SlideShare una empresa de Scribd logo
Fortalezco mi perfil Para el mundo del trabajo “Construyendo nuestros sueños desde el grado 9º”
El SENA hace presencia en la institución hace varios años acompañando los procesos de los estudiantes de 10º y 11º, pero tan solo 6 meses atrás ofreciendo acompañamiento para a los estudiantes del grado9 º.
Inicialmente no veíamos muy factible su propuesta pues cada uno de los profesores ya tenía estructurado su currículo pero Maria Elena fue tan convincente que logró comprometernos de las bondades del proyecto; los más beneficiedos serían preciesamente los estudiantes del el grado 9º
Comienza un difícil proceso de “trabajo en equipo”. Nos reunimos los docentes de Lengua Castelllana, Inglés,  Ciencias Naturales, Matemáticas,  Tecnología e  Informática.
COMPROMISO DE LOS DOCENTES CON EL PROYECTO DEL SENA LUGAR Y FECHA: Marinilla, 4 de Agosto de 2009 APRENDICES: Alba Inés Giraldo López. (Área: Tecnología e Informática), Ana Lucía Bernal Vergara y Noemy Gómez Alzate. (Área: Humanidades – Español y Literatura), Francisca Raquel Arango Fajardo y Libardo Duque (Área: Matemáticas), Jairo Vicente Miranda Gómez. (Área: Tecnología e Informática), Luz Marina Ramírez Castaño. (Área: Humanidades – Ingles) y Piedad Restrepo Echavarría. (Área: Ciencias Naturales) Institución Educativa Técnico Industrial “Simona Duque” de Marinilla. Teniendo en cuanta la lectura “Programa Grado 9º” nuestra participación será: INGLES: Se compromete a manejar los diferentes temas desde una concepción bilingüe, para que el proyecto sea presentado y expuesto en cualquier comunidad virtual del mundo. ESPAÑOL Y LITERATURA Se compromete a enfatizar en el manejo de los signos de puntuación, ortografía, redacción de objetivos y análisis de textos. Reforzar las habilidades para la adquisición de competencias comunicativas, propositivas, argumentativas y expositivas. MATEMATICAS: Reforzar de manera inmediata los conceptos fundamentales de la estadística requerida para el procesamiento de datos de los proyectos.
COMPROMISO DE LOS DOCENTES CON EL PROYECTO DEL SENA CIENCIAS NATURALES: Revisar la línea de investigación proponiendo alternativas de mejoramiento del proyecto de investigación. Apoyo para la clasificación de los conceptos para la elaboración del marco teórico. INFORMÁTICA: Asistir con la mayor cantidad de herramientas ofimáticas el diseño, ejecución y presentación del proyecto. Creación y participación en comunidades virtuales (Wikis, Blogs, Foros, misena, entre otros) TECNOLOGÍA: Controlar el proyecto de investigación desde el diseño, planeación, aplicación y construcción del artefacto como solución a las preguntas-problemas de investigación planteadas. CONCLUSIONES Desde todas las áreas se aportará al proyecto de vida de forma individual pero con un solo producto resultado de unos parámetros únicos. Al finalizar cada periodo se llevará a cabo un foro académico para socializar y valorar los avances de cada uno de los semilleros de investigación con la asistencia de padres de familia y comunidad académica invitada. Se evidencia de parte de los profesores participantes un compromiso para evaluar y retroalimentar el proceso en forma periódica (cada 15 días). Esperamos contar con la asistencia y el aval del SENA.
1. Comunicación. 2. Emprendimiento. 3. Tecnologias de la informacion y  las comunicaciones. 4. Matematicas. 5. Competencias Cientificas.
Los profesores de Tecnología (Jairo Vicente Miranda) e Informática (Alba Inés Giraldo López)  venían desarrollando una interesante propuesta que los demás profesores  acogimos con la idea de cualificar  el proceso
Los docentes Alba Inés Giraldo López y Jairo Vicente Miranda Gómez  de Tecnología e  Informática explican la forma como los semilleros expondrán  sus respectivos trabajos.
Inicia el trabajo con la exposición de los mejores proyectos realizados por los estudiantes del grado 7º.
Los estudiantes de 9º escuchan atentamente  a los profesores con el objetivo de realizar un mejor trabajo
Estudiantes del Semillero “La Celda” de 9ºD  hablan sobre la forma de mejorar la calidad de vida de los las personas con discapacidad física  de Marinilla; proponen la construcción de un “Andén  para Invidentes”
Estudiantes del Semillero “La Celda” de 9ºD  hablan sobre la forma de mejorar la calidad de vida de los las personas con discapacidad física  de Marinilla; proponen la construcción de un “Andén  para Invidentes”  El semillero 7º de 9ºD propone la construcción de un “Borrador automático” que facilite el borrado del  tablero  en las instituciones educativas y evitar así incomodidades a docentes y estudiantes.
El semillero 3 de 9ºE  se preocupa por fenómenos como el calentamiento global y proponen la creación de “Paneles Solares” como una forma alternativa  de obtener energía.
Exposición de los proyectos durante la Semana Institucional Nov de 2009
Gracias... IETISD-SENA

Más contenido relacionado

Similar a Exposición de proyectos SENA

Blog Campuseros
Blog CampuserosBlog Campuseros
Blog Campuseros
Aracelly Saa Reeding
 
Grupo diana londono el cerrito
Grupo diana londono el cerritoGrupo diana londono el cerrito
Grupo diana londono el cerrito
Hta. Stella Giraldo
 
Proyecto ti cs en el aula el sex-to nivel-ana galindo
Proyecto ti cs en el aula el sex-to nivel-ana galindoProyecto ti cs en el aula el sex-to nivel-ana galindo
Proyecto ti cs en el aula el sex-to nivel-ana galindo
joseacarbo10
 
Presentación proyecto cpe 2014
Presentación proyecto cpe 2014Presentación proyecto cpe 2014
Presentación proyecto cpe 2014
Natmz Brand
 
Blog Campuseros
Blog CampuserosBlog Campuseros
Blog Campuseros
Aracelly Saa Reeding
 
Mi espacio tiempo para elegir
Mi espacio tiempo para elegirMi espacio tiempo para elegir
Mi espacio tiempo para elegir
william german garcia mora
 
Trabajo practico nº1
Trabajo practico nº1Trabajo practico nº1
Trabajo practico nº1
alvarojcst
 
Trabajo practico nº1
Trabajo practico nº1Trabajo practico nº1
Trabajo practico nº1
alvarojcst
 
Libro de experiencias viii feria ceibal
Libro de experiencias viii feria ceibalLibro de experiencias viii feria ceibal
Libro de experiencias viii feria ceibal
Jacqueline Lemos
 
Libro de experiencias viii feria ceibal
Libro de experiencias viii feria ceibalLibro de experiencias viii feria ceibal
Libro de experiencias viii feria ceibal
Jacqueline Lemos
 
Proyecto i.a.v.a
Proyecto i.a.v.aProyecto i.a.v.a
Proyecto i.a.v.a
Hectorin Arreola Alfaro
 
Grupo diana pedroza
Grupo diana pedrozaGrupo diana pedroza
Grupo diana pedroza
Hta. Stella Giraldo
 
Lo mejor del mes de febrero en el portal de Buenas PrácTICas 2.0
Lo mejor del mes de febrero en el portal de Buenas PrácTICas 2.0Lo mejor del mes de febrero en el portal de Buenas PrácTICas 2.0
Lo mejor del mes de febrero en el portal de Buenas PrácTICas 2.0
Red de Buenas PrácTICas 2.0
 
Tp1
Tp1Tp1
Tp1
Tp1Tp1
Tp1
Tp1Tp1
Las tics en la ietisd educa digital 2013 ant la mas educada
Las tics en la ietisd  educa digital 2013 ant la mas educadaLas tics en la ietisd  educa digital 2013 ant la mas educada
Las tics en la ietisd educa digital 2013 ant la mas educada
Ietisd Marinilla
 
Trabajopracticon1
Trabajopracticon1 Trabajopracticon1
Trabajopracticon1
martinpacios
 
Trabajopracticon1 110429140557-phpapp02
Trabajopracticon1 110429140557-phpapp02Trabajopracticon1 110429140557-phpapp02
Trabajopracticon1 110429140557-phpapp02
delfimassa
 
Trabajo practico nº1
Trabajo practico nº1Trabajo practico nº1
Trabajo practico nº1
german(pochola) gomez
 

Similar a Exposición de proyectos SENA (20)

Blog Campuseros
Blog CampuserosBlog Campuseros
Blog Campuseros
 
Grupo diana londono el cerrito
Grupo diana londono el cerritoGrupo diana londono el cerrito
Grupo diana londono el cerrito
 
Proyecto ti cs en el aula el sex-to nivel-ana galindo
Proyecto ti cs en el aula el sex-to nivel-ana galindoProyecto ti cs en el aula el sex-to nivel-ana galindo
Proyecto ti cs en el aula el sex-to nivel-ana galindo
 
Presentación proyecto cpe 2014
Presentación proyecto cpe 2014Presentación proyecto cpe 2014
Presentación proyecto cpe 2014
 
Blog Campuseros
Blog CampuserosBlog Campuseros
Blog Campuseros
 
Mi espacio tiempo para elegir
Mi espacio tiempo para elegirMi espacio tiempo para elegir
Mi espacio tiempo para elegir
 
Trabajo practico nº1
Trabajo practico nº1Trabajo practico nº1
Trabajo practico nº1
 
Trabajo practico nº1
Trabajo practico nº1Trabajo practico nº1
Trabajo practico nº1
 
Libro de experiencias viii feria ceibal
Libro de experiencias viii feria ceibalLibro de experiencias viii feria ceibal
Libro de experiencias viii feria ceibal
 
Libro de experiencias viii feria ceibal
Libro de experiencias viii feria ceibalLibro de experiencias viii feria ceibal
Libro de experiencias viii feria ceibal
 
Proyecto i.a.v.a
Proyecto i.a.v.aProyecto i.a.v.a
Proyecto i.a.v.a
 
Grupo diana pedroza
Grupo diana pedrozaGrupo diana pedroza
Grupo diana pedroza
 
Lo mejor del mes de febrero en el portal de Buenas PrácTICas 2.0
Lo mejor del mes de febrero en el portal de Buenas PrácTICas 2.0Lo mejor del mes de febrero en el portal de Buenas PrácTICas 2.0
Lo mejor del mes de febrero en el portal de Buenas PrácTICas 2.0
 
Tp1
Tp1Tp1
Tp1
 
Tp1
Tp1Tp1
Tp1
 
Tp1
Tp1Tp1
Tp1
 
Las tics en la ietisd educa digital 2013 ant la mas educada
Las tics en la ietisd  educa digital 2013 ant la mas educadaLas tics en la ietisd  educa digital 2013 ant la mas educada
Las tics en la ietisd educa digital 2013 ant la mas educada
 
Trabajopracticon1
Trabajopracticon1 Trabajopracticon1
Trabajopracticon1
 
Trabajopracticon1 110429140557-phpapp02
Trabajopracticon1 110429140557-phpapp02Trabajopracticon1 110429140557-phpapp02
Trabajopracticon1 110429140557-phpapp02
 
Trabajo practico nº1
Trabajo practico nº1Trabajo practico nº1
Trabajo practico nº1
 

Más de IE Simona Duque

Modelos de rutas de investigación ietisd
Modelos de rutas de investigación ietisdModelos de rutas de investigación ietisd
Modelos de rutas de investigación ietisd
IE Simona Duque
 
Si no te cuidas quien lo hará
Si no te cuidas quien lo haráSi no te cuidas quien lo hará
Si no te cuidas quien lo hará
IE Simona Duque
 
Poster Preventers ondas
Poster Preventers ondasPoster Preventers ondas
Poster Preventers ondas
IE Simona Duque
 
Preventers Bitácoras ONDAS
Preventers Bitácoras ONDASPreventers Bitácoras ONDAS
Preventers Bitácoras ONDAS
IE Simona Duque
 
9A periodo3°
9A  periodo3°9A  periodo3°
9A periodo3°
IE Simona Duque
 
9°A. Notas 3 periodo. seguimiento
9°A. Notas 3 periodo. seguimiento9°A. Notas 3 periodo. seguimiento
9°A. Notas 3 periodo. seguimiento
IE Simona Duque
 
Seguimiento tercer periodo 7A Sep4
Seguimiento tercer periodo 7A Sep4Seguimiento tercer periodo 7A Sep4
Seguimiento tercer periodo 7A Sep4
IE Simona Duque
 
000. guia 3 de computadores9
000. guia 3 de computadores9000. guia 3 de computadores9
000. guia 3 de computadores9
IE Simona Duque
 
000. guia 3 de computadores7º
000. guia 3 de computadores7º000. guia 3 de computadores7º
000. guia 3 de computadores7º
IE Simona Duque
 
Acta semanal de desempeño
Acta semanal de desempeño Acta semanal de desempeño
Acta semanal de desempeño
IE Simona Duque
 
Acta semanal de desempeño
Acta semanal de desempeño Acta semanal de desempeño
Acta semanal de desempeño
IE Simona Duque
 
acta de desempeño
acta de desempeñoacta de desempeño
acta de desempeño
IE Simona Duque
 
Nuevo documento de microsoft word
Nuevo documento de microsoft wordNuevo documento de microsoft word
Nuevo documento de microsoft word
IE Simona Duque
 
Acta semanal de desempeño
Acta semanal de desempeñoActa semanal de desempeño
Acta semanal de desempeño
IE Simona Duque
 
Gdgbd
GdgbdGdgbd
Informe del proyecto de investigacion
Informe del proyecto de investigacionInforme del proyecto de investigacion
Informe del proyecto de investigacion
IE Simona Duque
 
1. cronograma 2014 (2) sergio y daniel
1. cronograma 2014 (2) sergio y daniel1. cronograma 2014 (2) sergio y daniel
1. cronograma 2014 (2) sergio y daniel
IE Simona Duque
 
Contenido del informe final del proyecto de tecnologia
Contenido del informe final del proyecto de tecnologiaContenido del informe final del proyecto de tecnologia
Contenido del informe final del proyecto de tecnologia
IE Simona Duque
 
Ruta de investigacion
Ruta de investigacionRuta de investigacion
Ruta de investigacion
IE Simona Duque
 

Más de IE Simona Duque (20)

Modelos de rutas de investigación ietisd
Modelos de rutas de investigación ietisdModelos de rutas de investigación ietisd
Modelos de rutas de investigación ietisd
 
Si no te cuidas quien lo hará
Si no te cuidas quien lo haráSi no te cuidas quien lo hará
Si no te cuidas quien lo hará
 
Poster Preventers ondas
Poster Preventers ondasPoster Preventers ondas
Poster Preventers ondas
 
Preventers Bitácoras ONDAS
Preventers Bitácoras ONDASPreventers Bitácoras ONDAS
Preventers Bitácoras ONDAS
 
9A periodo3°
9A  periodo3°9A  periodo3°
9A periodo3°
 
9°A. Notas 3 periodo. seguimiento
9°A. Notas 3 periodo. seguimiento9°A. Notas 3 periodo. seguimiento
9°A. Notas 3 periodo. seguimiento
 
Seguimiento tercer periodo 7A Sep4
Seguimiento tercer periodo 7A Sep4Seguimiento tercer periodo 7A Sep4
Seguimiento tercer periodo 7A Sep4
 
000. guia 3 de computadores9
000. guia 3 de computadores9000. guia 3 de computadores9
000. guia 3 de computadores9
 
000. guia 3 de computadores7º
000. guia 3 de computadores7º000. guia 3 de computadores7º
000. guia 3 de computadores7º
 
Acta semanal de desempeño
Acta semanal de desempeño Acta semanal de desempeño
Acta semanal de desempeño
 
Acta semanal de desempeño
Acta semanal de desempeño Acta semanal de desempeño
Acta semanal de desempeño
 
acta de desempeño
acta de desempeñoacta de desempeño
acta de desempeño
 
Nuevo documento de microsoft word
Nuevo documento de microsoft wordNuevo documento de microsoft word
Nuevo documento de microsoft word
 
Acta semanal de desempeño
Acta semanal de desempeñoActa semanal de desempeño
Acta semanal de desempeño
 
Gdgbd
GdgbdGdgbd
Gdgbd
 
Informe del proyecto de investigacion
Informe del proyecto de investigacionInforme del proyecto de investigacion
Informe del proyecto de investigacion
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
1. cronograma 2014 (2) sergio y daniel
1. cronograma 2014 (2) sergio y daniel1. cronograma 2014 (2) sergio y daniel
1. cronograma 2014 (2) sergio y daniel
 
Contenido del informe final del proyecto de tecnologia
Contenido del informe final del proyecto de tecnologiaContenido del informe final del proyecto de tecnologia
Contenido del informe final del proyecto de tecnologia
 
Ruta de investigacion
Ruta de investigacionRuta de investigacion
Ruta de investigacion
 

Último

Presentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The CleanPresentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
juanchogame18
 
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
IsabelQuintero36
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
Gabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al caseGabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al case
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
JuanaNT7
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Festibity
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Festibity
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
maralache30
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
larapalaciosmonzon28
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
sofiahuarancabellido
 
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor OficialCatalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
AMADO SALVADOR
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
larapalaciosmonzon28
 
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticulturaIA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
Miguel Rebollo
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
paulroyal74
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
MiguelAtencio10
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
YaniEscobar2
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Festibity
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
cbtechchihuahua
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
larapalaciosmonzon28
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
NajwaNimri1
 

Último (20)

Presentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The CleanPresentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
 
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
Gabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al caseGabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al case
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
 
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor OficialCatalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
 
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticulturaIA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
 

Exposición de proyectos SENA

  • 1. Fortalezco mi perfil Para el mundo del trabajo “Construyendo nuestros sueños desde el grado 9º”
  • 2. El SENA hace presencia en la institución hace varios años acompañando los procesos de los estudiantes de 10º y 11º, pero tan solo 6 meses atrás ofreciendo acompañamiento para a los estudiantes del grado9 º.
  • 3. Inicialmente no veíamos muy factible su propuesta pues cada uno de los profesores ya tenía estructurado su currículo pero Maria Elena fue tan convincente que logró comprometernos de las bondades del proyecto; los más beneficiedos serían preciesamente los estudiantes del el grado 9º
  • 4. Comienza un difícil proceso de “trabajo en equipo”. Nos reunimos los docentes de Lengua Castelllana, Inglés, Ciencias Naturales, Matemáticas, Tecnología e Informática.
  • 5. COMPROMISO DE LOS DOCENTES CON EL PROYECTO DEL SENA LUGAR Y FECHA: Marinilla, 4 de Agosto de 2009 APRENDICES: Alba Inés Giraldo López. (Área: Tecnología e Informática), Ana Lucía Bernal Vergara y Noemy Gómez Alzate. (Área: Humanidades – Español y Literatura), Francisca Raquel Arango Fajardo y Libardo Duque (Área: Matemáticas), Jairo Vicente Miranda Gómez. (Área: Tecnología e Informática), Luz Marina Ramírez Castaño. (Área: Humanidades – Ingles) y Piedad Restrepo Echavarría. (Área: Ciencias Naturales) Institución Educativa Técnico Industrial “Simona Duque” de Marinilla. Teniendo en cuanta la lectura “Programa Grado 9º” nuestra participación será: INGLES: Se compromete a manejar los diferentes temas desde una concepción bilingüe, para que el proyecto sea presentado y expuesto en cualquier comunidad virtual del mundo. ESPAÑOL Y LITERATURA Se compromete a enfatizar en el manejo de los signos de puntuación, ortografía, redacción de objetivos y análisis de textos. Reforzar las habilidades para la adquisición de competencias comunicativas, propositivas, argumentativas y expositivas. MATEMATICAS: Reforzar de manera inmediata los conceptos fundamentales de la estadística requerida para el procesamiento de datos de los proyectos.
  • 6. COMPROMISO DE LOS DOCENTES CON EL PROYECTO DEL SENA CIENCIAS NATURALES: Revisar la línea de investigación proponiendo alternativas de mejoramiento del proyecto de investigación. Apoyo para la clasificación de los conceptos para la elaboración del marco teórico. INFORMÁTICA: Asistir con la mayor cantidad de herramientas ofimáticas el diseño, ejecución y presentación del proyecto. Creación y participación en comunidades virtuales (Wikis, Blogs, Foros, misena, entre otros) TECNOLOGÍA: Controlar el proyecto de investigación desde el diseño, planeación, aplicación y construcción del artefacto como solución a las preguntas-problemas de investigación planteadas. CONCLUSIONES Desde todas las áreas se aportará al proyecto de vida de forma individual pero con un solo producto resultado de unos parámetros únicos. Al finalizar cada periodo se llevará a cabo un foro académico para socializar y valorar los avances de cada uno de los semilleros de investigación con la asistencia de padres de familia y comunidad académica invitada. Se evidencia de parte de los profesores participantes un compromiso para evaluar y retroalimentar el proceso en forma periódica (cada 15 días). Esperamos contar con la asistencia y el aval del SENA.
  • 7. 1. Comunicación. 2. Emprendimiento. 3. Tecnologias de la informacion y las comunicaciones. 4. Matematicas. 5. Competencias Cientificas.
  • 8. Los profesores de Tecnología (Jairo Vicente Miranda) e Informática (Alba Inés Giraldo López) venían desarrollando una interesante propuesta que los demás profesores acogimos con la idea de cualificar el proceso
  • 9. Los docentes Alba Inés Giraldo López y Jairo Vicente Miranda Gómez de Tecnología e Informática explican la forma como los semilleros expondrán sus respectivos trabajos.
  • 10. Inicia el trabajo con la exposición de los mejores proyectos realizados por los estudiantes del grado 7º.
  • 11. Los estudiantes de 9º escuchan atentamente a los profesores con el objetivo de realizar un mejor trabajo
  • 12. Estudiantes del Semillero “La Celda” de 9ºD hablan sobre la forma de mejorar la calidad de vida de los las personas con discapacidad física de Marinilla; proponen la construcción de un “Andén para Invidentes”
  • 13. Estudiantes del Semillero “La Celda” de 9ºD hablan sobre la forma de mejorar la calidad de vida de los las personas con discapacidad física de Marinilla; proponen la construcción de un “Andén para Invidentes” El semillero 7º de 9ºD propone la construcción de un “Borrador automático” que facilite el borrado del tablero en las instituciones educativas y evitar así incomodidades a docentes y estudiantes.
  • 14. El semillero 3 de 9ºE se preocupa por fenómenos como el calentamiento global y proponen la creación de “Paneles Solares” como una forma alternativa de obtener energía.
  • 15. Exposición de los proyectos durante la Semana Institucional Nov de 2009
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27.