SlideShare una empresa de Scribd logo
RENATO CRUZALEGUI
CRUZALEGUI WILMER ROMAN CÓRDOVA
ALEJANDRO ZORRILLA MARIO ALONSO LORENZO
SANCHEZ
Trata de asuntos científicos o artísticos en expresiones o disertaciones de muy
diverso carácter y finalidad
Son los discursos que se pronuncian en las Academias o instituciones y corporaciones de carácter
científico o artístico; se caracteriza por el tono doctoral de la expresión.
Presentan un más concreto y directo fin didáctico; son los discursos que se proponen la enseñanza,
y que admiten variedad de tonos.
Son las que integran el tipo de oratoria académica de forma más variada, libre y personal
ORADOR
Es la persona que se expresa públicamente, por lo general
a través de algún tipo de discurso o disertación.
LOCUCIÓN
Expresión característica de una lengua que está formada
por un conjunto de palabras con una estructura fija y que
tiene un significado que no se puede deducir del significado
de las palabras que lo forman.
Tienen un objetivo pedagógico.
Tienen gran diversidad de temas a tratar.
Marca tendencia didáctica por su rigor
expositivo.
Requiere de expositores con profundos
conocimientos y amplia cultura general.
Toma la forma de cátedra, conferencia,
simposio, mesa redonda y otros
Educar Informar
Deleitar
Influir
INTRODUCCIÓN
Aquí presentas el tema investigado, los objetivos y contenidos de la exposición
llamando la atención del público. Se despierta el interés y se explica de lo que
trata. Con esto preparamos el desarrollo del tema.
DESARROLLO
Se exponen todas las ideas despacio y con claridad. Se pueden utilizar
carteles, transparencias, etc. Este es el enfoque de los aspectos generales del
tema, tratando de compatibilizar a los intereses, experiencias y necesidades
de los oyentes.
La conclusión es el análisis final de un trabajo. Va relacionada íntimamente
con los objetivos y la meta del trabajo.
CONCLUSIÓN
RECOMENDACIONES
1º NO DUDAR: No decir “creo que” peor aun “en mi humilde opinión…”
2º MANEJO ALTURADO DEL IDIOMA
3º PRÁCTICA CONSTANTE
4º ENFOCARSE AL AUDITORIO
5º EDUCAR LA VOZ
6º NO A LA PIROTECNIA VERBAL
7º APOYARSE EN NOTAS
8º NO HACER DISCURSOS DE MEMORIA
Exposición académica - UNSM
Exposición académica - UNSM

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Elementos del discurso
Elementos del discursoElementos del discurso
Elementos del discurso
Freddy Martinez Vargas
 
Power point medios de comunicación social
Power point medios de comunicación socialPower point medios de comunicación social
Power point medios de comunicación social
PabloPaz38
 
El foro
El foroEl foro
El debate
El debateEl debate
El debate
Daniela Victoria
 
PROGRAMAS INFORMATIVOS
PROGRAMAS INFORMATIVOSPROGRAMAS INFORMATIVOS
PROGRAMAS INFORMATIVOS
Francisco Barquero Cornelio
 
Mesaredonda
MesaredondaMesaredonda
El discurso
El discursoEl discurso
El discurso
Robert Sasuke
 
El artículo de opinión
El artículo de opiniónEl artículo de opinión
El artículo de opinión
Kerly Hernandez
 
Los valores de la democracia
Los valores de la democraciaLos valores de la democracia
Los valores de la democracia
lupistl
 
Proposito comunicativo
Proposito comunicativoProposito comunicativo
Proposito comunicativo
YESABEL SIERRA
 
Discurso público
Discurso públicoDiscurso público
Discurso público
Inti Antolín
 
Mesa Redonda
Mesa RedondaMesa Redonda
Mesa Redonda
jeseniacuaspud
 
Pl an lector ciudadanía y valores cívicos democráticos
Pl an lector ciudadanía y valores cívicos democráticosPl an lector ciudadanía y valores cívicos democráticos
Pl an lector ciudadanía y valores cívicos democráticos
KAtiRojChu
 
Ciudadanía y valores democráticos
Ciudadanía y valores democráticosCiudadanía y valores democráticos
Ciudadanía y valores democráticos
KAtiRojChu
 
Democracia y participación ciudadana
Democracia y participación ciudadanaDemocracia y participación ciudadana
Democracia y participación ciudadana
Daniel Otàrola Moya
 
Ciencias de la comunicación
Ciencias de la comunicaciónCiencias de la comunicación
Ciencias de la comunicación
yogui5673
 
Participacion ciudadana mapa conceptual
Participacion ciudadana mapa conceptualParticipacion ciudadana mapa conceptual
Participacion ciudadana mapa conceptual
jackelinesarmientouft
 
Debate
DebateDebate
El discurso, la oratoria y sus características.
El discurso, la oratoria y sus características.El discurso, la oratoria y sus características.
El discurso, la oratoria y sus características.
Emmanuel Castañeda Mendoza
 
Discurso publico ppt
Discurso publico pptDiscurso publico ppt
Discurso publico ppt
Centro educacional Luis Rutten
 

La actualidad más candente (20)

Elementos del discurso
Elementos del discursoElementos del discurso
Elementos del discurso
 
Power point medios de comunicación social
Power point medios de comunicación socialPower point medios de comunicación social
Power point medios de comunicación social
 
El foro
El foroEl foro
El foro
 
El debate
El debateEl debate
El debate
 
PROGRAMAS INFORMATIVOS
PROGRAMAS INFORMATIVOSPROGRAMAS INFORMATIVOS
PROGRAMAS INFORMATIVOS
 
Mesaredonda
MesaredondaMesaredonda
Mesaredonda
 
El discurso
El discursoEl discurso
El discurso
 
El artículo de opinión
El artículo de opiniónEl artículo de opinión
El artículo de opinión
 
Los valores de la democracia
Los valores de la democraciaLos valores de la democracia
Los valores de la democracia
 
Proposito comunicativo
Proposito comunicativoProposito comunicativo
Proposito comunicativo
 
Discurso público
Discurso públicoDiscurso público
Discurso público
 
Mesa Redonda
Mesa RedondaMesa Redonda
Mesa Redonda
 
Pl an lector ciudadanía y valores cívicos democráticos
Pl an lector ciudadanía y valores cívicos democráticosPl an lector ciudadanía y valores cívicos democráticos
Pl an lector ciudadanía y valores cívicos democráticos
 
Ciudadanía y valores democráticos
Ciudadanía y valores democráticosCiudadanía y valores democráticos
Ciudadanía y valores democráticos
 
Democracia y participación ciudadana
Democracia y participación ciudadanaDemocracia y participación ciudadana
Democracia y participación ciudadana
 
Ciencias de la comunicación
Ciencias de la comunicaciónCiencias de la comunicación
Ciencias de la comunicación
 
Participacion ciudadana mapa conceptual
Participacion ciudadana mapa conceptualParticipacion ciudadana mapa conceptual
Participacion ciudadana mapa conceptual
 
Debate
DebateDebate
Debate
 
El discurso, la oratoria y sus características.
El discurso, la oratoria y sus características.El discurso, la oratoria y sus características.
El discurso, la oratoria y sus características.
 
Discurso publico ppt
Discurso publico pptDiscurso publico ppt
Discurso publico ppt
 

Similar a Exposición académica - UNSM

exposicion oral.pptx
exposicion oral.pptxexposicion oral.pptx
exposicion oral.pptx
DavidVC11
 
La exposicion oral
La exposicion oralLa exposicion oral
La exposicion oral
SERGIO IVAN
 
Comunicación oral
Comunicación oralComunicación oral
Comunicación oral
Margarita Muñoz Barahona
 
Ventajas De La ComunicacióN
Ventajas De La ComunicacióNVentajas De La ComunicacióN
Ventajas De La ComunicacióN
Johanna Toledo Morillo
 
Ventajas de La Comunicación
Ventajas de La ComunicaciónVentajas de La Comunicación
Ventajas de La Comunicación
Vladimir Humberto Clobares Sánchez
 
Curso de oratoria 2024 - 3ra clase - Prof Silvana Bortot -
Curso de oratoria 2024 - 3ra clase - Prof Silvana Bortot -Curso de oratoria 2024 - 3ra clase - Prof Silvana Bortot -
Curso de oratoria 2024 - 3ra clase - Prof Silvana Bortot -
Instituto Sagrado Corazon
 
Expresión oral y escrita.
Expresión oral y escrita.Expresión oral y escrita.
Expresión oral y escrita.
jrvv13
 
Tecnicas de estudio 2
Tecnicas de estudio 2Tecnicas de estudio 2
Tecnicas de estudio 2
nefamu
 
Expresion Oral y Escrita
Expresion Oral y EscritaExpresion Oral y Escrita
Expresion Oral y Escrita
Rebeca Rosendo
 
Prototipos textuales
Prototipos textualesPrototipos textuales
Prototipos textuales
gisselljohanapadilla
 
Tarea comunicación oral y escrita
Tarea comunicación oral y escritaTarea comunicación oral y escrita
Tarea comunicación oral y escrita
carymarcomputer
 
El Discurso
El  DiscursoEl  Discurso
El Discurso
Ledy Cabrera
 
Clases de discursos y sus características
Clases de discursos y sus característicasClases de discursos y sus características
Clases de discursos y sus características
Pérez Mantilla Maria E
 
Textos Formales Orales
Textos Formales OralesTextos Formales Orales
Textos Formales Orales
Alexis Castillo
 
LA ORATORIA
LA ORATORIALA ORATORIA
LA ORATORIA
LA ORATORIALA ORATORIA
Jonathan Ocaña
Jonathan OcañaJonathan Ocaña
Jonathan Ocaña
2604333
 
EL DISCURSO.pptx
EL DISCURSO.pptxEL DISCURSO.pptx
EL DISCURSO.pptx
GerardoAvalos9
 
Teoria del Analisis del Discurso
Teoria del Analisis del DiscursoTeoria del Analisis del Discurso
Teoria del Analisis del Discurso
lilian samper alvarez
 
Teoria del Analisis del Discurso
Teoria del Analisis del DiscursoTeoria del Analisis del Discurso
Teoria del Analisis del Discurso
Laura Diaz
 

Similar a Exposición académica - UNSM (20)

exposicion oral.pptx
exposicion oral.pptxexposicion oral.pptx
exposicion oral.pptx
 
La exposicion oral
La exposicion oralLa exposicion oral
La exposicion oral
 
Comunicación oral
Comunicación oralComunicación oral
Comunicación oral
 
Ventajas De La ComunicacióN
Ventajas De La ComunicacióNVentajas De La ComunicacióN
Ventajas De La ComunicacióN
 
Ventajas de La Comunicación
Ventajas de La ComunicaciónVentajas de La Comunicación
Ventajas de La Comunicación
 
Curso de oratoria 2024 - 3ra clase - Prof Silvana Bortot -
Curso de oratoria 2024 - 3ra clase - Prof Silvana Bortot -Curso de oratoria 2024 - 3ra clase - Prof Silvana Bortot -
Curso de oratoria 2024 - 3ra clase - Prof Silvana Bortot -
 
Expresión oral y escrita.
Expresión oral y escrita.Expresión oral y escrita.
Expresión oral y escrita.
 
Tecnicas de estudio 2
Tecnicas de estudio 2Tecnicas de estudio 2
Tecnicas de estudio 2
 
Expresion Oral y Escrita
Expresion Oral y EscritaExpresion Oral y Escrita
Expresion Oral y Escrita
 
Prototipos textuales
Prototipos textualesPrototipos textuales
Prototipos textuales
 
Tarea comunicación oral y escrita
Tarea comunicación oral y escritaTarea comunicación oral y escrita
Tarea comunicación oral y escrita
 
El Discurso
El  DiscursoEl  Discurso
El Discurso
 
Clases de discursos y sus características
Clases de discursos y sus característicasClases de discursos y sus características
Clases de discursos y sus características
 
Textos Formales Orales
Textos Formales OralesTextos Formales Orales
Textos Formales Orales
 
LA ORATORIA
LA ORATORIALA ORATORIA
LA ORATORIA
 
LA ORATORIA
LA ORATORIALA ORATORIA
LA ORATORIA
 
Jonathan Ocaña
Jonathan OcañaJonathan Ocaña
Jonathan Ocaña
 
EL DISCURSO.pptx
EL DISCURSO.pptxEL DISCURSO.pptx
EL DISCURSO.pptx
 
Teoria del Analisis del Discurso
Teoria del Analisis del DiscursoTeoria del Analisis del Discurso
Teoria del Analisis del Discurso
 
Teoria del Analisis del Discurso
Teoria del Analisis del DiscursoTeoria del Analisis del Discurso
Teoria del Analisis del Discurso
 

Último

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 

Último (20)

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 

Exposición académica - UNSM

  • 1.
  • 2. RENATO CRUZALEGUI CRUZALEGUI WILMER ROMAN CÓRDOVA ALEJANDRO ZORRILLA MARIO ALONSO LORENZO SANCHEZ
  • 3.
  • 4. Trata de asuntos científicos o artísticos en expresiones o disertaciones de muy diverso carácter y finalidad Son los discursos que se pronuncian en las Academias o instituciones y corporaciones de carácter científico o artístico; se caracteriza por el tono doctoral de la expresión. Presentan un más concreto y directo fin didáctico; son los discursos que se proponen la enseñanza, y que admiten variedad de tonos. Son las que integran el tipo de oratoria académica de forma más variada, libre y personal
  • 5.
  • 6. ORADOR Es la persona que se expresa públicamente, por lo general a través de algún tipo de discurso o disertación. LOCUCIÓN Expresión característica de una lengua que está formada por un conjunto de palabras con una estructura fija y que tiene un significado que no se puede deducir del significado de las palabras que lo forman.
  • 7.
  • 8. Tienen un objetivo pedagógico. Tienen gran diversidad de temas a tratar. Marca tendencia didáctica por su rigor expositivo. Requiere de expositores con profundos conocimientos y amplia cultura general. Toma la forma de cátedra, conferencia, simposio, mesa redonda y otros
  • 10.
  • 11. INTRODUCCIÓN Aquí presentas el tema investigado, los objetivos y contenidos de la exposición llamando la atención del público. Se despierta el interés y se explica de lo que trata. Con esto preparamos el desarrollo del tema. DESARROLLO Se exponen todas las ideas despacio y con claridad. Se pueden utilizar carteles, transparencias, etc. Este es el enfoque de los aspectos generales del tema, tratando de compatibilizar a los intereses, experiencias y necesidades de los oyentes. La conclusión es el análisis final de un trabajo. Va relacionada íntimamente con los objetivos y la meta del trabajo. CONCLUSIÓN
  • 12. RECOMENDACIONES 1º NO DUDAR: No decir “creo que” peor aun “en mi humilde opinión…” 2º MANEJO ALTURADO DEL IDIOMA 3º PRÁCTICA CONSTANTE 4º ENFOCARSE AL AUDITORIO 5º EDUCAR LA VOZ 6º NO A LA PIROTECNIA VERBAL 7º APOYARSE EN NOTAS 8º NO HACER DISCURSOS DE MEMORIA