SlideShare una empresa de Scribd logo
BOTADERO
Tipos de relleno 
sanitario 
1. RELLENO SANITARIO MECANIZADO. 
2. RELLENO SANITARIO SEMIMECANIZADO 
3. RELLENO SANITARIO MANUAL
Tipos de 
relleno 
sanitario 
MECANIZADO. 
SEMIMECANIZADO 
MANUAL 
El relleno sanitario mecanizado es aquel 
diseñado para las grandes ciudades y 
poblaciones que generan más de 40 
toneladas diarias. Por sus exigencias es 
un proyecto de ingeniería bastante 
complejo, que va más allá de operar 
con equipo pesado 
Cuando la población genere o tenga 
que disponer entre 16 y 40 toneladas 
diarias de RSM en el relleno sanitario, es 
conveniente usar maquinaria pesada 
como apoyo al trabajo manual, a fin de 
hacer una buena compactación de la 
basura, estabilizar los terraplenes y dar 
mayor vida útil al relleno. 
Es una adaptación del concepto de 
relleno sanitario para las pequeñas 
poblaciones que por la cantidad y el 
tipo de residuos que producen – 
menos de 15 t/día–, además de sus 
condiciones económicas, no están 
en capacidad de adquirir el equipo 
pesado debido a sus altos costos de 
operación y mantenimiento.
Diseñado para las grandes ciudades y poblaciones que generan más de 40 Tn. 
diarias de residuos. 
Relleno Sanitario Mecanizado
También se diferencia porque emplea 
herramientas manuales para 
complementar los trabajos del 
confinamiento de residuos 
Diseñado para las grandes ciudades y poblaciones que generan 40 Tn. diarias de 
residuos. 
Relleno Sanitario Semi Mecanizado
Es una adaptación del concepto de relleno sanitario para poblaciones pequeñas 
Relleno Sanitario Manual
 Es una opción eficaz para el tratamiento final de los residuos sólidos. 
 Almacena los residuos sin molestias y riesgos para la salud y el 
ambiente. 
 El terreno está delimitado, cercado y cuenta con accesos vigilados. 
 Permite el control de la cantidad y tipo de residuos que ingresan. 
 Los residuos son tratados diariamente con equipos adecuados. 
 Los líquidos de residuos son captados y manejados adecuadamente. 
 Cuenta con personal especializado. 
 Permanece cerrado fuera de las horas de operación. 
 Se lleva un control sanitario permanente (roedores e insectos). 
 Genera empleo de mano de obra poco calificada. 
 Se puede recuperar gas metano en rellenos sanitarios que reciben 
más de 500 t/día, lo que puede constituir una fuente alternativa de 
energía para algunas ciudades.
¿Es lo mismo un botadero de basura de QUITASOL 
qué un relleno sanitario? 
BOTADERO DE BASURA 
QUITASOL 
RELLENO SANITARIO 
- Acumula inapropiadamente la 
basura (Residuos Sólidos). 
- Los residuos sólidos no se 
reutilizan o reciclan. 
- Habitualmente no cuenta con un 
plan de minimización de riesgos 
de contaminación. 
- Genera la aparición de vectores. 
- No se controla los 
lixiviados(líquidos contamines de 
la basura) 
- Realiza una adecuada 
disposición final de los residuos 
desechables. 
- Promueve la separación de 
residuos orgánicos e inorgánicos. 
- Emplea medidas que permiten 
mitigar la contaminación. 
- Minimiza la proliferación de 
vectores 
No es lo mismo.
Metales 
Pesados 
Tóxicos: 
Químicos 
tóxicos 
Nuevos 
contaminantes 
químicos 
El Botadero de Quitasol es a tajo abierto, 
depositándose un promedio de 15 
000toneladas de basura por año, y sobre 
todo en épocas de calor solar intenso 
emiten metales al aire. Los metales 
presentes en la basura no son destruidos en 
la incineración, y a menudo son liberados al 
ambiente en formas más concentradas y 
peligrosas que en el desecho original. . 
Los químicos quemados, debido a incineración 
provocada o por efecto de los rayos del sol son 
liberados al medio ambiente en forma de gases 
peligrosos como emisiones fugitivas durante su 
disposición en el botadero.. 
Los fragmentos de desechos 
parcialmente quemados, se 
recombinan, formando entre 
otros dioxinas y furanos, 
compuestos químicos 
ampliamente reconocidos por 
ser de los más tóxicos creados 
por los seres humanos.
Reciclaje de materia orgánica: Mediante el 
compostaje, siendo el compost un abono y una 
excelente herramienta orgánica de suelo. 
Reciclaje del papel: Se elabora sin utilizar cloro 
en un proceso de blanqueo de la pasta. Puede 
obtenerse Tipos de papel ecológico a partir del papel. 
reciclaje: 
Pilas y baterías: Con el reciclaje de pilas, se 
recupera el mercurio y valorizamos el plástico, 
el vidrio y otros metales pesados. 
Reciclaje de vidrio: El vidrio es100% reciclable y 
mantiene el 100% de sus cualidades. El reciclaje 
consiste en fundir vidrio para hacer vidrio 
nuevo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Residuos Sólidos
Residuos SólidosResiduos Sólidos
Residuos Sólidos
Corporación Horizontes
 
manejo de desechos solidos
manejo de desechos solidosmanejo de desechos solidos
manejo de desechos solidos
Jeiner Gonzalez Blanco
 
Los residuos.presentación1.ppt ctm (1)
Los residuos.presentación1.ppt ctm (1)Los residuos.presentación1.ppt ctm (1)
Los residuos.presentación1.ppt ctm (1)
carvimiguezalonso4
 
Residuos
ResiduosResiduos
Residuos
JF Chapa
 
Daniela 11a
Daniela 11aDaniela 11a
Daniela 11a
Dani Ojeda
 
Tratamiento de los residuos solidos urbanos industriales
Tratamiento de los residuos solidos urbanos industrialesTratamiento de los residuos solidos urbanos industriales
Tratamiento de los residuos solidos urbanos industriales
con tu hermana
 
Atahualpa Fernández: Tipos de plantas de tratamiento de aguas residuales
Atahualpa Fernández: Tipos de plantas de tratamiento de aguas residualesAtahualpa Fernández: Tipos de plantas de tratamiento de aguas residuales
Atahualpa Fernández: Tipos de plantas de tratamiento de aguas residuales
Atahualpa Fernández
 
El reciclado Deva Atalaya
El reciclado Deva AtalayaEl reciclado Deva Atalaya
El reciclado Deva Atalaya
DEVA96
 
Basura cero(1)
Basura cero(1)Basura cero(1)
Basura cero(1)
JaimeUchiha
 
Presentacion residuos sólidos
Presentacion residuos sólidosPresentacion residuos sólidos
Presentacion residuos sólidos
neylavargas
 
Tipos residuos
Tipos residuosTipos residuos
Tipos residuos
evacastanounir
 
Manejo adecuado y aprovechamiento de subproductos y el residuo
Manejo adecuado y  aprovechamiento de subproductos y el  residuoManejo adecuado y  aprovechamiento de subproductos y el  residuo
Manejo adecuado y aprovechamiento de subproductos y el residuo
alexanderpol
 
Presentación Residuos sólidos urbanos Tuxtepec Oaxaca
Presentación Residuos sólidos urbanos Tuxtepec OaxacaPresentación Residuos sólidos urbanos Tuxtepec Oaxaca
Presentación Residuos sólidos urbanos Tuxtepec Oaxaca
Lorena del Pilar Ambrosio Loyde
 
Desechos solidos y reciclaje
Desechos solidos y reciclajeDesechos solidos y reciclaje
Desechos solidos y reciclaje
emanuelsurf
 
Rocnarf ya se comprometió con el medio ambiente
Rocnarf ya se comprometió con el medio ambienteRocnarf ya se comprometió con el medio ambiente
Rocnarf ya se comprometió con el medio ambiente
Gerson Mora
 
Gestion de residuos por Joaquín C. Soriano para Procesos de Fabricación Unive...
Gestion de residuos por Joaquín C. Soriano para Procesos de Fabricación Unive...Gestion de residuos por Joaquín C. Soriano para Procesos de Fabricación Unive...
Gestion de residuos por Joaquín C. Soriano para Procesos de Fabricación Unive...
Joaquín Carlos Soriano Rodríguez
 
Capacitacion Gestión Integral de Residuos
Capacitacion Gestión Integral de ResiduosCapacitacion Gestión Integral de Residuos
Capacitacion Gestión Integral de Residuos
Hector Raul Arias Forero
 
Reciclar: Residuos solidos
Reciclar: Residuos solidosReciclar: Residuos solidos
Reciclar: Residuos solidos
1091631
 
Exposicion residuos sólidos
Exposicion residuos sólidosExposicion residuos sólidos
Exposicion residuos sólidos
SANTO ALFONSO HINESTROZA PALACIO
 
Atahualpa Fernandez: Tratamiento de aguas residuales
Atahualpa Fernandez: Tratamiento de aguas residualesAtahualpa Fernandez: Tratamiento de aguas residuales
Atahualpa Fernandez: Tratamiento de aguas residuales
Atahualpa Fernández
 

La actualidad más candente (20)

Residuos Sólidos
Residuos SólidosResiduos Sólidos
Residuos Sólidos
 
manejo de desechos solidos
manejo de desechos solidosmanejo de desechos solidos
manejo de desechos solidos
 
Los residuos.presentación1.ppt ctm (1)
Los residuos.presentación1.ppt ctm (1)Los residuos.presentación1.ppt ctm (1)
Los residuos.presentación1.ppt ctm (1)
 
Residuos
ResiduosResiduos
Residuos
 
Daniela 11a
Daniela 11aDaniela 11a
Daniela 11a
 
Tratamiento de los residuos solidos urbanos industriales
Tratamiento de los residuos solidos urbanos industrialesTratamiento de los residuos solidos urbanos industriales
Tratamiento de los residuos solidos urbanos industriales
 
Atahualpa Fernández: Tipos de plantas de tratamiento de aguas residuales
Atahualpa Fernández: Tipos de plantas de tratamiento de aguas residualesAtahualpa Fernández: Tipos de plantas de tratamiento de aguas residuales
Atahualpa Fernández: Tipos de plantas de tratamiento de aguas residuales
 
El reciclado Deva Atalaya
El reciclado Deva AtalayaEl reciclado Deva Atalaya
El reciclado Deva Atalaya
 
Basura cero(1)
Basura cero(1)Basura cero(1)
Basura cero(1)
 
Presentacion residuos sólidos
Presentacion residuos sólidosPresentacion residuos sólidos
Presentacion residuos sólidos
 
Tipos residuos
Tipos residuosTipos residuos
Tipos residuos
 
Manejo adecuado y aprovechamiento de subproductos y el residuo
Manejo adecuado y  aprovechamiento de subproductos y el  residuoManejo adecuado y  aprovechamiento de subproductos y el  residuo
Manejo adecuado y aprovechamiento de subproductos y el residuo
 
Presentación Residuos sólidos urbanos Tuxtepec Oaxaca
Presentación Residuos sólidos urbanos Tuxtepec OaxacaPresentación Residuos sólidos urbanos Tuxtepec Oaxaca
Presentación Residuos sólidos urbanos Tuxtepec Oaxaca
 
Desechos solidos y reciclaje
Desechos solidos y reciclajeDesechos solidos y reciclaje
Desechos solidos y reciclaje
 
Rocnarf ya se comprometió con el medio ambiente
Rocnarf ya se comprometió con el medio ambienteRocnarf ya se comprometió con el medio ambiente
Rocnarf ya se comprometió con el medio ambiente
 
Gestion de residuos por Joaquín C. Soriano para Procesos de Fabricación Unive...
Gestion de residuos por Joaquín C. Soriano para Procesos de Fabricación Unive...Gestion de residuos por Joaquín C. Soriano para Procesos de Fabricación Unive...
Gestion de residuos por Joaquín C. Soriano para Procesos de Fabricación Unive...
 
Capacitacion Gestión Integral de Residuos
Capacitacion Gestión Integral de ResiduosCapacitacion Gestión Integral de Residuos
Capacitacion Gestión Integral de Residuos
 
Reciclar: Residuos solidos
Reciclar: Residuos solidosReciclar: Residuos solidos
Reciclar: Residuos solidos
 
Exposicion residuos sólidos
Exposicion residuos sólidosExposicion residuos sólidos
Exposicion residuos sólidos
 
Atahualpa Fernandez: Tratamiento de aguas residuales
Atahualpa Fernandez: Tratamiento de aguas residualesAtahualpa Fernandez: Tratamiento de aguas residuales
Atahualpa Fernandez: Tratamiento de aguas residuales
 

Destacado

Contaminación ambiental en el botadero municipal de Abancay
Contaminación ambiental en el botadero municipal de AbancayContaminación ambiental en el botadero municipal de Abancay
Contaminación ambiental en el botadero municipal de Abancay
Luis Flores Barazorda
 
Relleno sanitario abancay
Relleno sanitario abancayRelleno sanitario abancay
Relleno sanitario abancay
34563738
 
Relleno sanitario
Relleno sanitarioRelleno sanitario
Relleno sanitario
Aracelly Cuasquer
 
LA REGIÓN DE APURÍMAC Y SUS RECURSOS NATURALES
LA REGIÓN DE APURÍMAC Y SUS RECURSOS NATURALESLA REGIÓN DE APURÍMAC Y SUS RECURSOS NATURALES
LA REGIÓN DE APURÍMAC Y SUS RECURSOS NATURALES
Herli Condori Flores
 
Exposición guia de relleno sanitario manual.pdf
Exposición guia de relleno sanitario manual.pdfExposición guia de relleno sanitario manual.pdf
Exposición guia de relleno sanitario manual.pdf
rocovi
 
Hidrogeologia en peru
Hidrogeologia en peruHidrogeologia en peru
Hidrogeologia en peru
Merlina2050
 

Destacado (6)

Contaminación ambiental en el botadero municipal de Abancay
Contaminación ambiental en el botadero municipal de AbancayContaminación ambiental en el botadero municipal de Abancay
Contaminación ambiental en el botadero municipal de Abancay
 
Relleno sanitario abancay
Relleno sanitario abancayRelleno sanitario abancay
Relleno sanitario abancay
 
Relleno sanitario
Relleno sanitarioRelleno sanitario
Relleno sanitario
 
LA REGIÓN DE APURÍMAC Y SUS RECURSOS NATURALES
LA REGIÓN DE APURÍMAC Y SUS RECURSOS NATURALESLA REGIÓN DE APURÍMAC Y SUS RECURSOS NATURALES
LA REGIÓN DE APURÍMAC Y SUS RECURSOS NATURALES
 
Exposición guia de relleno sanitario manual.pdf
Exposición guia de relleno sanitario manual.pdfExposición guia de relleno sanitario manual.pdf
Exposición guia de relleno sanitario manual.pdf
 
Hidrogeologia en peru
Hidrogeologia en peruHidrogeologia en peru
Hidrogeologia en peru
 

Similar a Expoooooooooooooo

Los Residuos
Los ResiduosLos Residuos
Los Residuos
guest58cd8e
 
Los residuos
Los residuosLos residuos
Los residuos
guestcb405a2
 
Manejo adecuado y aprovechamiento de subproductos y el residuo
Manejo adecuado y  aprovechamiento de subproductos y el  residuoManejo adecuado y  aprovechamiento de subproductos y el  residuo
Manejo adecuado y aprovechamiento de subproductos y el residuo
alexanderpol
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
116bfracid
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
116bfracid
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
116bfracid
 
Desechos solidos explicacion
Desechos solidos explicacionDesechos solidos explicacion
Desechos solidos explicacion
Jose Antonio Estevez Tejeda
 
5.5.residuos sólidos urbanos
5.5.residuos sólidos urbanos5.5.residuos sólidos urbanos
5.5.residuos sólidos urbanos
Belén Ruiz González
 
Ctma t14 residuos
Ctma t14 residuosCtma t14 residuos
Ctma t14 residuos
javier Mutenroy
 
reciclaje
reciclajereciclaje
reciclaje
Fabian Carrillo
 
Tema 16. Gestión de los residuos
Tema 16. Gestión de los residuosTema 16. Gestión de los residuos
Tema 16. Gestión de los residuos
IES Vicent Andres Estelles
 
Reciclaje para niños
Reciclaje para niñosReciclaje para niños
Reciclaje para niños
edanrod
 
La gestion de nuestros residuos (2)
La gestion de nuestros residuos (2)La gestion de nuestros residuos (2)
La gestion de nuestros residuos (2)
miguel
 
RSU (resumen)
RSU (resumen)RSU (resumen)
Residuos sólidos urbanos
Residuos sólidos urbanosResiduos sólidos urbanos
Residuos sólidos urbanos
anae04
 
Residuos ( por ana, alice y raquel)
Residuos ( por ana, alice y raquel)Residuos ( por ana, alice y raquel)
Residuos ( por ana, alice y raquel)
bendinatcomenius
 
Residuos
ResiduosResiduos
Residuos
Julio Sanchez
 
Gestión Residuos Sólidos Urbanos
Gestión Residuos Sólidos UrbanosGestión Residuos Sólidos Urbanos
Gestión Residuos Sólidos Urbanos
Juan Carlos Barberá Luna
 
Presentación Residuos Solidos
Presentación Residuos SolidosPresentación Residuos Solidos
Presentación Residuos Solidos
csalvador25
 
8.3.residuos sólidos urbanos.
8.3.residuos sólidos urbanos.8.3.residuos sólidos urbanos.
8.3.residuos sólidos urbanos.
Belén Ruiz González
 

Similar a Expoooooooooooooo (20)

Los Residuos
Los ResiduosLos Residuos
Los Residuos
 
Los residuos
Los residuosLos residuos
Los residuos
 
Manejo adecuado y aprovechamiento de subproductos y el residuo
Manejo adecuado y  aprovechamiento de subproductos y el  residuoManejo adecuado y  aprovechamiento de subproductos y el  residuo
Manejo adecuado y aprovechamiento de subproductos y el residuo
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Desechos solidos explicacion
Desechos solidos explicacionDesechos solidos explicacion
Desechos solidos explicacion
 
5.5.residuos sólidos urbanos
5.5.residuos sólidos urbanos5.5.residuos sólidos urbanos
5.5.residuos sólidos urbanos
 
Ctma t14 residuos
Ctma t14 residuosCtma t14 residuos
Ctma t14 residuos
 
reciclaje
reciclajereciclaje
reciclaje
 
Tema 16. Gestión de los residuos
Tema 16. Gestión de los residuosTema 16. Gestión de los residuos
Tema 16. Gestión de los residuos
 
Reciclaje para niños
Reciclaje para niñosReciclaje para niños
Reciclaje para niños
 
La gestion de nuestros residuos (2)
La gestion de nuestros residuos (2)La gestion de nuestros residuos (2)
La gestion de nuestros residuos (2)
 
RSU (resumen)
RSU (resumen)RSU (resumen)
RSU (resumen)
 
Residuos sólidos urbanos
Residuos sólidos urbanosResiduos sólidos urbanos
Residuos sólidos urbanos
 
Residuos ( por ana, alice y raquel)
Residuos ( por ana, alice y raquel)Residuos ( por ana, alice y raquel)
Residuos ( por ana, alice y raquel)
 
Residuos
ResiduosResiduos
Residuos
 
Gestión Residuos Sólidos Urbanos
Gestión Residuos Sólidos UrbanosGestión Residuos Sólidos Urbanos
Gestión Residuos Sólidos Urbanos
 
Presentación Residuos Solidos
Presentación Residuos SolidosPresentación Residuos Solidos
Presentación Residuos Solidos
 
8.3.residuos sólidos urbanos.
8.3.residuos sólidos urbanos.8.3.residuos sólidos urbanos.
8.3.residuos sólidos urbanos.
 

Último

Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 

Último (20)

Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 

Expoooooooooooooo

  • 1.
  • 2.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11. Tipos de relleno sanitario 1. RELLENO SANITARIO MECANIZADO. 2. RELLENO SANITARIO SEMIMECANIZADO 3. RELLENO SANITARIO MANUAL
  • 12. Tipos de relleno sanitario MECANIZADO. SEMIMECANIZADO MANUAL El relleno sanitario mecanizado es aquel diseñado para las grandes ciudades y poblaciones que generan más de 40 toneladas diarias. Por sus exigencias es un proyecto de ingeniería bastante complejo, que va más allá de operar con equipo pesado Cuando la población genere o tenga que disponer entre 16 y 40 toneladas diarias de RSM en el relleno sanitario, es conveniente usar maquinaria pesada como apoyo al trabajo manual, a fin de hacer una buena compactación de la basura, estabilizar los terraplenes y dar mayor vida útil al relleno. Es una adaptación del concepto de relleno sanitario para las pequeñas poblaciones que por la cantidad y el tipo de residuos que producen – menos de 15 t/día–, además de sus condiciones económicas, no están en capacidad de adquirir el equipo pesado debido a sus altos costos de operación y mantenimiento.
  • 13. Diseñado para las grandes ciudades y poblaciones que generan más de 40 Tn. diarias de residuos. Relleno Sanitario Mecanizado
  • 14. También se diferencia porque emplea herramientas manuales para complementar los trabajos del confinamiento de residuos Diseñado para las grandes ciudades y poblaciones que generan 40 Tn. diarias de residuos. Relleno Sanitario Semi Mecanizado
  • 15. Es una adaptación del concepto de relleno sanitario para poblaciones pequeñas Relleno Sanitario Manual
  • 16.  Es una opción eficaz para el tratamiento final de los residuos sólidos.  Almacena los residuos sin molestias y riesgos para la salud y el ambiente.  El terreno está delimitado, cercado y cuenta con accesos vigilados.  Permite el control de la cantidad y tipo de residuos que ingresan.  Los residuos son tratados diariamente con equipos adecuados.  Los líquidos de residuos son captados y manejados adecuadamente.  Cuenta con personal especializado.  Permanece cerrado fuera de las horas de operación.  Se lleva un control sanitario permanente (roedores e insectos).  Genera empleo de mano de obra poco calificada.  Se puede recuperar gas metano en rellenos sanitarios que reciben más de 500 t/día, lo que puede constituir una fuente alternativa de energía para algunas ciudades.
  • 17.
  • 18. ¿Es lo mismo un botadero de basura de QUITASOL qué un relleno sanitario? BOTADERO DE BASURA QUITASOL RELLENO SANITARIO - Acumula inapropiadamente la basura (Residuos Sólidos). - Los residuos sólidos no se reutilizan o reciclan. - Habitualmente no cuenta con un plan de minimización de riesgos de contaminación. - Genera la aparición de vectores. - No se controla los lixiviados(líquidos contamines de la basura) - Realiza una adecuada disposición final de los residuos desechables. - Promueve la separación de residuos orgánicos e inorgánicos. - Emplea medidas que permiten mitigar la contaminación. - Minimiza la proliferación de vectores No es lo mismo.
  • 19. Metales Pesados Tóxicos: Químicos tóxicos Nuevos contaminantes químicos El Botadero de Quitasol es a tajo abierto, depositándose un promedio de 15 000toneladas de basura por año, y sobre todo en épocas de calor solar intenso emiten metales al aire. Los metales presentes en la basura no son destruidos en la incineración, y a menudo son liberados al ambiente en formas más concentradas y peligrosas que en el desecho original. . Los químicos quemados, debido a incineración provocada o por efecto de los rayos del sol son liberados al medio ambiente en forma de gases peligrosos como emisiones fugitivas durante su disposición en el botadero.. Los fragmentos de desechos parcialmente quemados, se recombinan, formando entre otros dioxinas y furanos, compuestos químicos ampliamente reconocidos por ser de los más tóxicos creados por los seres humanos.
  • 20. Reciclaje de materia orgánica: Mediante el compostaje, siendo el compost un abono y una excelente herramienta orgánica de suelo. Reciclaje del papel: Se elabora sin utilizar cloro en un proceso de blanqueo de la pasta. Puede obtenerse Tipos de papel ecológico a partir del papel. reciclaje: Pilas y baterías: Con el reciclaje de pilas, se recupera el mercurio y valorizamos el plástico, el vidrio y otros metales pesados. Reciclaje de vidrio: El vidrio es100% reciclable y mantiene el 100% de sus cualidades. El reciclaje consiste en fundir vidrio para hacer vidrio nuevo.