SlideShare una empresa de Scribd logo
BEBES NIÑOS PEQUEÑOS Y
NIÑOS MAYORES
Signos y síntomas físicos
• dolor de cabeza
• Visión borrosa visión o doble
• Movimientos oculares anormales
• Agrandamiento anormal de la
cabeza de un niño de uno a dos
años
• somnolencia o pereza
Cambios en la cabeza
• Una cabeza inusualmente grande
• Un aumento rápido del tamaño de la
cabeza
• Un punto blando (fontanela) hinchado
o tenso en la parte superior de la
cabeza.
Signos y síntomas físicos
Náuseas y vómitos
Somnolencia o pereza (letardo)
Irritabilidad
Alimentación deficiente
Convulsiones
Cambios conductuales y
cognitivos
irritabilidad
Cambios en la personalidad
Deterioro del desempeño
escolar
ADULTOS
JÓVENES Y DE
MEDIANA EDAD
Adultos jóvenes y de mediana edad
• dolor de cabeza
• pereza
• Pérdida de coordinación o equilibrio
• Pérdida del control de la vejiga o necesidad
frecuente de orinar
• Problemas de visión
Adultos mayores
 Pérdida del control de la vejiga o
necesidad frecuente de orinar
 Pérdida de memoria
 Pérdida progresiva de otras capacidades
de pensamiento o razonamiento
Cuidados en el hogar
 Dele a su hijo los medicamentos
contra el dolor según le indique
su proveedor de atención
médica.
 Aliméntelo con la dieta habitual,
a menos que el proveedor le haya
indicado lo contrario.
 Lave diariamente la incisión de
su hijo con un jabón suave.
Enjuague la incisión con agua y
séquela suavemente con
palmaditas.
 La hidrocefalia no se puede
prevenir, sin embargo, se puede
evitar ser un paciente con
factores de riesgo:
 Durante el embarazo, realizar las
pruebas pertinentes para mantener la
salud del feto.
 Reducir el riesgo de padecer
infecciones.
 Usar protecciones seguras para el
coche, moto, bicicleta…etc.
 Emplear el cinturón de seguridad en
autobuses y automóviles.
expo hicrocefalia.pptx
expo hicrocefalia.pptx
expo hicrocefalia.pptx
expo hicrocefalia.pptx

Más contenido relacionado

Más de EsayKceaKim

distension postural cervical clases.pptx
distension postural cervical clases.pptxdistension postural cervical clases.pptx
distension postural cervical clases.pptx
EsayKceaKim
 
CLASE 5 DISPLASIA DE CADERA, subluxacion y luxación
CLASE 5 DISPLASIA DE CADERA, subluxacion y luxaciónCLASE 5 DISPLASIA DE CADERA, subluxacion y luxación
CLASE 5 DISPLASIA DE CADERA, subluxacion y luxación
EsayKceaKim
 
AMPUTACIONES DE MIEMBROS SUPERIOR E INFERIOR
AMPUTACIONES DE MIEMBROS SUPERIOR E INFERIORAMPUTACIONES DE MIEMBROS SUPERIOR E INFERIOR
AMPUTACIONES DE MIEMBROS SUPERIOR E INFERIOR
EsayKceaKim
 
CLASE 2 TIPOS DE FRACTURAS tratamiento f
CLASE 2 TIPOS DE FRACTURAS tratamiento fCLASE 2 TIPOS DE FRACTURAS tratamiento f
CLASE 2 TIPOS DE FRACTURAS tratamiento f
EsayKceaKim
 
REHABILITACIÓN NEUROLÓGICA
REHABILITACIÓN NEUROLÓGICAREHABILITACIÓN NEUROLÓGICA
REHABILITACIÓN NEUROLÓGICA
EsayKceaKim
 
Rehabilitación pediátrica
Rehabilitación pediátricaRehabilitación pediátrica
Rehabilitación pediátrica
EsayKceaKim
 
Rehabilitacion deportiva y estética -postoperatoria
Rehabilitacion deportiva y estética -postoperatoriaRehabilitacion deportiva y estética -postoperatoria
Rehabilitacion deportiva y estética -postoperatoria
EsayKceaKim
 
SINOVITIS Y GOTA
SINOVITIS Y GOTASINOVITIS Y GOTA
SINOVITIS Y GOTA
EsayKceaKim
 
tipos de articulaciones
tipos de articulacionestipos de articulaciones
tipos de articulaciones
EsayKceaKim
 
PATOLOGIASNEUROLOGICAS
PATOLOGIASNEUROLOGICAS PATOLOGIASNEUROLOGICAS
PATOLOGIASNEUROLOGICAS
EsayKceaKim
 
ALTERACIONES POSTURALES.pptx
ALTERACIONES POSTURALES.pptxALTERACIONES POSTURALES.pptx
ALTERACIONES POSTURALES.pptx
EsayKceaKim
 
Presentación de investigación de las articulaciones del hombro.pptx
Presentación de investigación de las articulaciones del hombro.pptxPresentación de investigación de las articulaciones del hombro.pptx
Presentación de investigación de las articulaciones del hombro.pptx
EsayKceaKim
 
Músculos de la cabeza y cuello.pptx
Músculos de la cabeza y cuello.pptxMúsculos de la cabeza y cuello.pptx
Músculos de la cabeza y cuello.pptx
EsayKceaKim
 
metodo schrot.pptx
metodo schrot.pptxmetodo schrot.pptx
metodo schrot.pptx
EsayKceaKim
 
MUSCULOS MM.SS
MUSCULOS MM.SSMUSCULOS MM.SS
MUSCULOS MM.SS
EsayKceaKim
 
TIPOS DE ARTICULACIONES Y EVALUACION FISIOTERAPEUTICO.pdf
TIPOS DE ARTICULACIONES Y EVALUACION FISIOTERAPEUTICO.pdfTIPOS DE ARTICULACIONES Y EVALUACION FISIOTERAPEUTICO.pdf
TIPOS DE ARTICULACIONES Y EVALUACION FISIOTERAPEUTICO.pdf
EsayKceaKim
 

Más de EsayKceaKim (16)

distension postural cervical clases.pptx
distension postural cervical clases.pptxdistension postural cervical clases.pptx
distension postural cervical clases.pptx
 
CLASE 5 DISPLASIA DE CADERA, subluxacion y luxación
CLASE 5 DISPLASIA DE CADERA, subluxacion y luxaciónCLASE 5 DISPLASIA DE CADERA, subluxacion y luxación
CLASE 5 DISPLASIA DE CADERA, subluxacion y luxación
 
AMPUTACIONES DE MIEMBROS SUPERIOR E INFERIOR
AMPUTACIONES DE MIEMBROS SUPERIOR E INFERIORAMPUTACIONES DE MIEMBROS SUPERIOR E INFERIOR
AMPUTACIONES DE MIEMBROS SUPERIOR E INFERIOR
 
CLASE 2 TIPOS DE FRACTURAS tratamiento f
CLASE 2 TIPOS DE FRACTURAS tratamiento fCLASE 2 TIPOS DE FRACTURAS tratamiento f
CLASE 2 TIPOS DE FRACTURAS tratamiento f
 
REHABILITACIÓN NEUROLÓGICA
REHABILITACIÓN NEUROLÓGICAREHABILITACIÓN NEUROLÓGICA
REHABILITACIÓN NEUROLÓGICA
 
Rehabilitación pediátrica
Rehabilitación pediátricaRehabilitación pediátrica
Rehabilitación pediátrica
 
Rehabilitacion deportiva y estética -postoperatoria
Rehabilitacion deportiva y estética -postoperatoriaRehabilitacion deportiva y estética -postoperatoria
Rehabilitacion deportiva y estética -postoperatoria
 
SINOVITIS Y GOTA
SINOVITIS Y GOTASINOVITIS Y GOTA
SINOVITIS Y GOTA
 
tipos de articulaciones
tipos de articulacionestipos de articulaciones
tipos de articulaciones
 
PATOLOGIASNEUROLOGICAS
PATOLOGIASNEUROLOGICAS PATOLOGIASNEUROLOGICAS
PATOLOGIASNEUROLOGICAS
 
ALTERACIONES POSTURALES.pptx
ALTERACIONES POSTURALES.pptxALTERACIONES POSTURALES.pptx
ALTERACIONES POSTURALES.pptx
 
Presentación de investigación de las articulaciones del hombro.pptx
Presentación de investigación de las articulaciones del hombro.pptxPresentación de investigación de las articulaciones del hombro.pptx
Presentación de investigación de las articulaciones del hombro.pptx
 
Músculos de la cabeza y cuello.pptx
Músculos de la cabeza y cuello.pptxMúsculos de la cabeza y cuello.pptx
Músculos de la cabeza y cuello.pptx
 
metodo schrot.pptx
metodo schrot.pptxmetodo schrot.pptx
metodo schrot.pptx
 
MUSCULOS MM.SS
MUSCULOS MM.SSMUSCULOS MM.SS
MUSCULOS MM.SS
 
TIPOS DE ARTICULACIONES Y EVALUACION FISIOTERAPEUTICO.pdf
TIPOS DE ARTICULACIONES Y EVALUACION FISIOTERAPEUTICO.pdfTIPOS DE ARTICULACIONES Y EVALUACION FISIOTERAPEUTICO.pdf
TIPOS DE ARTICULACIONES Y EVALUACION FISIOTERAPEUTICO.pdf
 

Último

DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
Andres Villarreal
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 

Último (20)

DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 

expo hicrocefalia.pptx

  • 1.
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6. BEBES NIÑOS PEQUEÑOS Y NIÑOS MAYORES Signos y síntomas físicos • dolor de cabeza • Visión borrosa visión o doble • Movimientos oculares anormales • Agrandamiento anormal de la cabeza de un niño de uno a dos años • somnolencia o pereza Cambios en la cabeza • Una cabeza inusualmente grande • Un aumento rápido del tamaño de la cabeza • Un punto blando (fontanela) hinchado o tenso en la parte superior de la cabeza. Signos y síntomas físicos Náuseas y vómitos Somnolencia o pereza (letardo) Irritabilidad Alimentación deficiente Convulsiones Cambios conductuales y cognitivos irritabilidad Cambios en la personalidad Deterioro del desempeño escolar
  • 7. ADULTOS JÓVENES Y DE MEDIANA EDAD Adultos jóvenes y de mediana edad • dolor de cabeza • pereza • Pérdida de coordinación o equilibrio • Pérdida del control de la vejiga o necesidad frecuente de orinar • Problemas de visión Adultos mayores  Pérdida del control de la vejiga o necesidad frecuente de orinar  Pérdida de memoria  Pérdida progresiva de otras capacidades de pensamiento o razonamiento
  • 8. Cuidados en el hogar  Dele a su hijo los medicamentos contra el dolor según le indique su proveedor de atención médica.  Aliméntelo con la dieta habitual, a menos que el proveedor le haya indicado lo contrario.  Lave diariamente la incisión de su hijo con un jabón suave. Enjuague la incisión con agua y séquela suavemente con palmaditas.
  • 9.  La hidrocefalia no se puede prevenir, sin embargo, se puede evitar ser un paciente con factores de riesgo:  Durante el embarazo, realizar las pruebas pertinentes para mantener la salud del feto.  Reducir el riesgo de padecer infecciones.  Usar protecciones seguras para el coche, moto, bicicleta…etc.  Emplear el cinturón de seguridad en autobuses y automóviles.