SlideShare una empresa de Scribd logo
1
DIPLOMADO DE ALTA ESPECIALIZACIÓN EN
CONTRATACIONES DEL ESTADO
M G . G I S E L L A S A N C H E Z M A N Z A N A R E S
C A PA C I TA D O R A O S C E
MÓDULO I: ASPECTOS GENERALES Y PRINCIPALES VARIACIONES DE LA LEY 30225 Y REGLAMENTO
Subdirección de Desarrollo de Capacidades
Dirección Técnico Normativa
Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado - OSCE
Aspectos Generales
Ley de Contrataciones del Estado (Ley 30225 ) y Reglamento (DS 350-2015-EF)
2
Subdirección de Desarrollo de Capacidades
Dirección Técnico Normativa
Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado - OSCE
Finalidad y Vigencia
Ley de Contrataciones del Estado (Ley 30225 ) y Reglamento (DS 350-2015-EF)
3
Publicación Ley
11 /07/2014
Publicación Reglamento:
10/12/2015
Vigencia: 09/01/2016
Ley Nº 30225 - Nueva Ley de Contrataciones del Estado
Decreto Supremo Nº 350-2015-EF
4
1. Finalidad
1. Cumplimiento de fines públicos
2. Maximizar el valor de recursos públicos
3. Contrataciones oportunas y en mejores condiciones de precio y calidad
4. Repercusión positiva en condiciones de vida de los ciudadanos
5. Promover la actuación bajo el enfoque de gestión por resultados (compras
en función de su contribución a metas institucionales)
5
¿Qué es Gestión por Resultados?
También denominada administración por objetivos es un enfoque de gestión
que busca incrementar la eficacia y el impacto de las políticas del sector
público a través de una mayor responsabilidad de los funcionarios por los
resultados de su gestión.
Se caracteriza por la adecuación flexible de los recursos, sistemas de gestión y
estructura de responsabilidades, a un conjunto de resultados estratégicos
precisos, definidos y dados a conocer con antelación, posibles de cumplir en
un período establecido de tiempo.
6
¿Cuál es la diferencia con la gestión tradicional?
Mientras la gestión tradicional busca fundamentalmente adecuarse a los
recursos, las funciones y las normas existentes, este modelo pone el acento
en las acciones estratégicas a desarrollar para lograr resultados previamente
comprometidos, en función de los cuales se determinarán los productos y
recursos necesarios.
Establecer paulatinamente criterios de asignación de recursos
presupuestarios basados en el logro efectivo de resultados.
Transparentar y mejorar la correspondencia entre los recursos
invertidos y los resultados alcanzados.
¿Qué objetivos se plantea?
7
¿Qué perfil de organismos propone?
• Orienten claramente sus acciones, estructuras, recursos y
responsabilidades internas hacia resultados preestablecidos de corto,
mediano y largo plazo. Que definan sus resultados mediante un proceso
permanente de planificación estratégica, los sustenten en planes operativos
consolidados y los alineen con las necesidades y demandas de la
ciudadanía.
• Funcionen con un alto nivel de eficiencia en la administración de sus
recursos.
• Calculen los recursos a ser asignados en el presupuesto con base a los
resultados comprometidos y a los productos requeridos para alcanzarlos.
8
Subdirección de Desarrollo de Capacidades
Dirección Técnico Normativa
Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado - OSCE
Ámbito de aplicación y supuestos excluidos
Ley de Contrataciones del Estado (Ley 30225 ) y Reglamento (DS 350-2015-EF
9
OBJETIVO TEMPORALSUBJETIVO
Sujetos a quienes
se aplica la Ley.
Están bajo el
término Entidad
Objeto al que se aplica la
Ley: Es la contratación de
bienes, servicios y obras
cuya prestación es
pagada con fondos
públicos
Los procedimientos de
selección iniciados
antes de la entrada en
vigencia de la Ley, se
rigen por la anterior
norma.
2. Ámbito de aplicación y supuestos excluidos
2.1 Ámbitos
10
• Ministerios y sus organismos públicos, programas y proyectos adscritos
• Poder Legislativo y Poder Judicial
• Organismos Constitucionalmente Autónomos
• Gobiernos Regionales y sus programas y proyectos adscritos
• Gobiernos Locales y sus programas y proyectos adscritos
• Universidades Públicas
• Sociedades de Beneficencia Pública y Juntas de Participación Social
• Empresas del Estado (nacional, regional ,local)
• Fuerzas Armadas, Policía Nacional y sus órganos desconcentrados
• Fondos constituidos total o parcialmente con fondos públicos, sean de
derecho público o privado
2. Ámbito de aplicación y supuestos excluidos
2.1 Ámbito Subjetivo: Entidades
11
• Otras organizaciones que, para proveerse de bienes, servicios u obras,
asumen el pago con fondos públicos.
• Organizaciones creadas conforme al ordenamiento jurídico nacional, así
como los órganos desconcentrados de las Entidades pueden realizar
contrataciones, siempre que estos cuenten con capacidad para
gestionar sus contrataciones, conforme a sus normas autoritativas.
2. Ámbito de aplicación y supuestos excluidos
2.1 Ámbito Subjetivo: Entidades
12
1. Contrataciones por montos < = a 8 UIT, salvo B y S de Catálogo del Acuerdo
Marco. Contrataciones > a 1UIT se requiere inscripción vigente en el RNP
2. Convenios de colaboración entre entidades, siempre que brinden B, S u O
propios de su función. No se persigan fines de lucro. Informe técnico.
3. Contrataciones con exigencias y procedimientos específicos de una
organización internacional, Estados o Entidades Cooperantes derivadas de
donaciones que representen 25% del monto total, salvo organismos
multilaterales financieros)
4. Contrataciones con otro Estado. Informe técnico
5. Contrataciones con proveedores no domiciliados en el país, cuando sea
imposible realizar contratación a través de métodos de Ley. Informe técnico
6. Servicios públicos, cuando sólo se pueda contratar con un proveedor.
2. Ámbito de aplicación y supuestos excluidos
2.2 Supuestos excluidos sujetos a la supervisión del OSCE
13
1. Contratos bancarios y financieros (no seguros y arrendamiento financiero)
2. Contrataciones que realicen Órganos de Servicio Exterior de la República
3. Contrataciones del Ministerio de Relaciones Exteriores (transmisión de
mando y cumbres internacionales declaras de interés nacional).
4. Contratación de notarios públicos.
5. Conciliadores, árbitros, centros de conciliación, instituciones arbitrales,
miembros o Junta de Resolución de Disputas.
6. Locación de servicios con presidentes de directorios a tiempo completo
7. Contrataciones con exigencias y procedimientos específicos de una
organización internacional, Estados o entidades cooperantes (operaciones de
endeudamiento externo)
8. Adquisición de bienes por remate público.
2. Ámbito de aplicación y supuestos excluidos
2.3 Supuestos excluidos NO sujetos a supervisión
14
Subdirección de Desarrollo de Capacidades
Dirección Técnico Normativa
Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado - OSCE
Principios de la Ley
Ley de Contrataciones del Estado (Ley 30225 ) y Reglamento (DS 350-2015-EF
15
Principios de la Ley
Sirven de criterio interpretativo e integrador de la normativa. Parámetro de actuación de quienes
intervengan en contrataciones
a) Libertad de concurrencia
Las Entidades promueven el libre acceso y participación de los proveedores en los procesos de
contratación que realicen, debiendo evitarse exigencias y formalidades costosas e innecesarias. Se
encuentra prohibida la adopción de prácticas que limiten o afecten la libre concurrencia de
proveedores.
b) Igualdad de trato
Todos los proveedores deben disponer de las mismas oportunidades para formular sus ofertas,
encontrándose prohibida la existencia de privilegios o ventajas y, en consecuencia, el trato
discriminatorio manifiesto o encubierto. Este principio exige que no se traten de manera diferente
situaciones que son similares y que situaciones diferentes no sean tratadas de manera idéntica
siempre que ese trato cuente con una justificación objetiva y razonable, favoreciendo el desarrollo
de una competencia efectiva.
16
3. Principios de la Ley
c) Transparencia
Las Entidades proporcionan información clara y coherente con el fin de que el
proceso de contratación sea comprendido por los proveedores garantizando
la libertad de concurrencia, y se desarrolle bajo condiciones de igualdad de
trato, objetividad e imparcialidad. Este principio respeta las excepciones
establecidas en el ordenamiento jurídico.
d) Publicidad
El proceso de contratación en su integridad debe ser objeto de publicidad y
difusión con la finalidad de promover la libre concurrencia y competencia
efectiva, facilitando la supervisión y el control de las contrataciones.
17
3. Principios de la Ley
e) Competencia
Los procesos de contratación incluyen disposiciones que permiten establecer
condiciones de competencia efectiva y obtener la propuesta más ventajosa
para satisfacer el interés público que subyace a la contratación. Se encuentra
prohibida la adopción de prácticas que restrinjan o afecten la competencia.
f) Eficacia y eficiencia
El proceso de contratación y las decisiones que se adopten en el mismo
deben orientarse al cumplimiento de los fines, metas y objetivos de la
Entidad, priorizando estos sobre la realización de formalidades no esenciales
garantizando la efectiva y oportuna satisfacción del interés público, bajo
condiciones de calidad y con el mejor uso de los recursos públicos.
18
3. Principios de la Ley
g) Vigencia Tecnológica
Los bienes, servicios y obras deben reunir las condiciones de calidad y
modernidad tecnológicas necesarias para cumplir con efectividad la finalidad
pública para los que son requeridos, por un determinado y previsible tiempo
de duración, con posibilidad de adecuarse, integrarse y repotenciarse, si fuera
el caso, con los avances científicos y tecnológicos.
h) Sostenibilidad ambiental y social
En el diseño y desarrollo de los procesos de contratación pública se
consideran criterios y prácticas que permitan contribuir tanto a la protección
medioambiental como social y, al desarrollo humano.
i) Equidad
Las prestaciones y derechos de las partes deben guardar una razonable
relación de equivalencia y proporcionalidad, sin perjuicio de las facultades
que corresponden al Estado en la gestión del interés general.
19
Subdirección de Desarrollo de Capacidades
Dirección Técnico Normativa
Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado - OSCE
Impedimentos para contratar
Ley de Contrataciones del Estado (Ley 30225 ) y Reglamento (DS 350-2015-EF
20
4. Impedimentos
Cualquiera sea el régimen legal de contratación aplicable, están impedidos de
ser participantes, postores y/o contratistas, incluyendo contrataciones < = a 8 UIT
4.1 Ámbito total
En todo proceso hasta 12 meses después de haber dejado el cargo:
• Presidente y Vicepresidentes de la República
• Congresistas de la República, Ministros y Viceministros de Estado
• Vocales de la Corte Suprema de Justicia
• Titulares y miembros del órgano colegiado de los Organismos
Constitucionales Autónomos
21
4. Impedimentos
4.2 Ámbito regional
• Hasta 12 meses después de haber dejado el cargo, Gobernadores,
Vicegobernadores y Consejeros de Gobiernos Regionales
4.3 Ámbito de su jurisdicción
• Hasta 12 meses después de haber dejado el cargo, Jueces de las Cortes
Superiores de Justicia. Alcaldes y Regidores
22
4. Impedimentos
4.4 Ámbito de la Entidad
• Titulares de instituciones o de organismos del Poder Ejecutivo
• Directores y Gerentes de las empresas del Estado
• Funcionarios públicos
• Empleados de confianza
• Trabajadores de las Empresas del Estado y Servidores públicos, que por
el cargo o función que desempeñan tienen influencia, poder de decisión
o información privilegiada sobre el proceso de contratación. (13°
Disposición Complementaria Final Reg.)
23
4. Impedimentos
4.5 Ámbito del Proceso de Contratación
Personas naturales o jurídicas que tengan intervención directa en:
• Determinación de las características técnicas y valor referencial o
estimado
• Elaboración de bases
• Selección y la evaluación de ofertas de un proceso de selección
• Autorización de pagos del contrato derivados de dicho proceso
Salvo en el caso de los contratos de supervisión
24
4. Impedimentos
4.6 Extensión por Parentesco
En el ámbito y tiempo establecidos para dichas personas: Cónyuge,
Conviviente y Parientes hasta el cuarto grado de consanguinidad y
segundo de afinidad.
4.7 Participación en Personas Jurídicas
En el ámbito y tiempo establecidos para dichas personas: Las personas
jurídicas en las que tengan o hayan tenido una participación > al 5% del
capital o patrimonio social, dentro de los 12 meses anteriores a la
convocatoria.
25
4. Impedimentos
4.8 Vinculación en Personas Jurídicas sin Fines de Lucro
En el ámbito y tiempo establecidos para dichas personas: Las personas
jurídicas sin fines de lucro en las que participen o hayan participado como
asociados o miembros de consejos directivos, dentro de 12 meses
anteriores a convocatoria
4.9 Vinculación por gestión en Personas Jurídicas
En el ámbito y tiempo establecidos para dichas personas: Las personas
jurídicas cuyos integrantes de los órganos de administración, apoderados o
representantes legales sean estas personas. Asimismo, personas naturales,
que tengan a éstas como apoderados o representantes
26
4. Impedimentos
4.10 Por Inhabilitación
Personas naturales o jurídicas inhabilitadas temporal o permanente, para
participar en procesos de selección y contratar con Entidades.
4.11 Vinculación con Personas Jurídicas Inhabilitadas
Personas jurídicas cuyos socios, accionistas, participacionistas, titulares,
integrantes de órganos de administración, apoderados o representantes
legales, formen o hayan formado parte, en los últimos 12 meses de
Personas jurídicas inhabilitadas, o que habiendo actuado como personas
naturales hayan sido sancionadas por la misma infracción.
27
4. Impedimentos
4.11 Vinculación con Personas Jurídicas Inhabilitadas
Este impedimento opera en caso que socios, accionistas,
participacionistas o titulares tengan una participación > del 5% del capital
o patrimonio social y por el tiempo que la sanción se encuentre vigente.
Personas jurídicas cuyos integrantes se encuentran inhabilitados.
Se entiende como Integrantes: integrantes de órganos de administración
o Apoderados o representantes legales y Socios, accionistas,
participacionistas, o Titulares, con participación > al 5% del capital o
patrimonio social y por el tiempo que la sanción este vigente.
28
4. Impedimentos
4.12 Reorganización
Personas naturales o jurídicas a través de las cuales, por razón de las personas
que las representan, las constituyen o alguna otra circunstancia comprobable
son continuación, derivación, sucesión o testaferro, de otra persona impedida,
independientemente de forma jurídica empleada para eludir dicha condición,
tales como fusión, escisión, reorganización, transformación o similares-
4.13 Personas Condenadas por Delitos
Personas condenadas por delitos de concusión, peculado, corrupción de
funcionarios, enriquecimiento ilícito, tráfico de influencias y actos ilícitos en
remates, licitaciones y concursos; y personas jurídicas cuyos representantes
sean condenados por iguales delitos. Con sentencia consentida o ejecutoriada
29
4. Impedimentos
4.14 Socios Comunes
Personas jurídicas que cuenten con 2 o más socios comunes, con
acciones, participaciones, o aportes > 5% del capital o patrimonio social
en cada uno de ellos, que participen en un mismo procedimiento de
selección.
También es aplicable cuando una Persona natural con inscripción vigente
en el RNP, con acciones, participaciones o aportes > = 5% del capital
social en una o más personas jurídicas con inscripción vigente en el RNP.
30
Subdirección de Desarrollo de Capacidades
Dirección Técnico Normativa
Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado - OSCE
Funciones del OSCE
Ley de Contrataciones del Estado (Ley 30225 ) y Reglamento (DS 350-2015-EF
)
31
5. Funciones del OSCE
Velar y
promover
Proponer
modificaciones
Emitir
directivas
Velar y promover
entidades realicen
contrataciones eficientes,
bajo parámetros de la Ley,
su reglamento y normas
complementarias,
maximización del valor de
fondos públicos y GpR.
Emitir directivas,
documentos
estandarizados y
de orientación en
materia de su
competencia
Supervisar
contrataciones
Supervisar de oficio de
forma selectiva y/o
aleatoria, o a pedido
de parte los métodos
de contratación
Proponer
modificaciones
normativas.
Suspender
procedimientos
Suspender
procedimientos de
selección, cuando se
identifique necesidad
de ejercer acciones
coercitivas para
impedir que la Entidad
continúe con
procedimiento
32
5. Funciones del OSCE
Administrar y
operar el RNP
Administrar
el SEACE
Administrar
el Registro
de Árbitros
Acreditar
instituciones
arbitrales
Supervisar de oficio
de forma selectiva
y/o aleatoria, o a
pedido de parte los
métodos de
contratación
Desarrollar,
administrar y
operar el SEACE
Resolver
recusaciones de
árbitros
Resolver
recusaciones
de árbitros y
solicitudes de
devolución de
sus honoraros
Administrar y
operar el RN
Árbitros y el RN
de Secretarios
Arbitrales
33
5. Funciones del OSCE
Comunicar a la CGR
indicios de perjuicio
Realizar
estudios
Realizar estudios para
evaluar regímenes de
contratación, analizar y
proponer nuevos
mecanismos idóneos de
contratación según
mercados, proponer
estrategias para uso
eficiente de recursos.
Comunicar a la CGR, de
manera fundamentada,
cuando existan indicios
razonables de perjuicio
económico al Estado o
de comisión de delito o
de infracciones graves o
muy graves por
responsabilidad
administrativa funcional.
Desconcentrar sus
funciones
Desconcentrar sus
funciones en sus
órganos de alcance
regional o local de
acuerdo a lo que
establezca su ROF
Implementar
actividades
Implementar
actividades y
mecanismos de
desarrollo de
capacidades y
competencias en
gestión y difusión
en materia de
contrataciones.
34
VIII. FORTALECIMIENTO AL MARCO INSTITUCIONAL PARA LA
LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN.
 Misión: Detectar y denunciar el fraude, colusión y corrupción en las
contrataciones del Estado
 Miembros: MEF (preside), OSCE, INDECOPI, Dirección Nacional de la PNP
 Funciones:
• Acceso información sobre contrataciones de Entidades, proveedores o terceros.
• Solicitar testimonios – proveedores, servidores públicos
• Mantener la investigación, hasta su conclusión, bajo reserva.
6. Consejo Multisectorial de Monitoreo de las Contrataciones Públicas
35
Subdirección de Desarrollo de Capacidades
Dirección Técnico Normativa
Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado - OSCE
Órganos Responsables del Proceso
Ley de Contrataciones del Estado (Ley 30225 ) y Reglamento (DS 350-2015-EF
)
36
Entidad
• Organiza los procesos como destinatario de los fondos públicos asignados
a la contratación.
• Mediante convenio se puede encargar a otra entidad las actuaciones
preparatorias y/o el procedimiento de selección.
• Entidad supervisa en todos sus niveles, directamente o a través de
terceros, todo el proceso de contratación.
7. Organización de los Procesos de Contratación
37
Titular de la Entidad, facultades indelegables:
• Declaración de nulidad de oficio
• Autorización de prestación adicional de obra
• Aprobación de contrataciones directas salvo numerales e), g), j), k), l) y
m) del art. 27 de Ley
• Aprobación de ejecución de obras por concurso oferta
• Aprobación, modificación y exclusión de ficha de homologación
7. Organización de los Procesos de Contratación
38
Área usuaria
• Requiere bienes, servicios y obras o canaliza requerimientos formulados
por otras áreas, por especialidad y funciones
• Es responsable de la adecuada formulación del requerimiento, debiendo
asegurar la calidad técnica y reducir la necesidad de su reformulación por
errores o deficiencias técnicas que repercutan en el proceso de
contratación
• Colabora y participa en la planificación de las contrataciones
• Verifica las contrataciones efectuadas a su requerimiento, previas a su
conformidad.
• Supervisa la ejecución del contrato, salvo que se asigne tal función a otro
órgano.
7. Organización de los Procesos de Contratación
39
Órgano Encargado de las Contrataciones-OEC
• Realiza actividades relativas a la gestión del abastecimiento al interior de
la Entidad, incluida la gestión administrativa de los contratos que involucra:
- Trámite de su perfeccionamiento
- Aplicación de penalidades
- Procedimiento de pago
- Otras actividades de índole administrativo
• Certificación de sus servidores se realiza por niveles y perfiles de acuerdo a
Directiva del OSCE.
Comité de Selección
• Órgano colegiado encargado de seleccionar al proveedor que brinde
bienes, servicios y obras requeridos
7. Organización de los Procesos de Contratación
40
• Todas aquellas personas que intervengan en los procesos de contratación
por o a nombre de la Entidad, con independencia del régimen jurídico que
los vincule con esta, son responsables en el ámbito de las actuaciones que
realicen de efectuar contrataciones de manera eficiente, maximizando los
recursos públicos invertidos y bajo el enfoque de gestión por resultados.
• Cumplimento de la Ley y su Reglamento
• Cumplimiento de los principios
• Sin perjuicio de los márgenes de discrecionalidad para optar por la
decisión administrativa debidamente sustentada que se considere mas
conveniente, dentro del marco que establece la Ley
• Responsabilidad se determina de acuerdo al régimen jurídico, sin perjuicio
de las responsabilidades civiles y penales
8. Responsabilidad
41
Subdirección de Desarrollo de Capacidades
Dirección Técnico Normativa
Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado - OSCE
Registro Nacional de Proveedores
Ley de Contrataciones del Estado (Ley 30225 ) y Reglamento (DS 350-2015-EF
42
• Sistema de información oficial único de la Administración Pública que tiene
por objeto registrar y mantener actualizada durante su permanencia en el
registro, la información general y relevante de los proveedores interesados
en participar en las contrataciones que realiza el Estado.
• Para ser participante, postor, contratista y/o subcontratista del Estado se
requiere estar inscrito en dicho Registro. Contrataciones > a 1UIT.
• La presentación de documentación falsa o información inexacta ante dicho
Registro habilita la declaración de nulidad del acto correspondiente.
• Entidades solo pueden llevar un listado interno de proveedores, cuya
incorporación es discrecional y gratuita y no puede ser requisito para
participación en los procedimientos de selección que la Entidad realice.
9. Registro Nacional de Proveedores
43
• Se inscriben personas naturales o jurídicas, nacionales u extranjeras,
proveedores de bienes y servicios, consultores de obras y ejecutores de
obras. La inscripción tiene una vigencia de 1 año.
• Proveedores son responsables de que su inscripción se encuentre vigente,
así como no estar inhabilitado o suspendido, al registrarse como
participantes, en la presentación de ofertas, en el otorgamiento de la
buena pro y en el perfeccionamiento del contrato. Las Entidades son
responsables de verificar la vigencia de la inscripción en dichos momentos.
• Proveedores registrados deben mantener actualizada su información.
• A los consultores de obras se les asigna especialidades y categorías, y a los
ejecutores de obras se les asigna una capacidad máxima de contratación,
en función a su capital social y a su experiencia de los últimos 5 años.
9. Registro Nacional de Proveedores
44
Especialidades de Consultores de obras
• Consultoría en obras urbanas edificaciones y afines
• Consultoría en obras viales, puertos y afines
• Consultoría en obras de saneamiento y afines
• Consultoría en obras electromecánicas, energéticas,
telecomunicaciones y afines
• Consultoría en obras de represas , irrigaciones y afines
9. Registro Nacional de Proveedores
45
Asignación de Especialidades y Categorías a Consultores de obras
• Persona Jurídicas, todas las especialidades, Persona Natural según profesión
• Se asigna categorías para cada especialidad: A, B, C y D
- Objeto de la Consultoría de obra que acredita como experiencia (últimos
5 años)
- Monto del presupuesto del expediente técnico de la obra en el que realizó
la referida consultoría.
• A la entrada en vigencia de la ley se realizará de oficio categorización de los
consultores de obra con inscripción vigente y posteriormente, cuando realice
ampliación de especialidad y/o categoría o de renovación de inscripción, el
OSCE reevalúa al proveedor para asignar la categoría que corresponda.
9. Registro Nacional de Proveedores
46
47
DIPLOMADO DE ALTA ESPECIALIZACIÓN EN
CONTRATACIONES DEL ESTADO
M G . G I S E L L A S A N C H E Z M A N Z A N A R E S
C A PA C I TA D O R A O S C E
MÓDULO I: ASPECTOS GENERALES Y PRINCIPALES VARIACIONES DE LA LEY 30225 Y REGLAMENTO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Clase 1 adm financiera del estado y administración de fondos
Clase 1 adm financiera del estado y administración de fondosClase 1 adm financiera del estado y administración de fondos
Clase 1 adm financiera del estado y administración de fondos
Carlos Echeverria Muñoz
 
Ley de Contrataciones Públicas y Control Fiscal, Autor Edgar Mariño Díaz-emar...
Ley de Contrataciones Públicas y Control Fiscal, Autor Edgar Mariño Díaz-emar...Ley de Contrataciones Públicas y Control Fiscal, Autor Edgar Mariño Díaz-emar...
Ley de Contrataciones Públicas y Control Fiscal, Autor Edgar Mariño Díaz-emar...
IECSAM Edgar Mariño
 
Desiree bossio contrataciones en tiempos de precios dinamicos
Desiree bossio contrataciones en tiempos de precios dinamicosDesiree bossio contrataciones en tiempos de precios dinamicos
Desiree bossio contrataciones en tiempos de precios dinamicos
IECSAM Edgar Mariño
 
REGLAMENTO DE CONTRATACIONES.pptx
REGLAMENTO DE CONTRATACIONES.pptxREGLAMENTO DE CONTRATACIONES.pptx
REGLAMENTO DE CONTRATACIONES.pptx
HarlynRicaldePalomin1
 
El sistema nacional de control y acciones de control en GR
El sistema nacional de control y acciones de control en GREl sistema nacional de control y acciones de control en GR
El sistema nacional de control y acciones de control en GR
ProGobernabilidad Perú
 
Ley de-contrataciones-con-el-estado
Ley de-contrataciones-con-el-estadoLey de-contrataciones-con-el-estado
Ley de-contrataciones-con-el-estadoRudy Bada Alayo
 
Nueva Ley de Contrataciones del Estado (Perú) - Luis Bossano Lomellini
Nueva Ley de Contrataciones del Estado (Perú) - Luis Bossano LomelliniNueva Ley de Contrataciones del Estado (Perú) - Luis Bossano Lomellini
Nueva Ley de Contrataciones del Estado (Perú) - Luis Bossano Lomellini
Elizabeth Ontaneda
 
4. Régimen Disciplinario y Procedimiento Sancionador de la Ley del Servicio C...
4. Régimen Disciplinario y Procedimiento Sancionador de la Ley del Servicio C...4. Régimen Disciplinario y Procedimiento Sancionador de la Ley del Servicio C...
4. Régimen Disciplinario y Procedimiento Sancionador de la Ley del Servicio C...
jaky32
 
Ejecución del Contrato
Ejecución del ContratoEjecución del Contrato
Ejecución del Contrato
Oscar Saravia
 
GESTION PUBLICA LEY ORGANICA 29158
GESTION PUBLICA LEY ORGANICA 29158GESTION PUBLICA LEY ORGANICA 29158
GESTION PUBLICA LEY ORGANICA 29158
Maria Angela Mora Kjuro
 
Ppt contrataciones
Ppt contratacionesPpt contrataciones
Ppt contrataciones
mcadeud
 
Nueva Ley de Contrataciones Públicas. Comentarios Y Jurisprudencia. Edgar Mar...
Nueva Ley de Contrataciones Públicas. Comentarios Y Jurisprudencia. Edgar Mar...Nueva Ley de Contrataciones Públicas. Comentarios Y Jurisprudencia. Edgar Mar...
Nueva Ley de Contrataciones Públicas. Comentarios Y Jurisprudencia. Edgar Mar...
IECSAM Edgar Mariño
 
Contrataciones del estado
Contrataciones del estadoContrataciones del estado
Contrataciones del estadoCEFIC
 
001 diapositivas - actuaciones preparatorias
001 diapositivas - actuaciones preparatorias001 diapositivas - actuaciones preparatorias
001 diapositivas - actuaciones preparatorias
DiplomadosESEP
 
Expediente de contratación
Expediente de contrataciónExpediente de contratación
Expediente de contratación
CEFIC
 
Comité especial y bases del proceso de seleccion
Comité especial y bases del proceso de seleccionComité especial y bases del proceso de seleccion
Comité especial y bases del proceso de seleccion
Overallhealth En Salud
 
Métodos de contratación
Métodos de contrataciónMétodos de contratación
Métodos de contratación
Orlando Gamarra
 
Control gubernamental
Control gubernamentalControl gubernamental
Control gubernamental
Frida Poma
 
PRESUPUESTO EN EL SECTOR PUBLICO
PRESUPUESTO EN EL SECTOR PUBLICOPRESUPUESTO EN EL SECTOR PUBLICO
PRESUPUESTO EN EL SECTOR PUBLICO
emy lahura
 

La actualidad más candente (20)

Clase 1 adm financiera del estado y administración de fondos
Clase 1 adm financiera del estado y administración de fondosClase 1 adm financiera del estado y administración de fondos
Clase 1 adm financiera del estado y administración de fondos
 
Ley de Contrataciones Públicas y Control Fiscal, Autor Edgar Mariño Díaz-emar...
Ley de Contrataciones Públicas y Control Fiscal, Autor Edgar Mariño Díaz-emar...Ley de Contrataciones Públicas y Control Fiscal, Autor Edgar Mariño Díaz-emar...
Ley de Contrataciones Públicas y Control Fiscal, Autor Edgar Mariño Díaz-emar...
 
Desiree bossio contrataciones en tiempos de precios dinamicos
Desiree bossio contrataciones en tiempos de precios dinamicosDesiree bossio contrataciones en tiempos de precios dinamicos
Desiree bossio contrataciones en tiempos de precios dinamicos
 
REGLAMENTO DE CONTRATACIONES.pptx
REGLAMENTO DE CONTRATACIONES.pptxREGLAMENTO DE CONTRATACIONES.pptx
REGLAMENTO DE CONTRATACIONES.pptx
 
El sistema nacional de control y acciones de control en GR
El sistema nacional de control y acciones de control en GREl sistema nacional de control y acciones de control en GR
El sistema nacional de control y acciones de control en GR
 
Ley de-contrataciones-con-el-estado
Ley de-contrataciones-con-el-estadoLey de-contrataciones-con-el-estado
Ley de-contrataciones-con-el-estado
 
Nueva Ley de Contrataciones del Estado (Perú) - Luis Bossano Lomellini
Nueva Ley de Contrataciones del Estado (Perú) - Luis Bossano LomelliniNueva Ley de Contrataciones del Estado (Perú) - Luis Bossano Lomellini
Nueva Ley de Contrataciones del Estado (Perú) - Luis Bossano Lomellini
 
4. Régimen Disciplinario y Procedimiento Sancionador de la Ley del Servicio C...
4. Régimen Disciplinario y Procedimiento Sancionador de la Ley del Servicio C...4. Régimen Disciplinario y Procedimiento Sancionador de la Ley del Servicio C...
4. Régimen Disciplinario y Procedimiento Sancionador de la Ley del Servicio C...
 
Contratación publica
Contratación publicaContratación publica
Contratación publica
 
Ejecución del Contrato
Ejecución del ContratoEjecución del Contrato
Ejecución del Contrato
 
GESTION PUBLICA LEY ORGANICA 29158
GESTION PUBLICA LEY ORGANICA 29158GESTION PUBLICA LEY ORGANICA 29158
GESTION PUBLICA LEY ORGANICA 29158
 
Ppt contrataciones
Ppt contratacionesPpt contrataciones
Ppt contrataciones
 
Nueva Ley de Contrataciones Públicas. Comentarios Y Jurisprudencia. Edgar Mar...
Nueva Ley de Contrataciones Públicas. Comentarios Y Jurisprudencia. Edgar Mar...Nueva Ley de Contrataciones Públicas. Comentarios Y Jurisprudencia. Edgar Mar...
Nueva Ley de Contrataciones Públicas. Comentarios Y Jurisprudencia. Edgar Mar...
 
Contrataciones del estado
Contrataciones del estadoContrataciones del estado
Contrataciones del estado
 
001 diapositivas - actuaciones preparatorias
001 diapositivas - actuaciones preparatorias001 diapositivas - actuaciones preparatorias
001 diapositivas - actuaciones preparatorias
 
Expediente de contratación
Expediente de contrataciónExpediente de contratación
Expediente de contratación
 
Comité especial y bases del proceso de seleccion
Comité especial y bases del proceso de seleccionComité especial y bases del proceso de seleccion
Comité especial y bases del proceso de seleccion
 
Métodos de contratación
Métodos de contrataciónMétodos de contratación
Métodos de contratación
 
Control gubernamental
Control gubernamentalControl gubernamental
Control gubernamental
 
PRESUPUESTO EN EL SECTOR PUBLICO
PRESUPUESTO EN EL SECTOR PUBLICOPRESUPUESTO EN EL SECTOR PUBLICO
PRESUPUESTO EN EL SECTOR PUBLICO
 

Destacado

Roman Empire. Vocabulary part two.
Roman Empire. Vocabulary part two.Roman Empire. Vocabulary part two.
Roman Empire. Vocabulary part two.
DavidProfeSoc
 
Yashika
YashikaYashika
Yashika
Yashika Chugh
 
Para etica.
Para etica.Para etica.
Para etica.
zoranis ordoñez
 
Potential soil organic matter benefits from mixed farming: evidence from long...
Potential soil organic matter benefits from mixed farming: evidence from long...Potential soil organic matter benefits from mixed farming: evidence from long...
Potential soil organic matter benefits from mixed farming: evidence from long...
Sustainable Food Trust
 
SOIL PROFILE SOIL EROSION SOIL CONSERVATION CONTROL ON FLOODS
SOIL  PROFILE  SOIL EROSION SOIL CONSERVATION  CONTROL ON FLOODS            SOIL  PROFILE  SOIL EROSION SOIL CONSERVATION  CONTROL ON FLOODS
SOIL PROFILE SOIL EROSION SOIL CONSERVATION CONTROL ON FLOODS
AMRITHA K.T.K
 
SOIL CONSERVATION
SOIL CONSERVATIONSOIL CONSERVATION
SOIL CONSERVATION
Samyak Jain
 
Familia. t.ii. ramos pazos
Familia. t.ii. ramos pazosFamilia. t.ii. ramos pazos
Familia. t.ii. ramos pazos
Karen Stevenson Fernández
 
Soil Erosion and Conservation
Soil Erosion and ConservationSoil Erosion and Conservation
Soil Erosion and Conservation
Aisling O Connor
 
Soil conservation ppt
Soil conservation pptSoil conservation ppt
Soil conservation ppt
rithikkapoor7
 

Destacado (9)

Roman Empire. Vocabulary part two.
Roman Empire. Vocabulary part two.Roman Empire. Vocabulary part two.
Roman Empire. Vocabulary part two.
 
Yashika
YashikaYashika
Yashika
 
Para etica.
Para etica.Para etica.
Para etica.
 
Potential soil organic matter benefits from mixed farming: evidence from long...
Potential soil organic matter benefits from mixed farming: evidence from long...Potential soil organic matter benefits from mixed farming: evidence from long...
Potential soil organic matter benefits from mixed farming: evidence from long...
 
SOIL PROFILE SOIL EROSION SOIL CONSERVATION CONTROL ON FLOODS
SOIL  PROFILE  SOIL EROSION SOIL CONSERVATION  CONTROL ON FLOODS            SOIL  PROFILE  SOIL EROSION SOIL CONSERVATION  CONTROL ON FLOODS
SOIL PROFILE SOIL EROSION SOIL CONSERVATION CONTROL ON FLOODS
 
SOIL CONSERVATION
SOIL CONSERVATIONSOIL CONSERVATION
SOIL CONSERVATION
 
Familia. t.ii. ramos pazos
Familia. t.ii. ramos pazosFamilia. t.ii. ramos pazos
Familia. t.ii. ramos pazos
 
Soil Erosion and Conservation
Soil Erosion and ConservationSoil Erosion and Conservation
Soil Erosion and Conservation
 
Soil conservation ppt
Soil conservation pptSoil conservation ppt
Soil conservation ppt
 

Similar a Ppt aspectos generales

1 lce aspectos generales
1 lce aspectos generales1 lce aspectos generales
1 lce aspectos generales
Abel Guzman
 
1 aspectos generales contrataciones
1 aspectos generales contrataciones1 aspectos generales contrataciones
1 aspectos generales contrataciones
Walter Atencio Pilcomamani
 
1 aspectos generales (1)
1 aspectos generales (1)1 aspectos generales (1)
1 aspectos generales (1)
Edwin Guzman Diestra
 
Ppt 1 aspectos generales
Ppt 1 aspectos generalesPpt 1 aspectos generales
Ppt 1 aspectos generales
César Augusto Martínez Cárdenas
 
1 aspectos generales
1 aspectos generales1 aspectos generales
1 aspectos generales
Neto Paucar Chanca
 
1Aspectos generales (1).pptx
1Aspectos generales (1).pptx1Aspectos generales (1).pptx
1Aspectos generales (1).pptx
DenisseNoeliaMalates
 
ASPECTOS GENERALES DE CONTRATACIONES PUBLICAS.pdf
ASPECTOS GENERALES DE CONTRATACIONES PUBLICAS.pdfASPECTOS GENERALES DE CONTRATACIONES PUBLICAS.pdf
ASPECTOS GENERALES DE CONTRATACIONES PUBLICAS.pdf
DIEGOLUCIANOMACHACAN
 
1Aspectos generales.pdf
1Aspectos generales.pdf1Aspectos generales.pdf
1Aspectos generales.pdf
olenka82
 
1 aspectos generales
1 aspectos generales1 aspectos generales
1 aspectos generales
Decxs Cody Vega Montero
 
Sesion 01 tema 02 (2) texto unico
Sesion 01   tema 02 (2) texto unicoSesion 01   tema 02 (2) texto unico
Sesion 01 tema 02 (2) texto unico
ELIO RIVAS DEL POZO
 
Dapositivas alvarez
Dapositivas alvarezDapositivas alvarez
Dapositivas alvarez
CEFIC
 
25022010
2502201025022010
25022010
gabogadosv
 
25022010parte1
25022010parte125022010parte1
25022010parte1
gabogadosv
 
Cal abril 2012 principios 04-06-12
Cal abril 2012 principios 04-06-12Cal abril 2012 principios 04-06-12
Cal abril 2012 principios 04-06-12
calacademica
 
Tema contratacones con el estado
Tema contratacones con el estadoTema contratacones con el estado
Tema contratacones con el estado
casa
 
Ley de contrataciones 30225
Ley de contrataciones 30225Ley de contrataciones 30225
Ley de contrataciones 30225
joelvilchez6
 
001 diapositivas ley-de_contrataciones_del_estado
001 diapositivas ley-de_contrataciones_del_estado001 diapositivas ley-de_contrataciones_del_estado
001 diapositivas ley-de_contrataciones_del_estado
DiplomadosESEP
 
58478882 vigilancia-de-actos-de-corrupcion-en-el-sistema-de-contratacion-publica
58478882 vigilancia-de-actos-de-corrupcion-en-el-sistema-de-contratacion-publica58478882 vigilancia-de-actos-de-corrupcion-en-el-sistema-de-contratacion-publica
58478882 vigilancia-de-actos-de-corrupcion-en-el-sistema-de-contratacion-publicaPro Cajatambo
 
Ley General de Contrataciones 14 Oct 2009
Ley General de Contrataciones 14 Oct 2009Ley General de Contrataciones 14 Oct 2009
Ley General de Contrataciones 14 Oct 2009guest66a252
 

Similar a Ppt aspectos generales (20)

1 lce aspectos generales
1 lce aspectos generales1 lce aspectos generales
1 lce aspectos generales
 
1 aspectos generales contrataciones
1 aspectos generales contrataciones1 aspectos generales contrataciones
1 aspectos generales contrataciones
 
1 aspectos generales (1)
1 aspectos generales (1)1 aspectos generales (1)
1 aspectos generales (1)
 
Ppt 1 aspectos generales
Ppt 1 aspectos generalesPpt 1 aspectos generales
Ppt 1 aspectos generales
 
1 aspectos generales
1 aspectos generales1 aspectos generales
1 aspectos generales
 
1Aspectos generales (1).pptx
1Aspectos generales (1).pptx1Aspectos generales (1).pptx
1Aspectos generales (1).pptx
 
ASPECTOS GENERALES DE CONTRATACIONES PUBLICAS.pdf
ASPECTOS GENERALES DE CONTRATACIONES PUBLICAS.pdfASPECTOS GENERALES DE CONTRATACIONES PUBLICAS.pdf
ASPECTOS GENERALES DE CONTRATACIONES PUBLICAS.pdf
 
1Aspectos generales.pdf
1Aspectos generales.pdf1Aspectos generales.pdf
1Aspectos generales.pdf
 
1 aspectos generales
1 aspectos generales1 aspectos generales
1 aspectos generales
 
Sesion 01 tema 02 (2) texto unico
Sesion 01   tema 02 (2) texto unicoSesion 01   tema 02 (2) texto unico
Sesion 01 tema 02 (2) texto unico
 
Dapositivas alvarez
Dapositivas alvarezDapositivas alvarez
Dapositivas alvarez
 
25022010
2502201025022010
25022010
 
25022010parte1
25022010parte125022010parte1
25022010parte1
 
Cal
CalCal
Cal
 
Cal abril 2012 principios 04-06-12
Cal abril 2012 principios 04-06-12Cal abril 2012 principios 04-06-12
Cal abril 2012 principios 04-06-12
 
Tema contratacones con el estado
Tema contratacones con el estadoTema contratacones con el estado
Tema contratacones con el estado
 
Ley de contrataciones 30225
Ley de contrataciones 30225Ley de contrataciones 30225
Ley de contrataciones 30225
 
001 diapositivas ley-de_contrataciones_del_estado
001 diapositivas ley-de_contrataciones_del_estado001 diapositivas ley-de_contrataciones_del_estado
001 diapositivas ley-de_contrataciones_del_estado
 
58478882 vigilancia-de-actos-de-corrupcion-en-el-sistema-de-contratacion-publica
58478882 vigilancia-de-actos-de-corrupcion-en-el-sistema-de-contratacion-publica58478882 vigilancia-de-actos-de-corrupcion-en-el-sistema-de-contratacion-publica
58478882 vigilancia-de-actos-de-corrupcion-en-el-sistema-de-contratacion-publica
 
Ley General de Contrataciones 14 Oct 2009
Ley General de Contrataciones 14 Oct 2009Ley General de Contrataciones 14 Oct 2009
Ley General de Contrataciones 14 Oct 2009
 

Último

UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
HaroldKewinCanaza1
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
ivan848686
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
SamuelHuapalla
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
AlbertoRiveraPrado
 
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasasOPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
Eder288265
 
Seguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticosSeguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticos
Melvin191754
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
RobertRamos84
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
DianaSG6
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
SantosCatalinoOrozco
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
mirellamilagrosvf
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdfSiemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
RonaldRozoMora
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
everchanging2020
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
mesiassalazarpresent
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
YoverOlivares
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfIMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
JonathanFernandoRodr
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LuisLobatoingaruca
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
ycalful01
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 

Último (20)

UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasasOPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
 
Seguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticosSeguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticos
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdfSiemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfIMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 

Ppt aspectos generales

  • 1. 1 DIPLOMADO DE ALTA ESPECIALIZACIÓN EN CONTRATACIONES DEL ESTADO M G . G I S E L L A S A N C H E Z M A N Z A N A R E S C A PA C I TA D O R A O S C E MÓDULO I: ASPECTOS GENERALES Y PRINCIPALES VARIACIONES DE LA LEY 30225 Y REGLAMENTO
  • 2. Subdirección de Desarrollo de Capacidades Dirección Técnico Normativa Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado - OSCE Aspectos Generales Ley de Contrataciones del Estado (Ley 30225 ) y Reglamento (DS 350-2015-EF) 2
  • 3. Subdirección de Desarrollo de Capacidades Dirección Técnico Normativa Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado - OSCE Finalidad y Vigencia Ley de Contrataciones del Estado (Ley 30225 ) y Reglamento (DS 350-2015-EF) 3
  • 4. Publicación Ley 11 /07/2014 Publicación Reglamento: 10/12/2015 Vigencia: 09/01/2016 Ley Nº 30225 - Nueva Ley de Contrataciones del Estado Decreto Supremo Nº 350-2015-EF 4
  • 5. 1. Finalidad 1. Cumplimiento de fines públicos 2. Maximizar el valor de recursos públicos 3. Contrataciones oportunas y en mejores condiciones de precio y calidad 4. Repercusión positiva en condiciones de vida de los ciudadanos 5. Promover la actuación bajo el enfoque de gestión por resultados (compras en función de su contribución a metas institucionales) 5
  • 6. ¿Qué es Gestión por Resultados? También denominada administración por objetivos es un enfoque de gestión que busca incrementar la eficacia y el impacto de las políticas del sector público a través de una mayor responsabilidad de los funcionarios por los resultados de su gestión. Se caracteriza por la adecuación flexible de los recursos, sistemas de gestión y estructura de responsabilidades, a un conjunto de resultados estratégicos precisos, definidos y dados a conocer con antelación, posibles de cumplir en un período establecido de tiempo. 6
  • 7. ¿Cuál es la diferencia con la gestión tradicional? Mientras la gestión tradicional busca fundamentalmente adecuarse a los recursos, las funciones y las normas existentes, este modelo pone el acento en las acciones estratégicas a desarrollar para lograr resultados previamente comprometidos, en función de los cuales se determinarán los productos y recursos necesarios. Establecer paulatinamente criterios de asignación de recursos presupuestarios basados en el logro efectivo de resultados. Transparentar y mejorar la correspondencia entre los recursos invertidos y los resultados alcanzados. ¿Qué objetivos se plantea? 7
  • 8. ¿Qué perfil de organismos propone? • Orienten claramente sus acciones, estructuras, recursos y responsabilidades internas hacia resultados preestablecidos de corto, mediano y largo plazo. Que definan sus resultados mediante un proceso permanente de planificación estratégica, los sustenten en planes operativos consolidados y los alineen con las necesidades y demandas de la ciudadanía. • Funcionen con un alto nivel de eficiencia en la administración de sus recursos. • Calculen los recursos a ser asignados en el presupuesto con base a los resultados comprometidos y a los productos requeridos para alcanzarlos. 8
  • 9. Subdirección de Desarrollo de Capacidades Dirección Técnico Normativa Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado - OSCE Ámbito de aplicación y supuestos excluidos Ley de Contrataciones del Estado (Ley 30225 ) y Reglamento (DS 350-2015-EF 9
  • 10. OBJETIVO TEMPORALSUBJETIVO Sujetos a quienes se aplica la Ley. Están bajo el término Entidad Objeto al que se aplica la Ley: Es la contratación de bienes, servicios y obras cuya prestación es pagada con fondos públicos Los procedimientos de selección iniciados antes de la entrada en vigencia de la Ley, se rigen por la anterior norma. 2. Ámbito de aplicación y supuestos excluidos 2.1 Ámbitos 10
  • 11. • Ministerios y sus organismos públicos, programas y proyectos adscritos • Poder Legislativo y Poder Judicial • Organismos Constitucionalmente Autónomos • Gobiernos Regionales y sus programas y proyectos adscritos • Gobiernos Locales y sus programas y proyectos adscritos • Universidades Públicas • Sociedades de Beneficencia Pública y Juntas de Participación Social • Empresas del Estado (nacional, regional ,local) • Fuerzas Armadas, Policía Nacional y sus órganos desconcentrados • Fondos constituidos total o parcialmente con fondos públicos, sean de derecho público o privado 2. Ámbito de aplicación y supuestos excluidos 2.1 Ámbito Subjetivo: Entidades 11
  • 12. • Otras organizaciones que, para proveerse de bienes, servicios u obras, asumen el pago con fondos públicos. • Organizaciones creadas conforme al ordenamiento jurídico nacional, así como los órganos desconcentrados de las Entidades pueden realizar contrataciones, siempre que estos cuenten con capacidad para gestionar sus contrataciones, conforme a sus normas autoritativas. 2. Ámbito de aplicación y supuestos excluidos 2.1 Ámbito Subjetivo: Entidades 12
  • 13. 1. Contrataciones por montos < = a 8 UIT, salvo B y S de Catálogo del Acuerdo Marco. Contrataciones > a 1UIT se requiere inscripción vigente en el RNP 2. Convenios de colaboración entre entidades, siempre que brinden B, S u O propios de su función. No se persigan fines de lucro. Informe técnico. 3. Contrataciones con exigencias y procedimientos específicos de una organización internacional, Estados o Entidades Cooperantes derivadas de donaciones que representen 25% del monto total, salvo organismos multilaterales financieros) 4. Contrataciones con otro Estado. Informe técnico 5. Contrataciones con proveedores no domiciliados en el país, cuando sea imposible realizar contratación a través de métodos de Ley. Informe técnico 6. Servicios públicos, cuando sólo se pueda contratar con un proveedor. 2. Ámbito de aplicación y supuestos excluidos 2.2 Supuestos excluidos sujetos a la supervisión del OSCE 13
  • 14. 1. Contratos bancarios y financieros (no seguros y arrendamiento financiero) 2. Contrataciones que realicen Órganos de Servicio Exterior de la República 3. Contrataciones del Ministerio de Relaciones Exteriores (transmisión de mando y cumbres internacionales declaras de interés nacional). 4. Contratación de notarios públicos. 5. Conciliadores, árbitros, centros de conciliación, instituciones arbitrales, miembros o Junta de Resolución de Disputas. 6. Locación de servicios con presidentes de directorios a tiempo completo 7. Contrataciones con exigencias y procedimientos específicos de una organización internacional, Estados o entidades cooperantes (operaciones de endeudamiento externo) 8. Adquisición de bienes por remate público. 2. Ámbito de aplicación y supuestos excluidos 2.3 Supuestos excluidos NO sujetos a supervisión 14
  • 15. Subdirección de Desarrollo de Capacidades Dirección Técnico Normativa Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado - OSCE Principios de la Ley Ley de Contrataciones del Estado (Ley 30225 ) y Reglamento (DS 350-2015-EF 15
  • 16. Principios de la Ley Sirven de criterio interpretativo e integrador de la normativa. Parámetro de actuación de quienes intervengan en contrataciones a) Libertad de concurrencia Las Entidades promueven el libre acceso y participación de los proveedores en los procesos de contratación que realicen, debiendo evitarse exigencias y formalidades costosas e innecesarias. Se encuentra prohibida la adopción de prácticas que limiten o afecten la libre concurrencia de proveedores. b) Igualdad de trato Todos los proveedores deben disponer de las mismas oportunidades para formular sus ofertas, encontrándose prohibida la existencia de privilegios o ventajas y, en consecuencia, el trato discriminatorio manifiesto o encubierto. Este principio exige que no se traten de manera diferente situaciones que son similares y que situaciones diferentes no sean tratadas de manera idéntica siempre que ese trato cuente con una justificación objetiva y razonable, favoreciendo el desarrollo de una competencia efectiva. 16
  • 17. 3. Principios de la Ley c) Transparencia Las Entidades proporcionan información clara y coherente con el fin de que el proceso de contratación sea comprendido por los proveedores garantizando la libertad de concurrencia, y se desarrolle bajo condiciones de igualdad de trato, objetividad e imparcialidad. Este principio respeta las excepciones establecidas en el ordenamiento jurídico. d) Publicidad El proceso de contratación en su integridad debe ser objeto de publicidad y difusión con la finalidad de promover la libre concurrencia y competencia efectiva, facilitando la supervisión y el control de las contrataciones. 17
  • 18. 3. Principios de la Ley e) Competencia Los procesos de contratación incluyen disposiciones que permiten establecer condiciones de competencia efectiva y obtener la propuesta más ventajosa para satisfacer el interés público que subyace a la contratación. Se encuentra prohibida la adopción de prácticas que restrinjan o afecten la competencia. f) Eficacia y eficiencia El proceso de contratación y las decisiones que se adopten en el mismo deben orientarse al cumplimiento de los fines, metas y objetivos de la Entidad, priorizando estos sobre la realización de formalidades no esenciales garantizando la efectiva y oportuna satisfacción del interés público, bajo condiciones de calidad y con el mejor uso de los recursos públicos. 18
  • 19. 3. Principios de la Ley g) Vigencia Tecnológica Los bienes, servicios y obras deben reunir las condiciones de calidad y modernidad tecnológicas necesarias para cumplir con efectividad la finalidad pública para los que son requeridos, por un determinado y previsible tiempo de duración, con posibilidad de adecuarse, integrarse y repotenciarse, si fuera el caso, con los avances científicos y tecnológicos. h) Sostenibilidad ambiental y social En el diseño y desarrollo de los procesos de contratación pública se consideran criterios y prácticas que permitan contribuir tanto a la protección medioambiental como social y, al desarrollo humano. i) Equidad Las prestaciones y derechos de las partes deben guardar una razonable relación de equivalencia y proporcionalidad, sin perjuicio de las facultades que corresponden al Estado en la gestión del interés general. 19
  • 20. Subdirección de Desarrollo de Capacidades Dirección Técnico Normativa Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado - OSCE Impedimentos para contratar Ley de Contrataciones del Estado (Ley 30225 ) y Reglamento (DS 350-2015-EF 20
  • 21. 4. Impedimentos Cualquiera sea el régimen legal de contratación aplicable, están impedidos de ser participantes, postores y/o contratistas, incluyendo contrataciones < = a 8 UIT 4.1 Ámbito total En todo proceso hasta 12 meses después de haber dejado el cargo: • Presidente y Vicepresidentes de la República • Congresistas de la República, Ministros y Viceministros de Estado • Vocales de la Corte Suprema de Justicia • Titulares y miembros del órgano colegiado de los Organismos Constitucionales Autónomos 21
  • 22. 4. Impedimentos 4.2 Ámbito regional • Hasta 12 meses después de haber dejado el cargo, Gobernadores, Vicegobernadores y Consejeros de Gobiernos Regionales 4.3 Ámbito de su jurisdicción • Hasta 12 meses después de haber dejado el cargo, Jueces de las Cortes Superiores de Justicia. Alcaldes y Regidores 22
  • 23. 4. Impedimentos 4.4 Ámbito de la Entidad • Titulares de instituciones o de organismos del Poder Ejecutivo • Directores y Gerentes de las empresas del Estado • Funcionarios públicos • Empleados de confianza • Trabajadores de las Empresas del Estado y Servidores públicos, que por el cargo o función que desempeñan tienen influencia, poder de decisión o información privilegiada sobre el proceso de contratación. (13° Disposición Complementaria Final Reg.) 23
  • 24. 4. Impedimentos 4.5 Ámbito del Proceso de Contratación Personas naturales o jurídicas que tengan intervención directa en: • Determinación de las características técnicas y valor referencial o estimado • Elaboración de bases • Selección y la evaluación de ofertas de un proceso de selección • Autorización de pagos del contrato derivados de dicho proceso Salvo en el caso de los contratos de supervisión 24
  • 25. 4. Impedimentos 4.6 Extensión por Parentesco En el ámbito y tiempo establecidos para dichas personas: Cónyuge, Conviviente y Parientes hasta el cuarto grado de consanguinidad y segundo de afinidad. 4.7 Participación en Personas Jurídicas En el ámbito y tiempo establecidos para dichas personas: Las personas jurídicas en las que tengan o hayan tenido una participación > al 5% del capital o patrimonio social, dentro de los 12 meses anteriores a la convocatoria. 25
  • 26. 4. Impedimentos 4.8 Vinculación en Personas Jurídicas sin Fines de Lucro En el ámbito y tiempo establecidos para dichas personas: Las personas jurídicas sin fines de lucro en las que participen o hayan participado como asociados o miembros de consejos directivos, dentro de 12 meses anteriores a convocatoria 4.9 Vinculación por gestión en Personas Jurídicas En el ámbito y tiempo establecidos para dichas personas: Las personas jurídicas cuyos integrantes de los órganos de administración, apoderados o representantes legales sean estas personas. Asimismo, personas naturales, que tengan a éstas como apoderados o representantes 26
  • 27. 4. Impedimentos 4.10 Por Inhabilitación Personas naturales o jurídicas inhabilitadas temporal o permanente, para participar en procesos de selección y contratar con Entidades. 4.11 Vinculación con Personas Jurídicas Inhabilitadas Personas jurídicas cuyos socios, accionistas, participacionistas, titulares, integrantes de órganos de administración, apoderados o representantes legales, formen o hayan formado parte, en los últimos 12 meses de Personas jurídicas inhabilitadas, o que habiendo actuado como personas naturales hayan sido sancionadas por la misma infracción. 27
  • 28. 4. Impedimentos 4.11 Vinculación con Personas Jurídicas Inhabilitadas Este impedimento opera en caso que socios, accionistas, participacionistas o titulares tengan una participación > del 5% del capital o patrimonio social y por el tiempo que la sanción se encuentre vigente. Personas jurídicas cuyos integrantes se encuentran inhabilitados. Se entiende como Integrantes: integrantes de órganos de administración o Apoderados o representantes legales y Socios, accionistas, participacionistas, o Titulares, con participación > al 5% del capital o patrimonio social y por el tiempo que la sanción este vigente. 28
  • 29. 4. Impedimentos 4.12 Reorganización Personas naturales o jurídicas a través de las cuales, por razón de las personas que las representan, las constituyen o alguna otra circunstancia comprobable son continuación, derivación, sucesión o testaferro, de otra persona impedida, independientemente de forma jurídica empleada para eludir dicha condición, tales como fusión, escisión, reorganización, transformación o similares- 4.13 Personas Condenadas por Delitos Personas condenadas por delitos de concusión, peculado, corrupción de funcionarios, enriquecimiento ilícito, tráfico de influencias y actos ilícitos en remates, licitaciones y concursos; y personas jurídicas cuyos representantes sean condenados por iguales delitos. Con sentencia consentida o ejecutoriada 29
  • 30. 4. Impedimentos 4.14 Socios Comunes Personas jurídicas que cuenten con 2 o más socios comunes, con acciones, participaciones, o aportes > 5% del capital o patrimonio social en cada uno de ellos, que participen en un mismo procedimiento de selección. También es aplicable cuando una Persona natural con inscripción vigente en el RNP, con acciones, participaciones o aportes > = 5% del capital social en una o más personas jurídicas con inscripción vigente en el RNP. 30
  • 31. Subdirección de Desarrollo de Capacidades Dirección Técnico Normativa Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado - OSCE Funciones del OSCE Ley de Contrataciones del Estado (Ley 30225 ) y Reglamento (DS 350-2015-EF ) 31
  • 32. 5. Funciones del OSCE Velar y promover Proponer modificaciones Emitir directivas Velar y promover entidades realicen contrataciones eficientes, bajo parámetros de la Ley, su reglamento y normas complementarias, maximización del valor de fondos públicos y GpR. Emitir directivas, documentos estandarizados y de orientación en materia de su competencia Supervisar contrataciones Supervisar de oficio de forma selectiva y/o aleatoria, o a pedido de parte los métodos de contratación Proponer modificaciones normativas. Suspender procedimientos Suspender procedimientos de selección, cuando se identifique necesidad de ejercer acciones coercitivas para impedir que la Entidad continúe con procedimiento 32
  • 33. 5. Funciones del OSCE Administrar y operar el RNP Administrar el SEACE Administrar el Registro de Árbitros Acreditar instituciones arbitrales Supervisar de oficio de forma selectiva y/o aleatoria, o a pedido de parte los métodos de contratación Desarrollar, administrar y operar el SEACE Resolver recusaciones de árbitros Resolver recusaciones de árbitros y solicitudes de devolución de sus honoraros Administrar y operar el RN Árbitros y el RN de Secretarios Arbitrales 33
  • 34. 5. Funciones del OSCE Comunicar a la CGR indicios de perjuicio Realizar estudios Realizar estudios para evaluar regímenes de contratación, analizar y proponer nuevos mecanismos idóneos de contratación según mercados, proponer estrategias para uso eficiente de recursos. Comunicar a la CGR, de manera fundamentada, cuando existan indicios razonables de perjuicio económico al Estado o de comisión de delito o de infracciones graves o muy graves por responsabilidad administrativa funcional. Desconcentrar sus funciones Desconcentrar sus funciones en sus órganos de alcance regional o local de acuerdo a lo que establezca su ROF Implementar actividades Implementar actividades y mecanismos de desarrollo de capacidades y competencias en gestión y difusión en materia de contrataciones. 34
  • 35. VIII. FORTALECIMIENTO AL MARCO INSTITUCIONAL PARA LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN.  Misión: Detectar y denunciar el fraude, colusión y corrupción en las contrataciones del Estado  Miembros: MEF (preside), OSCE, INDECOPI, Dirección Nacional de la PNP  Funciones: • Acceso información sobre contrataciones de Entidades, proveedores o terceros. • Solicitar testimonios – proveedores, servidores públicos • Mantener la investigación, hasta su conclusión, bajo reserva. 6. Consejo Multisectorial de Monitoreo de las Contrataciones Públicas 35
  • 36. Subdirección de Desarrollo de Capacidades Dirección Técnico Normativa Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado - OSCE Órganos Responsables del Proceso Ley de Contrataciones del Estado (Ley 30225 ) y Reglamento (DS 350-2015-EF ) 36
  • 37. Entidad • Organiza los procesos como destinatario de los fondos públicos asignados a la contratación. • Mediante convenio se puede encargar a otra entidad las actuaciones preparatorias y/o el procedimiento de selección. • Entidad supervisa en todos sus niveles, directamente o a través de terceros, todo el proceso de contratación. 7. Organización de los Procesos de Contratación 37
  • 38. Titular de la Entidad, facultades indelegables: • Declaración de nulidad de oficio • Autorización de prestación adicional de obra • Aprobación de contrataciones directas salvo numerales e), g), j), k), l) y m) del art. 27 de Ley • Aprobación de ejecución de obras por concurso oferta • Aprobación, modificación y exclusión de ficha de homologación 7. Organización de los Procesos de Contratación 38
  • 39. Área usuaria • Requiere bienes, servicios y obras o canaliza requerimientos formulados por otras áreas, por especialidad y funciones • Es responsable de la adecuada formulación del requerimiento, debiendo asegurar la calidad técnica y reducir la necesidad de su reformulación por errores o deficiencias técnicas que repercutan en el proceso de contratación • Colabora y participa en la planificación de las contrataciones • Verifica las contrataciones efectuadas a su requerimiento, previas a su conformidad. • Supervisa la ejecución del contrato, salvo que se asigne tal función a otro órgano. 7. Organización de los Procesos de Contratación 39
  • 40. Órgano Encargado de las Contrataciones-OEC • Realiza actividades relativas a la gestión del abastecimiento al interior de la Entidad, incluida la gestión administrativa de los contratos que involucra: - Trámite de su perfeccionamiento - Aplicación de penalidades - Procedimiento de pago - Otras actividades de índole administrativo • Certificación de sus servidores se realiza por niveles y perfiles de acuerdo a Directiva del OSCE. Comité de Selección • Órgano colegiado encargado de seleccionar al proveedor que brinde bienes, servicios y obras requeridos 7. Organización de los Procesos de Contratación 40
  • 41. • Todas aquellas personas que intervengan en los procesos de contratación por o a nombre de la Entidad, con independencia del régimen jurídico que los vincule con esta, son responsables en el ámbito de las actuaciones que realicen de efectuar contrataciones de manera eficiente, maximizando los recursos públicos invertidos y bajo el enfoque de gestión por resultados. • Cumplimento de la Ley y su Reglamento • Cumplimiento de los principios • Sin perjuicio de los márgenes de discrecionalidad para optar por la decisión administrativa debidamente sustentada que se considere mas conveniente, dentro del marco que establece la Ley • Responsabilidad se determina de acuerdo al régimen jurídico, sin perjuicio de las responsabilidades civiles y penales 8. Responsabilidad 41
  • 42. Subdirección de Desarrollo de Capacidades Dirección Técnico Normativa Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado - OSCE Registro Nacional de Proveedores Ley de Contrataciones del Estado (Ley 30225 ) y Reglamento (DS 350-2015-EF 42
  • 43. • Sistema de información oficial único de la Administración Pública que tiene por objeto registrar y mantener actualizada durante su permanencia en el registro, la información general y relevante de los proveedores interesados en participar en las contrataciones que realiza el Estado. • Para ser participante, postor, contratista y/o subcontratista del Estado se requiere estar inscrito en dicho Registro. Contrataciones > a 1UIT. • La presentación de documentación falsa o información inexacta ante dicho Registro habilita la declaración de nulidad del acto correspondiente. • Entidades solo pueden llevar un listado interno de proveedores, cuya incorporación es discrecional y gratuita y no puede ser requisito para participación en los procedimientos de selección que la Entidad realice. 9. Registro Nacional de Proveedores 43
  • 44. • Se inscriben personas naturales o jurídicas, nacionales u extranjeras, proveedores de bienes y servicios, consultores de obras y ejecutores de obras. La inscripción tiene una vigencia de 1 año. • Proveedores son responsables de que su inscripción se encuentre vigente, así como no estar inhabilitado o suspendido, al registrarse como participantes, en la presentación de ofertas, en el otorgamiento de la buena pro y en el perfeccionamiento del contrato. Las Entidades son responsables de verificar la vigencia de la inscripción en dichos momentos. • Proveedores registrados deben mantener actualizada su información. • A los consultores de obras se les asigna especialidades y categorías, y a los ejecutores de obras se les asigna una capacidad máxima de contratación, en función a su capital social y a su experiencia de los últimos 5 años. 9. Registro Nacional de Proveedores 44
  • 45. Especialidades de Consultores de obras • Consultoría en obras urbanas edificaciones y afines • Consultoría en obras viales, puertos y afines • Consultoría en obras de saneamiento y afines • Consultoría en obras electromecánicas, energéticas, telecomunicaciones y afines • Consultoría en obras de represas , irrigaciones y afines 9. Registro Nacional de Proveedores 45
  • 46. Asignación de Especialidades y Categorías a Consultores de obras • Persona Jurídicas, todas las especialidades, Persona Natural según profesión • Se asigna categorías para cada especialidad: A, B, C y D - Objeto de la Consultoría de obra que acredita como experiencia (últimos 5 años) - Monto del presupuesto del expediente técnico de la obra en el que realizó la referida consultoría. • A la entrada en vigencia de la ley se realizará de oficio categorización de los consultores de obra con inscripción vigente y posteriormente, cuando realice ampliación de especialidad y/o categoría o de renovación de inscripción, el OSCE reevalúa al proveedor para asignar la categoría que corresponda. 9. Registro Nacional de Proveedores 46
  • 47. 47 DIPLOMADO DE ALTA ESPECIALIZACIÓN EN CONTRATACIONES DEL ESTADO M G . G I S E L L A S A N C H E Z M A N Z A N A R E S C A PA C I TA D O R A O S C E MÓDULO I: ASPECTOS GENERALES Y PRINCIPALES VARIACIONES DE LA LEY 30225 Y REGLAMENTO