SlideShare una empresa de Scribd logo
Policía judicialOrganismo de investigación Judicial. Daniel Ara Medina Jean Carlo Hernández Peña Luis Muñoz Carvajal Diego Arce Brenda Acuña
Organismo de Investigación Judicial. Historia Se crea en 1973 como un ente auxiliar de los Tribunales Penales y del Ministerio Público, para garantizar la imparcialidad, honestidad y objetividad de las investigaciones criminales.  Su misión es colaborar con el descubrimiento y verificación científica de los delitos y sus presuntos responsables. Con un criterio científico, se recurre a profesionales y técnicos en diferentes áreas así como a científicos cuyos análisis en el área criminal, complementarán el trabajo normativo y policial. Dentro de los deberes y obligaciones del OIJ, se encuentran las siguientes: •Recibir denuncias. •Conservar los sitios de suceso y su entorno con el objetivo de no alterarlo. •Recolectar de manera adecuada, todos los elementos que puedan servir de prueba ante los Tribunales de Justicia.
•Realizar todos los esfuerzos necesarios para incluir elementos de interés a la investigación, llevando a cabo entrevistas, reconstrucciones, inspecciones y averiguaciones convenientes. •Asegurar la integridad de sus funciones mediante la elaboración de exámenes, inspecciones, planos, fijaciones gráficas y demás operaciones técnicas aconsejables.     Es una Organización Judicial para la investigación criminal, con desarrollo técnico y científico sostenible, objetiva, eficiente, eficaz, con sensibilidad social e independencia en su labor investigativa, respetuosa del ordenamiento jurídico, con capacidad de respuesta tecnológica y operacional ante las modalidades delictivas, que contribuya con el desarrollo y mantenimiento de la seguridad, igualdad y paz social de Costa Rica.
Oficina de planes y operaciones. Tiene como función principal analizar los fenómenos delictivos, y permite contar con la información necesaria para tomar acciones debidamente planificadas contra el crimen en todo el territorio nacional,  se conforman:  Unidad Canina Supervisores Unidad de Análisis Criminal Unidad de Asesores Operativos Unidad de Investigación Social y Desarrollo  Unidad Tecnológica Informática Servicio Policial de Intervención Inmediata Unidad de Protección a Funcionarios Judiciales Unidad de Vigilancia y Seguimiento Centro de Información Confidencial Unidad de Negociadores Asuntos Internos Oficina de Prensa
Unidad Canina:  Su función servir como personal de apoyo policial con los perros entrenados en funciones específicas que así lo requieran, detectar Drogas de uso no autorizado (cocaína, heroína, marihuana, crack, etc.). Así también como la búsqueda de Hidrocarburos en incendios y búsqueda de restos humanos. Supervisores:  Sus funciones son diseñar y ejecutar programas de evaluación y control, orientados a garantizar que en las diferentes oficinas que conforman el OIJ, se apliquen los métodos, técnicas y procedimientos de la investigación criminal conforme a lo establecido institucionalmente.
Unidad de análisis criminal:  Tiene como función recopilar, evaluar, procesar, analizar y comunicar información general o concreta sobre la actividad criminal con el fin de apoyar la planificación estratégica y operativa de la actividad policial contra el delito.  Unidad de asesores operativos:  Dentro de sus funciones está la coordinación, enlace y asesoría con las sedes policiales fuera de San José, respecto a la incidencia criminal y el análisis criminal. Además representa a la OPO y la Dirección General en los Órganos Consultivos Regionales. Desarrolla también una función de asesoría hacía la Jefatura de Planes y Operaciones y la Dirección General sobre temas relacionados con la función policial
Unidad de investigación social y desarrollo:  Sus funciones son realizar estudios científicos sobre el fenómeno criminal y estudios científicos sobre el funcionamiento organizacional,  también asesoran la ejecución de planes de trabajo para que los mismos se realicen con metodologías adecuadas que garanticen su funcionamiento. Está compuesta por una Psicóloga, un estadístico y un sociólogo. Unidad tecnológica informática: Es la oficina encargada de velar por el buen uso y aprovechamiento del recurso Tecnológico Informático (TI) del Organismo de Investigación Judicial. Se encuentra organizada en dos áreas principales: Desarrollo y Mantenimiento de Sistemas de Información.     Se encarga de la planificación, desarrollo, puesta en marcha y mantenimiento constante de los sistemas de información estratégicos para la institución.
Servicio policía de intervención policiaca (SPII) :   Unidad especializada de apoyo para la intervención en casos de alto riesgo, como la toma de rehenes, secuestros, detención de delincuentes altamente peligrosos, operativos policiales de allanamiento, búsqueda y rastreo de fugitivos en zonas rurales u urbanizadas.
Unidad de Protección a Funcionarios Judiciales:  Su trabajo  es salvaguardar la vida y la integridad física de cualquier funcionario judicial cuando la circunstancia lo amerite, por situaciones que puedan poner en peligro la libertad y seguridad de éstos, creando para esto procedimientos de seguridad integrales y especiales, según el caso corresponda. Unidad de Vigilancia y Seguimiento(UVISE) :  Hasta la fecha ha participado en varios casos de gran importancia e impacto, algunos de ellos de suma trascendencia para el país, en los que se pueden citar Secuestros Extorsivos, Narcotráfico, Homicidios, Tráfico de Personas y Robo de Vehículos. Su principal accionar se efectúa en casos relacionados con Bandas u Organizaciones Criminales.
Unidad de Información Confidencial (CICO) : Su objetivo es Poner al alcance de la ciudadanía un medio por el cual se puedan denunciar los hechos delictivos, de una manera ágil y totalmente confidencial Asuntos Internos:  Tramita las quejas o informaciones, e instruye las cusas disciplinarias que se presenten contra los servidores del Organismo de Investigación Judicial. Asimismo, investiga en forma preliminar las informaciones sobre irregularidades o corrupción de éstos servidores.
Unidad de Oficina de Prensa:  Maneja las relaciones con los medios de comunicación nacionales y extranjeros, suministrándoles todos aquellos datos de interés público sobre las investigaciones que lleva a cabo el Organismo.     Coordinar entrevistas con los Directores que solicitan los periodistas de los diferentes medios de comunicación nacional e internacional.
Secretaria General. Es el ente Jerárquico que elabora y ejecuta el presupuesto, así mismo, dicta las pautas administrativas del OIJ. Coordina las funciones de las Oficinas Técnico Administrativas. Investigación de Antecedentes:  Esta encargada de realizar la investigación de antecedentes de oferentes de nuevo ingreso.
Unidad de apoyo psicológico operacional (UAPO) : La Unidad de Apoyo Psicológico Operacional vela por la salud mental del personal del O.I.J. y las condiciones necesarias para su adecuado rendimiento laboral.  Todo ello a través de la implementación de diversas estrategias psicológicas dentro de las que se destacan:  1. Brindar al personal la atención clínico - terapéutica a nivel individual y grupal. 	 2. Promover acciones preventivas como charlas y talleres con carácter clínico-profiláctico en todo el país.  3. Ofrecer el servicio de mediación de conflictos tipo R.A.C. (Resolución Alterna de Conflictos).  4. Brindar el servicio psicológico de intervención en crisis en situaciones especiales e incidentes críticos.  5. Apoyar en el ámbito psicológico el quehacer específico de la investigación criminal en aspectos como perfilados u otras evaluaciones, de ser requerido.
6. Aplicar evaluaciones psicológicas para diversos efectos (Aptitud psicológica para el desempeño, permiso de portación de armas)  7. Apoyar y brindar logística desde el campo clínico psicológico y forense a la acción policial en el tema de negociación en toma de rehenes y secuestros.  8. Atender a los requerimientos psicológicos detectados en los estudios de Ambiente Laboral.
Cárceles:  Son los encargados de brindar auxilio a los Tribunales de Justicia, su función primordial es el traslado de los privados de libertad a las salas de juicio en todo el país. Trasladar personas privadas de libertad desde los diferentes centros penitenciarios del país, hasta los despachos judiciales donde éstas personas deban ser presentadas a juicio.  Transportes:  Le corresponde el traslado de cuerpos hacia y desde Patología Forense.
Recepción de denuncias:  La Oficina de Recepción de Denuncias del OIJ, abierta al público todo el año en sus 24 horas diarias, presta el servicio en la toma de denuncias cuando está de por medio un delito con imputado desconocido. Deposito de objetos: Es la encargada de la recepción y custodia de todos los bienes y decomisos en todo el país y que constituyen prueba en las diferentes causas que son elevadas a juicio a nivel nacional.
Archivo Criminal: Contará con las fichas y demás documentos debidamente clasificados de todas las personas que en alguna oportunidad hayan comparecido ante las autoridades, en calidad de presuntos responsables de hechos punibles y asimismo con las que enviarán las autoridades nacionales o extranjeras. Unidad de retrato hablado: Se encarga de realizar entrevistas a las víctimas y los testigos, con el propósito de confeccionar un retrato hablado en computadora o a mano alzada. Esta acción tiene la finalidad de proporcionar elementos que ayuden a la identificación de posibles sospechosos
Unidad de Capturas: Esta unidad del Archivo tiene como misión primordial registrar en el sistema de cómputo los oficios en relación con: capturas de personas y vehículos, evasiones, cancelaciones, reafirmaciones, entre otros. Unidad de Documentación : Ordena, archiva, conserva y custodia el fondo documental proveniente de todas las unidades anteriormente mencionadas y la propia. También se encarga de ordenar y colocar en anaqueles los expedientes policiales, Esta Unidad cuenta con un perito judicial especializado en pericias documentales para abordar principalmente los problemas de usurpación de identidad que sufre la ciudadanía costarricense.
Unida de Lofoscopia:  Esta unidad es de índole técnica y en la misma laboran dieciocho peritos judiciales profesionales en Criminalística con énfasis en lofoscopía. Entre sus funciones primordiales se encuentran las de: clasificación, búsqueda y archivo de las tarjetas de impresiones     decadactilares en el Sistema Henry, registro de las impresiones palmares, toma de impresiones lofoscópicas a cadáveres y ofendidos, la obtención y análisis de huellas de diversos objetos considerados como evidencias.
Unidad Computarizada de Identificación Dactilar:  Inicia sus funciones con la adquisición del Sistema AFIS (siglas en inglés AutomaticFingerprintsIdentificationSystem), en el año 1999. Este avance tecnológico se utiliza para la búsqueda, registro e identificación tanto de las tarjetas decadactilares tomadas a los detenidos, como las huellas obtenidas de en el escenario del delito o en las evidencias.
Radio Comunicación y Taller:  Las comunicaciones radiales del Organismo de Investigación Judicial están reguladas por la Central de Radio, que como dependencia de la Secretaria General tiene a su cargo la coordinación y fiscalización de todos los comunicados que por esa vía se realicen por parte de las diferentes Secciones del Departamento de Investigaciones Criminales, Sedes Regionales, unidades móviles o radios portátiles a nivel general. La Central de Radio tiene la facultad de regular todas las comunicaciones que se produzcan por la vía radial, dando prioridad a ciertos llamados o limitando los mensajes improcedentes y discriminando las comunicaciones en situaciones de emergencia. La oficina de Radiocomunicaciones está divida en dos áreas: La Central de Radio y El Taller de Radio.
Armería: Es la que brinda el servicio de reparación y mantenimiento de las armas del OIJ.
Departamento de Investigaciones Criminales. El Departamento de Investigaciones Criminales del Organismo de Investigación Judicial, como uno más de los Despachos y Pilares de la Investigación, somos los primeros llamados a realizar este tipo de trabajo en lo que corresponde a la Provincia de San José. Y dar lo mejor de nosotros mismos para la individualización de los autores del hecho criminal, independientemente quien sea, y presentarlo ante las Autoridades correspondientes. Esta es el área de mayor contacto con el público, su personal es altamente calificado en la investigación criminal, trabaja bajo el principio de investigar primero y detener después, se ha desarrollado en múltiples áreas de investigación conforme a las necesidades del país.
Sección de Investigaciones de Turno Extraordinario (SITE):  Ante el incremento en modo y número de la criminalidad en nuestra jurisdicción, una solución oportuna para dar respuesta a la justificada demanda ciudadana por un servicio público adecuado y suficiente, en un área tan sensible como resulta ser, sin lugar a dudas, nuestro ámbito de intervención, allí donde el tiempo apremia, donde el dolor emerge y el rostro del ciudadano, igual que los ojos de la opinión pública, buscan y esperan encontrar retribución a la confianza depositada en este cuerpo de policía, llamado a ser cada vez más profesional, visionario y previsor, por lo que sus esfuerzos, entonces, se han de dirigir conscientemente a mantener y mejorar en medio de la austeridad, su prima razón de ser, cual es aportar objetividad, técnica, efectividad y legalidad a la fase de investigación criminal, como elemental eslabón en la cadena de la administración de justicia penal.
Homicidios:  La Misión de la Sección de Homicidios es auxiliar a la Administración de Justicia en la resolución de los hechos de sangre, que socavan el más importante de los derechos humanos, como lo es la "Vida", utilizando para ello todos los medios humanos y tecnológicos. La Sección de Homicidios se compromete con la sociedad costarricense en mantener una visión objetiva de los hechos, perseverar en el seguimiento de las causas y respetar los Derechos Fundamentales. Esta oficina desde sus inicios mantiene uno de los promedios más altos de resolución de casos de Latinoamérica.
Delitos contra la propiedad:  Cumple una relación muy profesional con el público, se han especializado por estudiar directamente la delincuencia organizada usando técnicas de vigilancia electrónicas estacionarias, seguimientos, reclutamiento de informantes, mantiene contactos en muchas de las instituciones del gobierno para obtener información de interés oficial.  Esta conformada por cinco unidades especializadas (Robo de Vehículos, Asaltos, Robo en Viviendas, Hurtos y Apoyo Operativo)
Estupefacientes:  Oficina adscrita al Departamento de Investigaciones Criminales, se especializa en la investigación del tráfico nacional e internacional de sustancias psicotrópicas, sustenta sus actuaciones en la ley 8204 (Ley sobre Estupefacientes, Sustancias Psicotrópicas, Drogas de uso no Autorizado y Actividades Conexas).
Penal Juvenil:  A diferencia de otras Secciones del Organismo e Investigación Judicial, la Sección Penal Juvenil, constituye una oficina especializada en el tratamiento y procesamiento de menores de edad en conflicto con la Ley.
Delitos Varios:  Es una sección que para cumplir con su trabajo, se subdivide en tres unidades independientes de acuerdo con las necesidades operacionales. Unidad de Otros Delitos: atiende amenazas, daños abusos de autoridad, sustracciones de menor por parte de personas ajenas a la familia, propiedad intelectual, desapariciones de personas, entre otra gran cantidad.  Unidad de Trata y Tráfico de Personas.  Unidad de Delitos contra la Seguridad Común: privaciones de libertad, infracción a la Ley de Armas y Explosivos, incendios, actos terroristas, secuestros extorsivos e inteligencia penitenciaria entre otros.
Inspecciones Oculares y Recolección de Indicios (SIORI):  Se encarga del procesamiento de los sitios del suceso o escenas del crimen, trabajo en el cual se busca recabar indicios que permitan el descubrimiento y verificación científica de un hecho delictivo, con el fin de individualizar a los autores o partícipes en el mismo, , cuenta con un equipo tecnológico de primera clase y un personal con un perfil profesional de gran nivel, donde destacan criminólogos y abogados. Además, se encuentran actualizando periódicamente sus conocimientos, mediante capacitaciones que brindan agencias policiales de gran prestigio internacional, como lo son el FBI, DEA, Servicio de Criminalística de la Guardia Civil Española, ATF, entre otros.
Capturas : Realiza la importante función de capturar a personas requeridas por los diferentes Tribunales Penales del país, ya sea rebeldes en los procesos judiciales o con sentencia firme, para ser remitidos a los centros penitenciarios; así como prófugos internacionales y en este campo presta sus servicios a otras dependencias del OIJ, Ministerio Público, Judicatura y otras policías.
Delitos Económicos y Financieros:  Es una de las unidades organizacionales del Organismo de Investigación Judicial, creada en 1975 con la intención de auxiliar, por su especialización, a los Tribunales Penales de todo el país en el descubrimiento y verificación científica de los delitos denominados "financieros" o de "cuello blanco".  Desarrolla tareas tanto de investigación como de peritación en las áreas financiero-contables.
Especializada de Tránsito: Esta Sección investiga las denuncias que se presenten contra los Inspectores de Tránsito y contra los funcionarios de los Departamentos de Formación y Capacitación y de Evaluación de Conductores del COSEVI. Coordinadamente con la Policía de Tránsito, realizan operativos periódicos de revisión vehicular para detectar el "gemeleo" de automotores que prestan servicio de transporte público en modalidad de taxis y/o buses, así como aquellos conductores que utilizan licencias de conducir falsas.
Fraudes:  Se encarga de investigar todos los delitos en que por medio del engaño, falsificación, alteración u otro, se ocasione un perjuicio patrimonial. Su rango de acción incluye no solo estafas a entidades financieras y mercantiles, donde medien títulos valores (cheques, tarjetas de crédito, moneda, etc.), sino que también incluye pequeña y mediana empresa, instituciones del Estado, comercio y público en general, donde medie cualquier tipo de documento (cédula, pasaportes, certificaciones, poderes, escrituras, contratos, documentos en general, etc.).
Delitos Sexuales, Familia y contra la vida:  Delitos contra la vida: Enfrenta la lucha contra aquellas personas que atentan contra la integridad física de otras, dañando su normal desenvolvimiento familiar y social, afectando su vida, vulnerando su ser y su voluntad producto de violencia intrafamiliar.  Delitos sexuales y contra la familia: Investiga todos aquellos casos que comprenden los Delitos Sexuales, uno de los delitos que más lesionan, física y psicológicamente, a las victimas. Investigadores (as) con un gran sentido de responsabilidad, conciencia y dedicación para atacar este vil delito.
Delitos Informáticos:   Se encarga de realizar investigaciones relacionadas con Delitos Informáticos, así como de otros delitos en los cuales los medios informáticos son utilizados para la comisión del ilícito.  Está compuesta por Profesionales en Informática, los cuales utilizan procedimientos especializados de Computación Forense para realizar sus investigaciones.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Investigacion criminal
Investigacion criminalInvestigacion criminal
Investigacion criminal
Youssef Alvarez Maggot
 
Dimensiones Del Lugar De Los Hechos
Dimensiones Del Lugar De Los HechosDimensiones Del Lugar De Los Hechos
Dimensiones Del Lugar De Los Hechos
Gilberto Cabrera Molina
 
Criminologia clinica
Criminologia clinicaCriminologia clinica
Criminologia clinicarobert garcia
 
Historia de la criminalistica
Historia de la criminalistica Historia de la criminalistica
Historia de la criminalistica
Jesús Flores
 
Pasos de la investigación criminal
Pasos de la investigación criminalPasos de la investigación criminal
Pasos de la investigación criminal
José Alexander Caballero Samudio
 
Introduccion a la criminalistica (1)
Introduccion a la criminalistica (1)Introduccion a la criminalistica (1)
Introduccion a la criminalistica (1)
rosee508
 
Identificacion sitio suceso
Identificacion sitio sucesoIdentificacion sitio suceso
Identificacion sitio suceso
nayravanessa
 
Tecnicas de investigacion criminal taller 1
Tecnicas de investigacion criminal  taller 1Tecnicas de investigacion criminal  taller 1
Tecnicas de investigacion criminal taller 1universalfun
 
SIST DE IDENTIFICACION. CRIMINALISTICA
SIST DE IDENTIFICACION. CRIMINALISTICASIST DE IDENTIFICACION. CRIMINALISTICA
SIST DE IDENTIFICACION. CRIMINALISTICA
gabrielarchang26
 
Fijacion fotografica del lugar del Intervención e indicios
Fijacion fotografica del lugar del Intervención e indiciosFijacion fotografica del lugar del Intervención e indicios
Fijacion fotografica del lugar del Intervención e indicios
Iris Marlem Hdez
 
Aspectos generales del acta policial_IAFJSR
Aspectos generales del acta policial_IAFJSRAspectos generales del acta policial_IAFJSR
Aspectos generales del acta policial_IAFJSR
Mauri Rojas
 
La criminalistica-y-la-criminologia
La criminalistica-y-la-criminologiaLa criminalistica-y-la-criminologia
La criminalistica-y-la-criminologia
Ana Rosario Pacho Apaza
 
Escenas del crimen
Escenas del crimenEscenas del crimen
Escenas del crimen
Carlos Alexis Arenas Rivero
 
Perito biologico forense
Perito biologico forensePerito biologico forense
Perito biologico forense
Henri Emmanuel Lopez Gomez
 
La Dirección Biológica.pdf
La Dirección Biológica.pdfLa Dirección Biológica.pdf
La Dirección Biológica.pdf
AlanEstevez3
 
Avances en la Investigación Criminal
Avances en la Investigación Criminal Avances en la Investigación Criminal
Avances en la Investigación Criminal
Proceso Digital
 
Criminalistica de Campo
Criminalistica de CampoCriminalistica de Campo
Criminalistica de Campo
Universidad Interamericana de Panamá
 
Interpretación previa de la escena del crimen
Interpretación previa de la escena del crimenInterpretación previa de la escena del crimen
Interpretación previa de la escena del crimen
Miguelav76
 
Slideshare tema 8,9,10
Slideshare tema 8,9,10Slideshare tema 8,9,10
Slideshare tema 8,9,10
veronicage
 

La actualidad más candente (20)

Investigacion criminal
Investigacion criminalInvestigacion criminal
Investigacion criminal
 
Dimensiones Del Lugar De Los Hechos
Dimensiones Del Lugar De Los HechosDimensiones Del Lugar De Los Hechos
Dimensiones Del Lugar De Los Hechos
 
Los principios de la criminalistica
Los principios de la criminalisticaLos principios de la criminalistica
Los principios de la criminalistica
 
Criminologia clinica
Criminologia clinicaCriminologia clinica
Criminologia clinica
 
Historia de la criminalistica
Historia de la criminalistica Historia de la criminalistica
Historia de la criminalistica
 
Pasos de la investigación criminal
Pasos de la investigación criminalPasos de la investigación criminal
Pasos de la investigación criminal
 
Introduccion a la criminalistica (1)
Introduccion a la criminalistica (1)Introduccion a la criminalistica (1)
Introduccion a la criminalistica (1)
 
Identificacion sitio suceso
Identificacion sitio sucesoIdentificacion sitio suceso
Identificacion sitio suceso
 
Tecnicas de investigacion criminal taller 1
Tecnicas de investigacion criminal  taller 1Tecnicas de investigacion criminal  taller 1
Tecnicas de investigacion criminal taller 1
 
SIST DE IDENTIFICACION. CRIMINALISTICA
SIST DE IDENTIFICACION. CRIMINALISTICASIST DE IDENTIFICACION. CRIMINALISTICA
SIST DE IDENTIFICACION. CRIMINALISTICA
 
Fijacion fotografica del lugar del Intervención e indicios
Fijacion fotografica del lugar del Intervención e indiciosFijacion fotografica del lugar del Intervención e indicios
Fijacion fotografica del lugar del Intervención e indicios
 
Aspectos generales del acta policial_IAFJSR
Aspectos generales del acta policial_IAFJSRAspectos generales del acta policial_IAFJSR
Aspectos generales del acta policial_IAFJSR
 
La criminalistica-y-la-criminologia
La criminalistica-y-la-criminologiaLa criminalistica-y-la-criminologia
La criminalistica-y-la-criminologia
 
Escenas del crimen
Escenas del crimenEscenas del crimen
Escenas del crimen
 
Perito biologico forense
Perito biologico forensePerito biologico forense
Perito biologico forense
 
La Dirección Biológica.pdf
La Dirección Biológica.pdfLa Dirección Biológica.pdf
La Dirección Biológica.pdf
 
Avances en la Investigación Criminal
Avances en la Investigación Criminal Avances en la Investigación Criminal
Avances en la Investigación Criminal
 
Criminalistica de Campo
Criminalistica de CampoCriminalistica de Campo
Criminalistica de Campo
 
Interpretación previa de la escena del crimen
Interpretación previa de la escena del crimenInterpretación previa de la escena del crimen
Interpretación previa de la escena del crimen
 
Slideshare tema 8,9,10
Slideshare tema 8,9,10Slideshare tema 8,9,10
Slideshare tema 8,9,10
 

Destacado

policía cientifica
policía cientificapolicía cientifica
policía cientificaacostao
 
La policiología
La policiologíaLa policiología
La policiología
Piter Molina
 
Escena del crimen i
Escena del crimen iEscena del crimen i
Escena del crimen i
Johanime Carrillo
 
Ppt criminologia y criminalistica
Ppt criminologia y criminalisticaPpt criminologia y criminalistica
Ppt criminologia y criminalistica
monica isla rios
 
Exposición criminalistica policias administrativas
Exposición criminalistica   policias administrativasExposición criminalistica   policias administrativas
Exposición criminalistica policias administrativasGersón Ramírez Ramírez
 
Cuadro comparativo. criminalistica 31 01-2015
Cuadro comparativo. criminalistica 31 01-2015Cuadro comparativo. criminalistica 31 01-2015
Cuadro comparativo. criminalistica 31 01-2015LuisMedina01
 
Criminalistica
CriminalisticaCriminalistica
Criminalistica
lilibelcordero
 
Criminalistica
CriminalisticaCriminalistica
Criminalistica
marden maslucan huaman
 
Delitos y faltas
Delitos y faltasDelitos y faltas
Delitos y faltas
Hermisay
 
La policía de proximidad
La policía de proximidadLa policía de proximidad
La policía de proximidad
Pacoferrer
 
Laminas Exposicion Final Daniel Rojas Teatredo Criminalistica
Laminas Exposicion Final Daniel Rojas Teatredo CriminalisticaLaminas Exposicion Final Daniel Rojas Teatredo Criminalistica
Laminas Exposicion Final Daniel Rojas Teatredo Criminalistica
danielrojas1909
 
Uap. criminalistica. examen final desarrollado. 05 enero 2012 (1)
Uap. criminalistica. examen final desarrollado. 05 enero 2012 (1)Uap. criminalistica. examen final desarrollado. 05 enero 2012 (1)
Uap. criminalistica. examen final desarrollado. 05 enero 2012 (1)Jose Alberto Ordoñez Gutierrez
 
Cuadro comparativo Criminalística y Criminología
Cuadro comparativo Criminalística y CriminologíaCuadro comparativo Criminalística y Criminología
Cuadro comparativo Criminalística y Criminología
Johannes Contreras
 
Exposición criminalistica documentación y revisición de cadaveres
Exposición criminalistica   documentación y revisición de cadaveresExposición criminalistica   documentación y revisición de cadaveres
Exposición criminalistica documentación y revisición de cadaveresGersón Ramírez Ramírez
 
La criminalística y el proceso penal venezolano
La criminalística y  el proceso penal venezolanoLa criminalística y  el proceso penal venezolano
La criminalística y el proceso penal venezolanoEuyuloskia Jaspe
 
Guia actuacion policial_en_el_ncpp
Guia actuacion policial_en_el_ncppGuia actuacion policial_en_el_ncpp
Guia actuacion policial_en_el_ncpp
franz-valencia
 
Presentacion criminalistica
Presentacion criminalisticaPresentacion criminalistica
Presentacion criminalistica
mariaelenrivero
 
1. La PolicíA Judicial Y El Sistema Penal Acusatorio Colombia.
1.  La PolicíA Judicial Y El Sistema Penal Acusatorio   Colombia.1.  La PolicíA Judicial Y El Sistema Penal Acusatorio   Colombia.
1. La PolicíA Judicial Y El Sistema Penal Acusatorio Colombia.
STDGAT
 

Destacado (20)

policía cientifica
policía cientificapolicía cientifica
policía cientifica
 
La policiología
La policiologíaLa policiología
La policiología
 
Escena del crimen i
Escena del crimen iEscena del crimen i
Escena del crimen i
 
escena del crimen
escena del crimenescena del crimen
escena del crimen
 
Ppt criminologia y criminalistica
Ppt criminologia y criminalisticaPpt criminologia y criminalistica
Ppt criminologia y criminalistica
 
Exposición criminalistica policias administrativas
Exposición criminalistica   policias administrativasExposición criminalistica   policias administrativas
Exposición criminalistica policias administrativas
 
Cuadro comparativo. criminalistica 31 01-2015
Cuadro comparativo. criminalistica 31 01-2015Cuadro comparativo. criminalistica 31 01-2015
Cuadro comparativo. criminalistica 31 01-2015
 
Criminalistica
CriminalisticaCriminalistica
Criminalistica
 
Criminalistica
CriminalisticaCriminalistica
Criminalistica
 
Delitos y faltas
Delitos y faltasDelitos y faltas
Delitos y faltas
 
La policía de proximidad
La policía de proximidadLa policía de proximidad
La policía de proximidad
 
Laminas Exposicion Final Daniel Rojas Teatredo Criminalistica
Laminas Exposicion Final Daniel Rojas Teatredo CriminalisticaLaminas Exposicion Final Daniel Rojas Teatredo Criminalistica
Laminas Exposicion Final Daniel Rojas Teatredo Criminalistica
 
Peritaje contable judicial
Peritaje contable judicialPeritaje contable judicial
Peritaje contable judicial
 
Uap. criminalistica. examen final desarrollado. 05 enero 2012 (1)
Uap. criminalistica. examen final desarrollado. 05 enero 2012 (1)Uap. criminalistica. examen final desarrollado. 05 enero 2012 (1)
Uap. criminalistica. examen final desarrollado. 05 enero 2012 (1)
 
Cuadro comparativo Criminalística y Criminología
Cuadro comparativo Criminalística y CriminologíaCuadro comparativo Criminalística y Criminología
Cuadro comparativo Criminalística y Criminología
 
Exposición criminalistica documentación y revisición de cadaveres
Exposición criminalistica   documentación y revisición de cadaveresExposición criminalistica   documentación y revisición de cadaveres
Exposición criminalistica documentación y revisición de cadaveres
 
La criminalística y el proceso penal venezolano
La criminalística y  el proceso penal venezolanoLa criminalística y  el proceso penal venezolano
La criminalística y el proceso penal venezolano
 
Guia actuacion policial_en_el_ncpp
Guia actuacion policial_en_el_ncppGuia actuacion policial_en_el_ncpp
Guia actuacion policial_en_el_ncpp
 
Presentacion criminalistica
Presentacion criminalisticaPresentacion criminalistica
Presentacion criminalistica
 
1. La PolicíA Judicial Y El Sistema Penal Acusatorio Colombia.
1.  La PolicíA Judicial Y El Sistema Penal Acusatorio   Colombia.1.  La PolicíA Judicial Y El Sistema Penal Acusatorio   Colombia.
1. La PolicíA Judicial Y El Sistema Penal Acusatorio Colombia.
 

Similar a Exposición criminalistica policía judicial

Cuerpo tecnico de investigacion colombia
Cuerpo tecnico de investigacion colombiaCuerpo tecnico de investigacion colombia
Cuerpo tecnico de investigacion colombia
VICENTICO91
 
Inteligencia policial
Inteligencia policialInteligencia policial
Trabajo de leidis de poli judi
Trabajo de leidis de poli judiTrabajo de leidis de poli judi
Trabajo de leidis de poli judiMona Beautifull
 
Metodología y técnicas de la investigación criminal.
Metodología y técnicas de la investigación criminal.Metodología y técnicas de la investigación criminal.
Metodología y técnicas de la investigación criminal.Gilberto Cabrera Molina
 
Evaluación de la seguridad en costa rica tema #4
Evaluación de la seguridad en costa rica tema #4Evaluación de la seguridad en costa rica tema #4
Evaluación de la seguridad en costa rica tema #4
el_maestro_en_casa
 
ENJ-300: Curso ''Delito de Trata de Personas (2016)'': Módulo VI: Protección ...
ENJ-300: Curso ''Delito de Trata de Personas (2016)'': Módulo VI: Protección ...ENJ-300: Curso ''Delito de Trata de Personas (2016)'': Módulo VI: Protección ...
ENJ-300: Curso ''Delito de Trata de Personas (2016)'': Módulo VI: Protección ...
ENJ
 
Unidad n 2 procedimientos invs pj 1
Unidad n 2 procedimientos invs pj 1Unidad n 2 procedimientos invs pj 1
Unidad n 2 procedimientos invs pj 1
AnibalSalomn
 
Licenciatura en Criminalistica
Licenciatura en CriminalisticaLicenciatura en Criminalistica
Licenciatura en Criminalistica
Ulises Nieto
 
Criminología
CriminologíaCriminología
Criminología
christinamoreno
 
Unidad n 2 procedimientos invs pj
Unidad n 2 procedimientos invs pjUnidad n 2 procedimientos invs pj
Unidad n 2 procedimientos invs pj
GustavoGutierrez83
 
Unidad n 2 procedimientos invs pj
Unidad n 2 procedimientos invs pjUnidad n 2 procedimientos invs pj
Unidad n 2 procedimientos invs pj
Ronny Ruíz Arévalo
 
Unidad n 2 procedimientos investigativos pj
Unidad n 2 procedimientos investigativos pjUnidad n 2 procedimientos investigativos pj
Unidad n 2 procedimientos investigativos pj
DiegoBolaos26
 
Unidad n 2 procedimientos invs pj
Unidad n 2 procedimientos invs pjUnidad n 2 procedimientos invs pj
Unidad n 2 procedimientos invs pj
RichardLozada11
 
ENJ-322: La investigación penal de la trata de personas
ENJ-322: La investigación penal de la trata de personasENJ-322: La investigación penal de la trata de personas
ENJ-322: La investigación penal de la trata de personas
ENJ
 
Inteligencia Policial Básica
Inteligencia Policial BásicaInteligencia Policial Básica
Inteligencia Policial Básica
ChristianPintoSalvad
 
Diferencias entre Criminologia y Criminalisitica.
Diferencias entre Criminologia y Criminalisitica. Diferencias entre Criminologia y Criminalisitica.
Diferencias entre Criminologia y Criminalisitica.
alfonsor923
 
Cadena de custodia
Cadena de custodiaCadena de custodia
Cadena de custodia
ANDRES RODRIGUEZ
 
Manula de investigacion criminal_IAFJSR
Manula de investigacion criminal_IAFJSRManula de investigacion criminal_IAFJSR
Manula de investigacion criminal_IAFJSR
Mauri Rojas
 
CRIMINALÍSTICA APLICADA A LA IDENTIFICACIÓN DE PERSONAS
CRIMINALÍSTICA  APLICADA A LA IDENTIFICACIÓN DE PERSONAS  CRIMINALÍSTICA  APLICADA A LA IDENTIFICACIÓN DE PERSONAS
CRIMINALÍSTICA APLICADA A LA IDENTIFICACIÓN DE PERSONAS
Mateo Aspi
 
08. ley del cuerpo de investigaciones científicas, penales y criminalísticas
08. ley del cuerpo de investigaciones científicas, penales y criminalísticas08. ley del cuerpo de investigaciones científicas, penales y criminalísticas
08. ley del cuerpo de investigaciones científicas, penales y criminalísticas
Karen Rondon
 

Similar a Exposición criminalistica policía judicial (20)

Cuerpo tecnico de investigacion colombia
Cuerpo tecnico de investigacion colombiaCuerpo tecnico de investigacion colombia
Cuerpo tecnico de investigacion colombia
 
Inteligencia policial
Inteligencia policialInteligencia policial
Inteligencia policial
 
Trabajo de leidis de poli judi
Trabajo de leidis de poli judiTrabajo de leidis de poli judi
Trabajo de leidis de poli judi
 
Metodología y técnicas de la investigación criminal.
Metodología y técnicas de la investigación criminal.Metodología y técnicas de la investigación criminal.
Metodología y técnicas de la investigación criminal.
 
Evaluación de la seguridad en costa rica tema #4
Evaluación de la seguridad en costa rica tema #4Evaluación de la seguridad en costa rica tema #4
Evaluación de la seguridad en costa rica tema #4
 
ENJ-300: Curso ''Delito de Trata de Personas (2016)'': Módulo VI: Protección ...
ENJ-300: Curso ''Delito de Trata de Personas (2016)'': Módulo VI: Protección ...ENJ-300: Curso ''Delito de Trata de Personas (2016)'': Módulo VI: Protección ...
ENJ-300: Curso ''Delito de Trata de Personas (2016)'': Módulo VI: Protección ...
 
Unidad n 2 procedimientos invs pj 1
Unidad n 2 procedimientos invs pj 1Unidad n 2 procedimientos invs pj 1
Unidad n 2 procedimientos invs pj 1
 
Licenciatura en Criminalistica
Licenciatura en CriminalisticaLicenciatura en Criminalistica
Licenciatura en Criminalistica
 
Criminología
CriminologíaCriminología
Criminología
 
Unidad n 2 procedimientos invs pj
Unidad n 2 procedimientos invs pjUnidad n 2 procedimientos invs pj
Unidad n 2 procedimientos invs pj
 
Unidad n 2 procedimientos invs pj
Unidad n 2 procedimientos invs pjUnidad n 2 procedimientos invs pj
Unidad n 2 procedimientos invs pj
 
Unidad n 2 procedimientos investigativos pj
Unidad n 2 procedimientos investigativos pjUnidad n 2 procedimientos investigativos pj
Unidad n 2 procedimientos investigativos pj
 
Unidad n 2 procedimientos invs pj
Unidad n 2 procedimientos invs pjUnidad n 2 procedimientos invs pj
Unidad n 2 procedimientos invs pj
 
ENJ-322: La investigación penal de la trata de personas
ENJ-322: La investigación penal de la trata de personasENJ-322: La investigación penal de la trata de personas
ENJ-322: La investigación penal de la trata de personas
 
Inteligencia Policial Básica
Inteligencia Policial BásicaInteligencia Policial Básica
Inteligencia Policial Básica
 
Diferencias entre Criminologia y Criminalisitica.
Diferencias entre Criminologia y Criminalisitica. Diferencias entre Criminologia y Criminalisitica.
Diferencias entre Criminologia y Criminalisitica.
 
Cadena de custodia
Cadena de custodiaCadena de custodia
Cadena de custodia
 
Manula de investigacion criminal_IAFJSR
Manula de investigacion criminal_IAFJSRManula de investigacion criminal_IAFJSR
Manula de investigacion criminal_IAFJSR
 
CRIMINALÍSTICA APLICADA A LA IDENTIFICACIÓN DE PERSONAS
CRIMINALÍSTICA  APLICADA A LA IDENTIFICACIÓN DE PERSONAS  CRIMINALÍSTICA  APLICADA A LA IDENTIFICACIÓN DE PERSONAS
CRIMINALÍSTICA APLICADA A LA IDENTIFICACIÓN DE PERSONAS
 
08. ley del cuerpo de investigaciones científicas, penales y criminalísticas
08. ley del cuerpo de investigaciones científicas, penales y criminalísticas08. ley del cuerpo de investigaciones científicas, penales y criminalísticas
08. ley del cuerpo de investigaciones científicas, penales y criminalísticas
 

Último

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 

Último (20)

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 

Exposición criminalistica policía judicial

  • 1. Policía judicialOrganismo de investigación Judicial. Daniel Ara Medina Jean Carlo Hernández Peña Luis Muñoz Carvajal Diego Arce Brenda Acuña
  • 2. Organismo de Investigación Judicial. Historia Se crea en 1973 como un ente auxiliar de los Tribunales Penales y del Ministerio Público, para garantizar la imparcialidad, honestidad y objetividad de las investigaciones criminales.  Su misión es colaborar con el descubrimiento y verificación científica de los delitos y sus presuntos responsables. Con un criterio científico, se recurre a profesionales y técnicos en diferentes áreas así como a científicos cuyos análisis en el área criminal, complementarán el trabajo normativo y policial. Dentro de los deberes y obligaciones del OIJ, se encuentran las siguientes: •Recibir denuncias. •Conservar los sitios de suceso y su entorno con el objetivo de no alterarlo. •Recolectar de manera adecuada, todos los elementos que puedan servir de prueba ante los Tribunales de Justicia.
  • 3. •Realizar todos los esfuerzos necesarios para incluir elementos de interés a la investigación, llevando a cabo entrevistas, reconstrucciones, inspecciones y averiguaciones convenientes. •Asegurar la integridad de sus funciones mediante la elaboración de exámenes, inspecciones, planos, fijaciones gráficas y demás operaciones técnicas aconsejables. Es una Organización Judicial para la investigación criminal, con desarrollo técnico y científico sostenible, objetiva, eficiente, eficaz, con sensibilidad social e independencia en su labor investigativa, respetuosa del ordenamiento jurídico, con capacidad de respuesta tecnológica y operacional ante las modalidades delictivas, que contribuya con el desarrollo y mantenimiento de la seguridad, igualdad y paz social de Costa Rica.
  • 4. Oficina de planes y operaciones. Tiene como función principal analizar los fenómenos delictivos, y permite contar con la información necesaria para tomar acciones debidamente planificadas contra el crimen en todo el territorio nacional, se conforman: Unidad Canina Supervisores Unidad de Análisis Criminal Unidad de Asesores Operativos Unidad de Investigación Social y Desarrollo  Unidad Tecnológica Informática Servicio Policial de Intervención Inmediata Unidad de Protección a Funcionarios Judiciales Unidad de Vigilancia y Seguimiento Centro de Información Confidencial Unidad de Negociadores Asuntos Internos Oficina de Prensa
  • 5. Unidad Canina: Su función servir como personal de apoyo policial con los perros entrenados en funciones específicas que así lo requieran, detectar Drogas de uso no autorizado (cocaína, heroína, marihuana, crack, etc.). Así también como la búsqueda de Hidrocarburos en incendios y búsqueda de restos humanos. Supervisores: Sus funciones son diseñar y ejecutar programas de evaluación y control, orientados a garantizar que en las diferentes oficinas que conforman el OIJ, se apliquen los métodos, técnicas y procedimientos de la investigación criminal conforme a lo establecido institucionalmente.
  • 6. Unidad de análisis criminal: Tiene como función recopilar, evaluar, procesar, analizar y comunicar información general o concreta sobre la actividad criminal con el fin de apoyar la planificación estratégica y operativa de la actividad policial contra el delito. Unidad de asesores operativos: Dentro de sus funciones está la coordinación, enlace y asesoría con las sedes policiales fuera de San José, respecto a la incidencia criminal y el análisis criminal. Además representa a la OPO y la Dirección General en los Órganos Consultivos Regionales. Desarrolla también una función de asesoría hacía la Jefatura de Planes y Operaciones y la Dirección General sobre temas relacionados con la función policial
  • 7. Unidad de investigación social y desarrollo: Sus funciones son realizar estudios científicos sobre el fenómeno criminal y estudios científicos sobre el funcionamiento organizacional, también asesoran la ejecución de planes de trabajo para que los mismos se realicen con metodologías adecuadas que garanticen su funcionamiento. Está compuesta por una Psicóloga, un estadístico y un sociólogo. Unidad tecnológica informática: Es la oficina encargada de velar por el buen uso y aprovechamiento del recurso Tecnológico Informático (TI) del Organismo de Investigación Judicial. Se encuentra organizada en dos áreas principales: Desarrollo y Mantenimiento de Sistemas de Información. Se encarga de la planificación, desarrollo, puesta en marcha y mantenimiento constante de los sistemas de información estratégicos para la institución.
  • 8. Servicio policía de intervención policiaca (SPII) : Unidad especializada de apoyo para la intervención en casos de alto riesgo, como la toma de rehenes, secuestros, detención de delincuentes altamente peligrosos, operativos policiales de allanamiento, búsqueda y rastreo de fugitivos en zonas rurales u urbanizadas.
  • 9. Unidad de Protección a Funcionarios Judiciales: Su trabajo es salvaguardar la vida y la integridad física de cualquier funcionario judicial cuando la circunstancia lo amerite, por situaciones que puedan poner en peligro la libertad y seguridad de éstos, creando para esto procedimientos de seguridad integrales y especiales, según el caso corresponda. Unidad de Vigilancia y Seguimiento(UVISE) : Hasta la fecha ha participado en varios casos de gran importancia e impacto, algunos de ellos de suma trascendencia para el país, en los que se pueden citar Secuestros Extorsivos, Narcotráfico, Homicidios, Tráfico de Personas y Robo de Vehículos. Su principal accionar se efectúa en casos relacionados con Bandas u Organizaciones Criminales.
  • 10. Unidad de Información Confidencial (CICO) : Su objetivo es Poner al alcance de la ciudadanía un medio por el cual se puedan denunciar los hechos delictivos, de una manera ágil y totalmente confidencial Asuntos Internos: Tramita las quejas o informaciones, e instruye las cusas disciplinarias que se presenten contra los servidores del Organismo de Investigación Judicial. Asimismo, investiga en forma preliminar las informaciones sobre irregularidades o corrupción de éstos servidores.
  • 11. Unidad de Oficina de Prensa: Maneja las relaciones con los medios de comunicación nacionales y extranjeros, suministrándoles todos aquellos datos de interés público sobre las investigaciones que lleva a cabo el Organismo. Coordinar entrevistas con los Directores que solicitan los periodistas de los diferentes medios de comunicación nacional e internacional.
  • 12. Secretaria General. Es el ente Jerárquico que elabora y ejecuta el presupuesto, así mismo, dicta las pautas administrativas del OIJ. Coordina las funciones de las Oficinas Técnico Administrativas. Investigación de Antecedentes: Esta encargada de realizar la investigación de antecedentes de oferentes de nuevo ingreso.
  • 13. Unidad de apoyo psicológico operacional (UAPO) : La Unidad de Apoyo Psicológico Operacional vela por la salud mental del personal del O.I.J. y las condiciones necesarias para su adecuado rendimiento laboral. Todo ello a través de la implementación de diversas estrategias psicológicas dentro de las que se destacan: 1. Brindar al personal la atención clínico - terapéutica a nivel individual y grupal. 2. Promover acciones preventivas como charlas y talleres con carácter clínico-profiláctico en todo el país. 3. Ofrecer el servicio de mediación de conflictos tipo R.A.C. (Resolución Alterna de Conflictos). 4. Brindar el servicio psicológico de intervención en crisis en situaciones especiales e incidentes críticos. 5. Apoyar en el ámbito psicológico el quehacer específico de la investigación criminal en aspectos como perfilados u otras evaluaciones, de ser requerido.
  • 14. 6. Aplicar evaluaciones psicológicas para diversos efectos (Aptitud psicológica para el desempeño, permiso de portación de armas) 7. Apoyar y brindar logística desde el campo clínico psicológico y forense a la acción policial en el tema de negociación en toma de rehenes y secuestros. 8. Atender a los requerimientos psicológicos detectados en los estudios de Ambiente Laboral.
  • 15. Cárceles: Son los encargados de brindar auxilio a los Tribunales de Justicia, su función primordial es el traslado de los privados de libertad a las salas de juicio en todo el país. Trasladar personas privadas de libertad desde los diferentes centros penitenciarios del país, hasta los despachos judiciales donde éstas personas deban ser presentadas a juicio. Transportes: Le corresponde el traslado de cuerpos hacia y desde Patología Forense.
  • 16. Recepción de denuncias: La Oficina de Recepción de Denuncias del OIJ, abierta al público todo el año en sus 24 horas diarias, presta el servicio en la toma de denuncias cuando está de por medio un delito con imputado desconocido. Deposito de objetos: Es la encargada de la recepción y custodia de todos los bienes y decomisos en todo el país y que constituyen prueba en las diferentes causas que son elevadas a juicio a nivel nacional.
  • 17. Archivo Criminal: Contará con las fichas y demás documentos debidamente clasificados de todas las personas que en alguna oportunidad hayan comparecido ante las autoridades, en calidad de presuntos responsables de hechos punibles y asimismo con las que enviarán las autoridades nacionales o extranjeras. Unidad de retrato hablado: Se encarga de realizar entrevistas a las víctimas y los testigos, con el propósito de confeccionar un retrato hablado en computadora o a mano alzada. Esta acción tiene la finalidad de proporcionar elementos que ayuden a la identificación de posibles sospechosos
  • 18. Unidad de Capturas: Esta unidad del Archivo tiene como misión primordial registrar en el sistema de cómputo los oficios en relación con: capturas de personas y vehículos, evasiones, cancelaciones, reafirmaciones, entre otros. Unidad de Documentación : Ordena, archiva, conserva y custodia el fondo documental proveniente de todas las unidades anteriormente mencionadas y la propia. También se encarga de ordenar y colocar en anaqueles los expedientes policiales, Esta Unidad cuenta con un perito judicial especializado en pericias documentales para abordar principalmente los problemas de usurpación de identidad que sufre la ciudadanía costarricense.
  • 19. Unida de Lofoscopia: Esta unidad es de índole técnica y en la misma laboran dieciocho peritos judiciales profesionales en Criminalística con énfasis en lofoscopía. Entre sus funciones primordiales se encuentran las de: clasificación, búsqueda y archivo de las tarjetas de impresiones decadactilares en el Sistema Henry, registro de las impresiones palmares, toma de impresiones lofoscópicas a cadáveres y ofendidos, la obtención y análisis de huellas de diversos objetos considerados como evidencias.
  • 20. Unidad Computarizada de Identificación Dactilar: Inicia sus funciones con la adquisición del Sistema AFIS (siglas en inglés AutomaticFingerprintsIdentificationSystem), en el año 1999. Este avance tecnológico se utiliza para la búsqueda, registro e identificación tanto de las tarjetas decadactilares tomadas a los detenidos, como las huellas obtenidas de en el escenario del delito o en las evidencias.
  • 21. Radio Comunicación y Taller: Las comunicaciones radiales del Organismo de Investigación Judicial están reguladas por la Central de Radio, que como dependencia de la Secretaria General tiene a su cargo la coordinación y fiscalización de todos los comunicados que por esa vía se realicen por parte de las diferentes Secciones del Departamento de Investigaciones Criminales, Sedes Regionales, unidades móviles o radios portátiles a nivel general. La Central de Radio tiene la facultad de regular todas las comunicaciones que se produzcan por la vía radial, dando prioridad a ciertos llamados o limitando los mensajes improcedentes y discriminando las comunicaciones en situaciones de emergencia. La oficina de Radiocomunicaciones está divida en dos áreas: La Central de Radio y El Taller de Radio.
  • 22. Armería: Es la que brinda el servicio de reparación y mantenimiento de las armas del OIJ.
  • 23. Departamento de Investigaciones Criminales. El Departamento de Investigaciones Criminales del Organismo de Investigación Judicial, como uno más de los Despachos y Pilares de la Investigación, somos los primeros llamados a realizar este tipo de trabajo en lo que corresponde a la Provincia de San José. Y dar lo mejor de nosotros mismos para la individualización de los autores del hecho criminal, independientemente quien sea, y presentarlo ante las Autoridades correspondientes. Esta es el área de mayor contacto con el público, su personal es altamente calificado en la investigación criminal, trabaja bajo el principio de investigar primero y detener después, se ha desarrollado en múltiples áreas de investigación conforme a las necesidades del país.
  • 24. Sección de Investigaciones de Turno Extraordinario (SITE): Ante el incremento en modo y número de la criminalidad en nuestra jurisdicción, una solución oportuna para dar respuesta a la justificada demanda ciudadana por un servicio público adecuado y suficiente, en un área tan sensible como resulta ser, sin lugar a dudas, nuestro ámbito de intervención, allí donde el tiempo apremia, donde el dolor emerge y el rostro del ciudadano, igual que los ojos de la opinión pública, buscan y esperan encontrar retribución a la confianza depositada en este cuerpo de policía, llamado a ser cada vez más profesional, visionario y previsor, por lo que sus esfuerzos, entonces, se han de dirigir conscientemente a mantener y mejorar en medio de la austeridad, su prima razón de ser, cual es aportar objetividad, técnica, efectividad y legalidad a la fase de investigación criminal, como elemental eslabón en la cadena de la administración de justicia penal.
  • 25. Homicidios: La Misión de la Sección de Homicidios es auxiliar a la Administración de Justicia en la resolución de los hechos de sangre, que socavan el más importante de los derechos humanos, como lo es la "Vida", utilizando para ello todos los medios humanos y tecnológicos. La Sección de Homicidios se compromete con la sociedad costarricense en mantener una visión objetiva de los hechos, perseverar en el seguimiento de las causas y respetar los Derechos Fundamentales. Esta oficina desde sus inicios mantiene uno de los promedios más altos de resolución de casos de Latinoamérica.
  • 26. Delitos contra la propiedad: Cumple una relación muy profesional con el público, se han especializado por estudiar directamente la delincuencia organizada usando técnicas de vigilancia electrónicas estacionarias, seguimientos, reclutamiento de informantes, mantiene contactos en muchas de las instituciones del gobierno para obtener información de interés oficial. Esta conformada por cinco unidades especializadas (Robo de Vehículos, Asaltos, Robo en Viviendas, Hurtos y Apoyo Operativo)
  • 27. Estupefacientes: Oficina adscrita al Departamento de Investigaciones Criminales, se especializa en la investigación del tráfico nacional e internacional de sustancias psicotrópicas, sustenta sus actuaciones en la ley 8204 (Ley sobre Estupefacientes, Sustancias Psicotrópicas, Drogas de uso no Autorizado y Actividades Conexas).
  • 28. Penal Juvenil: A diferencia de otras Secciones del Organismo e Investigación Judicial, la Sección Penal Juvenil, constituye una oficina especializada en el tratamiento y procesamiento de menores de edad en conflicto con la Ley.
  • 29. Delitos Varios: Es una sección que para cumplir con su trabajo, se subdivide en tres unidades independientes de acuerdo con las necesidades operacionales. Unidad de Otros Delitos: atiende amenazas, daños abusos de autoridad, sustracciones de menor por parte de personas ajenas a la familia, propiedad intelectual, desapariciones de personas, entre otra gran cantidad. Unidad de Trata y Tráfico de Personas. Unidad de Delitos contra la Seguridad Común: privaciones de libertad, infracción a la Ley de Armas y Explosivos, incendios, actos terroristas, secuestros extorsivos e inteligencia penitenciaria entre otros.
  • 30. Inspecciones Oculares y Recolección de Indicios (SIORI): Se encarga del procesamiento de los sitios del suceso o escenas del crimen, trabajo en el cual se busca recabar indicios que permitan el descubrimiento y verificación científica de un hecho delictivo, con el fin de individualizar a los autores o partícipes en el mismo, , cuenta con un equipo tecnológico de primera clase y un personal con un perfil profesional de gran nivel, donde destacan criminólogos y abogados. Además, se encuentran actualizando periódicamente sus conocimientos, mediante capacitaciones que brindan agencias policiales de gran prestigio internacional, como lo son el FBI, DEA, Servicio de Criminalística de la Guardia Civil Española, ATF, entre otros.
  • 31. Capturas : Realiza la importante función de capturar a personas requeridas por los diferentes Tribunales Penales del país, ya sea rebeldes en los procesos judiciales o con sentencia firme, para ser remitidos a los centros penitenciarios; así como prófugos internacionales y en este campo presta sus servicios a otras dependencias del OIJ, Ministerio Público, Judicatura y otras policías.
  • 32. Delitos Económicos y Financieros: Es una de las unidades organizacionales del Organismo de Investigación Judicial, creada en 1975 con la intención de auxiliar, por su especialización, a los Tribunales Penales de todo el país en el descubrimiento y verificación científica de los delitos denominados "financieros" o de "cuello blanco". Desarrolla tareas tanto de investigación como de peritación en las áreas financiero-contables.
  • 33. Especializada de Tránsito: Esta Sección investiga las denuncias que se presenten contra los Inspectores de Tránsito y contra los funcionarios de los Departamentos de Formación y Capacitación y de Evaluación de Conductores del COSEVI. Coordinadamente con la Policía de Tránsito, realizan operativos periódicos de revisión vehicular para detectar el "gemeleo" de automotores que prestan servicio de transporte público en modalidad de taxis y/o buses, así como aquellos conductores que utilizan licencias de conducir falsas.
  • 34. Fraudes: Se encarga de investigar todos los delitos en que por medio del engaño, falsificación, alteración u otro, se ocasione un perjuicio patrimonial. Su rango de acción incluye no solo estafas a entidades financieras y mercantiles, donde medien títulos valores (cheques, tarjetas de crédito, moneda, etc.), sino que también incluye pequeña y mediana empresa, instituciones del Estado, comercio y público en general, donde medie cualquier tipo de documento (cédula, pasaportes, certificaciones, poderes, escrituras, contratos, documentos en general, etc.).
  • 35. Delitos Sexuales, Familia y contra la vida: Delitos contra la vida: Enfrenta la lucha contra aquellas personas que atentan contra la integridad física de otras, dañando su normal desenvolvimiento familiar y social, afectando su vida, vulnerando su ser y su voluntad producto de violencia intrafamiliar. Delitos sexuales y contra la familia: Investiga todos aquellos casos que comprenden los Delitos Sexuales, uno de los delitos que más lesionan, física y psicológicamente, a las victimas. Investigadores (as) con un gran sentido de responsabilidad, conciencia y dedicación para atacar este vil delito.
  • 36. Delitos Informáticos: Se encarga de realizar investigaciones relacionadas con Delitos Informáticos, así como de otros delitos en los cuales los medios informáticos son utilizados para la comisión del ilícito. Está compuesta por Profesionales en Informática, los cuales utilizan procedimientos especializados de Computación Forense para realizar sus investigaciones.