SlideShare una empresa de Scribd logo
L A I M P O R T A N C I A
D E L A E S C U E L A E N
E L D E S A R R O L L O D E
L A S C A P A C I D A D E S
C O G N I T I V A S
JUEGOS PARA PENSAR
¿QUÉ TANTO HAS DESARROLLADO TUS
CAPACIDADES COGNITIVAS EN LA
ESCUELA?
La intensión de una revisión Vigotskyana de los procesos
de desarrollo y constitución subjetiva en las prácticas
educativas permite analizar, desde una perspectiva
psicológica abierta, otras miradas disciplinares, es decir,
comprender la constitución de modalidades subjetivas
(funcionamiento psicológico e interpsicológico) situadas.
SEGÚN VIGOTSKY…
"La educación, por su parte, puede
ser definida como el desarrollo
artificial del niño. La educación es el
dominio ingenioso de los procesos
naturales del desarrollo. La
educación no sólo influye sobre
unos u otros procesos del
IMPORTANCIA DE ENSEÑAR A PENSAR
(Monereo, 1991)
Algunas escuelas ya hace años que enseñan a sus alumnos
estrategias sistemas
y
para aprender mejor lo que estudian
Esta investigación rigurosa del tema y de sus consecuencias reales sobre el
aprendizaje de los estudiantes, data a finales de los años setenta
Este proceso de reflexión debe provenir de la observación de lo que dice
la literatura sobre la práctica educativa
para potenciar el uso de estrategias centradas en
procesos básicos de pensamiento y metacognición
Dentro de los ámbitos escolares, educar implica transformar al individuo, instruirlo en los conceptos y valores que se
manejan en la vida de su sociedad y, de alguna manera, capacitarlo para sobrevivir en forma óptima
Es el alumno quien individual y personalmente
activa sus esquemas de
conocimiento ante la demanda
de la tarea que va a realizar.
ESTOS ESQUEMAS
que no son sustituibles por la
intervención pedagógica
el alumno deberá
 Construirlos
 Modificarlos
 Enriquecerlos
 Diversificarlos
La mediación, entonces, se centra en crear las condiciones para orientar la
dinámica interna en la dirección adecuada
(Zea, Atuesta y González, 2000).
El docente debe promover el esfuerzo
del estudiante
para propiciar la construcción de esquemas
por parte del alumno y facilitar un
aprendizaje con significados
como los plantea Ausubel
para lo cual es necesario establecer
relaciones del nuevo conocimiento con la
red existente
En los últimos veinte años se
han realizado muchas
investigaciones en psicología
cognitiva
en las que se ha analizado la
ejecución experta en
diferentes campos
En base a los resultados convergentes, este trabajo consiste en la adquisición de las
cuatro categorías de habilidades que se presentan a continuación:
1. La aplicación flexible de un conocimiento bien organizado
2. Métodos heurísticos
3. Habilidades metacognitivas
4. Estrategias de aprendizaje
Gracias a las aportaciones de las teorías cognitivas se pone énfasis en la importancia que
tiene la capacidad de pensar en los procesos de educación, al procurar que el alumno utilice
más bien sus esquemas de conocimiento y capacidades a fin de mejorar la educación.
A APRENDER SE ENSEÑA
• Debemos tener en cuenta que algunas prácticas escolares se deban más al hábito que
a la necesidad de educar mejor a los niños (Gardner, H)
Si educar ya no implica transferir conocimientos, si educar ya no implica ”dar clase”, si educar
ya no significa que un grupo heterogéneo de alumnos escuche atentamente a su docente,
entonces supone propones herramientas y procesos para grupos de educandos heterogéneos,
diversos, con capacidades, talentos y proclividades múltiples
HABILIDA
DES DE
1
LISTAR DEFINIR CONTAR DESCRIBIR IDENTIFICAR
MOSTRAR ETIQUETAR RECOLECTAR EXAMINAR TABULAR
CITAR NOMBRAR QUIÉN CUANDO DONDE
NIVEL DE CONOCIMIENT
2 NIVEL DE COMPRENSIÓ
EXPLICAR DISCUTIR COMPARAR EXTENDER
INTERPRETAR PREDECIR DESCRIBIR CONTRASTAR
RESUMIR REFORMULAR DAR UNA IDEA
GENERAL
DISTINGUIR
3NIVEL DE APLICACIÓN
APLICAR DEMOSTRAR CALCULAR COMPLETAR
ILUSTRAR MOSTRAR RESOLVER EXAMINAR
MODIFICAR RELACIONAR CAMBIAR CLASIFICAR
4 NIVEL DE ANÁLISIS
ANALIZAR EXPLICITAR ARREGLAR SELECCIONAR
SEPARAR CONECTAR DIVIDIR INFERIR
ORDENAR CLASIFICAR COMPARAR DEBATIR
5 NIVEL DE SÍNTESIS
COMBINAR VOLVER A
ARREGLAR
CREAR QUE PASARÍA
SI…
REESCRIBIR
INTEGRAR SUSTITUIR DISEÑAR COMPONER PREPARAR
MODIFICAR PLANTEAR INVENTAR FORMULAR GENERALIZAR
ENSEÑAR A
PENSAR
ENSEÑAR A
APRENDER
PERMITE
DESARROLLAR
HABILIDADES
ASIMILACIÓN REFLEXIÓN TOMA DE
DECISIÓN
COOPERATIVAS
MAPAS MENTALES
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO NOVAK
AUSUBEL
MAPA CONCEPTUAL
GEOGRAFÍA DE LA MENTE HUMANA
MAPA MENTAL
En cuanto
CONCEPTOS JERARQUIZADOS
forman
ENLACES
PROPOSICIONES
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
DIFERENCIACIÓN PROGRESIVA RECONCILIACIÓN INTEGRADORA
Esbozado por
AUSUBEL
implica
ASIMILAR NUEVOS SABERES A LOS YA EXISTENTES
por
para el
CAMBIO CONCEPTUAL
MAPA DE LA MENTE HUMANA
ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE
IDEAS PREVIAS
ESTRUCTURACIÓN
RECONCILIACIÓN
INTEGRADORA
DIFERENCIACIÓN
PROGRESIVA
JERARQUIZACIÓN
tiene
CONCEPTOS
se
caracteriza
por
AL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
se conecta con
aplica potencia la
MEMORIZACIÓN
mediante
REDUCCIÓN IMPACTO VISUAL
ENCLUSIVOS
mediante
INCLUSORES
mediante
Referencias:
 Bruner J. (2001). El proceso mental en el aprendizaje. España: Narcea
 Torney F. (2006). Procesos psicológicos básicos. España: McGraw-Hill
 Gardner H. (1991). La mente no escolarizada. España: Paidós Ibérica
 Schneider S. (2004). Las inteligencias múltiples y el desarrollo personal. Colombia: Cadiex
 http://educrea.cl/la-metacognicion-en-la-escuela-la-importancia-de-ensenar-a-pensar/
 http://scarball.awardspace.com/documentos/trabajos-de-filosofia/La-educacion-maya.pdf
---------GRACIAS--

Más contenido relacionado

Similar a expo-0710-ppt-161027020725.pptx

Didáctica- Psicologia educativa
Didáctica- Psicologia educativaDidáctica- Psicologia educativa
Didáctica- Psicologia educativa
Monica Sandoval
 
CAPÍTULO VI Del CNEB_034254.pptx
CAPÍTULO VI Del CNEB_034254.pptxCAPÍTULO VI Del CNEB_034254.pptx
CAPÍTULO VI Del CNEB_034254.pptx
JackGilberthVillacor1
 
PROYECTO PARA LA CERTIFICACIÓN DEL DIPLOMADO EN
PROYECTO  PARA LA CERTIFICACIÓN DEL DIPLOMADO EN PROYECTO  PARA LA CERTIFICACIÓN DEL DIPLOMADO EN
PROYECTO PARA LA CERTIFICACIÓN DEL DIPLOMADO EN
carlosreyessalazar
 
PresentacióN1PROYECTO PARA LA CERTIFICACIÓN DEL DIPLOMADO EN
PresentacióN1PROYECTO  PARA LA CERTIFICACIÓN DEL DIPLOMADO ENPresentacióN1PROYECTO  PARA LA CERTIFICACIÓN DEL DIPLOMADO EN
PresentacióN1PROYECTO PARA LA CERTIFICACIÓN DEL DIPLOMADO EN
carlosreyessalazar
 
ANÁLISIS DEL MODELO PEDAGÓGICO Y CURRICULAR DEL CENTRO EDUCATIVO: “DOLORES...
ANÁLISIS DEL MODELO PEDAGÓGICO Y CURRICULAR 			DEL CENTRO EDUCATIVO: “DOLORES...ANÁLISIS DEL MODELO PEDAGÓGICO Y CURRICULAR 			DEL CENTRO EDUCATIVO: “DOLORES...
ANÁLISIS DEL MODELO PEDAGÓGICO Y CURRICULAR DEL CENTRO EDUCATIVO: “DOLORES...
creyessalazar
 
Anexo 1
Anexo 1Anexo 1
Anexo 1
5feb
 
Educacion
EducacionEducacion
Educacion
awilda10fer
 
HABILIDADES DE PENSAMIENTO
HABILIDADES DE PENSAMIENTOHABILIDADES DE PENSAMIENTO
HABILIDADES DE PENSAMIENTO
IED Eduardo Umaña Mendoza
 
BASES TEÓRICAS FILOSÓFICAS DE LA FORMACIÓN DE LAS COMPETENCIAS
BASES TEÓRICAS FILOSÓFICAS DE LA FORMACIÓN DE LAS COMPETENCIAS BASES TEÓRICAS FILOSÓFICAS DE LA FORMACIÓN DE LAS COMPETENCIAS
BASES TEÓRICAS FILOSÓFICAS DE LA FORMACIÓN DE LAS COMPETENCIAS
Josue G. G.
 
Clases Dr. Nicanor Upla 2009
Clases Dr. Nicanor Upla 2009Clases Dr. Nicanor Upla 2009
Clases Dr. Nicanor Upla 2009
guest1af9a1
 
Clases Dr. Nicanor Upla 2009
Clases Dr. Nicanor Upla 2009Clases Dr. Nicanor Upla 2009
Clases Dr. Nicanor Upla 2009
Univ Peruana Los Andes
 
Actividad3aspectosbasicosdelaformacionbasadaencompetencias 170127032057
Actividad3aspectosbasicosdelaformacionbasadaencompetencias 170127032057Actividad3aspectosbasicosdelaformacionbasadaencompetencias 170127032057
Actividad3aspectosbasicosdelaformacionbasadaencompetencias 170127032057
Luis Alfredo Fernandez Rojas
 
Actividad 3 aspectos basicos de la formacion basada en competencias
Actividad 3 aspectos basicos de la formacion basada en competenciasActividad 3 aspectos basicos de la formacion basada en competencias
Actividad 3 aspectos basicos de la formacion basada en competencias
Georgina Villanueva Canal
 
18-01-19 ENFOQUE POR COMPETENCIA EN EL CURRÍCULO NACIONAL.pdf
18-01-19 ENFOQUE POR COMPETENCIA EN EL CURRÍCULO NACIONAL.pdf18-01-19 ENFOQUE POR COMPETENCIA EN EL CURRÍCULO NACIONAL.pdf
18-01-19 ENFOQUE POR COMPETENCIA EN EL CURRÍCULO NACIONAL.pdf
JOSEOCHOASANCHEZ1
 
2UNF42.pdf
2UNF42.pdf2UNF42.pdf
2UNF42.pdf
IvettCi
 
Educación Basada en Competencias (EBC)
Educación Basada en Competencias (EBC)Educación Basada en Competencias (EBC)
Educación Basada en Competencias (EBC)
Prof. Dr. José Aníbal Bur
 
Actividad 3 Aspectos básicos de la formación basada en competencias
Actividad 3 Aspectos básicos de la formación basada en competenciasActividad 3 Aspectos básicos de la formación basada en competencias
Actividad 3 Aspectos básicos de la formación basada en competencias
José Manuel Gómez Castañeda
 

Similar a expo-0710-ppt-161027020725.pptx (20)

Didáctica- Psicologia educativa
Didáctica- Psicologia educativaDidáctica- Psicologia educativa
Didáctica- Psicologia educativa
 
CAPÍTULO VI Del CNEB_034254.pptx
CAPÍTULO VI Del CNEB_034254.pptxCAPÍTULO VI Del CNEB_034254.pptx
CAPÍTULO VI Del CNEB_034254.pptx
 
PROYECTO PARA LA CERTIFICACIÓN DEL DIPLOMADO EN
PROYECTO  PARA LA CERTIFICACIÓN DEL DIPLOMADO EN PROYECTO  PARA LA CERTIFICACIÓN DEL DIPLOMADO EN
PROYECTO PARA LA CERTIFICACIÓN DEL DIPLOMADO EN
 
PresentacióN1PROYECTO PARA LA CERTIFICACIÓN DEL DIPLOMADO EN
PresentacióN1PROYECTO  PARA LA CERTIFICACIÓN DEL DIPLOMADO ENPresentacióN1PROYECTO  PARA LA CERTIFICACIÓN DEL DIPLOMADO EN
PresentacióN1PROYECTO PARA LA CERTIFICACIÓN DEL DIPLOMADO EN
 
ANÁLISIS DEL MODELO PEDAGÓGICO Y CURRICULAR DEL CENTRO EDUCATIVO: “DOLORES...
ANÁLISIS DEL MODELO PEDAGÓGICO Y CURRICULAR 			DEL CENTRO EDUCATIVO: “DOLORES...ANÁLISIS DEL MODELO PEDAGÓGICO Y CURRICULAR 			DEL CENTRO EDUCATIVO: “DOLORES...
ANÁLISIS DEL MODELO PEDAGÓGICO Y CURRICULAR DEL CENTRO EDUCATIVO: “DOLORES...
 
Anexo 1
Anexo 1Anexo 1
Anexo 1
 
Educacion
EducacionEducacion
Educacion
 
HABILIDADES DE PENSAMIENTO
HABILIDADES DE PENSAMIENTOHABILIDADES DE PENSAMIENTO
HABILIDADES DE PENSAMIENTO
 
BASES TEÓRICAS FILOSÓFICAS DE LA FORMACIÓN DE LAS COMPETENCIAS
BASES TEÓRICAS FILOSÓFICAS DE LA FORMACIÓN DE LAS COMPETENCIAS BASES TEÓRICAS FILOSÓFICAS DE LA FORMACIÓN DE LAS COMPETENCIAS
BASES TEÓRICAS FILOSÓFICAS DE LA FORMACIÓN DE LAS COMPETENCIAS
 
Adelina bergamín
Adelina bergamínAdelina bergamín
Adelina bergamín
 
Clases Dr. Nicanor Upla 2009
Clases Dr. Nicanor Upla 2009Clases Dr. Nicanor Upla 2009
Clases Dr. Nicanor Upla 2009
 
Clases Dr. Nicanor Upla 2009
Clases Dr. Nicanor Upla 2009Clases Dr. Nicanor Upla 2009
Clases Dr. Nicanor Upla 2009
 
Actividad3aspectosbasicosdelaformacionbasadaencompetencias 170127032057
Actividad3aspectosbasicosdelaformacionbasadaencompetencias 170127032057Actividad3aspectosbasicosdelaformacionbasadaencompetencias 170127032057
Actividad3aspectosbasicosdelaformacionbasadaencompetencias 170127032057
 
Actividad 3 aspectos basicos de la formacion basada en competencias
Actividad 3 aspectos basicos de la formacion basada en competenciasActividad 3 aspectos basicos de la formacion basada en competencias
Actividad 3 aspectos basicos de la formacion basada en competencias
 
18-01-19 ENFOQUE POR COMPETENCIA EN EL CURRÍCULO NACIONAL.pdf
18-01-19 ENFOQUE POR COMPETENCIA EN EL CURRÍCULO NACIONAL.pdf18-01-19 ENFOQUE POR COMPETENCIA EN EL CURRÍCULO NACIONAL.pdf
18-01-19 ENFOQUE POR COMPETENCIA EN EL CURRÍCULO NACIONAL.pdf
 
2UNF42.pdf
2UNF42.pdf2UNF42.pdf
2UNF42.pdf
 
Ep c van uden
Ep c van udenEp c van uden
Ep c van uden
 
Ep c marco fidel
Ep c marco fidelEp c marco fidel
Ep c marco fidel
 
Educación Basada en Competencias (EBC)
Educación Basada en Competencias (EBC)Educación Basada en Competencias (EBC)
Educación Basada en Competencias (EBC)
 
Actividad 3 Aspectos básicos de la formación basada en competencias
Actividad 3 Aspectos básicos de la formación basada en competenciasActividad 3 Aspectos básicos de la formación basada en competencias
Actividad 3 Aspectos básicos de la formación basada en competencias
 

Más de GiovanaLlamoca

desarrollo-0-3ddfsgbxxxxbxfsgsg4490.pptx
desarrollo-0-3ddfsgbxxxxbxfsgsg4490.pptxdesarrollo-0-3ddfsgbxxxxbxfsgsg4490.pptx
desarrollo-0-3ddfsgbxxxxbxfsgsg4490.pptx
GiovanaLlamoca
 
Presentación curso LENGUAJE bdsv1RO.pptx
Presentación curso LENGUAJE bdsv1RO.pptxPresentación curso LENGUAJE bdsv1RO.pptx
Presentación curso LENGUAJE bdsv1RO.pptx
GiovanaLlamoca
 
06042020_240pm_5e8b93d5bfacdfgfdss (1).pptx
06042020_240pm_5e8b93d5bfacdfgfdss (1).pptx06042020_240pm_5e8b93d5bfacdfgfdss (1).pptx
06042020_240pm_5e8b93d5bfacdfgfdss (1).pptx
GiovanaLlamoca
 
Presentación vxvzxvzdvvvvsLENGUAJE.pptx
Presentación  vxvzxvzdvvvvsLENGUAJE.pptxPresentación  vxvzxvzdvvvvsLENGUAJE.pptx
Presentación vxvzxvzdvvvvsLENGUAJE.pptx
GiovanaLlamoca
 
ellenguajeliterario-160629174128yuiyy.ppt
ellenguajeliterario-160629174128yuiyy.pptellenguajeliterario-160629174128yuiyy.ppt
ellenguajeliterario-160629174128yuiyy.ppt
GiovanaLlamoca
 
23_03_21_Experiencias_de_aprendizaje-drea-2021.pptx
23_03_21_Experiencias_de_aprendizaje-drea-2021.pptx23_03_21_Experiencias_de_aprendizaje-drea-2021.pptx
23_03_21_Experiencias_de_aprendizaje-drea-2021.pptx
GiovanaLlamoca
 
sesion-de-aprendizaje.pptfffbfgfdgdfgdfgdfgffd
sesion-de-aprendizaje.pptfffbfgfdgdfgdfgdfgffdsesion-de-aprendizaje.pptfffbfgfdgdfgdfgdfgffd
sesion-de-aprendizaje.pptfffbfgfdgdfgdfgdfgffd
GiovanaLlamoca
 
tema 5b1 2PS-Ensenanza-aprendizaje en la SE.ppt
tema 5b1 2PS-Ensenanza-aprendizaje en la SE.ppttema 5b1 2PS-Ensenanza-aprendizaje en la SE.ppt
tema 5b1 2PS-Ensenanza-aprendizaje en la SE.ppt
GiovanaLlamoca
 
Módulos nivel Teens - TAOL.pdfokokokokok
Módulos nivel Teens - TAOL.pdfokokokokokMódulos nivel Teens - TAOL.pdfokokokokok
Módulos nivel Teens - TAOL.pdfokokokokok
GiovanaLlamoca
 
Problemario matemático para 5to grado.pdf
Problemario matemático para 5to grado.pdfProblemario matemático para 5to grado.pdf
Problemario matemático para 5to grado.pdf
GiovanaLlamoca
 
identidadpersonal-110318211552-phpapp02.pptx
identidadpersonal-110318211552-phpapp02.pptxidentidadpersonal-110318211552-phpapp02.pptx
identidadpersonal-110318211552-phpapp02.pptx
GiovanaLlamoca
 
aprendizajecooperativo-130317040703-phpapp01.pptx
aprendizajecooperativo-130317040703-phpapp01.pptxaprendizajecooperativo-130317040703-phpapp01.pptx
aprendizajecooperativo-130317040703-phpapp01.pptx
GiovanaLlamoca
 
aulainnovacfiesaaprendizajecooperativo-160123071033.pptx
aulainnovacfiesaaprendizajecooperativo-160123071033.pptxaulainnovacfiesaaprendizajecooperativo-160123071033.pptx
aulainnovacfiesaaprendizajecooperativo-160123071033.pptx
GiovanaLlamoca
 
pptciudadania-130321083714-phpapp02.pdf
pptciudadania-130321083714-phpapp02.pdfpptciudadania-130321083714-phpapp02.pdf
pptciudadania-130321083714-phpapp02.pdf
GiovanaLlamoca
 
procesodeaprendizajee1-140915120600-phpapp01.pptx
procesodeaprendizajee1-140915120600-phpapp01.pptxprocesodeaprendizajee1-140915120600-phpapp01.pptx
procesodeaprendizajee1-140915120600-phpapp01.pptx
GiovanaLlamoca
 
6 GRADO nomina.pdf
6 GRADO nomina.pdf6 GRADO nomina.pdf
6 GRADO nomina.pdf
GiovanaLlamoca
 
Informe voluntariado_Olger_Libertador Castilla.docx
Informe voluntariado_Olger_Libertador Castilla.docxInforme voluntariado_Olger_Libertador Castilla.docx
Informe voluntariado_Olger_Libertador Castilla.docx
GiovanaLlamoca
 
Informe voluntariado_Olger_Libertador Castilla.docx
Informe voluntariado_Olger_Libertador Castilla.docxInforme voluntariado_Olger_Libertador Castilla.docx
Informe voluntariado_Olger_Libertador Castilla.docx
GiovanaLlamoca
 
Actividad 4 (2).docx
Actividad 4 (2).docxActividad 4 (2).docx
Actividad 4 (2).docx
GiovanaLlamoca
 
Actividad 4 (2).docx
Actividad 4 (2).docxActividad 4 (2).docx
Actividad 4 (2).docx
GiovanaLlamoca
 

Más de GiovanaLlamoca (20)

desarrollo-0-3ddfsgbxxxxbxfsgsg4490.pptx
desarrollo-0-3ddfsgbxxxxbxfsgsg4490.pptxdesarrollo-0-3ddfsgbxxxxbxfsgsg4490.pptx
desarrollo-0-3ddfsgbxxxxbxfsgsg4490.pptx
 
Presentación curso LENGUAJE bdsv1RO.pptx
Presentación curso LENGUAJE bdsv1RO.pptxPresentación curso LENGUAJE bdsv1RO.pptx
Presentación curso LENGUAJE bdsv1RO.pptx
 
06042020_240pm_5e8b93d5bfacdfgfdss (1).pptx
06042020_240pm_5e8b93d5bfacdfgfdss (1).pptx06042020_240pm_5e8b93d5bfacdfgfdss (1).pptx
06042020_240pm_5e8b93d5bfacdfgfdss (1).pptx
 
Presentación vxvzxvzdvvvvsLENGUAJE.pptx
Presentación  vxvzxvzdvvvvsLENGUAJE.pptxPresentación  vxvzxvzdvvvvsLENGUAJE.pptx
Presentación vxvzxvzdvvvvsLENGUAJE.pptx
 
ellenguajeliterario-160629174128yuiyy.ppt
ellenguajeliterario-160629174128yuiyy.pptellenguajeliterario-160629174128yuiyy.ppt
ellenguajeliterario-160629174128yuiyy.ppt
 
23_03_21_Experiencias_de_aprendizaje-drea-2021.pptx
23_03_21_Experiencias_de_aprendizaje-drea-2021.pptx23_03_21_Experiencias_de_aprendizaje-drea-2021.pptx
23_03_21_Experiencias_de_aprendizaje-drea-2021.pptx
 
sesion-de-aprendizaje.pptfffbfgfdgdfgdfgdfgffd
sesion-de-aprendizaje.pptfffbfgfdgdfgdfgdfgffdsesion-de-aprendizaje.pptfffbfgfdgdfgdfgdfgffd
sesion-de-aprendizaje.pptfffbfgfdgdfgdfgdfgffd
 
tema 5b1 2PS-Ensenanza-aprendizaje en la SE.ppt
tema 5b1 2PS-Ensenanza-aprendizaje en la SE.ppttema 5b1 2PS-Ensenanza-aprendizaje en la SE.ppt
tema 5b1 2PS-Ensenanza-aprendizaje en la SE.ppt
 
Módulos nivel Teens - TAOL.pdfokokokokok
Módulos nivel Teens - TAOL.pdfokokokokokMódulos nivel Teens - TAOL.pdfokokokokok
Módulos nivel Teens - TAOL.pdfokokokokok
 
Problemario matemático para 5to grado.pdf
Problemario matemático para 5to grado.pdfProblemario matemático para 5to grado.pdf
Problemario matemático para 5to grado.pdf
 
identidadpersonal-110318211552-phpapp02.pptx
identidadpersonal-110318211552-phpapp02.pptxidentidadpersonal-110318211552-phpapp02.pptx
identidadpersonal-110318211552-phpapp02.pptx
 
aprendizajecooperativo-130317040703-phpapp01.pptx
aprendizajecooperativo-130317040703-phpapp01.pptxaprendizajecooperativo-130317040703-phpapp01.pptx
aprendizajecooperativo-130317040703-phpapp01.pptx
 
aulainnovacfiesaaprendizajecooperativo-160123071033.pptx
aulainnovacfiesaaprendizajecooperativo-160123071033.pptxaulainnovacfiesaaprendizajecooperativo-160123071033.pptx
aulainnovacfiesaaprendizajecooperativo-160123071033.pptx
 
pptciudadania-130321083714-phpapp02.pdf
pptciudadania-130321083714-phpapp02.pdfpptciudadania-130321083714-phpapp02.pdf
pptciudadania-130321083714-phpapp02.pdf
 
procesodeaprendizajee1-140915120600-phpapp01.pptx
procesodeaprendizajee1-140915120600-phpapp01.pptxprocesodeaprendizajee1-140915120600-phpapp01.pptx
procesodeaprendizajee1-140915120600-phpapp01.pptx
 
6 GRADO nomina.pdf
6 GRADO nomina.pdf6 GRADO nomina.pdf
6 GRADO nomina.pdf
 
Informe voluntariado_Olger_Libertador Castilla.docx
Informe voluntariado_Olger_Libertador Castilla.docxInforme voluntariado_Olger_Libertador Castilla.docx
Informe voluntariado_Olger_Libertador Castilla.docx
 
Informe voluntariado_Olger_Libertador Castilla.docx
Informe voluntariado_Olger_Libertador Castilla.docxInforme voluntariado_Olger_Libertador Castilla.docx
Informe voluntariado_Olger_Libertador Castilla.docx
 
Actividad 4 (2).docx
Actividad 4 (2).docxActividad 4 (2).docx
Actividad 4 (2).docx
 
Actividad 4 (2).docx
Actividad 4 (2).docxActividad 4 (2).docx
Actividad 4 (2).docx
 

Último

IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
CamilaBecerraCalle
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
YuliPalicios
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
jcduranrimachi1830
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
fernandolozano90
 
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez DerechoConservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
GloriaDavila22
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
AnaMaraPalermo
 
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
TigreAmazonico2
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
dgutierrez2023
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
José María
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
XiomaraPereyra
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
XiomaraPereyra
 
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdfAcuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
jairomacalupupedra
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
igonzalezgarias
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
CarinaRayoOrtega
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
20minutos
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
edwinchiri2
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
DayanaTudelano
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
httpscantonmaturinbl
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
BiryoEspinoza
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
MonicaLozanoRosas
 

Último (20)

IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
 
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez DerechoConservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
 
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
 
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdfAcuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
 

expo-0710-ppt-161027020725.pptx

  • 1. L A I M P O R T A N C I A D E L A E S C U E L A E N E L D E S A R R O L L O D E L A S C A P A C I D A D E S C O G N I T I V A S
  • 2. JUEGOS PARA PENSAR ¿QUÉ TANTO HAS DESARROLLADO TUS CAPACIDADES COGNITIVAS EN LA ESCUELA?
  • 3. La intensión de una revisión Vigotskyana de los procesos de desarrollo y constitución subjetiva en las prácticas educativas permite analizar, desde una perspectiva psicológica abierta, otras miradas disciplinares, es decir, comprender la constitución de modalidades subjetivas (funcionamiento psicológico e interpsicológico) situadas. SEGÚN VIGOTSKY…
  • 4. "La educación, por su parte, puede ser definida como el desarrollo artificial del niño. La educación es el dominio ingenioso de los procesos naturales del desarrollo. La educación no sólo influye sobre unos u otros procesos del
  • 5. IMPORTANCIA DE ENSEÑAR A PENSAR (Monereo, 1991) Algunas escuelas ya hace años que enseñan a sus alumnos estrategias sistemas y para aprender mejor lo que estudian Esta investigación rigurosa del tema y de sus consecuencias reales sobre el aprendizaje de los estudiantes, data a finales de los años setenta
  • 6. Este proceso de reflexión debe provenir de la observación de lo que dice la literatura sobre la práctica educativa para potenciar el uso de estrategias centradas en procesos básicos de pensamiento y metacognición Dentro de los ámbitos escolares, educar implica transformar al individuo, instruirlo en los conceptos y valores que se manejan en la vida de su sociedad y, de alguna manera, capacitarlo para sobrevivir en forma óptima
  • 7. Es el alumno quien individual y personalmente activa sus esquemas de conocimiento ante la demanda de la tarea que va a realizar. ESTOS ESQUEMAS que no son sustituibles por la intervención pedagógica el alumno deberá  Construirlos  Modificarlos  Enriquecerlos  Diversificarlos La mediación, entonces, se centra en crear las condiciones para orientar la dinámica interna en la dirección adecuada (Zea, Atuesta y González, 2000).
  • 8. El docente debe promover el esfuerzo del estudiante para propiciar la construcción de esquemas por parte del alumno y facilitar un aprendizaje con significados como los plantea Ausubel para lo cual es necesario establecer relaciones del nuevo conocimiento con la red existente
  • 9. En los últimos veinte años se han realizado muchas investigaciones en psicología cognitiva en las que se ha analizado la ejecución experta en diferentes campos En base a los resultados convergentes, este trabajo consiste en la adquisición de las cuatro categorías de habilidades que se presentan a continuación: 1. La aplicación flexible de un conocimiento bien organizado 2. Métodos heurísticos 3. Habilidades metacognitivas 4. Estrategias de aprendizaje
  • 10. Gracias a las aportaciones de las teorías cognitivas se pone énfasis en la importancia que tiene la capacidad de pensar en los procesos de educación, al procurar que el alumno utilice más bien sus esquemas de conocimiento y capacidades a fin de mejorar la educación.
  • 11. A APRENDER SE ENSEÑA • Debemos tener en cuenta que algunas prácticas escolares se deban más al hábito que a la necesidad de educar mejor a los niños (Gardner, H) Si educar ya no implica transferir conocimientos, si educar ya no implica ”dar clase”, si educar ya no significa que un grupo heterogéneo de alumnos escuche atentamente a su docente, entonces supone propones herramientas y procesos para grupos de educandos heterogéneos, diversos, con capacidades, talentos y proclividades múltiples
  • 13. 1 LISTAR DEFINIR CONTAR DESCRIBIR IDENTIFICAR MOSTRAR ETIQUETAR RECOLECTAR EXAMINAR TABULAR CITAR NOMBRAR QUIÉN CUANDO DONDE NIVEL DE CONOCIMIENT
  • 14. 2 NIVEL DE COMPRENSIÓ EXPLICAR DISCUTIR COMPARAR EXTENDER INTERPRETAR PREDECIR DESCRIBIR CONTRASTAR RESUMIR REFORMULAR DAR UNA IDEA GENERAL DISTINGUIR
  • 15. 3NIVEL DE APLICACIÓN APLICAR DEMOSTRAR CALCULAR COMPLETAR ILUSTRAR MOSTRAR RESOLVER EXAMINAR MODIFICAR RELACIONAR CAMBIAR CLASIFICAR
  • 16. 4 NIVEL DE ANÁLISIS ANALIZAR EXPLICITAR ARREGLAR SELECCIONAR SEPARAR CONECTAR DIVIDIR INFERIR ORDENAR CLASIFICAR COMPARAR DEBATIR
  • 17. 5 NIVEL DE SÍNTESIS COMBINAR VOLVER A ARREGLAR CREAR QUE PASARÍA SI… REESCRIBIR INTEGRAR SUSTITUIR DISEÑAR COMPONER PREPARAR MODIFICAR PLANTEAR INVENTAR FORMULAR GENERALIZAR
  • 18. ENSEÑAR A PENSAR ENSEÑAR A APRENDER PERMITE DESARROLLAR HABILIDADES ASIMILACIÓN REFLEXIÓN TOMA DE DECISIÓN COOPERATIVAS MAPAS MENTALES
  • 19. APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO NOVAK AUSUBEL MAPA CONCEPTUAL GEOGRAFÍA DE LA MENTE HUMANA MAPA MENTAL En cuanto CONCEPTOS JERARQUIZADOS forman ENLACES PROPOSICIONES
  • 20. APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO DIFERENCIACIÓN PROGRESIVA RECONCILIACIÓN INTEGRADORA Esbozado por AUSUBEL implica ASIMILAR NUEVOS SABERES A LOS YA EXISTENTES por para el CAMBIO CONCEPTUAL
  • 21. MAPA DE LA MENTE HUMANA ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE IDEAS PREVIAS ESTRUCTURACIÓN RECONCILIACIÓN INTEGRADORA DIFERENCIACIÓN PROGRESIVA JERARQUIZACIÓN tiene CONCEPTOS se caracteriza por AL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO se conecta con aplica potencia la MEMORIZACIÓN mediante REDUCCIÓN IMPACTO VISUAL ENCLUSIVOS mediante INCLUSORES mediante
  • 22. Referencias:  Bruner J. (2001). El proceso mental en el aprendizaje. España: Narcea  Torney F. (2006). Procesos psicológicos básicos. España: McGraw-Hill  Gardner H. (1991). La mente no escolarizada. España: Paidós Ibérica  Schneider S. (2004). Las inteligencias múltiples y el desarrollo personal. Colombia: Cadiex  http://educrea.cl/la-metacognicion-en-la-escuela-la-importancia-de-ensenar-a-pensar/  http://scarball.awardspace.com/documentos/trabajos-de-filosofia/La-educacion-maya.pdf ---------GRACIAS--