SlideShare una empresa de Scribd logo
Residuos Historia de  los residuos Soluciones ante los residuos Enlaces de interes tipos de residuos
Historia de los residuos Desde sus inicios la especie humana ha explotado los diversos recursos que la naturaleza ha puesto a su alcance. Hace unos 8000 años, la huella que sus actividades dejaron en la naturaleza fue muy superficial. Posteriormente, su relación con el medio natural cambió radicalmente. El hombre descubrió que podía modificar su entorno en provecho propio y alcanzar unas cotas de bienestar desconocidas hasta entonces.  En este periodo el problema de los residuos era prácticamente desconocido porque las actividades humanas estaban integradas en los ciclos naturales, y los subproductos de la actividad humana eran absorbidos sin problemas por los ecosistemas naturales. No obstante, ya se plantearon problemas con los residuos en los incipientes núcleos urbanos ya que causaron plagas y epidemias que tuvieron un impacto terrible en la población. A finales del siglo XVIII cuando se inicia la Revolución Industrial, surgen nuevas actividades industriales y se produce entonces una auténtica explosión demográfica y económica que se manifiesta en el imparable desarrollo de la urbanización. En esta época se empiezan a tratar el problema de los residuos, que se generaban en tal ritmo y son de tal naturaleza como resultado de los nuevos procesos productivos. Es a partir del siglo XX , con la expansión de la economía basada en el consumo, la cultura del usar y tirar, y los extraordinarios avances técnicos experimentados cuando el problema empieza a tomar proporciones críticas y a generar un gravísimo impacto en el medio ambiente.
Soluciones ante los residuos Para llegar a exponer las propuestas  ante los efectos que causa  los residuos, primero hay que comentar a los que llaman , desde una perspectiva medioambiental , “las cuatro Rs” son cuatro conceptos  clave: Reducción, Reutilización, Reciclaje y Recuperación energética (valorización). Según el Plan Nacional de Residuos Urbanos se entiende por prevención y minimización el conjunto de medidas destinadas a conseguir la reducción en la producción de residuos urbanos así como de la cantidad de sustancias peligrosas y contaminantes. Para ello es necesario actuar en las siguientes etapas: Fabricación. Aquí se puede reducir su peligrosidad, volumen y peso. Es preciso diseñar el producto de manera que se facilite su reutilización y reciclaje.  Transporte. Disminuyendo en lo posible envases y embalajes innecesarios. Consumo. Favoreciendo la reutilización, la menor generación de residuos a través de cambios en los hábitos de consumo y la facilidad de separación.
Soluciones ante los residuos Algunas de las propuestas expuestas son:. Desarrollo de campañas educativas y formativas orientadas a fomentar la minimización; ya es algo que se fomenta pero no lo suficiente para concienciar a las persona sobre lo que afecta a la tierra y repercute en nosotros no reciclar. Fomento de los mercados para los productos reciclados. Es una de las propuestas puestas en marcha que esta dando mayor resultado un ejemplo es poner en venta las bolsas de los supermercados y comprar las reutilizables que son muchas mas fácil de extinguirse. Establecimiento de una red integrada de instalaciones de eliminación de residuos, limitando el vertido a los casos en que se efectúe bajo control. Es decir, poner una barrera como limite cuando, el vertido donde se depositan los residuos , este al limite de su capacidad y debería de establecerse ese limite sobre todo cuando no hay un control que verifique la capacidad Además de estas propuestas expuestas por diferentes grupos ante los efectos de los residuos , he encontrado una  pagina  muy interesante  En esta página se expone como sacar provecho a los residuos urbanos y como seria su proceso de tratación ante el excesivo consumo que  se está produciendo y que nos está repercutiendo y cada vez como mayor fuerza  por ejemplo : Los residuos mezclados recibe un tratamiento primario, depositándose en vertedero una gran cantidad de materiales con un alto contenido energético, es decir a los residuos que nos separados correctamente no se les da la importancia necesaria y lo depositan en un vertedero que no es.
Tipos de residuos Residuos:  Llamamos residuo a cualquier tipo de material que esté generado por la actividad humana y que está destinado a ser desechado Tipos de residuos: 1.Agrícolas y ganaderos:  se originan en la agricultura y la ganadería como purines (excrementos) y alpechines ( líquidos procedentes del hueso de la aceituna) 2.Forestales:  derivados  de poda, limpieza, tala, lavado de troncos para obtener tablones formados de ramas, serrín... 3.Industriales:  a partir de la actividad industrial: aceite, chatarra, escombros. Dentro de los residuos que genera la industria es conveniente diferenciar entre: 1.Inertes:   Escombros, no peligrosos para el medio ambiente pueden contener elementos tóxicos 2.Similares a residuos sólidos urbanos . Restos de comedores, oficinas, etc. 3.Residuos peligrosos.  requieren tratamiento especial. 4.Radiactivos:  producidos en centrales nucleares, hospitales con tecnicas de radioterapia... 5.Sanitarios:  procedentes de hospitalesy centros similares por gasas, medicamentos, jeringuillas... 6.Residuos Sólidos Urbanos (RSU):  origen en actividades urbanas y domesticas. Se depositan el los cubos de basuras. Tipos:   1. Domiciliarios: papel, vidrio, plásticos, ropa, residuos organicos, latas, pilas...   2.Voluminosos: electrodomesticos, coches, muebles, juguetes...   3.Comerciales: embalajes de plásticos, cartón, poliestireno expandido, bolsas...   4.Construcción y demolición: los escombros: ladrillos, madera, yeso, hierros...
Enlaces de interés http:// www.fecyt.es /especiales/residuos/ index.htm http://habitat.aq.upm.es/cs/p3/a014.html http://waste.ideal.es/primeraresiduos.htm http://www.uned.es/biblioteca/rsu/pagina1.htm#Cabecera

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación resiclaje
Presentación resiclajePresentación resiclaje
Presentación resiclaje
javiergg1992
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1adanalia
 
Residuos
ResiduosResiduos
Residuos
JF Chapa
 
El+ambiente+y+su+proteccion
El+ambiente+y+su+proteccionEl+ambiente+y+su+proteccion
El+ambiente+y+su+proteccion
Erika Yrrutia
 
Residuos Sólidos
Residuos SólidosResiduos Sólidos
Residuos Sólidos
Corporación Horizontes
 
La basura
La basuraLa basura
La basura
Rosa Arguello
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclajeamolap
 
El Aumento De Residuos
El Aumento De ResiduosEl Aumento De Residuos
El Aumento De Residuosguestdb3d8d5
 
manejo de desechos solidos
manejo de desechos solidosmanejo de desechos solidos
manejo de desechos solidos
Jeiner Gonzalez Blanco
 
PresentacióN De Los ResíDuos
PresentacióN De Los ResíDuosPresentacióN De Los ResíDuos
PresentacióN De Los ResíDuos
guatomate
 
Presentacion residuos sólidos
Presentacion residuos sólidosPresentacion residuos sólidos
Presentacion residuos sólidosneylavargas
 
3R: Reducir, Reciclar y Reutilizar
3R: Reducir, Reciclar y Reutilizar3R: Reducir, Reciclar y Reutilizar
3R: Reducir, Reciclar y Reutilizar
CamilaFloresM0801
 
2. residuos solidos 2da capacitación
2. residuos solidos 2da capacitación2. residuos solidos 2da capacitación
2. residuos solidos 2da capacitación
Carlos Navarro
 
Desechos solidos y reciclaje
Desechos solidos y reciclajeDesechos solidos y reciclaje
Desechos solidos y reciclaje
emanuelsurf
 

La actualidad más candente (18)

Presentación resiclaje
Presentación resiclajePresentación resiclaje
Presentación resiclaje
 
Residuos sólidos power
Residuos sólidos powerResiduos sólidos power
Residuos sólidos power
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
RESIDUOS 1ºA-1
RESIDUOS 1ºA-1RESIDUOS 1ºA-1
RESIDUOS 1ºA-1
 
Residuos
ResiduosResiduos
Residuos
 
El+ambiente+y+su+proteccion
El+ambiente+y+su+proteccionEl+ambiente+y+su+proteccion
El+ambiente+y+su+proteccion
 
Residuos Sólidos
Residuos SólidosResiduos Sólidos
Residuos Sólidos
 
La basura
La basuraLa basura
La basura
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
 
El Aumento De Residuos
El Aumento De ResiduosEl Aumento De Residuos
El Aumento De Residuos
 
manejo de desechos solidos
manejo de desechos solidosmanejo de desechos solidos
manejo de desechos solidos
 
Reciclar al mundo
Reciclar al mundoReciclar al mundo
Reciclar al mundo
 
PresentacióN De Los ResíDuos
PresentacióN De Los ResíDuosPresentacióN De Los ResíDuos
PresentacióN De Los ResíDuos
 
Gestión sostenible del planeta
Gestión sostenible del planetaGestión sostenible del planeta
Gestión sostenible del planeta
 
Presentacion residuos sólidos
Presentacion residuos sólidosPresentacion residuos sólidos
Presentacion residuos sólidos
 
3R: Reducir, Reciclar y Reutilizar
3R: Reducir, Reciclar y Reutilizar3R: Reducir, Reciclar y Reutilizar
3R: Reducir, Reciclar y Reutilizar
 
2. residuos solidos 2da capacitación
2. residuos solidos 2da capacitación2. residuos solidos 2da capacitación
2. residuos solidos 2da capacitación
 
Desechos solidos y reciclaje
Desechos solidos y reciclajeDesechos solidos y reciclaje
Desechos solidos y reciclaje
 

Destacado

Presentació calidad2016
Presentació calidad2016Presentació calidad2016
Presentació calidad2016
Laura Pérez Vallés
 
The national dissemination center for children with disabilities sub a to e
The national dissemination center for children with disabilities sub a to eThe national dissemination center for children with disabilities sub a to e
The national dissemination center for children with disabilities sub a to eYadira Mangual
 
EVA laminated furnace/vacuum heating machine
EVA laminated furnace/vacuum heating machineEVA laminated furnace/vacuum heating machine
EVA laminated furnace/vacuum heating machine
guangzhou huichi glass technical company
 
Sete unção
Sete unçãoSete unção
Sete unção
MINISTERIO IPCA.
 
Orac3a7c3b5es subordinadas-substantiva-adjetiva-e-adverbiais
Orac3a7c3b5es subordinadas-substantiva-adjetiva-e-adverbiaisOrac3a7c3b5es subordinadas-substantiva-adjetiva-e-adverbiais
Orac3a7c3b5es subordinadas-substantiva-adjetiva-e-adverbiais
Flávio Ferreira
 
Cantigas de escárnio e maldizer - resumo
Cantigas de escárnio e maldizer - resumoCantigas de escárnio e maldizer - resumo
Cantigas de escárnio e maldizer - resumo
Gijasilvelitz 2
 
Frases
FrasesFrases
Frases
Emma Perez
 
Poesia trovadoresca e palaciana
Poesia trovadoresca e palacianaPoesia trovadoresca e palaciana
Poesia trovadoresca e palaciana
Paulo Rodrigues
 
Cogito_Descartes
Cogito_DescartesCogito_Descartes
Cogito_Descartes
Isabel Moura
 
A aliança de deus
A aliança de deusA aliança de deus
A aliança de deus
pietra bravo
 
Lírica Camoniana
Lírica CamonianaLírica Camoniana
Lírica Camoniana
Gijasilvelitz 2
 
Proposta de trabalho feita pelas professoras de 1º e 2º ano
Proposta de trabalho feita pelas professoras de  1º e  2º ano Proposta de trabalho feita pelas professoras de  1º e  2º ano
Proposta de trabalho feita pelas professoras de 1º e 2º ano
Soleducador1
 
Actividad 4 sonia miranda penagos
Actividad 4 sonia miranda penagosActividad 4 sonia miranda penagos
Actividad 4 sonia miranda penagosSomi Penagos
 
Catalogo cuadros bebe 2015
Catalogo cuadros bebe 2015Catalogo cuadros bebe 2015
Catalogo cuadros bebe 2015
Arki Chuy
 
William pilco
William pilcoWilliam pilco
William pilco
William Pilco
 
Animalitos darlin
Animalitos darlinAnimalitos darlin
Animalitos darlin
Mirian Encinas
 
Ministerio de Jesucristo antes de ascender al cielo
Ministerio de Jesucristo antes de ascender al cieloMinisterio de Jesucristo antes de ascender al cielo
Ministerio de Jesucristo antes de ascender al cieloIACYM Ayacucho
 
ramonperez-IIIPP-1.
ramonperez-IIIPP-1.ramonperez-IIIPP-1.
ramonperez-IIIPP-1.
Ramon Perez
 

Destacado (18)

Presentació calidad2016
Presentació calidad2016Presentació calidad2016
Presentació calidad2016
 
The national dissemination center for children with disabilities sub a to e
The national dissemination center for children with disabilities sub a to eThe national dissemination center for children with disabilities sub a to e
The national dissemination center for children with disabilities sub a to e
 
EVA laminated furnace/vacuum heating machine
EVA laminated furnace/vacuum heating machineEVA laminated furnace/vacuum heating machine
EVA laminated furnace/vacuum heating machine
 
Sete unção
Sete unçãoSete unção
Sete unção
 
Orac3a7c3b5es subordinadas-substantiva-adjetiva-e-adverbiais
Orac3a7c3b5es subordinadas-substantiva-adjetiva-e-adverbiaisOrac3a7c3b5es subordinadas-substantiva-adjetiva-e-adverbiais
Orac3a7c3b5es subordinadas-substantiva-adjetiva-e-adverbiais
 
Cantigas de escárnio e maldizer - resumo
Cantigas de escárnio e maldizer - resumoCantigas de escárnio e maldizer - resumo
Cantigas de escárnio e maldizer - resumo
 
Frases
FrasesFrases
Frases
 
Poesia trovadoresca e palaciana
Poesia trovadoresca e palacianaPoesia trovadoresca e palaciana
Poesia trovadoresca e palaciana
 
Cogito_Descartes
Cogito_DescartesCogito_Descartes
Cogito_Descartes
 
A aliança de deus
A aliança de deusA aliança de deus
A aliança de deus
 
Lírica Camoniana
Lírica CamonianaLírica Camoniana
Lírica Camoniana
 
Proposta de trabalho feita pelas professoras de 1º e 2º ano
Proposta de trabalho feita pelas professoras de  1º e  2º ano Proposta de trabalho feita pelas professoras de  1º e  2º ano
Proposta de trabalho feita pelas professoras de 1º e 2º ano
 
Actividad 4 sonia miranda penagos
Actividad 4 sonia miranda penagosActividad 4 sonia miranda penagos
Actividad 4 sonia miranda penagos
 
Catalogo cuadros bebe 2015
Catalogo cuadros bebe 2015Catalogo cuadros bebe 2015
Catalogo cuadros bebe 2015
 
William pilco
William pilcoWilliam pilco
William pilco
 
Animalitos darlin
Animalitos darlinAnimalitos darlin
Animalitos darlin
 
Ministerio de Jesucristo antes de ascender al cielo
Ministerio de Jesucristo antes de ascender al cieloMinisterio de Jesucristo antes de ascender al cielo
Ministerio de Jesucristo antes de ascender al cielo
 
ramonperez-IIIPP-1.
ramonperez-IIIPP-1.ramonperez-IIIPP-1.
ramonperez-IIIPP-1.
 

Similar a Presentación1

Manejo adecuado y aprovechamiento de subproductos y el residuo
Manejo adecuado y  aprovechamiento de subproductos y el  residuoManejo adecuado y  aprovechamiento de subproductos y el  residuo
Manejo adecuado y aprovechamiento de subproductos y el residuo
alexanderpol
 
Manejo adecuado y aprovechamiento de subproductos y el residuo
Manejo adecuado y  aprovechamiento de subproductos y el  residuoManejo adecuado y  aprovechamiento de subproductos y el  residuo
Manejo adecuado y aprovechamiento de subproductos y el residuo
alexanderpol
 
diapositivas MANEJO DE DESECHOS SÓLIDOS, EN LAS CIUDADES.pptx
diapositivas MANEJO DE DESECHOS SÓLIDOS, EN LAS CIUDADES.pptxdiapositivas MANEJO DE DESECHOS SÓLIDOS, EN LAS CIUDADES.pptx
diapositivas MANEJO DE DESECHOS SÓLIDOS, EN LAS CIUDADES.pptx
RoxanaNoboa1
 
La Basura, ¿Reciclar o Incinerar? por stella atalla y pila plazar
La Basura, ¿Reciclar o Incinerar?  por stella atalla y pila plazarLa Basura, ¿Reciclar o Incinerar?  por stella atalla y pila plazar
La Basura, ¿Reciclar o Incinerar? por stella atalla y pila plazar
IES Alhamilla de Almeria
 
Los residuos y su importancia ambiental
Los residuos y su importancia ambientalLos residuos y su importancia ambiental
Los residuos y su importancia ambientalNawel
 
8.3.residuos sólidos urbanos.
8.3.residuos sólidos urbanos.8.3.residuos sólidos urbanos.
8.3.residuos sólidos urbanos.
Belén Ruiz González
 
Reciclaje de materiales
Reciclaje de materialesReciclaje de materiales
Reciclaje de materiales
David García
 
Maye mauro la basura, como problema ambiental
Maye mauro la basura, como problema ambientalMaye mauro la basura, como problema ambiental
Maye mauro la basura, como problema ambientalManuel Aguirre
 
Residuos
ResiduosResiduos
Residuos
manuelmch
 
Marco Legal y de Residuos Sólidos en México
Marco Legal y de Residuos Sólidos en MéxicoMarco Legal y de Residuos Sólidos en México
Marco Legal y de Residuos Sólidos en Méxicoenriquebio2
 
Eduardo. resumen.pdf
Eduardo. resumen.pdfEduardo. resumen.pdf
Eduardo. resumen.pdf
IsabelAriza6
 
Dosier informativo
Dosier informativoDosier informativo
Dosier informativo
alcae alcae
 
Los residuos biologicos1
Los residuos biologicos1Los residuos biologicos1
Los residuos biologicos1altervia0
 
Contaminacion ambiental causada por el mal manejo de basuras y
Contaminacion ambiental causada por el mal manejo de basuras yContaminacion ambiental causada por el mal manejo de basuras y
Contaminacion ambiental causada por el mal manejo de basuras y
Karol Andrea Muñoz Perez
 
Contaminacion ambiental causada por el mal manejo de basuras y
Contaminacion ambiental causada por el mal manejo de basuras yContaminacion ambiental causada por el mal manejo de basuras y
Contaminacion ambiental causada por el mal manejo de basuras y
Valentina Curaca Palomino
 
Los residuos biologicos1
Los residuos biologicos1Los residuos biologicos1
Los residuos biologicos1altervia0
 

Similar a Presentación1 (20)

Manejo adecuado y aprovechamiento de subproductos y el residuo
Manejo adecuado y  aprovechamiento de subproductos y el  residuoManejo adecuado y  aprovechamiento de subproductos y el  residuo
Manejo adecuado y aprovechamiento de subproductos y el residuo
 
Manejo adecuado y aprovechamiento de subproductos y el residuo
Manejo adecuado y  aprovechamiento de subproductos y el  residuoManejo adecuado y  aprovechamiento de subproductos y el  residuo
Manejo adecuado y aprovechamiento de subproductos y el residuo
 
diapositivas MANEJO DE DESECHOS SÓLIDOS, EN LAS CIUDADES.pptx
diapositivas MANEJO DE DESECHOS SÓLIDOS, EN LAS CIUDADES.pptxdiapositivas MANEJO DE DESECHOS SÓLIDOS, EN LAS CIUDADES.pptx
diapositivas MANEJO DE DESECHOS SÓLIDOS, EN LAS CIUDADES.pptx
 
La Basura, ¿Reciclar o Incinerar? por stella atalla y pila plazar
La Basura, ¿Reciclar o Incinerar?  por stella atalla y pila plazarLa Basura, ¿Reciclar o Incinerar?  por stella atalla y pila plazar
La Basura, ¿Reciclar o Incinerar? por stella atalla y pila plazar
 
Los residuos y su importancia ambiental
Los residuos y su importancia ambientalLos residuos y su importancia ambiental
Los residuos y su importancia ambiental
 
8.3.residuos sólidos urbanos.
8.3.residuos sólidos urbanos.8.3.residuos sólidos urbanos.
8.3.residuos sólidos urbanos.
 
Reciclaje de materiales
Reciclaje de materialesReciclaje de materiales
Reciclaje de materiales
 
Maye mauro la basura, como problema ambiental
Maye mauro la basura, como problema ambientalMaye mauro la basura, como problema ambiental
Maye mauro la basura, como problema ambiental
 
Residuos
ResiduosResiduos
Residuos
 
Marco Legal y de Residuos Sólidos en México
Marco Legal y de Residuos Sólidos en MéxicoMarco Legal y de Residuos Sólidos en México
Marco Legal y de Residuos Sólidos en México
 
Eduardo. resumen.pdf
Eduardo. resumen.pdfEduardo. resumen.pdf
Eduardo. resumen.pdf
 
Residuos
ResiduosResiduos
Residuos
 
Tratamiento de rrss
Tratamiento de rrssTratamiento de rrss
Tratamiento de rrss
 
Dosier informativo
Dosier informativoDosier informativo
Dosier informativo
 
Los residuos biologicos1
Los residuos biologicos1Los residuos biologicos1
Los residuos biologicos1
 
Contaminacion ambiental causada por el mal manejo de basuras y
Contaminacion ambiental causada por el mal manejo de basuras yContaminacion ambiental causada por el mal manejo de basuras y
Contaminacion ambiental causada por el mal manejo de basuras y
 
Contaminacion ambiental causada por el mal manejo de basuras y
Contaminacion ambiental causada por el mal manejo de basuras yContaminacion ambiental causada por el mal manejo de basuras y
Contaminacion ambiental causada por el mal manejo de basuras y
 
Los residuos biologicos1
Los residuos biologicos1Los residuos biologicos1
Los residuos biologicos1
 
Residuos
ResiduosResiduos
Residuos
 
RESIDUOS 1ºD-1
RESIDUOS 1ºD-1RESIDUOS 1ºD-1
RESIDUOS 1ºD-1
 

Presentación1

  • 1. Residuos Historia de los residuos Soluciones ante los residuos Enlaces de interes tipos de residuos
  • 2. Historia de los residuos Desde sus inicios la especie humana ha explotado los diversos recursos que la naturaleza ha puesto a su alcance. Hace unos 8000 años, la huella que sus actividades dejaron en la naturaleza fue muy superficial. Posteriormente, su relación con el medio natural cambió radicalmente. El hombre descubrió que podía modificar su entorno en provecho propio y alcanzar unas cotas de bienestar desconocidas hasta entonces. En este periodo el problema de los residuos era prácticamente desconocido porque las actividades humanas estaban integradas en los ciclos naturales, y los subproductos de la actividad humana eran absorbidos sin problemas por los ecosistemas naturales. No obstante, ya se plantearon problemas con los residuos en los incipientes núcleos urbanos ya que causaron plagas y epidemias que tuvieron un impacto terrible en la población. A finales del siglo XVIII cuando se inicia la Revolución Industrial, surgen nuevas actividades industriales y se produce entonces una auténtica explosión demográfica y económica que se manifiesta en el imparable desarrollo de la urbanización. En esta época se empiezan a tratar el problema de los residuos, que se generaban en tal ritmo y son de tal naturaleza como resultado de los nuevos procesos productivos. Es a partir del siglo XX , con la expansión de la economía basada en el consumo, la cultura del usar y tirar, y los extraordinarios avances técnicos experimentados cuando el problema empieza a tomar proporciones críticas y a generar un gravísimo impacto en el medio ambiente.
  • 3. Soluciones ante los residuos Para llegar a exponer las propuestas ante los efectos que causa los residuos, primero hay que comentar a los que llaman , desde una perspectiva medioambiental , “las cuatro Rs” son cuatro conceptos clave: Reducción, Reutilización, Reciclaje y Recuperación energética (valorización). Según el Plan Nacional de Residuos Urbanos se entiende por prevención y minimización el conjunto de medidas destinadas a conseguir la reducción en la producción de residuos urbanos así como de la cantidad de sustancias peligrosas y contaminantes. Para ello es necesario actuar en las siguientes etapas: Fabricación. Aquí se puede reducir su peligrosidad, volumen y peso. Es preciso diseñar el producto de manera que se facilite su reutilización y reciclaje. Transporte. Disminuyendo en lo posible envases y embalajes innecesarios. Consumo. Favoreciendo la reutilización, la menor generación de residuos a través de cambios en los hábitos de consumo y la facilidad de separación.
  • 4. Soluciones ante los residuos Algunas de las propuestas expuestas son:. Desarrollo de campañas educativas y formativas orientadas a fomentar la minimización; ya es algo que se fomenta pero no lo suficiente para concienciar a las persona sobre lo que afecta a la tierra y repercute en nosotros no reciclar. Fomento de los mercados para los productos reciclados. Es una de las propuestas puestas en marcha que esta dando mayor resultado un ejemplo es poner en venta las bolsas de los supermercados y comprar las reutilizables que son muchas mas fácil de extinguirse. Establecimiento de una red integrada de instalaciones de eliminación de residuos, limitando el vertido a los casos en que se efectúe bajo control. Es decir, poner una barrera como limite cuando, el vertido donde se depositan los residuos , este al limite de su capacidad y debería de establecerse ese limite sobre todo cuando no hay un control que verifique la capacidad Además de estas propuestas expuestas por diferentes grupos ante los efectos de los residuos , he encontrado una pagina muy interesante En esta página se expone como sacar provecho a los residuos urbanos y como seria su proceso de tratación ante el excesivo consumo que se está produciendo y que nos está repercutiendo y cada vez como mayor fuerza por ejemplo : Los residuos mezclados recibe un tratamiento primario, depositándose en vertedero una gran cantidad de materiales con un alto contenido energético, es decir a los residuos que nos separados correctamente no se les da la importancia necesaria y lo depositan en un vertedero que no es.
  • 5. Tipos de residuos Residuos: Llamamos residuo a cualquier tipo de material que esté generado por la actividad humana y que está destinado a ser desechado Tipos de residuos: 1.Agrícolas y ganaderos: se originan en la agricultura y la ganadería como purines (excrementos) y alpechines ( líquidos procedentes del hueso de la aceituna) 2.Forestales: derivados de poda, limpieza, tala, lavado de troncos para obtener tablones formados de ramas, serrín... 3.Industriales: a partir de la actividad industrial: aceite, chatarra, escombros. Dentro de los residuos que genera la industria es conveniente diferenciar entre: 1.Inertes: Escombros, no peligrosos para el medio ambiente pueden contener elementos tóxicos 2.Similares a residuos sólidos urbanos . Restos de comedores, oficinas, etc. 3.Residuos peligrosos. requieren tratamiento especial. 4.Radiactivos: producidos en centrales nucleares, hospitales con tecnicas de radioterapia... 5.Sanitarios: procedentes de hospitalesy centros similares por gasas, medicamentos, jeringuillas... 6.Residuos Sólidos Urbanos (RSU): origen en actividades urbanas y domesticas. Se depositan el los cubos de basuras. Tipos: 1. Domiciliarios: papel, vidrio, plásticos, ropa, residuos organicos, latas, pilas... 2.Voluminosos: electrodomesticos, coches, muebles, juguetes... 3.Comerciales: embalajes de plásticos, cartón, poliestireno expandido, bolsas... 4.Construcción y demolición: los escombros: ladrillos, madera, yeso, hierros...
  • 6. Enlaces de interés http:// www.fecyt.es /especiales/residuos/ index.htm http://habitat.aq.upm.es/cs/p3/a014.html http://waste.ideal.es/primeraresiduos.htm http://www.uned.es/biblioteca/rsu/pagina1.htm#Cabecera