADO POR AMBAS PARTES.
• ARTÍCULO 1312.- EL JUEZ NUNCA REPELARÁ DE OFICIO AL TESTIGO. SERÁ SIEMPRE EXAMINADO Y LAS
TACHAS QUE SE HAGAN VALER SE CALIFICARÁN EN LA SENTENCIA. CUANDO LAS TACHAS APAREZCAN DE
LAS DECLARACIONES DE LOS TESTIGOS U OTRAS CONSTANCIAS DE AUTOS, EL JUEZ HARÁ DICHA
CALIFICACIÓN AUNQUE NO SE HAYAN OPUESTO TACHAS AL TESTIGO.
• ARTÍCULO 1313.- NO ES ADMISIBLE LA PRUEBA TESTIMONIAL PARA TACHAR A LOS TESTIGOS QUE HAYAN
DECLARADO EN EL INCIDENTE DE TACHAS.
• ARTÍCULO 1201. LAS DILIGENCIAS DE PRUEBA DEBERÁN PRACTICARSE
DENTRO DEL TÉRMINO PROBATORIO; EL JUEZ DEBERÁ FUNDAR LA
RESOLUCIÓN QUE PERMITA SU DESAHOGO FUERA DE DICHO TÉRMINO, LAS
CUALES DEBERÁN MANDARSE CONCLUIR EN LOS JUICIOS ORDINARIOS
DENTRO DE UN PLAZO DE VEINTE DÍAS, Y EN LOS JUICIOS ESPECIALES Y
EJECUTIVOS DENTRO DE DIEZ DÍAS, BAJO RESPONSABILIDAD DEL JUEZ,
SALVO CASOS DE FUERZA MAYOR.
• ARTÍCULO 1194. EL QUE AFIRMA ESTÁ OBLIGADO A PROBAR. EN CONSECUENCIA, EL ACTOR DEBE PROBAR
SU ACCIÓN Y EL REO SUS EXCEPCIONES.
• ARTÍCULO 1195. EL QUE NIEGA NO ESTÁ OBLIGADO A PROBAR, SINO EN EL CASO EN QUE SU NEGACIÓN
ENVUELVA AFIRMACIÓN EXPRESA DE UN HECHO.
• TACHA
ALEGACIONES QUE SE HACEN POR ALGÚN LITIGANTE PRETENDIENDO DESVIRTUAR LA
FUERZA PROBATORIO DE LO DECLARADO POR ALGÚN O ALGUNOS TESTIGOS O DEL DICTAMEN EMITIDO
POR ALGÚN PERITO POR CONSIDERAR QUE PUEDE SER PARCIAL EN SUS DECLARACIONES. CON LAS
TACHAS NO SE DEMUESTRA DIRECTAMENTE LA FALTA DE VERACIDAD DEL TESTIGO O LA INCORRECCIÓN
DEL DICTAMEN. DE AHÍ QUE EL JUEZ AL VALORAR LA PRUEBA DEBERÁ TENER EN CUENTA LA EXISTENCIA DE
TACHAS, PARA APRECIAR LO QUE CREA CONVENIENTE SEGÚN LAS REGLAS DE LA SANA CRÍTICA.
•GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Medios Prueba en Materia Civil
Medios Prueba en Materia CivilMedios Prueba en Materia Civil
Medios Prueba en Materia Civil
mayra vera
 
Personalidad
PersonalidadPersonalidad
Personalidad
Rosario Canales
 
Prueba documental
Prueba documentalPrueba documental
Prueba documental
Rosario Canales
 
NATURALEZA JURÍDICA DEL PROCESO PENAL Y EL OBJETO PROCESAL
NATURALEZA JURÍDICA DEL PROCESO PENAL Y EL OBJETO PROCESALNATURALEZA JURÍDICA DEL PROCESO PENAL Y EL OBJETO PROCESAL
NATURALEZA JURÍDICA DEL PROCESO PENAL Y EL OBJETO PROCESAL
Iván Galáviz Soto
 
Cuestiones previas-contestacion-de-la-demanda
Cuestiones previas-contestacion-de-la-demandaCuestiones previas-contestacion-de-la-demanda
Cuestiones previas-contestacion-de-la-demanda
marianela vasquez
 
Deslinde
DeslindeDeslinde
Deslinde
AnaliciaParedes
 
Derecho probatorio. documentos publicos
Derecho probatorio. documentos publicosDerecho probatorio. documentos publicos
Derecho probatorio. documentos publicos
patricia hernandez
 
2. Etapa prejudicial, preliminar o previa
2. Etapa prejudicial, preliminar o previa2. Etapa prejudicial, preliminar o previa
2. Etapa prejudicial, preliminar o previa
Daniel Olalde
 
Medios preparatorios, incidentes
Medios preparatorios, incidentesMedios preparatorios, incidentes
Medios preparatorios, incidentes
Rosario Canales
 
Los sujetos procesales penal
Los sujetos procesales penalLos sujetos procesales penal
Los sujetos procesales penal
joseoropeza2015
 
Promocion y evacuacion de pruebas.
Promocion y evacuacion de pruebas.Promocion y evacuacion de pruebas.
Promocion y evacuacion de pruebas.
UNIVERSIDAD g.
 
Cuadro comparativo. Tema: confesión, posición jurada y juramento. Derecho pro...
Cuadro comparativo. Tema: confesión, posición jurada y juramento. Derecho pro...Cuadro comparativo. Tema: confesión, posición jurada y juramento. Derecho pro...
Cuadro comparativo. Tema: confesión, posición jurada y juramento. Derecho pro...
Maria Aliaga
 
Procedimiento tacha documentos
Procedimiento tacha documentosProcedimiento tacha documentos
Procedimiento tacha documentos
CarmenMontes19
 
Infografía los interdictos
Infografía los interdictosInfografía los interdictos
Infografía los interdictos
jhonnyEncinozaMora
 
Prueba confesional
Prueba confesionalPrueba confesional
Prueba confesional
Angel Alonso
 
Unidad 6. Medios preparatorios del juicio mercantil
Unidad 6. Medios preparatorios del juicio mercantilUnidad 6. Medios preparatorios del juicio mercantil
Unidad 6. Medios preparatorios del juicio mercantil
Universidad del golfo de México Norte
 
Via ejecutiva
Via ejecutivaVia ejecutiva
Via ejecutiva
Carmen Gil
 
La confesion
La confesionLa confesion
La confesion
joseph5x
 

La actualidad más candente (20)

Medios Prueba en Materia Civil
Medios Prueba en Materia CivilMedios Prueba en Materia Civil
Medios Prueba en Materia Civil
 
Personalidad
PersonalidadPersonalidad
Personalidad
 
Prueba documental
Prueba documentalPrueba documental
Prueba documental
 
Recurso de casacion
Recurso de casacionRecurso de casacion
Recurso de casacion
 
NATURALEZA JURÍDICA DEL PROCESO PENAL Y EL OBJETO PROCESAL
NATURALEZA JURÍDICA DEL PROCESO PENAL Y EL OBJETO PROCESALNATURALEZA JURÍDICA DEL PROCESO PENAL Y EL OBJETO PROCESAL
NATURALEZA JURÍDICA DEL PROCESO PENAL Y EL OBJETO PROCESAL
 
Cuestiones previas-contestacion-de-la-demanda
Cuestiones previas-contestacion-de-la-demandaCuestiones previas-contestacion-de-la-demanda
Cuestiones previas-contestacion-de-la-demanda
 
Deslinde
DeslindeDeslinde
Deslinde
 
Derecho probatorio. documentos publicos
Derecho probatorio. documentos publicosDerecho probatorio. documentos publicos
Derecho probatorio. documentos publicos
 
2. Etapa prejudicial, preliminar o previa
2. Etapa prejudicial, preliminar o previa2. Etapa prejudicial, preliminar o previa
2. Etapa prejudicial, preliminar o previa
 
Medios preparatorios, incidentes
Medios preparatorios, incidentesMedios preparatorios, incidentes
Medios preparatorios, incidentes
 
Los sujetos procesales penal
Los sujetos procesales penalLos sujetos procesales penal
Los sujetos procesales penal
 
Promocion y evacuacion de pruebas.
Promocion y evacuacion de pruebas.Promocion y evacuacion de pruebas.
Promocion y evacuacion de pruebas.
 
Cuadro comparativo. Tema: confesión, posición jurada y juramento. Derecho pro...
Cuadro comparativo. Tema: confesión, posición jurada y juramento. Derecho pro...Cuadro comparativo. Tema: confesión, posición jurada y juramento. Derecho pro...
Cuadro comparativo. Tema: confesión, posición jurada y juramento. Derecho pro...
 
Procedimiento tacha documentos
Procedimiento tacha documentosProcedimiento tacha documentos
Procedimiento tacha documentos
 
Infografía los interdictos
Infografía los interdictosInfografía los interdictos
Infografía los interdictos
 
Prueba confesional
Prueba confesionalPrueba confesional
Prueba confesional
 
derecho procesal civil
derecho procesal civilderecho procesal civil
derecho procesal civil
 
Unidad 6. Medios preparatorios del juicio mercantil
Unidad 6. Medios preparatorios del juicio mercantilUnidad 6. Medios preparatorios del juicio mercantil
Unidad 6. Medios preparatorios del juicio mercantil
 
Via ejecutiva
Via ejecutivaVia ejecutiva
Via ejecutiva
 
La confesion
La confesionLa confesion
La confesion
 

Similar a Prueba testimonial (mercantil)

expo constitucional-1.pptx
expo constitucional-1.pptxexpo constitucional-1.pptx
expo constitucional-1.pptx
MarioRobertoAngelBen
 
material_2019X2_DER512_01_123343.pptx
material_2019X2_DER512_01_123343.pptxmaterial_2019X2_DER512_01_123343.pptx
material_2019X2_DER512_01_123343.pptx
Moises Ferjos
 
Código Procesal Penal de Salta. www.iestudiospenales.com.ar
Código Procesal Penal de Salta. www.iestudiospenales.com.arCódigo Procesal Penal de Salta. www.iestudiospenales.com.ar
Código Procesal Penal de Salta. www.iestudiospenales.com.ar
www.iestudiospenales.com.ar www.iestudiospenales.com.ar
 
Código Procesal Penal de Chaco. www.iestudiospenales.com.ar
Código Procesal Penal de Chaco. www.iestudiospenales.com.arCódigo Procesal Penal de Chaco. www.iestudiospenales.com.ar
Código Procesal Penal de Chaco. www.iestudiospenales.com.ar
www.iestudiospenales.com.ar www.iestudiospenales.com.ar
 
Clase 3 PROCESAL.pptx
Clase  3 PROCESAL.pptxClase  3 PROCESAL.pptx
Clase 3 PROCESAL.pptx
ssuser4edd451
 
EL HABEAS CORPUS (1).ppt
EL HABEAS CORPUS (1).pptEL HABEAS CORPUS (1).ppt
EL HABEAS CORPUS (1).ppt
LUCLARODOCUMENTAR1
 
Anulabilidad
AnulabilidadAnulabilidad
Anulabilidad
Jazmin Espinoza
 
Proceso de amparo Peruano
Proceso de amparo PeruanoProceso de amparo Peruano
Proceso de amparo Peruano
Rolando Rodriguez Espiritu
 
Amparo Laboral
Amparo LaboralAmparo Laboral
Amparo Laboral
Moisesc1975
 
Guia para el manejo de los juicios orales mercantiles
Guia para el manejo de los juicios orales mercantilesGuia para el manejo de los juicios orales mercantiles
Guia para el manejo de los juicios orales mercantiles
Abogado Morelos
 
03 2013 guia para el manejo de los juicios orales mercantiles
03 2013 guia para el manejo de los juicios orales mercantiles03 2013 guia para el manejo de los juicios orales mercantiles
03 2013 guia para el manejo de los juicios orales mercantiles
Lic Villarreal villarreal
 
DERECHO PROCESAL DEL TRABAJO en el nuevo sistema -1.pptx
DERECHO PROCESAL DEL TRABAJO en el nuevo sistema -1.pptxDERECHO PROCESAL DEL TRABAJO en el nuevo sistema -1.pptx
DERECHO PROCESAL DEL TRABAJO en el nuevo sistema -1.pptx
berenice540493
 
Codigo Procesal civil y Mercantil
Codigo Procesal civil y MercantilCodigo Procesal civil y Mercantil
Codigo Procesal civil y Mercantil
Serwin Secaida
 
Dereecho imprimir 2
 Dereecho imprimir  2 Dereecho imprimir  2
Dereecho imprimir 2
Rosa Astudillo Yurivilca
 
Unidad i la sanción penal
Unidad i la sanción penalUnidad i la sanción penal
Unidad i la sanción penalbv
 
Proceso en materia de_amparo
Proceso en materia de_amparoProceso en materia de_amparo
Proceso en materia de_amparoFelipe Estrada
 
Juicio ejecutivo mercantil
Juicio ejecutivo mercantilJuicio ejecutivo mercantil
Juicio ejecutivo mercantil
Astrid Soto
 
Abuso de confianza
Abuso de  confianza Abuso de  confianza
Abuso de confianza
MEZTLISTAR
 
Código procesal civil y mercantil (1963)
Código procesal civil y mercantil (1963)Código procesal civil y mercantil (1963)
Código procesal civil y mercantil (1963)
Noé Barrios
 
305207820 esq-penal-abreviado
305207820 esq-penal-abreviado305207820 esq-penal-abreviado
305207820 esq-penal-abreviado
María del Mar Cano Cano
 

Similar a Prueba testimonial (mercantil) (20)

expo constitucional-1.pptx
expo constitucional-1.pptxexpo constitucional-1.pptx
expo constitucional-1.pptx
 
material_2019X2_DER512_01_123343.pptx
material_2019X2_DER512_01_123343.pptxmaterial_2019X2_DER512_01_123343.pptx
material_2019X2_DER512_01_123343.pptx
 
Código Procesal Penal de Salta. www.iestudiospenales.com.ar
Código Procesal Penal de Salta. www.iestudiospenales.com.arCódigo Procesal Penal de Salta. www.iestudiospenales.com.ar
Código Procesal Penal de Salta. www.iestudiospenales.com.ar
 
Código Procesal Penal de Chaco. www.iestudiospenales.com.ar
Código Procesal Penal de Chaco. www.iestudiospenales.com.arCódigo Procesal Penal de Chaco. www.iestudiospenales.com.ar
Código Procesal Penal de Chaco. www.iestudiospenales.com.ar
 
Clase 3 PROCESAL.pptx
Clase  3 PROCESAL.pptxClase  3 PROCESAL.pptx
Clase 3 PROCESAL.pptx
 
EL HABEAS CORPUS (1).ppt
EL HABEAS CORPUS (1).pptEL HABEAS CORPUS (1).ppt
EL HABEAS CORPUS (1).ppt
 
Anulabilidad
AnulabilidadAnulabilidad
Anulabilidad
 
Proceso de amparo Peruano
Proceso de amparo PeruanoProceso de amparo Peruano
Proceso de amparo Peruano
 
Amparo Laboral
Amparo LaboralAmparo Laboral
Amparo Laboral
 
Guia para el manejo de los juicios orales mercantiles
Guia para el manejo de los juicios orales mercantilesGuia para el manejo de los juicios orales mercantiles
Guia para el manejo de los juicios orales mercantiles
 
03 2013 guia para el manejo de los juicios orales mercantiles
03 2013 guia para el manejo de los juicios orales mercantiles03 2013 guia para el manejo de los juicios orales mercantiles
03 2013 guia para el manejo de los juicios orales mercantiles
 
DERECHO PROCESAL DEL TRABAJO en el nuevo sistema -1.pptx
DERECHO PROCESAL DEL TRABAJO en el nuevo sistema -1.pptxDERECHO PROCESAL DEL TRABAJO en el nuevo sistema -1.pptx
DERECHO PROCESAL DEL TRABAJO en el nuevo sistema -1.pptx
 
Codigo Procesal civil y Mercantil
Codigo Procesal civil y MercantilCodigo Procesal civil y Mercantil
Codigo Procesal civil y Mercantil
 
Dereecho imprimir 2
 Dereecho imprimir  2 Dereecho imprimir  2
Dereecho imprimir 2
 
Unidad i la sanción penal
Unidad i la sanción penalUnidad i la sanción penal
Unidad i la sanción penal
 
Proceso en materia de_amparo
Proceso en materia de_amparoProceso en materia de_amparo
Proceso en materia de_amparo
 
Juicio ejecutivo mercantil
Juicio ejecutivo mercantilJuicio ejecutivo mercantil
Juicio ejecutivo mercantil
 
Abuso de confianza
Abuso de  confianza Abuso de  confianza
Abuso de confianza
 
Código procesal civil y mercantil (1963)
Código procesal civil y mercantil (1963)Código procesal civil y mercantil (1963)
Código procesal civil y mercantil (1963)
 
305207820 esq-penal-abreviado
305207820 esq-penal-abreviado305207820 esq-penal-abreviado
305207820 esq-penal-abreviado
 

Más de Rosario Canales

Temas relevantes del Tercer Parcial
Temas relevantes del Tercer ParcialTemas relevantes del Tercer Parcial
Temas relevantes del Tercer Parcial
Rosario Canales
 
Organismos internacionales en materia de comercio exterior
Organismos internacionales en materia de comercio exteriorOrganismos internacionales en materia de comercio exterior
Organismos internacionales en materia de comercio exterior
Rosario Canales
 
Casos prácticos
Casos prácticosCasos prácticos
Casos prácticos
Rosario Canales
 
Medios de defensa
Medios de defensaMedios de defensa
Medios de defensa
Rosario Canales
 
Medios de defensa
Medios de defensaMedios de defensa
Medios de defensa
Rosario Canales
 
Concurso mercantil
Concurso mercantilConcurso mercantil
Concurso mercantil
Rosario Canales
 
Propiedad intelectual
Propiedad intelectualPropiedad intelectual
Propiedad intelectual
Rosario Canales
 
Efectos de las obligaciones
Efectos de las obligacionesEfectos de las obligaciones
Efectos de las obligaciones
Rosario Canales
 
Ejecución de garantías y Medidas de apremio
Ejecución de garantías y Medidas de apremioEjecución de garantías y Medidas de apremio
Ejecución de garantías y Medidas de apremio
Rosario Canales
 
Consultar contrato de adhesión
Consultar contrato de adhesiónConsultar contrato de adhesión
Consultar contrato de adhesión
Rosario Canales
 
Procedimiento Administrativo en Materia Aduanera
Procedimiento Administrativo en Materia AduaneraProcedimiento Administrativo en Materia Aduanera
Procedimiento Administrativo en Materia Aduanera
Rosario Canales
 
Infracciones y sanciones fiscales
Infracciones y sanciones fiscalesInfracciones y sanciones fiscales
Infracciones y sanciones fiscales
Rosario Canales
 
Obligaciones y contratos
Obligaciones y contratosObligaciones y contratos
Obligaciones y contratos
Rosario Canales
 
Ejercicio de recuperación
Ejercicio de recuperaciónEjercicio de recuperación
Ejercicio de recuperación
Rosario Canales
 
Audiencia de juicio
Audiencia de juicioAudiencia de juicio
Audiencia de juicio
Rosario Canales
 
Pago de contribuciones
Pago de contribucionesPago de contribuciones
Pago de contribuciones
Rosario Canales
 
Guía de estudio segundo parcial
Guía de estudio segundo parcialGuía de estudio segundo parcial
Guía de estudio segundo parcial
Rosario Canales
 
Pedimento y documentos anexos
Pedimento y documentos anexosPedimento y documentos anexos
Pedimento y documentos anexos
Rosario Canales
 
Guía de estudio
Guía de estudioGuía de estudio
Guía de estudio
Rosario Canales
 
Folleto entregas evaluación
Folleto entregas evaluaciónFolleto entregas evaluación
Folleto entregas evaluación
Rosario Canales
 

Más de Rosario Canales (20)

Temas relevantes del Tercer Parcial
Temas relevantes del Tercer ParcialTemas relevantes del Tercer Parcial
Temas relevantes del Tercer Parcial
 
Organismos internacionales en materia de comercio exterior
Organismos internacionales en materia de comercio exteriorOrganismos internacionales en materia de comercio exterior
Organismos internacionales en materia de comercio exterior
 
Casos prácticos
Casos prácticosCasos prácticos
Casos prácticos
 
Medios de defensa
Medios de defensaMedios de defensa
Medios de defensa
 
Medios de defensa
Medios de defensaMedios de defensa
Medios de defensa
 
Concurso mercantil
Concurso mercantilConcurso mercantil
Concurso mercantil
 
Propiedad intelectual
Propiedad intelectualPropiedad intelectual
Propiedad intelectual
 
Efectos de las obligaciones
Efectos de las obligacionesEfectos de las obligaciones
Efectos de las obligaciones
 
Ejecución de garantías y Medidas de apremio
Ejecución de garantías y Medidas de apremioEjecución de garantías y Medidas de apremio
Ejecución de garantías y Medidas de apremio
 
Consultar contrato de adhesión
Consultar contrato de adhesiónConsultar contrato de adhesión
Consultar contrato de adhesión
 
Procedimiento Administrativo en Materia Aduanera
Procedimiento Administrativo en Materia AduaneraProcedimiento Administrativo en Materia Aduanera
Procedimiento Administrativo en Materia Aduanera
 
Infracciones y sanciones fiscales
Infracciones y sanciones fiscalesInfracciones y sanciones fiscales
Infracciones y sanciones fiscales
 
Obligaciones y contratos
Obligaciones y contratosObligaciones y contratos
Obligaciones y contratos
 
Ejercicio de recuperación
Ejercicio de recuperaciónEjercicio de recuperación
Ejercicio de recuperación
 
Audiencia de juicio
Audiencia de juicioAudiencia de juicio
Audiencia de juicio
 
Pago de contribuciones
Pago de contribucionesPago de contribuciones
Pago de contribuciones
 
Guía de estudio segundo parcial
Guía de estudio segundo parcialGuía de estudio segundo parcial
Guía de estudio segundo parcial
 
Pedimento y documentos anexos
Pedimento y documentos anexosPedimento y documentos anexos
Pedimento y documentos anexos
 
Guía de estudio
Guía de estudioGuía de estudio
Guía de estudio
 
Folleto entregas evaluación
Folleto entregas evaluaciónFolleto entregas evaluación
Folleto entregas evaluación
 

Último

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 

Último (20)

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 

Prueba testimonial (mercantil)

  • 1.
  • 3. • ARTÍCULO 1302.- EL VALOR DE LA PRUEBA TESTIMONIAL QUEDA AL ARBITRIO DEL JUEZ, QUIEN NUNCA PUEDE CONSIDERAR PROBADOS LOS HECHOS SOBRE LOS CUALES HA VERSADO, CUANDO NO HAYA POR LO MENOS DOS TESTIGOS EN QUIENES CONCURRAN LAS SIGUIENTES CONDICIONES:
  • 4. • I. QUE SEAN MAYORES DE TODA EXCEPCIÓN; II. QUE SEAN UNIFORMES, ESTO ES, QUE CONVENGAN NO SOLO EN LA SUSTANCIA, SINO EN LOS ACCIDENTES DEL ACTO QUE REFIEREN, O AUN CUANDO NO CONVENGAN EN ÉSTOS, SI NO MODIFICAN LA ESENCIA DEL HECHO; III. QUE DECLAREN DE CIENCIA CIERTA, ESTO ES, QUE HAYAN OÍDO PRONUNCIAR LAS PALABRAS, PRESENCIANDO EL ACTO O VISTO EL HECHO MATERIAL SOBRE QUE DEPONEN; IV. QUE DEN FUNDADA RAZÓN DE SU DICHO.
  • 5. • ARTÍCULO 1303.- PARA VALORAR LAS DECLARACIONES DE LOS TESTIGOS, EL JUEZ TENDRÁ EN CONSIDERACIÓN LAS CIRCUNSTANCIAS SIGUIENTES: I. QUE NO SEAN DECLARADAS PROCEDENTES LAS TACHAS QUE SE HUBIEREN HECHO VALER O QUE EL JUEZ DE OFICIO LLEGUE A DETERMINAR; II. QUE POR SU EDAD, SU CAPACIDAD Y SU INSTRUCCIÓN, TENGA EL CRITERIO NECESARIO PARA JUZGAR DEL ACTO; III. QUE POR SU PROBIDAD, POR LA INDEPENDENCIA DE SU POSICIÓN Y POR SUS ANTECEDENTES PERSONALES, TENGA COMPLETA IMPARCIALIDAD;
  • 6. • IV. QUE EL HECHO DE QUE SE TRATE SEA SUSCEPTIBLE DE SER CONOCIDO POR MEDIO DE LOS SENTIDOS, Y QUE EL TESTIGO LO CONOZCA POR SÍ MISMO Y NO POR INDUCCIONES NI REFERENCIAS Á OTRAS PERSONAS; V. QUE LA DECLARACIÓN SEA CLARA Y PRECISA, SIN DUDAS NI RETICENCIAS, YA SOBRE LA SUSTANCIA DEL HECHO, YA SOBRE LAS CIRCUNSTANCIAS ESENCIALES; VI. QUE EL TESTIGO NO HAYA SIDO OBLIGADO POR FUERZA O MIEDO, NI IMPULSADO POR ENGAÑO, ERROR O SOBORNO. EL APREMIO JUDICIAL NO DEBE ESTIMARSE COMO FUERZA O INTIMIDACIÓN.
  • 7. • ARTÍCULO 1304.- UN SOLO TESTIGO HACE PRUEBA PLENA, CUANDO AMBAS PARTES PERSONALMENTE Y SIENDO MAYORES DE EDAD, CONVENGAN EN PASAR POR SU DICHO.
  • 8. • ARTÍCULO 1305.- LAS PRESUNCIONES LEGALES DE QUE TRATA EL ART. 1281, HACEN PRUEBA PLENA.
  • 9. • ARTÍCULO 1306.- LOS JUECES, SEGÚN LA NATURALEZA DE LOS HECHOS, LA PRUEBA DE ELLOS, EL ENLACE NATURAL MÁS O MENOS NECESARIO QUE EXISTE ENTRE LA VERDAD CONOCIDA Y LA QUE SE BUSCA, Y LA APLICACIÓN MÁS O MENOS EXACTA QUE SE PUEDA HACER DE LOS PRINCIPIOS CONSIGNADOS EN LOS ARTS. 1283 A 1286, APRECIARÁN EN JUSTICIA EL VALOR DE LAS PRESUNCIONES HUMANAS.
  • 10. • RTÍCULO 1307.- DENTRO DE LOS TRES DÍAS QUE SIGAN A LA DECLARACIÓN DE LOS TESTIGOS, PODRÁN LAS PARTES TACHAR A LOS TESTIGOS POR CAUSAS QUE ÉSTOS NO HAYAN EXPRESADO EN SUS DECLARACIONES.
  • 11. • ARTÍCULO 1308.- TRANSCURRIDOS DICHOS TRES DÍAS, NO PODRÁ ADMITIRSE NINGUNA SOLICITUD SOBRE TACHAS.
  • 12. • ARTÍCULO 1310.- CUANDO EL TESTIGO TUVIERE CON AMBAS PARTES EL MISMO PARENTESCO, O DESEMPEÑARE OFICIOS O TUVIERE NEGOCIOS O INTERÉS DIRECTO O INDIRECTO EN EL PLEITO PARA CON LAS DOS PARTES, NO SERÁ TACHABLE.
  • 13. • ARTÍCULO 1311.- NO ES TACHABLE EL TESTIGO PRESENTADO POR AMBAS PARTES.
  • 14. • ARTÍCULO 1312.- EL JUEZ NUNCA REPELARÁ DE OFICIO AL TESTIGO. SERÁ SIEMPRE EXAMINADO Y LAS TACHAS QUE SE HAGAN VALER SE CALIFICARÁN EN LA SENTENCIA. CUANDO LAS TACHAS APAREZCAN DE LAS DECLARACIONES DE LOS TESTIGOS U OTRAS CONSTANCIAS DE AUTOS, EL JUEZ HARÁ DICHA CALIFICACIÓN AUNQUE NO SE HAYAN OPUESTO TACHAS AL TESTIGO.
  • 15. • ARTÍCULO 1313.- NO ES ADMISIBLE LA PRUEBA TESTIMONIAL PARA TACHAR A LOS TESTIGOS QUE HAYAN DECLARADO EN EL INCIDENTE DE TACHAS.
  • 16. • ARTÍCULO 1201. LAS DILIGENCIAS DE PRUEBA DEBERÁN PRACTICARSE DENTRO DEL TÉRMINO PROBATORIO; EL JUEZ DEBERÁ FUNDAR LA RESOLUCIÓN QUE PERMITA SU DESAHOGO FUERA DE DICHO TÉRMINO, LAS CUALES DEBERÁN MANDARSE CONCLUIR EN LOS JUICIOS ORDINARIOS DENTRO DE UN PLAZO DE VEINTE DÍAS, Y EN LOS JUICIOS ESPECIALES Y EJECUTIVOS DENTRO DE DIEZ DÍAS, BAJO RESPONSABILIDAD DEL JUEZ, SALVO CASOS DE FUERZA MAYOR.
  • 17. • ARTÍCULO 1194. EL QUE AFIRMA ESTÁ OBLIGADO A PROBAR. EN CONSECUENCIA, EL ACTOR DEBE PROBAR SU ACCIÓN Y EL REO SUS EXCEPCIONES. • ARTÍCULO 1195. EL QUE NIEGA NO ESTÁ OBLIGADO A PROBAR, SINO EN EL CASO EN QUE SU NEGACIÓN ENVUELVA AFIRMACIÓN EXPRESA DE UN HECHO.
  • 18. • TACHA ALEGACIONES QUE SE HACEN POR ALGÚN LITIGANTE PRETENDIENDO DESVIRTUAR LA FUERZA PROBATORIO DE LO DECLARADO POR ALGÚN O ALGUNOS TESTIGOS O DEL DICTAMEN EMITIDO POR ALGÚN PERITO POR CONSIDERAR QUE PUEDE SER PARCIAL EN SUS DECLARACIONES. CON LAS TACHAS NO SE DEMUESTRA DIRECTAMENTE LA FALTA DE VERACIDAD DEL TESTIGO O LA INCORRECCIÓN DEL DICTAMEN. DE AHÍ QUE EL JUEZ AL VALORAR LA PRUEBA DEBERÁ TENER EN CUENTA LA EXISTENCIA DE TACHAS, PARA APRECIAR LO QUE CREA CONVENIENTE SEGÚN LAS REGLAS DE LA SANA CRÍTICA.