SlideShare una empresa de Scribd logo
HIDROCEFALIA
POR: MANUELA HIGUITA GARCIA
La hidrocefalia es el
Aumento anormal de la
cantidad de líquido
cefalorraquídeo en las
cavidades del cerebro
Los recién nacidos
La hidrocefalia se presenta al nacer
(congénito) o poco después del
nacimiento. Puede ocurrir por alguna
de las siguientes acciones:
•El desarrollo anormal del sistema
nervioso central que puede obstruir
el flujo del fluido espinal cerebral.
•Sangrado dentro de los ventrículos,
una posible complicación de parto
prematuro.
•La infección en el útero durante el
embarazo, como la rubéola o la
sífilis, que pueden causar
inflamación en los tejidos del cerebro
Los factores que pueden contribuir a
la aparición de la hidrocefalia entre
cualquier grupo de edad incluyen:
•Lesiones o tumores del cerebro o de
la médula espinal.
•Las infecciones del sistema
nervioso central, tales como la
meningitis bacteriana o las paperas.
•Sangrado en el cerebro de una
lesión cerebral o de la cabeza.
•Otra lesión traumática en el cerebro.
Los signos y síntomas de la hidrocefalia varían generalmente según la edad de aparición:
Bebés
Los signos y síntomas de la hidrocefalia en niños incluyen:
•Una cabeza inusualmente grande.
•Un rápido aumento en el tamaño de la cabeza.
•Un suave abultamiento o tensión (fontanela) en la parte superior de la cabeza.
•Vómitos.
•Somnolencia.
•Irritabilidad.
•Mala alimentación.
•Convulsiones.
•Los ojos fijos hacia abajo.
•Las deficiencias en el tono muscular y la fuerza y sensibilidad al tacto.
Los niños pequeños y niños mayores
Entre los niños pequeños y los niños mayores, los signos
y síntomas pueden incluir:
•Agrandamiento anormal de la cabeza de un niño.
•Dolor de cabeza.
•Náuseas o vómitos.
•Fiebre.
•Los retrasos en caminar o hablar.
•Problemas con las habilidades previamente adquiridas,
tales como caminar o hablar.
•Visión borrosa o doble.
•Equilibrio inestable.
•Falta de coordinación.
•Irritabilidad.
•Cambio en la personalidad.
•Problemas con la atención.
•Disminución del rendimiento escolar.
•Falta de apetito.
•Convulsiones.
•Somnolencia.
•Dificultad para permanecer despierto o para despertarse.
Los adultos jóvenes y de mediana edad
Los signos y síntomas en este grupo de edad son:
•Dolor de cabeza.
•Dificultad para permanecer despierto o despertarse.
•La pérdida de la coordinación o el equilibrio.
•La pérdida de control de la vejiga o ganas frecuentes de orinar.
•Deterioro de la visión.
•Disminución de las habilidades de pensamiento de la memoria, de
concentración y de otra índole que pueda afectar el desempeño laboral.
Los adultos mayores
Entre los adultos de 60 años de edad y mayores, los signos y síntomas más comunes de la
hidrocefalia son:
•La pérdida de control de la vejiga o ganas frecuentes de orinar.
•Pérdida de la memoria.
•La pérdida progresiva de otro pensamiento o de las habilidades de razonamiento.
•Dificultad para caminar, a menudo descrito como un modo de andar arrastrando los pies o
la sensación de tener atrapados los pies.
•Falta de coordinación o equilibrio.
•Más lento en los movimientos normales en general.
Cuándo consultar a un médico
Busque atención médica de emergencia para los bebés y los niños pequeños que
experimentan estos signos y síntomas:
•Un grito agudo.
•Problemas para succionar o alimentarse.
•Vómitos inexplicables, recurrentes.
•La falta de voluntad para doblar o mover el cuello o la cabeza.
•Dificultades para respirar.
•Convulsiones.
• Ultrasonidos
• Tomografía
computarizada
• Resonancia magnética
• Cisternografía
• Angiografía
• Pruebas
neuropsicológicas
• Prueba de infusión lumbar
• Drenaje lumbar controlado
El tratamiento normal
para la hidrocefalia
es implantar un
sistema de
derivación. Este
sistema drena y
redirige el exceso de
líquido
cefalorraquídeo de
los ventrículos del
cerebro a otra parte
Derivaciones
El tratamiento normal actual para la
hidrocefalia es la implantación quirúrgica
de una sistema de derivación.
Ventriculostomía endoscópica del tercer
ventrículo
Una ventriculostomía endoscópica del
tercer ventrículo (ETV) es un procedimiento
quirúrgico que trata de aliviar la
acumulación de presión de líquido
cefalorraquídeo desde el tercer ventrículo
del cerebro.
Prevenir las posibles complicaciones
neurológicas.
Proporcionar una alimentación adecuada.
Evitar la infección de la derivación
Proporcionar apoyo emocional continuo a los
padres para disminuir su ansiedad
Hidrocefalia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (20)

Mielomeningocele
MielomeningoceleMielomeningocele
Mielomeningocele
 
NEUMONIA DEL RECIEN NACIDO
NEUMONIA DEL RECIEN NACIDONEUMONIA DEL RECIEN NACIDO
NEUMONIA DEL RECIEN NACIDO
 
Meningocele
MeningoceleMeningocele
Meningocele
 
Hidrocefalia
HidrocefaliaHidrocefalia
Hidrocefalia
 
TEC en pediatría - CICAT-SALUD
TEC en pediatría - CICAT-SALUDTEC en pediatría - CICAT-SALUD
TEC en pediatría - CICAT-SALUD
 
Hidrocefalia
HidrocefaliaHidrocefalia
Hidrocefalia
 
Traumatismo craneoencefalico pediatria
Traumatismo craneoencefalico pediatriaTraumatismo craneoencefalico pediatria
Traumatismo craneoencefalico pediatria
 
recien nacido prematuro
recien nacido prematurorecien nacido prematuro
recien nacido prematuro
 
Hidrocefalia
HidrocefaliaHidrocefalia
Hidrocefalia
 
Hidrocefalia
HidrocefaliaHidrocefalia
Hidrocefalia
 
Hidrocefalia
HidrocefaliaHidrocefalia
Hidrocefalia
 
Defectos del tubo neural
Defectos del tubo neuralDefectos del tubo neural
Defectos del tubo neural
 
Valoración del recien nacido y somatometria
Valoración del recien nacido y somatometriaValoración del recien nacido y somatometria
Valoración del recien nacido y somatometria
 
Tec
TecTec
Tec
 
R n postermino
R n posterminoR n postermino
R n postermino
 
Hidrocefalia pediatrica gavilanes aguilar
Hidrocefalia pediatrica gavilanes aguilarHidrocefalia pediatrica gavilanes aguilar
Hidrocefalia pediatrica gavilanes aguilar
 
Hidrocefalia pdf - FISIOPATOLOGIA II, PARCIAL 2
Hidrocefalia pdf - FISIOPATOLOGIA II, PARCIAL 2Hidrocefalia pdf - FISIOPATOLOGIA II, PARCIAL 2
Hidrocefalia pdf - FISIOPATOLOGIA II, PARCIAL 2
 
Anatomía y fisiología del TCE
Anatomía y fisiología del TCEAnatomía y fisiología del TCE
Anatomía y fisiología del TCE
 
Tamizaje neonatal
Tamizaje neonatalTamizaje neonatal
Tamizaje neonatal
 
Deshidratacion - Pediatria
Deshidratacion - PediatriaDeshidratacion - Pediatria
Deshidratacion - Pediatria
 

Destacado

Principales causas de microcefalia congénita (1) (1) (1)
Principales causas de microcefalia congénita (1) (1) (1)Principales causas de microcefalia congénita (1) (1) (1)
Principales causas de microcefalia congénita (1) (1) (1)margaritand28
 
Espina bifida e hidrocefalia
Espina bifida e hidrocefaliaEspina bifida e hidrocefalia
Espina bifida e hidrocefaliamatiasledesma11
 
FUNDACION NIÑO FELIZ. HIDROCEFALIA 2010
FUNDACION NIÑO FELIZ. HIDROCEFALIA 2010FUNDACION NIÑO FELIZ. HIDROCEFALIA 2010
FUNDACION NIÑO FELIZ. HIDROCEFALIA 2010Fundacion Niño Feliz
 

Destacado (6)

Principales causas de microcefalia congénita (1) (1) (1)
Principales causas de microcefalia congénita (1) (1) (1)Principales causas de microcefalia congénita (1) (1) (1)
Principales causas de microcefalia congénita (1) (1) (1)
 
Espina bifida e hidrocefalia
Espina bifida e hidrocefaliaEspina bifida e hidrocefalia
Espina bifida e hidrocefalia
 
Hidrocefalia
HidrocefaliaHidrocefalia
Hidrocefalia
 
Microcefalia
MicrocefaliaMicrocefalia
Microcefalia
 
FUNDACION NIÑO FELIZ. HIDROCEFALIA 2010
FUNDACION NIÑO FELIZ. HIDROCEFALIA 2010FUNDACION NIÑO FELIZ. HIDROCEFALIA 2010
FUNDACION NIÑO FELIZ. HIDROCEFALIA 2010
 
Microcefalia
MicrocefaliaMicrocefalia
Microcefalia
 

Similar a Hidrocefalia

semiología de cabeza y cuello.pptx
semiología de cabeza y cuello.pptxsemiología de cabeza y cuello.pptx
semiología de cabeza y cuello.pptxLeslieHM2
 
casos clínicos hidrocefalia que es tratamiento sintomas
casos clínicos hidrocefalia que es tratamiento sintomascasos clínicos hidrocefalia que es tratamiento sintomas
casos clínicos hidrocefalia que es tratamiento sintomascoaquiracinthia34
 
70131351 paralisis-cerebral
70131351 paralisis-cerebral70131351 paralisis-cerebral
70131351 paralisis-cerebralNancy López
 
Crisis convulsivas en pediatría
Crisis convulsivas en pediatría Crisis convulsivas en pediatría
Crisis convulsivas en pediatría Melissa Minor
 
mareo,vértigo y disnea
mareo,vértigo y disneamareo,vértigo y disnea
mareo,vértigo y disneaReisa Santana
 
Masoteria en niños con hidrocefalia
Masoteria en niños con hidrocefaliaMasoteria en niños con hidrocefalia
Masoteria en niños con hidrocefaliaCynthia Pastuña
 
Hidorcefalia en el_recien_nacido[1]
Hidorcefalia en el_recien_nacido[1]Hidorcefalia en el_recien_nacido[1]
Hidorcefalia en el_recien_nacido[1]guest11e61c3
 
Enfermedades Genéticas y cromosomicas.pptx
Enfermedades Genéticas y cromosomicas.pptxEnfermedades Genéticas y cromosomicas.pptx
Enfermedades Genéticas y cromosomicas.pptxYineliBeatrizRimerCr
 
Cefaleas1.pptx
Cefaleas1.pptxCefaleas1.pptx
Cefaleas1.pptxMerciBaez
 
Eventos no epilepticos paroxisticos001
Eventos no epilepticos paroxisticos001Eventos no epilepticos paroxisticos001
Eventos no epilepticos paroxisticos001isalomonaco
 
Vertigo sistema vestibulo coclear VIII par craneal
Vertigo sistema vestibulo coclear VIII par craneal Vertigo sistema vestibulo coclear VIII par craneal
Vertigo sistema vestibulo coclear VIII par craneal Diego Rodriguez
 
Alteraciones del desarrollo y crecimiento en el niño menor de 10 años
Alteraciones del desarrollo y crecimiento en el niño menor de 10 añosAlteraciones del desarrollo y crecimiento en el niño menor de 10 años
Alteraciones del desarrollo y crecimiento en el niño menor de 10 añosJavier Correa Lara
 
Cefalea curso med fam
Cefalea curso med famCefalea curso med fam
Cefalea curso med famwilderzuniga
 
Puericultura, enfermedades comunes en los niños
Puericultura, enfermedades comunes en los niñosPuericultura, enfermedades comunes en los niños
Puericultura, enfermedades comunes en los niñosalbymery
 
Cuidados de enfermería en neonatos con hidrocefalia
Cuidados de enfermería en neonatos con hidrocefaliaCuidados de enfermería en neonatos con hidrocefalia
Cuidados de enfermería en neonatos con hidrocefaliaalejandrasaucedo27
 
Axel Aguirre Vela parálisis cerebral
Axel Aguirre Vela parálisis cerebralAxel Aguirre Vela parálisis cerebral
Axel Aguirre Vela parálisis cerebralAxelAguirre10
 

Similar a Hidrocefalia (20)

HIDROCEFALIA BELI.pptx
HIDROCEFALIA BELI.pptxHIDROCEFALIA BELI.pptx
HIDROCEFALIA BELI.pptx
 
Hidrocefalia
HidrocefaliaHidrocefalia
Hidrocefalia
 
semiología de cabeza y cuello.pptx
semiología de cabeza y cuello.pptxsemiología de cabeza y cuello.pptx
semiología de cabeza y cuello.pptx
 
casos clínicos hidrocefalia que es tratamiento sintomas
casos clínicos hidrocefalia que es tratamiento sintomascasos clínicos hidrocefalia que es tratamiento sintomas
casos clínicos hidrocefalia que es tratamiento sintomas
 
Paralisis cerebral
Paralisis cerebralParalisis cerebral
Paralisis cerebral
 
70131351 paralisis-cerebral
70131351 paralisis-cerebral70131351 paralisis-cerebral
70131351 paralisis-cerebral
 
Hidrocefalia
HidrocefaliaHidrocefalia
Hidrocefalia
 
Crisis convulsivas en pediatría
Crisis convulsivas en pediatría Crisis convulsivas en pediatría
Crisis convulsivas en pediatría
 
mareo,vértigo y disnea
mareo,vértigo y disneamareo,vértigo y disnea
mareo,vértigo y disnea
 
Masoteria en niños con hidrocefalia
Masoteria en niños con hidrocefaliaMasoteria en niños con hidrocefalia
Masoteria en niños con hidrocefalia
 
Hidorcefalia en el_recien_nacido[1]
Hidorcefalia en el_recien_nacido[1]Hidorcefalia en el_recien_nacido[1]
Hidorcefalia en el_recien_nacido[1]
 
Enfermedades Genéticas y cromosomicas.pptx
Enfermedades Genéticas y cromosomicas.pptxEnfermedades Genéticas y cromosomicas.pptx
Enfermedades Genéticas y cromosomicas.pptx
 
Cefaleas1.pptx
Cefaleas1.pptxCefaleas1.pptx
Cefaleas1.pptx
 
Eventos no epilepticos paroxisticos001
Eventos no epilepticos paroxisticos001Eventos no epilepticos paroxisticos001
Eventos no epilepticos paroxisticos001
 
Vertigo sistema vestibulo coclear VIII par craneal
Vertigo sistema vestibulo coclear VIII par craneal Vertigo sistema vestibulo coclear VIII par craneal
Vertigo sistema vestibulo coclear VIII par craneal
 
Alteraciones del desarrollo y crecimiento en el niño menor de 10 años
Alteraciones del desarrollo y crecimiento en el niño menor de 10 añosAlteraciones del desarrollo y crecimiento en el niño menor de 10 años
Alteraciones del desarrollo y crecimiento en el niño menor de 10 años
 
Cefalea curso med fam
Cefalea curso med famCefalea curso med fam
Cefalea curso med fam
 
Puericultura, enfermedades comunes en los niños
Puericultura, enfermedades comunes en los niñosPuericultura, enfermedades comunes en los niños
Puericultura, enfermedades comunes en los niños
 
Cuidados de enfermería en neonatos con hidrocefalia
Cuidados de enfermería en neonatos con hidrocefaliaCuidados de enfermería en neonatos con hidrocefalia
Cuidados de enfermería en neonatos con hidrocefalia
 
Axel Aguirre Vela parálisis cerebral
Axel Aguirre Vela parálisis cerebralAxel Aguirre Vela parálisis cerebral
Axel Aguirre Vela parálisis cerebral
 

Más de Manuela Garcia

Más de Manuela Garcia (13)

Medicamentos psiquiatricos
Medicamentos psiquiatricosMedicamentos psiquiatricos
Medicamentos psiquiatricos
 
Medicamentos antivirales expo
Medicamentos antivirales expoMedicamentos antivirales expo
Medicamentos antivirales expo
 
Farmacologia cardiovascular
Farmacologia cardiovascularFarmacologia cardiovascular
Farmacologia cardiovascular
 
Exposicion de analgesicos.
Exposicion de analgesicos.Exposicion de analgesicos.
Exposicion de analgesicos.
 
Digestivo
DigestivoDigestivo
Digestivo
 
Anestésicos
AnestésicosAnestésicos
Anestésicos
 
Patologia cirrosis
Patologia cirrosisPatologia cirrosis
Patologia cirrosis
 
Heridas
HeridasHeridas
Heridas
 
Exposicion de vih
Exposicion de vihExposicion de vih
Exposicion de vih
 
Enfermedad pulmonar obstructiva crónica
Enfermedad pulmonar obstructiva crónicaEnfermedad pulmonar obstructiva crónica
Enfermedad pulmonar obstructiva crónica
 
El asma
El asmaEl asma
El asma
 
Colecistitis
ColecistitisColecistitis
Colecistitis
 
Sistema digestivo
Sistema digestivoSistema digestivo
Sistema digestivo
 

Último

Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativoharolbustamante1
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 

Último (20)

Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 

Hidrocefalia

  • 2. La hidrocefalia es el Aumento anormal de la cantidad de líquido cefalorraquídeo en las cavidades del cerebro
  • 3. Los recién nacidos La hidrocefalia se presenta al nacer (congénito) o poco después del nacimiento. Puede ocurrir por alguna de las siguientes acciones: •El desarrollo anormal del sistema nervioso central que puede obstruir el flujo del fluido espinal cerebral. •Sangrado dentro de los ventrículos, una posible complicación de parto prematuro. •La infección en el útero durante el embarazo, como la rubéola o la sífilis, que pueden causar inflamación en los tejidos del cerebro
  • 4. Los factores que pueden contribuir a la aparición de la hidrocefalia entre cualquier grupo de edad incluyen: •Lesiones o tumores del cerebro o de la médula espinal. •Las infecciones del sistema nervioso central, tales como la meningitis bacteriana o las paperas. •Sangrado en el cerebro de una lesión cerebral o de la cabeza. •Otra lesión traumática en el cerebro.
  • 5. Los signos y síntomas de la hidrocefalia varían generalmente según la edad de aparición: Bebés Los signos y síntomas de la hidrocefalia en niños incluyen: •Una cabeza inusualmente grande. •Un rápido aumento en el tamaño de la cabeza. •Un suave abultamiento o tensión (fontanela) en la parte superior de la cabeza. •Vómitos. •Somnolencia. •Irritabilidad. •Mala alimentación. •Convulsiones. •Los ojos fijos hacia abajo. •Las deficiencias en el tono muscular y la fuerza y sensibilidad al tacto.
  • 6. Los niños pequeños y niños mayores Entre los niños pequeños y los niños mayores, los signos y síntomas pueden incluir: •Agrandamiento anormal de la cabeza de un niño. •Dolor de cabeza. •Náuseas o vómitos. •Fiebre. •Los retrasos en caminar o hablar. •Problemas con las habilidades previamente adquiridas, tales como caminar o hablar. •Visión borrosa o doble. •Equilibrio inestable. •Falta de coordinación. •Irritabilidad. •Cambio en la personalidad. •Problemas con la atención. •Disminución del rendimiento escolar. •Falta de apetito. •Convulsiones. •Somnolencia. •Dificultad para permanecer despierto o para despertarse.
  • 7. Los adultos jóvenes y de mediana edad Los signos y síntomas en este grupo de edad son: •Dolor de cabeza. •Dificultad para permanecer despierto o despertarse. •La pérdida de la coordinación o el equilibrio. •La pérdida de control de la vejiga o ganas frecuentes de orinar. •Deterioro de la visión. •Disminución de las habilidades de pensamiento de la memoria, de concentración y de otra índole que pueda afectar el desempeño laboral.
  • 8. Los adultos mayores Entre los adultos de 60 años de edad y mayores, los signos y síntomas más comunes de la hidrocefalia son: •La pérdida de control de la vejiga o ganas frecuentes de orinar. •Pérdida de la memoria. •La pérdida progresiva de otro pensamiento o de las habilidades de razonamiento. •Dificultad para caminar, a menudo descrito como un modo de andar arrastrando los pies o la sensación de tener atrapados los pies. •Falta de coordinación o equilibrio. •Más lento en los movimientos normales en general. Cuándo consultar a un médico Busque atención médica de emergencia para los bebés y los niños pequeños que experimentan estos signos y síntomas: •Un grito agudo. •Problemas para succionar o alimentarse. •Vómitos inexplicables, recurrentes. •La falta de voluntad para doblar o mover el cuello o la cabeza. •Dificultades para respirar. •Convulsiones.
  • 9. • Ultrasonidos • Tomografía computarizada • Resonancia magnética • Cisternografía • Angiografía • Pruebas neuropsicológicas • Prueba de infusión lumbar • Drenaje lumbar controlado
  • 10. El tratamiento normal para la hidrocefalia es implantar un sistema de derivación. Este sistema drena y redirige el exceso de líquido cefalorraquídeo de los ventrículos del cerebro a otra parte Derivaciones El tratamiento normal actual para la hidrocefalia es la implantación quirúrgica de una sistema de derivación. Ventriculostomía endoscópica del tercer ventrículo Una ventriculostomía endoscópica del tercer ventrículo (ETV) es un procedimiento quirúrgico que trata de aliviar la acumulación de presión de líquido cefalorraquídeo desde el tercer ventrículo del cerebro.
  • 11. Prevenir las posibles complicaciones neurológicas. Proporcionar una alimentación adecuada. Evitar la infección de la derivación Proporcionar apoyo emocional continuo a los padres para disminuir su ansiedad