SlideShare una empresa de Scribd logo
LIBERTAD
 Libertad es la facultad o capacidad del ser humano de actuar según sus
valores, criterios, razón y voluntad.
 Libertad es también el estado o la condición en que se encuentra un
individuo que no está en condición de prisionero, coaccionado o
sometido a lo que le ordene otra persona.
 Asimismo, se utiliza la palabra libertad para referirse a la facultad que
tienen los ciudadanos de un país para actuar o no según su voluntad y lo
establecido en la ley.
 Por otra parte, el significado de libertad también se relaciona con los
términos 'confianza' y 'franqueza', especialmente, en su forma plural significa
osada familiaridad.
 Libertad puede indicar también una falta de obligación. Sin embargo, cabe
destacar que la libertad no se refiere a hacer aquello que nos guste de
manera inconsciente y egoísta, sino a hacer lo que se debe por el bienestar
propio y común.
EL VALOR DE LA LIBERTAD
 La libertad es un valor amplio que se encuentra entre los valores sociales, humanos, religiosos y
democráticos. De allí que la libertad como valor que forme parte de diversas áreas de estudio y
análisis como la filosofía, la religión, la ética o la moral, entre otras.
 Tan importante es respaldar, asegurar y limitar la libertad de cada individuo, que por ello forma parte
de los derechos humanos que son inalienables, y cuyo derecho se ve limitado cuando se afecta a la
libertad del otro.
 Sentirse libre forma parte de la naturaleza humana, más allá de que no exista una libertad absoluta,
ya que las personas se ven condicionadas por sus propias capacidades y el entorno.
 La libertad como valor se debe ejercer, desde la individualidad de cada persona, con respeto y
responsabilidad moral. La libertad no se trata de llevar a cabo cualquier acción sin importar sus
consecuencias en el entorno. La libertad de se refiere a saber hacer uso de las habilidades que cada
quien posea.
 A pesar de que se trata de una de las características y derechos fundamentales del ser humano, la
libertad en muchos casos se ve condicionada por factores externos que impiden la realización de la
persona.
TIPOS DE LIBERTAD
LIBERTAD DE CULTO
La libertad de culto o libertad
religiosa se refiere a la capacidad
y criterio que posee cada
individuo para escoger y ser parte
o no de una práctica religiosa,
incluso, de ser incrédulo sin que
sea visto como una falta de
respeto o crimen, también está
establecida en la Declaración de
los Derechos Humanos, en su
artículo 18. Sin embargo, en cada
país existe una legislación en la
cual se establece de qué manera
se permite o limita su expresión
LIBERTAD FINANCIERA
La libertad financiera se refiere,
en principio, a la estabilidad
económica que procuran las
personas sin tener que
desarrollar ningún tipo de trabajo
o responsabilidad laboral,
aunque no posean grandes
fortunas o herencias.
Es decir, la libertad financiera la
obtiene aquella persona que casi
no trabaja y que puede disfrutar
de mucho tiempo libre, riqueza
incalculable para muchos.
LA LIBERTAD DE ASOCIACIÓN
Todo ser humano debe ser libre de
asociarse y agruparse en función de
ideologías, tendencias o cualquier otro
concepto a partir del cual se creen
instituciones, partidos políticos,
organizaciones y en general cualquier
tipo de grupo siempre y cuando se
cumpla la legalidad y no se busque
afectar a otras personas.
De igual manera, cualquiera de los
miembros que hayan decidido
asociarse a un determinado grupo,
deberá tener la libertad de poder
abandonar dicha organización en el
momento en el que consideren sin
ningún tipo de coacción por parte de
dicho grupo. Esto significa que ningún
individuo puede ser forzado a
pertenecer a una organización
determinada si no está de acuerdo o
no quiere formar parte de ella.
LIBERTAD DE EXPRESIÓN
Es el tipo de libertad más reivindicado
y que en cierto modo engloba buena
parte del resto de tipos de libertad
que podemos ver en esta
clasificación.
Evidentemente estamos hablando de
que una persona debe tener la
libertad que le permita expresar su
ideología independientemente de sus
formas.
Básicamente, todos debemos poder
expresar nuestros pensamientos y
nuestras ideas, pero en cualquier
caso es importante tener en cuenta
que la libertad de expresión tiene un
límite que no se debe rebasar, es
decir, es respetable siempre y cuando
cumpla con las normas básicas tanto
de convivencia como de respeto
hacia el resto de la sociedad.
LIBERTAD DE
MANIFESTACIÓN
Este tipo de libertad se
encuentra muy restringida en
varios países del mundo. A
pesar de ello, como su
nombre lo indica, este tipo
de libertad hace referencia a
la posibilidad que tiene una
persona para manifestarse
sin ningún tipo de restricción
o censura siempre y cuando
no afecte a los demás.
DEBER
 Obligación moral del individuo, sujeción de la criatura libre al orden moral. Una obligación'
o deber es la situación en la cual una persona tiene que dar, hacer, o no hacer algo según
la moral que posee.
 Obligación moral se define como la presión que ejerce la razón sobre la voluntad, enfrente
de un valor. Obligación jurídica: En Derecho, una obligación es un vínculo jurídico por virtud
del cual una persona llamada deudor, queda unida a otra llamada acreedor, para que de
una prestación que puede ser dar algo, realizar una acción o mantener una abstención.
 Obligación o compromiso moral hacia alguien. La observancia de los principios éticos es
un deber de todo psicólogo.
 Noción recíproca a la de derecho, que designa la atadura o vínculo moral que liga al sujeto
racional y libre a respetar el derecho de otro, ante todo el de Dios a ser obedecido. Se
distinguen por su origen los deberes innatos y los adquiridos, y por su término, los deberes
para con Dios, para con las demás personas y para con nosotros mismos. Kant pretendió
fundamentar la noción de deber en el mero respeto al “imperativo categórico” o forma a
priori de la razón práctica.
LA ACCION HUMANA
En el lenguaje cotidiano empleamos la palabra acción de un modo
amplio, refiriéndonos a algún tipo de acto o suceso. Así, hablamos de
la acción erosiva del viento, la acción de los lubricantes en el motor, la
acción educativa del profesor… Sin embargo, a partir de ahora vamos
a usar el término acción de un modo más específico y técnico,
limitándonos a un tipo de actos: las operaciones conscientes y
voluntarias de un agente.
La acción es, por tanto, la actividad de un agente consiente y
voluntario, y que las acciones se limitan a ciertas operaciones que
llevan a cabo las personas. Sin embargo, hay una serie de
actividades que no llevan a cabo las personas, pero que resulta difícil
descartar como acciones, Lo específico de su comportamiento es la
posibilidad de elegir entre hacer esto o lo otro. Sólo un ser que
escoge y decide lo que hace, sólo un ser humano, puede
considerarse como un agente voluntario.
LA ESPECIFICIDAD DE LA ACCION HUMANA
 Acción individual: actividad producida por un agente consciente de forma voluntaria.
 Acción colectiva: actividad que llevan a cabo varios agentes, siempre que lo
hagan cooperativamente y persiguiendo el mismo objetivo.
 Acción social: actividad producida por una persona o un grupo de personas, pero
que sólo puede llevarse a cabo y ser entendida en un marco social.
 La Acción Motivada e Intencional: Es la contestación a la pregunta: ¿por qué
quiero lo que quiero?, y no se puede confundir, inmediatamente, con el fin, con el "algo"
querido, con lo que quiero. El motivo es el atractivo que nos impulsa a que nos
decidamos a querer algo, a querer un determinado fin.
además de todo esto todavía nos queda hablar acerca de otro de los aspectos que
resultan imprescindibles para comprender la acción humana.
Exponer jueves

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Curso En 3 La Responsabilidad Moral De Las Corporaciones
Curso En 3 La Responsabilidad Moral De Las CorporacionesCurso En 3 La Responsabilidad Moral De Las Corporaciones
Curso En 3 La Responsabilidad Moral De Las Corporaciones
UNAM Facultad de Contaduría, Administración e Informática
 
éTica y valores grupo 104 Miguel Andres Hernandez Ruiz Libertad y responsabil...
éTica y valores grupo 104 Miguel Andres Hernandez Ruiz Libertad y responsabil...éTica y valores grupo 104 Miguel Andres Hernandez Ruiz Libertad y responsabil...
éTica y valores grupo 104 Miguel Andres Hernandez Ruiz Libertad y responsabil...
Miguel Andrés Hernandez Ruiz
 
ÉTICA PROFESIONAL (Mayo Octubre 2011)
ÉTICA PROFESIONAL (Mayo Octubre 2011)ÉTICA PROFESIONAL (Mayo Octubre 2011)
ÉTICA PROFESIONAL (Mayo Octubre 2011)
Videoconferencias UTPL
 
Etica y valores. Definicion de: Libertad y responsabilidad
Etica y valores. Definicion de: Libertad y responsabilidadEtica y valores. Definicion de: Libertad y responsabilidad
Etica y valores. Definicion de: Libertad y responsabilidad
Miguel Andrés Hernandez Ruiz
 
El problema de la libertad
El problema de la libertadEl problema de la libertad
El problema de la libertad
Sara de Cifuentes
 
Obligaciòn moral
Obligaciòn moralObligaciòn moral
Obligaciòn moral
Andrés Oriel Che Chi
 
Libertad y autoridad
Libertad y autoridadLibertad y autoridad
Libertad y autoridad
Diego Murillo
 
Etica y valores
Etica y valoresEtica y valores
Etica y valores
rssuarez
 
Libertad y la Persona Moderna
Libertad y la Persona ModernaLibertad y la Persona Moderna
Libertad y la Persona Moderna
JossyMoralesAn
 
Responsabilidad moral
Responsabilidad moralResponsabilidad moral
Responsabilidad moral
karinamendoza12
 
Responsabilidad moral 2
Responsabilidad moral 2Responsabilidad moral 2
Responsabilidad moral 2
guzvel
 
Libertad y responsabilidad
Libertad y responsabilidadLibertad y responsabilidad
Libertad y responsabilidadpirma
 
La libertad humana
La libertad humanaLa libertad humana
La libertad humanaLuzG96
 
Libertad Y Responsabilidad
Libertad Y ResponsabilidadLibertad Y Responsabilidad
Libertad Y Responsabilidad
jonas2006
 
Ética Jurídica Semana 6 UCEM
Ética Jurídica Semana 6 UCEMÉtica Jurídica Semana 6 UCEM
Ética Jurídica Semana 6 UCEM
Sergio Alfredo Montoya Sierra
 
El libre-albedrio 2
El libre-albedrio 2El libre-albedrio 2
El libre-albedrio 2
Jose Jaime Daza Daza
 
Principios eticos universales
Principios eticos universalesPrincipios eticos universales
Principios eticos universales
amor1761
 

La actualidad más candente (20)

Curso En 3 La Responsabilidad Moral De Las Corporaciones
Curso En 3 La Responsabilidad Moral De Las CorporacionesCurso En 3 La Responsabilidad Moral De Las Corporaciones
Curso En 3 La Responsabilidad Moral De Las Corporaciones
 
éTica y valores grupo 104 Miguel Andres Hernandez Ruiz Libertad y responsabil...
éTica y valores grupo 104 Miguel Andres Hernandez Ruiz Libertad y responsabil...éTica y valores grupo 104 Miguel Andres Hernandez Ruiz Libertad y responsabil...
éTica y valores grupo 104 Miguel Andres Hernandez Ruiz Libertad y responsabil...
 
ÉTICA PROFESIONAL (Mayo Octubre 2011)
ÉTICA PROFESIONAL (Mayo Octubre 2011)ÉTICA PROFESIONAL (Mayo Octubre 2011)
ÉTICA PROFESIONAL (Mayo Octubre 2011)
 
Etica y valores. Definicion de: Libertad y responsabilidad
Etica y valores. Definicion de: Libertad y responsabilidadEtica y valores. Definicion de: Libertad y responsabilidad
Etica y valores. Definicion de: Libertad y responsabilidad
 
El problema de la libertad
El problema de la libertadEl problema de la libertad
El problema de la libertad
 
Obligaciòn moral
Obligaciòn moralObligaciòn moral
Obligaciòn moral
 
Libertad y autoridad
Libertad y autoridadLibertad y autoridad
Libertad y autoridad
 
Tema 9 libertad y responsabilidad
Tema 9 libertad y responsabilidadTema 9 libertad y responsabilidad
Tema 9 libertad y responsabilidad
 
Etica y valores
Etica y valoresEtica y valores
Etica y valores
 
Libertad y la Persona Moderna
Libertad y la Persona ModernaLibertad y la Persona Moderna
Libertad y la Persona Moderna
 
Responsabilidad moral
Responsabilidad moralResponsabilidad moral
Responsabilidad moral
 
Responsabilidad moral 2
Responsabilidad moral 2Responsabilidad moral 2
Responsabilidad moral 2
 
Libertad y responsabilidad
Libertad y responsabilidadLibertad y responsabilidad
Libertad y responsabilidad
 
La libertad humana
La libertad humanaLa libertad humana
La libertad humana
 
La accion moral
La accion moralLa accion moral
La accion moral
 
Libertad Y Responsabilidad
Libertad Y ResponsabilidadLibertad Y Responsabilidad
Libertad Y Responsabilidad
 
Ética Jurídica Semana 6 UCEM
Ética Jurídica Semana 6 UCEMÉtica Jurídica Semana 6 UCEM
Ética Jurídica Semana 6 UCEM
 
El libre-albedrio 2
El libre-albedrio 2El libre-albedrio 2
El libre-albedrio 2
 
Obligaciã n moral
Obligaciã n moralObligaciã n moral
Obligaciã n moral
 
Principios eticos universales
Principios eticos universalesPrincipios eticos universales
Principios eticos universales
 

Similar a Exponer jueves

Responsabilidad
ResponsabilidadResponsabilidad
Responsabilidad
Jose Jaime Daza Daza
 
liberdad, valores, obligacion y moral
liberdad, valores, obligacion y moralliberdad, valores, obligacion y moral
liberdad, valores, obligacion y moralIvan galvan escudero
 
ETICA CLASE 2.pptx
ETICA CLASE 2.pptxETICA CLASE 2.pptx
ETICA CLASE 2.pptx
DavidMiquinJima
 
La gobernabilidad , la Libertad y los Derechos Humanos
La gobernabilidad , la Libertad y los Derechos HumanosLa gobernabilidad , la Libertad y los Derechos Humanos
La gobernabilidad , la Libertad y los Derechos HumanosGeovannyValdiviezo
 
Presentacion filosofia del derecho.desobediencia civil, la libertad.
Presentacion filosofia del derecho.desobediencia civil, la libertad.Presentacion filosofia del derecho.desobediencia civil, la libertad.
Presentacion filosofia del derecho.desobediencia civil, la libertad.
Ministerio de energía electrica
 
tema La libertad terminado.pdf
tema La libertad terminado.pdftema La libertad terminado.pdf
tema La libertad terminado.pdf
FabiolaGarciaV
 
tema La libertad terminado.pdf
tema La libertad terminado.pdftema La libertad terminado.pdf
tema La libertad terminado.pdf
FabiolaGarciaV
 
Libertad
LibertadLibertad
Libertad
niels sedano
 
Material teorico libertad y hasta donde llega la libertad
Material teorico libertad y hasta donde llega la libertadMaterial teorico libertad y hasta donde llega la libertad
Material teorico libertad y hasta donde llega la libertadgascoram
 
La libertad.pptx
La libertad.pptxLa libertad.pptx
La libertad.pptx
BRYANFRANCISCORIVADE
 
DERECHO A LA LIBERTAD
DERECHO A LA LIBERTADDERECHO A LA LIBERTAD
DERECHO A LA LIBERTAD
Shirley Contreras Ulloa
 
Autonomía y-libertad
Autonomía y-libertadAutonomía y-libertad
Autonomía y-libertad
Kaylenz Ruiz
 
Exposición ética y valores. El bien moral y su fundamento del orden moral, el...
Exposición ética y valores. El bien moral y su fundamento del orden moral, el...Exposición ética y valores. El bien moral y su fundamento del orden moral, el...
Exposición ética y valores. El bien moral y su fundamento del orden moral, el...JERODY
 
Libertad o libertinaje
Libertad o libertinajeLibertad o libertinaje
Libertad o libertinaje
Anthony Ceballos Calderón
 
Grado noveno taller 2 la libertad, conceptos y clases
Grado noveno taller 2   la libertad, conceptos y clasesGrado noveno taller 2   la libertad, conceptos y clases
Grado noveno taller 2 la libertad, conceptos y claseslydugo
 
El libre-albedrio 2
El libre-albedrio 2El libre-albedrio 2
El libre-albedrio 2
Jose Jaime Daza Daza
 
Conceptos de etica
Conceptos de eticaConceptos de etica
Conceptos de etica
Perla Garcia
 
Libertad
LibertadLibertad

Similar a Exponer jueves (20)

Responsabilidad
ResponsabilidadResponsabilidad
Responsabilidad
 
liberdad, valores, obligacion y moral
liberdad, valores, obligacion y moralliberdad, valores, obligacion y moral
liberdad, valores, obligacion y moral
 
ETICA CLASE 2.pptx
ETICA CLASE 2.pptxETICA CLASE 2.pptx
ETICA CLASE 2.pptx
 
La gobernabilidad , la Libertad y los Derechos Humanos
La gobernabilidad , la Libertad y los Derechos HumanosLa gobernabilidad , la Libertad y los Derechos Humanos
La gobernabilidad , la Libertad y los Derechos Humanos
 
Presentacion filosofia del derecho.desobediencia civil, la libertad.
Presentacion filosofia del derecho.desobediencia civil, la libertad.Presentacion filosofia del derecho.desobediencia civil, la libertad.
Presentacion filosofia del derecho.desobediencia civil, la libertad.
 
Libertad
LibertadLibertad
Libertad
 
Libertad
LibertadLibertad
Libertad
 
tema La libertad terminado.pdf
tema La libertad terminado.pdftema La libertad terminado.pdf
tema La libertad terminado.pdf
 
tema La libertad terminado.pdf
tema La libertad terminado.pdftema La libertad terminado.pdf
tema La libertad terminado.pdf
 
Libertad
LibertadLibertad
Libertad
 
Material teorico libertad y hasta donde llega la libertad
Material teorico libertad y hasta donde llega la libertadMaterial teorico libertad y hasta donde llega la libertad
Material teorico libertad y hasta donde llega la libertad
 
La libertad.pptx
La libertad.pptxLa libertad.pptx
La libertad.pptx
 
DERECHO A LA LIBERTAD
DERECHO A LA LIBERTADDERECHO A LA LIBERTAD
DERECHO A LA LIBERTAD
 
Autonomía y-libertad
Autonomía y-libertadAutonomía y-libertad
Autonomía y-libertad
 
Exposición ética y valores. El bien moral y su fundamento del orden moral, el...
Exposición ética y valores. El bien moral y su fundamento del orden moral, el...Exposición ética y valores. El bien moral y su fundamento del orden moral, el...
Exposición ética y valores. El bien moral y su fundamento del orden moral, el...
 
Libertad o libertinaje
Libertad o libertinajeLibertad o libertinaje
Libertad o libertinaje
 
Grado noveno taller 2 la libertad, conceptos y clases
Grado noveno taller 2   la libertad, conceptos y clasesGrado noveno taller 2   la libertad, conceptos y clases
Grado noveno taller 2 la libertad, conceptos y clases
 
El libre-albedrio 2
El libre-albedrio 2El libre-albedrio 2
El libre-albedrio 2
 
Conceptos de etica
Conceptos de eticaConceptos de etica
Conceptos de etica
 
Libertad
LibertadLibertad
Libertad
 

Último

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
ClaudiaPalacios64
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Nikolle10
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 

Último (20)

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 

Exponer jueves

  • 2.  Libertad es la facultad o capacidad del ser humano de actuar según sus valores, criterios, razón y voluntad.  Libertad es también el estado o la condición en que se encuentra un individuo que no está en condición de prisionero, coaccionado o sometido a lo que le ordene otra persona.  Asimismo, se utiliza la palabra libertad para referirse a la facultad que tienen los ciudadanos de un país para actuar o no según su voluntad y lo establecido en la ley.  Por otra parte, el significado de libertad también se relaciona con los términos 'confianza' y 'franqueza', especialmente, en su forma plural significa osada familiaridad.  Libertad puede indicar también una falta de obligación. Sin embargo, cabe destacar que la libertad no se refiere a hacer aquello que nos guste de manera inconsciente y egoísta, sino a hacer lo que se debe por el bienestar propio y común.
  • 3. EL VALOR DE LA LIBERTAD  La libertad es un valor amplio que se encuentra entre los valores sociales, humanos, religiosos y democráticos. De allí que la libertad como valor que forme parte de diversas áreas de estudio y análisis como la filosofía, la religión, la ética o la moral, entre otras.  Tan importante es respaldar, asegurar y limitar la libertad de cada individuo, que por ello forma parte de los derechos humanos que son inalienables, y cuyo derecho se ve limitado cuando se afecta a la libertad del otro.  Sentirse libre forma parte de la naturaleza humana, más allá de que no exista una libertad absoluta, ya que las personas se ven condicionadas por sus propias capacidades y el entorno.  La libertad como valor se debe ejercer, desde la individualidad de cada persona, con respeto y responsabilidad moral. La libertad no se trata de llevar a cabo cualquier acción sin importar sus consecuencias en el entorno. La libertad de se refiere a saber hacer uso de las habilidades que cada quien posea.  A pesar de que se trata de una de las características y derechos fundamentales del ser humano, la libertad en muchos casos se ve condicionada por factores externos que impiden la realización de la persona.
  • 5. LIBERTAD DE CULTO La libertad de culto o libertad religiosa se refiere a la capacidad y criterio que posee cada individuo para escoger y ser parte o no de una práctica religiosa, incluso, de ser incrédulo sin que sea visto como una falta de respeto o crimen, también está establecida en la Declaración de los Derechos Humanos, en su artículo 18. Sin embargo, en cada país existe una legislación en la cual se establece de qué manera se permite o limita su expresión
  • 6. LIBERTAD FINANCIERA La libertad financiera se refiere, en principio, a la estabilidad económica que procuran las personas sin tener que desarrollar ningún tipo de trabajo o responsabilidad laboral, aunque no posean grandes fortunas o herencias. Es decir, la libertad financiera la obtiene aquella persona que casi no trabaja y que puede disfrutar de mucho tiempo libre, riqueza incalculable para muchos.
  • 7. LA LIBERTAD DE ASOCIACIÓN Todo ser humano debe ser libre de asociarse y agruparse en función de ideologías, tendencias o cualquier otro concepto a partir del cual se creen instituciones, partidos políticos, organizaciones y en general cualquier tipo de grupo siempre y cuando se cumpla la legalidad y no se busque afectar a otras personas. De igual manera, cualquiera de los miembros que hayan decidido asociarse a un determinado grupo, deberá tener la libertad de poder abandonar dicha organización en el momento en el que consideren sin ningún tipo de coacción por parte de dicho grupo. Esto significa que ningún individuo puede ser forzado a pertenecer a una organización determinada si no está de acuerdo o no quiere formar parte de ella.
  • 8. LIBERTAD DE EXPRESIÓN Es el tipo de libertad más reivindicado y que en cierto modo engloba buena parte del resto de tipos de libertad que podemos ver en esta clasificación. Evidentemente estamos hablando de que una persona debe tener la libertad que le permita expresar su ideología independientemente de sus formas. Básicamente, todos debemos poder expresar nuestros pensamientos y nuestras ideas, pero en cualquier caso es importante tener en cuenta que la libertad de expresión tiene un límite que no se debe rebasar, es decir, es respetable siempre y cuando cumpla con las normas básicas tanto de convivencia como de respeto hacia el resto de la sociedad.
  • 9. LIBERTAD DE MANIFESTACIÓN Este tipo de libertad se encuentra muy restringida en varios países del mundo. A pesar de ello, como su nombre lo indica, este tipo de libertad hace referencia a la posibilidad que tiene una persona para manifestarse sin ningún tipo de restricción o censura siempre y cuando no afecte a los demás.
  • 10. DEBER  Obligación moral del individuo, sujeción de la criatura libre al orden moral. Una obligación' o deber es la situación en la cual una persona tiene que dar, hacer, o no hacer algo según la moral que posee.  Obligación moral se define como la presión que ejerce la razón sobre la voluntad, enfrente de un valor. Obligación jurídica: En Derecho, una obligación es un vínculo jurídico por virtud del cual una persona llamada deudor, queda unida a otra llamada acreedor, para que de una prestación que puede ser dar algo, realizar una acción o mantener una abstención.  Obligación o compromiso moral hacia alguien. La observancia de los principios éticos es un deber de todo psicólogo.  Noción recíproca a la de derecho, que designa la atadura o vínculo moral que liga al sujeto racional y libre a respetar el derecho de otro, ante todo el de Dios a ser obedecido. Se distinguen por su origen los deberes innatos y los adquiridos, y por su término, los deberes para con Dios, para con las demás personas y para con nosotros mismos. Kant pretendió fundamentar la noción de deber en el mero respeto al “imperativo categórico” o forma a priori de la razón práctica.
  • 11. LA ACCION HUMANA En el lenguaje cotidiano empleamos la palabra acción de un modo amplio, refiriéndonos a algún tipo de acto o suceso. Así, hablamos de la acción erosiva del viento, la acción de los lubricantes en el motor, la acción educativa del profesor… Sin embargo, a partir de ahora vamos a usar el término acción de un modo más específico y técnico, limitándonos a un tipo de actos: las operaciones conscientes y voluntarias de un agente. La acción es, por tanto, la actividad de un agente consiente y voluntario, y que las acciones se limitan a ciertas operaciones que llevan a cabo las personas. Sin embargo, hay una serie de actividades que no llevan a cabo las personas, pero que resulta difícil descartar como acciones, Lo específico de su comportamiento es la posibilidad de elegir entre hacer esto o lo otro. Sólo un ser que escoge y decide lo que hace, sólo un ser humano, puede considerarse como un agente voluntario.
  • 12. LA ESPECIFICIDAD DE LA ACCION HUMANA  Acción individual: actividad producida por un agente consciente de forma voluntaria.  Acción colectiva: actividad que llevan a cabo varios agentes, siempre que lo hagan cooperativamente y persiguiendo el mismo objetivo.  Acción social: actividad producida por una persona o un grupo de personas, pero que sólo puede llevarse a cabo y ser entendida en un marco social.  La Acción Motivada e Intencional: Es la contestación a la pregunta: ¿por qué quiero lo que quiero?, y no se puede confundir, inmediatamente, con el fin, con el "algo" querido, con lo que quiero. El motivo es el atractivo que nos impulsa a que nos decidamos a querer algo, a querer un determinado fin. además de todo esto todavía nos queda hablar acerca de otro de los aspectos que resultan imprescindibles para comprender la acción humana.