SlideShare una empresa de Scribd logo
Orden himenóptera
-:
Es uno de los mayores órdenes de insectos, con unas
200.000 especies, y comprende a las hormigas, abejorros,
abejas y avispas entre otros. El nombre proviene de sus alas
membranosas (del griego hymen, "membrana" y pteros,
"ala").
Los himenópteros poseen dos
pares de alas membranosas (en
las hormigas sólo presentan alas
la castas reproductoras: reinas y
machos). Las alas posteriores son
más pequeñas. El ala anterior y la
posterior se mantienen
acopladas durante el vuelo por
una serie de ganchitos
llamados hamulus.
El desarrollo es
por metamorfosis completa y
son relativamente frecuentes
los casos de reproducción.
IDENTIFICACIÓN DEL ORDEN
Reproducción
Poliembrionía se distingue en dos faces:
Sexual: durante la fecundación se produce un cigoto por reproducción sexual y mas tarde se divide por
reproducción asexual.
Toda la camada es de un mismo sexo, puesto que todos los futuros individuos proceden de un mismo óvulo y un
mismo espermatozoide.
Dimorfismo sexual
Macho con antenas mas largas y la hembra antenas mas cortas.
Siendo el macho en la mayoría de
las ocasiones menor que la
hembra.
(familia Cephidae)
Familias de himenóptera
(Evaniidae) (Polystinae)Polybia scutellari
Familia (Gasteruptiidae). Familia (Formicidae). familia (Apidae).
Algunas especies
Amegilla quadrifasciata. Andricus quercustozae. Apis mellifera.
Bembix oculata. Bombus aff magnus. Bombus pascuorum.
Importancia
Económica Ecológica
himenóptera se divide en dos subórdenes
Symphyta
Tienen una amplia
unión entre el tórax
y el abdomen.
Apocrita
Tienen una unión
estrecha entre el
tórax y el abdomen.
Incluye los miembros más primitivos del orden. Se
conocen con el nombre común de moscas de sierra o
moscas portasierra por la apariencia del ovopositor
que recuerda a la hoja de una sierra.
El ovopositor de la
hembra es retráctil, y
en algunas especies
se ha convertido en
un aguijón empleado
como mecanismo de
defensa.
Hábitat
Las colmenas se sitúan alrededor de campos y
arboledas con néctar apetecible: árboles frutales o
flores (polen de compuestos, cítricos, etc.).
Los nidos suelen estar en tierra, con celdillas
semihemisféricas de cera en su interior.
Frecuentemente aprovechan ratoneras
abandonadas.
Plaga del follaje o madriguera en tejidos vegetales
Mosca de sierra de confieres
Mosca de sierra comunes
Mosca de la sierra madre
Familia (Diprionidae)
Familia (Tenthredinidae) Familia (Cephidae)
Las larvas son barrenadoras de
madera
Familia (Siricidae)
Las avispas parasitoides: las larvas son parasitoides de otros
insectos.
Familia (Braconidae) Familia (Encyrtidae) Familia (Eulophidae) Trichogrammatidae
Las avispas depredadoras: anidación de provisión con presas
que atrapan y paralizan por picadura.
Sphecidae Pompilidae Tiphiidae
Avispa excavadora Arañas Larvas de escarabajos
Hormigas: Los verdaderos insectos sociales. Trabajadores sin alas
(hembras estériles) forraje para provisiones (vegetación, semillas u otros
insectos).
•Formicidae Hormigas
Las abejas solitarias: Adultos construyen nidos individuales y la
prestación con materiales vegetales (generalmente de néctar o
polen).
Megachilidae
abejas cortahojas
Anthophoridae
abejas carpinteras
Las abejas sociales: Los verdaderos insectos sociales. Nidos
comunales se construyen en el suelo (abejorros) o en las
cavidades (abejas de miel). Trabajadores (hembras estériles)
forraje para el néctar y el polen.
•Apidae - abejorros y abejas de la miel
Avispa asiática (Vespa velutina)
Nombre común: avispa asesina asiática.
Orden: hymenoptera
Familia: Vespidae
Tiene patas amarillas, suele ser agresiva y es
originaria de China.
Dimorfismo sexual
Las reinas puede llegar a
medir unos 3,5 cm, y
alcanzar un año de vida.
Las obreras unos 2,5.
Se distinguen por su tórax y su abdomen
de color negro, el cuarto segmento es de
color amarillo.
Es una especie de avispa que se alimenta
de abejas (84%) en su dieta.
ALIMENTACIÓN
Se alimenta de insectos
(hormigas, mariposas,
pulgones, etc.),
DISTRIBUCIÓN
Se encuentra en el continente asiático
hasta el norte de la India y en las montañas
de China.
DEPREDADORES
Aves como la urraca, y también las gallinas,
podrían ser depredadores de la avispa asiática.
IMPORTANCIA
Peligrosidad para el hombre:
El peligro para el ser humano es
presente en caso de picaduras
múltiples, picadura única en mucosa
o en personas que padezcan alergia al
veneno de himenóptero.
UBICACIÓN TAXONÓMICA
ANIMAL
ARTROPODA
INSECTA
HYMENÓPTER
A
VESPIDE
VESPA
(Vespa velutina)
Orden hymenoptera

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diferentes tipos de huevos, larvas y pupas de insectos
Diferentes tipos de huevos, larvas y pupas de insectosDiferentes tipos de huevos, larvas y pupas de insectos
Diferentes tipos de huevos, larvas y pupas de insectos
Rocio Farro B.
 
Díptera
DípteraDíptera
INTRODUCCION A LA ENTOMOLOGIA
INTRODUCCION A LA ENTOMOLOGIAINTRODUCCION A LA ENTOMOLOGIA
INTRODUCCION A LA ENTOMOLOGIA
Sigfredo Rodriguez
 
Familias de Hemiptera, Neuroptera y Coleoptera
Familias de Hemiptera, Neuroptera y ColeopteraFamilias de Hemiptera, Neuroptera y Coleoptera
Familias de Hemiptera, Neuroptera y Coleoptera
Salvador De la Cruz
 
Isoptera2014
Isoptera2014 Isoptera2014
Isoptera2014
Ann Louise Pinel
 
Coleoptera
ColeopteraColeoptera
Coleoptera
Carolina Garcia
 
Clase: Hexapoda (insectos).
Clase: Hexapoda (insectos).Clase: Hexapoda (insectos).
Clase: Hexapoda (insectos).
Manuel García-Ulloa Gámiz
 
Orden Hemiptera
Orden HemipteraOrden Hemiptera
Orden Hemiptera
Sergio Salgado Velazquez
 
Clave para identificar insectos coleoptera
Clave para identificar insectos coleopteraClave para identificar insectos coleoptera
Clave para identificar insectos coleoptera
José Miguel Palma
 
Lepidoptera cgp
Lepidoptera cgpLepidoptera cgp
Lepidoptera cgp
biolcgp
 
Coleopteros
ColeopterosColeopteros
Coleopteros
Carlisky Quilop
 
Orden isoptera
Orden isopteraOrden isoptera
Diapositivas de la familia fabaceae
Diapositivas de la familia fabaceaeDiapositivas de la familia fabaceae
Diapositivas de la familia fabaceaeAli Alvarado
 
Clase Insecta por Diego Beltrán
Clase Insecta por Diego BeltránClase Insecta por Diego Beltrán
Clase Insecta por Diego Beltrán
DiegoBeltranCastro
 
2 eg-u-iv morfologia-dlos-insectos-y-sus-sistemas-f_guevara_16_op
2 eg-u-iv morfologia-dlos-insectos-y-sus-sistemas-f_guevara_16_op2 eg-u-iv morfologia-dlos-insectos-y-sus-sistemas-f_guevara_16_op
2 eg-u-iv morfologia-dlos-insectos-y-sus-sistemas-f_guevara_16_op
Facultad de Agronomía - USAC
 

La actualidad más candente (20)

Diferentes tipos de huevos, larvas y pupas de insectos
Diferentes tipos de huevos, larvas y pupas de insectosDiferentes tipos de huevos, larvas y pupas de insectos
Diferentes tipos de huevos, larvas y pupas de insectos
 
Díptera
DípteraDíptera
Díptera
 
INTRODUCCION A LA ENTOMOLOGIA
INTRODUCCION A LA ENTOMOLOGIAINTRODUCCION A LA ENTOMOLOGIA
INTRODUCCION A LA ENTOMOLOGIA
 
Familias de Hemiptera, Neuroptera y Coleoptera
Familias de Hemiptera, Neuroptera y ColeopteraFamilias de Hemiptera, Neuroptera y Coleoptera
Familias de Hemiptera, Neuroptera y Coleoptera
 
Dipteros
DipterosDipteros
Dipteros
 
Isoptera2014
Isoptera2014 Isoptera2014
Isoptera2014
 
Coleoptera
ColeopteraColeoptera
Coleoptera
 
Clase: Hexapoda (insectos).
Clase: Hexapoda (insectos).Clase: Hexapoda (insectos).
Clase: Hexapoda (insectos).
 
Orden Hemiptera
Orden HemipteraOrden Hemiptera
Orden Hemiptera
 
Clave para identificar insectos coleoptera
Clave para identificar insectos coleopteraClave para identificar insectos coleoptera
Clave para identificar insectos coleoptera
 
Orthoptera
OrthopteraOrthoptera
Orthoptera
 
Lepidoptera cgp
Lepidoptera cgpLepidoptera cgp
Lepidoptera cgp
 
Tipos de patas y tipos de alas en los Artropodos
Tipos de patas y tipos de alas en los ArtropodosTipos de patas y tipos de alas en los Artropodos
Tipos de patas y tipos de alas en los Artropodos
 
Coleopteros
ColeopterosColeopteros
Coleopteros
 
Coleopteros
ColeopterosColeopteros
Coleopteros
 
Orthoptera
OrthopteraOrthoptera
Orthoptera
 
Orden isoptera
Orden isopteraOrden isoptera
Orden isoptera
 
Diapositivas de la familia fabaceae
Diapositivas de la familia fabaceaeDiapositivas de la familia fabaceae
Diapositivas de la familia fabaceae
 
Clase Insecta por Diego Beltrán
Clase Insecta por Diego BeltránClase Insecta por Diego Beltrán
Clase Insecta por Diego Beltrán
 
2 eg-u-iv morfologia-dlos-insectos-y-sus-sistemas-f_guevara_16_op
2 eg-u-iv morfologia-dlos-insectos-y-sus-sistemas-f_guevara_16_op2 eg-u-iv morfologia-dlos-insectos-y-sus-sistemas-f_guevara_16_op
2 eg-u-iv morfologia-dlos-insectos-y-sus-sistemas-f_guevara_16_op
 

Similar a Orden hymenoptera

Insectos conferencia Celia a.
Insectos conferencia Celia a.Insectos conferencia Celia a.
Insectos conferencia Celia a.
josealqueria
 
Abejas.pdf
Abejas.pdfAbejas.pdf
Abejas.pdf
KamilaAguilar
 
Diferentes tipos de insectos
Diferentes tipos de insectos Diferentes tipos de insectos
Diferentes tipos de insectos
jaraambiente
 
Lab 10
Lab 10Lab 10
LEPIDOPTEROS.pptx
LEPIDOPTEROS.pptxLEPIDOPTEROS.pptx
LEPIDOPTEROS.pptx
Jaime Javier
 
Trabajo Rpactico De Carlos Mieres
Trabajo Rpactico De Carlos MieresTrabajo Rpactico De Carlos Mieres
Trabajo Rpactico De Carlos Mieres
angieponti
 
Hormigas
Hormigas Hormigas
Hormigas
Nachi-Tocino
 
Los insectos
Los insectosLos insectos
Los insectos
Efrain Beker Guerra
 
Presentacion reino animalia 2015
Presentacion reino animalia 2015 Presentacion reino animalia 2015
Presentacion reino animalia 2015
Liceo de Coronado
 
Entomologia insectos
Entomologia insectosEntomologia insectos
Entomologia insectos
Yony Alcala Jones
 
Entomologia insectos
Entomologia insectosEntomologia insectos
Entomologia insectos
Yony Alcala Jones
 
diptera - anoplura.pptx
diptera - anoplura.pptxdiptera - anoplura.pptx
diptera - anoplura.pptx
GlerisGoyes
 
Insectos
InsectosInsectos
Insectostiapame
 
Miniguia insectos
Miniguia insectosMiniguia insectos
Miniguia insectos
Ana Victoria W
 
Órdenes de Insectos.pptx
Órdenes de Insectos.pptxÓrdenes de Insectos.pptx
Órdenes de Insectos.pptx
JESUSJOELFLORESCRUZ
 
Los insectos
Los insectosLos insectos
Los insectosPRO1BHTO
 
Transportedepolen
TransportedepolenTransportedepolen
Transportedepolentokitha
 

Similar a Orden hymenoptera (20)

Insectos conferencia Celia a.
Insectos conferencia Celia a.Insectos conferencia Celia a.
Insectos conferencia Celia a.
 
Abejas.pdf
Abejas.pdfAbejas.pdf
Abejas.pdf
 
Diferentes tipos de insectos
Diferentes tipos de insectos Diferentes tipos de insectos
Diferentes tipos de insectos
 
Tineidae
TineidaeTineidae
Tineidae
 
Lab 10
Lab 10Lab 10
Lab 10
 
LEPIDOPTEROS.pptx
LEPIDOPTEROS.pptxLEPIDOPTEROS.pptx
LEPIDOPTEROS.pptx
 
Entomología medica
Entomología medicaEntomología medica
Entomología medica
 
Trabajo Rpactico De Carlos Mieres
Trabajo Rpactico De Carlos MieresTrabajo Rpactico De Carlos Mieres
Trabajo Rpactico De Carlos Mieres
 
Hormigas
Hormigas Hormigas
Hormigas
 
Los insectos
Los insectosLos insectos
Los insectos
 
Presentacion reino animalia 2015
Presentacion reino animalia 2015 Presentacion reino animalia 2015
Presentacion reino animalia 2015
 
La Hormiga
La HormigaLa Hormiga
La Hormiga
 
Entomologia insectos
Entomologia insectosEntomologia insectos
Entomologia insectos
 
Entomologia insectos
Entomologia insectosEntomologia insectos
Entomologia insectos
 
diptera - anoplura.pptx
diptera - anoplura.pptxdiptera - anoplura.pptx
diptera - anoplura.pptx
 
Insectos
InsectosInsectos
Insectos
 
Miniguia insectos
Miniguia insectosMiniguia insectos
Miniguia insectos
 
Órdenes de Insectos.pptx
Órdenes de Insectos.pptxÓrdenes de Insectos.pptx
Órdenes de Insectos.pptx
 
Los insectos
Los insectosLos insectos
Los insectos
 
Transportedepolen
TransportedepolenTransportedepolen
Transportedepolen
 

Último

El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
rarespruna1
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
ntraverso1
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
EduardoBalbi3
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
loypa08
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
martinez012tm
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
DayanaVsquezReyes
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
MarwinSuarez
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
andrea Varela
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
elizabethaldaz60
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
al050121044
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
ntraverso1
 
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOSFICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
ClaudiaCastro129845
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
SedeBelisario
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
MonicaCatan
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
RicaurteLasso
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
gabriel guaicara
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
ivandavidalarconcata
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
huasasquichealfonso7
 
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señorLa sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
xkqtb4p6gr
 

Último (20)

El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
 
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOSFICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
 
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señorLa sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
 

Orden hymenoptera

  • 1.
  • 2.
  • 3. Orden himenóptera -: Es uno de los mayores órdenes de insectos, con unas 200.000 especies, y comprende a las hormigas, abejorros, abejas y avispas entre otros. El nombre proviene de sus alas membranosas (del griego hymen, "membrana" y pteros, "ala").
  • 4. Los himenópteros poseen dos pares de alas membranosas (en las hormigas sólo presentan alas la castas reproductoras: reinas y machos). Las alas posteriores son más pequeñas. El ala anterior y la posterior se mantienen acopladas durante el vuelo por una serie de ganchitos llamados hamulus. El desarrollo es por metamorfosis completa y son relativamente frecuentes los casos de reproducción. IDENTIFICACIÓN DEL ORDEN
  • 5. Reproducción Poliembrionía se distingue en dos faces: Sexual: durante la fecundación se produce un cigoto por reproducción sexual y mas tarde se divide por reproducción asexual. Toda la camada es de un mismo sexo, puesto que todos los futuros individuos proceden de un mismo óvulo y un mismo espermatozoide.
  • 6. Dimorfismo sexual Macho con antenas mas largas y la hembra antenas mas cortas. Siendo el macho en la mayoría de las ocasiones menor que la hembra.
  • 7. (familia Cephidae) Familias de himenóptera (Evaniidae) (Polystinae)Polybia scutellari Familia (Gasteruptiidae). Familia (Formicidae). familia (Apidae).
  • 8. Algunas especies Amegilla quadrifasciata. Andricus quercustozae. Apis mellifera. Bembix oculata. Bombus aff magnus. Bombus pascuorum.
  • 10. himenóptera se divide en dos subórdenes Symphyta Tienen una amplia unión entre el tórax y el abdomen. Apocrita Tienen una unión estrecha entre el tórax y el abdomen. Incluye los miembros más primitivos del orden. Se conocen con el nombre común de moscas de sierra o moscas portasierra por la apariencia del ovopositor que recuerda a la hoja de una sierra. El ovopositor de la hembra es retráctil, y en algunas especies se ha convertido en un aguijón empleado como mecanismo de defensa.
  • 11. Hábitat Las colmenas se sitúan alrededor de campos y arboledas con néctar apetecible: árboles frutales o flores (polen de compuestos, cítricos, etc.). Los nidos suelen estar en tierra, con celdillas semihemisféricas de cera en su interior. Frecuentemente aprovechan ratoneras abandonadas.
  • 12. Plaga del follaje o madriguera en tejidos vegetales Mosca de sierra de confieres Mosca de sierra comunes Mosca de la sierra madre Familia (Diprionidae) Familia (Tenthredinidae) Familia (Cephidae)
  • 13. Las larvas son barrenadoras de madera Familia (Siricidae)
  • 14. Las avispas parasitoides: las larvas son parasitoides de otros insectos. Familia (Braconidae) Familia (Encyrtidae) Familia (Eulophidae) Trichogrammatidae
  • 15. Las avispas depredadoras: anidación de provisión con presas que atrapan y paralizan por picadura. Sphecidae Pompilidae Tiphiidae Avispa excavadora Arañas Larvas de escarabajos
  • 16. Hormigas: Los verdaderos insectos sociales. Trabajadores sin alas (hembras estériles) forraje para provisiones (vegetación, semillas u otros insectos). •Formicidae Hormigas
  • 17. Las abejas solitarias: Adultos construyen nidos individuales y la prestación con materiales vegetales (generalmente de néctar o polen). Megachilidae abejas cortahojas Anthophoridae abejas carpinteras
  • 18. Las abejas sociales: Los verdaderos insectos sociales. Nidos comunales se construyen en el suelo (abejorros) o en las cavidades (abejas de miel). Trabajadores (hembras estériles) forraje para el néctar y el polen. •Apidae - abejorros y abejas de la miel
  • 19.
  • 20. Avispa asiática (Vespa velutina) Nombre común: avispa asesina asiática. Orden: hymenoptera Familia: Vespidae Tiene patas amarillas, suele ser agresiva y es originaria de China.
  • 21. Dimorfismo sexual Las reinas puede llegar a medir unos 3,5 cm, y alcanzar un año de vida. Las obreras unos 2,5. Se distinguen por su tórax y su abdomen de color negro, el cuarto segmento es de color amarillo.
  • 22. Es una especie de avispa que se alimenta de abejas (84%) en su dieta. ALIMENTACIÓN Se alimenta de insectos (hormigas, mariposas, pulgones, etc.), DISTRIBUCIÓN Se encuentra en el continente asiático hasta el norte de la India y en las montañas de China.
  • 23. DEPREDADORES Aves como la urraca, y también las gallinas, podrían ser depredadores de la avispa asiática. IMPORTANCIA Peligrosidad para el hombre: El peligro para el ser humano es presente en caso de picaduras múltiples, picadura única en mucosa o en personas que padezcan alergia al veneno de himenóptero.