SlideShare una empresa de Scribd logo
PATOLOGÍAS
NEUROLÓGICAS
SISTEMA NERVISO
CENTRAL
SISTEMA NERVIOSO PERIFERICO
• Sistema Nervioso Transmite señales entre el
cerebro y el resto del cuerpo, incluidos los órganos internos.
Conformado por el encéfalo, la médula espinal y los grupos de nervios.
• Se divide:
1. SISTEMA NERVIOSO CENTRAL
Es la parte del SN que controla todos nuestras funciones corporales,
conformado por el encéfalo y la medula espinal.
2. SISTEMA NERVIOSO PERIFERICO
Contiene todos los nervios que se encuentran fuera del SNC. Su función
principal es conectar al SNC con los órganos, las extremidades y la piel.
El SNP se divide en dos :
- EL SISTEMA NERVIOSO SOMÁTICO (SNS). Responsable de
transportar información sensorial y motora hacia el SNC, este sistema
contiene dos neuronas sensoriales, motoras y sensoriales.
Presenta dos vías motoras:
Vía Piramidal. Es la vía motora encargada de los movimientos
voluntarios. Se origina a partir de axones de neuronas en la corteza
cerebral.
Vía Extrapiramidal. está más implicada en movimientos de ajuste y
coordinación, es decir, movimientos automáticos. Se origina en varias
estructuras cerebrales, como los ganglios basales, el tálamo, el tronco
encefálico y el cerebelo.
- SISTEMA NERVIOSO AUTOMATICO O VEGETATIVO (SNA)
Es el responsable de regular las funciones corporales involuntarias del
cuerpo como el flujo sanguíneo, los latidos del corazón, la digestión y la
respiración.
Presenta dos ramas:
Sistema Simpático. Prepara el cuerpo para situaciones que requieren
estado de alerta o fuerza, como situaciones que despiertan temor, ira,
emoción o vergüenza (situaciones de «lucha o huida»).
Sistema nervioso Parasimpático. Responsable de controlar las
funciones corporales involuntarias cuando el cuerpo se encuentra en un
▪ ACCIDENTES CEREBROVASCULARES
1. ACV ISQUEMICO 2. ACV HEMORRAGICO SINTOMAS
▪ ADORMECIMIENTO REPENTINO
▪ DEBILIDAD EN ROSTRO
BRAZOS Y PIERNAS
▪ CONFUSION, DIF. PARA HABLAR
▪ PROBLEMAS REPENTINOS
PARA VER
▪ -DOLOR DE CABEZA INTENSO
FACTORES DE RIESGO
o HIEPRTENSION ARTERIAL
o COLESTEROL ALTO
o DIABETES
o ENF. CARDIOVASCULARES
TRATAMIENTO DE FISIOTERAPIA
1. EJERCICIOS DE MOTRICIDAD 2. ENTRENAMIENTO DE LA MOVILIDAD
3. TERAPIA DE USO FORZADO
4. TERAPIA DE AMPLITUD DEL MOVIMIENTO
5. TERAPIA COGNITIVA
6. ELECTROTERAPIA
▪ EPILEPSIA (TRASTORNO CONVULSIVO)
SINTOMAS
o EPISODIOS DE AUSENCIA
o TEMBLORES VIOLENTOS
o PERDIDA DE LUCIDEZ MENTAL
o MOVIMIENTOS ESPASMODICOS
o HORMIGUEO
CAUSAS
o GENETICA
o ESTRUCTURAL. ICTUS, TUMORES
ENF. NEURODEGENERATIVAS
TRATAMIENTO DE FISIOTERAPIA
1. ESTIRAMIENTOS DE CADENAS MUSCULARES 2. EJERCICIO DE RESIITENCIA
3. EJERCICIO EN LA BICICLETA ESTATICA
▪ ENFERMEDAD DE ALZHEIIMER
SINTOMAS
FASE INICIAL
o OLVIDA COSAS PERO ES CONSCIENTE
DE ESO
o DIFICULTAD PARA REALIZAR AVD
o COMIENZA A FALLAR SU SENTIDO DEL
ESPACIO-TIEMPO (MIEDO A PERDERSE)
o DURANTE ESTA ETAPA LA PERSONA
PUEDE TENER UNA VIDA MAS O MENOS
INDEPENDIENTE
SEGUNDA FASE
o SE AGRAVA SINTOMAS DE LA FASE
INICIAL
o AGNOSIA, NO RECONOCE COSAS NI
A PERSONAS CERCANAS
o DISMINUYE CAPACIDAD PARA DECIR
COSAS LOGICAS
o CAMBIOS RADICALES DE HUMOR
o SUELEN TENER ALUCIANCIONES
TERCERA FASE
o CEREBRO MUY DETRIORADO
o PX POSTRADO EN CAMA
o AFASIA Y APRAXIA, NO
CONTROLA ESFINTERES
o PROBLEMAS RESPIRATORIOS
o DESEMBOCA EN LA MUERTE
TRATAMIENTO DE FISIOTERAPIA
1. RELAJACION. (TECNICAS DE JACOBSON Y SCHULTZ ) 2. MASAJES (LENTOS Y
SEMIPROFUNDOS
3. MUSICOTERAPIA
PRIMERA FASE
4. HIDROTERAPIA ( ESTIMULA
LA PROPIOCEPCION
5. ENTRENAMIENTO DE LA DEAMBULACION
6. FISIOTERAPIA RESPIRATORIA
SEGUNDA FASE
COLABORACION DEL PX SERA MENOR, DEBIDO A SU DETERIORO FISICO
TERCERA FASE
1. CUIDADOS POSTURALES DEL ENCAMADO 2. OZONOTERAPIA
▪ ENFERMEDAD DE PARKINSON
MANIFESTACIONES CLINICAS
o TEMBLORES
o RIGIDEZ
o BRADICINESIA
o RIGIDEZ MUSCULAR
o PERDIDA DE EQUILIBRIO
o DETERIORO COGNITIVO
FASE I
• POSTURA CASI NORMAL
• BRADICINESIA Y TEMBLORES (IMPERCEPTIBLES
• PX INDEPENDIENTE
FASE II
• FLEX. DE TRONCO Y CADERA
FASE III
• MARCADA CIFOSIS
• MARCHA FESTINANTE
• INCREMENTO DE BRADICINESIA
• RIGIDEZ EN TODAS LAS ART.
• APARECELA DISARTRIA
FASE IV
• ATROFIA MUSCULAR
• TEMBLOR EN TODO EL CUERPO ( ART. TEMPOROMANDIBULAR)
• VOZ ININTELIGIBLE
TRATAMIENTO DE FISIOTERAPIA FASE 1 Y 2
1. EJERCICIOS DE FLEXIBILIDAD Y RANGO ARTICULAR
2. EJERCICIOS RESPIRATORIOS 3. COORDINACION
4. REEDUCAR LA MARCHA
1. MOVILIZACIONES PASIVAS
2. MASAJES
▪ SINDROME DE GUILLAIN BARRÉ
TRATAMIENTO FISIOTERAPEUTICO
o MOVILIZAR PASIVAMENTE
o EJERCICIOS ACTIVOS ( GRUPO MUSCULAR NO
AFECTADO)
o REEDUCACION NEUROMUSCULAR
▪ PARALISIS CEREBRAL INFANTIL (PCI)
CAUSAS
• PRENATALES • PERINATALES (90%) • POSTNATALES
TIPOS
• ESPASTICA (50%)
HIPERTONIA
AFECTACION VIA
MOTORA (VIA
PIRAMIDAL)
• DISTOICA (20%
• ATAXICA (10%
TRATAMIENTO FISIOTERAPEUTICO
o METODO VOJTA o METODO DOMAN- DELACATO
o HIDROTERAPIA

Más contenido relacionado

Similar a PATOLOGIASNEUROLOGICAS

Equinoterapia Luis Cando
Equinoterapia   Luis CandoEquinoterapia   Luis Cando
Equinoterapia Luis CandoEquinoterapia
 
Sindrome extrapiramidal
Sindrome extrapiramidalSindrome extrapiramidal
Sindrome extrapiramidal
jhoana18
 
PSICOLOGÍA SEM 4.pdf
PSICOLOGÍA SEM 4.pdfPSICOLOGÍA SEM 4.pdf
PSICOLOGÍA SEM 4.pdf
kiara398279
 
El sistema nervioso central
El sistema nervioso centralEl sistema nervioso central
El sistema nervioso central
Jaimeernestolopez
 
SISTEMA NERVIOSO MORFOFISIOLOGIA II.pptx
SISTEMA NERVIOSO MORFOFISIOLOGIA II.pptxSISTEMA NERVIOSO MORFOFISIOLOGIA II.pptx
SISTEMA NERVIOSO MORFOFISIOLOGIA II.pptx
Mary Rodríguez
 
5to primaria Biología Tema 2
5to primaria Biología Tema 25to primaria Biología Tema 2
5to primaria Biología Tema 2
Pablo Fonseca
 
Clase 10 de_ciencias_zapand_
Clase 10 de_ciencias_zapand_Clase 10 de_ciencias_zapand_
Clase 10 de_ciencias_zapand_
Josè Luis Cruz
 
Interrogatorio neurologico.pptx
Interrogatorio neurologico.pptxInterrogatorio neurologico.pptx
Interrogatorio neurologico.pptx
AlvaOrtizTineo
 
306560179-Diapositivas-Del-Sistema-Nervioso.ppt
306560179-Diapositivas-Del-Sistema-Nervioso.ppt306560179-Diapositivas-Del-Sistema-Nervioso.ppt
306560179-Diapositivas-Del-Sistema-Nervioso.ppt
GeraldineRosarioLope1
 
SEMIOLOGIA DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL Y PERIFERICO PPT.pptx
SEMIOLOGIA DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL Y PERIFERICO PPT.pptxSEMIOLOGIA DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL Y PERIFERICO PPT.pptx
SEMIOLOGIA DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL Y PERIFERICO PPT.pptx
kelyacerovaldez
 
Presentacion neuropsicologia
Presentacion neuropsicologiaPresentacion neuropsicologia
Presentacion neuropsicologia
nohemi9921
 
Sistema nervioso actual
Sistema nervioso actualSistema nervioso actual
Sistema nervioso actual
Clara Parra
 
Bases biologicas de la conducta: Ariana Sifontes
Bases biologicas de la conducta: Ariana SifontesBases biologicas de la conducta: Ariana Sifontes
Bases biologicas de la conducta: Ariana Sifontes
LissetPealver
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
patriciaalvarez1215
 
Clase 7 Sistema nervioso. Anatomia Veterinaria
Clase 7 Sistema nervioso. Anatomia VeterinariaClase 7 Sistema nervioso. Anatomia Veterinaria
Clase 7 Sistema nervioso. Anatomia Veterinaria
SerprovetMedellin
 
ANATOMIA TOPOGRAFICA DRA TERAN 2022.ppt
ANATOMIA  TOPOGRAFICA DRA TERAN 2022.pptANATOMIA  TOPOGRAFICA DRA TERAN 2022.ppt
ANATOMIA TOPOGRAFICA DRA TERAN 2022.ppt
LuisFernandoQ
 
Fisiología: anatomía y fisiología del sistema nervioso, sinapsis, receptores,...
Fisiología: anatomía y fisiología del sistema nervioso, sinapsis, receptores,...Fisiología: anatomía y fisiología del sistema nervioso, sinapsis, receptores,...
Fisiología: anatomía y fisiología del sistema nervioso, sinapsis, receptores,...Zurisadai Flores.
 

Similar a PATOLOGIASNEUROLOGICAS (20)

Equinoterapia Luis Cando
Equinoterapia   Luis CandoEquinoterapia   Luis Cando
Equinoterapia Luis Cando
 
Sindrome extrapiramidal
Sindrome extrapiramidalSindrome extrapiramidal
Sindrome extrapiramidal
 
S. nervioso integrado final
S. nervioso integrado finalS. nervioso integrado final
S. nervioso integrado final
 
PSICOLOGÍA SEM 4.pdf
PSICOLOGÍA SEM 4.pdfPSICOLOGÍA SEM 4.pdf
PSICOLOGÍA SEM 4.pdf
 
Mecanismos de regulación
Mecanismos de regulaciónMecanismos de regulación
Mecanismos de regulación
 
El sistema nervioso central
El sistema nervioso centralEl sistema nervioso central
El sistema nervioso central
 
SISTEMA NERVIOSO MORFOFISIOLOGIA II.pptx
SISTEMA NERVIOSO MORFOFISIOLOGIA II.pptxSISTEMA NERVIOSO MORFOFISIOLOGIA II.pptx
SISTEMA NERVIOSO MORFOFISIOLOGIA II.pptx
 
Sistema nervioso i
Sistema nervioso i  Sistema nervioso i
Sistema nervioso i
 
5to primaria Biología Tema 2
5to primaria Biología Tema 25to primaria Biología Tema 2
5to primaria Biología Tema 2
 
Clase 10 de_ciencias_zapand_
Clase 10 de_ciencias_zapand_Clase 10 de_ciencias_zapand_
Clase 10 de_ciencias_zapand_
 
Interrogatorio neurologico.pptx
Interrogatorio neurologico.pptxInterrogatorio neurologico.pptx
Interrogatorio neurologico.pptx
 
306560179-Diapositivas-Del-Sistema-Nervioso.ppt
306560179-Diapositivas-Del-Sistema-Nervioso.ppt306560179-Diapositivas-Del-Sistema-Nervioso.ppt
306560179-Diapositivas-Del-Sistema-Nervioso.ppt
 
SEMIOLOGIA DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL Y PERIFERICO PPT.pptx
SEMIOLOGIA DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL Y PERIFERICO PPT.pptxSEMIOLOGIA DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL Y PERIFERICO PPT.pptx
SEMIOLOGIA DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL Y PERIFERICO PPT.pptx
 
Presentacion neuropsicologia
Presentacion neuropsicologiaPresentacion neuropsicologia
Presentacion neuropsicologia
 
Sistema nervioso actual
Sistema nervioso actualSistema nervioso actual
Sistema nervioso actual
 
Bases biologicas de la conducta: Ariana Sifontes
Bases biologicas de la conducta: Ariana SifontesBases biologicas de la conducta: Ariana Sifontes
Bases biologicas de la conducta: Ariana Sifontes
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
 
Clase 7 Sistema nervioso. Anatomia Veterinaria
Clase 7 Sistema nervioso. Anatomia VeterinariaClase 7 Sistema nervioso. Anatomia Veterinaria
Clase 7 Sistema nervioso. Anatomia Veterinaria
 
ANATOMIA TOPOGRAFICA DRA TERAN 2022.ppt
ANATOMIA  TOPOGRAFICA DRA TERAN 2022.pptANATOMIA  TOPOGRAFICA DRA TERAN 2022.ppt
ANATOMIA TOPOGRAFICA DRA TERAN 2022.ppt
 
Fisiología: anatomía y fisiología del sistema nervioso, sinapsis, receptores,...
Fisiología: anatomía y fisiología del sistema nervioso, sinapsis, receptores,...Fisiología: anatomía y fisiología del sistema nervioso, sinapsis, receptores,...
Fisiología: anatomía y fisiología del sistema nervioso, sinapsis, receptores,...
 

Más de EsayKceaKim

TRABAJO-METODO DE HALLIWICK (HIDRO).pptx
TRABAJO-METODO DE HALLIWICK (HIDRO).pptxTRABAJO-METODO DE HALLIWICK (HIDRO).pptx
TRABAJO-METODO DE HALLIWICK (HIDRO).pptx
EsayKceaKim
 
Osteoporosis y Osteopenia (exposiciones)
Osteoporosis y Osteopenia (exposiciones)Osteoporosis y Osteopenia (exposiciones)
Osteoporosis y Osteopenia (exposiciones)
EsayKceaKim
 
tipos de masajes Ariana, descarga muscular
tipos de masajes Ariana, descarga musculartipos de masajes Ariana, descarga muscular
tipos de masajes Ariana, descarga muscular
EsayKceaKim
 
distension postural cervical clases.pptx
distension postural cervical clases.pptxdistension postural cervical clases.pptx
distension postural cervical clases.pptx
EsayKceaKim
 
CLASE 5 DISPLASIA DE CADERA, subluxacion y luxación
CLASE 5 DISPLASIA DE CADERA, subluxacion y luxaciónCLASE 5 DISPLASIA DE CADERA, subluxacion y luxación
CLASE 5 DISPLASIA DE CADERA, subluxacion y luxación
EsayKceaKim
 
AMPUTACIONES DE MIEMBROS SUPERIOR E INFERIOR
AMPUTACIONES DE MIEMBROS SUPERIOR E INFERIORAMPUTACIONES DE MIEMBROS SUPERIOR E INFERIOR
AMPUTACIONES DE MIEMBROS SUPERIOR E INFERIOR
EsayKceaKim
 
CLASE 2 TIPOS DE FRACTURAS tratamiento f
CLASE 2 TIPOS DE FRACTURAS tratamiento fCLASE 2 TIPOS DE FRACTURAS tratamiento f
CLASE 2 TIPOS DE FRACTURAS tratamiento f
EsayKceaKim
 
expo hicrocefalia.pptx
expo hicrocefalia.pptxexpo hicrocefalia.pptx
expo hicrocefalia.pptx
EsayKceaKim
 
REHABILITACIÓN NEUROLÓGICA
REHABILITACIÓN NEUROLÓGICAREHABILITACIÓN NEUROLÓGICA
REHABILITACIÓN NEUROLÓGICA
EsayKceaKim
 
Rehabilitación pediátrica
Rehabilitación pediátricaRehabilitación pediátrica
Rehabilitación pediátrica
EsayKceaKim
 
Rehabilitacion deportiva y estética -postoperatoria
Rehabilitacion deportiva y estética -postoperatoriaRehabilitacion deportiva y estética -postoperatoria
Rehabilitacion deportiva y estética -postoperatoria
EsayKceaKim
 
SINOVITIS Y GOTA
SINOVITIS Y GOTASINOVITIS Y GOTA
SINOVITIS Y GOTA
EsayKceaKim
 
tipos de articulaciones
tipos de articulacionestipos de articulaciones
tipos de articulaciones
EsayKceaKim
 
ALTERACIONES POSTURALES.pptx
ALTERACIONES POSTURALES.pptxALTERACIONES POSTURALES.pptx
ALTERACIONES POSTURALES.pptx
EsayKceaKim
 
Presentación de investigación de las articulaciones del hombro.pptx
Presentación de investigación de las articulaciones del hombro.pptxPresentación de investigación de las articulaciones del hombro.pptx
Presentación de investigación de las articulaciones del hombro.pptx
EsayKceaKim
 
Músculos de la cabeza y cuello.pptx
Músculos de la cabeza y cuello.pptxMúsculos de la cabeza y cuello.pptx
Músculos de la cabeza y cuello.pptx
EsayKceaKim
 
metodo schrot.pptx
metodo schrot.pptxmetodo schrot.pptx
metodo schrot.pptx
EsayKceaKim
 
MUSCULOS MM.SS
MUSCULOS MM.SSMUSCULOS MM.SS
MUSCULOS MM.SS
EsayKceaKim
 
TIPOS DE ARTICULACIONES Y EVALUACION FISIOTERAPEUTICO.pdf
TIPOS DE ARTICULACIONES Y EVALUACION FISIOTERAPEUTICO.pdfTIPOS DE ARTICULACIONES Y EVALUACION FISIOTERAPEUTICO.pdf
TIPOS DE ARTICULACIONES Y EVALUACION FISIOTERAPEUTICO.pdf
EsayKceaKim
 

Más de EsayKceaKim (19)

TRABAJO-METODO DE HALLIWICK (HIDRO).pptx
TRABAJO-METODO DE HALLIWICK (HIDRO).pptxTRABAJO-METODO DE HALLIWICK (HIDRO).pptx
TRABAJO-METODO DE HALLIWICK (HIDRO).pptx
 
Osteoporosis y Osteopenia (exposiciones)
Osteoporosis y Osteopenia (exposiciones)Osteoporosis y Osteopenia (exposiciones)
Osteoporosis y Osteopenia (exposiciones)
 
tipos de masajes Ariana, descarga muscular
tipos de masajes Ariana, descarga musculartipos de masajes Ariana, descarga muscular
tipos de masajes Ariana, descarga muscular
 
distension postural cervical clases.pptx
distension postural cervical clases.pptxdistension postural cervical clases.pptx
distension postural cervical clases.pptx
 
CLASE 5 DISPLASIA DE CADERA, subluxacion y luxación
CLASE 5 DISPLASIA DE CADERA, subluxacion y luxaciónCLASE 5 DISPLASIA DE CADERA, subluxacion y luxación
CLASE 5 DISPLASIA DE CADERA, subluxacion y luxación
 
AMPUTACIONES DE MIEMBROS SUPERIOR E INFERIOR
AMPUTACIONES DE MIEMBROS SUPERIOR E INFERIORAMPUTACIONES DE MIEMBROS SUPERIOR E INFERIOR
AMPUTACIONES DE MIEMBROS SUPERIOR E INFERIOR
 
CLASE 2 TIPOS DE FRACTURAS tratamiento f
CLASE 2 TIPOS DE FRACTURAS tratamiento fCLASE 2 TIPOS DE FRACTURAS tratamiento f
CLASE 2 TIPOS DE FRACTURAS tratamiento f
 
expo hicrocefalia.pptx
expo hicrocefalia.pptxexpo hicrocefalia.pptx
expo hicrocefalia.pptx
 
REHABILITACIÓN NEUROLÓGICA
REHABILITACIÓN NEUROLÓGICAREHABILITACIÓN NEUROLÓGICA
REHABILITACIÓN NEUROLÓGICA
 
Rehabilitación pediátrica
Rehabilitación pediátricaRehabilitación pediátrica
Rehabilitación pediátrica
 
Rehabilitacion deportiva y estética -postoperatoria
Rehabilitacion deportiva y estética -postoperatoriaRehabilitacion deportiva y estética -postoperatoria
Rehabilitacion deportiva y estética -postoperatoria
 
SINOVITIS Y GOTA
SINOVITIS Y GOTASINOVITIS Y GOTA
SINOVITIS Y GOTA
 
tipos de articulaciones
tipos de articulacionestipos de articulaciones
tipos de articulaciones
 
ALTERACIONES POSTURALES.pptx
ALTERACIONES POSTURALES.pptxALTERACIONES POSTURALES.pptx
ALTERACIONES POSTURALES.pptx
 
Presentación de investigación de las articulaciones del hombro.pptx
Presentación de investigación de las articulaciones del hombro.pptxPresentación de investigación de las articulaciones del hombro.pptx
Presentación de investigación de las articulaciones del hombro.pptx
 
Músculos de la cabeza y cuello.pptx
Músculos de la cabeza y cuello.pptxMúsculos de la cabeza y cuello.pptx
Músculos de la cabeza y cuello.pptx
 
metodo schrot.pptx
metodo schrot.pptxmetodo schrot.pptx
metodo schrot.pptx
 
MUSCULOS MM.SS
MUSCULOS MM.SSMUSCULOS MM.SS
MUSCULOS MM.SS
 
TIPOS DE ARTICULACIONES Y EVALUACION FISIOTERAPEUTICO.pdf
TIPOS DE ARTICULACIONES Y EVALUACION FISIOTERAPEUTICO.pdfTIPOS DE ARTICULACIONES Y EVALUACION FISIOTERAPEUTICO.pdf
TIPOS DE ARTICULACIONES Y EVALUACION FISIOTERAPEUTICO.pdf
 

Último

(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
Andres Villarreal
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
adriana ortiz
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 

Último (20)

(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 

PATOLOGIASNEUROLOGICAS

  • 2. SISTEMA NERVISO CENTRAL SISTEMA NERVIOSO PERIFERICO • Sistema Nervioso Transmite señales entre el cerebro y el resto del cuerpo, incluidos los órganos internos. Conformado por el encéfalo, la médula espinal y los grupos de nervios.
  • 3. • Se divide: 1. SISTEMA NERVIOSO CENTRAL Es la parte del SN que controla todos nuestras funciones corporales, conformado por el encéfalo y la medula espinal. 2. SISTEMA NERVIOSO PERIFERICO Contiene todos los nervios que se encuentran fuera del SNC. Su función principal es conectar al SNC con los órganos, las extremidades y la piel. El SNP se divide en dos : - EL SISTEMA NERVIOSO SOMÁTICO (SNS). Responsable de transportar información sensorial y motora hacia el SNC, este sistema contiene dos neuronas sensoriales, motoras y sensoriales. Presenta dos vías motoras:
  • 4. Vía Piramidal. Es la vía motora encargada de los movimientos voluntarios. Se origina a partir de axones de neuronas en la corteza cerebral. Vía Extrapiramidal. está más implicada en movimientos de ajuste y coordinación, es decir, movimientos automáticos. Se origina en varias estructuras cerebrales, como los ganglios basales, el tálamo, el tronco encefálico y el cerebelo. - SISTEMA NERVIOSO AUTOMATICO O VEGETATIVO (SNA) Es el responsable de regular las funciones corporales involuntarias del cuerpo como el flujo sanguíneo, los latidos del corazón, la digestión y la respiración. Presenta dos ramas: Sistema Simpático. Prepara el cuerpo para situaciones que requieren estado de alerta o fuerza, como situaciones que despiertan temor, ira, emoción o vergüenza (situaciones de «lucha o huida»). Sistema nervioso Parasimpático. Responsable de controlar las funciones corporales involuntarias cuando el cuerpo se encuentra en un
  • 5.
  • 6. ▪ ACCIDENTES CEREBROVASCULARES 1. ACV ISQUEMICO 2. ACV HEMORRAGICO SINTOMAS ▪ ADORMECIMIENTO REPENTINO ▪ DEBILIDAD EN ROSTRO BRAZOS Y PIERNAS ▪ CONFUSION, DIF. PARA HABLAR ▪ PROBLEMAS REPENTINOS PARA VER ▪ -DOLOR DE CABEZA INTENSO FACTORES DE RIESGO o HIEPRTENSION ARTERIAL o COLESTEROL ALTO o DIABETES o ENF. CARDIOVASCULARES
  • 7. TRATAMIENTO DE FISIOTERAPIA 1. EJERCICIOS DE MOTRICIDAD 2. ENTRENAMIENTO DE LA MOVILIDAD
  • 8. 3. TERAPIA DE USO FORZADO 4. TERAPIA DE AMPLITUD DEL MOVIMIENTO 5. TERAPIA COGNITIVA 6. ELECTROTERAPIA
  • 9. ▪ EPILEPSIA (TRASTORNO CONVULSIVO) SINTOMAS o EPISODIOS DE AUSENCIA o TEMBLORES VIOLENTOS o PERDIDA DE LUCIDEZ MENTAL o MOVIMIENTOS ESPASMODICOS o HORMIGUEO CAUSAS o GENETICA o ESTRUCTURAL. ICTUS, TUMORES ENF. NEURODEGENERATIVAS
  • 10. TRATAMIENTO DE FISIOTERAPIA 1. ESTIRAMIENTOS DE CADENAS MUSCULARES 2. EJERCICIO DE RESIITENCIA 3. EJERCICIO EN LA BICICLETA ESTATICA
  • 11. ▪ ENFERMEDAD DE ALZHEIIMER SINTOMAS FASE INICIAL o OLVIDA COSAS PERO ES CONSCIENTE DE ESO o DIFICULTAD PARA REALIZAR AVD o COMIENZA A FALLAR SU SENTIDO DEL ESPACIO-TIEMPO (MIEDO A PERDERSE) o DURANTE ESTA ETAPA LA PERSONA PUEDE TENER UNA VIDA MAS O MENOS INDEPENDIENTE
  • 12. SEGUNDA FASE o SE AGRAVA SINTOMAS DE LA FASE INICIAL o AGNOSIA, NO RECONOCE COSAS NI A PERSONAS CERCANAS o DISMINUYE CAPACIDAD PARA DECIR COSAS LOGICAS o CAMBIOS RADICALES DE HUMOR o SUELEN TENER ALUCIANCIONES TERCERA FASE o CEREBRO MUY DETRIORADO o PX POSTRADO EN CAMA o AFASIA Y APRAXIA, NO CONTROLA ESFINTERES o PROBLEMAS RESPIRATORIOS o DESEMBOCA EN LA MUERTE
  • 13. TRATAMIENTO DE FISIOTERAPIA 1. RELAJACION. (TECNICAS DE JACOBSON Y SCHULTZ ) 2. MASAJES (LENTOS Y SEMIPROFUNDOS 3. MUSICOTERAPIA PRIMERA FASE
  • 14. 4. HIDROTERAPIA ( ESTIMULA LA PROPIOCEPCION 5. ENTRENAMIENTO DE LA DEAMBULACION 6. FISIOTERAPIA RESPIRATORIA
  • 15. SEGUNDA FASE COLABORACION DEL PX SERA MENOR, DEBIDO A SU DETERIORO FISICO TERCERA FASE 1. CUIDADOS POSTURALES DEL ENCAMADO 2. OZONOTERAPIA
  • 16. ▪ ENFERMEDAD DE PARKINSON MANIFESTACIONES CLINICAS o TEMBLORES o RIGIDEZ o BRADICINESIA o RIGIDEZ MUSCULAR o PERDIDA DE EQUILIBRIO o DETERIORO COGNITIVO FASE I • POSTURA CASI NORMAL • BRADICINESIA Y TEMBLORES (IMPERCEPTIBLES • PX INDEPENDIENTE FASE II • FLEX. DE TRONCO Y CADERA
  • 17. FASE III • MARCADA CIFOSIS • MARCHA FESTINANTE • INCREMENTO DE BRADICINESIA • RIGIDEZ EN TODAS LAS ART. • APARECELA DISARTRIA FASE IV • ATROFIA MUSCULAR • TEMBLOR EN TODO EL CUERPO ( ART. TEMPOROMANDIBULAR) • VOZ ININTELIGIBLE TRATAMIENTO DE FISIOTERAPIA FASE 1 Y 2 1. EJERCICIOS DE FLEXIBILIDAD Y RANGO ARTICULAR
  • 18. 2. EJERCICIOS RESPIRATORIOS 3. COORDINACION 4. REEDUCAR LA MARCHA
  • 20. ▪ SINDROME DE GUILLAIN BARRÉ
  • 21. TRATAMIENTO FISIOTERAPEUTICO o MOVILIZAR PASIVAMENTE o EJERCICIOS ACTIVOS ( GRUPO MUSCULAR NO AFECTADO) o REEDUCACION NEUROMUSCULAR
  • 22. ▪ PARALISIS CEREBRAL INFANTIL (PCI) CAUSAS • PRENATALES • PERINATALES (90%) • POSTNATALES TIPOS • ESPASTICA (50%) HIPERTONIA AFECTACION VIA MOTORA (VIA PIRAMIDAL) • DISTOICA (20% • ATAXICA (10%
  • 23. TRATAMIENTO FISIOTERAPEUTICO o METODO VOJTA o METODO DOMAN- DELACATO o HIDROTERAPIA