SlideShare una empresa de Scribd logo
• Comercio electrónico
• ¿Qué es E-COMMERCE?
• Información general sobre el comercio
electrónico.
• Formas de hacer negocios por internet
• Contrato "llave en mano" de cesión de uso
de productos informáticos
• Idoneidad de producto
• Aspectos jurídicos de los contratos por
Internet
• Firma digital
“es el uso de la tecnología computacional y de
telecomunicaciones que se realiza entre empresas o
bien entre vendedores y compradores, para apoyar el
comercio de bienes y servicios”
El comercio electrónico, también conocido como ecommerce (electronic commerce en ingles), consiste
en la compra y venta de productos o de servicios a
través de medios electrónicos, tales como Internet y
otras redes informáticas.
• a mediados de los años 90 comenzó a referirse
principalmente a la venta de bienes y servicios a
través de Internet, usando como forma de pago
medios electrónicos, tales como las tarjetas de
crédito.
AÑO

1920
1970

ACTIVIDAD DESARROLLADA

• Venta por catalogo EE.UU
• Relaciones comerciales
• finales Intercambio de
información por el ministerio
de defensa de los EE.UU

1980

• Venta directa a través de la tv
utilizando el teléfono y tarjetas
de crédito.
• Sistema para procesar
ordenes de pedidos
electrónicos.

1989

• Aparece la WWW
•

acceso a mas información de la web donde la
búsqueda es controlada por los clientes.

• Permite y facilita la investigación y comparación
de mercados y productos.
• Abarata costos y precios.
• Mejoras en la distribución
• Comunicaciones de mercadeo

• Beneficios operacionales
COMPAÑÍA
A
D
M
I
N
I
S
T
R
A
C
I
Ó
N

C
L
I
E
N
T
E

COMPAÑÍA
• Entrono empresarial tecnológico y cambiante
• Privacidad y seguridad
• Cuestiones legales
• Creación de canales nuevos de mercadeo y ventas.
•

Acceso interactivo a catálogos de productos, listas de
precios y folletos publicitarios.

• Venta directa e interactiva de productos a los clientes.
• Soporte técnico ininterrumpido, permitiendo que los
clientes encuentren por sí mismos, y fácilmente,
respuestas a sus problemas mediante la obtención de
los archivos y programas necesarios para resolverlos.
• Intercambio Electrónico de Datos (EDI-Electronic
Data Interchange)
• Correo Electrónico (E-mail o Electronic Mail)
• Transferencia Electrónica de Fondos (EFTElectronic Funds Transfer)
• Aplicaciones Internet: Web, News, Gopher ,Archie
• Aplicaciones de Voz: Buzones, Servidores
• Transferencia de Archivos Diseño y Fabricación por
Computadora (CAD/CAM)
• Multimedia
• Tableros Electrónicos de Publicidad
• Videoconferencia
• El avance de las tecnologías, las nuevas
herramientas de competitividad y la rapidez para
concretar negocios han impulsado el desarrollo del
comercio electrónico, el cual ha extendido la forma
de vender un producto o servicio por medio de la
red Internet, red de computadora y otros aparatos
electrónicos.
• El comercio electrónico obliga a plantearse
aspectos jurídicos problemáticos que no existen en
las modalidades comerciales convencionales.
Cuestiones como la validez y la eficacia de las
transacciones electrónicas, la problemática del
perfeccionamiento del contrato acreditado por
medios electrónicos y la prueba del mismo.
• Posibilidad de acceso a varios servicios e información
sin tener en cuenta la distancia, tiempo, ni costos. El
acceso al mundo de la información -ocio, comercio, etc.
• En los últimos 2 años, el crecimiento del país en
comercio electrónico ha sido muy bueno y si el
crecimiento continúa, pronto estaremos al nivel de otros
países de la región.
Según estudios de firmas reconocidas, a nivel mundial el
comercio electrónico representa el 2% del PIB. En América
Latina esta cifra es cercana al 0,5% y hasta hace poco, en
Colombia era inferior al 0,2%.
Estadísticas en Colombia de la comercialización electrónica
PRINCIPALES TIENDAS
http://www.colombiaenlinea.co/index.html
http://blog.e-mipyme.com/tag/linio-com-co/
http://www.exito.com/
http://www.mercadolibre.com.co/
http://www.falabella.com.co/falabella-co/
http://www.televentas.com.co/tienda/index.php
http://www.amazon.com/
http://www.dafiti.com.co/
http://www.buscalibre.com/
http://www.canastavirtual.com/
TIENDA DE TURISMO

http://www.lan.com/es_co/sitio_personas/index
.html
http://www.avianca.com/comprar/home.htm?idi
oma=ES&pais=CO&CheckPortada=SI
http://www.copaair.com/sites/CO/es/Pages/ho
mepage.aspx
http://www.aviatur.travel/turismo/aviaturtravel/i
ndex.html
TIENDA DE ENTRETENIMIENTO
http://www.cinecolombia.com/
http://www.cinemark.com.co/newface/index.as
px
http://www.movistar.co/celulares/MasMovistar/
entretenimiento/movistar_musica/
http://www.librerianacional.com/es/
Primero que todo se debe hacer un estudio del
mercado dentro de la web sobre el proyecto que se
quiere trabajar, y ver cómo trabaja tu competencia
para de esta manera ver si lo que quieres hacer es
mejor en cuanto a precio y servicio que quieres dar.
Es que no vas a pagar al inicio personal ni local,
todo lo puedes hacer desde la comodidad de tu
hogar.
El exceso de libertad. Déjame explicarte esto.
Debes motivarte tú mismo porque tendrás que
pasar tiempo trabajando en la red y será un
trabajo en solitario. Es fácil desviarse en la red,
perder el enfoque en tu tarea y ponerse a
navegar sin rumbo. Debes reservar parte de tu
tiempo todos los días para trabajar activamente
en internet.
1. Desarrollar un excelente producto (o servicio)
y comercializarlo a precios competitivos.

2. Diseñar y construir un sitio web
comercialmente efectivo. Es decir, vendedor.
3. Tener en cuenta los aspectos técnicos del
hospedaje en Internet.
4. Atraer tráfico cualificado hacia su sitio web.
5. Gestionar eficazmente sus comunicaciones,
en especial, utilizando el poder del correo
electrónico y los auto respondedores.
El fabricante concede al usuario una licencia de uso
de productos informáticos ; esta licencia de uso no
tiene el carácter de exclusiva y será intransferible.
El fabricante se compromete a prestar al usuario los
siguientes servicios:
• Instalación
del
producto
correspondiente
• Documentación del producto
• Soporte del producto

y

soporte
Se entiende por idoneidad la correspondencia entre lo que
un consumidor espera y lo que efectivamente recibe
Algunos productos o servicios parecen más idóneos para
la venta on line; otros, son más idóneos para la venta
física. Muchas compañías virtuales, de éxito trabajan con
productos digitales como almacenamiento, modificación y
recuperación de información, música, cine, formación,
comunicación,
educación,
software,
fotografía
y
transacciones financieras. Algunos ejemplos de estos
tipos de compañías son: Google.
En el entorno del comercio por redes abiertas podemos
distinguir dos tipos distintos:
a).- Comercio electrónico directo, que se lleva a cabo
íntegramente por vía electrónica, consistiendo en la
entrega en línea de bienes intangibles.
b).- Comercio electrónico indirecto, que se realiza
mediante pedidos de bienes y servicios, tanto materiales
como intangibles a través de las redes, pero que
requieren un proceso de entrega a través de los canales
normales de distribución física.
el Código Civil para el Estado de Colima en su artículo
1683 nos dice “Convenio de dos o mas personas para
crear, transferir, modificar o extinguir obligaciones”, en el
Código Civil Federal es el Articulo 1792. El acuerdo
sigue siendo la base de todo. Lo que se modifica por los
avances tecnológicos son las formas de manifestación
de la oferta y de la aceptación.
se dan de dos maneras:
a) Con el proveedor de acceso a Internet.
b) Con el proveedor de bienes y servicios a
través de la red.
En el contrato electrónico las relaciones son más
complejas y diversas, por lo que debemos distinguir:
a) Cuando un contrato es celebrado entre presentes y
ausentes.
b) Criterios de distribución del riesgo entre ausentes.
c) La aplicación de estos criterios en los contratos
electrónicos.
A- presencia física de los contrayentes
B- la celebración instantánea o discontinua
C- la distribución de riesgo
D- el tiempo y el espacio como conceptos normativos
Una firma digital es un mecanismo criptográfico
que permite al receptor de un mensaje firmado
digitalmente La firma digital se aplica en
aquellas áreas donde es importante poder
verificar la autenticidad y la integridad de
ciertos datos, por ejemplo documentos
electrónicos o software
Expocision informatica

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Comercio Electronico
Comercio ElectronicoComercio Electronico
Comercio Electronico
ciberlawyer
 
Modalidades de comercio electrónico y Marco Jurídico en Venezuela
Modalidades de comercio electrónico y Marco Jurídico en VenezuelaModalidades de comercio electrónico y Marco Jurídico en Venezuela
Modalidades de comercio electrónico y Marco Jurídico en Venezuela
ylerin
 
Diapositivas comercio electronico
Diapositivas comercio electronicoDiapositivas comercio electronico
Diapositivas comercio electronico
TIC85
 
Diapositiva De Comercio Electonico
Diapositiva De Comercio ElectonicoDiapositiva De Comercio Electonico
Diapositiva De Comercio Electonico
Belarmino Tomicha
 
COMERCIO ELECTRÓNICO
COMERCIO ELECTRÓNICOCOMERCIO ELECTRÓNICO
COMERCIO ELECTRÓNICO
Luciana Pezo
 
COMERCIO ELECTRÓNICO
COMERCIO ELECTRÓNICO COMERCIO ELECTRÓNICO
COMERCIO ELECTRÓNICO
cindypao1
 
Comercio electrónico
Comercio electrónicoComercio electrónico
Comercio electrónico
luislimache25
 
Diapositivas comercio electronico
Diapositivas comercio electronicoDiapositivas comercio electronico
Diapositivas comercio electronico
juanda52
 
Comercio Electronico
Comercio ElectronicoComercio Electronico
Comercio Electronico
JLRC
 
Ventajas y desventajas del comercio electrónico
Ventajas y desventajas del comercio electrónicoVentajas y desventajas del comercio electrónico
Ventajas y desventajas del comercio electrónico
Ricardoarodriguezg
 

La actualidad más candente (18)

Comercio Electronico
Comercio ElectronicoComercio Electronico
Comercio Electronico
 
Expocision informatica
Expocision informaticaExpocision informatica
Expocision informatica
 
Clasificacion del comercio electronico
Clasificacion del comercio electronicoClasificacion del comercio electronico
Clasificacion del comercio electronico
 
Primer Capítulo Comercio Electrónico
Primer Capítulo Comercio ElectrónicoPrimer Capítulo Comercio Electrónico
Primer Capítulo Comercio Electrónico
 
Avance contratacion electronica
Avance contratacion electronicaAvance contratacion electronica
Avance contratacion electronica
 
Modalidades de comercio electrónico y Marco Jurídico en Venezuela
Modalidades de comercio electrónico y Marco Jurídico en VenezuelaModalidades de comercio electrónico y Marco Jurídico en Venezuela
Modalidades de comercio electrónico y Marco Jurídico en Venezuela
 
Legislación De Comercio Electrónico E Internet
Legislación De Comercio Electrónico E InternetLegislación De Comercio Electrónico E Internet
Legislación De Comercio Electrónico E Internet
 
comercio electrónico
comercio electrónico comercio electrónico
comercio electrónico
 
Diapositivas comercio electronico
Diapositivas comercio electronicoDiapositivas comercio electronico
Diapositivas comercio electronico
 
Presentacion comercio electronico
Presentacion comercio electronicoPresentacion comercio electronico
Presentacion comercio electronico
 
Diapositiva De Comercio Electonico
Diapositiva De Comercio ElectonicoDiapositiva De Comercio Electonico
Diapositiva De Comercio Electonico
 
COMERCIO ELECTRÓNICO
COMERCIO ELECTRÓNICOCOMERCIO ELECTRÓNICO
COMERCIO ELECTRÓNICO
 
Comercio Electronico
Comercio ElectronicoComercio Electronico
Comercio Electronico
 
COMERCIO ELECTRÓNICO
COMERCIO ELECTRÓNICO COMERCIO ELECTRÓNICO
COMERCIO ELECTRÓNICO
 
Comercio electrónico
Comercio electrónicoComercio electrónico
Comercio electrónico
 
Diapositivas comercio electronico
Diapositivas comercio electronicoDiapositivas comercio electronico
Diapositivas comercio electronico
 
Comercio Electronico
Comercio ElectronicoComercio Electronico
Comercio Electronico
 
Ventajas y desventajas del comercio electrónico
Ventajas y desventajas del comercio electrónicoVentajas y desventajas del comercio electrónico
Ventajas y desventajas del comercio electrónico
 

Similar a Expocision informatica

Comercio electrónico
Comercio electrónicoComercio electrónico
Comercio electrónico
luislimache25
 
Comercio electronico exposicion
Comercio electronico exposicion  Comercio electronico exposicion
Comercio electronico exposicion
arcade1515
 
Análisis, cuestionario - Ponencia de Comercio Electrónico
Análisis, cuestionario  - Ponencia de Comercio ElectrónicoAnálisis, cuestionario  - Ponencia de Comercio Electrónico
Análisis, cuestionario - Ponencia de Comercio Electrónico
Tracy Vélez
 
Cuestionario de comercio electronico
Cuestionario de comercio electronicoCuestionario de comercio electronico
Cuestionario de comercio electronico
713797
 
Diapositivas comercio electronico
Diapositivas comercio electronicoDiapositivas comercio electronico
Diapositivas comercio electronico
Diana Liz Flores
 
Taller de Comercio Electronico
Taller de Comercio ElectronicoTaller de Comercio Electronico
Taller de Comercio Electronico
88226633
 
EL COMERCIO ELECTRÓNICO
EL COMERCIO ELECTRÓNICOEL COMERCIO ELECTRÓNICO
EL COMERCIO ELECTRÓNICO
Fabian Diaz
 
Comercio electronico
Comercio electronicoComercio electronico
Comercio electronico
lizVH
 
Cuestionario de comercio electronico
Cuestionario de comercio electronicoCuestionario de comercio electronico
Cuestionario de comercio electronico
Albert Wesker
 
Comercio electronico exposicion 11
Comercio electronico exposicion    11Comercio electronico exposicion    11
Comercio electronico exposicion 11
dignarq
 

Similar a Expocision informatica (20)

Expocisioninformatica 131010095618-phpapp01
Expocisioninformatica 131010095618-phpapp01Expocisioninformatica 131010095618-phpapp01
Expocisioninformatica 131010095618-phpapp01
 
El comercio electronico
El comercio electronicoEl comercio electronico
El comercio electronico
 
Comercio electrónico
Comercio electrónicoComercio electrónico
Comercio electrónico
 
Comercio electronico exposicion
Comercio electronico exposicion  Comercio electronico exposicion
Comercio electronico exposicion
 
Comercio electrónico
Comercio electrónicoComercio electrónico
Comercio electrónico
 
Análisis, cuestionario - Ponencia de Comercio Electrónico
Análisis, cuestionario  - Ponencia de Comercio ElectrónicoAnálisis, cuestionario  - Ponencia de Comercio Electrónico
Análisis, cuestionario - Ponencia de Comercio Electrónico
 
previofinal-141204045424-conversion-gate02.pptx
previofinal-141204045424-conversion-gate02.pptxpreviofinal-141204045424-conversion-gate02.pptx
previofinal-141204045424-conversion-gate02.pptx
 
comercio-electronico
comercio-electronicocomercio-electronico
comercio-electronico
 
Comercio electronico
Comercio electronicoComercio electronico
Comercio electronico
 
Comercio electronico
Comercio electronico      Comercio electronico
Comercio electronico
 
Cuestionario de comercio electronico
Cuestionario de comercio electronicoCuestionario de comercio electronico
Cuestionario de comercio electronico
 
Diapositivas comercio electronico
Diapositivas comercio electronicoDiapositivas comercio electronico
Diapositivas comercio electronico
 
Contratos electrónicos-9
Contratos electrónicos-9Contratos electrónicos-9
Contratos electrónicos-9
 
Taller de Comercio Electronico
Taller de Comercio ElectronicoTaller de Comercio Electronico
Taller de Comercio Electronico
 
Comercio electronico
Comercio electronicoComercio electronico
Comercio electronico
 
EL COMERCIO ELECTRÓNICO
EL COMERCIO ELECTRÓNICOEL COMERCIO ELECTRÓNICO
EL COMERCIO ELECTRÓNICO
 
Comercio electronico
Comercio electronicoComercio electronico
Comercio electronico
 
Comercio electronico
Comercio electronicoComercio electronico
Comercio electronico
 
Cuestionario de comercio electronico
Cuestionario de comercio electronicoCuestionario de comercio electronico
Cuestionario de comercio electronico
 
Comercio electronico exposicion 11
Comercio electronico exposicion    11Comercio electronico exposicion    11
Comercio electronico exposicion 11
 

Más de lauracontrerasvides (6)

Poyecto de aula
Poyecto de aulaPoyecto de aula
Poyecto de aula
 
Informatikas exposiones virus informatico.pptx angelo
Informatikas exposiones virus informatico.pptx angeloInformatikas exposiones virus informatico.pptx angelo
Informatikas exposiones virus informatico.pptx angelo
 
Proyecto de aula
Proyecto de aulaProyecto de aula
Proyecto de aula
 
Proyecto de aula
Proyecto de aulaProyecto de aula
Proyecto de aula
 
Informatik
InformatikInformatik
Informatik
 
Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicion
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 

Expocision informatica

  • 1.
  • 2. • Comercio electrónico • ¿Qué es E-COMMERCE? • Información general sobre el comercio electrónico. • Formas de hacer negocios por internet • Contrato "llave en mano" de cesión de uso de productos informáticos • Idoneidad de producto • Aspectos jurídicos de los contratos por Internet • Firma digital
  • 3. “es el uso de la tecnología computacional y de telecomunicaciones que se realiza entre empresas o bien entre vendedores y compradores, para apoyar el comercio de bienes y servicios”
  • 4. El comercio electrónico, también conocido como ecommerce (electronic commerce en ingles), consiste en la compra y venta de productos o de servicios a través de medios electrónicos, tales como Internet y otras redes informáticas.
  • 5. • a mediados de los años 90 comenzó a referirse principalmente a la venta de bienes y servicios a través de Internet, usando como forma de pago medios electrónicos, tales como las tarjetas de crédito.
  • 6. AÑO 1920 1970 ACTIVIDAD DESARROLLADA • Venta por catalogo EE.UU • Relaciones comerciales • finales Intercambio de información por el ministerio de defensa de los EE.UU 1980 • Venta directa a través de la tv utilizando el teléfono y tarjetas de crédito. • Sistema para procesar ordenes de pedidos electrónicos. 1989 • Aparece la WWW
  • 7.
  • 8. • acceso a mas información de la web donde la búsqueda es controlada por los clientes. • Permite y facilita la investigación y comparación de mercados y productos. • Abarata costos y precios.
  • 9. • Mejoras en la distribución • Comunicaciones de mercadeo • Beneficios operacionales
  • 11. • Entrono empresarial tecnológico y cambiante • Privacidad y seguridad • Cuestiones legales
  • 12. • Creación de canales nuevos de mercadeo y ventas. • Acceso interactivo a catálogos de productos, listas de precios y folletos publicitarios. • Venta directa e interactiva de productos a los clientes. • Soporte técnico ininterrumpido, permitiendo que los clientes encuentren por sí mismos, y fácilmente, respuestas a sus problemas mediante la obtención de los archivos y programas necesarios para resolverlos.
  • 13. • Intercambio Electrónico de Datos (EDI-Electronic Data Interchange) • Correo Electrónico (E-mail o Electronic Mail) • Transferencia Electrónica de Fondos (EFTElectronic Funds Transfer) • Aplicaciones Internet: Web, News, Gopher ,Archie • Aplicaciones de Voz: Buzones, Servidores • Transferencia de Archivos Diseño y Fabricación por Computadora (CAD/CAM) • Multimedia • Tableros Electrónicos de Publicidad • Videoconferencia
  • 14.
  • 15. • El avance de las tecnologías, las nuevas herramientas de competitividad y la rapidez para concretar negocios han impulsado el desarrollo del comercio electrónico, el cual ha extendido la forma de vender un producto o servicio por medio de la red Internet, red de computadora y otros aparatos electrónicos. • El comercio electrónico obliga a plantearse aspectos jurídicos problemáticos que no existen en las modalidades comerciales convencionales. Cuestiones como la validez y la eficacia de las transacciones electrónicas, la problemática del perfeccionamiento del contrato acreditado por medios electrónicos y la prueba del mismo.
  • 16. • Posibilidad de acceso a varios servicios e información sin tener en cuenta la distancia, tiempo, ni costos. El acceso al mundo de la información -ocio, comercio, etc. • En los últimos 2 años, el crecimiento del país en comercio electrónico ha sido muy bueno y si el crecimiento continúa, pronto estaremos al nivel de otros países de la región. Según estudios de firmas reconocidas, a nivel mundial el comercio electrónico representa el 2% del PIB. En América Latina esta cifra es cercana al 0,5% y hasta hace poco, en Colombia era inferior al 0,2%.
  • 17. Estadísticas en Colombia de la comercialización electrónica
  • 18.
  • 22. Primero que todo se debe hacer un estudio del mercado dentro de la web sobre el proyecto que se quiere trabajar, y ver cómo trabaja tu competencia para de esta manera ver si lo que quieres hacer es mejor en cuanto a precio y servicio que quieres dar.
  • 23. Es que no vas a pagar al inicio personal ni local, todo lo puedes hacer desde la comodidad de tu hogar.
  • 24. El exceso de libertad. Déjame explicarte esto. Debes motivarte tú mismo porque tendrás que pasar tiempo trabajando en la red y será un trabajo en solitario. Es fácil desviarse en la red, perder el enfoque en tu tarea y ponerse a navegar sin rumbo. Debes reservar parte de tu tiempo todos los días para trabajar activamente en internet.
  • 25.
  • 26. 1. Desarrollar un excelente producto (o servicio) y comercializarlo a precios competitivos. 2. Diseñar y construir un sitio web comercialmente efectivo. Es decir, vendedor. 3. Tener en cuenta los aspectos técnicos del hospedaje en Internet. 4. Atraer tráfico cualificado hacia su sitio web. 5. Gestionar eficazmente sus comunicaciones, en especial, utilizando el poder del correo electrónico y los auto respondedores.
  • 27.
  • 28. El fabricante concede al usuario una licencia de uso de productos informáticos ; esta licencia de uso no tiene el carácter de exclusiva y será intransferible. El fabricante se compromete a prestar al usuario los siguientes servicios: • Instalación del producto correspondiente • Documentación del producto • Soporte del producto y soporte
  • 29. Se entiende por idoneidad la correspondencia entre lo que un consumidor espera y lo que efectivamente recibe Algunos productos o servicios parecen más idóneos para la venta on line; otros, son más idóneos para la venta física. Muchas compañías virtuales, de éxito trabajan con productos digitales como almacenamiento, modificación y recuperación de información, música, cine, formación, comunicación, educación, software, fotografía y transacciones financieras. Algunos ejemplos de estos tipos de compañías son: Google.
  • 30. En el entorno del comercio por redes abiertas podemos distinguir dos tipos distintos: a).- Comercio electrónico directo, que se lleva a cabo íntegramente por vía electrónica, consistiendo en la entrega en línea de bienes intangibles. b).- Comercio electrónico indirecto, que se realiza mediante pedidos de bienes y servicios, tanto materiales como intangibles a través de las redes, pero que requieren un proceso de entrega a través de los canales normales de distribución física.
  • 31. el Código Civil para el Estado de Colima en su artículo 1683 nos dice “Convenio de dos o mas personas para crear, transferir, modificar o extinguir obligaciones”, en el Código Civil Federal es el Articulo 1792. El acuerdo sigue siendo la base de todo. Lo que se modifica por los avances tecnológicos son las formas de manifestación de la oferta y de la aceptación.
  • 32. se dan de dos maneras: a) Con el proveedor de acceso a Internet. b) Con el proveedor de bienes y servicios a través de la red.
  • 33. En el contrato electrónico las relaciones son más complejas y diversas, por lo que debemos distinguir: a) Cuando un contrato es celebrado entre presentes y ausentes. b) Criterios de distribución del riesgo entre ausentes. c) La aplicación de estos criterios en los contratos electrónicos.
  • 34. A- presencia física de los contrayentes B- la celebración instantánea o discontinua C- la distribución de riesgo D- el tiempo y el espacio como conceptos normativos
  • 35. Una firma digital es un mecanismo criptográfico que permite al receptor de un mensaje firmado digitalmente La firma digital se aplica en aquellas áreas donde es importante poder verificar la autenticidad y la integridad de ciertos datos, por ejemplo documentos electrónicos o software