SlideShare una empresa de Scribd logo
Tema 8.
Asignatura: Ética y derechos humanos
Conductor: Mtro. Andrés Oriel Che Chi
 Al hablar de obligación moral es menester referir el concepto de ley, ambas se
complementan.
 Cuando nuestra razón práctica dirige nuestras acciones, adopta la forma de
mandatos que nos prescriben o prohíben determinadas conductas,
manifestándose éstos en forma de leyes.
Norma
Es una serie de reglas que se dirigen al
intelecto y permiten distinguir una cosa de
otra.
Ley
Es la regla que se impone a la voluntad para
obligarla a ajustarse a la norma.
El concepto de ley según Santo Tomás de Aquino:“la ley
es una ordenación de la razón para el bien común,
promulgada por aquel que cuida la comunidad”.
Son una
ordenación
Es de razón
Es
congruente
Es para el
bien común
Ha de ser
promulgada
Debe ser
creada por
el legislador
• La ley por su naturaleza debe ser imperativa, razonable, útil para la comunidad, promulgada
y autoritaria.
• Sin alguna de estas, su carácter de ley y su fuerza de obligar, desaparecería.
• Los griegos suponían la existencia de otro tipo de ley muy por encima de las particulares…
• Esta ley no hace una referencia precisa a un legislador divino, sino que se basa en la
existencia de valores y sus fundamentos objetivos…
• Esto da como resultado una ley que tiene sus raíces en la naturaleza humana, y por tanto es
una ley natural.
• Fagothey resume los conceptos relativos a la ley moral de la siguiente forma:
• Ha de ser una ley
• Ha de ser una ley moral
• Ha de ser una ley natural
 La obligación se da de dos formas, puede ser absoluta e incondicional.
Obligación
absoluta
Obligación
incondicional
Obligación
moral
 Es cuando el hombre percibe por medio de su razón el valor moral entre muchos
otros valores, en el ejercicio pleno de su libertad y autonomía, sabe que el valor
ético se impone absolutamente por encima de todos los demás valores.
 Se debe a que el valor moral no puede condicionarse a ningún otro, de manera
que la obligación se presenta a la conciencia en forma de disyunción o de
condición: si estamos obligados moralmente a algo, el no cumplir nuestra
obligación nos lleva a actuar mal.
ò
 Es la presión que ejerce la razón sobre la voluntad enfrente de un valor para
comportarse de determinada manera.
 Va siempre unida al valor moral que se impone
=
a) Un sujeto consciente
y libre para actuar o no
actuar
b) Una norma moral;
c) Un acto y
d) Las consecuencias
de este acto.
 Indica la disposición de quien se sabe que es causa de una acción y de las
consecuencias de ésta. Aquí deben existir conciencia o conocimiento y libertad.
 Para que exista la responsabilidad deben darse los siguientes supuestos:
 Es la promesa de recompensa al observar la ley o la amenaza de castigo cuando se
rompe la ley.
 Puede contemplarse desde dos perspectivas, como:
 Sanción antecedente, que es cuando motiva a la gente a cumplir la ley o cuando le
prescribe el vulnerarla, y como
 Sanción consecuente, que es cuando premia o castiga después que la ley haya sido
cumplida o violada.
 Existen diversas clases de sanción las cuales pueden ser:
 Sucede cuando la consecuencia del acto realizado es producto del mismo
incumplimiento o violación de la ley; por ejemplo: aquel deportista que pierde sus
logros, sus reconocimiento y hasta su honor, por su deshonestidad durante la
competencia.
 Es cuando proviene de una voluntad ajena a la nuestra que no tiene algún tipo de
relación natural con el acto violado, por ejemplo: purgar 45 años de condena en un
centro de readaptación social por secuestrar, violar, mutilar y asesinar.
 Es cuando otorga a nuestra voluntad racional una motivación suficiente para
observar la ley y al mismo tiempo establece una igualdad entre el mérito y la
recompensa, entre el demérito y el castigo, es decir, es justa.
 Es cuando de alguna forma es débil o injusta o puede reunir estas dos
posibilidades. Por ejemplo: cuando quien menos participa sea quien alegue
merecer más puntos, o cuando en vez de exponer un tema la dinámica sea solo
leer y argumentar que hizo una buena exposición.
 ¿Qué tipo de sanción puede darse cuando es violada la ley moral?
 El hombre no es un ser perfecto, sino perfectible, es decir, que en el transcurso de
ese tiempo que se llama vida tiene que procurar su progreso tanto individual como
social.
 Realiza la lectura de reflexión y las actividades de la pagina 68
 Realiza la lectura de reflexión y las actividades de la pagina 73
 Realiza los conceptos clave de la 74
 Responde las preguntas de aprendizaje de la página 75.
 González, C., Ávila, A., y Díaz, C. (2004). Ética y Derechos Humanos. México.
McGraw-Hill/Interamericana editores, S. A. de C.V.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diapositivas etica y valores
Diapositivas etica y valoresDiapositivas etica y valores
Diapositivas etica y valores
gladishernandez
 
etica-y-moral
etica-y-moraletica-y-moral
etica-y-moral
Karen-Michelle
 
Etica y Deontologia Mapa Mental
Etica y Deontologia Mapa MentalEtica y Deontologia Mapa Mental
Etica y Deontologia Mapa Mental
nilberto25
 
¿Qué es ética?
¿Qué es ética?¿Qué es ética?
¿Qué es ética?
Upaep Online
 
Dilemas éticos slideshare
Dilemas éticos slideshareDilemas éticos slideshare
Dilemas éticos slideshare
Edgar Ortiz Sánchez
 
ética, psicología y sociología.
ética, psicología y sociología.ética, psicología y sociología.
ética, psicología y sociología.
Nora Urbina
 
Etica Profesional
Etica ProfesionalEtica Profesional
Etica Profesional
olgamendogarcia
 
Antologia etica y valores
Antologia  etica y valoresAntologia  etica y valores
Antologia etica y valores
Yazz Waldorf
 
Derecho subjetivo teorias.
Derecho subjetivo teorias.Derecho subjetivo teorias.
Derecho subjetivo teorias.
dagoberto castro.
 
La Obligación y el Deber Moral
La Obligación y el Deber MoralLa Obligación y el Deber Moral
La Obligación y el Deber Moral
IEP
 
Ppt actos humanos
Ppt actos humanosPpt actos humanos
Ppt actos humanos
Daniela Duarte de Acuña
 
La Ética y los Derechos Humanos
La Ética y los Derechos HumanosLa Ética y los Derechos Humanos
La Ética y los Derechos HumanosVanessa Piragine
 
Obstaculos que se presentan en el investigador
Obstaculos que se presentan en el investigadorObstaculos que se presentan en el investigador
Obstaculos que se presentan en el investigador
Ivanovich Morrison Hardy
 
El juicio moral y juicio ético
El juicio moral y juicio éticoEl juicio moral y juicio ético
El juicio moral y juicio ético
Jaqueline Vargas
 
Ensayo de etica
Ensayo de eticaEnsayo de etica
Ensayo de eticaNinguna
 
Etica civica
Etica civicaEtica civica
Etica civica
Aislyn Cruz
 
Diapositivas etica
Diapositivas eticaDiapositivas etica
Diapositivas eticaEsegura28
 

La actualidad más candente (20)

Diapositivas etica y valores
Diapositivas etica y valoresDiapositivas etica y valores
Diapositivas etica y valores
 
El juicio moral
El juicio moralEl juicio moral
El juicio moral
 
etica-y-moral
etica-y-moraletica-y-moral
etica-y-moral
 
Etica y Deontologia Mapa Mental
Etica y Deontologia Mapa MentalEtica y Deontologia Mapa Mental
Etica y Deontologia Mapa Mental
 
¿Qué es ética?
¿Qué es ética?¿Qué es ética?
¿Qué es ética?
 
Dilemas éticos slideshare
Dilemas éticos slideshareDilemas éticos slideshare
Dilemas éticos slideshare
 
ética, psicología y sociología.
ética, psicología y sociología.ética, psicología y sociología.
ética, psicología y sociología.
 
Etica Profesional
Etica ProfesionalEtica Profesional
Etica Profesional
 
Antologia etica y valores
Antologia  etica y valoresAntologia  etica y valores
Antologia etica y valores
 
Derecho subjetivo teorias.
Derecho subjetivo teorias.Derecho subjetivo teorias.
Derecho subjetivo teorias.
 
La Obligación y el Deber Moral
La Obligación y el Deber MoralLa Obligación y el Deber Moral
La Obligación y el Deber Moral
 
Ppt actos humanos
Ppt actos humanosPpt actos humanos
Ppt actos humanos
 
La Ética y los Derechos Humanos
La Ética y los Derechos HumanosLa Ética y los Derechos Humanos
La Ética y los Derechos Humanos
 
Obstaculos que se presentan en el investigador
Obstaculos que se presentan en el investigadorObstaculos que se presentan en el investigador
Obstaculos que se presentan en el investigador
 
El juicio moral y juicio ético
El juicio moral y juicio éticoEl juicio moral y juicio ético
El juicio moral y juicio ético
 
Ley y sus características
Ley y sus característicasLey y sus características
Ley y sus características
 
Ensayo de etica
Ensayo de eticaEnsayo de etica
Ensayo de etica
 
Etica civica
Etica civicaEtica civica
Etica civica
 
Diapositivas etica
Diapositivas eticaDiapositivas etica
Diapositivas etica
 
Etica
Etica Etica
Etica
 

Similar a Obligaciòn moral

48773429 el-concepto-teolologico-del-deber-converted
48773429 el-concepto-teolologico-del-deber-converted48773429 el-concepto-teolologico-del-deber-converted
48773429 el-concepto-teolologico-del-deber-converted
Mar CerRe
 
Exponer jueves
Exponer juevesExponer jueves
Exponer jueves
JosLuis355
 
ETICA Y DEONTOLOGIA PROFESIONAL
ETICA Y DEONTOLOGIA PROFESIONALETICA Y DEONTOLOGIA PROFESIONAL
ETICA Y DEONTOLOGIA PROFESIONAL
Maria Gabriela Leal Landaeta
 
Trabajo De Toma De Conciencia
Trabajo De Toma De ConcienciaTrabajo De Toma De Conciencia
Trabajo De Toma De ConcienciaHugo Mariles
 
Trabajo De Toma De Conciencia
Trabajo De Toma De ConcienciaTrabajo De Toma De Conciencia
Trabajo De Toma De ConcienciaHugo Mariles
 
El derecho intro
El derecho introEl derecho intro
El derecho intro
Jasminii Llats Mont
 
El derecho intro
El derecho introEl derecho intro
El derecho intro
Jasminii Llats Mont
 
El Derecho y la Moral.pptx
El Derecho y la Moral.pptxEl Derecho y la Moral.pptx
El Derecho y la Moral.pptx
ssuser0428b2
 
Exposición ética y valores. El bien moral y su fundamento del orden moral, el...
Exposición ética y valores. El bien moral y su fundamento del orden moral, el...Exposición ética y valores. El bien moral y su fundamento del orden moral, el...
Exposición ética y valores. El bien moral y su fundamento del orden moral, el...JERODY
 
Presentacion filosofia del derecho.desobediencia civil, la libertad.
Presentacion filosofia del derecho.desobediencia civil, la libertad.Presentacion filosofia del derecho.desobediencia civil, la libertad.
Presentacion filosofia del derecho.desobediencia civil, la libertad.
Ministerio de energía electrica
 
Etica
EticaEtica
LA JUSTIFICACIÓN DEL DERECHO Y DERECHO Y NORMAS (1).docx
LA JUSTIFICACIÓN DEL DERECHO Y DERECHO Y NORMAS (1).docxLA JUSTIFICACIÓN DEL DERECHO Y DERECHO Y NORMAS (1).docx
LA JUSTIFICACIÓN DEL DERECHO Y DERECHO Y NORMAS (1).docx
LisannyMendez
 
El poder, la autoridad y la ética.
El poder, la autoridad y la ética.El poder, la autoridad y la ética.
El poder, la autoridad y la ética.
filosofia_sipted
 
Responsabilidad etica del profesional
Responsabilidad etica del profesionalResponsabilidad etica del profesional
Responsabilidad etica del profesional
KAROLINA RIVAS
 
Informe de filosofia edgar 2
Informe de filosofia edgar 2Informe de filosofia edgar 2
Informe de filosofia edgar 2edgarleal4670
 
Alma Máter, locución, literalmente, madre, nutricia, aludiendo, función,prove...
Alma Máter, locución, literalmente, madre, nutricia, aludiendo, función,prove...Alma Máter, locución, literalmente, madre, nutricia, aludiendo, función,prove...
Alma Máter, locución, literalmente, madre, nutricia, aludiendo, función,prove...
Miguel Carranza Barrón
 
Tablada, Cavernas de Umajalanta, Memorial, Toro Toro, Bolivia, Topografía, La...
Tablada, Cavernas de Umajalanta, Memorial, Toro Toro, Bolivia, Topografía, La...Tablada, Cavernas de Umajalanta, Memorial, Toro Toro, Bolivia, Topografía, La...
Tablada, Cavernas de Umajalanta, Memorial, Toro Toro, Bolivia, Topografía, La...
Miguel Carranza Barrón
 
Bolivia, Productos, Llamativo,Influyente,Excitación,Erótico,Erotismo,Orgasmo,...
Bolivia, Productos, Llamativo,Influyente,Excitación,Erótico,Erotismo,Orgasmo,...Bolivia, Productos, Llamativo,Influyente,Excitación,Erótico,Erotismo,Orgasmo,...
Bolivia, Productos, Llamativo,Influyente,Excitación,Erótico,Erotismo,Orgasmo,...
Miguel Carranza Barrón
 
Bolivia, Caramelo,Petites,Bunny, hottest, amateurs,hot, pics,Pint,Pinterest,S...
Bolivia, Caramelo,Petites,Bunny, hottest, amateurs,hot, pics,Pint,Pinterest,S...Bolivia, Caramelo,Petites,Bunny, hottest, amateurs,hot, pics,Pint,Pinterest,S...
Bolivia, Caramelo,Petites,Bunny, hottest, amateurs,hot, pics,Pint,Pinterest,S...
Miguel Montalvo Carranza
 

Similar a Obligaciòn moral (20)

Moral etica
Moral eticaMoral etica
Moral etica
 
48773429 el-concepto-teolologico-del-deber-converted
48773429 el-concepto-teolologico-del-deber-converted48773429 el-concepto-teolologico-del-deber-converted
48773429 el-concepto-teolologico-del-deber-converted
 
Exponer jueves
Exponer juevesExponer jueves
Exponer jueves
 
ETICA Y DEONTOLOGIA PROFESIONAL
ETICA Y DEONTOLOGIA PROFESIONALETICA Y DEONTOLOGIA PROFESIONAL
ETICA Y DEONTOLOGIA PROFESIONAL
 
Trabajo De Toma De Conciencia
Trabajo De Toma De ConcienciaTrabajo De Toma De Conciencia
Trabajo De Toma De Conciencia
 
Trabajo De Toma De Conciencia
Trabajo De Toma De ConcienciaTrabajo De Toma De Conciencia
Trabajo De Toma De Conciencia
 
El derecho intro
El derecho introEl derecho intro
El derecho intro
 
El derecho intro
El derecho introEl derecho intro
El derecho intro
 
El Derecho y la Moral.pptx
El Derecho y la Moral.pptxEl Derecho y la Moral.pptx
El Derecho y la Moral.pptx
 
Exposición ética y valores. El bien moral y su fundamento del orden moral, el...
Exposición ética y valores. El bien moral y su fundamento del orden moral, el...Exposición ética y valores. El bien moral y su fundamento del orden moral, el...
Exposición ética y valores. El bien moral y su fundamento del orden moral, el...
 
Presentacion filosofia del derecho.desobediencia civil, la libertad.
Presentacion filosofia del derecho.desobediencia civil, la libertad.Presentacion filosofia del derecho.desobediencia civil, la libertad.
Presentacion filosofia del derecho.desobediencia civil, la libertad.
 
Etica
EticaEtica
Etica
 
LA JUSTIFICACIÓN DEL DERECHO Y DERECHO Y NORMAS (1).docx
LA JUSTIFICACIÓN DEL DERECHO Y DERECHO Y NORMAS (1).docxLA JUSTIFICACIÓN DEL DERECHO Y DERECHO Y NORMAS (1).docx
LA JUSTIFICACIÓN DEL DERECHO Y DERECHO Y NORMAS (1).docx
 
El poder, la autoridad y la ética.
El poder, la autoridad y la ética.El poder, la autoridad y la ética.
El poder, la autoridad y la ética.
 
Responsabilidad etica del profesional
Responsabilidad etica del profesionalResponsabilidad etica del profesional
Responsabilidad etica del profesional
 
Informe de filosofia edgar 2
Informe de filosofia edgar 2Informe de filosofia edgar 2
Informe de filosofia edgar 2
 
Alma Máter, locución, literalmente, madre, nutricia, aludiendo, función,prove...
Alma Máter, locución, literalmente, madre, nutricia, aludiendo, función,prove...Alma Máter, locución, literalmente, madre, nutricia, aludiendo, función,prove...
Alma Máter, locución, literalmente, madre, nutricia, aludiendo, función,prove...
 
Tablada, Cavernas de Umajalanta, Memorial, Toro Toro, Bolivia, Topografía, La...
Tablada, Cavernas de Umajalanta, Memorial, Toro Toro, Bolivia, Topografía, La...Tablada, Cavernas de Umajalanta, Memorial, Toro Toro, Bolivia, Topografía, La...
Tablada, Cavernas de Umajalanta, Memorial, Toro Toro, Bolivia, Topografía, La...
 
Bolivia, Productos, Llamativo,Influyente,Excitación,Erótico,Erotismo,Orgasmo,...
Bolivia, Productos, Llamativo,Influyente,Excitación,Erótico,Erotismo,Orgasmo,...Bolivia, Productos, Llamativo,Influyente,Excitación,Erótico,Erotismo,Orgasmo,...
Bolivia, Productos, Llamativo,Influyente,Excitación,Erótico,Erotismo,Orgasmo,...
 
Bolivia, Caramelo,Petites,Bunny, hottest, amateurs,hot, pics,Pint,Pinterest,S...
Bolivia, Caramelo,Petites,Bunny, hottest, amateurs,hot, pics,Pint,Pinterest,S...Bolivia, Caramelo,Petites,Bunny, hottest, amateurs,hot, pics,Pint,Pinterest,S...
Bolivia, Caramelo,Petites,Bunny, hottest, amateurs,hot, pics,Pint,Pinterest,S...
 

Último

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 

Último (20)

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 

Obligaciòn moral

  • 1. Tema 8. Asignatura: Ética y derechos humanos Conductor: Mtro. Andrés Oriel Che Chi
  • 2.  Al hablar de obligación moral es menester referir el concepto de ley, ambas se complementan.  Cuando nuestra razón práctica dirige nuestras acciones, adopta la forma de mandatos que nos prescriben o prohíben determinadas conductas, manifestándose éstos en forma de leyes. Norma Es una serie de reglas que se dirigen al intelecto y permiten distinguir una cosa de otra. Ley Es la regla que se impone a la voluntad para obligarla a ajustarse a la norma. El concepto de ley según Santo Tomás de Aquino:“la ley es una ordenación de la razón para el bien común, promulgada por aquel que cuida la comunidad”.
  • 3. Son una ordenación Es de razón Es congruente Es para el bien común Ha de ser promulgada Debe ser creada por el legislador • La ley por su naturaleza debe ser imperativa, razonable, útil para la comunidad, promulgada y autoritaria. • Sin alguna de estas, su carácter de ley y su fuerza de obligar, desaparecería. • Los griegos suponían la existencia de otro tipo de ley muy por encima de las particulares… • Esta ley no hace una referencia precisa a un legislador divino, sino que se basa en la existencia de valores y sus fundamentos objetivos… • Esto da como resultado una ley que tiene sus raíces en la naturaleza humana, y por tanto es una ley natural. • Fagothey resume los conceptos relativos a la ley moral de la siguiente forma: • Ha de ser una ley • Ha de ser una ley moral • Ha de ser una ley natural
  • 4.  La obligación se da de dos formas, puede ser absoluta e incondicional. Obligación absoluta Obligación incondicional Obligación moral
  • 5.  Es cuando el hombre percibe por medio de su razón el valor moral entre muchos otros valores, en el ejercicio pleno de su libertad y autonomía, sabe que el valor ético se impone absolutamente por encima de todos los demás valores.
  • 6.  Se debe a que el valor moral no puede condicionarse a ningún otro, de manera que la obligación se presenta a la conciencia en forma de disyunción o de condición: si estamos obligados moralmente a algo, el no cumplir nuestra obligación nos lleva a actuar mal. ò
  • 7.  Es la presión que ejerce la razón sobre la voluntad enfrente de un valor para comportarse de determinada manera.  Va siempre unida al valor moral que se impone =
  • 8. a) Un sujeto consciente y libre para actuar o no actuar b) Una norma moral; c) Un acto y d) Las consecuencias de este acto.  Indica la disposición de quien se sabe que es causa de una acción y de las consecuencias de ésta. Aquí deben existir conciencia o conocimiento y libertad.  Para que exista la responsabilidad deben darse los siguientes supuestos:
  • 9.  Es la promesa de recompensa al observar la ley o la amenaza de castigo cuando se rompe la ley.  Puede contemplarse desde dos perspectivas, como:  Sanción antecedente, que es cuando motiva a la gente a cumplir la ley o cuando le prescribe el vulnerarla, y como  Sanción consecuente, que es cuando premia o castiga después que la ley haya sido cumplida o violada.  Existen diversas clases de sanción las cuales pueden ser:
  • 10.  Sucede cuando la consecuencia del acto realizado es producto del mismo incumplimiento o violación de la ley; por ejemplo: aquel deportista que pierde sus logros, sus reconocimiento y hasta su honor, por su deshonestidad durante la competencia.
  • 11.  Es cuando proviene de una voluntad ajena a la nuestra que no tiene algún tipo de relación natural con el acto violado, por ejemplo: purgar 45 años de condena en un centro de readaptación social por secuestrar, violar, mutilar y asesinar.
  • 12.  Es cuando otorga a nuestra voluntad racional una motivación suficiente para observar la ley y al mismo tiempo establece una igualdad entre el mérito y la recompensa, entre el demérito y el castigo, es decir, es justa.
  • 13.  Es cuando de alguna forma es débil o injusta o puede reunir estas dos posibilidades. Por ejemplo: cuando quien menos participa sea quien alegue merecer más puntos, o cuando en vez de exponer un tema la dinámica sea solo leer y argumentar que hizo una buena exposición.
  • 14.  ¿Qué tipo de sanción puede darse cuando es violada la ley moral?  El hombre no es un ser perfecto, sino perfectible, es decir, que en el transcurso de ese tiempo que se llama vida tiene que procurar su progreso tanto individual como social.
  • 15.  Realiza la lectura de reflexión y las actividades de la pagina 68  Realiza la lectura de reflexión y las actividades de la pagina 73  Realiza los conceptos clave de la 74  Responde las preguntas de aprendizaje de la página 75.
  • 16.  González, C., Ávila, A., y Díaz, C. (2004). Ética y Derechos Humanos. México. McGraw-Hill/Interamericana editores, S. A. de C.V.