SlideShare una empresa de Scribd logo
CASOS PRÁCTICOS
OFERTAS EN CONSORCIOY
SUBSANACIÓN DE OFERTAS
Oscar Saravia López
www.ComprasEstatales.org
SEMINARIOS ON LINE
1. CómoVenderle al Estado
2. Responsabilidad en las Contrataciones del Estado
3. Corrupción en las Contrataciones del Estado
4. El SEACE, oportunidades de Negocio
5. Cómo Analizar las Bases de un Procedimiento de Selección
6. Consultas y Observaciones a las Bases
7. Cómo Elaborar una Oferta Exitosa
8. Admisión, Evaluación,Calificación y Otorgamiento de la Buena Pro
9. El recurso deApelación
10. Ofertas en Consorcio
11. Ejecución delContrato
12. Estrategias para una Contratación Exitosa
Marco Legal
• TUO de la Ley de Contrataciones del Estado – D.S. Nº 082-2019-EF
• Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado – D.S. Nº 344-2018-EF
• D.S. Nº 377-2019-EF que modificó el Reglamento de la Ley de
Contrataciones del Estado
• Directiva Nº 005-2019-OSCE/CD “Participación de proveedores en consorcio
en las Contrataciones del Estado”
CONSORCIOS
TRATAMIENTO LEGAL EN LAS
CONTRATACIONES DEL ESTADO
Durante el proceso de
selección
Promesa formal de consorcio:
Documento obligatorio, cuya omisión
determina la descalificación técnica.
Con Firma legalizada (legalización
Subsanable)
(Ficción jurídica)
Durante la ejecución
contractual
Contrato de consorcio:
Documento obligatorio para la firma del
contrato
BASES ESTÁNDAR
SECCIÓN ESPECÍFICA
ANEXOS
ANEXO Nº 5
PROMESA DE CONSORCIO
CONTRATO DE
CONSORCIO
CONSIDERACIONES
• RNP
• IMPEDIMENTOS
• ADMISIÓN (Autorizaciones, Registros)
• CALIFICACIÓN (Habilitación, Infraestructura, Experiencia)
• EVALUACIÓN (Sostenibilidad ambiental, Integridad, Calidad, etc)
• BENEFICIOSY BONIFICACIONES (PYMES, IGV, COLINDANTE)
• FINANCIERAS
• TRIBUTARIAS
• RESULTADOS
CONTENIDO MÍNIMO DE LA PROMESA DE
CONSORCIO
Identificación de los integrantes
del consorcio
Nombre completo, denominación o razón social, según
corresponda
Designación del representante
común
Tiene facultades para actuar en nombre y representación del
consorcio, en todos los actos referidos al proceso de selección,
suscripción y ejecución del contrato. No debe encontrarse
impedido, inhabilitado ni suspendido para contratar con el
Estado.
Domicilio común Lugar donde se dirigirán las comunicaciones
Identificación de las
obligaciones
Por criterio de complementariedad pueden estar vinculadas al
objeto del proceso o no.
Porcentaje de las obligaciones
Valorizarlas obligaciones. Indicar porcentaje que representa
respecto al Objeto del Contrato, sin decimales.
ATENCIÓN: El incumplimiento del contenido mínimo en la promesa de consorcio no es subsanable.
CONTRATO DE CONSORCIO
• Debe contener la información mínima de la promesa formal de
consorcio.
• Debe identificar al integrante del consorcio que emitirá la
factura, salvo que se lleve contabilidad independiente, señalar el
Registro Único de Contribuyentes (RUC) del consorcio.
• Debe consignar firmas legalizadas ante Notario de los
integrantes del consorcio. (No promesa formal)
• Puede consignar información sobre la administración interna,
sistemas de participación en los resultados del consorcio, etc.
CALIFICACIÓN DE LA OFERTA
Actividad Regulada
• Intermediación laboral, vigilancia privada, servicio postal, transporte
de combustible, comercialización de medicamentos, entre otras,
únicamente deben cumplir los requisitos que disponga la Ley de
la materia, aquellos integrantes del consorcio que se hayan
obligado a ejecutar dicha actividad en la promesa de consorcio.
CALIFICACIÓN DE LA OFERTA
Experiencia del Postor
La acreditación de la experiencia del postor, se realiza en base a la
documentación aportada por el o los integrantes del consorcio que
se hubieran comprometido a ejecutar conjuntamente las
obligaciones vinculadas directamente al objeto materia de la
contratación, de acuerdo con lo declarado en la promesa de consorcio,
conforme al numeral 49.5 del artículo 49 del Reglamento.
CALIFICACIÓN DE LA OFERTA
Experiencia del Postor
Primer Paso: Obtener el monto de facturación por cada integrante del
consorcio.
En caso un integrante del consorcio presente facturación de contrataciones
ejecutadas en consorcio, se considera el monto que corresponda al porcentaje
de las obligaciones del referido integrante en dicho consorcio. Este porcentaje
debe estar consignado expresamente en la promesa o en el contrato de
consorcio, de lo contrario, no se considera la experiencia ofertada en
consorcio.
CALIFICACIÓN DE LA OFERTA
Experiencia del Postor
Segundo Paso: Verificar que el integrante del consorcio que acredita la mayor
experiencia cumpla con un determinado porcentaje de participación
En el caso de ejecución y consultoría de obras, la mayor experiencia se refiere a
la experiencia en obras similares y la especialidad, respectivamente.
Si el consorciado que acredita mayor experiencia no cumple con el
porcentaje determinado que se hubiera establecido en las Bases, no
corresponderá considerar su experiencia.
CALIFICACIÓN DE LA OFERTA
Experiencia del Postor
Tercer Paso: Sumatoria de la experiencia de los consorciados
Para obtener la experiencia del consorcio, se suma el monto de facturación aportado
por cada integrante que cumple con lo establecido en la presente Directiva.
CALIFICACIÓN DE LA OFERTA
No se toma en cuenta la documentación presentada por el o los
consorciados que asumen las obligaciones referidas a las siguientes
actividades:
• De carácter administrativo o de gestión (facturación, financiamiento, aporte de
cartas fianzas o pólizas de caución, etc.).
• Relacionadas con asuntos de organización interna, tales como representación, u
otros aspectos que no se relacionan con la ejecución de las prestaciones, entre
otras.
CALIFICACIÓN DE LA OFERTA
No se toma en cuenta la documentación presentada por el o los
consorciados que asumen las obligaciones referidas a las siguientes
actividades:
Tratándose de bienes, solo se consideran las obligaciones vinculadas directamente
al objeto de la contratación, como la fabricación y/o comercialización.
No corresponde considerar la experiencia presentada por los integrantes del
consorcio que se obliguen a ejecutar las demás actividades de la cadena productiva y
actividades accesorias, tales como el aporte de materias primas, combustible,
infraestructura, transporte, envasado, almacenaje, entre otras.
BONIFICACIÓNYBENEFICIOS
• 10% sobre provincia colindante, todos los integrantes debe contar con domicilio en la provincia donde
presta el servicio o ejecuta la obra, o en las provincias colindantes, sean o no pertenecientes al mismo
departamento o región (dirección consignada en el RNP) y cualquier obligación en la promesa de
consorcio.
• Exoneración del IGV previsto en la Ley Nº 27037, todos los integrantes del consorcio deben reunir las
condiciones previstas en esta Ley, salvo consorcio con contabilidad independiente inscrito en el Registro
Único deContribuyentes(RUC).
• Retención del diez por ciento (10%) del monto del contrato original (garantía de fiel cumplimiento),
todos los integrantes del consorcio deben acreditar en su oferta la condición de micro o pequeña empresa,
sin perjuicio que puedan acreditarlo al momento del perfeccionamiento del contrato.
• Bonificación 5% micro y pequeña empresa, Adjudicación Simplificada (D.S. Nº 168-2020-EF) consorcios
conformados en su totalidad por estas
• Máximo 25% Experiencia del Postor en la Especialidad, Adjudicación Simplificada (bienes y servicios en
general) (D.S. Nº 168-2020-EF), consorcios conformados en su totalidad por micro y pequeña empresa
CASO A
VENTA E INSTALACIÓN A NIVEL NACIONAL DE EQUIPOS DE COMUNICACIÓN SATELITAL
EMPRESA ACTIVIDAD ECONÓMICA OBLIGACIONES
ACTIVIDADES
REGULADAS
EXPERIENCIA
A Fabricante Extranjero
Fabricación de los
Bienes Objeto de la
Convocatoria
NO SI
B
Servicio de Almacén y
Transporte
Servicio de Almacén y
transporte
SI MTC (TRANSPORTE) NO
C Comercio e Instalación
Comercialización e
Instalación de los
Bienes Objeto de la
Convocatoria
SÍ MTC
(COMUNICACIONES)
SI
D Financista
Financiar las
Operaciones del
Contrato
NO NO
CASO A
VENTA E INSTALACIÓN A NIVEL NACIONAL DE EQUIPOS DE COMUNICACIÓN SATELITAL
EMPRESA MYPE COLINDANTE EXONERACIÓN IGV
% OBLIGACIONES
PARTICIPACIÓN
A NO NO NO 10 / 10
B SI NO NO 10 / 5
C NO SI NO 70 / 80
D NO NO NO 10 / 5
CASO B (1)
SERVICIO DEVIGILANCIAA NIVEL NACIONAL - ÍTEM 2 AREQUIPA
EMPRESA ACTIVIDAD ECONÓMICA OBLIGACIONES
ACTIVIDADES
REGULADAS
EXPERIENCIA
A
Servicios deVigilancia a
Nivel Nacional
Ejecutar el Servicio
SI
SUCAMEC – RENEEIL
SI
B
Servicio deVigilancia solo en
Lima
Ejecutar el Servicio
NO
SUCAMEC – RENEEIL
NO
C
Servicio deVigilancia en
Arequipa
Ejecutar el Servicio
SI
SUCAMEC – RENEEIL
SI
D
Servicio deVigilancia en
Tacna
Ejecutar el Servicio
NO
SUCAMEC - RENEEIL
NO
CASO B (2)
SERVICIO DEVIGILANCIAA NIVEL NACIONAL - ÍTEM 2 AREQUIPA
EMPRESA ACTIVIDAD ECONÓMICA OBLIGACIONES
ACTIVIDADES
REGULADAS
EXPERIENCIA
A
Servicios deVigilancia a
Nivel Nacional
Ejecutar el Servicio
SI
SUCAMEC – RENEEIL
SI
B
Servicio deVigilancia solo en
Lima
Facturación y
Financiamiento
NO
SUCAMEC – RENEEIL
NO
C
Servicio deVigilancia en
Arequipa
Ejecutar el Servicio
SI
SUCAMEC – RENEEIL
SI
D
Servicio deVigilancia en
Tacna
Administración del
Servicio
NO
SUCAMEC - RENEEIL
NO
CASO B
SERVICIO DEVIGILANCIAA NIVEL NACIONAL - ÍTEM 2 AREQUIPA
EMPRESA MYPE COLINDANTE EXONERACIÓN IGV
% OBLIGACIONES
PARTICIPACIÓN
A SI NO NO 10 / 50
B SI NO NO 10 / 10
C SI SI NO 70 / 20
D SI SI NO 10 / 20
CONTENIDO DE LA
PROMESA DE CONSORCIO
No es obligatorio consignar
Información relacionada a
aspectos administrativos,
económicos, financieros,
participaciones, entre otros
CONTENIDO DE LA
PROMESA DE CONSORCIO
Los dos Integrantes del
consorcio se obligaron a
realizar la entrega de los
Productos a la entidad
Por tanto los dos debían
acreditar el Certificado de
saneamiento ambiental de sus
respectivos almacenes
CONTENIDO DE LA
PROMESA DE CONSORCIO
Ejecución de Obras
Las Obligaciones asumidas por
los integrantes del Consorcio
“facturación” y “experiencia
del postor” no se
encuentran vinculadas al
objeto de la contratación.,
CALIFICACIÓN DE LA
OFERTA
Experiencia en la Especialidad
“Para obtener la experiencia del
consorcio, se suma el monto de
facturación aportado por cada
integrante que cumple con lo
establecido en la presente
Directiva.
CONTENIDO DEL CONTRATO
DE CONSORCIO
“El porcentaje de las
obligaciones de cada uno de los
integrantes. Los consorciados
deben determinar el porcentaje
total de sus obligaciones,
respecto del objeto del contrato.
Dicho porcentaje debe ser
expresado en número entero, sin
decimales.”
CONTENIDO DEL CONTRATO
DE CONSORCIO
“Consignar las firmas
legalizadas ante Notario de
cada uno de los integrantes
del consorcio, de sus
apoderados o de sus
representantes legales, según
corresponda.
SUBSANACIÓN DE OFERTAS
SECCIÓN GENERAL
1.11. SUBSANACIÓN DE LAS OFERTAS
La subsanación de las ofertas se sujeta a lo establecido en el artículo 60
del Reglamento. El plazo que se otorgue para la subsanación no puede ser
inferior a un (1) día hábil.
La solicitud de subsanación se realiza de manera electrónica a través del
SEACE y será remitida al correo electrónico consignado por el postor al
momento de realizar su inscripción en el RNP, siendo su responsabilidad el
permanente seguimiento de las notificaciones a dicho correo. La
notificación de la solicitud se entiende efectuada el día de su envío al
correo electrónico.
La presentación de las subsanaciones se realiza a través del SEACE. No
se tomará en cuenta la subsanación que se presente en físico a la Entidad.
ARTÍCULO 60º DEL RLCE
ARTÍCULO 60º DEL RLCE
60.1 Durante el desarrollo de la admisión, evaluación y calificación, el
órgano a cargo del procedimiento solicita, a cualquier postor que
subsane alguna omisión o corrija algún error material o formal de los
documentos presentados, siempre que no alteren el contenido
esencial de la oferta
60.2. Son subsanables, entre otros, los siguientes errores materiales o
formales:
ARTÍCULO 60º DEL RLCE
ARTÍCULO 60º DEL RLCE
a) La omisión de determinada información en formatos y declaraciones juradas, distintas al plazo
parcial o total ofertado y al precio u oferta económica;
b) La nomenclatura del procedimiento de selección y falta de firma o foliatura del postor o su
representante;
c) La legalización notarial de alguna firma. En este supuesto, el contenido del documento con la firma
legalizada que se presente coincide con el contenido del documento sin legalización que obra en la oferta;
d) La traducción de acuerdo a lo previsto en el artículo 59, en tanto se haya presentado el documento
objeto de traducción;
e) Los referidos a las fechas de emisión o denominaciones de las constancias o certificados emitidos por
Entidades públicas;
f) Los referidos a las divergencias, en la información contenida en uno o varios documentos, siempre que
las circunstancias materia de acreditación existiera al momento de la presentación de la oferta;
g) Los errores u omisiones contenidos en documentos emitidos por Entidad pública o un privado
ejerciendo función pública;
h) La no presentación de documentos emitidos por Entidad Pública o un privado ejerciendo función
pública.
SUBSANACION DE FIRMAS
Firmas escaneadas del
Representante Legal.
Subasta Inversa Electrónica, no
se presenta Anexo se ingresa el
monto en el formulario
electrónico, no requiere
subsanación
SUBSANACION DE
CONTENIDO DEL ANEXO Nº 2
En el contenido del numeral (iv) se
omitió la referencia al TUO (Texto
Único Ordenado) de la Ley del
Procedimiento Administrativo
General
DOBLE SUBSANACION DE
OFERTAS
Nuestra normativa no ha
previsto que se pueda subsanar
la omisión o error a algún
documento presentado vía
subsanación
NO SUBSANABLE
El Postor no adjuntó los
documentos que acreditan su
Experiencia solo adjunto el
Anexo Nº 8
NO REQUIERE
SUBSANACIÓN
Falta de foliatura en las Ofertas
electrónicas.
Formalidad no relevante
Principio de eficacia y eficiencia
DIVERGENCIAS EN LA OFERTA
f) Los referidos a las divergencias, en la
información contenida en uno o varios
documentos, siempre que las
circunstancias materia de acreditación
existieran al momento de la presentación
de la oferta.
¿¿¿???
No se presentó el Anexo Nº 7. El
postor presentó un anexo Nº 8
elaborado por el distinto al de
las bases.
¿Informalismo?
¿Carácter de los formularios?
¿Precedentes?
Artículo 164.- Modelos de escritos recurrentes
164.1 A título informativo, las entidades ponen a disposición de los
administrados modelos de los escritos de empleo más recurrente en sus
servicios.
164.2 En ningún caso se considera obligatoria la sujeción a estos modelos, ni
su empleo puede ocasionar consecuencias adversas para quien los utilice.
1.6. Principio de informalismo.- Las normas de procedimiento deben ser
interpretadas en forma favorable a la admisión y decisión final de las
pretensiones de los administrados, de modo que sus derechos e intereses no
sean afectados por la exigencia de aspectos formales que puedan ser
subsanados dentro del procedimiento, siempre que dicha excusa no afecte
derechos de terceros o el interés público.
Texto Único Ordenado de la Ley N° 27444 - Ley del
Procedimiento Administrativo General
FECHA DE CONFORMIDAD
DE SER EL CASO:
Únicamente, cuando la fecha
del perfeccionamiento del
contrato, sea previa a los ocho
(8) años anteriores a la fecha
de presentación de ofertas.
EXPERIENCIA PROVENIENTE
DE: Si el titular de la
experiencia no es el postor,
consignar si dicha experiencia
corresponde a la matriz en
caso que el postor sea sucursal,
o fue transmitida por
reorganización societaria
LICITA FÁCIL
• Es el Servicio de Asesoría INTEGRAL en Contrataciones del
Estado, especializado, oportuno, personalizado y
permanente que ofrecemos a nuestros clientes con el fin de
procurar que obtengan la Buena Pro en los Procedimientos de
Selección a los que se presenten; y que durante la Ejecución del
Contrato cuenten con el respaldo profesional y técnico que les
permita mejorar sus resultados; evitando, en todo momento,
incurrir en causal de sanciones de tipo administrativo, civil o
penal.
• El Servicio cubre todas las Fases del Procedimiento de
Selección.
• INCLUYE notificaciones del SEACE en su correo, formulación de
consultas y Observaciones, hasta dos revisiones de su Oferta,
seguimiento del Procedimiento de Selección, RECURSOS DE
APELACIÓN y MUCHO MÁS.
CERTIFICACIONES - OPCIONAL
1. Por cadaWebinar 4 horas Lectivas
2. “Capacitación en Contrataciones Exitosas con el Estado” 48
Lectivas
• Serie de 12Webinars
3. Diploma en Contrataciones Exitosas con el Estado– 120 Horas
Lectivas:
• Serie de 12 webinars
• 6Webinars complementarios
• Desarrollo de 5Casos
Se puede completar los requisitos accediendo a losVideos respectivos
Informes del Diploma Aquí:
https://comprasestatales.org/descarga/presentacion-del-diploma-
contrataciones-exitosas-con-el-estado/
Informes del Programa de CapacitaciónAquí:
https://comprasestatales.org/descarga/informacion-del-programa-de-
capacitacion-contrataciones-exitosas-con-el-estado/
Modelos de certificados de
participación (Imagen referencial).
Recibirá un correo con las
Instrucciones para su emisión
Consultas:
webinar@comprasestatales.org
A
B C
CLAUDIO ERNESTO GALLARDO SALAS
POR SU PARTICIPACIÓN EN EL SEMINARIO ON LINE
"EL SEACE – OPORTUNIDADES DE NEGOCIO"
(Válido por Cuatro horas lectivas)
Lima, 20 de Setiembre de 2019
CLAUDIO ERNESTO GALLARDO SALAS
POR SU PARTICIPACIÓN EN EL SEMINARIO ON LINE
"EL SEACE – OPORTUNIDADES DE NEGOCIO"
(Válido por Cuatro horas lectivas)
Lima, 20 de Setiembre de 2019
CLAUDIO ERNESTO GALLARDO SALAS
POR SU PARTICIPACIÓN EN EL SEMINARIO ON LINE
"EL SEACE – OPORTUNIDADES DE NEGOCIO"
(Válido por Cuatro horas lectivas)
Lima, 20 de Setiembre de 2019
Oscar Saravia López
http://ComprasEstatales.org http://LicitaFacil.pe - http://LicitaFacil.pe/webinar
osaravia@comprasestatales.org – denuncias@comprasestatales.org
¡MUCHAS GRACIAS!
999 3 555 27

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Guía de contrataciones con el estado peruano - Obras y consultoría de obras 2021
Guía de contrataciones con el estado peruano - Obras y consultoría de obras 2021Guía de contrataciones con el estado peruano - Obras y consultoría de obras 2021
Guía de contrataciones con el estado peruano - Obras y consultoría de obras 2021
ProColombia
 
Registro Nacional de Proveedores RNP (Perú)
Registro Nacional de Proveedores RNP (Perú)Registro Nacional de Proveedores RNP (Perú)
Registro Nacional de Proveedores RNP (Perú)
Daniel Rogelio
 
MODELO SOLICITUD SUSCRIPCIÓN ADENDA CONTRATO CAS INDETERMINADO - AUTOR JOSÉ M...
MODELO SOLICITUD SUSCRIPCIÓN ADENDA CONTRATO CAS INDETERMINADO - AUTOR JOSÉ M...MODELO SOLICITUD SUSCRIPCIÓN ADENDA CONTRATO CAS INDETERMINADO - AUTOR JOSÉ M...
MODELO SOLICITUD SUSCRIPCIÓN ADENDA CONTRATO CAS INDETERMINADO - AUTOR JOSÉ M...
Corporación Hiram Servicios Legales
 
Consultas y Observaciones a las Bases
Consultas y Observaciones a las BasesConsultas y Observaciones a las Bases
Consultas y Observaciones a las Bases
Oscar Saravia
 
Adjudicacion simplificada 18.06.2020
Adjudicacion simplificada 18.06.2020Adjudicacion simplificada 18.06.2020
Adjudicacion simplificada 18.06.2020
RICHARDGUZMANPONCECA
 
Recurso de reconsideracion modelo
Recurso de reconsideracion modeloRecurso de reconsideracion modelo
Recurso de reconsideracion modelo
Robinson Jimenez
 
CONTRATACIONES CON EL ESTADO PERUANO
CONTRATACIONES CON EL ESTADO PERUANOCONTRATACIONES CON EL ESTADO PERUANO
CONTRATACIONES CON EL ESTADO PERUANO
Brigitte Colonio
 
Modulo III Adicionales y Elaboracion de valorizaciones de obras
Modulo III Adicionales y Elaboracion de valorizaciones de obrasModulo III Adicionales y Elaboracion de valorizaciones de obras
Modulo III Adicionales y Elaboracion de valorizaciones de obrasKAIZEN ENGINEERING CONSULTING SAC
 
El Recurso de Apelación en las Contrataciones del Estado 2021 - 2da. Edición
El Recurso de Apelación en las Contrataciones del Estado 2021 - 2da. EdiciónEl Recurso de Apelación en las Contrataciones del Estado 2021 - 2da. Edición
El Recurso de Apelación en las Contrataciones del Estado 2021 - 2da. Edición
Oscar Saravia
 
INFORME-Nº-001-Solicito Asig presupuestal.docx
INFORME-Nº-001-Solicito Asig presupuestal.docxINFORME-Nº-001-Solicito Asig presupuestal.docx
INFORME-Nº-001-Solicito Asig presupuestal.docx
Yordano Guillermo
 
204137943 modelo-para-informe-mensual-de-obra-por-administracion-directa
204137943 modelo-para-informe-mensual-de-obra-por-administracion-directa204137943 modelo-para-informe-mensual-de-obra-por-administracion-directa
204137943 modelo-para-informe-mensual-de-obra-por-administracion-directa
Luis Padilla Julca
 
13.certificado de no adeudo por autoridades y personales
13.certificado de no adeudo por autoridades y personales13.certificado de no adeudo por autoridades y personales
13.certificado de no adeudo por autoridades y personales
carlos palma osorio
 
Liquidacion proyect
Liquidacion proyectLiquidacion proyect
Liquidacion proyect
janela blancas montoya
 
Modelo de conformidad de valorizacion
Modelo de conformidad de valorizacionModelo de conformidad de valorizacion
Modelo de conformidad de valorizacion
kevin kent macavilca
 
2012 ejecucion contractual
2012 ejecucion contractual2012 ejecucion contractual
2012 ejecucion contractualabogadosperu12
 
PROCESOS DE SELECCIÓN CONTRATACIONES DEL ESTADO
PROCESOS DE SELECCIÓN CONTRATACIONES DEL ESTADOPROCESOS DE SELECCIÓN CONTRATACIONES DEL ESTADO
PROCESOS DE SELECCIÓN CONTRATACIONES DEL ESTADO
Emilio Castillo
 
Modulo I ejecución contractual de obras
Modulo I ejecución contractual de obrasModulo I ejecución contractual de obras
Modulo I ejecución contractual de obras
Emilio Gómez
 
Obras publicas (1)
Obras publicas (1)Obras publicas (1)
Obras publicas (1)
ALFREDORAMOS00
 

La actualidad más candente (20)

Guía de contrataciones con el estado peruano - Obras y consultoría de obras 2021
Guía de contrataciones con el estado peruano - Obras y consultoría de obras 2021Guía de contrataciones con el estado peruano - Obras y consultoría de obras 2021
Guía de contrataciones con el estado peruano - Obras y consultoría de obras 2021
 
Registro Nacional de Proveedores RNP (Perú)
Registro Nacional de Proveedores RNP (Perú)Registro Nacional de Proveedores RNP (Perú)
Registro Nacional de Proveedores RNP (Perú)
 
Rnp
RnpRnp
Rnp
 
MODELO SOLICITUD SUSCRIPCIÓN ADENDA CONTRATO CAS INDETERMINADO - AUTOR JOSÉ M...
MODELO SOLICITUD SUSCRIPCIÓN ADENDA CONTRATO CAS INDETERMINADO - AUTOR JOSÉ M...MODELO SOLICITUD SUSCRIPCIÓN ADENDA CONTRATO CAS INDETERMINADO - AUTOR JOSÉ M...
MODELO SOLICITUD SUSCRIPCIÓN ADENDA CONTRATO CAS INDETERMINADO - AUTOR JOSÉ M...
 
Consultas y Observaciones a las Bases
Consultas y Observaciones a las BasesConsultas y Observaciones a las Bases
Consultas y Observaciones a las Bases
 
Adjudicacion simplificada 18.06.2020
Adjudicacion simplificada 18.06.2020Adjudicacion simplificada 18.06.2020
Adjudicacion simplificada 18.06.2020
 
Recurso de reconsideracion modelo
Recurso de reconsideracion modeloRecurso de reconsideracion modelo
Recurso de reconsideracion modelo
 
CONTRATACIONES CON EL ESTADO PERUANO
CONTRATACIONES CON EL ESTADO PERUANOCONTRATACIONES CON EL ESTADO PERUANO
CONTRATACIONES CON EL ESTADO PERUANO
 
Modulo III Adicionales y Elaboracion de valorizaciones de obras
Modulo III Adicionales y Elaboracion de valorizaciones de obrasModulo III Adicionales y Elaboracion de valorizaciones de obras
Modulo III Adicionales y Elaboracion de valorizaciones de obras
 
El Recurso de Apelación en las Contrataciones del Estado 2021 - 2da. Edición
El Recurso de Apelación en las Contrataciones del Estado 2021 - 2da. EdiciónEl Recurso de Apelación en las Contrataciones del Estado 2021 - 2da. Edición
El Recurso de Apelación en las Contrataciones del Estado 2021 - 2da. Edición
 
INFORME-Nº-001-Solicito Asig presupuestal.docx
INFORME-Nº-001-Solicito Asig presupuestal.docxINFORME-Nº-001-Solicito Asig presupuestal.docx
INFORME-Nº-001-Solicito Asig presupuestal.docx
 
204137943 modelo-para-informe-mensual-de-obra-por-administracion-directa
204137943 modelo-para-informe-mensual-de-obra-por-administracion-directa204137943 modelo-para-informe-mensual-de-obra-por-administracion-directa
204137943 modelo-para-informe-mensual-de-obra-por-administracion-directa
 
13.certificado de no adeudo por autoridades y personales
13.certificado de no adeudo por autoridades y personales13.certificado de no adeudo por autoridades y personales
13.certificado de no adeudo por autoridades y personales
 
Liquidacion proyect
Liquidacion proyectLiquidacion proyect
Liquidacion proyect
 
Obras por administración directa
Obras por administración directaObras por administración directa
Obras por administración directa
 
Modelo de conformidad de valorizacion
Modelo de conformidad de valorizacionModelo de conformidad de valorizacion
Modelo de conformidad de valorizacion
 
2012 ejecucion contractual
2012 ejecucion contractual2012 ejecucion contractual
2012 ejecucion contractual
 
PROCESOS DE SELECCIÓN CONTRATACIONES DEL ESTADO
PROCESOS DE SELECCIÓN CONTRATACIONES DEL ESTADOPROCESOS DE SELECCIÓN CONTRATACIONES DEL ESTADO
PROCESOS DE SELECCIÓN CONTRATACIONES DEL ESTADO
 
Modulo I ejecución contractual de obras
Modulo I ejecución contractual de obrasModulo I ejecución contractual de obras
Modulo I ejecución contractual de obras
 
Obras publicas (1)
Obras publicas (1)Obras publicas (1)
Obras publicas (1)
 

Similar a Casos prácticos ofertas en consorcio y subsanación de ofertas

"Casos Prácticos Ofertas en Consorcio y Subsanación de Ofertas" 2021 2da edicion
"Casos Prácticos Ofertas en Consorcio y Subsanación de Ofertas" 2021 2da edicion"Casos Prácticos Ofertas en Consorcio y Subsanación de Ofertas" 2021 2da edicion
"Casos Prácticos Ofertas en Consorcio y Subsanación de Ofertas" 2021 2da edicion
Oscar Saravia
 
Casos Prácticos: Ofertas en Consorcio y Subsanación de Ofertas - 2022
Casos Prácticos: Ofertas en Consorcio y Subsanación de Ofertas - 2022Casos Prácticos: Ofertas en Consorcio y Subsanación de Ofertas - 2022
Casos Prácticos: Ofertas en Consorcio y Subsanación de Ofertas - 2022
Oscar Saravia
 
Ofertas en Consorcio 2021 - 2da Edición
Ofertas en Consorcio 2021 - 2da EdiciónOfertas en Consorcio 2021 - 2da Edición
Ofertas en Consorcio 2021 - 2da Edición
Oscar Saravia
 
Ofertas en Consorcio
Ofertas en ConsorcioOfertas en Consorcio
Ofertas en Consorcio
Oscar Saravia
 
Ofertas en Consorcio
Ofertas en ConsorcioOfertas en Consorcio
Ofertas en Consorcio
Oscar Saravia
 
1er ex.adm.org.emp.11 14
1er ex.adm.org.emp.11 141er ex.adm.org.emp.11 14
1er ex.adm.org.emp.11 14
Hugo Pacotaype Meza
 
Precios de transferencia/Perspectiva colombiana
Precios de transferencia/Perspectiva colombianaPrecios de transferencia/Perspectiva colombiana
Precios de transferencia/Perspectiva colombiana
azofras
 
Implantar una empresa en Colombia
Implantar una empresa en ColombiaImplantar una empresa en Colombia
Implantar una empresa en Colombia
Adigital
 
Actividades economicas. angie
Actividades economicas. angieActividades economicas. angie
Actividades economicas. angieAngelika Mosquera
 
Diapositivas elmundodelasconfecciones catalogo
Diapositivas elmundodelasconfecciones catalogoDiapositivas elmundodelasconfecciones catalogo
Diapositivas elmundodelasconfecciones catalogoAngelika Mosquera
 
PPT CLASE HUGO LARICO-INAFECTACIONES Y EXONERACIONES (1) - copia.pptx
PPT CLASE HUGO LARICO-INAFECTACIONES Y EXONERACIONES (1) - copia.pptxPPT CLASE HUGO LARICO-INAFECTACIONES Y EXONERACIONES (1) - copia.pptx
PPT CLASE HUGO LARICO-INAFECTACIONES Y EXONERACIONES (1) - copia.pptx
DeboraLaricoCarbajal2
 
ley contrataciones del Estado, derecho administrativo.pptx
ley contrataciones del Estado, derecho administrativo.pptxley contrataciones del Estado, derecho administrativo.pptx
ley contrataciones del Estado, derecho administrativo.pptx
SesiaLuanaCurichimba
 
AHIBA-ACTUALIZACION-TRIBUTARIA-03-2023.pdf
AHIBA-ACTUALIZACION-TRIBUTARIA-03-2023.pdfAHIBA-ACTUALIZACION-TRIBUTARIA-03-2023.pdf
AHIBA-ACTUALIZACION-TRIBUTARIA-03-2023.pdf
ssuserc2827b3
 
Boletincontratandoedicion22
Boletincontratandoedicion22Boletincontratandoedicion22
Boletincontratandoedicion22
Francisco Soaña Lazaro
 
No Domiciliados - Personas Juridicas.pdf
No Domiciliados - Personas Juridicas.pdfNo Domiciliados - Personas Juridicas.pdf
No Domiciliados - Personas Juridicas.pdf
ssusera74385
 
IMPUESTO GENERAL A LAS VENTAS VFINAL (002).pptx
IMPUESTO GENERAL A LAS VENTAS VFINAL (002).pptxIMPUESTO GENERAL A LAS VENTAS VFINAL (002).pptx
IMPUESTO GENERAL A LAS VENTAS VFINAL (002).pptx
HeberHuaman1
 
Aspectos_Generales_de_la_Ley_de_Contrataciones_del_Estado_y_su_Reglamento.pptx
Aspectos_Generales_de_la_Ley_de_Contrataciones_del_Estado_y_su_Reglamento.pptxAspectos_Generales_de_la_Ley_de_Contrataciones_del_Estado_y_su_Reglamento.pptx
Aspectos_Generales_de_la_Ley_de_Contrataciones_del_Estado_y_su_Reglamento.pptx
LuisAngeLSalazarPach1
 
Diapositivas modalidades especiales de seleccion sesion 31 01-212 diplomado c...
Diapositivas modalidades especiales de seleccion sesion 31 01-212 diplomado c...Diapositivas modalidades especiales de seleccion sesion 31 01-212 diplomado c...
Diapositivas modalidades especiales de seleccion sesion 31 01-212 diplomado c...cefic
 
Material curso cambios anexo 20
Material curso cambios anexo 20Material curso cambios anexo 20
Material curso cambios anexo 20
Regina Segovia Mendoza
 
Instructivo de procedimientos ante el Registro Nacional de Proveedores - RNP
Instructivo de procedimientos ante el Registro Nacional de Proveedores - RNPInstructivo de procedimientos ante el Registro Nacional de Proveedores - RNP
Instructivo de procedimientos ante el Registro Nacional de Proveedores - RNP
ProColombia
 

Similar a Casos prácticos ofertas en consorcio y subsanación de ofertas (20)

"Casos Prácticos Ofertas en Consorcio y Subsanación de Ofertas" 2021 2da edicion
"Casos Prácticos Ofertas en Consorcio y Subsanación de Ofertas" 2021 2da edicion"Casos Prácticos Ofertas en Consorcio y Subsanación de Ofertas" 2021 2da edicion
"Casos Prácticos Ofertas en Consorcio y Subsanación de Ofertas" 2021 2da edicion
 
Casos Prácticos: Ofertas en Consorcio y Subsanación de Ofertas - 2022
Casos Prácticos: Ofertas en Consorcio y Subsanación de Ofertas - 2022Casos Prácticos: Ofertas en Consorcio y Subsanación de Ofertas - 2022
Casos Prácticos: Ofertas en Consorcio y Subsanación de Ofertas - 2022
 
Ofertas en Consorcio 2021 - 2da Edición
Ofertas en Consorcio 2021 - 2da EdiciónOfertas en Consorcio 2021 - 2da Edición
Ofertas en Consorcio 2021 - 2da Edición
 
Ofertas en Consorcio
Ofertas en ConsorcioOfertas en Consorcio
Ofertas en Consorcio
 
Ofertas en Consorcio
Ofertas en ConsorcioOfertas en Consorcio
Ofertas en Consorcio
 
1er ex.adm.org.emp.11 14
1er ex.adm.org.emp.11 141er ex.adm.org.emp.11 14
1er ex.adm.org.emp.11 14
 
Precios de transferencia/Perspectiva colombiana
Precios de transferencia/Perspectiva colombianaPrecios de transferencia/Perspectiva colombiana
Precios de transferencia/Perspectiva colombiana
 
Implantar una empresa en Colombia
Implantar una empresa en ColombiaImplantar una empresa en Colombia
Implantar una empresa en Colombia
 
Actividades economicas. angie
Actividades economicas. angieActividades economicas. angie
Actividades economicas. angie
 
Diapositivas elmundodelasconfecciones catalogo
Diapositivas elmundodelasconfecciones catalogoDiapositivas elmundodelasconfecciones catalogo
Diapositivas elmundodelasconfecciones catalogo
 
PPT CLASE HUGO LARICO-INAFECTACIONES Y EXONERACIONES (1) - copia.pptx
PPT CLASE HUGO LARICO-INAFECTACIONES Y EXONERACIONES (1) - copia.pptxPPT CLASE HUGO LARICO-INAFECTACIONES Y EXONERACIONES (1) - copia.pptx
PPT CLASE HUGO LARICO-INAFECTACIONES Y EXONERACIONES (1) - copia.pptx
 
ley contrataciones del Estado, derecho administrativo.pptx
ley contrataciones del Estado, derecho administrativo.pptxley contrataciones del Estado, derecho administrativo.pptx
ley contrataciones del Estado, derecho administrativo.pptx
 
AHIBA-ACTUALIZACION-TRIBUTARIA-03-2023.pdf
AHIBA-ACTUALIZACION-TRIBUTARIA-03-2023.pdfAHIBA-ACTUALIZACION-TRIBUTARIA-03-2023.pdf
AHIBA-ACTUALIZACION-TRIBUTARIA-03-2023.pdf
 
Boletincontratandoedicion22
Boletincontratandoedicion22Boletincontratandoedicion22
Boletincontratandoedicion22
 
No Domiciliados - Personas Juridicas.pdf
No Domiciliados - Personas Juridicas.pdfNo Domiciliados - Personas Juridicas.pdf
No Domiciliados - Personas Juridicas.pdf
 
IMPUESTO GENERAL A LAS VENTAS VFINAL (002).pptx
IMPUESTO GENERAL A LAS VENTAS VFINAL (002).pptxIMPUESTO GENERAL A LAS VENTAS VFINAL (002).pptx
IMPUESTO GENERAL A LAS VENTAS VFINAL (002).pptx
 
Aspectos_Generales_de_la_Ley_de_Contrataciones_del_Estado_y_su_Reglamento.pptx
Aspectos_Generales_de_la_Ley_de_Contrataciones_del_Estado_y_su_Reglamento.pptxAspectos_Generales_de_la_Ley_de_Contrataciones_del_Estado_y_su_Reglamento.pptx
Aspectos_Generales_de_la_Ley_de_Contrataciones_del_Estado_y_su_Reglamento.pptx
 
Diapositivas modalidades especiales de seleccion sesion 31 01-212 diplomado c...
Diapositivas modalidades especiales de seleccion sesion 31 01-212 diplomado c...Diapositivas modalidades especiales de seleccion sesion 31 01-212 diplomado c...
Diapositivas modalidades especiales de seleccion sesion 31 01-212 diplomado c...
 
Material curso cambios anexo 20
Material curso cambios anexo 20Material curso cambios anexo 20
Material curso cambios anexo 20
 
Instructivo de procedimientos ante el Registro Nacional de Proveedores - RNP
Instructivo de procedimientos ante el Registro Nacional de Proveedores - RNPInstructivo de procedimientos ante el Registro Nacional de Proveedores - RNP
Instructivo de procedimientos ante el Registro Nacional de Proveedores - RNP
 

Más de Oscar Saravia

El Arbitraje en la Ley de Contrataciones del Estado
El Arbitraje en la Ley de Contrataciones del EstadoEl Arbitraje en la Ley de Contrataciones del Estado
El Arbitraje en la Ley de Contrataciones del Estado
Oscar Saravia
 
La reactivación de Obras Públicas paralizadas - Ley 31589
La reactivación de Obras Públicas paralizadas - Ley 31589La reactivación de Obras Públicas paralizadas - Ley 31589
La reactivación de Obras Públicas paralizadas - Ley 31589
Oscar Saravia
 
Modificaciones al Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado (Bienes y...
Modificaciones al Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado (Bienes y...Modificaciones al Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado (Bienes y...
Modificaciones al Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado (Bienes y...
Oscar Saravia
 
El fideicomiso, un aliado en Obras Públicas
El fideicomiso, un aliado en Obras PúblicasEl fideicomiso, un aliado en Obras Públicas
El fideicomiso, un aliado en Obras Públicas
Oscar Saravia
 
Mitos y Verdades en las Contrataciones del Estado - 2022
Mitos y Verdades en las Contrataciones del Estado - 2022Mitos y Verdades en las Contrataciones del Estado - 2022
Mitos y Verdades en las Contrataciones del Estado - 2022
Oscar Saravia
 
Casos Sanciones a Proveedores - 2022
Casos Sanciones a Proveedores - 2022Casos Sanciones a Proveedores - 2022
Casos Sanciones a Proveedores - 2022
Oscar Saravia
 
Casos Prácticos Modificaciones al Contrato (Bienes y Servicios)
Casos Prácticos Modificaciones al Contrato (Bienes y Servicios)Casos Prácticos Modificaciones al Contrato (Bienes y Servicios)
Casos Prácticos Modificaciones al Contrato (Bienes y Servicios)
Oscar Saravia
 
Sanciones a Proveedores en las Contrataciones del Estado - 2022
Sanciones a Proveedores en las Contrataciones del Estado  - 2022Sanciones a Proveedores en las Contrataciones del Estado  - 2022
Sanciones a Proveedores en las Contrataciones del Estado - 2022
Oscar Saravia
 
Modificaciones al Contrato (Bienes y Servicios) - 2022
Modificaciones al Contrato (Bienes y Servicios) - 2022Modificaciones al Contrato (Bienes y Servicios) - 2022
Modificaciones al Contrato (Bienes y Servicios) - 2022
Oscar Saravia
 
Casos Prácticos Suscripción del Contrato - 2022
Casos Prácticos Suscripción del Contrato - 2022Casos Prácticos Suscripción del Contrato - 2022
Casos Prácticos Suscripción del Contrato - 2022
Oscar Saravia
 
Penalidades en la Ejecución del Contrato - 2022
Penalidades en la Ejecución del Contrato - 2022Penalidades en la Ejecución del Contrato - 2022
Penalidades en la Ejecución del Contrato - 2022
Oscar Saravia
 
Qué tan difícil resulta Contratar con el Estado - 2022
Qué tan difícil resulta Contratar con el Estado - 2022Qué tan difícil resulta Contratar con el Estado - 2022
Qué tan difícil resulta Contratar con el Estado - 2022
Oscar Saravia
 
Errores Frecuentes en las Contrataciones con el Estado.pdf
Errores Frecuentes en las Contrataciones con el Estado.pdfErrores Frecuentes en las Contrataciones con el Estado.pdf
Errores Frecuentes en las Contrataciones con el Estado.pdf
Oscar Saravia
 
Casos Prácticos: Admisión, Evaluación y Calificación de Ofertas - 2022
Casos Prácticos: Admisión, Evaluación y Calificación de Ofertas - 2022 Casos Prácticos: Admisión, Evaluación y Calificación de Ofertas - 2022
Casos Prácticos: Admisión, Evaluación y Calificación de Ofertas - 2022
Oscar Saravia
 
Casos Prácticos: El Recurso de Apelación - 2022
Casos Prácticos: El Recurso de Apelación - 2022Casos Prácticos: El Recurso de Apelación - 2022
Casos Prácticos: El Recurso de Apelación - 2022
Oscar Saravia
 
Estrategias para una Contratación Exitosa - 2022
Estrategias para una Contratación Exitosa - 2022Estrategias para una Contratación Exitosa - 2022
Estrategias para una Contratación Exitosa - 2022
Oscar Saravia
 
Ejecución del Contrato 2022
Ejecución del Contrato 2022Ejecución del Contrato 2022
Ejecución del Contrato 2022
Oscar Saravia
 
El Recurso de Apelación - 2022
El Recurso de Apelación - 2022El Recurso de Apelación - 2022
El Recurso de Apelación - 2022
Oscar Saravia
 
Admisión, Evaluación, Calificación y Otorgamiento de la Buena Pro - 2022
Admisión, Evaluación, Calificación y Otorgamiento de la Buena Pro - 2022Admisión, Evaluación, Calificación y Otorgamiento de la Buena Pro - 2022
Admisión, Evaluación, Calificación y Otorgamiento de la Buena Pro - 2022
Oscar Saravia
 
Cómo Elaborar una Oferta Exitosa - 2022
Cómo Elaborar una Oferta Exitosa - 2022Cómo Elaborar una Oferta Exitosa - 2022
Cómo Elaborar una Oferta Exitosa - 2022
Oscar Saravia
 

Más de Oscar Saravia (20)

El Arbitraje en la Ley de Contrataciones del Estado
El Arbitraje en la Ley de Contrataciones del EstadoEl Arbitraje en la Ley de Contrataciones del Estado
El Arbitraje en la Ley de Contrataciones del Estado
 
La reactivación de Obras Públicas paralizadas - Ley 31589
La reactivación de Obras Públicas paralizadas - Ley 31589La reactivación de Obras Públicas paralizadas - Ley 31589
La reactivación de Obras Públicas paralizadas - Ley 31589
 
Modificaciones al Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado (Bienes y...
Modificaciones al Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado (Bienes y...Modificaciones al Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado (Bienes y...
Modificaciones al Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado (Bienes y...
 
El fideicomiso, un aliado en Obras Públicas
El fideicomiso, un aliado en Obras PúblicasEl fideicomiso, un aliado en Obras Públicas
El fideicomiso, un aliado en Obras Públicas
 
Mitos y Verdades en las Contrataciones del Estado - 2022
Mitos y Verdades en las Contrataciones del Estado - 2022Mitos y Verdades en las Contrataciones del Estado - 2022
Mitos y Verdades en las Contrataciones del Estado - 2022
 
Casos Sanciones a Proveedores - 2022
Casos Sanciones a Proveedores - 2022Casos Sanciones a Proveedores - 2022
Casos Sanciones a Proveedores - 2022
 
Casos Prácticos Modificaciones al Contrato (Bienes y Servicios)
Casos Prácticos Modificaciones al Contrato (Bienes y Servicios)Casos Prácticos Modificaciones al Contrato (Bienes y Servicios)
Casos Prácticos Modificaciones al Contrato (Bienes y Servicios)
 
Sanciones a Proveedores en las Contrataciones del Estado - 2022
Sanciones a Proveedores en las Contrataciones del Estado  - 2022Sanciones a Proveedores en las Contrataciones del Estado  - 2022
Sanciones a Proveedores en las Contrataciones del Estado - 2022
 
Modificaciones al Contrato (Bienes y Servicios) - 2022
Modificaciones al Contrato (Bienes y Servicios) - 2022Modificaciones al Contrato (Bienes y Servicios) - 2022
Modificaciones al Contrato (Bienes y Servicios) - 2022
 
Casos Prácticos Suscripción del Contrato - 2022
Casos Prácticos Suscripción del Contrato - 2022Casos Prácticos Suscripción del Contrato - 2022
Casos Prácticos Suscripción del Contrato - 2022
 
Penalidades en la Ejecución del Contrato - 2022
Penalidades en la Ejecución del Contrato - 2022Penalidades en la Ejecución del Contrato - 2022
Penalidades en la Ejecución del Contrato - 2022
 
Qué tan difícil resulta Contratar con el Estado - 2022
Qué tan difícil resulta Contratar con el Estado - 2022Qué tan difícil resulta Contratar con el Estado - 2022
Qué tan difícil resulta Contratar con el Estado - 2022
 
Errores Frecuentes en las Contrataciones con el Estado.pdf
Errores Frecuentes en las Contrataciones con el Estado.pdfErrores Frecuentes en las Contrataciones con el Estado.pdf
Errores Frecuentes en las Contrataciones con el Estado.pdf
 
Casos Prácticos: Admisión, Evaluación y Calificación de Ofertas - 2022
Casos Prácticos: Admisión, Evaluación y Calificación de Ofertas - 2022 Casos Prácticos: Admisión, Evaluación y Calificación de Ofertas - 2022
Casos Prácticos: Admisión, Evaluación y Calificación de Ofertas - 2022
 
Casos Prácticos: El Recurso de Apelación - 2022
Casos Prácticos: El Recurso de Apelación - 2022Casos Prácticos: El Recurso de Apelación - 2022
Casos Prácticos: El Recurso de Apelación - 2022
 
Estrategias para una Contratación Exitosa - 2022
Estrategias para una Contratación Exitosa - 2022Estrategias para una Contratación Exitosa - 2022
Estrategias para una Contratación Exitosa - 2022
 
Ejecución del Contrato 2022
Ejecución del Contrato 2022Ejecución del Contrato 2022
Ejecución del Contrato 2022
 
El Recurso de Apelación - 2022
El Recurso de Apelación - 2022El Recurso de Apelación - 2022
El Recurso de Apelación - 2022
 
Admisión, Evaluación, Calificación y Otorgamiento de la Buena Pro - 2022
Admisión, Evaluación, Calificación y Otorgamiento de la Buena Pro - 2022Admisión, Evaluación, Calificación y Otorgamiento de la Buena Pro - 2022
Admisión, Evaluación, Calificación y Otorgamiento de la Buena Pro - 2022
 
Cómo Elaborar una Oferta Exitosa - 2022
Cómo Elaborar una Oferta Exitosa - 2022Cómo Elaborar una Oferta Exitosa - 2022
Cómo Elaborar una Oferta Exitosa - 2022
 

Último

DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
Mario Cesar Huallanca Contreras
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
LibreriaOrellana1
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
endophytsanidad
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 

Último (20)

DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 

Casos prácticos ofertas en consorcio y subsanación de ofertas

  • 1. CASOS PRÁCTICOS OFERTAS EN CONSORCIOY SUBSANACIÓN DE OFERTAS Oscar Saravia López www.ComprasEstatales.org
  • 2. SEMINARIOS ON LINE 1. CómoVenderle al Estado 2. Responsabilidad en las Contrataciones del Estado 3. Corrupción en las Contrataciones del Estado 4. El SEACE, oportunidades de Negocio 5. Cómo Analizar las Bases de un Procedimiento de Selección 6. Consultas y Observaciones a las Bases 7. Cómo Elaborar una Oferta Exitosa 8. Admisión, Evaluación,Calificación y Otorgamiento de la Buena Pro 9. El recurso deApelación 10. Ofertas en Consorcio 11. Ejecución delContrato 12. Estrategias para una Contratación Exitosa
  • 3. Marco Legal • TUO de la Ley de Contrataciones del Estado – D.S. Nº 082-2019-EF • Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado – D.S. Nº 344-2018-EF • D.S. Nº 377-2019-EF que modificó el Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado • Directiva Nº 005-2019-OSCE/CD “Participación de proveedores en consorcio en las Contrataciones del Estado”
  • 5. TRATAMIENTO LEGAL EN LAS CONTRATACIONES DEL ESTADO Durante el proceso de selección Promesa formal de consorcio: Documento obligatorio, cuya omisión determina la descalificación técnica. Con Firma legalizada (legalización Subsanable) (Ficción jurídica) Durante la ejecución contractual Contrato de consorcio: Documento obligatorio para la firma del contrato
  • 8. CONSIDERACIONES • RNP • IMPEDIMENTOS • ADMISIÓN (Autorizaciones, Registros) • CALIFICACIÓN (Habilitación, Infraestructura, Experiencia) • EVALUACIÓN (Sostenibilidad ambiental, Integridad, Calidad, etc) • BENEFICIOSY BONIFICACIONES (PYMES, IGV, COLINDANTE) • FINANCIERAS • TRIBUTARIAS • RESULTADOS
  • 9. CONTENIDO MÍNIMO DE LA PROMESA DE CONSORCIO Identificación de los integrantes del consorcio Nombre completo, denominación o razón social, según corresponda Designación del representante común Tiene facultades para actuar en nombre y representación del consorcio, en todos los actos referidos al proceso de selección, suscripción y ejecución del contrato. No debe encontrarse impedido, inhabilitado ni suspendido para contratar con el Estado. Domicilio común Lugar donde se dirigirán las comunicaciones Identificación de las obligaciones Por criterio de complementariedad pueden estar vinculadas al objeto del proceso o no. Porcentaje de las obligaciones Valorizarlas obligaciones. Indicar porcentaje que representa respecto al Objeto del Contrato, sin decimales. ATENCIÓN: El incumplimiento del contenido mínimo en la promesa de consorcio no es subsanable.
  • 10. CONTRATO DE CONSORCIO • Debe contener la información mínima de la promesa formal de consorcio. • Debe identificar al integrante del consorcio que emitirá la factura, salvo que se lleve contabilidad independiente, señalar el Registro Único de Contribuyentes (RUC) del consorcio. • Debe consignar firmas legalizadas ante Notario de los integrantes del consorcio. (No promesa formal) • Puede consignar información sobre la administración interna, sistemas de participación en los resultados del consorcio, etc.
  • 11. CALIFICACIÓN DE LA OFERTA Actividad Regulada • Intermediación laboral, vigilancia privada, servicio postal, transporte de combustible, comercialización de medicamentos, entre otras, únicamente deben cumplir los requisitos que disponga la Ley de la materia, aquellos integrantes del consorcio que se hayan obligado a ejecutar dicha actividad en la promesa de consorcio.
  • 12. CALIFICACIÓN DE LA OFERTA Experiencia del Postor La acreditación de la experiencia del postor, se realiza en base a la documentación aportada por el o los integrantes del consorcio que se hubieran comprometido a ejecutar conjuntamente las obligaciones vinculadas directamente al objeto materia de la contratación, de acuerdo con lo declarado en la promesa de consorcio, conforme al numeral 49.5 del artículo 49 del Reglamento.
  • 13. CALIFICACIÓN DE LA OFERTA Experiencia del Postor Primer Paso: Obtener el monto de facturación por cada integrante del consorcio. En caso un integrante del consorcio presente facturación de contrataciones ejecutadas en consorcio, se considera el monto que corresponda al porcentaje de las obligaciones del referido integrante en dicho consorcio. Este porcentaje debe estar consignado expresamente en la promesa o en el contrato de consorcio, de lo contrario, no se considera la experiencia ofertada en consorcio.
  • 14. CALIFICACIÓN DE LA OFERTA Experiencia del Postor Segundo Paso: Verificar que el integrante del consorcio que acredita la mayor experiencia cumpla con un determinado porcentaje de participación En el caso de ejecución y consultoría de obras, la mayor experiencia se refiere a la experiencia en obras similares y la especialidad, respectivamente. Si el consorciado que acredita mayor experiencia no cumple con el porcentaje determinado que se hubiera establecido en las Bases, no corresponderá considerar su experiencia.
  • 15. CALIFICACIÓN DE LA OFERTA Experiencia del Postor Tercer Paso: Sumatoria de la experiencia de los consorciados Para obtener la experiencia del consorcio, se suma el monto de facturación aportado por cada integrante que cumple con lo establecido en la presente Directiva.
  • 16. CALIFICACIÓN DE LA OFERTA No se toma en cuenta la documentación presentada por el o los consorciados que asumen las obligaciones referidas a las siguientes actividades: • De carácter administrativo o de gestión (facturación, financiamiento, aporte de cartas fianzas o pólizas de caución, etc.). • Relacionadas con asuntos de organización interna, tales como representación, u otros aspectos que no se relacionan con la ejecución de las prestaciones, entre otras.
  • 17. CALIFICACIÓN DE LA OFERTA No se toma en cuenta la documentación presentada por el o los consorciados que asumen las obligaciones referidas a las siguientes actividades: Tratándose de bienes, solo se consideran las obligaciones vinculadas directamente al objeto de la contratación, como la fabricación y/o comercialización. No corresponde considerar la experiencia presentada por los integrantes del consorcio que se obliguen a ejecutar las demás actividades de la cadena productiva y actividades accesorias, tales como el aporte de materias primas, combustible, infraestructura, transporte, envasado, almacenaje, entre otras.
  • 18. BONIFICACIÓNYBENEFICIOS • 10% sobre provincia colindante, todos los integrantes debe contar con domicilio en la provincia donde presta el servicio o ejecuta la obra, o en las provincias colindantes, sean o no pertenecientes al mismo departamento o región (dirección consignada en el RNP) y cualquier obligación en la promesa de consorcio. • Exoneración del IGV previsto en la Ley Nº 27037, todos los integrantes del consorcio deben reunir las condiciones previstas en esta Ley, salvo consorcio con contabilidad independiente inscrito en el Registro Único deContribuyentes(RUC). • Retención del diez por ciento (10%) del monto del contrato original (garantía de fiel cumplimiento), todos los integrantes del consorcio deben acreditar en su oferta la condición de micro o pequeña empresa, sin perjuicio que puedan acreditarlo al momento del perfeccionamiento del contrato. • Bonificación 5% micro y pequeña empresa, Adjudicación Simplificada (D.S. Nº 168-2020-EF) consorcios conformados en su totalidad por estas • Máximo 25% Experiencia del Postor en la Especialidad, Adjudicación Simplificada (bienes y servicios en general) (D.S. Nº 168-2020-EF), consorcios conformados en su totalidad por micro y pequeña empresa
  • 19. CASO A VENTA E INSTALACIÓN A NIVEL NACIONAL DE EQUIPOS DE COMUNICACIÓN SATELITAL EMPRESA ACTIVIDAD ECONÓMICA OBLIGACIONES ACTIVIDADES REGULADAS EXPERIENCIA A Fabricante Extranjero Fabricación de los Bienes Objeto de la Convocatoria NO SI B Servicio de Almacén y Transporte Servicio de Almacén y transporte SI MTC (TRANSPORTE) NO C Comercio e Instalación Comercialización e Instalación de los Bienes Objeto de la Convocatoria SÍ MTC (COMUNICACIONES) SI D Financista Financiar las Operaciones del Contrato NO NO
  • 20. CASO A VENTA E INSTALACIÓN A NIVEL NACIONAL DE EQUIPOS DE COMUNICACIÓN SATELITAL EMPRESA MYPE COLINDANTE EXONERACIÓN IGV % OBLIGACIONES PARTICIPACIÓN A NO NO NO 10 / 10 B SI NO NO 10 / 5 C NO SI NO 70 / 80 D NO NO NO 10 / 5
  • 21. CASO B (1) SERVICIO DEVIGILANCIAA NIVEL NACIONAL - ÍTEM 2 AREQUIPA EMPRESA ACTIVIDAD ECONÓMICA OBLIGACIONES ACTIVIDADES REGULADAS EXPERIENCIA A Servicios deVigilancia a Nivel Nacional Ejecutar el Servicio SI SUCAMEC – RENEEIL SI B Servicio deVigilancia solo en Lima Ejecutar el Servicio NO SUCAMEC – RENEEIL NO C Servicio deVigilancia en Arequipa Ejecutar el Servicio SI SUCAMEC – RENEEIL SI D Servicio deVigilancia en Tacna Ejecutar el Servicio NO SUCAMEC - RENEEIL NO
  • 22. CASO B (2) SERVICIO DEVIGILANCIAA NIVEL NACIONAL - ÍTEM 2 AREQUIPA EMPRESA ACTIVIDAD ECONÓMICA OBLIGACIONES ACTIVIDADES REGULADAS EXPERIENCIA A Servicios deVigilancia a Nivel Nacional Ejecutar el Servicio SI SUCAMEC – RENEEIL SI B Servicio deVigilancia solo en Lima Facturación y Financiamiento NO SUCAMEC – RENEEIL NO C Servicio deVigilancia en Arequipa Ejecutar el Servicio SI SUCAMEC – RENEEIL SI D Servicio deVigilancia en Tacna Administración del Servicio NO SUCAMEC - RENEEIL NO
  • 23. CASO B SERVICIO DEVIGILANCIAA NIVEL NACIONAL - ÍTEM 2 AREQUIPA EMPRESA MYPE COLINDANTE EXONERACIÓN IGV % OBLIGACIONES PARTICIPACIÓN A SI NO NO 10 / 50 B SI NO NO 10 / 10 C SI SI NO 70 / 20 D SI SI NO 10 / 20
  • 24. CONTENIDO DE LA PROMESA DE CONSORCIO No es obligatorio consignar Información relacionada a aspectos administrativos, económicos, financieros, participaciones, entre otros
  • 25. CONTENIDO DE LA PROMESA DE CONSORCIO Los dos Integrantes del consorcio se obligaron a realizar la entrega de los Productos a la entidad Por tanto los dos debían acreditar el Certificado de saneamiento ambiental de sus respectivos almacenes
  • 26. CONTENIDO DE LA PROMESA DE CONSORCIO Ejecución de Obras Las Obligaciones asumidas por los integrantes del Consorcio “facturación” y “experiencia del postor” no se encuentran vinculadas al objeto de la contratación.,
  • 27. CALIFICACIÓN DE LA OFERTA Experiencia en la Especialidad “Para obtener la experiencia del consorcio, se suma el monto de facturación aportado por cada integrante que cumple con lo establecido en la presente Directiva.
  • 28. CONTENIDO DEL CONTRATO DE CONSORCIO “El porcentaje de las obligaciones de cada uno de los integrantes. Los consorciados deben determinar el porcentaje total de sus obligaciones, respecto del objeto del contrato. Dicho porcentaje debe ser expresado en número entero, sin decimales.”
  • 29. CONTENIDO DEL CONTRATO DE CONSORCIO “Consignar las firmas legalizadas ante Notario de cada uno de los integrantes del consorcio, de sus apoderados o de sus representantes legales, según corresponda.
  • 31. SECCIÓN GENERAL 1.11. SUBSANACIÓN DE LAS OFERTAS La subsanación de las ofertas se sujeta a lo establecido en el artículo 60 del Reglamento. El plazo que se otorgue para la subsanación no puede ser inferior a un (1) día hábil. La solicitud de subsanación se realiza de manera electrónica a través del SEACE y será remitida al correo electrónico consignado por el postor al momento de realizar su inscripción en el RNP, siendo su responsabilidad el permanente seguimiento de las notificaciones a dicho correo. La notificación de la solicitud se entiende efectuada el día de su envío al correo electrónico. La presentación de las subsanaciones se realiza a través del SEACE. No se tomará en cuenta la subsanación que se presente en físico a la Entidad.
  • 32. ARTÍCULO 60º DEL RLCE ARTÍCULO 60º DEL RLCE 60.1 Durante el desarrollo de la admisión, evaluación y calificación, el órgano a cargo del procedimiento solicita, a cualquier postor que subsane alguna omisión o corrija algún error material o formal de los documentos presentados, siempre que no alteren el contenido esencial de la oferta 60.2. Son subsanables, entre otros, los siguientes errores materiales o formales:
  • 33. ARTÍCULO 60º DEL RLCE ARTÍCULO 60º DEL RLCE a) La omisión de determinada información en formatos y declaraciones juradas, distintas al plazo parcial o total ofertado y al precio u oferta económica; b) La nomenclatura del procedimiento de selección y falta de firma o foliatura del postor o su representante; c) La legalización notarial de alguna firma. En este supuesto, el contenido del documento con la firma legalizada que se presente coincide con el contenido del documento sin legalización que obra en la oferta; d) La traducción de acuerdo a lo previsto en el artículo 59, en tanto se haya presentado el documento objeto de traducción; e) Los referidos a las fechas de emisión o denominaciones de las constancias o certificados emitidos por Entidades públicas; f) Los referidos a las divergencias, en la información contenida en uno o varios documentos, siempre que las circunstancias materia de acreditación existiera al momento de la presentación de la oferta; g) Los errores u omisiones contenidos en documentos emitidos por Entidad pública o un privado ejerciendo función pública; h) La no presentación de documentos emitidos por Entidad Pública o un privado ejerciendo función pública.
  • 34. SUBSANACION DE FIRMAS Firmas escaneadas del Representante Legal. Subasta Inversa Electrónica, no se presenta Anexo se ingresa el monto en el formulario electrónico, no requiere subsanación
  • 35. SUBSANACION DE CONTENIDO DEL ANEXO Nº 2 En el contenido del numeral (iv) se omitió la referencia al TUO (Texto Único Ordenado) de la Ley del Procedimiento Administrativo General
  • 36. DOBLE SUBSANACION DE OFERTAS Nuestra normativa no ha previsto que se pueda subsanar la omisión o error a algún documento presentado vía subsanación
  • 37. NO SUBSANABLE El Postor no adjuntó los documentos que acreditan su Experiencia solo adjunto el Anexo Nº 8
  • 38. NO REQUIERE SUBSANACIÓN Falta de foliatura en las Ofertas electrónicas. Formalidad no relevante Principio de eficacia y eficiencia
  • 39. DIVERGENCIAS EN LA OFERTA f) Los referidos a las divergencias, en la información contenida en uno o varios documentos, siempre que las circunstancias materia de acreditación existieran al momento de la presentación de la oferta.
  • 40. ¿¿¿??? No se presentó el Anexo Nº 7. El postor presentó un anexo Nº 8 elaborado por el distinto al de las bases. ¿Informalismo? ¿Carácter de los formularios? ¿Precedentes?
  • 41. Artículo 164.- Modelos de escritos recurrentes 164.1 A título informativo, las entidades ponen a disposición de los administrados modelos de los escritos de empleo más recurrente en sus servicios. 164.2 En ningún caso se considera obligatoria la sujeción a estos modelos, ni su empleo puede ocasionar consecuencias adversas para quien los utilice. 1.6. Principio de informalismo.- Las normas de procedimiento deben ser interpretadas en forma favorable a la admisión y decisión final de las pretensiones de los administrados, de modo que sus derechos e intereses no sean afectados por la exigencia de aspectos formales que puedan ser subsanados dentro del procedimiento, siempre que dicha excusa no afecte derechos de terceros o el interés público. Texto Único Ordenado de la Ley N° 27444 - Ley del Procedimiento Administrativo General
  • 42. FECHA DE CONFORMIDAD DE SER EL CASO: Únicamente, cuando la fecha del perfeccionamiento del contrato, sea previa a los ocho (8) años anteriores a la fecha de presentación de ofertas. EXPERIENCIA PROVENIENTE DE: Si el titular de la experiencia no es el postor, consignar si dicha experiencia corresponde a la matriz en caso que el postor sea sucursal, o fue transmitida por reorganización societaria
  • 43. LICITA FÁCIL • Es el Servicio de Asesoría INTEGRAL en Contrataciones del Estado, especializado, oportuno, personalizado y permanente que ofrecemos a nuestros clientes con el fin de procurar que obtengan la Buena Pro en los Procedimientos de Selección a los que se presenten; y que durante la Ejecución del Contrato cuenten con el respaldo profesional y técnico que les permita mejorar sus resultados; evitando, en todo momento, incurrir en causal de sanciones de tipo administrativo, civil o penal. • El Servicio cubre todas las Fases del Procedimiento de Selección. • INCLUYE notificaciones del SEACE en su correo, formulación de consultas y Observaciones, hasta dos revisiones de su Oferta, seguimiento del Procedimiento de Selección, RECURSOS DE APELACIÓN y MUCHO MÁS.
  • 44. CERTIFICACIONES - OPCIONAL 1. Por cadaWebinar 4 horas Lectivas 2. “Capacitación en Contrataciones Exitosas con el Estado” 48 Lectivas • Serie de 12Webinars 3. Diploma en Contrataciones Exitosas con el Estado– 120 Horas Lectivas: • Serie de 12 webinars • 6Webinars complementarios • Desarrollo de 5Casos Se puede completar los requisitos accediendo a losVideos respectivos Informes del Diploma Aquí: https://comprasestatales.org/descarga/presentacion-del-diploma- contrataciones-exitosas-con-el-estado/ Informes del Programa de CapacitaciónAquí: https://comprasestatales.org/descarga/informacion-del-programa-de- capacitacion-contrataciones-exitosas-con-el-estado/
  • 45. Modelos de certificados de participación (Imagen referencial). Recibirá un correo con las Instrucciones para su emisión Consultas: webinar@comprasestatales.org A B C CLAUDIO ERNESTO GALLARDO SALAS POR SU PARTICIPACIÓN EN EL SEMINARIO ON LINE "EL SEACE – OPORTUNIDADES DE NEGOCIO" (Válido por Cuatro horas lectivas) Lima, 20 de Setiembre de 2019 CLAUDIO ERNESTO GALLARDO SALAS POR SU PARTICIPACIÓN EN EL SEMINARIO ON LINE "EL SEACE – OPORTUNIDADES DE NEGOCIO" (Válido por Cuatro horas lectivas) Lima, 20 de Setiembre de 2019 CLAUDIO ERNESTO GALLARDO SALAS POR SU PARTICIPACIÓN EN EL SEMINARIO ON LINE "EL SEACE – OPORTUNIDADES DE NEGOCIO" (Válido por Cuatro horas lectivas) Lima, 20 de Setiembre de 2019
  • 46.
  • 47.
  • 48. Oscar Saravia López http://ComprasEstatales.org http://LicitaFacil.pe - http://LicitaFacil.pe/webinar osaravia@comprasestatales.org – denuncias@comprasestatales.org ¡MUCHAS GRACIAS! 999 3 555 27