SlideShare una empresa de Scribd logo
«UNIVERSIDAD
TÉCNICA DE AMBATO»

   INGENIERÍA CIVIL
PROGRAMAS COMPUTARIZADOS PARA EL
   MÉTODO DE ELEMENTOS FINITOS


       INTEGRANTES: MONSERRATH OCAÑA
                    SILVANA ALVARADO

                DÉCIMO «B»
1.7 Programas Computarizados para
el Método de elementos finitos


                      PROGRAMAS
  PROGRAMAS
                          DE
 COMERCIALES
                      PROPOSITO
   GRANDES
                       ESPECIAL
PARA USAR PROGRAMAS DE
PROPOSITO ESPECIAL
 Sido configurados para correr en un
 computador personal (PCs.)


 Proponen programas que son diseñados para
 resolver muchos tipos de problemas
ALGUNAS VENTAJAS DE LOS
PROGRAMAS DE USO GENERAL
ALGUNAS VENTAJAS DE LOS
PROGRAMAS DE USO GENERAL
ALGUNAS VENTAJAS DE LOS
PROGRAMAS DE USO GENERAL
ALGUNAS VENTAJAS DE LOS
PROGRAMAS DE USO GENERAL
ALGUNAS VENTAJAS DE LOS
  PROGRAMAS DE USO GENERAL

   • Los programas comerciales
     disponibles son atractivos en precios
5.
   • Pueden resolver una amplia gama de
     problemas.
ALGUNAS DESVENTAJAS DE LOS
PROGRAMAS DE USO GENRAL.


     • El costo inicial del desarrollo de
       programas de propósito general es alto.
1
     • Los programas de propósito general son
       menos eficientes que los programas de
       propósito especial porque el computador
2      debe tener muchos por cada problema
ALGUNAS DESVENTAJAS DE LOS
PROGRAMAS DE USO GENRAL.

      • Muchos de los programas son
        propietarios. Por lo tanto los
        usuarios tienen un pequeño acceso
 3      para la lógica del programa.
ALGUNAS VENTAJAS DE PROGRAMAS DE
PROPOSITO ESPECIAL

    • Los programas son usualmente relativamente
1     cortos, con menos costos de desarrollo.


    • Los computadores pequeños son capaces de
2     ejecutar el programa.
ALGUNAS VENTAJAS DE PROGRAMAS DE
PROPOSITO ESPECIAL

    • Las adiciones pueden ser hechas para el
      programa rápidamente y a un bajo costo.
3

    • Los programas son eficientes en resolver los
      problemas para los que son diseñados a resolver.
4
MAYOR DESVENTAJA DEL
PROGRAMA DE PROPOSITO
ESPECIAL
             Su inhabilidad para resolver
                 diferentes clases de
                      problemas.




             Tener muchos programas,
             como hay diferentes clases
                de problemas para
                    resolverlos.
Hay numerosos vendedores que apoyan los programas
de elementos finitos, y el usuario interesado debe
consultar cuidadosamente al vendedor antes de
comprar cualquier software.
Sin embargo, para dar una idea acerca de los diversos
programas comerciales de computadora personal ya
está disponible para la resolución de problemas
mediante el método de elementos finitos.
Se presenta una lista parcial de los programas existentes:
     1. Algor
     2. Abaqus
     3. ANSYS
    4. COSMOS / M
     5. GT-STRUDL
     6. MARC
     7. MSC / NASTRAN
     8. NISA
     9. Pro / MECHANICA
     10. SAP2000
     11. STARDYNE
1. ALGOR

Algor es una compañía
que se especializa en
desarrollar herramientas
computacionales para el
diseño de elementos y
ensamblajes en base al
análisis de alta tecnología.
Algor introdujo el análisis
de elementos finitos
(FEA) para computadoras
en 1984.
2. ABAQUS

Es un programa destinado
a resolver problemas de
ciencias e ingeniería y esta
basado en el método de los
elementos      finitos.    El
programa puede resolver
casi     todo     tipo    de
problemas,      desde    un
simple análisis lineal hasta
simulaciones complejas no
lineales.
3. ANSYS

El programa incluye
funciones            de
preprocesador     (para
generar un modelo),
soluciones,
postprcesador, gráficos,
modelado paramétrico y
utilidades para que el
programa sea fácil de
usar.
4. COSMOS / M
Es el programa de Análisis por
Elementos Finitos más completo y
sofisticado disponible actualmente
que ofrece una amplia gama de
capacidades de análisis, incluyendo:
• Modelador Geométrico, pre &
   postprocesador de Elementos
   Finitos para el mallado y
   visualización de resultados en
   piezas y ensamblajes.
• Análisis de desplazamientos,
   tensiones, frecuencias, pandeo,
   transmisión de calor, no lineal,
   respuesta dinámica y fatiga.
• Optimización del diseño
• Análisis de ElectroMagnetismo de
   Baja y Alta Frecuencia
5. GT-STRUDL

Es uno de los programas de
software más utilizados para
el Diseño Estructural y de
Análisis para Arquitectura,
Ingeniería y Construcción,
para servicios desarrollados
en alta mar, industriales,
nucleares y de obra civil.
6. MARC

Ofrece      una      solución
completa                 (pre
procesado, solución y post
procesado) para calculo por
elementos      finitos     no
lineales. Marc permite a los
ingenieros            simular
situaciones que requieran
acoplamiento               de
simulaciones
estructural, térmica, fluidos
,         acústicos         y
electromagnéticos.
7. MSC / NASTRAN


Sistema de análisis de
elementos finitos (Fea).
Cuando se trata de
simular tensiones, la
dinámica o la vibración
de     los     sistemas
complejos del mundo
real.
8. NISA

Es una programa de
análisis de esfuerzos por
el método de elementos
finitos     orientado     a
resolver las necesidades
de        la      industria
automotriz, aeroespacial,
de generación de energía
, petróleo, gas, ingeniería
civil y empaque.
9. PRO / MECHANICA

Una de las ventajas que
aporta PRO MECHANICA
frente a otras aplicaciones es
que tiene un sistema de
automallado      denominado
AUTOGEM.
10. SAP2000
El software líder en ingeniería
estructural. Se pueden analizar
cualquier tipo de estructuras, e
incluso diseñar elemento por
elemento de manera precisa.
Análisis estático y análisis
dinámico modal espectral para
elementos y placas. También
diseña elementos de acero y
concreto, y esta limitado a
1,500 nodos.
11. STARDYNE
Capacidades estándar de muchos de los programas :

1. Tipos de elementos disponibles, tales como vigas, plano de tensión, sólida y
tridimensional.
2. Tipo de análisis disponibles, tales como: estático y dinámico.
3. Comportamiento del material, como por ejemplo: lineal-elástica y no
lineales.
4. Tipos de carga, tales como: concentrados, distribuidos, térmica, y el
desplazamiento (liquidación).
5. La generación de datos, tales como: la generación automática de nodos,
elementos y sistemas de seguridad (la mayoría de los programas tienen
preprocesadores para generar la malla para el modelo).
6. Trazado, tales como: la geometría original y deforme y el estrés y los
contornos de temperatura (la mayoría de los programas tienen
postprocesadores para ayudar en la interpretación de los resultados en forma
gráfica)
7. Comportamiento de desplazamiento, como el desplazamiento delgado y
grueso y pandeo.
8. Salida selectivo, tal como en los nodos seleccionados, elementos y valores
máximo o mínimos.

• Todos los programas incluyen por lo menos (barra, viga, plano de tensión,
  flexión de placa y los elementos tridimensionales sólidos y más ahora
  incluyen transferencia de capacidades de análisis de calor.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diagrama de pert y metodo de ruta critica
Diagrama de pert y metodo de ruta criticaDiagrama de pert y metodo de ruta critica
Diagrama de pert y metodo de ruta critica
Miguel Angel
 
RESISTENCIA DE MATERIALES: Métodos de energía
RESISTENCIA DE MATERIALES: Métodos de energía RESISTENCIA DE MATERIALES: Métodos de energía
RESISTENCIA DE MATERIALES: Métodos de energía
Juan Miguel
 
Métodos numéricos aplicados a la ingeniería civil estructuras
Métodos numéricos aplicados a la ingeniería civil estructurasMétodos numéricos aplicados a la ingeniería civil estructuras
Métodos numéricos aplicados a la ingeniería civil estructuras
salia diaz silva
 
Funciones y actividades de un ingeniero civil
Funciones y actividades de un ingeniero civilFunciones y actividades de un ingeniero civil
Funciones y actividades de un ingeniero civil
SandrabeatrizVzquezo
 
CSS - Arquitectura Escalable y Modular
CSS - Arquitectura Escalable y ModularCSS - Arquitectura Escalable y Modular
CSS - Arquitectura Escalable y Modular
rodboc
 

La actualidad más candente (7)

Diagrama de pert y metodo de ruta critica
Diagrama de pert y metodo de ruta criticaDiagrama de pert y metodo de ruta critica
Diagrama de pert y metodo de ruta critica
 
ESFUERZO (SlideShare Resistencia)
ESFUERZO (SlideShare Resistencia)ESFUERZO (SlideShare Resistencia)
ESFUERZO (SlideShare Resistencia)
 
RESISTENCIA DE MATERIALES: Métodos de energía
RESISTENCIA DE MATERIALES: Métodos de energía RESISTENCIA DE MATERIALES: Métodos de energía
RESISTENCIA DE MATERIALES: Métodos de energía
 
Elementos finitos
Elementos finitosElementos finitos
Elementos finitos
 
Métodos numéricos aplicados a la ingeniería civil estructuras
Métodos numéricos aplicados a la ingeniería civil estructurasMétodos numéricos aplicados a la ingeniería civil estructuras
Métodos numéricos aplicados a la ingeniería civil estructuras
 
Funciones y actividades de un ingeniero civil
Funciones y actividades de un ingeniero civilFunciones y actividades de un ingeniero civil
Funciones y actividades de un ingeniero civil
 
CSS - Arquitectura Escalable y Modular
CSS - Arquitectura Escalable y ModularCSS - Arquitectura Escalable y Modular
CSS - Arquitectura Escalable y Modular
 

Similar a Exposición (10 b)

Investigación Simuladores
Investigación Simuladores Investigación Simuladores
Investigación Simuladores
Roberto Dominguez
 
Simuladores mas Importantes de la Historia.
Simuladores mas Importantes de la Historia.Simuladores mas Importantes de la Historia.
Simuladores mas Importantes de la Historia.
Roberto Dominguez
 
Tipos de software
Tipos de softwareTipos de software
Tipos de software
Angelica Parra
 
Tipos de software
Tipos  de softwareTipos  de software
Tipos de software
EIYSC
 
Ejercicios java parte 1
Ejercicios java parte 1Ejercicios java parte 1
Ejercicios java parte 1
Benjamín Joaquín Martínez
 
La naturaleza cambiante del
La naturaleza cambiante delLa naturaleza cambiante del
La naturaleza cambiante del
Christofer001
 
Tendencias tecnologicas
Tendencias tecnologicasTendencias tecnologicas
Tendencias tecnologicasFabian Solis
 
Cae
CaeCae
Aplicaciones cim, ppc, cad
Aplicaciones cim, ppc, cad Aplicaciones cim, ppc, cad
Aplicaciones cim, ppc, cad Karla Sarmiento
 
Unidad 2 programa estadistico
Unidad 2 programa estadisticoUnidad 2 programa estadistico
Unidad 2 programa estadisticoLizbeth Chavez
 
Presentación trabajo programación
Presentación trabajo programaciónPresentación trabajo programación
Presentación trabajo programaciónionurrutia
 
Fundamentos de programacion
Fundamentos de programacionFundamentos de programacion
Fundamentos de programacion
Benjamín Joaquín Martínez
 
GESTION DE PROYECTOS INFORMATICOS
GESTION  DE PROYECTOS INFORMATICOSGESTION  DE PROYECTOS INFORMATICOS
GESTION DE PROYECTOS INFORMATICOS
YASMIN RUIZ
 
2.2. algoritmos definicion - metodología - ejemplos ing comp
2.2. algoritmos  definicion - metodología - ejemplos ing comp2.2. algoritmos  definicion - metodología - ejemplos ing comp
2.2. algoritmos definicion - metodología - ejemplos ing comp
María Sofía Molina Molina
 
Prueba informatica
Prueba informaticaPrueba informatica
Prueba informaticaJuan Gunsha
 
Manual de Uso Detallado de Proteus
Manual de Uso Detallado de ProteusManual de Uso Detallado de Proteus
Manual de Uso Detallado de Proteus
PaolaPerez263
 
Presentacion que habla sobre Ing en soft
Presentacion que habla sobre Ing en softPresentacion que habla sobre Ing en soft
Presentacion que habla sobre Ing en soft
CopicentroCanon
 
Analista-programador Cobol - Módulo 1.3
Analista-programador Cobol - Módulo 1.3Analista-programador Cobol - Módulo 1.3
Analista-programador Cobol - Módulo 1.3
natachaceleste
 

Similar a Exposición (10 b) (20)

Investigación Simuladores
Investigación Simuladores Investigación Simuladores
Investigación Simuladores
 
Simuladores mas Importantes de la Historia.
Simuladores mas Importantes de la Historia.Simuladores mas Importantes de la Historia.
Simuladores mas Importantes de la Historia.
 
Tipos de software
Tipos de softwareTipos de software
Tipos de software
 
Tipos de software
Tipos  de softwareTipos  de software
Tipos de software
 
Ejercicios java parte 1
Ejercicios java parte 1Ejercicios java parte 1
Ejercicios java parte 1
 
La naturaleza cambiante del
La naturaleza cambiante delLa naturaleza cambiante del
La naturaleza cambiante del
 
Tendencias tecnologicas
Tendencias tecnologicasTendencias tecnologicas
Tendencias tecnologicas
 
Cae
CaeCae
Cae
 
Aplicaciones cim, ppc, cad
Aplicaciones cim, ppc, cad Aplicaciones cim, ppc, cad
Aplicaciones cim, ppc, cad
 
Unidad 2 programa estadistico
Unidad 2 programa estadisticoUnidad 2 programa estadistico
Unidad 2 programa estadistico
 
Apuntes2
Apuntes2Apuntes2
Apuntes2
 
Presentación trabajo programación
Presentación trabajo programaciónPresentación trabajo programación
Presentación trabajo programación
 
Fundamentos de programacion
Fundamentos de programacionFundamentos de programacion
Fundamentos de programacion
 
Tipos de software
Tipos de softwareTipos de software
Tipos de software
 
GESTION DE PROYECTOS INFORMATICOS
GESTION  DE PROYECTOS INFORMATICOSGESTION  DE PROYECTOS INFORMATICOS
GESTION DE PROYECTOS INFORMATICOS
 
2.2. algoritmos definicion - metodología - ejemplos ing comp
2.2. algoritmos  definicion - metodología - ejemplos ing comp2.2. algoritmos  definicion - metodología - ejemplos ing comp
2.2. algoritmos definicion - metodología - ejemplos ing comp
 
Prueba informatica
Prueba informaticaPrueba informatica
Prueba informatica
 
Manual de Uso Detallado de Proteus
Manual de Uso Detallado de ProteusManual de Uso Detallado de Proteus
Manual de Uso Detallado de Proteus
 
Presentacion que habla sobre Ing en soft
Presentacion que habla sobre Ing en softPresentacion que habla sobre Ing en soft
Presentacion que habla sobre Ing en soft
 
Analista-programador Cobol - Módulo 1.3
Analista-programador Cobol - Módulo 1.3Analista-programador Cobol - Módulo 1.3
Analista-programador Cobol - Módulo 1.3
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 

Último (20)

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 

Exposición (10 b)

  • 1. «UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO» INGENIERÍA CIVIL PROGRAMAS COMPUTARIZADOS PARA EL MÉTODO DE ELEMENTOS FINITOS INTEGRANTES: MONSERRATH OCAÑA SILVANA ALVARADO DÉCIMO «B»
  • 2. 1.7 Programas Computarizados para el Método de elementos finitos PROGRAMAS PROGRAMAS DE COMERCIALES PROPOSITO GRANDES ESPECIAL
  • 3. PARA USAR PROGRAMAS DE PROPOSITO ESPECIAL Sido configurados para correr en un computador personal (PCs.) Proponen programas que son diseñados para resolver muchos tipos de problemas
  • 4. ALGUNAS VENTAJAS DE LOS PROGRAMAS DE USO GENERAL
  • 5. ALGUNAS VENTAJAS DE LOS PROGRAMAS DE USO GENERAL
  • 6. ALGUNAS VENTAJAS DE LOS PROGRAMAS DE USO GENERAL
  • 7. ALGUNAS VENTAJAS DE LOS PROGRAMAS DE USO GENERAL
  • 8. ALGUNAS VENTAJAS DE LOS PROGRAMAS DE USO GENERAL • Los programas comerciales disponibles son atractivos en precios 5. • Pueden resolver una amplia gama de problemas.
  • 9. ALGUNAS DESVENTAJAS DE LOS PROGRAMAS DE USO GENRAL. • El costo inicial del desarrollo de programas de propósito general es alto. 1 • Los programas de propósito general son menos eficientes que los programas de propósito especial porque el computador 2 debe tener muchos por cada problema
  • 10. ALGUNAS DESVENTAJAS DE LOS PROGRAMAS DE USO GENRAL. • Muchos de los programas son propietarios. Por lo tanto los usuarios tienen un pequeño acceso 3 para la lógica del programa.
  • 11. ALGUNAS VENTAJAS DE PROGRAMAS DE PROPOSITO ESPECIAL • Los programas son usualmente relativamente 1 cortos, con menos costos de desarrollo. • Los computadores pequeños son capaces de 2 ejecutar el programa.
  • 12. ALGUNAS VENTAJAS DE PROGRAMAS DE PROPOSITO ESPECIAL • Las adiciones pueden ser hechas para el programa rápidamente y a un bajo costo. 3 • Los programas son eficientes en resolver los problemas para los que son diseñados a resolver. 4
  • 13.
  • 14. MAYOR DESVENTAJA DEL PROGRAMA DE PROPOSITO ESPECIAL Su inhabilidad para resolver diferentes clases de problemas. Tener muchos programas, como hay diferentes clases de problemas para resolverlos.
  • 15. Hay numerosos vendedores que apoyan los programas de elementos finitos, y el usuario interesado debe consultar cuidadosamente al vendedor antes de comprar cualquier software. Sin embargo, para dar una idea acerca de los diversos programas comerciales de computadora personal ya está disponible para la resolución de problemas mediante el método de elementos finitos.
  • 16. Se presenta una lista parcial de los programas existentes: 1. Algor 2. Abaqus 3. ANSYS 4. COSMOS / M 5. GT-STRUDL 6. MARC 7. MSC / NASTRAN 8. NISA 9. Pro / MECHANICA 10. SAP2000 11. STARDYNE
  • 17. 1. ALGOR Algor es una compañía que se especializa en desarrollar herramientas computacionales para el diseño de elementos y ensamblajes en base al análisis de alta tecnología. Algor introdujo el análisis de elementos finitos (FEA) para computadoras en 1984.
  • 18. 2. ABAQUS Es un programa destinado a resolver problemas de ciencias e ingeniería y esta basado en el método de los elementos finitos. El programa puede resolver casi todo tipo de problemas, desde un simple análisis lineal hasta simulaciones complejas no lineales.
  • 19. 3. ANSYS El programa incluye funciones de preprocesador (para generar un modelo), soluciones, postprcesador, gráficos, modelado paramétrico y utilidades para que el programa sea fácil de usar.
  • 20. 4. COSMOS / M Es el programa de Análisis por Elementos Finitos más completo y sofisticado disponible actualmente que ofrece una amplia gama de capacidades de análisis, incluyendo: • Modelador Geométrico, pre & postprocesador de Elementos Finitos para el mallado y visualización de resultados en piezas y ensamblajes. • Análisis de desplazamientos, tensiones, frecuencias, pandeo, transmisión de calor, no lineal, respuesta dinámica y fatiga. • Optimización del diseño • Análisis de ElectroMagnetismo de Baja y Alta Frecuencia
  • 21. 5. GT-STRUDL Es uno de los programas de software más utilizados para el Diseño Estructural y de Análisis para Arquitectura, Ingeniería y Construcción, para servicios desarrollados en alta mar, industriales, nucleares y de obra civil.
  • 22. 6. MARC Ofrece una solución completa (pre procesado, solución y post procesado) para calculo por elementos finitos no lineales. Marc permite a los ingenieros simular situaciones que requieran acoplamiento de simulaciones estructural, térmica, fluidos , acústicos y electromagnéticos.
  • 23. 7. MSC / NASTRAN Sistema de análisis de elementos finitos (Fea). Cuando se trata de simular tensiones, la dinámica o la vibración de los sistemas complejos del mundo real.
  • 24. 8. NISA Es una programa de análisis de esfuerzos por el método de elementos finitos orientado a resolver las necesidades de la industria automotriz, aeroespacial, de generación de energía , petróleo, gas, ingeniería civil y empaque.
  • 25. 9. PRO / MECHANICA Una de las ventajas que aporta PRO MECHANICA frente a otras aplicaciones es que tiene un sistema de automallado denominado AUTOGEM.
  • 26. 10. SAP2000 El software líder en ingeniería estructural. Se pueden analizar cualquier tipo de estructuras, e incluso diseñar elemento por elemento de manera precisa. Análisis estático y análisis dinámico modal espectral para elementos y placas. También diseña elementos de acero y concreto, y esta limitado a 1,500 nodos.
  • 28. Capacidades estándar de muchos de los programas : 1. Tipos de elementos disponibles, tales como vigas, plano de tensión, sólida y tridimensional. 2. Tipo de análisis disponibles, tales como: estático y dinámico. 3. Comportamiento del material, como por ejemplo: lineal-elástica y no lineales. 4. Tipos de carga, tales como: concentrados, distribuidos, térmica, y el desplazamiento (liquidación). 5. La generación de datos, tales como: la generación automática de nodos, elementos y sistemas de seguridad (la mayoría de los programas tienen preprocesadores para generar la malla para el modelo).
  • 29. 6. Trazado, tales como: la geometría original y deforme y el estrés y los contornos de temperatura (la mayoría de los programas tienen postprocesadores para ayudar en la interpretación de los resultados en forma gráfica) 7. Comportamiento de desplazamiento, como el desplazamiento delgado y grueso y pandeo. 8. Salida selectivo, tal como en los nodos seleccionados, elementos y valores máximo o mínimos. • Todos los programas incluyen por lo menos (barra, viga, plano de tensión, flexión de placa y los elementos tridimensionales sólidos y más ahora incluyen transferencia de capacidades de análisis de calor.