SlideShare una empresa de Scribd logo
Análisis de proyecto
Vanessa Dorado
Sara Vanegas
Vanessa Tenorio
FUNDAPRE CALZA-
CAJON
Proceso de enseñanza
y evaluación
• La Fundación FUNDAPRE ubicada en barrio
sucre, centro de la ciudad de Cali.
Trabaja con una Población vulnerable, con
niños de diferentes edades (5-17 años).
Que están en grado brújula.
FUNDAPRE CALZA-CAJON
Surgió
• Cuando visitamos la fundación, notamos que
los niños cuando llegaban del colegio se
quitaban los zapatos y los depositaban en
una canasta, esto generaba un gran desorden
cuando ellos iban a buscarlos.
• El nombre surgió por que nuestro proyecto,
es una estantería donde los niños van a
colocar su zapatos de forma ordenada.
•DESCRIPCION
Es un cajón de manera (elaborado con
donde los niños tendrán su propio cajón con
respectivo nombre. Quedara ubicado en cada
habitación con la cantidad de niños que hay
cada una.
•OBJETIVO
Fomentar la responsabilidad y orden por
pertenencias.
OBJETIVOS ESPERCIFICOS
• Hacer que los niños identifiquen que es
un artefacto y que es tecnología.
• porque es importante la reutilización de
elementos que ya tuvieron algún uso.
Estándares competencias y
desempeños
se dificulta el proceso de definir las
competencias y estándares por el tipo de
población trabajada
Naturaleza y evolución de la tecnología:
• Identifico y describo artefactos que se utilizan hoy
y que no se
empleaban en épocas pasadas.
• Identifico herramientas que, como extensión de
partes de
mi cuerpo, me ayudan a realizar tareas de
transformación de
materiales.
-Apropiación y uso de la tecnología
- Observo, comparo y analizo los elementos de un
artefacto para para utilizarlo adecuadamente.
- Identifico y utilizo artefactos que facilitan mis
actividades y satisfacen mis necesidades cotidianas.
-Identifico la computadora como artefacto tecnológico
para la información y la comunicación, y la utilizo en
diferentes actividades.
-Solución de problemas con tecnología
- Utilizo diferentes expresiones para describir la forma y
el
funcionamiento de algunos artefactos.
- Ensamblo y desarmo artefactos y dispositivos sencillos
siguiendo
Solución de problemas con tecnología.
• Selecciono entre los diversos artefactos disponibles aquellos que son más
adecuados para realizar tareas cotidianas en
el hogar y la escuela, teniendo en cuenta sus restricciones y condiciones de
utilización.
• Detecto fallas simples en el funcionamiento de algunos artefactos sencillos,
actúo de manera segura frente a ellos e informo a los adultos mis
observaciones.
• Indago cómo están construidos y cómo funcionan algunos artefactos de uso
cotidiano.
• Utilizo diferentes expresiones para describir la forma y el funcionamiento
de algunos artefactos.
• Ensamblo y desarmo artefactos y dispositivos sencillos siguiendo
instrucciones gráficas.
• Comparo longitudes, magnitudes y cantidades en el armado y desarmado de
artefactos y dispositivos sencillos.
• Reflexiono sobre mi propia actividad y sobre los resultados de mi trabajo
mediante descripciones, comparaciones, dibujos, mediciones y explicaciones.
Tecnología y sociedad
• Manifiesto interés por temas relacionados con la tecnología a través de
preguntas e intercambio de ideas.
• Indago sobre el uso de algunos materiales a través de la historia y sus
Competencias siglo XXI
desarrolladas
• Creatividad e innovación
• Productividad y confiabilidad
• Liderazgo y Responsabilidad
• Trabajo en Equipo
Desarrollo del
ProyectoInicio
• Identificación de oportunidades
En la fundación FUNDAPRE hemos observado
que los niños tienen la necesidad de tener
cada uno su propio lugar donde colocar sus
zapatos ya que todos están metidos en un
canasto .
Esto hace que surjan conflictos entre ellos.
• Diseño
Se realiza un plano del artefacto.
Materiales
1) Madera ( estibas)
2) Puntillas
3) Martillo
4) Lija
5) Grapas –chazos
6) Pintura –brochas
7) Adhesivos
8) Metro
9) Caladora
Costos
Distribución del
Proyecto
• 1 semana se dedica diariamente al proyecto.
• El sábado 8 de octubre llega la carga de la
madera a l fundación para empezar el
proyecto el lunes 10 de octubre contando
con las horas de 8:00 am hasta 12:00 pm .
• Lunes: lijamos la madera para hacerle el
corte
• Marte : se elabora el primer cajón de 7
compartimientos.
• Miércoles : se elabora el segundo cajón de 14
Organización y Gestión
• Se realizara con 3 practicantes
Vanessa Dorado, Vanessa Tenorio en horas de
la mañana hacen el armado del cajón.
Sara Vanegas con dos niños en horas de la
tarde se encargan de pintar ubicado el
cajón en la habitación .
Conocimientos del área
• Matemáticas : El metro, la longitud.
• Artística Elaboración de la pintura.
• Lenguaje : Comprensión, vocabulario.
• Tecnología : Elaboración de un artefacto.
• Ciencias Naturales : El reciclaje.
• Ética y Valores :- Cuidado personal,
respeto, resolución de problemas.
• Ingles : Vocabulario (instrucciones de la
maquina caladora)
Recursos
Digitales :
• Paginas de internet la utilizaremos para
mirar ideas de como elaborar el cajón .
• Como hacer uso de algunos materiales.
No Digitales :
• Maquina de cortar madera ( cierra,
caladora, pulidora)
RUBRICA
Organización y gestión
escolar e infraestructura
• La fundación cuenta con una sala de
sistemas donde están ubicados 10
ordenadores del cual solo sirven 2.
• Cuenta con wifi pero no tiene buen
funcionamiento.
Contribuyentes:
-El personal administrativo de la
fundación que fueron muy
receptivos al proyecto.
-Los niños participaron pintando el
cajón.
-Las personas particulares que se
vincularon a esta necesidad que
Reflexión
El haber trabajado este proyecto, nos deja
claro que los artefactos tecnológicos satisfacen
necesidades de las personas, que facilitan los
procesos, al igual que a los niños que tampoco
tenían el concepto claro. Destacamos también
la importancia de poder reutilizar materiales
para su ejecución.
Las dificultades que tuvimos fueron :
- Falta de evidencias para la exposición de
nuestro proyecto.
- Algunos contratiempos por la espera de la
entrega de materiales, que no llevaron a
tiempo.
- Superamos estos obstáculos por que logramos
Opiniones
Personales
Nos sentimos satisfechas de haber podido
lograr con éxito la realización del proyecto
. Aunque fue de mucha labor, hemos
cumplido satisfacer una necesidad
tecnológica en la fundación.
Agradecemos enormemente a todos los
contribuyentes para la realización del
proyecto.
Presentacion tic

Más contenido relacionado

Destacado

Preterit power point
Preterit power pointPreterit power point
Preterit power point
wstorrs1
 
Viaje presentacion sacchetti
Viaje presentacion sacchettiViaje presentacion sacchetti
Viaje presentacion sacchetti
Meters3
 
Visita museo
Visita museoVisita museo
Visita museo
esc26de15
 
Título de la sesión
Título de la sesiónTítulo de la sesión
Título de la sesión
LUIS VELASQUEZ
 
Sesion 2
Sesion 2Sesion 2
Sesion 2
Elva Reyes
 
Udi y rúbrica
Udi y rúbricaUdi y rúbrica
Udi y rúbrica
casito1
 
Revista Escolar nº 75 - Colegio "Ntra. Sra. de la Esperanza" - Asociación "Sa...
Revista Escolar nº 75 - Colegio "Ntra. Sra. de la Esperanza" - Asociación "Sa...Revista Escolar nº 75 - Colegio "Ntra. Sra. de la Esperanza" - Asociación "Sa...
Revista Escolar nº 75 - Colegio "Ntra. Sra. de la Esperanza" - Asociación "Sa...
Asociación San José
 
Aa madrid. revista y bloc
Aa madrid. revista y blocAa madrid. revista y bloc
Aa madrid. revista y bloc
Iescanet
 
Viaje a la luna u didactica
Viaje a la luna u didacticaViaje a la luna u didactica
Viaje a la luna u didactica
Isabel Cachá
 
La revista escolar
La revista escolarLa revista escolar
La revista escolar
Gabriela Gonzalez
 
Lugares y actividades
Lugares y actividadesLugares y actividades
Lugares y actividades
jnorbik
 
Revista aula 1
Revista aula 1Revista aula 1
Revista aula 1
Flavia Gabriela
 
PROYECTO: EL PERIÓDICO
PROYECTO: EL PERIÓDICOPROYECTO: EL PERIÓDICO
PROYECTO: EL PERIÓDICO
laclasedeele VT
 
Unidad didáctica: el periódico
Unidad didáctica: el periódicoUnidad didáctica: el periódico
Unidad didáctica: el periódico
Rocío RL
 
Evaluación por rúbricas y Aprendizaje basado en Proyectos
Evaluación por rúbricas y Aprendizaje basado en ProyectosEvaluación por rúbricas y Aprendizaje basado en Proyectos
Evaluación por rúbricas y Aprendizaje basado en Proyectos
Víctor Marín Navarro
 
Proyecto los museos de Castellón
Proyecto los museos de CastellónProyecto los museos de Castellón
Proyecto los museos de Castellón
Miren Pardo
 
Proyecto museos original
Proyecto museos originalProyecto museos original
Proyecto museos original
Miren Pardo
 

Destacado (17)

Preterit power point
Preterit power pointPreterit power point
Preterit power point
 
Viaje presentacion sacchetti
Viaje presentacion sacchettiViaje presentacion sacchetti
Viaje presentacion sacchetti
 
Visita museo
Visita museoVisita museo
Visita museo
 
Título de la sesión
Título de la sesiónTítulo de la sesión
Título de la sesión
 
Sesion 2
Sesion 2Sesion 2
Sesion 2
 
Udi y rúbrica
Udi y rúbricaUdi y rúbrica
Udi y rúbrica
 
Revista Escolar nº 75 - Colegio "Ntra. Sra. de la Esperanza" - Asociación "Sa...
Revista Escolar nº 75 - Colegio "Ntra. Sra. de la Esperanza" - Asociación "Sa...Revista Escolar nº 75 - Colegio "Ntra. Sra. de la Esperanza" - Asociación "Sa...
Revista Escolar nº 75 - Colegio "Ntra. Sra. de la Esperanza" - Asociación "Sa...
 
Aa madrid. revista y bloc
Aa madrid. revista y blocAa madrid. revista y bloc
Aa madrid. revista y bloc
 
Viaje a la luna u didactica
Viaje a la luna u didacticaViaje a la luna u didactica
Viaje a la luna u didactica
 
La revista escolar
La revista escolarLa revista escolar
La revista escolar
 
Lugares y actividades
Lugares y actividadesLugares y actividades
Lugares y actividades
 
Revista aula 1
Revista aula 1Revista aula 1
Revista aula 1
 
PROYECTO: EL PERIÓDICO
PROYECTO: EL PERIÓDICOPROYECTO: EL PERIÓDICO
PROYECTO: EL PERIÓDICO
 
Unidad didáctica: el periódico
Unidad didáctica: el periódicoUnidad didáctica: el periódico
Unidad didáctica: el periódico
 
Evaluación por rúbricas y Aprendizaje basado en Proyectos
Evaluación por rúbricas y Aprendizaje basado en ProyectosEvaluación por rúbricas y Aprendizaje basado en Proyectos
Evaluación por rúbricas y Aprendizaje basado en Proyectos
 
Proyecto los museos de Castellón
Proyecto los museos de CastellónProyecto los museos de Castellón
Proyecto los museos de Castellón
 
Proyecto museos original
Proyecto museos originalProyecto museos original
Proyecto museos original
 

Similar a Presentacion tic

Informe de-practica 3
Informe de-practica 3Informe de-practica 3
Informe de-practica 3
vadoley
 
Educarenvaloresconelquijote claudia muñoz
Educarenvaloresconelquijote claudia muñozEducarenvaloresconelquijote claudia muñoz
Educarenvaloresconelquijote claudia muñoz
Claudia Muñoz
 
Planificador proyecto tecnologico plan 2
Planificador proyecto tecnologico plan 2Planificador proyecto tecnologico plan 2
Planificador proyecto tecnologico plan 2
vadoley
 
Planificador proyecto tecnologico plan 2
Planificador proyecto tecnologico plan 2Planificador proyecto tecnologico plan 2
Planificador proyecto tecnologico plan 2
vadoley
 
Planificador proyecto tecnologico 2version
Planificador proyecto tecnologico 2versionPlanificador proyecto tecnologico 2version
Planificador proyecto tecnologico 2version
Vanessa Tenorio Bedoya
 
Planificador proyecto tecnologico plan 2
Planificador proyecto tecnologico plan 2Planificador proyecto tecnologico plan 2
Planificador proyecto tecnologico plan 2
Sarita Cardozo
 
Planificador de proyectos tecnológicos primera version
Planificador de proyectos tecnológicos primera versionPlanificador de proyectos tecnológicos primera version
Planificador de proyectos tecnológicos primera version
Vanessa Tenorio Bedoya
 
Planificador proyecto tecnologico 2
Planificador proyecto tecnologico 2Planificador proyecto tecnologico 2
Planificador proyecto tecnologico 2
vadoley
 
Planificador proyecto tecnologico 1
Planificador proyecto tecnologico 1Planificador proyecto tecnologico 1
Planificador proyecto tecnologico 1
vadoley
 
Planificador proyectos-tecnologicos grupo sara
Planificador proyectos-tecnologicos grupo saraPlanificador proyectos-tecnologicos grupo sara
Planificador proyectos-tecnologicos grupo sara
Sarita Cardozo
 
Informe de practica
Informe de practicaInforme de practica
Informe de practica
Monica Salazar
 
Informe de practica
Informe de practicaInforme de practica
Informe de practica
Lina Nuñez
 
Proyecto colaborativo
Proyecto colaborativoProyecto colaborativo
Proyecto colaborativo
ivonedmesarendon
 
Plantilla (proyecto colaborativo)
Plantilla (proyecto colaborativo)Plantilla (proyecto colaborativo)
Plantilla (proyecto colaborativo)
ivonedmesa
 
Plantilla (proyecto colaborativo)
Plantilla (proyecto colaborativo)Plantilla (proyecto colaborativo)
Plantilla (proyecto colaborativo)
ivonedmesarendon
 
Plantilla (proyecto colaborativo)
Plantilla (proyecto colaborativo)Plantilla (proyecto colaborativo)
Plantilla (proyecto colaborativo)
ivonedmesa
 
Raúl Diego Obregón: La PDI: herramienta de alumnos, herramienta competencial
Raúl Diego Obregón: La PDI: herramienta de alumnos, herramienta competencialRaúl Diego Obregón: La PDI: herramienta de alumnos, herramienta competencial
Raúl Diego Obregón: La PDI: herramienta de alumnos, herramienta competencial
Centro Internacional de Tecnologías Avanzadas. FGSR
 
La pdi: herramienta de alumnos, herramienta competencial
La pdi: herramienta de alumnos, herramienta competencialLa pdi: herramienta de alumnos, herramienta competencial
La pdi: herramienta de alumnos, herramienta competencial
Raúl Diego Obregón
 
Informe de-practica
Informe de-practicaInforme de-practica
Informe de-practica
Sarita Cardozo
 
El mundo de las plantas 2
El mundo de las plantas 2El mundo de las plantas 2
El mundo de las plantas 2
María Inmaculada Rodríguez Sánchez
 

Similar a Presentacion tic (20)

Informe de-practica 3
Informe de-practica 3Informe de-practica 3
Informe de-practica 3
 
Educarenvaloresconelquijote claudia muñoz
Educarenvaloresconelquijote claudia muñozEducarenvaloresconelquijote claudia muñoz
Educarenvaloresconelquijote claudia muñoz
 
Planificador proyecto tecnologico plan 2
Planificador proyecto tecnologico plan 2Planificador proyecto tecnologico plan 2
Planificador proyecto tecnologico plan 2
 
Planificador proyecto tecnologico plan 2
Planificador proyecto tecnologico plan 2Planificador proyecto tecnologico plan 2
Planificador proyecto tecnologico plan 2
 
Planificador proyecto tecnologico 2version
Planificador proyecto tecnologico 2versionPlanificador proyecto tecnologico 2version
Planificador proyecto tecnologico 2version
 
Planificador proyecto tecnologico plan 2
Planificador proyecto tecnologico plan 2Planificador proyecto tecnologico plan 2
Planificador proyecto tecnologico plan 2
 
Planificador de proyectos tecnológicos primera version
Planificador de proyectos tecnológicos primera versionPlanificador de proyectos tecnológicos primera version
Planificador de proyectos tecnológicos primera version
 
Planificador proyecto tecnologico 2
Planificador proyecto tecnologico 2Planificador proyecto tecnologico 2
Planificador proyecto tecnologico 2
 
Planificador proyecto tecnologico 1
Planificador proyecto tecnologico 1Planificador proyecto tecnologico 1
Planificador proyecto tecnologico 1
 
Planificador proyectos-tecnologicos grupo sara
Planificador proyectos-tecnologicos grupo saraPlanificador proyectos-tecnologicos grupo sara
Planificador proyectos-tecnologicos grupo sara
 
Informe de practica
Informe de practicaInforme de practica
Informe de practica
 
Informe de practica
Informe de practicaInforme de practica
Informe de practica
 
Proyecto colaborativo
Proyecto colaborativoProyecto colaborativo
Proyecto colaborativo
 
Plantilla (proyecto colaborativo)
Plantilla (proyecto colaborativo)Plantilla (proyecto colaborativo)
Plantilla (proyecto colaborativo)
 
Plantilla (proyecto colaborativo)
Plantilla (proyecto colaborativo)Plantilla (proyecto colaborativo)
Plantilla (proyecto colaborativo)
 
Plantilla (proyecto colaborativo)
Plantilla (proyecto colaborativo)Plantilla (proyecto colaborativo)
Plantilla (proyecto colaborativo)
 
Raúl Diego Obregón: La PDI: herramienta de alumnos, herramienta competencial
Raúl Diego Obregón: La PDI: herramienta de alumnos, herramienta competencialRaúl Diego Obregón: La PDI: herramienta de alumnos, herramienta competencial
Raúl Diego Obregón: La PDI: herramienta de alumnos, herramienta competencial
 
La pdi: herramienta de alumnos, herramienta competencial
La pdi: herramienta de alumnos, herramienta competencialLa pdi: herramienta de alumnos, herramienta competencial
La pdi: herramienta de alumnos, herramienta competencial
 
Informe de-practica
Informe de-practicaInforme de-practica
Informe de-practica
 
El mundo de las plantas 2
El mundo de las plantas 2El mundo de las plantas 2
El mundo de las plantas 2
 

Más de Sarita Cardozo

Presentacion alimentacion
Presentacion alimentacionPresentacion alimentacion
Presentacion alimentacion
Sarita Cardozo
 
Rubrica iii
Rubrica iiiRubrica iii
Rubrica iii
Sarita Cardozo
 
Presentacion tic
Presentacion ticPresentacion tic
Presentacion tic
Sarita Cardozo
 
Proyecto tecnologico artefacto
Proyecto tecnologico  artefactoProyecto tecnologico  artefacto
Proyecto tecnologico artefacto
Sarita Cardozo
 
Conceptos de tecnología
Conceptos de tecnologíaConceptos de tecnología
Conceptos de tecnología
Sarita Cardozo
 
Conceptos de tecnología
Conceptos de tecnologíaConceptos de tecnología
Conceptos de tecnología
Sarita Cardozo
 
N8
N8N8
N7
N7N7
N6
N6N6
N5
N5N5
N4
N4N4
N3
N3N3
n2
n2n2
1
11
Matriz sep
Matriz  sepMatriz  sep
Matriz sep
Sarita Cardozo
 
Folleto publisher-sara
Folleto publisher-saraFolleto publisher-sara
Folleto publisher-sara
Sarita Cardozo
 
Guion video rio cali
Guion video rio caliGuion video rio cali
Guion video rio cali
Sarita Cardozo
 
Lista cotejo portafolio_digital [1176713]
Lista cotejo portafolio_digital [1176713]Lista cotejo portafolio_digital [1176713]
Lista cotejo portafolio_digital [1176713]
Sarita Cardozo
 
Matriz valoracion portafolio_digital [1176714] (1)
Matriz valoracion portafolio_digital [1176714] (1)Matriz valoracion portafolio_digital [1176714] (1)
Matriz valoracion portafolio_digital [1176714] (1)
Sarita Cardozo
 
Folleto publisher-sara
Folleto publisher-saraFolleto publisher-sara
Folleto publisher-sara
Sarita Cardozo
 

Más de Sarita Cardozo (20)

Presentacion alimentacion
Presentacion alimentacionPresentacion alimentacion
Presentacion alimentacion
 
Rubrica iii
Rubrica iiiRubrica iii
Rubrica iii
 
Presentacion tic
Presentacion ticPresentacion tic
Presentacion tic
 
Proyecto tecnologico artefacto
Proyecto tecnologico  artefactoProyecto tecnologico  artefacto
Proyecto tecnologico artefacto
 
Conceptos de tecnología
Conceptos de tecnologíaConceptos de tecnología
Conceptos de tecnología
 
Conceptos de tecnología
Conceptos de tecnologíaConceptos de tecnología
Conceptos de tecnología
 
N8
N8N8
N8
 
N7
N7N7
N7
 
N6
N6N6
N6
 
N5
N5N5
N5
 
N4
N4N4
N4
 
N3
N3N3
N3
 
n2
n2n2
n2
 
1
11
1
 
Matriz sep
Matriz  sepMatriz  sep
Matriz sep
 
Folleto publisher-sara
Folleto publisher-saraFolleto publisher-sara
Folleto publisher-sara
 
Guion video rio cali
Guion video rio caliGuion video rio cali
Guion video rio cali
 
Lista cotejo portafolio_digital [1176713]
Lista cotejo portafolio_digital [1176713]Lista cotejo portafolio_digital [1176713]
Lista cotejo portafolio_digital [1176713]
 
Matriz valoracion portafolio_digital [1176714] (1)
Matriz valoracion portafolio_digital [1176714] (1)Matriz valoracion portafolio_digital [1176714] (1)
Matriz valoracion portafolio_digital [1176714] (1)
 
Folleto publisher-sara
Folleto publisher-saraFolleto publisher-sara
Folleto publisher-sara
 

Último

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 

Último (20)

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 

Presentacion tic

  • 1. Análisis de proyecto Vanessa Dorado Sara Vanegas Vanessa Tenorio FUNDAPRE CALZA- CAJON
  • 2. Proceso de enseñanza y evaluación • La Fundación FUNDAPRE ubicada en barrio sucre, centro de la ciudad de Cali. Trabaja con una Población vulnerable, con niños de diferentes edades (5-17 años). Que están en grado brújula.
  • 3. FUNDAPRE CALZA-CAJON Surgió • Cuando visitamos la fundación, notamos que los niños cuando llegaban del colegio se quitaban los zapatos y los depositaban en una canasta, esto generaba un gran desorden cuando ellos iban a buscarlos. • El nombre surgió por que nuestro proyecto, es una estantería donde los niños van a colocar su zapatos de forma ordenada.
  • 4. •DESCRIPCION Es un cajón de manera (elaborado con donde los niños tendrán su propio cajón con respectivo nombre. Quedara ubicado en cada habitación con la cantidad de niños que hay cada una. •OBJETIVO Fomentar la responsabilidad y orden por pertenencias.
  • 5. OBJETIVOS ESPERCIFICOS • Hacer que los niños identifiquen que es un artefacto y que es tecnología. • porque es importante la reutilización de elementos que ya tuvieron algún uso.
  • 6. Estándares competencias y desempeños se dificulta el proceso de definir las competencias y estándares por el tipo de población trabajada Naturaleza y evolución de la tecnología: • Identifico y describo artefactos que se utilizan hoy y que no se empleaban en épocas pasadas. • Identifico herramientas que, como extensión de partes de mi cuerpo, me ayudan a realizar tareas de transformación de materiales.
  • 7. -Apropiación y uso de la tecnología - Observo, comparo y analizo los elementos de un artefacto para para utilizarlo adecuadamente. - Identifico y utilizo artefactos que facilitan mis actividades y satisfacen mis necesidades cotidianas. -Identifico la computadora como artefacto tecnológico para la información y la comunicación, y la utilizo en diferentes actividades. -Solución de problemas con tecnología - Utilizo diferentes expresiones para describir la forma y el funcionamiento de algunos artefactos. - Ensamblo y desarmo artefactos y dispositivos sencillos siguiendo
  • 8. Solución de problemas con tecnología. • Selecciono entre los diversos artefactos disponibles aquellos que son más adecuados para realizar tareas cotidianas en el hogar y la escuela, teniendo en cuenta sus restricciones y condiciones de utilización. • Detecto fallas simples en el funcionamiento de algunos artefactos sencillos, actúo de manera segura frente a ellos e informo a los adultos mis observaciones. • Indago cómo están construidos y cómo funcionan algunos artefactos de uso cotidiano. • Utilizo diferentes expresiones para describir la forma y el funcionamiento de algunos artefactos. • Ensamblo y desarmo artefactos y dispositivos sencillos siguiendo instrucciones gráficas. • Comparo longitudes, magnitudes y cantidades en el armado y desarmado de artefactos y dispositivos sencillos. • Reflexiono sobre mi propia actividad y sobre los resultados de mi trabajo mediante descripciones, comparaciones, dibujos, mediciones y explicaciones. Tecnología y sociedad • Manifiesto interés por temas relacionados con la tecnología a través de preguntas e intercambio de ideas. • Indago sobre el uso de algunos materiales a través de la historia y sus
  • 9. Competencias siglo XXI desarrolladas • Creatividad e innovación • Productividad y confiabilidad • Liderazgo y Responsabilidad • Trabajo en Equipo
  • 10. Desarrollo del ProyectoInicio • Identificación de oportunidades En la fundación FUNDAPRE hemos observado que los niños tienen la necesidad de tener cada uno su propio lugar donde colocar sus zapatos ya que todos están metidos en un canasto . Esto hace que surjan conflictos entre ellos. • Diseño Se realiza un plano del artefacto.
  • 11.
  • 12. Materiales 1) Madera ( estibas) 2) Puntillas 3) Martillo 4) Lija 5) Grapas –chazos 6) Pintura –brochas 7) Adhesivos 8) Metro 9) Caladora
  • 14. Distribución del Proyecto • 1 semana se dedica diariamente al proyecto. • El sábado 8 de octubre llega la carga de la madera a l fundación para empezar el proyecto el lunes 10 de octubre contando con las horas de 8:00 am hasta 12:00 pm . • Lunes: lijamos la madera para hacerle el corte • Marte : se elabora el primer cajón de 7 compartimientos. • Miércoles : se elabora el segundo cajón de 14
  • 15. Organización y Gestión • Se realizara con 3 practicantes Vanessa Dorado, Vanessa Tenorio en horas de la mañana hacen el armado del cajón. Sara Vanegas con dos niños en horas de la tarde se encargan de pintar ubicado el cajón en la habitación .
  • 16. Conocimientos del área • Matemáticas : El metro, la longitud. • Artística Elaboración de la pintura. • Lenguaje : Comprensión, vocabulario. • Tecnología : Elaboración de un artefacto. • Ciencias Naturales : El reciclaje. • Ética y Valores :- Cuidado personal, respeto, resolución de problemas. • Ingles : Vocabulario (instrucciones de la maquina caladora)
  • 17. Recursos Digitales : • Paginas de internet la utilizaremos para mirar ideas de como elaborar el cajón . • Como hacer uso de algunos materiales. No Digitales : • Maquina de cortar madera ( cierra, caladora, pulidora)
  • 19. Organización y gestión escolar e infraestructura • La fundación cuenta con una sala de sistemas donde están ubicados 10 ordenadores del cual solo sirven 2. • Cuenta con wifi pero no tiene buen funcionamiento.
  • 20. Contribuyentes: -El personal administrativo de la fundación que fueron muy receptivos al proyecto. -Los niños participaron pintando el cajón. -Las personas particulares que se vincularon a esta necesidad que
  • 21. Reflexión El haber trabajado este proyecto, nos deja claro que los artefactos tecnológicos satisfacen necesidades de las personas, que facilitan los procesos, al igual que a los niños que tampoco tenían el concepto claro. Destacamos también la importancia de poder reutilizar materiales para su ejecución. Las dificultades que tuvimos fueron : - Falta de evidencias para la exposición de nuestro proyecto. - Algunos contratiempos por la espera de la entrega de materiales, que no llevaron a tiempo. - Superamos estos obstáculos por que logramos
  • 22. Opiniones Personales Nos sentimos satisfechas de haber podido lograr con éxito la realización del proyecto . Aunque fue de mucha labor, hemos cumplido satisfacer una necesidad tecnológica en la fundación. Agradecemos enormemente a todos los contribuyentes para la realización del proyecto.