SlideShare una empresa de Scribd logo
ACELGA
Análisis de crecimiento
Presentado por:
Raúl Sebastián Zabala Matiz
Grupo 101
Semestre I

Ingeniería agronómica
Noviembre 2013
OBJETIVOS
GENERALES
 Relacionar los conceptos teórico - prácticos de la matemática en el
desarrollo y crecimiento de una planta de acelga

ESPECIFICOS
 Realizar seguimiento de crecimiento de la planta
 Tomar datos de cambios físicos en el crecimiento de la planta
semanalmente durante un periodo de 3 meses
 Relacionar los datos de crecimiento con conceptos matemáticos
 Realizar una grafica en función al crecimiento y analizar el
comportamiento de esta
 Indagar sobre las generalidades - características de la planta
 Socializar sobre el seguimiento y análisis matemático encontrado en la
planta
GENERALIDADES
ACELGA
Nombre común : Acelga
Nombre científico Beta vulgaris var. Cicla
Es una planta con hojas grandes, de forma oval, ligeramente acorazonada, con marcadas nervaduras que nacen de la
mitad del tallo con color verde brillante que no forma raíz o fruto comestible.
Al igual que la remolacha, es una variedad d e Beta vulgaris
Los tallos (llamados pencas) son blancos, amarillos o rojos, según la variedad.
Un indicador del momento de la cosecha es su longitud, de 20 a 30 cm, y anchura, de 15 a 20 cm de las hojas
Se puede consumir toda la planta, incluidas hojas y pencas, si se recolecta cuando éstas son pequeñas (menos de 20
cm), pero si se dejan crecer es mejor desechar la penca ya que tiende a amargar.
 Se cocina igual que la espinaca
 Las plantas muy tiernas se pueden consumir crudas en ensaladas
 Es una verdura muy apreciada ya que aporta vitaminas, fibra , ácido fólico su contenido de agua (48%).
 Las hojas exteriores, que suelen ser las más verdes, son las que contienen mayor cantidad de vitaminas y
carotenos.
Temperatura:
La acelga es una planta de clima templado, que vegeta bien con temperaturas medias; le perjudica bastante los
cambios bruscos de temperatura.
Variedades :
Ginebra, Rey de invierno, con pencas blancas y hojas rugosas.
Ruby, Borgoña, Arco iris, con pencas gruesas y de color rojizo.
CRECIMIENTO
TABLA DE CRECIMIENTO
CRECIMIENTO DE LA PLATA

Tiempo

Crecimiento

Observaciones

# Semana

Fecha

Medida (Cm)

1

19-ago-13

0

Dia de siembra en semillero

2

26-ago-13

1

Germinacion primeros brotes

3

02-sep-13

3

(-)

4

09-sep-13

6

(-)

5

16-sep-13

7,5

28 Dias de seguimiento (Plantula)

6

23-sep-13

11,5

(-)

7

30-sep-13

15

(-)

8

07-oct-13

19

(-)

9

14-oct-13

23

Tallo 1 cm grosor

10

21-oct-13

28

(-)

11

28-oct-13

32

La plata puede ser cocechada

12

04- nov 13.

36

(-)

13

11-nov-13

40

El tallo triplica su tamaño( 3cm)

14

15-nov-13

44

Fin del seguimiento
Graficas
Acelga
50
45
40
35

Cm

30
25
20
15
10
5
0
1

2

3

4

5

6

7

8

# De SEMANAS

9

10

11

12

13

14
50
45
40
35
30
25
20
15
10
5
0
2

3

4

5

6

7

8

9

10 11 12 13 14
50
40
Cm

1

30
20
10

0
1

2

3

4

5

6

7

8

9

# SEMANAS

10

11

12

13

14
ANALISIS DE FUNCION
Acelga
50

y = 3,56x - 7,72
R² = 0,98

40

Cm

30

20

10

0
1

-10

2

3

4

5

6

7

8

# De SEMANAS

9

10

11

12

13

14
CONCLUCIONES
 Las relaciones matemáticas en el proyecto son muestra de que pueden ser
aplicadas en la vida cotidiana desde lo mas sencillo hasta algo complejo
como un cultivo
 El proyecto tuvo como propósito la investigación y el análisis obteniendo
como resultado conocimientos en la aplicación y uso de las funciones
matemáticas
 Al comparar los resultados obtenidos con lo encontrado en cibergrafia se
puede concluir que son muy similares y no exactos debido a condiciones
climáticas que varían el proceso de crecimiento
CIBERGRAFIA
 http://www.monografias.com/trabajos84/principales-caracteristicashortalizas-hojas/principales-caracteristicas-hortalizas-hojas.shtml#acelgaa
 http://es.wikipedia.org/wiki/Beta_vulgaris_var._cicla

 http://www.regmurcia.com/servlet/s.Sl?sit=c,543,m,2714&r=ReP-20068DETALLE_REPORTAJESPADRE

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sorgum (sorghum bicolor L)
Sorgum (sorghum bicolor L)Sorgum (sorghum bicolor L)
Sorgum (sorghum bicolor L)
Sanda Ratna Sari
 
Nilai kesetaraan lahan
Nilai kesetaraan lahan Nilai kesetaraan lahan
Nilai kesetaraan lahan
Puan Habibah
 
Agribisnis bawang merah
Agribisnis bawang merahAgribisnis bawang merah
Agribisnis bawang merah
vinasiringoringo
 
Teknis perbanyakan agens hayati
Teknis perbanyakan  agens hayatiTeknis perbanyakan  agens hayati
Teknis perbanyakan agens hayati
pandirambo900
 
Penyakit Pada Tanaman Karet dan Teknik Pengendaliannya
Penyakit Pada Tanaman Karet dan Teknik PengendaliannyaPenyakit Pada Tanaman Karet dan Teknik Pengendaliannya
Penyakit Pada Tanaman Karet dan Teknik Pengendaliannya
Ankardiansyah Pandu Pradana
 
Bimtek Bawang Merah.pptx
Bimtek Bawang Merah.pptxBimtek Bawang Merah.pptx
Bimtek Bawang Merah.pptx
rofi29
 
Agricultura Familiar
Agricultura FamiliarAgricultura Familiar
Agricultura Familiar
Lisa Esoc Lm
 
Forest gardening
Forest gardeningForest gardening
Forest gardening
Tapan Adhikari
 
Konsep Teknologi Pangan
Konsep Teknologi PanganKonsep Teknologi Pangan
Konsep Teknologi Pangan
Agnescia Sera
 
Pengantar Teknologi Produksi Tanaman Hortiktultura
Pengantar Teknologi Produksi Tanaman HortiktulturaPengantar Teknologi Produksi Tanaman Hortiktultura
Pengantar Teknologi Produksi Tanaman Hortiktultura
Rozi Aziz
 
Makalah padi
Makalah padiMakalah padi
Makalah padi
Septian Muna Barakati
 
sistem pertanian tropika (karakteristik ekosistem tropika)
sistem pertanian tropika (karakteristik ekosistem tropika)sistem pertanian tropika (karakteristik ekosistem tropika)
sistem pertanian tropika (karakteristik ekosistem tropika)
Riva Anggraeni
 
Tebang pilih tanam indonesia (TPTI)
Tebang pilih tanam indonesia (TPTI)Tebang pilih tanam indonesia (TPTI)
Tebang pilih tanam indonesia (TPTI)
npgkuja
 
PENGENDALIAN HAMA TERPADU.ppt
PENGENDALIAN HAMA TERPADU.pptPENGENDALIAN HAMA TERPADU.ppt
PENGENDALIAN HAMA TERPADU.ppt
irhamakbar7
 
Varietas kedelai bimtek 2 nov 2017
Varietas kedelai bimtek 2 nov 2017Varietas kedelai bimtek 2 nov 2017
Fusi protoplasma
Fusi protoplasmaFusi protoplasma
Fusi protoplasma
Ropi Fauzi
 
Fitomejoramiento.pdf
Fitomejoramiento.pdfFitomejoramiento.pdf
Fitomejoramiento.pdf
StefanoMoralesSinche
 
PPT Gandum (Budidaya tanaman semusim)
PPT Gandum (Budidaya tanaman semusim)PPT Gandum (Budidaya tanaman semusim)
PPT Gandum (Budidaya tanaman semusim)
gabriellapatric
 

La actualidad más candente (20)

Sorgum (sorghum bicolor L)
Sorgum (sorghum bicolor L)Sorgum (sorghum bicolor L)
Sorgum (sorghum bicolor L)
 
Nilai kesetaraan lahan
Nilai kesetaraan lahan Nilai kesetaraan lahan
Nilai kesetaraan lahan
 
Agribisnis bawang merah
Agribisnis bawang merahAgribisnis bawang merah
Agribisnis bawang merah
 
Teknis perbanyakan agens hayati
Teknis perbanyakan  agens hayatiTeknis perbanyakan  agens hayati
Teknis perbanyakan agens hayati
 
Penyakit Pada Tanaman Karet dan Teknik Pengendaliannya
Penyakit Pada Tanaman Karet dan Teknik PengendaliannyaPenyakit Pada Tanaman Karet dan Teknik Pengendaliannya
Penyakit Pada Tanaman Karet dan Teknik Pengendaliannya
 
Bimtek Bawang Merah.pptx
Bimtek Bawang Merah.pptxBimtek Bawang Merah.pptx
Bimtek Bawang Merah.pptx
 
Agricultura Familiar
Agricultura FamiliarAgricultura Familiar
Agricultura Familiar
 
Bunga sawit
Bunga sawitBunga sawit
Bunga sawit
 
Analisa usahatani
Analisa usahataniAnalisa usahatani
Analisa usahatani
 
Forest gardening
Forest gardeningForest gardening
Forest gardening
 
Konsep Teknologi Pangan
Konsep Teknologi PanganKonsep Teknologi Pangan
Konsep Teknologi Pangan
 
Pengantar Teknologi Produksi Tanaman Hortiktultura
Pengantar Teknologi Produksi Tanaman HortiktulturaPengantar Teknologi Produksi Tanaman Hortiktultura
Pengantar Teknologi Produksi Tanaman Hortiktultura
 
Makalah padi
Makalah padiMakalah padi
Makalah padi
 
sistem pertanian tropika (karakteristik ekosistem tropika)
sistem pertanian tropika (karakteristik ekosistem tropika)sistem pertanian tropika (karakteristik ekosistem tropika)
sistem pertanian tropika (karakteristik ekosistem tropika)
 
Tebang pilih tanam indonesia (TPTI)
Tebang pilih tanam indonesia (TPTI)Tebang pilih tanam indonesia (TPTI)
Tebang pilih tanam indonesia (TPTI)
 
PENGENDALIAN HAMA TERPADU.ppt
PENGENDALIAN HAMA TERPADU.pptPENGENDALIAN HAMA TERPADU.ppt
PENGENDALIAN HAMA TERPADU.ppt
 
Varietas kedelai bimtek 2 nov 2017
Varietas kedelai bimtek 2 nov 2017Varietas kedelai bimtek 2 nov 2017
Varietas kedelai bimtek 2 nov 2017
 
Fusi protoplasma
Fusi protoplasmaFusi protoplasma
Fusi protoplasma
 
Fitomejoramiento.pdf
Fitomejoramiento.pdfFitomejoramiento.pdf
Fitomejoramiento.pdf
 
PPT Gandum (Budidaya tanaman semusim)
PPT Gandum (Budidaya tanaman semusim)PPT Gandum (Budidaya tanaman semusim)
PPT Gandum (Budidaya tanaman semusim)
 

Destacado

Acelga
AcelgaAcelga
Acelga
rakchin
 
Alimentos que curan 12
Alimentos que curan 12Alimentos que curan 12
Alimentos que curan 12
jopiga pinto
 
Perejil por Javier Fuenmayor
Perejil por Javier FuenmayorPerejil por Javier Fuenmayor
Perejil por Javier Fuenmayor
racalviz
 
Acelga
AcelgaAcelga
Acelga
Evelyn Silva
 
Acelga expo seminario
Acelga expo seminarioAcelga expo seminario
Acelga expo seminario
dorues
 
Eneldo
EneldoEneldo
Diapositiva documental
Diapositiva documentalDiapositiva documental
Diapositiva documental
Dill Vanstralhen
 
Plantas medicinales
Plantas medicinalesPlantas medicinales
Plantas medicinales
Antmary Camacaro
 
CARACTERIZACIÓN DE ACELGA FRESCA DE SANTIAGO DEL ESTERO (ARGENTINA). COMPARAC...
CARACTERIZACIÓN DE ACELGA FRESCA DE SANTIAGO DEL ESTERO (ARGENTINA). COMPARAC...CARACTERIZACIÓN DE ACELGA FRESCA DE SANTIAGO DEL ESTERO (ARGENTINA). COMPARAC...
CARACTERIZACIÓN DE ACELGA FRESCA DE SANTIAGO DEL ESTERO (ARGENTINA). COMPARAC...
Fabián Andrés Cruz González
 
Cultivo de arveja
Cultivo de arvejaCultivo de arveja
Cultivo de arveja
Reymund Cosmo Cerno
 
MANEJO INTEGRADO DE PLAGAS Y ENFERMEDADES EN EL CULTIVO DE TOMATE
MANEJO INTEGRADO DE PLAGAS Y ENFERMEDADES EN EL CULTIVO DE TOMATEMANEJO INTEGRADO DE PLAGAS Y ENFERMEDADES EN EL CULTIVO DE TOMATE
MANEJO INTEGRADO DE PLAGAS Y ENFERMEDADES EN EL CULTIVO DE TOMATE
Pablo Villa
 
Aromaterapia
AromaterapiaAromaterapia
Aromaterapia
Cat C
 
Catálogo de plantas de jardín (1)
Catálogo de plantas de jardín (1)Catálogo de plantas de jardín (1)
Catálogo de plantas de jardín (1)
Mary Tonda
 
Procesos de germinacion de la semilla
Procesos de germinacion de la semillaProcesos de germinacion de la semilla
Procesos de germinacion de la semilla
Clarette Linares
 
La germinación
La germinaciónLa germinación
La germinación
Sebastian Hernandez
 
Estudio del Mercado
Estudio del MercadoEstudio del Mercado
Estudio del Mercado
Escuela Negocios (EDUN)
 
Germinacion
GerminacionGerminacion
Germinacion
SANDRA Versaci
 

Destacado (17)

Acelga
AcelgaAcelga
Acelga
 
Alimentos que curan 12
Alimentos que curan 12Alimentos que curan 12
Alimentos que curan 12
 
Perejil por Javier Fuenmayor
Perejil por Javier FuenmayorPerejil por Javier Fuenmayor
Perejil por Javier Fuenmayor
 
Acelga
AcelgaAcelga
Acelga
 
Acelga expo seminario
Acelga expo seminarioAcelga expo seminario
Acelga expo seminario
 
Eneldo
EneldoEneldo
Eneldo
 
Diapositiva documental
Diapositiva documentalDiapositiva documental
Diapositiva documental
 
Plantas medicinales
Plantas medicinalesPlantas medicinales
Plantas medicinales
 
CARACTERIZACIÓN DE ACELGA FRESCA DE SANTIAGO DEL ESTERO (ARGENTINA). COMPARAC...
CARACTERIZACIÓN DE ACELGA FRESCA DE SANTIAGO DEL ESTERO (ARGENTINA). COMPARAC...CARACTERIZACIÓN DE ACELGA FRESCA DE SANTIAGO DEL ESTERO (ARGENTINA). COMPARAC...
CARACTERIZACIÓN DE ACELGA FRESCA DE SANTIAGO DEL ESTERO (ARGENTINA). COMPARAC...
 
Cultivo de arveja
Cultivo de arvejaCultivo de arveja
Cultivo de arveja
 
MANEJO INTEGRADO DE PLAGAS Y ENFERMEDADES EN EL CULTIVO DE TOMATE
MANEJO INTEGRADO DE PLAGAS Y ENFERMEDADES EN EL CULTIVO DE TOMATEMANEJO INTEGRADO DE PLAGAS Y ENFERMEDADES EN EL CULTIVO DE TOMATE
MANEJO INTEGRADO DE PLAGAS Y ENFERMEDADES EN EL CULTIVO DE TOMATE
 
Aromaterapia
AromaterapiaAromaterapia
Aromaterapia
 
Catálogo de plantas de jardín (1)
Catálogo de plantas de jardín (1)Catálogo de plantas de jardín (1)
Catálogo de plantas de jardín (1)
 
Procesos de germinacion de la semilla
Procesos de germinacion de la semillaProcesos de germinacion de la semilla
Procesos de germinacion de la semilla
 
La germinación
La germinaciónLa germinación
La germinación
 
Estudio del Mercado
Estudio del MercadoEstudio del Mercado
Estudio del Mercado
 
Germinacion
GerminacionGerminacion
Germinacion
 

Similar a Expocicion acelga matematicas raul zabala

Zanahorias.E.pptx
Zanahorias.E.pptxZanahorias.E.pptx
Zanahorias.E.pptx
yinapaolaalgarinvare
 
Agrosistemas Maíz (Zea Mays).pptx
Agrosistemas Maíz (Zea Mays).pptxAgrosistemas Maíz (Zea Mays).pptx
Agrosistemas Maíz (Zea Mays).pptx
SoranyiAngulo
 
Clase 3 Aromáticas
Clase 3 AromáticasClase 3 Aromáticas
Clase 3 Aromáticas
Vanesa Casal
 
PLANTAS MEDICINALES EN HONDURAS EN UN HUERTO CASERO
PLANTAS MEDICINALES EN HONDURAS  EN UN HUERTO CASEROPLANTAS MEDICINALES EN HONDURAS  EN UN HUERTO CASERO
PLANTAS MEDICINALES EN HONDURAS EN UN HUERTO CASERO
SeoanySanders
 
Caso 3
Caso 3Caso 3
Caso 3
Sonia Molina
 
Caracteristicas de fresa y zarzamora bjungo guadalupe
Caracteristicas de fresa y zarzamora bjungo guadalupeCaracteristicas de fresa y zarzamora bjungo guadalupe
Caracteristicas de fresa y zarzamora bjungo guadalupe
guadalupe jungo
 
PROCESO EVOLUTIVO DEL PEREJIL.pdf
PROCESO EVOLUTIVO DEL PEREJIL.pdfPROCESO EVOLUTIVO DEL PEREJIL.pdf
PROCESO EVOLUTIVO DEL PEREJIL.pdf
jhadyrabarretoguerre
 
PROCESO EVOLUTIVO DEL PEREJIL.pdf
PROCESO EVOLUTIVO DEL PEREJIL.pdfPROCESO EVOLUTIVO DEL PEREJIL.pdf
PROCESO EVOLUTIVO DEL PEREJIL.pdf
jhadyrabarretoguerre
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
LauraDanielaToom
 
Cultivo de palta (1)
Cultivo de palta (1)Cultivo de palta (1)
Cultivo de palta (1)
CarmenmaribelRodrigu
 
Cultivo de palta
Cultivo de paltaCultivo de palta
Cultivo de palta
MariaVenturaSandoval
 
Cultivo de palta
Cultivo de paltaCultivo de palta
Cultivo de palta
BorisOsmarVelsquezSn
 
Cultivo de palta
Cultivo de palta Cultivo de palta
Cultivo de palta
CarmenmaribelRodrigu
 
Manual hortalizas
Manual hortalizasManual hortalizas
Manual hortalizas
José Daniel Rojas Alba
 
analisis de economia agricola la asuncion.pdf
analisis de economia agricola la asuncion.pdfanalisis de economia agricola la asuncion.pdf
analisis de economia agricola la asuncion.pdf
HILMERELITMUOZBRICEO
 
Presentacionguayaba.pptx
Presentacionguayaba.pptxPresentacionguayaba.pptx
Presentacionguayaba.pptx
JuanJoseMonzonTalave1
 
Presentación sobre el manejo del tomate
Presentación sobre el manejo del tomate  Presentación sobre el manejo del tomate
Presentación sobre el manejo del tomate
dani QM
 
Huerta
Huerta Huerta
Luiscalidadplantula
LuiscalidadplantulaLuiscalidadplantula
Luiscalidadplantula
Guadalupe Valdez Benavides
 
Trucos de la huerta
Trucos de la huertaTrucos de la huerta
Trucos de la huerta
thikasleak
 

Similar a Expocicion acelga matematicas raul zabala (20)

Zanahorias.E.pptx
Zanahorias.E.pptxZanahorias.E.pptx
Zanahorias.E.pptx
 
Agrosistemas Maíz (Zea Mays).pptx
Agrosistemas Maíz (Zea Mays).pptxAgrosistemas Maíz (Zea Mays).pptx
Agrosistemas Maíz (Zea Mays).pptx
 
Clase 3 Aromáticas
Clase 3 AromáticasClase 3 Aromáticas
Clase 3 Aromáticas
 
PLANTAS MEDICINALES EN HONDURAS EN UN HUERTO CASERO
PLANTAS MEDICINALES EN HONDURAS  EN UN HUERTO CASEROPLANTAS MEDICINALES EN HONDURAS  EN UN HUERTO CASERO
PLANTAS MEDICINALES EN HONDURAS EN UN HUERTO CASERO
 
Caso 3
Caso 3Caso 3
Caso 3
 
Caracteristicas de fresa y zarzamora bjungo guadalupe
Caracteristicas de fresa y zarzamora bjungo guadalupeCaracteristicas de fresa y zarzamora bjungo guadalupe
Caracteristicas de fresa y zarzamora bjungo guadalupe
 
PROCESO EVOLUTIVO DEL PEREJIL.pdf
PROCESO EVOLUTIVO DEL PEREJIL.pdfPROCESO EVOLUTIVO DEL PEREJIL.pdf
PROCESO EVOLUTIVO DEL PEREJIL.pdf
 
PROCESO EVOLUTIVO DEL PEREJIL.pdf
PROCESO EVOLUTIVO DEL PEREJIL.pdfPROCESO EVOLUTIVO DEL PEREJIL.pdf
PROCESO EVOLUTIVO DEL PEREJIL.pdf
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Cultivo de palta (1)
Cultivo de palta (1)Cultivo de palta (1)
Cultivo de palta (1)
 
Cultivo de palta
Cultivo de paltaCultivo de palta
Cultivo de palta
 
Cultivo de palta
Cultivo de paltaCultivo de palta
Cultivo de palta
 
Cultivo de palta
Cultivo de palta Cultivo de palta
Cultivo de palta
 
Manual hortalizas
Manual hortalizasManual hortalizas
Manual hortalizas
 
analisis de economia agricola la asuncion.pdf
analisis de economia agricola la asuncion.pdfanalisis de economia agricola la asuncion.pdf
analisis de economia agricola la asuncion.pdf
 
Presentacionguayaba.pptx
Presentacionguayaba.pptxPresentacionguayaba.pptx
Presentacionguayaba.pptx
 
Presentación sobre el manejo del tomate
Presentación sobre el manejo del tomate  Presentación sobre el manejo del tomate
Presentación sobre el manejo del tomate
 
Huerta
Huerta Huerta
Huerta
 
Luiscalidadplantula
LuiscalidadplantulaLuiscalidadplantula
Luiscalidadplantula
 
Trucos de la huerta
Trucos de la huertaTrucos de la huerta
Trucos de la huerta
 

Expocicion acelga matematicas raul zabala

  • 2. Presentado por: Raúl Sebastián Zabala Matiz Grupo 101 Semestre I Ingeniería agronómica Noviembre 2013
  • 3. OBJETIVOS GENERALES  Relacionar los conceptos teórico - prácticos de la matemática en el desarrollo y crecimiento de una planta de acelga ESPECIFICOS  Realizar seguimiento de crecimiento de la planta  Tomar datos de cambios físicos en el crecimiento de la planta semanalmente durante un periodo de 3 meses  Relacionar los datos de crecimiento con conceptos matemáticos  Realizar una grafica en función al crecimiento y analizar el comportamiento de esta  Indagar sobre las generalidades - características de la planta  Socializar sobre el seguimiento y análisis matemático encontrado en la planta
  • 4. GENERALIDADES ACELGA Nombre común : Acelga Nombre científico Beta vulgaris var. Cicla Es una planta con hojas grandes, de forma oval, ligeramente acorazonada, con marcadas nervaduras que nacen de la mitad del tallo con color verde brillante que no forma raíz o fruto comestible. Al igual que la remolacha, es una variedad d e Beta vulgaris Los tallos (llamados pencas) son blancos, amarillos o rojos, según la variedad. Un indicador del momento de la cosecha es su longitud, de 20 a 30 cm, y anchura, de 15 a 20 cm de las hojas Se puede consumir toda la planta, incluidas hojas y pencas, si se recolecta cuando éstas son pequeñas (menos de 20 cm), pero si se dejan crecer es mejor desechar la penca ya que tiende a amargar.  Se cocina igual que la espinaca  Las plantas muy tiernas se pueden consumir crudas en ensaladas  Es una verdura muy apreciada ya que aporta vitaminas, fibra , ácido fólico su contenido de agua (48%).  Las hojas exteriores, que suelen ser las más verdes, son las que contienen mayor cantidad de vitaminas y carotenos. Temperatura: La acelga es una planta de clima templado, que vegeta bien con temperaturas medias; le perjudica bastante los cambios bruscos de temperatura. Variedades : Ginebra, Rey de invierno, con pencas blancas y hojas rugosas. Ruby, Borgoña, Arco iris, con pencas gruesas y de color rojizo.
  • 6.
  • 7.
  • 8. TABLA DE CRECIMIENTO CRECIMIENTO DE LA PLATA Tiempo Crecimiento Observaciones # Semana Fecha Medida (Cm) 1 19-ago-13 0 Dia de siembra en semillero 2 26-ago-13 1 Germinacion primeros brotes 3 02-sep-13 3 (-) 4 09-sep-13 6 (-) 5 16-sep-13 7,5 28 Dias de seguimiento (Plantula) 6 23-sep-13 11,5 (-) 7 30-sep-13 15 (-) 8 07-oct-13 19 (-) 9 14-oct-13 23 Tallo 1 cm grosor 10 21-oct-13 28 (-) 11 28-oct-13 32 La plata puede ser cocechada 12 04- nov 13. 36 (-) 13 11-nov-13 40 El tallo triplica su tamaño( 3cm) 14 15-nov-13 44 Fin del seguimiento
  • 10. 50 45 40 35 30 25 20 15 10 5 0 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 50 40 Cm 1 30 20 10 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 # SEMANAS 10 11 12 13 14
  • 12. Acelga 50 y = 3,56x - 7,72 R² = 0,98 40 Cm 30 20 10 0 1 -10 2 3 4 5 6 7 8 # De SEMANAS 9 10 11 12 13 14
  • 13. CONCLUCIONES  Las relaciones matemáticas en el proyecto son muestra de que pueden ser aplicadas en la vida cotidiana desde lo mas sencillo hasta algo complejo como un cultivo  El proyecto tuvo como propósito la investigación y el análisis obteniendo como resultado conocimientos en la aplicación y uso de las funciones matemáticas  Al comparar los resultados obtenidos con lo encontrado en cibergrafia se puede concluir que son muy similares y no exactos debido a condiciones climáticas que varían el proceso de crecimiento