SlideShare una empresa de Scribd logo
Vilma valeriana Tapia Ccallo
La exposición oral es la presentación clara
y estructurada de ideas acerca de un tema
determinado con la finalidad de informar
y/o convencer a un público en específico.
(Eileen, 2006)
Introducción
Desarrollo
Conclusiones
 Objetivos
Despertar el interés del público, captar su atención y
plantear el tema central o la tesis a seguir.
 Procedimientos
 Personalizar el tema. Por ejemplo, señalando como
éste afecta al público
 Abordar directamente el tema. Por ejemplo, narrando
la historia del tema o invalidando una tesis vigente
para proponer otra.
 Empezar con una breve introducción relacionada
directamente con el tema. Por ejemplo, una anécdota
o breve narración.
 Objetivos
 Concretar el objetivo de la exposición, insistir en las
ideas principales y mantener la atención del auditorio.
 Procedimientos
 Utilizar medios audiovisuales. Por ejemplo, una galería
de foto en PowerPoint.
 Usar ejemplos, anécdotas etc., para mantener la
atención del público.
 Interactuar con el público. Por ejemplo, preguntar la
opinión acerca de algún asunto mencionado.
 Utilizar dinámicas de grupo.
Objetivos
Resumir el punto central de la exposición y
responder a la pregunta o tesis inicial.
Procedimientos
Finalizar con la afirmación o negación de
una tesis.
Finalizar con sugerencias.
 1. Elegir el tema.
 2. Recopilar toda la información necesaria así como
los apoyos audiovisuales, gráficos, materiales, etc.,
que se necesitarán para llevar a cabo una exposición
convincente y clara.
 3. Clasificar y estructurar la información.
 4. Definir y elaborar los elementos de apoyo.
 5. Elaborar un guión, de acuerdo con la estructura de
la exposición.
 6. Si es necesario, pensar en un título llamativo para la
exposición.
 7. Practicar varias veces la exposición, cuidando la
entonación de voz, el tiempo y la postura.
Exposición

Más contenido relacionado

Similar a Exposición

3 ra. semana la exposición
3 ra. semana   la exposición3 ra. semana   la exposición
3 ra. semana la exposición
JUDITH GIL PEREZ
 
Ponencia
PonenciaPonencia
Ponencia
Yess Rodriguez
 
-Exposicion-academica.pptx
-Exposicion-academica.pptx-Exposicion-academica.pptx
-Exposicion-academica.pptx
edgarzevallos
 
La ponencia
La ponenciaLa ponencia
La ponencia
Fili Lazo
 
la_exposici_n_tecnicas_y_material_did_ctico.ppt
la_exposici_n_tecnicas_y_material_did_ctico.pptla_exposici_n_tecnicas_y_material_did_ctico.ppt
la_exposici_n_tecnicas_y_material_did_ctico.ppt
14AndrsVillanueva
 
la_exposici_n_tecnicas_y_material_did_ctico.ppt
la_exposici_n_tecnicas_y_material_did_ctico.pptla_exposici_n_tecnicas_y_material_did_ctico.ppt
la_exposici_n_tecnicas_y_material_did_ctico.ppt
RubenBarja
 
Concepto y tipos de ponencia sus caracteristicas para elaborar tu ponenecia p...
Concepto y tipos de ponencia sus caracteristicas para elaborar tu ponenecia p...Concepto y tipos de ponencia sus caracteristicas para elaborar tu ponenecia p...
Concepto y tipos de ponencia sus caracteristicas para elaborar tu ponenecia p...
jergo_cp
 
3 Grado la_exposición.ppt
3 Grado la_exposición.ppt3 Grado la_exposición.ppt
3 Grado la_exposición.ppt
LlonJeynerGrandezTom
 
Clase expositiva
Clase expositivaClase expositiva
Clase expositiva
Hanniadlp20
 
GUIA_exposicion.pdf
GUIA_exposicion.pdfGUIA_exposicion.pdf
GUIA_exposicion.pdf
jatisi1227
 
la_exposici_n_tecnicas_y_material_did_ctico (2).ppt
la_exposici_n_tecnicas_y_material_did_ctico (2).pptla_exposici_n_tecnicas_y_material_did_ctico (2).ppt
la_exposici_n_tecnicas_y_material_did_ctico (2).ppt
WilberCondoriCc
 
Estrategias de enseñanza cuadro comparativo1
Estrategias de enseñanza cuadro comparativo1Estrategias de enseñanza cuadro comparativo1
Estrategias de enseñanza cuadro comparativo1
José Raúl Vázquez Castañeda
 
Cómo preparar una clase
Cómo preparar una clase Cómo preparar una clase
Cómo preparar una clase
JULIETH SALCEDO
 
Estrategias de enseñanza cuadro comparativo1
Estrategias de enseñanza cuadro comparativo1Estrategias de enseñanza cuadro comparativo1
Estrategias de enseñanza cuadro comparativo1
Anni Lovee
 
Manejo de habilidades de un expositor
Manejo de habilidades de un expositorManejo de habilidades de un expositor
Manejo de habilidades de un expositor
Antonio Vela Hernandez
 
Estrategias de enseñanza cuadro comparativo
Estrategias de enseñanza cuadro comparativoEstrategias de enseñanza cuadro comparativo
Estrategias de enseñanza cuadro comparativo
Karla Palma DGarcia
 
Discurso
DiscursoDiscurso
Discurso
Eloiza Mireles
 
Exposicion oral en la sala de clases
Exposicion oral en la sala de clasesExposicion oral en la sala de clases
Exposicion oral en la sala de clases
Departamento de Educación
 
Comosermejorhablandoenublico.ppt
Comosermejorhablandoenublico.pptComosermejorhablandoenublico.ppt
Comosermejorhablandoenublico.ppt
MuseoDelAire
 
Técnicas para la exposición de una clase
Técnicas para la exposición de una claseTécnicas para la exposición de una clase
Técnicas para la exposición de una clase
Perla Yaritza Mezano Cruz
 

Similar a Exposición (20)

3 ra. semana la exposición
3 ra. semana   la exposición3 ra. semana   la exposición
3 ra. semana la exposición
 
Ponencia
PonenciaPonencia
Ponencia
 
-Exposicion-academica.pptx
-Exposicion-academica.pptx-Exposicion-academica.pptx
-Exposicion-academica.pptx
 
La ponencia
La ponenciaLa ponencia
La ponencia
 
la_exposici_n_tecnicas_y_material_did_ctico.ppt
la_exposici_n_tecnicas_y_material_did_ctico.pptla_exposici_n_tecnicas_y_material_did_ctico.ppt
la_exposici_n_tecnicas_y_material_did_ctico.ppt
 
la_exposici_n_tecnicas_y_material_did_ctico.ppt
la_exposici_n_tecnicas_y_material_did_ctico.pptla_exposici_n_tecnicas_y_material_did_ctico.ppt
la_exposici_n_tecnicas_y_material_did_ctico.ppt
 
Concepto y tipos de ponencia sus caracteristicas para elaborar tu ponenecia p...
Concepto y tipos de ponencia sus caracteristicas para elaborar tu ponenecia p...Concepto y tipos de ponencia sus caracteristicas para elaborar tu ponenecia p...
Concepto y tipos de ponencia sus caracteristicas para elaborar tu ponenecia p...
 
3 Grado la_exposición.ppt
3 Grado la_exposición.ppt3 Grado la_exposición.ppt
3 Grado la_exposición.ppt
 
Clase expositiva
Clase expositivaClase expositiva
Clase expositiva
 
GUIA_exposicion.pdf
GUIA_exposicion.pdfGUIA_exposicion.pdf
GUIA_exposicion.pdf
 
la_exposici_n_tecnicas_y_material_did_ctico (2).ppt
la_exposici_n_tecnicas_y_material_did_ctico (2).pptla_exposici_n_tecnicas_y_material_did_ctico (2).ppt
la_exposici_n_tecnicas_y_material_did_ctico (2).ppt
 
Estrategias de enseñanza cuadro comparativo1
Estrategias de enseñanza cuadro comparativo1Estrategias de enseñanza cuadro comparativo1
Estrategias de enseñanza cuadro comparativo1
 
Cómo preparar una clase
Cómo preparar una clase Cómo preparar una clase
Cómo preparar una clase
 
Estrategias de enseñanza cuadro comparativo1
Estrategias de enseñanza cuadro comparativo1Estrategias de enseñanza cuadro comparativo1
Estrategias de enseñanza cuadro comparativo1
 
Manejo de habilidades de un expositor
Manejo de habilidades de un expositorManejo de habilidades de un expositor
Manejo de habilidades de un expositor
 
Estrategias de enseñanza cuadro comparativo
Estrategias de enseñanza cuadro comparativoEstrategias de enseñanza cuadro comparativo
Estrategias de enseñanza cuadro comparativo
 
Discurso
DiscursoDiscurso
Discurso
 
Exposicion oral en la sala de clases
Exposicion oral en la sala de clasesExposicion oral en la sala de clases
Exposicion oral en la sala de clases
 
Comosermejorhablandoenublico.ppt
Comosermejorhablandoenublico.pptComosermejorhablandoenublico.ppt
Comosermejorhablandoenublico.ppt
 
Técnicas para la exposición de una clase
Técnicas para la exposición de una claseTécnicas para la exposición de una clase
Técnicas para la exposición de una clase
 

Último

Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 

Último (20)

Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 

Exposición

  • 2. La exposición oral es la presentación clara y estructurada de ideas acerca de un tema determinado con la finalidad de informar y/o convencer a un público en específico. (Eileen, 2006)
  • 4.  Objetivos Despertar el interés del público, captar su atención y plantear el tema central o la tesis a seguir.  Procedimientos  Personalizar el tema. Por ejemplo, señalando como éste afecta al público  Abordar directamente el tema. Por ejemplo, narrando la historia del tema o invalidando una tesis vigente para proponer otra.  Empezar con una breve introducción relacionada directamente con el tema. Por ejemplo, una anécdota o breve narración.
  • 5.  Objetivos  Concretar el objetivo de la exposición, insistir en las ideas principales y mantener la atención del auditorio.  Procedimientos  Utilizar medios audiovisuales. Por ejemplo, una galería de foto en PowerPoint.  Usar ejemplos, anécdotas etc., para mantener la atención del público.  Interactuar con el público. Por ejemplo, preguntar la opinión acerca de algún asunto mencionado.  Utilizar dinámicas de grupo.
  • 6. Objetivos Resumir el punto central de la exposición y responder a la pregunta o tesis inicial. Procedimientos Finalizar con la afirmación o negación de una tesis. Finalizar con sugerencias.
  • 7.  1. Elegir el tema.  2. Recopilar toda la información necesaria así como los apoyos audiovisuales, gráficos, materiales, etc., que se necesitarán para llevar a cabo una exposición convincente y clara.  3. Clasificar y estructurar la información.  4. Definir y elaborar los elementos de apoyo.  5. Elaborar un guión, de acuerdo con la estructura de la exposición.  6. Si es necesario, pensar en un título llamativo para la exposición.  7. Practicar varias veces la exposición, cuidando la entonación de voz, el tiempo y la postura.