SlideShare una empresa de Scribd logo
Tipos de reproducción en insectos
Integrantes: Luis Armando Torres Uzarraga , Pablo Salmeron
Andrade
Los insectos al igual que el resto de los
animales, realizan el acto de la
reproducción, la cual es el conjunto de
funciones fisiológicas que tiene por
objeto la multiplicación de los individuos
la perpetuación de las especies.
Los insectos son organismos
heterosesuales, normalmente en ellos se
observa la existencia de dos
sexos: masculino y femenino, y la
reprodución es precedida poe la cópula,
formas de reproducción
En su mayoría, los insectos son ovíparos, ponen huevos
aislados o en paquetes, aunque existen algunos modos
especiales de reproducción.
 Viviparidad
 En este tipo de reproducción los huevos se desarrollan
dentro de la hembra, la cual produce ninfas o larvas.
Una forma especial de viviparidad es la ovoviviparidad
donde los huevos hacen eclosión poco tiempo después
de puestos, como consecuencia de haber comenzado el
desarrollo en el interior de la hembra
 Partenogénesis
 Se le llama también reproducción virginal, y
es aquella en la cual el óvulo tiene la
capacidad de desarrollarse sin que haya sido
fecundado. Se supone que la patenogénesis
tiene su origen en la [Anfigonía|anfigonía]].
Clasificación de la partenogénesis
 Arenotosis: Se produce cuando la generación
o descendencia se compone exclusivamente
de individuos masculinos, por ejemplo las
abejas.
 Telotosis: Se efectúa cuando la
descendencia se compone casi
exclusivamente de individuos
femeninos, por ejemplo los pulgones.
 Anfitosis: Es aquella en la cual de los
huevos no fecundados se obtienen
individuos masculinos y femeninos; por
ejemplo, las generaciones sexuadas de
áfidos o pulgones.
 Pedogénesis
 Es una forma especial de partenogénesis,
representala reproducción de larvas y pupas antes
de alcanzar su pleno desarrollo. Es unmodo de
reproducción poco frecuente, y se caracteriza por
las sigueintes particularidades: la hembra
normalmentefecundada, pone huevos d ellos
cuales se desarrollan larvas. Estas no llegan a
trasformarse en pupas, sino que dentro de su
cuerpo se desarrollan en forma partenogénica, un
número frecuentemente elevado de larvas que se
alimentan con el contenido del cuerpo de la
“madre” y después de devorarla, sale y comienza
una vida independiente.
 Poliembrionía
 Se denomina así al fenómenos que ocure en los
insectos de producir dos o más embriones de un
solo huevo. Esta manera de reproducirse se
presenta en pocos insectos, principalmente
avispitas parasíticas, que pueden tener así
una alta capacidad reproductiva y ser útiles en el
control de plagas.
 Hermafroditismo
 Es poco frecuente, ocurre cuando en un mismo insecto
se desarrollan los dostipos de células sexuales:
femenina y masculina. Un ejemplo típico de
hermafroditismo lo presenta una guagua que ataca con
preferencia a los cítricos.
 Cópula
 En esta manifestación encaminada a la
perpetuación de la especie, desempeña un papel
activo el individuo masculino, este tiene los órganos
visuales, olfativos y auditivos más desarrollados, lo
cual le permite descubrir a la hembra a grandes
distancias. En la cópula son posibles los casos
de poligamia cuando un ejemplar masculino copula
con varios femeninos y poliandria cuando una
hembra copula con varios ejemplares masculinos.
 La duración de la cópula es variable, en algunos
insectos dura fracciones de minutos o minutos, en
otras especies varias horas. En muchos insectos se
efectúa una sola vez, en otros se repite varias veces
 Fecundación
 Es la unión del óvulo y el espermatozoide. La
formación de los productos sexuales femeninos y
masculinos ocurre en individuos de sexos
diferentes, no obstante la fecundación se realiza
siempre en el cuerpo de la hembra y la fusión de
estos productos sexuales da origen al ;ovulo
fecundado.
 Forma tamaño y estructura de los
huevos
 Aunque el nombre de huevo da la
impresión de un cuerpo geométrico de
forma oval, no todos los huevos de los
insectos son de esta forma, algunos son
esféricos, otros ovales, otros alargados o
en forma de cubo.
 La superficie de los huevos de los
insectos, pude ser lisa o rugosa y,
además, presentar los más variados
dibujos, algunos presentan verdaderas
figuras escultóricas. El tamaño es
 Puesta de los huevos
 El comienzo de la puesta es variable, inmediatamente
después de la cópula o al pasar alguún tiempo. El
periodo de la puesta puede tener también diferente
duración. En algunos casos puede durar toda la vida de
la hembra (en este caso los huevos se ponen a intervalos
determinados); ponen varios huevos, después acumulan
reservas para huevos nuevos. En algunas especies los
huevos son puestos en adaptaciones especiales y el
insecto los lleva todo el tiempo hasta que los expulsa
 En la mayoría de los insectos la vida
reproductiva de una hembra es muy
breve y todos los huevos producidos son
puestos en rápida sucesión en un lapso
muy corto de tiempo. No obstante, en
algunas otras especies, especialmente en
los denominados insectos sociales como
abejas, hormigas y termitas, la vida
reproductora de una hembra dura hasta
tres años. Se calcula que la reina de las
termitas, por ejemplo, pone un huevo
cada dos segundos, día y noche, durante
un período de 10 años. Como en la

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Coleopteros
ColeopterosColeopteros
Coleopteros
Luis Ernesto
 
Insectos. generalidades
Insectos. generalidadesInsectos. generalidades
Insectos. generalidadesOrlando LC
 
Presentación de neurópteros
Presentación de neurópteros Presentación de neurópteros
Presentación de neurópteros
Aby Samano
 
Entomologia general para estudiantes de Ingenieria Agronoma.
Entomologia general para estudiantes de Ingenieria Agronoma.Entomologia general para estudiantes de Ingenieria Agronoma.
Entomologia general para estudiantes de Ingenieria Agronoma.
adan yomar fenandez toro
 
Estados inmaduros de los insectos
Estados inmaduros de los insectosEstados inmaduros de los insectos
Estados inmaduros de los insectos
jmjmoises
 
Órdenes de insectos
Órdenes de insectosÓrdenes de insectos
Órdenes de insectos
X. Uxío Otero
 
Orden hymenoptera
Orden hymenopteraOrden hymenoptera
Orden hymenoptera
FREDY BRAVO GARCÍA
 
ANTENA Y CABEZA DE LOS INSECTOS
ANTENA Y CABEZA DE LOS INSECTOSANTENA Y CABEZA DE LOS INSECTOS
ANTENA Y CABEZA DE LOS INSECTOS
Bryan Bone
 
HUEVO LARVA Y PUPA CLASE PRACTICA
HUEVO LARVA Y PUPA CLASE PRACTICAHUEVO LARVA Y PUPA CLASE PRACTICA
HUEVO LARVA Y PUPA CLASE PRACTICAApuntes FCA
 
Informe del Saltamontes
Informe del SaltamontesInforme del Saltamontes
Informe del SaltamontesLab. Agrolab
 
Entomología general
Entomología generalEntomología general
Entomología general
Alexa Plaza
 
Entomología básica 1 julio 2015
Entomología básica 1 julio 2015Entomología básica 1 julio 2015
Entomología básica 1 julio 2015
Javier Palomà Herrera
 
Orden orthoptera (Jose A. Bravo Salas)
Orden orthoptera (Jose A. Bravo Salas)Orden orthoptera (Jose A. Bravo Salas)
Orden orthoptera (Jose A. Bravo Salas)josecito91
 
Ordenes de la Clase Insecta
Ordenes de la Clase InsectaOrdenes de la Clase Insecta
Ordenes de la Clase Insecta
CristoferMartnez
 
Horticultura actividad yurani _botina_hoyos
Horticultura actividad yurani _botina_hoyosHorticultura actividad yurani _botina_hoyos
Horticultura actividad yurani _botina_hoyos
yuranibotina
 
INSECTOS de importancia agrícola.
INSECTOS de importancia agrícola.INSECTOS de importancia agrícola.
INSECTOS de importancia agrícola.
RAMON FERNANDO MIRANDA SANCHEZ
 
2 eg-u-iv morfologia-dlos-insectos-y-sus-sistemas-f_guevara_16_op
2 eg-u-iv morfologia-dlos-insectos-y-sus-sistemas-f_guevara_16_op2 eg-u-iv morfologia-dlos-insectos-y-sus-sistemas-f_guevara_16_op
2 eg-u-iv morfologia-dlos-insectos-y-sus-sistemas-f_guevara_16_op
Facultad de Agronomía - USAC
 

La actualidad más candente (20)

Coleopteros
ColeopterosColeopteros
Coleopteros
 
Insectos. generalidades
Insectos. generalidadesInsectos. generalidades
Insectos. generalidades
 
Presentación de neurópteros
Presentación de neurópteros Presentación de neurópteros
Presentación de neurópteros
 
Entomologia general para estudiantes de Ingenieria Agronoma.
Entomologia general para estudiantes de Ingenieria Agronoma.Entomologia general para estudiantes de Ingenieria Agronoma.
Entomologia general para estudiantes de Ingenieria Agronoma.
 
Estados inmaduros de los insectos
Estados inmaduros de los insectosEstados inmaduros de los insectos
Estados inmaduros de los insectos
 
Órdenes de insectos
Órdenes de insectosÓrdenes de insectos
Órdenes de insectos
 
Orden hymenoptera
Orden hymenopteraOrden hymenoptera
Orden hymenoptera
 
ANTENA Y CABEZA DE LOS INSECTOS
ANTENA Y CABEZA DE LOS INSECTOSANTENA Y CABEZA DE LOS INSECTOS
ANTENA Y CABEZA DE LOS INSECTOS
 
HUEVO LARVA Y PUPA CLASE PRACTICA
HUEVO LARVA Y PUPA CLASE PRACTICAHUEVO LARVA Y PUPA CLASE PRACTICA
HUEVO LARVA Y PUPA CLASE PRACTICA
 
Evaluacion de plagas arroz legum
Evaluacion de plagas arroz legumEvaluacion de plagas arroz legum
Evaluacion de plagas arroz legum
 
Informe del Saltamontes
Informe del SaltamontesInforme del Saltamontes
Informe del Saltamontes
 
Entomología general
Entomología generalEntomología general
Entomología general
 
Lepidopteros,
Lepidopteros, Lepidopteros,
Lepidopteros,
 
Entomología básica 1 julio 2015
Entomología básica 1 julio 2015Entomología básica 1 julio 2015
Entomología básica 1 julio 2015
 
Orden orthoptera (Jose A. Bravo Salas)
Orden orthoptera (Jose A. Bravo Salas)Orden orthoptera (Jose A. Bravo Salas)
Orden orthoptera (Jose A. Bravo Salas)
 
Ordenes de la Clase Insecta
Ordenes de la Clase InsectaOrdenes de la Clase Insecta
Ordenes de la Clase Insecta
 
Horticultura actividad yurani _botina_hoyos
Horticultura actividad yurani _botina_hoyosHorticultura actividad yurani _botina_hoyos
Horticultura actividad yurani _botina_hoyos
 
Manual de Prácticas Fitopatología-ESAVF
Manual de Prácticas Fitopatología-ESAVFManual de Prácticas Fitopatología-ESAVF
Manual de Prácticas Fitopatología-ESAVF
 
INSECTOS de importancia agrícola.
INSECTOS de importancia agrícola.INSECTOS de importancia agrícola.
INSECTOS de importancia agrícola.
 
2 eg-u-iv morfologia-dlos-insectos-y-sus-sistemas-f_guevara_16_op
2 eg-u-iv morfologia-dlos-insectos-y-sus-sistemas-f_guevara_16_op2 eg-u-iv morfologia-dlos-insectos-y-sus-sistemas-f_guevara_16_op
2 eg-u-iv morfologia-dlos-insectos-y-sus-sistemas-f_guevara_16_op
 

Destacado

Reproduccion animal
Reproduccion animalReproduccion animal
Reproduccion animal
TATIPINI
 
Reproducción animal
Reproducción animalReproducción animal
Reproducción animal
Tomás Calderón
 
Importancia de los insectos
Importancia de los insectosImportancia de los insectos
Importancia de los insectos
Covere Vera
 
Principales órdenes de insectos - Red Entomológica Villarreal
Principales órdenes de insectos - Red Entomológica VillarrealPrincipales órdenes de insectos - Red Entomológica Villarreal
Principales órdenes de insectos - Red Entomológica Villarreal
Geancarlo Alarcon
 
Fútbol y violencia las razones de una sin razón.
Fútbol y violencia las razones de una sin razón. Fútbol y violencia las razones de una sin razón.
Fútbol y violencia las razones de una sin razón.
jorgeguzman016
 
Kathes cakes
Kathes cakesKathes cakes
Kathes cakes
Facso
 
Comté Guide Dégustation
Comté Guide DégustationComté Guide Dégustation
Comté Guide Dégustation
Nansen_Developpement
 
Herramientas web 2fr
Herramientas web 2frHerramientas web 2fr
Herramientas web 2frzerafo
 
Slide share ingles
Slide share inglesSlide share ingles
Slide share ingleszeroslash
 
Pantallasoz-Navegando Por Digital Loyola
Pantallasoz-Navegando Por Digital Loyola Pantallasoz-Navegando Por Digital Loyola
Pantallasoz-Navegando Por Digital Loyola GomezArroyave
 
French Parkat.co.uk Disabled Guide
French Parkat.co.uk Disabled GuideFrench Parkat.co.uk Disabled Guide
French Parkat.co.uk Disabled Guide
Parkat Airport Parking
 
LAMY Expertise : Cabinet d'experts immobiliers et experts bâtiments indépendants
LAMY Expertise : Cabinet d'experts immobiliers et experts bâtiments indépendantsLAMY Expertise : Cabinet d'experts immobiliers et experts bâtiments indépendants
LAMY Expertise : Cabinet d'experts immobiliers et experts bâtiments indépendants
François Risso
 
Colegio nacional pomasqui trabajo de informatica
Colegio nacional pomasqui trabajo de informaticaColegio nacional pomasqui trabajo de informatica
Colegio nacional pomasqui trabajo de informaticaelizabethichagua
 
Parcial imagen antioquia mirame
Parcial imagen antioquia mirameParcial imagen antioquia mirame
Parcial imagen antioquia mirame
lauraospinaherrera
 
Skills and techniques22
Skills and techniques22Skills and techniques22
Skills and techniques22nmcquade
 
La base de données sur le peuplement : un outil d’analyse et de prospective s...
La base de données sur le peuplement : un outil d’analyse et de prospective s...La base de données sur le peuplement : un outil d’analyse et de prospective s...
La base de données sur le peuplement : un outil d’analyse et de prospective s...
Sahel and West Africa Club (SWAC/OECD)
 

Destacado (20)

Presentac..
Presentac..Presentac..
Presentac..
 
Reproduccion animal
Reproduccion animalReproduccion animal
Reproduccion animal
 
Reproducción animal
Reproducción animalReproducción animal
Reproducción animal
 
Importancia de los insectos
Importancia de los insectosImportancia de los insectos
Importancia de los insectos
 
Principales órdenes de insectos - Red Entomológica Villarreal
Principales órdenes de insectos - Red Entomológica VillarrealPrincipales órdenes de insectos - Red Entomológica Villarreal
Principales órdenes de insectos - Red Entomológica Villarreal
 
Fútbol y violencia las razones de una sin razón.
Fútbol y violencia las razones de una sin razón. Fútbol y violencia las razones de una sin razón.
Fútbol y violencia las razones de una sin razón.
 
Kathes cakes
Kathes cakesKathes cakes
Kathes cakes
 
Comté Guide Dégustation
Comté Guide DégustationComté Guide Dégustation
Comté Guide Dégustation
 
Herramientas web 2fr
Herramientas web 2frHerramientas web 2fr
Herramientas web 2fr
 
Slide share ingles
Slide share inglesSlide share ingles
Slide share ingles
 
Pantallasoz-Navegando Por Digital Loyola
Pantallasoz-Navegando Por Digital Loyola Pantallasoz-Navegando Por Digital Loyola
Pantallasoz-Navegando Por Digital Loyola
 
French Parkat.co.uk Disabled Guide
French Parkat.co.uk Disabled GuideFrench Parkat.co.uk Disabled Guide
French Parkat.co.uk Disabled Guide
 
LAMY Expertise : Cabinet d'experts immobiliers et experts bâtiments indépendants
LAMY Expertise : Cabinet d'experts immobiliers et experts bâtiments indépendantsLAMY Expertise : Cabinet d'experts immobiliers et experts bâtiments indépendants
LAMY Expertise : Cabinet d'experts immobiliers et experts bâtiments indépendants
 
Figures file
Figures fileFigures file
Figures file
 
Biblia
BibliaBiblia
Biblia
 
Colegio nacional pomasqui trabajo de informatica
Colegio nacional pomasqui trabajo de informaticaColegio nacional pomasqui trabajo de informatica
Colegio nacional pomasqui trabajo de informatica
 
Parcial imagen antioquia mirame
Parcial imagen antioquia mirameParcial imagen antioquia mirame
Parcial imagen antioquia mirame
 
Dlal twitter
Dlal twitterDlal twitter
Dlal twitter
 
Skills and techniques22
Skills and techniques22Skills and techniques22
Skills and techniques22
 
La base de données sur le peuplement : un outil d’analyse et de prospective s...
La base de données sur le peuplement : un outil d’analyse et de prospective s...La base de données sur le peuplement : un outil d’analyse et de prospective s...
La base de données sur le peuplement : un outil d’analyse et de prospective s...
 

Similar a Expo insectos

Reproducción en cordados introduccion
Reproducción en cordados introduccionReproducción en cordados introduccion
Reproducción en cordados introduccion
Sergiio Peña Tovar
 
Reproduccionanimal
ReproduccionanimalReproduccionanimal
Reproduccionanimal
talonsocaso
 
Reproduccionanimal
ReproduccionanimalReproduccionanimal
Reproduccionanimal
Jefferson Geovanny
 
Reproducción Asexual Y Sexual 8o 2018.pdf
Reproducción Asexual Y Sexual 8o 2018.pdfReproducción Asexual Y Sexual 8o 2018.pdf
Reproducción Asexual Y Sexual 8o 2018.pdf
MiNeyi1
 
Guía reproducción sexual en animales
Guía reproducción sexual en animalesGuía reproducción sexual en animales
Guía reproducción sexual en animales
Ferney Leonardo Ramírez Pita
 
Ciencias Naturales
Ciencias NaturalesCiencias Naturales
La ReproduccióN Animal
La ReproduccióN AnimalLa ReproduccióN Animal
La ReproduccióN Animal
inesrozas
 
Reproduccion sexual y asexual
Reproduccion sexual y asexualReproduccion sexual y asexual
Reproduccion sexual y asexual
Juan Carlos Garcia Roldan
 
Karla Herrera Juarez: Reproduccion ciencias naturales
Karla Herrera Juarez: Reproduccion ciencias naturalesKarla Herrera Juarez: Reproduccion ciencias naturales
Karla Herrera Juarez: Reproduccion ciencias naturalesDra. Emely Juarez
 
Reproducción animal
Reproducción animalReproducción animal
Reproducción animalpepe.moranco
 
Función de reproducción
Función de reproducciónFunción de reproducción
Función de reproducción
mariadelpilarrodriguez
 
Reproduccion en los Animales
Reproduccion en los AnimalesReproduccion en los Animales
Reproduccion en los AnimalesNicole Alee
 
La reproducción animal
La reproducción animalLa reproducción animal
La reproducción animal
Maria Eugenia Medina
 
6. tipos de reproducción 1
6.  tipos de reproducción 16.  tipos de reproducción 1
6. tipos de reproducción 1
Edgar Lara Jimenez
 
Presentación1 power point
Presentación1 power pointPresentación1 power point
Presentación1 power pointcaceresromero
 
Reproduccion de los_insectos
Reproduccion de los_insectosReproduccion de los_insectos
Reproduccion de los_insectos
SantiagoToaquiza
 
Ceraolo rodríguez silva
Ceraolo rodríguez silvaCeraolo rodríguez silva
Ceraolo rodríguez silvaPabloPereira
 
Reproducción sexual y asexual
Reproducción sexual y asexualReproducción sexual y asexual
Reproducción sexual y asexual
1999804
 
ciclo biológico de los seres vivos
ciclo biológico de los seres vivos ciclo biológico de los seres vivos
ciclo biológico de los seres vivos
clever salvador jimenez rivera
 

Similar a Expo insectos (20)

Reproducción en cordados introduccion
Reproducción en cordados introduccionReproducción en cordados introduccion
Reproducción en cordados introduccion
 
Reproduccionanimal
ReproduccionanimalReproduccionanimal
Reproduccionanimal
 
Reproduccionanimal
ReproduccionanimalReproduccionanimal
Reproduccionanimal
 
Reproducción Asexual Y Sexual 8o 2018.pdf
Reproducción Asexual Y Sexual 8o 2018.pdfReproducción Asexual Y Sexual 8o 2018.pdf
Reproducción Asexual Y Sexual 8o 2018.pdf
 
Guía reproducción sexual en animales
Guía reproducción sexual en animalesGuía reproducción sexual en animales
Guía reproducción sexual en animales
 
Ciencias Naturales
Ciencias NaturalesCiencias Naturales
Ciencias Naturales
 
La ReproduccióN Animal
La ReproduccióN AnimalLa ReproduccióN Animal
La ReproduccióN Animal
 
Reproduccion sexual y asexual
Reproduccion sexual y asexualReproduccion sexual y asexual
Reproduccion sexual y asexual
 
Karla Herrera Juarez: Reproduccion ciencias naturales
Karla Herrera Juarez: Reproduccion ciencias naturalesKarla Herrera Juarez: Reproduccion ciencias naturales
Karla Herrera Juarez: Reproduccion ciencias naturales
 
Reproduccion. lan osoa
Reproduccion. lan osoaReproduccion. lan osoa
Reproduccion. lan osoa
 
Reproducción animal
Reproducción animalReproducción animal
Reproducción animal
 
Función de reproducción
Función de reproducciónFunción de reproducción
Función de reproducción
 
Reproduccion en los Animales
Reproduccion en los AnimalesReproduccion en los Animales
Reproduccion en los Animales
 
La reproducción animal
La reproducción animalLa reproducción animal
La reproducción animal
 
6. tipos de reproducción 1
6.  tipos de reproducción 16.  tipos de reproducción 1
6. tipos de reproducción 1
 
Presentación1 power point
Presentación1 power pointPresentación1 power point
Presentación1 power point
 
Reproduccion de los_insectos
Reproduccion de los_insectosReproduccion de los_insectos
Reproduccion de los_insectos
 
Ceraolo rodríguez silva
Ceraolo rodríguez silvaCeraolo rodríguez silva
Ceraolo rodríguez silva
 
Reproducción sexual y asexual
Reproducción sexual y asexualReproducción sexual y asexual
Reproducción sexual y asexual
 
ciclo biológico de los seres vivos
ciclo biológico de los seres vivos ciclo biológico de los seres vivos
ciclo biológico de los seres vivos
 

Último

CICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptx
CICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptxCICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptx
CICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptx
CarlosACompean
 
inicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoq
inicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoqinicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoq
inicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoq
1637212006
 
外围买球-外围买球网站-外围买球|【​网址​🎉ac123.net🎉​】领先全球的买球投注平台
外围买球-外围买球网站-外围买球|【​网址​🎉ac123.net🎉​】领先全球的买球投注平台外围买球-外围买球网站-外围买球|【​网址​🎉ac123.net🎉​】领先全球的买球投注平台
外围买球-外围买球网站-外围买球|【​网址​🎉ac123.net🎉​】领先全球的买球投注平台
ahmedendrise81
 
SAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdf
SAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdfSAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdf
SAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdf
madelacruzc
 
527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt
527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt
527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt
JoseAmtonioVillelaBe
 
SESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docx
SESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docxSESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docx
SESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docx
RoxanaTorpocoVillar
 
Manual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdf
Manual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdfManual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdf
Manual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdf
RoyerMamani21
 
Modulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdf
Modulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdfModulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdf
Modulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdf
profesorhugorosa
 
PPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbb
PPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbbPPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbb
PPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbb
AriannaStephanieQuir
 
PROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docx
PROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docxPROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docx
PROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docx
BrendaTalavera
 
el manual esn el mejor amigo del mecanico
el manual esn el mejor amigo del mecanicoel manual esn el mejor amigo del mecanico
el manual esn el mejor amigo del mecanico
JoseAmtonioVillelaBe
 
Gastos-por-Vehiculos.pdfcccccccccccccccc
Gastos-por-Vehiculos.pdfccccccccccccccccGastos-por-Vehiculos.pdfcccccccccccccccc
Gastos-por-Vehiculos.pdfcccccccccccccccc
MaryCastilloJimenez1
 
VEHÍCULOS MAS RAPIDOS Y LENTOS, VEHÍCULOS DEPORTIVOS
VEHÍCULOS MAS RAPIDOS Y LENTOS, VEHÍCULOS DEPORTIVOSVEHÍCULOS MAS RAPIDOS Y LENTOS, VEHÍCULOS DEPORTIVOS
VEHÍCULOS MAS RAPIDOS Y LENTOS, VEHÍCULOS DEPORTIVOS
sgmauriciosg
 

Último (13)

CICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptx
CICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptxCICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptx
CICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptx
 
inicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoq
inicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoqinicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoq
inicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoq
 
外围买球-外围买球网站-外围买球|【​网址​🎉ac123.net🎉​】领先全球的买球投注平台
外围买球-外围买球网站-外围买球|【​网址​🎉ac123.net🎉​】领先全球的买球投注平台外围买球-外围买球网站-外围买球|【​网址​🎉ac123.net🎉​】领先全球的买球投注平台
外围买球-外围买球网站-外围买球|【​网址​🎉ac123.net🎉​】领先全球的买球投注平台
 
SAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdf
SAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdfSAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdf
SAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdf
 
527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt
527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt
527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt
 
SESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docx
SESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docxSESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docx
SESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docx
 
Manual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdf
Manual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdfManual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdf
Manual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdf
 
Modulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdf
Modulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdfModulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdf
Modulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdf
 
PPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbb
PPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbbPPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbb
PPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbb
 
PROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docx
PROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docxPROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docx
PROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docx
 
el manual esn el mejor amigo del mecanico
el manual esn el mejor amigo del mecanicoel manual esn el mejor amigo del mecanico
el manual esn el mejor amigo del mecanico
 
Gastos-por-Vehiculos.pdfcccccccccccccccc
Gastos-por-Vehiculos.pdfccccccccccccccccGastos-por-Vehiculos.pdfcccccccccccccccc
Gastos-por-Vehiculos.pdfcccccccccccccccc
 
VEHÍCULOS MAS RAPIDOS Y LENTOS, VEHÍCULOS DEPORTIVOS
VEHÍCULOS MAS RAPIDOS Y LENTOS, VEHÍCULOS DEPORTIVOSVEHÍCULOS MAS RAPIDOS Y LENTOS, VEHÍCULOS DEPORTIVOS
VEHÍCULOS MAS RAPIDOS Y LENTOS, VEHÍCULOS DEPORTIVOS
 

Expo insectos

  • 1. Tipos de reproducción en insectos Integrantes: Luis Armando Torres Uzarraga , Pablo Salmeron Andrade
  • 2. Los insectos al igual que el resto de los animales, realizan el acto de la reproducción, la cual es el conjunto de funciones fisiológicas que tiene por objeto la multiplicación de los individuos la perpetuación de las especies. Los insectos son organismos heterosesuales, normalmente en ellos se observa la existencia de dos sexos: masculino y femenino, y la reprodución es precedida poe la cópula,
  • 3. formas de reproducción En su mayoría, los insectos son ovíparos, ponen huevos aislados o en paquetes, aunque existen algunos modos especiales de reproducción.  Viviparidad  En este tipo de reproducción los huevos se desarrollan dentro de la hembra, la cual produce ninfas o larvas. Una forma especial de viviparidad es la ovoviviparidad donde los huevos hacen eclosión poco tiempo después de puestos, como consecuencia de haber comenzado el desarrollo en el interior de la hembra
  • 4.  Partenogénesis  Se le llama también reproducción virginal, y es aquella en la cual el óvulo tiene la capacidad de desarrollarse sin que haya sido fecundado. Se supone que la patenogénesis tiene su origen en la [Anfigonía|anfigonía]]. Clasificación de la partenogénesis  Arenotosis: Se produce cuando la generación o descendencia se compone exclusivamente de individuos masculinos, por ejemplo las abejas.
  • 5.  Telotosis: Se efectúa cuando la descendencia se compone casi exclusivamente de individuos femeninos, por ejemplo los pulgones.  Anfitosis: Es aquella en la cual de los huevos no fecundados se obtienen individuos masculinos y femeninos; por ejemplo, las generaciones sexuadas de áfidos o pulgones.
  • 6.  Pedogénesis  Es una forma especial de partenogénesis, representala reproducción de larvas y pupas antes de alcanzar su pleno desarrollo. Es unmodo de reproducción poco frecuente, y se caracteriza por las sigueintes particularidades: la hembra normalmentefecundada, pone huevos d ellos cuales se desarrollan larvas. Estas no llegan a trasformarse en pupas, sino que dentro de su cuerpo se desarrollan en forma partenogénica, un número frecuentemente elevado de larvas que se alimentan con el contenido del cuerpo de la “madre” y después de devorarla, sale y comienza una vida independiente.
  • 7.  Poliembrionía  Se denomina así al fenómenos que ocure en los insectos de producir dos o más embriones de un solo huevo. Esta manera de reproducirse se presenta en pocos insectos, principalmente avispitas parasíticas, que pueden tener así una alta capacidad reproductiva y ser útiles en el control de plagas.  Hermafroditismo  Es poco frecuente, ocurre cuando en un mismo insecto se desarrollan los dostipos de células sexuales: femenina y masculina. Un ejemplo típico de hermafroditismo lo presenta una guagua que ataca con preferencia a los cítricos.
  • 8.
  • 9.  Cópula  En esta manifestación encaminada a la perpetuación de la especie, desempeña un papel activo el individuo masculino, este tiene los órganos visuales, olfativos y auditivos más desarrollados, lo cual le permite descubrir a la hembra a grandes distancias. En la cópula son posibles los casos de poligamia cuando un ejemplar masculino copula con varios femeninos y poliandria cuando una hembra copula con varios ejemplares masculinos.  La duración de la cópula es variable, en algunos insectos dura fracciones de minutos o minutos, en otras especies varias horas. En muchos insectos se efectúa una sola vez, en otros se repite varias veces
  • 10.  Fecundación  Es la unión del óvulo y el espermatozoide. La formación de los productos sexuales femeninos y masculinos ocurre en individuos de sexos diferentes, no obstante la fecundación se realiza siempre en el cuerpo de la hembra y la fusión de estos productos sexuales da origen al ;ovulo fecundado.
  • 11.  Forma tamaño y estructura de los huevos  Aunque el nombre de huevo da la impresión de un cuerpo geométrico de forma oval, no todos los huevos de los insectos son de esta forma, algunos son esféricos, otros ovales, otros alargados o en forma de cubo.  La superficie de los huevos de los insectos, pude ser lisa o rugosa y, además, presentar los más variados dibujos, algunos presentan verdaderas figuras escultóricas. El tamaño es
  • 12.  Puesta de los huevos  El comienzo de la puesta es variable, inmediatamente después de la cópula o al pasar alguún tiempo. El periodo de la puesta puede tener también diferente duración. En algunos casos puede durar toda la vida de la hembra (en este caso los huevos se ponen a intervalos determinados); ponen varios huevos, después acumulan reservas para huevos nuevos. En algunas especies los huevos son puestos en adaptaciones especiales y el insecto los lleva todo el tiempo hasta que los expulsa
  • 13.  En la mayoría de los insectos la vida reproductiva de una hembra es muy breve y todos los huevos producidos son puestos en rápida sucesión en un lapso muy corto de tiempo. No obstante, en algunas otras especies, especialmente en los denominados insectos sociales como abejas, hormigas y termitas, la vida reproductora de una hembra dura hasta tres años. Se calcula que la reina de las termitas, por ejemplo, pone un huevo cada dos segundos, día y noche, durante un período de 10 años. Como en la