SlideShare una empresa de Scribd logo
CONTRATACIONES Y
ADQUISICIONES DEL ESTADO –
VENTAS AL ESTADO
AMBITOS DE APLICACIÓN
Se encuentran
comprendidos
1. Gobierno Nacional, sus dependencias y reparticiones
2. Gobierno Regionales, dependencias y reparticiones
3. Gobiernos Locales, dependencias y reparticiones
4. Los Organismos Constitucionales Autónomos
5. Las Universidades Públicas
6. Las Sociedades de Beneficencias y Junta de
Participación Social
7. Las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional del Perú
8. Fondos de Salud, Vivienda, Bienestar y demás de
naturaleza análoga de FF.AA. Y PNP.
9. Empresas del Estado D° Público o Privado sean estas de
1,2 y 3, y Empresas Mixtas control societario del E°.
10. Proyectos, programas, fondos, órganos
desconcentrados, organismos públicos del Poder
Ejecutivo.
11. Otros que la Constitución lo prescriba.
NO ES DE APLICACIÓN
No se encuentran
comprendidos
•Contratación de trabajadores –
Carrera Administrativa/Laboral
•Operaciones endeudamiento –
Administración de deuda Pública
Contratos de Locación de Servicios
Contrataciones = o inferiores 3 UIT
Servicios x conciliadores, árbitros
Concesión Recursos Naturales
Compras d Bs. en Remate Públicos
•Contratación de auditorías-Sistema
Nacional de control
•Contratación Asesoría Legal
•Contratos bancarios y Financieros
•Actos de disposición, administ.
•Contratación de Notarios Públicos
•Con proveedores-judicial o por ley
•Transfer. activos y acciones-Privati.
•Proveedores no domiciliados Perú
PRINCIPIOS
PROMOCIÓN DEL
DESARROLLO
HUMANO
MORALIDAD
LIBRE CONCURRENCIA Y
COMPETENCIA
IMPARCIALIDAD
RAZONABILIDAD
EFICIENCIA
PUBLICIDAD
TRANSPARENCIAECONOMÍA
VIGENCIA
TECONOLÓGICA
TRATO JUSTO E
IGUALITARIO
EQUIDAD
SOSTENIBILIDAD
AMBIENTAL
REGISTRO NACIONAL DE
PROVEEDORES
 Estar formalmente constituido
 Inscribirse en el RNP
 No estar impedido, sancionado ni
inhabilitado para contratar con el
Estado
 (Conocer y tener acceso a Internet)
• Es un Registro encargado de registrar, clasificar, validar y mantener actualizada
la información de proveedores PN y JP (N/E)
• Por tanto, para ser postor / proveedor del Estado se requiere estar inscrito
previamente en este Registro.
Esta compuesto por 5 Capítulos:
• Bienes
• Servicios
• Consultorías de Obras
• Ejecutores de Obras
• Inhabilitados para contratar con el Estado
IMPEDIMENTOS
1. Proceso de contratación pública-hasta 12 meses después de haber dejado el
cargo-Pdte., Vice-Pdte., Ministros y Vice Ministros, Vocales Supremos y
Miembros de los organismo Constitucionales Autónomos
2. Ámbito Regional: - 12 meses – Pdte. y Vice Pdte. y Consejeros Gbnos.
Regionales.
3. Ámbito Jurisdicción: 12 meses – Vocales CSJ, Alcaldes y Regidores.
4. Entidad que pertenecen, titulares de instituciones o organismos públicos
del Poder Ejecutivo, Directores, Gerentes y trabajadores de empresas del
Estado, funcionarios públicos.
5. Correspondiente proceso contratación: PN o PJ que tenga intervención
directa en características técnicas y Valor Referencial, etc.
6. Ámbito y tiempo: el cónyuge, convivientes, parientes hasta el 4° grado
consanguinidad y 2° afinidad
7. PJ participación superior al 5% capital o patrimonio social, dentro de los 12
meses anteriores a la convocatoria
8. PJ sin fines de lucro en las q haya participen o haya participado como
asociados o miembros de Consejos Directivos dentro 12 meses anteriores a
la convocatoria.
9. PN o PJ que se encuentren sancionados Administrativamente con
Inhabilitación Temporal o permanente en ejercicio de sus derechos para
participar y contratar con Entidades.
10. Otros establecidos por Ley o por el Reglamento de la presente Norma.
Flexibilización de Requisitos RNP
Inscripción (TUPA – OSCE)
BIENES Y SERVICIOS
Tasa PN – S/ 163.30
Tasa PJ – S/ 326.60
Tasa para proveedores con ingresos y/o
ventas anuales brutas menores a
13 UIT. - S/35.50
EJECUTORES Y CONSULTORES DE OBRA
Tasa PN – S/ 390.50
Tasa PJ – S/ 781.00
Fases de la Contratación
8
1.
Programación y
actos
preparatorios
2.
Proceso de
Selección
3.
Ejecución
Contractual
1. Programación y Actos
Preparatorios
9
Plan Anual de
Adquisiciones y
Contrataciones
Expediente de
Contratación
Comité
Especial
Bases
2. Proceso de Selección
10
Convocatoria
Registro de
Participantes
Consultas Observaciones Propuestas
Evaluación y
Calificación
Buena Pro
Absolución de
Consultas
Absolución de
Observaciones
Plazo Mínimo
15 días hábiles
Plazo Mínimo
22 días hábiles
Tipos de Procesos de Selección
11
• Adquirir BIENES
• Ejecutar OBRAS
CONCURSO
PÚBLICO
LICITACIÓN
PÚBLICA
ADJUDICACION
DIRECTA
Pública
Selectiva
ADJUDICACION DE MENOR CUANTIA
 Adquirir BIENES
 Contratación de SERVICIO
 Obras y Consultorías
 Contratar SERVICIOS de toda naturaleza
Incluyendo Consultorías y
Arrendamientos
Topes para Procesos de
Selección
Año Fiscal 2008 y en Dólares
LICITACIONES PÚBLICAS Y
CONCURSOS PUBLICOS
Convocatoria
Presentación de
Propuesta
No mediará menos de 22 días
computados a partir del día
sgte de la publicación en el
SEACE
Presentación de la PropuestaIntegración de las
Bases
5 días , desde la
publicación de
Bases
Integradas
Adjudicaciones Directas: mediarán no menos de 10 días hábiles
Y 3 días hábiles
Adjudicaciones de Menor Cuantía para Bienes y Servicios: un plazo no menor de 2 días hábiles desde
convocatoria hasta presentación Propuesta
Adjudicaciones de Menor Cuantía derivadas de Licitaciones Públicas, Concursos Públicos y
Adjudicaciones Directas declaradas desiertas: será no menor de 6 días hábiles
Adjudicación de Menor cuantía para Consultoría de Obras o ejecución de obras: será no menor de 6
días
PROCESOS DE SELECCIÓN
EXPEDIENTE DE
CONTRATACIÓN
Convocatoria Registro de
Participantes
FORMULACIÓ
N Y
ABSOLUCIÓN
DE CONSULTAS
FORMULACIÓN Y
ABSOLUCIÓN DE
OBSERVACIONES
Presentación de
Propuestas
CALIFICACIÓN Y
EVALUACIÓN DE
PROPUESTA
Otorgamiento
De la Buena
Pro
INTEGRACIÓN DE
LAS BASES
Solución de Controversias a cargo de la
Entidad
Otorgamiento de
La Buena Pro
Impugnación
Consentimiento
Publicación en el
SEACE
Suscripción
del Contrato
Entidad
TRIBUNAL
- 600 UIT
+ 600 UIT
Apelación: (8) días hábiles siguientes contra BP o actos dictados anterior a la BP – Si es AD
/AMC será 5 días hábiles Los actos distintos a los mencionados será (8) días hábiles de haber
tomado conocimiento del acto que se desea impugnar. Si es AD/AMC será 5 días hábiles
Aprobación
de Bases
Serán aprobadas x Titular Entidad
Debe ser x escrito mediante Rs.,
acuerdo o algún otro documento,
debe estar VISADOS en todas sus
páginas
No podrá ser aprobada x Comité
Especial
Acceso a
Bases a través
de la SEACE,
en caso de
solicitar
copias
abonarán el
costo
OSCE aprobará
mínimo Bases
Estandarizadas
sgtes procesos
1. Contratación Bs x Licitación Pública
2. Suministros x Licitación Pública
3. De obras x Licitación Pública
4. SS. x Concurso Público
5. Bienes x ADP
6. De Suministros x ADP
7. Por Obras x ADP
8. SS. x ADP
9. Bs. x ADS
10. De suministros x ADS
11. De obras x ADS
12. De Ss. x ADS
13. Bs de Adjudicación Menor Cuantía
14. Suministros AMC
15. De Obras x AMC
16. De Ss. x AMC
CONTENIDOS DE
LOS SOBRES DE
PROPUESTAS
PROPUESTA TÉCNICA
a) Presentación Obligatoria: copia simple del RNP vigente
b) Declaración Jurada Simple: No tiene impedimento, acepta a
las Bases y procedimiento, se compromete a mantener su
oferta durante el proceso de selección y suscribir el contrato
de ser favorecido con la BP y conoce sanciones impuestas en
la Ley y Rgto.
c) Declaración Jurada y/o documentación q acredite
requerimiento técnicos mínimos
d) Promesa de consorcio, consignando los integrantes
Documentación Facultativa: Certificado de Inscripción o
reinscripción Micro y Pequeña Empresa - REMYPE
PROPUESTA ECONÓMICA
1. Oferta económica y detalle precios unitarios Bases
2. Garantía de seriedad de oferta según corresponda.
Factores de Evaluación para la
Contratación de Obras
• Experiencia en Obras últimos (10) años
• Experiencia en Obras similares últimos (10) años
• Experiencia y calificaciones del personal
profesional propuesto.
• Cumplimiento de ejecución de obras, no
pudiendo ser más de 10 contratos de obras.
Puntaje
Experiencia en obras general:
15 a 20 puntos.
Experiencia en obras similares:
30 a 35 puntos
Experiencia y calificaciones de personal
profesional: 30 a 35 puntos
Cumplimiento de Ejecución de Obras: De
15 a 20 puntos.
Cálculo del Puntaje Total
Coeficientes de Ponderación
Bienes, Servicios y
Obras
0.60 < C1 < 0.70
0.30 < C2 < 0.40
Servicios de
Consultoría
0.80 < C1 < 0.90
0.10 < C2 < 0.20
CT = C1 x PT + C2 x PE
C1 + C2 = 1.00
Bonificaciones
• Bienes y Servicios
– Se adiciona al puntaje total, veinte por ciento
(20%) - Ley de promoción a producto
nacional, sustentado en una declaración
jurada
• Servicios y Obras (ADS y AMC)
– Se adiciona diez por ciento (10%), a los
proveedores locales, excepto en el caso de
Lima y Callao
Ejecución Contractual
Suscripción
Garantías
Adelantos
Adicionales
y
Deductivos
Ampliación
de Plazo
Subcontratación
Intervención
económica
(obras)
Resolución
Penalidades
Recepción y
conformidad
Culminación
1. Identificación, domicilio y
RUC Entidad q convoca
2. Identificación proceso
selección
3. Indicación de modalidad de
selección
4. Descripción básica objeto
proceso
5. Valor Referencial
6. Lugar y forma en que se
realizará la inscripción o
registro de participante
7. Costo Derecho participación
8. Calendario proceso de
selección
9. Plazo de entrega requerido o
de ejecución contrato
10. Indicación instrumentos
internacionales, q se
encuentra cubiertos en el
proceso selección – OSCE ES
RESPONSABLE.
Publicación SEACE:
-) LP, Concursos Públicos y AD –
publicación SEACE, deberá
publicar la Bases, y resumen
ejecutivo estudio posibilidad
de mercado- sanción nulidad.
-) Convocatoria de AMC,
deberá publicarse las Bases sin
perjuicios a invitaciones q se
pueda cursar a uno o más
proveedores
CONVOCATORIA
REGISTRO DE
PARTICIPANTE
1. Reglas establecidas en las Bases
2. Inscripción en RNP vigente
3. Previo pago de un derecho monto
no mayor al costo de las Bases
4. En AMC para Bs. y SS. El registro
como participante es gratuito
5. Se entregará constancia o
comprobante de registro
6. Notificación x correo activo
7. Se adhiere al proceso de selección
en el estado en que se encuentre.
a. Se efectuará desde el día sgte. Convocatoria hasta una día hábil
después – integradas Bases
b. En caso de consorcio solo uno suficiente
c. AMC para Bs y Ss. se hace efectivo antes presentación de
propuestas
FORMULACIÓN Y ABSOLUCIÓN DE
CONSULTAS
COMITÉ
ESPECIAL
1. Recibirá las consultas periodo mínimo
de 5 días h. desde la convocatoria
para Licitaciones y Concursos
Públicos/ período mínimo = 3 d/h para
Adj. Directas/2 d/h para AMC para
obras y consultoría de obras.
2. El plazo para la absolución y respectiva
notificación a través de SEACE y
correos electrónicos de los
participantes, no podrá exceder 5 d/h
contados vcto. plazo para recibir en L y
Concurso P, 3 d/h Adj. Directas/2 d/h
para AMC para obras y consultoría de
obras.
FORMULACIÓN Y
ABSOLUCIÓN DE
OBSERVACIONES A
LAS BASES
Incumplimiento
artículo 26°
Pliego será
notificado a
través del
SEACE
PLAZOS:
-) Licitaciones y Concursos Públicos – será pstado. 5 d/h
siguientes finalizado término absolución de consultas - CE
notificará a través de SEACE
-) Adjudicaciones Directas y Adj. Menor Cuantía –
ejecución y consultoría de obras – observaciones serán
presentadas y absueltas en formas simultáneas.
INTEGRACIÓN DE LAS BASES
En Licitaciones Pública,
Concurso Público,
Adjudicaciones Directas y
AMC para obras y
consultoría de obras
Comité
Especial
Deberá integrar y publicar las bases
Integradas vencido el plazo para absolver las
observaciones – de no haberse presentado
estas.
En caso de haber presentado observaciones a
las Bases integración y publicación se
efectuará al día siguiente de vencido el plazo
para solicitar la elevación de las Bases al
Titular de la Entidad o la OSCE
Si solicita la elevación, integración y
publicación se efectuará dentro de 2 d/h
sgtes. de notificado el pronunciamiento.
Efectos del R. de Apelación
• Suspende el Proceso de Selección. Si fuese
convocado por ítem, etapa, lote, paquete,
tramo la suspensión afectará únicamente al
ítem, etapa, lote, paqueta, tramo impugnado.
• En caso no se suspendiera, los actos serán
nulos.
• La entidad y el Tribunal deben informar en la
ficha del PS obrante en el SEACE la
interposición del R. de apelación el mismo día
de su interposición.
Excepciones
• Con independencia del valor referencial del PS, los actos
emitidos por el Titular de la Entidad que declaren la nulidad
de oficio o cancelen el proceso, podrán impugnarse ante el
Tribunal.
• En aplicación de la 13 Defensor del cliente financiero (DCF) de
la Ley, el Tribunal será competente para conocer y resolver las
controversias que surjan en los PS de las contrataciones que
se encuentren bajo los alcances de tratados o acuerdos
internacionales donde se asuman compromisos en materia de
contratación pública.
Actos impugnables
1.Los actos dictados por el CE o el órgano
encargado de las contrataciones, según
corresponda, durante el PS.
2.Los actos expedidos luego de haberse otorgado la
BP y hasta antes de la celebración del contrato.
3.Los actos emitidos por el Titular de la Entidad que
afecten la continuación del PS., distintos de
aquellos que resuelven recursos de apelación,
tales como nulidad de oficio, cancelación u otros.
Actos NO IMPUGNABLES
1. Las actuaciones y actos preparatorios de la
entidad convocante, destinadas a organizar la
realización del PS.
2. Las bases del PS y/o integración.
3. Las actuaciones materiales relativas a la
programación de PS en el SEACE referidas a
la inscripción de participantes.
4. Los actos que aprueban la exoneración del
PS.
Garantía por interposición de R. de
Apelación
• La garantía que respalda el R. Apelación deberá otorgarse a
favor de la Entidad o del OSCE, será una suma equivalente al
3% del VR del PS o item, etapa, tramo, lote y paquete
impugnado.
• En ningún caso la garantía será menor al 50% de la UIT (S/
1,800)
• La garantía deberá ser incondicional, solidaria y irrevocable y
realización automatica en todo el país al solo requerimiento
de la Entidad o del OSCE.
- Si el recurso es declarado infundado o improcedente o el
impugnante de desista, SE PROCEDERA A EJECUTAR LA
GARANTÍA.
Las Exoneraciones
Exoneraciones
• Entre entidades
• Ante situación de emergencia
• Ante situación de desabastecimiento debidamente
comprobada que afecte o impida a la entidad cumplir con sus
actividades u operaciones.
• Con carácter secreto, secreto militar o por razones de orden
interno.
• Cuando exista proveedor único de bienes o servicios que no
admiten sustitutos
• Por los servicios personalisimos.
Excepciones de las Exoneraciones
• No procede cuando una empresa del Estado actúe como proveedor.
• Toda contratación para situación de emergencia deberá regularizarse dentro de los
10 días hábiles siguientes de efectuada la entrega del bien, la primera entrega de
suministro o del inicio de la prestación del servicio o ejecución de la obra,
DEBIENDO INCLUIRSE EN EL PAAC, PUBLICAR EN EL SEACE, REMITIR INFO A CGR
(RES., ACUERDO, INFORME TEC. LEGAL )
• Situación de desabastecimiento inminente no procede
- En vía de regularización
- Por periodos consecutivos que excedan el lapso de tiempo requerido para paliar la
situación.
- Para satisfacer necesidades anteriores a la fecha de aprobación de la exoneración
al PS.
- Por cantidades que excedan lo necesario para atender el desabastecimiento
• Exoneración de carácter secreto, secreto militar o de orden
interno, su objeto debe estar incluido en la LISTA QUE,
MEDIANTE DECRETO SUPREMO, HAYA APROBADO EL
CONSEJO DE MINISTROS. Opinión favorable de la CGR.
• En exoneración por proveedor único se admite por razones de
propiedad intelectual.
• Servicios personalísimos se exige:
- Especialidad
- Experiencia reconocida
- Comparación favorable frente a otros potenciales
proveedores.
GOBIERNO REGIONAL PASCO Licitación Pública Nº 020-
2014/G.R. PASCO (Primera Convocatoria)
Convocatoria 07.10.2014
Registro de participantes
Formulación de consultas
Absolución de consultas
Formulación de Observaciones
Absolución de Observaciones
Integración de las bases
Presentación de la Propuesta
Día sgte. Convocatoria hasta 1día
hábil de integradas las bases
5 días hábiles desde la Convocatoria
5 d.h. desde la Formulación
5 d.h. desde la Absolución Consulta
5 d.h. desde la Formulación de O.
2 d.h. desde Pronunciamiento Osce
5 d.h. desde la Integración
Elevación de obs. OSCE 3 d.h. desde la absolución de O.
Pronunciamiento de obs. OSCE 10 d.h. de recibido el expediente.
01 días hábiles
05 días hábiles
05 días hábiles

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Responsabilidades en las contrataciones del estado
Responsabilidades en las contrataciones del estado Responsabilidades en las contrataciones del estado
Responsabilidades en las contrataciones del estado
Oscar Saravia
 
Ejecucion del contrato
Ejecucion del contratoEjecucion del contrato
Ejecucion del contrato
Oscar Saravia
 
Sanciones a Proveedores en las Contrataciones con el Estado
Sanciones a Proveedores en las Contrataciones con el EstadoSanciones a Proveedores en las Contrataciones con el Estado
Sanciones a Proveedores en las Contrataciones con el Estado
Oscar Saravia
 
Cómo Contratar con el Estado (Resumen)
Cómo Contratar con el Estado (Resumen)Cómo Contratar con el Estado (Resumen)
Cómo Contratar con el Estado (Resumen)
Oscar Saravia
 
GEPU130117P - S8
GEPU130117P - S8GEPU130117P - S8
GEPU130117P - S8
Cursos de Especialización
 
Modificaciones al Contrato (Bienes y Servicios)
Modificaciones al Contrato (Bienes y Servicios)Modificaciones al Contrato (Bienes y Servicios)
Modificaciones al Contrato (Bienes y Servicios)
Oscar Saravia
 
Como venderle al_estado_2013 marzo
Como venderle al_estado_2013 marzoComo venderle al_estado_2013 marzo
Como venderle al_estado_2013 marzo
Oscar Saravia
 
rnpseace
rnpseacernpseace
rnpseace
CEFIC
 
Semana 8 el peritaje contable en el proceso civil
Semana 8 el peritaje contable en el proceso civil Semana 8 el peritaje contable en el proceso civil
Semana 8 el peritaje contable en el proceso civil
MadeleynNinanyaMarte
 
Estrategias para una Contratación Exitosa
Estrategias para una Contratación ExitosaEstrategias para una Contratación Exitosa
Estrategias para una Contratación Exitosa
Oscar Saravia
 
"Cómo Elaborar una Oferta Exitosa" 2021 - 2da Edición
"Cómo Elaborar una Oferta Exitosa" 2021 - 2da Edición"Cómo Elaborar una Oferta Exitosa" 2021 - 2da Edición
"Cómo Elaborar una Oferta Exitosa" 2021 - 2da Edición
Oscar Saravia
 
"Estrategias para una Contratación Exitosa" 2021 - Segunda Edición
"Estrategias para una Contratación Exitosa" 2021 - Segunda Edición"Estrategias para una Contratación Exitosa" 2021 - Segunda Edición
"Estrategias para una Contratación Exitosa" 2021 - Segunda Edición
Oscar Saravia
 
Auditoria superior de la federacion [autoguardado]
Auditoria superior de la federacion [autoguardado]Auditoria superior de la federacion [autoguardado]
Auditoria superior de la federacion [autoguardado]
yesica aguirre espino
 
Procesos De Seleccion Resumen (Mayo 2009)
Procesos De Seleccion Resumen (Mayo 2009)Procesos De Seleccion Resumen (Mayo 2009)
Procesos De Seleccion Resumen (Mayo 2009)
Oscar Saravia
 
Ejecución del Contrato
Ejecución del ContratoEjecución del Contrato
Ejecución del Contrato
Oscar Saravia
 
Ofertas en Consorcio
Ofertas en ConsorcioOfertas en Consorcio
Ofertas en Consorcio
Oscar Saravia
 
Como venderle al estado enero 2015
Como venderle al estado enero 2015Como venderle al estado enero 2015
Como venderle al estado enero 2015
Oscar Saravia
 
Admisión, Evaluación, Calificación y Otorgamiento de la Buena Pro
Admisión, Evaluación, Calificación y Otorgamiento de la Buena ProAdmisión, Evaluación, Calificación y Otorgamiento de la Buena Pro
Admisión, Evaluación, Calificación y Otorgamiento de la Buena Pro
Oscar Saravia
 
D.L. Nº 1017 - Marco General e Innovaciones (Mayo 2009)
D.L. Nº 1017 - Marco General e Innovaciones (Mayo 2009)D.L. Nº 1017 - Marco General e Innovaciones (Mayo 2009)
D.L. Nº 1017 - Marco General e Innovaciones (Mayo 2009)
Oscar Saravia
 
"Consultas y Observaciones a las Bases" - 2021 2da. Edición
"Consultas y Observaciones a las Bases" - 2021 2da. Edición"Consultas y Observaciones a las Bases" - 2021 2da. Edición
"Consultas y Observaciones a las Bases" - 2021 2da. Edición
Oscar Saravia
 

La actualidad más candente (20)

Responsabilidades en las contrataciones del estado
Responsabilidades en las contrataciones del estado Responsabilidades en las contrataciones del estado
Responsabilidades en las contrataciones del estado
 
Ejecucion del contrato
Ejecucion del contratoEjecucion del contrato
Ejecucion del contrato
 
Sanciones a Proveedores en las Contrataciones con el Estado
Sanciones a Proveedores en las Contrataciones con el EstadoSanciones a Proveedores en las Contrataciones con el Estado
Sanciones a Proveedores en las Contrataciones con el Estado
 
Cómo Contratar con el Estado (Resumen)
Cómo Contratar con el Estado (Resumen)Cómo Contratar con el Estado (Resumen)
Cómo Contratar con el Estado (Resumen)
 
GEPU130117P - S8
GEPU130117P - S8GEPU130117P - S8
GEPU130117P - S8
 
Modificaciones al Contrato (Bienes y Servicios)
Modificaciones al Contrato (Bienes y Servicios)Modificaciones al Contrato (Bienes y Servicios)
Modificaciones al Contrato (Bienes y Servicios)
 
Como venderle al_estado_2013 marzo
Como venderle al_estado_2013 marzoComo venderle al_estado_2013 marzo
Como venderle al_estado_2013 marzo
 
rnpseace
rnpseacernpseace
rnpseace
 
Semana 8 el peritaje contable en el proceso civil
Semana 8 el peritaje contable en el proceso civil Semana 8 el peritaje contable en el proceso civil
Semana 8 el peritaje contable en el proceso civil
 
Estrategias para una Contratación Exitosa
Estrategias para una Contratación ExitosaEstrategias para una Contratación Exitosa
Estrategias para una Contratación Exitosa
 
"Cómo Elaborar una Oferta Exitosa" 2021 - 2da Edición
"Cómo Elaborar una Oferta Exitosa" 2021 - 2da Edición"Cómo Elaborar una Oferta Exitosa" 2021 - 2da Edición
"Cómo Elaborar una Oferta Exitosa" 2021 - 2da Edición
 
"Estrategias para una Contratación Exitosa" 2021 - Segunda Edición
"Estrategias para una Contratación Exitosa" 2021 - Segunda Edición"Estrategias para una Contratación Exitosa" 2021 - Segunda Edición
"Estrategias para una Contratación Exitosa" 2021 - Segunda Edición
 
Auditoria superior de la federacion [autoguardado]
Auditoria superior de la federacion [autoguardado]Auditoria superior de la federacion [autoguardado]
Auditoria superior de la federacion [autoguardado]
 
Procesos De Seleccion Resumen (Mayo 2009)
Procesos De Seleccion Resumen (Mayo 2009)Procesos De Seleccion Resumen (Mayo 2009)
Procesos De Seleccion Resumen (Mayo 2009)
 
Ejecución del Contrato
Ejecución del ContratoEjecución del Contrato
Ejecución del Contrato
 
Ofertas en Consorcio
Ofertas en ConsorcioOfertas en Consorcio
Ofertas en Consorcio
 
Como venderle al estado enero 2015
Como venderle al estado enero 2015Como venderle al estado enero 2015
Como venderle al estado enero 2015
 
Admisión, Evaluación, Calificación y Otorgamiento de la Buena Pro
Admisión, Evaluación, Calificación y Otorgamiento de la Buena ProAdmisión, Evaluación, Calificación y Otorgamiento de la Buena Pro
Admisión, Evaluación, Calificación y Otorgamiento de la Buena Pro
 
D.L. Nº 1017 - Marco General e Innovaciones (Mayo 2009)
D.L. Nº 1017 - Marco General e Innovaciones (Mayo 2009)D.L. Nº 1017 - Marco General e Innovaciones (Mayo 2009)
D.L. Nº 1017 - Marco General e Innovaciones (Mayo 2009)
 
"Consultas y Observaciones a las Bases" - 2021 2da. Edición
"Consultas y Observaciones a las Bases" - 2021 2da. Edición"Consultas y Observaciones a las Bases" - 2021 2da. Edición
"Consultas y Observaciones a las Bases" - 2021 2da. Edición
 

Similar a Exposición de gestion en la construccion

Cómo venderle al estado_2019.pptx
Cómo venderle al estado_2019.pptxCómo venderle al estado_2019.pptx
Cómo venderle al estado_2019.pptx
XiomaraAlfaroAraujo1
 
Material 1º
Material 1ºMaterial 1º
Material 1º
cefic
 
Modulo4
Modulo4Modulo4
Modulo4
cefic
 
Cal
CalCal
Cal abril 2012 principios 04-06-12
Cal abril 2012 principios 04-06-12Cal abril 2012 principios 04-06-12
Cal abril 2012 principios 04-06-12
calacademica
 
TEXTO CONTRATACIONES Y ADQUISICIONES DEL ESTADO
TEXTO CONTRATACIONES Y ADQUISICIONES DEL ESTADOTEXTO CONTRATACIONES Y ADQUISICIONES DEL ESTADO
TEXTO CONTRATACIONES Y ADQUISICIONES DEL ESTADO
Rosmer Aguilar Cabanillas
 
SEACE contrataciones.pdf
SEACE contrataciones.pdfSEACE contrataciones.pdf
SEACE contrataciones.pdf
ssuser52104b1
 
Contratos estatales
Contratos estatalesContratos estatales
Contratos estatales
José Romero
 
Contratos estatales
Contratos estatalesContratos estatales
Contratos estatales
José Romero
 
Tema 2 aspectos generales del subsistema de contrataciones
Tema 2  aspectos generales del subsistema de contratacionesTema 2  aspectos generales del subsistema de contrataciones
Tema 2 aspectos generales del subsistema de contrataciones
Hans Eduardo Lanchipa
 
Sesion2
Sesion2Sesion2
Sesion2
cefic
 
Sesion2
Sesion2Sesion2
Sesion2
cefic
 
Sesion2
Sesion2Sesion2
Sesion2
cefic
 
Sesion2
Sesion2Sesion2
Sesion2
cefic
 
18 06 cce
18 06 cce18 06 cce
18 06 cce
cepegperu
 
LA CONTRATACION PUBLICA DE CONSULTORIA 1
LA CONTRATACION PUBLICA DE CONSULTORIA 1LA CONTRATACION PUBLICA DE CONSULTORIA 1
LA CONTRATACION PUBLICA DE CONSULTORIA 1
utplgestion
 
PROCESOS DE SELECCION 12
PROCESOS DE SELECCION 12PROCESOS DE SELECCION 12
PROCESOS DE SELECCION 12
Estudios Legales
 
Sesion9
Sesion9Sesion9
Sesion9
cefic
 
planifiypresup
planifiypresupplanifiypresup
planifiypresup
CEFIC
 
1111 bases y proccesos de seleccion cefic mayo 2014
1111 bases y proccesos de seleccion cefic mayo 20141111 bases y proccesos de seleccion cefic mayo 2014
1111 bases y proccesos de seleccion cefic mayo 2014
CEFIC
 

Similar a Exposición de gestion en la construccion (20)

Cómo venderle al estado_2019.pptx
Cómo venderle al estado_2019.pptxCómo venderle al estado_2019.pptx
Cómo venderle al estado_2019.pptx
 
Material 1º
Material 1ºMaterial 1º
Material 1º
 
Modulo4
Modulo4Modulo4
Modulo4
 
Cal
CalCal
Cal
 
Cal abril 2012 principios 04-06-12
Cal abril 2012 principios 04-06-12Cal abril 2012 principios 04-06-12
Cal abril 2012 principios 04-06-12
 
TEXTO CONTRATACIONES Y ADQUISICIONES DEL ESTADO
TEXTO CONTRATACIONES Y ADQUISICIONES DEL ESTADOTEXTO CONTRATACIONES Y ADQUISICIONES DEL ESTADO
TEXTO CONTRATACIONES Y ADQUISICIONES DEL ESTADO
 
SEACE contrataciones.pdf
SEACE contrataciones.pdfSEACE contrataciones.pdf
SEACE contrataciones.pdf
 
Contratos estatales
Contratos estatalesContratos estatales
Contratos estatales
 
Contratos estatales
Contratos estatalesContratos estatales
Contratos estatales
 
Tema 2 aspectos generales del subsistema de contrataciones
Tema 2  aspectos generales del subsistema de contratacionesTema 2  aspectos generales del subsistema de contrataciones
Tema 2 aspectos generales del subsistema de contrataciones
 
Sesion2
Sesion2Sesion2
Sesion2
 
Sesion2
Sesion2Sesion2
Sesion2
 
Sesion2
Sesion2Sesion2
Sesion2
 
Sesion2
Sesion2Sesion2
Sesion2
 
18 06 cce
18 06 cce18 06 cce
18 06 cce
 
LA CONTRATACION PUBLICA DE CONSULTORIA 1
LA CONTRATACION PUBLICA DE CONSULTORIA 1LA CONTRATACION PUBLICA DE CONSULTORIA 1
LA CONTRATACION PUBLICA DE CONSULTORIA 1
 
PROCESOS DE SELECCION 12
PROCESOS DE SELECCION 12PROCESOS DE SELECCION 12
PROCESOS DE SELECCION 12
 
Sesion9
Sesion9Sesion9
Sesion9
 
planifiypresup
planifiypresupplanifiypresup
planifiypresup
 
1111 bases y proccesos de seleccion cefic mayo 2014
1111 bases y proccesos de seleccion cefic mayo 20141111 bases y proccesos de seleccion cefic mayo 2014
1111 bases y proccesos de seleccion cefic mayo 2014
 

Último

Control de Diaphania hyalinata en campo.pptx
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptxControl de Diaphania hyalinata en campo.pptx
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptx
alexanderlara1198
 
GRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptx
GRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptxGRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptx
GRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptx
JhonathanBaptista2
 
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Eliana Gomajoa
 
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicosAletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
FrancelisFernandez
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
micoltadaniel2024
 
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdftintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
MishelBautista4
 
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdfaplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
MiguelZapata93
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
carmenquintana18
 
Características de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptxCaracterísticas de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptx
MONICADELROCIOMUNZON1
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
taniarivera1015tvr
 
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
jlupo2024
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
BrusCiriloPintoApaza
 
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
luliolivera62
 
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdfTIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
ArmandoSarco
 
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptxPRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
MONICADELROCIOMUNZON1
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
ronnyrocha223
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
taniarivera1015tvr
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
DanielaLoaeza5
 
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdfEstilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
ElisaLen4
 
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegaciónEstructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
AlvaroEduardoConsola1
 

Último (20)

Control de Diaphania hyalinata en campo.pptx
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptxControl de Diaphania hyalinata en campo.pptx
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptx
 
GRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptx
GRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptxGRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptx
GRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptx
 
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
 
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicosAletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
 
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdftintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
 
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdfaplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
 
Características de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptxCaracterísticas de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptx
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
 
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
 
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
 
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdfTIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
 
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptxPRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
 
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdfEstilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
 
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegaciónEstructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
 

Exposición de gestion en la construccion

  • 1. CONTRATACIONES Y ADQUISICIONES DEL ESTADO – VENTAS AL ESTADO
  • 2. AMBITOS DE APLICACIÓN Se encuentran comprendidos 1. Gobierno Nacional, sus dependencias y reparticiones 2. Gobierno Regionales, dependencias y reparticiones 3. Gobiernos Locales, dependencias y reparticiones 4. Los Organismos Constitucionales Autónomos 5. Las Universidades Públicas 6. Las Sociedades de Beneficencias y Junta de Participación Social 7. Las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional del Perú 8. Fondos de Salud, Vivienda, Bienestar y demás de naturaleza análoga de FF.AA. Y PNP. 9. Empresas del Estado D° Público o Privado sean estas de 1,2 y 3, y Empresas Mixtas control societario del E°. 10. Proyectos, programas, fondos, órganos desconcentrados, organismos públicos del Poder Ejecutivo. 11. Otros que la Constitución lo prescriba.
  • 3. NO ES DE APLICACIÓN No se encuentran comprendidos •Contratación de trabajadores – Carrera Administrativa/Laboral •Operaciones endeudamiento – Administración de deuda Pública Contratos de Locación de Servicios Contrataciones = o inferiores 3 UIT Servicios x conciliadores, árbitros Concesión Recursos Naturales Compras d Bs. en Remate Públicos •Contratación de auditorías-Sistema Nacional de control •Contratación Asesoría Legal •Contratos bancarios y Financieros •Actos de disposición, administ. •Contratación de Notarios Públicos •Con proveedores-judicial o por ley •Transfer. activos y acciones-Privati. •Proveedores no domiciliados Perú
  • 4. PRINCIPIOS PROMOCIÓN DEL DESARROLLO HUMANO MORALIDAD LIBRE CONCURRENCIA Y COMPETENCIA IMPARCIALIDAD RAZONABILIDAD EFICIENCIA PUBLICIDAD TRANSPARENCIAECONOMÍA VIGENCIA TECONOLÓGICA TRATO JUSTO E IGUALITARIO EQUIDAD SOSTENIBILIDAD AMBIENTAL
  • 5. REGISTRO NACIONAL DE PROVEEDORES  Estar formalmente constituido  Inscribirse en el RNP  No estar impedido, sancionado ni inhabilitado para contratar con el Estado  (Conocer y tener acceso a Internet) • Es un Registro encargado de registrar, clasificar, validar y mantener actualizada la información de proveedores PN y JP (N/E) • Por tanto, para ser postor / proveedor del Estado se requiere estar inscrito previamente en este Registro. Esta compuesto por 5 Capítulos: • Bienes • Servicios • Consultorías de Obras • Ejecutores de Obras • Inhabilitados para contratar con el Estado
  • 6. IMPEDIMENTOS 1. Proceso de contratación pública-hasta 12 meses después de haber dejado el cargo-Pdte., Vice-Pdte., Ministros y Vice Ministros, Vocales Supremos y Miembros de los organismo Constitucionales Autónomos 2. Ámbito Regional: - 12 meses – Pdte. y Vice Pdte. y Consejeros Gbnos. Regionales. 3. Ámbito Jurisdicción: 12 meses – Vocales CSJ, Alcaldes y Regidores. 4. Entidad que pertenecen, titulares de instituciones o organismos públicos del Poder Ejecutivo, Directores, Gerentes y trabajadores de empresas del Estado, funcionarios públicos. 5. Correspondiente proceso contratación: PN o PJ que tenga intervención directa en características técnicas y Valor Referencial, etc. 6. Ámbito y tiempo: el cónyuge, convivientes, parientes hasta el 4° grado consanguinidad y 2° afinidad 7. PJ participación superior al 5% capital o patrimonio social, dentro de los 12 meses anteriores a la convocatoria 8. PJ sin fines de lucro en las q haya participen o haya participado como asociados o miembros de Consejos Directivos dentro 12 meses anteriores a la convocatoria. 9. PN o PJ que se encuentren sancionados Administrativamente con Inhabilitación Temporal o permanente en ejercicio de sus derechos para participar y contratar con Entidades. 10. Otros establecidos por Ley o por el Reglamento de la presente Norma.
  • 7. Flexibilización de Requisitos RNP Inscripción (TUPA – OSCE) BIENES Y SERVICIOS Tasa PN – S/ 163.30 Tasa PJ – S/ 326.60 Tasa para proveedores con ingresos y/o ventas anuales brutas menores a 13 UIT. - S/35.50 EJECUTORES Y CONSULTORES DE OBRA Tasa PN – S/ 390.50 Tasa PJ – S/ 781.00
  • 8. Fases de la Contratación 8 1. Programación y actos preparatorios 2. Proceso de Selección 3. Ejecución Contractual
  • 9. 1. Programación y Actos Preparatorios 9 Plan Anual de Adquisiciones y Contrataciones Expediente de Contratación Comité Especial Bases
  • 10. 2. Proceso de Selección 10 Convocatoria Registro de Participantes Consultas Observaciones Propuestas Evaluación y Calificación Buena Pro Absolución de Consultas Absolución de Observaciones Plazo Mínimo 15 días hábiles Plazo Mínimo 22 días hábiles
  • 11. Tipos de Procesos de Selección 11 • Adquirir BIENES • Ejecutar OBRAS CONCURSO PÚBLICO LICITACIÓN PÚBLICA ADJUDICACION DIRECTA Pública Selectiva ADJUDICACION DE MENOR CUANTIA  Adquirir BIENES  Contratación de SERVICIO  Obras y Consultorías  Contratar SERVICIOS de toda naturaleza Incluyendo Consultorías y Arrendamientos
  • 12. Topes para Procesos de Selección Año Fiscal 2008 y en Dólares
  • 13. LICITACIONES PÚBLICAS Y CONCURSOS PUBLICOS Convocatoria Presentación de Propuesta No mediará menos de 22 días computados a partir del día sgte de la publicación en el SEACE Presentación de la PropuestaIntegración de las Bases 5 días , desde la publicación de Bases Integradas Adjudicaciones Directas: mediarán no menos de 10 días hábiles Y 3 días hábiles Adjudicaciones de Menor Cuantía para Bienes y Servicios: un plazo no menor de 2 días hábiles desde convocatoria hasta presentación Propuesta Adjudicaciones de Menor Cuantía derivadas de Licitaciones Públicas, Concursos Públicos y Adjudicaciones Directas declaradas desiertas: será no menor de 6 días hábiles Adjudicación de Menor cuantía para Consultoría de Obras o ejecución de obras: será no menor de 6 días
  • 14. PROCESOS DE SELECCIÓN EXPEDIENTE DE CONTRATACIÓN Convocatoria Registro de Participantes FORMULACIÓ N Y ABSOLUCIÓN DE CONSULTAS FORMULACIÓN Y ABSOLUCIÓN DE OBSERVACIONES Presentación de Propuestas CALIFICACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROPUESTA Otorgamiento De la Buena Pro INTEGRACIÓN DE LAS BASES
  • 15. Solución de Controversias a cargo de la Entidad Otorgamiento de La Buena Pro Impugnación Consentimiento Publicación en el SEACE Suscripción del Contrato Entidad TRIBUNAL - 600 UIT + 600 UIT Apelación: (8) días hábiles siguientes contra BP o actos dictados anterior a la BP – Si es AD /AMC será 5 días hábiles Los actos distintos a los mencionados será (8) días hábiles de haber tomado conocimiento del acto que se desea impugnar. Si es AD/AMC será 5 días hábiles
  • 16. Aprobación de Bases Serán aprobadas x Titular Entidad Debe ser x escrito mediante Rs., acuerdo o algún otro documento, debe estar VISADOS en todas sus páginas No podrá ser aprobada x Comité Especial Acceso a Bases a través de la SEACE, en caso de solicitar copias abonarán el costo OSCE aprobará mínimo Bases Estandarizadas sgtes procesos 1. Contratación Bs x Licitación Pública 2. Suministros x Licitación Pública 3. De obras x Licitación Pública 4. SS. x Concurso Público 5. Bienes x ADP 6. De Suministros x ADP 7. Por Obras x ADP 8. SS. x ADP 9. Bs. x ADS 10. De suministros x ADS 11. De obras x ADS 12. De Ss. x ADS 13. Bs de Adjudicación Menor Cuantía 14. Suministros AMC 15. De Obras x AMC 16. De Ss. x AMC
  • 17. CONTENIDOS DE LOS SOBRES DE PROPUESTAS PROPUESTA TÉCNICA a) Presentación Obligatoria: copia simple del RNP vigente b) Declaración Jurada Simple: No tiene impedimento, acepta a las Bases y procedimiento, se compromete a mantener su oferta durante el proceso de selección y suscribir el contrato de ser favorecido con la BP y conoce sanciones impuestas en la Ley y Rgto. c) Declaración Jurada y/o documentación q acredite requerimiento técnicos mínimos d) Promesa de consorcio, consignando los integrantes Documentación Facultativa: Certificado de Inscripción o reinscripción Micro y Pequeña Empresa - REMYPE PROPUESTA ECONÓMICA 1. Oferta económica y detalle precios unitarios Bases 2. Garantía de seriedad de oferta según corresponda.
  • 18. Factores de Evaluación para la Contratación de Obras • Experiencia en Obras últimos (10) años • Experiencia en Obras similares últimos (10) años • Experiencia y calificaciones del personal profesional propuesto. • Cumplimiento de ejecución de obras, no pudiendo ser más de 10 contratos de obras.
  • 19. Puntaje Experiencia en obras general: 15 a 20 puntos. Experiencia en obras similares: 30 a 35 puntos Experiencia y calificaciones de personal profesional: 30 a 35 puntos Cumplimiento de Ejecución de Obras: De 15 a 20 puntos.
  • 20. Cálculo del Puntaje Total Coeficientes de Ponderación Bienes, Servicios y Obras 0.60 < C1 < 0.70 0.30 < C2 < 0.40 Servicios de Consultoría 0.80 < C1 < 0.90 0.10 < C2 < 0.20 CT = C1 x PT + C2 x PE C1 + C2 = 1.00
  • 21. Bonificaciones • Bienes y Servicios – Se adiciona al puntaje total, veinte por ciento (20%) - Ley de promoción a producto nacional, sustentado en una declaración jurada • Servicios y Obras (ADS y AMC) – Se adiciona diez por ciento (10%), a los proveedores locales, excepto en el caso de Lima y Callao
  • 23. 1. Identificación, domicilio y RUC Entidad q convoca 2. Identificación proceso selección 3. Indicación de modalidad de selección 4. Descripción básica objeto proceso 5. Valor Referencial 6. Lugar y forma en que se realizará la inscripción o registro de participante 7. Costo Derecho participación 8. Calendario proceso de selección 9. Plazo de entrega requerido o de ejecución contrato 10. Indicación instrumentos internacionales, q se encuentra cubiertos en el proceso selección – OSCE ES RESPONSABLE. Publicación SEACE: -) LP, Concursos Públicos y AD – publicación SEACE, deberá publicar la Bases, y resumen ejecutivo estudio posibilidad de mercado- sanción nulidad. -) Convocatoria de AMC, deberá publicarse las Bases sin perjuicios a invitaciones q se pueda cursar a uno o más proveedores CONVOCATORIA
  • 24. REGISTRO DE PARTICIPANTE 1. Reglas establecidas en las Bases 2. Inscripción en RNP vigente 3. Previo pago de un derecho monto no mayor al costo de las Bases 4. En AMC para Bs. y SS. El registro como participante es gratuito 5. Se entregará constancia o comprobante de registro 6. Notificación x correo activo 7. Se adhiere al proceso de selección en el estado en que se encuentre. a. Se efectuará desde el día sgte. Convocatoria hasta una día hábil después – integradas Bases b. En caso de consorcio solo uno suficiente c. AMC para Bs y Ss. se hace efectivo antes presentación de propuestas
  • 25. FORMULACIÓN Y ABSOLUCIÓN DE CONSULTAS COMITÉ ESPECIAL 1. Recibirá las consultas periodo mínimo de 5 días h. desde la convocatoria para Licitaciones y Concursos Públicos/ período mínimo = 3 d/h para Adj. Directas/2 d/h para AMC para obras y consultoría de obras. 2. El plazo para la absolución y respectiva notificación a través de SEACE y correos electrónicos de los participantes, no podrá exceder 5 d/h contados vcto. plazo para recibir en L y Concurso P, 3 d/h Adj. Directas/2 d/h para AMC para obras y consultoría de obras.
  • 26. FORMULACIÓN Y ABSOLUCIÓN DE OBSERVACIONES A LAS BASES Incumplimiento artículo 26° Pliego será notificado a través del SEACE PLAZOS: -) Licitaciones y Concursos Públicos – será pstado. 5 d/h siguientes finalizado término absolución de consultas - CE notificará a través de SEACE -) Adjudicaciones Directas y Adj. Menor Cuantía – ejecución y consultoría de obras – observaciones serán presentadas y absueltas en formas simultáneas.
  • 27. INTEGRACIÓN DE LAS BASES En Licitaciones Pública, Concurso Público, Adjudicaciones Directas y AMC para obras y consultoría de obras Comité Especial Deberá integrar y publicar las bases Integradas vencido el plazo para absolver las observaciones – de no haberse presentado estas. En caso de haber presentado observaciones a las Bases integración y publicación se efectuará al día siguiente de vencido el plazo para solicitar la elevación de las Bases al Titular de la Entidad o la OSCE Si solicita la elevación, integración y publicación se efectuará dentro de 2 d/h sgtes. de notificado el pronunciamiento.
  • 28. Efectos del R. de Apelación • Suspende el Proceso de Selección. Si fuese convocado por ítem, etapa, lote, paquete, tramo la suspensión afectará únicamente al ítem, etapa, lote, paqueta, tramo impugnado. • En caso no se suspendiera, los actos serán nulos. • La entidad y el Tribunal deben informar en la ficha del PS obrante en el SEACE la interposición del R. de apelación el mismo día de su interposición.
  • 29. Excepciones • Con independencia del valor referencial del PS, los actos emitidos por el Titular de la Entidad que declaren la nulidad de oficio o cancelen el proceso, podrán impugnarse ante el Tribunal. • En aplicación de la 13 Defensor del cliente financiero (DCF) de la Ley, el Tribunal será competente para conocer y resolver las controversias que surjan en los PS de las contrataciones que se encuentren bajo los alcances de tratados o acuerdos internacionales donde se asuman compromisos en materia de contratación pública.
  • 30. Actos impugnables 1.Los actos dictados por el CE o el órgano encargado de las contrataciones, según corresponda, durante el PS. 2.Los actos expedidos luego de haberse otorgado la BP y hasta antes de la celebración del contrato. 3.Los actos emitidos por el Titular de la Entidad que afecten la continuación del PS., distintos de aquellos que resuelven recursos de apelación, tales como nulidad de oficio, cancelación u otros.
  • 31. Actos NO IMPUGNABLES 1. Las actuaciones y actos preparatorios de la entidad convocante, destinadas a organizar la realización del PS. 2. Las bases del PS y/o integración. 3. Las actuaciones materiales relativas a la programación de PS en el SEACE referidas a la inscripción de participantes. 4. Los actos que aprueban la exoneración del PS.
  • 32. Garantía por interposición de R. de Apelación • La garantía que respalda el R. Apelación deberá otorgarse a favor de la Entidad o del OSCE, será una suma equivalente al 3% del VR del PS o item, etapa, tramo, lote y paquete impugnado. • En ningún caso la garantía será menor al 50% de la UIT (S/ 1,800) • La garantía deberá ser incondicional, solidaria y irrevocable y realización automatica en todo el país al solo requerimiento de la Entidad o del OSCE. - Si el recurso es declarado infundado o improcedente o el impugnante de desista, SE PROCEDERA A EJECUTAR LA GARANTÍA.
  • 33. Las Exoneraciones Exoneraciones • Entre entidades • Ante situación de emergencia • Ante situación de desabastecimiento debidamente comprobada que afecte o impida a la entidad cumplir con sus actividades u operaciones. • Con carácter secreto, secreto militar o por razones de orden interno. • Cuando exista proveedor único de bienes o servicios que no admiten sustitutos • Por los servicios personalisimos.
  • 34. Excepciones de las Exoneraciones • No procede cuando una empresa del Estado actúe como proveedor. • Toda contratación para situación de emergencia deberá regularizarse dentro de los 10 días hábiles siguientes de efectuada la entrega del bien, la primera entrega de suministro o del inicio de la prestación del servicio o ejecución de la obra, DEBIENDO INCLUIRSE EN EL PAAC, PUBLICAR EN EL SEACE, REMITIR INFO A CGR (RES., ACUERDO, INFORME TEC. LEGAL ) • Situación de desabastecimiento inminente no procede - En vía de regularización - Por periodos consecutivos que excedan el lapso de tiempo requerido para paliar la situación. - Para satisfacer necesidades anteriores a la fecha de aprobación de la exoneración al PS. - Por cantidades que excedan lo necesario para atender el desabastecimiento
  • 35. • Exoneración de carácter secreto, secreto militar o de orden interno, su objeto debe estar incluido en la LISTA QUE, MEDIANTE DECRETO SUPREMO, HAYA APROBADO EL CONSEJO DE MINISTROS. Opinión favorable de la CGR. • En exoneración por proveedor único se admite por razones de propiedad intelectual. • Servicios personalísimos se exige: - Especialidad - Experiencia reconocida - Comparación favorable frente a otros potenciales proveedores.
  • 36. GOBIERNO REGIONAL PASCO Licitación Pública Nº 020- 2014/G.R. PASCO (Primera Convocatoria) Convocatoria 07.10.2014 Registro de participantes Formulación de consultas Absolución de consultas Formulación de Observaciones Absolución de Observaciones Integración de las bases Presentación de la Propuesta Día sgte. Convocatoria hasta 1día hábil de integradas las bases 5 días hábiles desde la Convocatoria 5 d.h. desde la Formulación 5 d.h. desde la Absolución Consulta 5 d.h. desde la Formulación de O. 2 d.h. desde Pronunciamiento Osce 5 d.h. desde la Integración Elevación de obs. OSCE 3 d.h. desde la absolución de O. Pronunciamiento de obs. OSCE 10 d.h. de recibido el expediente.
  • 37. 01 días hábiles 05 días hábiles 05 días hábiles