SlideShare una empresa de Scribd logo
Síntesis de los temas visto en
clases (Semana 05 al 07)
GRUPO 02:
SEMANA 05: PRINCIPIOS BÁSICOS DE
PRONÓSTICOS
¿Qué es un pronóstico?
DIFERENCIA ENTRE
PRONÓSTICO Y PREDÍCCIÓN
PRONÓSTICO PREDICCIÓN
Datos del Pasado Consideraciones
subjetivas
Usan técnicas
estadísticas.
Usan la experiencia o
el buen juicio de las
personas.
PRINCIPIOS BÁSICOS DE PRONÓSTICOS
1. Casi siempre son incompletos.
2. Son más precisas para grupos o familias de artículos.
3. Son más precisos cuando se hacen para periodos cortos.
4. Deben incluir un error estimado.
5. No son sustitutos de la demanda calculada.
SE CATEGORIZAN
Pronósticos
Cuantitativos.
Pronósticos
Cualitativos.
SEMANA 05: LA PLANEACIÓN DE LA
PRODUCCIÓN (PAP)
PAP Costos de
Producción
Materia Prima
Mano de Obra
Costos directos
Costos Indirectos
Costo de
Inventarios
Personal
Seguros
Hurtos
Mantenimientos
Instalaciones
Costos
asociados a
capacidad
Contratación
Despidos
Capacitación
ESTRATEGIA
S
Nivelación
Trabajo estable
Mano de obra constante
Persecución
Contrataciones
Despidos
Bajos niveles de
inventarios
Híbrida o
Mixta
Ajuste de horas (Extras o
Flexibles)
APLICACIÓN AL PROYECTO
Pronósticos de demanda (Promedio móvil
simple)
Periodo
Demanda en Miles de
Unidades
Pronóstico Trabajadores
Enero 55,000
Febrero 65,000
Marzo 70,000
Abril 68,000 63,333
Mayo 72,000 67,667 50
Junio 74,000 70,000 51
Julio 64,000 71,333 44
Agosto 82,000 70,000 57
Setiembre 71,000 73,333 49
Octubre 63,000 72,333 44
Noviembre 66,000 72,000 46
Diciembre 70,000 66,667 49
SEMANA 06: MRP
PLAN AGREGADO DE PRODUCCIÓN
(PAP)
PROGRAMA MAESTRO DE
PRODUCCIÓN (MPS)
PLAN DE REQUERIMIENTO DE
MATERIAL (MRP)
Nivel 0
(Producto Terminado)
Nivel 1
(Componentes)
Nivel 2
(Subcomponentes)
Camisa
Mangalarga
Cuello
Entretela
Hilo
Botones
Pequeños
Tapeta Polera Tela
Manga Larga
Tela.
Botones Grandes
Espalda Lisa Tela
Puño Entretela
Mosca Tela
Bolsillo Tela
CAMISA POLERA
APLICACIÓN DE PAP EN EL PROYECTO
S/ -
S/ 0.10
S/ 0.20
S/ 0.30
S/ 3,600,000
S/ 3,700,000
S/ 3,800,000
S/ 3,900,000
S/ 4,000,000
HORAS
EXTRA
COSTO
MESES
PAP con método de fuerza de trabajo constante +
extras
Costo PAP mensual Horas extra
SEMANA 07: PROYECTOS CON CPM
¿Qué es la ruta crítica?
es una técnica que nos permite
identificar las tareas necesarias para
finalizar un proyecto y determinar cierta
flexibilidad en el cronograma.
ENCONTRANDO LA RUTA CRÍTICA
1. Enumerar las actividades.
2. Identifica las dependencias.
3. Crea un diagrama de red.
APLICACIÓN EN EL PROYECTO
INICIO A
B
C D E FIN
0 5
3
4 1 6 0
0 0
0
0
0 0
0
0
0 0
0
0
0 0
0
0
0 5
5
0
5 8
5 8
10
6
9
5
10
9
10
9
H=0
10
16
10 16
16
16
16
16
H=0
H=0
H=0
H=0 H=0
H=1
CONCLUSIÓN
1. Los pronósticos casi siempre son incompletos.
2. Todo pronóstico debe incluir un error estimado a fin de encontrar un margen
real.
3. Existen estrategias de producción que nos permite adaptarnos para un plan de
trabajo a considerar.
4. El MRP ayuda a las empresas a planificar y controlar los flujos de materiales
para la fabricación.

Más contenido relacionado

Similar a Exposición Final

SESION SEMANA 8 CLASE 2.pptx
SESION SEMANA 8 CLASE 2.pptxSESION SEMANA 8 CLASE 2.pptx
SESION SEMANA 8 CLASE 2.pptx
carhuanchotorresr
 
Rolinvestigacion
RolinvestigacionRolinvestigacion
Rolinvestigacion
Luis Alcantara Zarate
 
Evaluación del protocolo de investigación
Evaluación del protocolo de investigaciónEvaluación del protocolo de investigación
Evaluación del protocolo de investigación
Alejandra Luna
 
Conferencia 1 gestion de proyectos (1)
Conferencia 1 gestion de proyectos (1)Conferencia 1 gestion de proyectos (1)
Conferencia 1 gestion de proyectos (1)
Victor Hugo Castro Aponte
 
Aplicación de MS Project a la Dirección de Proyectos
Aplicación de MS Project a la Dirección de ProyectosAplicación de MS Project a la Dirección de Proyectos
Aplicación de MS Project a la Dirección de Proyectos
Pma Chile
 
Capitulo 6 gestion de costos del proyecto
Capitulo 6   gestion de costos del proyectoCapitulo 6   gestion de costos del proyecto
Capitulo 6 gestion de costos del proyecto
u2013116022
 
Pronosticos de Demanda
Pronosticos de DemandaPronosticos de Demanda
Pronosticos de Demanda
Mind de Colombia
 
Planificación del proyecto SI
Planificación del proyecto SIPlanificación del proyecto SI
Planificación del proyecto SI
xoanGz
 
software estimation (in spanish)
software estimation (in spanish)software estimation (in spanish)
software estimation (in spanish)
Fáber D. Giraldo
 
Gestor de proyecto
Gestor de proyectoGestor de proyecto
Gestor de proyecto
Roque Macias E.
 
Formato etapa practica katerine jaramillo - karen ocampo- manuela cifuentes...
Formato etapa practica   katerine jaramillo - karen ocampo- manuela cifuentes...Formato etapa practica   katerine jaramillo - karen ocampo- manuela cifuentes...
Formato etapa practica katerine jaramillo - karen ocampo- manuela cifuentes...
Karenpuerta23
 
Trabajo final
Trabajo final Trabajo final
Trabajo final
andresarizasilvera
 
Arinbide.v3.0
Arinbide.v3.0Arinbide.v3.0
Arinbide.v3.0
Ander Martinez
 
Funcion objetivo
Funcion objetivoFuncion objetivo
Funcion objetivo
xavier2011
 
Planificacion proyecto
Planificacion proyectoPlanificacion proyecto
Planificacion proyecto
Gerardo Valera
 
(8vo envio) GESTION DEL TIEMPO.ppt
(8vo envio) GESTION DEL TIEMPO.ppt(8vo envio) GESTION DEL TIEMPO.ppt
(8vo envio) GESTION DEL TIEMPO.ppt
AntonioCastro117735
 
Manual del proyecto
Manual del proyectoManual del proyecto
Manual del proyecto
maiko0l ordoñez
 
Capitulo 6 gestion de costos del proyecto
Capitulo 6   gestion de costos del proyectoCapitulo 6   gestion de costos del proyecto
Capitulo 6 gestion de costos del proyecto
u2013116022
 
La ruta de la Calidad
La ruta de la CalidadLa ruta de la Calidad
La ruta de la Calidad
Juan Carlos Fernandez
 
La Ruta de la Calidad
La Ruta de la CalidadLa Ruta de la Calidad
La Ruta de la Calidad
Juan Carlos Fernández
 

Similar a Exposición Final (20)

SESION SEMANA 8 CLASE 2.pptx
SESION SEMANA 8 CLASE 2.pptxSESION SEMANA 8 CLASE 2.pptx
SESION SEMANA 8 CLASE 2.pptx
 
Rolinvestigacion
RolinvestigacionRolinvestigacion
Rolinvestigacion
 
Evaluación del protocolo de investigación
Evaluación del protocolo de investigaciónEvaluación del protocolo de investigación
Evaluación del protocolo de investigación
 
Conferencia 1 gestion de proyectos (1)
Conferencia 1 gestion de proyectos (1)Conferencia 1 gestion de proyectos (1)
Conferencia 1 gestion de proyectos (1)
 
Aplicación de MS Project a la Dirección de Proyectos
Aplicación de MS Project a la Dirección de ProyectosAplicación de MS Project a la Dirección de Proyectos
Aplicación de MS Project a la Dirección de Proyectos
 
Capitulo 6 gestion de costos del proyecto
Capitulo 6   gestion de costos del proyectoCapitulo 6   gestion de costos del proyecto
Capitulo 6 gestion de costos del proyecto
 
Pronosticos de Demanda
Pronosticos de DemandaPronosticos de Demanda
Pronosticos de Demanda
 
Planificación del proyecto SI
Planificación del proyecto SIPlanificación del proyecto SI
Planificación del proyecto SI
 
software estimation (in spanish)
software estimation (in spanish)software estimation (in spanish)
software estimation (in spanish)
 
Gestor de proyecto
Gestor de proyectoGestor de proyecto
Gestor de proyecto
 
Formato etapa practica katerine jaramillo - karen ocampo- manuela cifuentes...
Formato etapa practica   katerine jaramillo - karen ocampo- manuela cifuentes...Formato etapa practica   katerine jaramillo - karen ocampo- manuela cifuentes...
Formato etapa practica katerine jaramillo - karen ocampo- manuela cifuentes...
 
Trabajo final
Trabajo final Trabajo final
Trabajo final
 
Arinbide.v3.0
Arinbide.v3.0Arinbide.v3.0
Arinbide.v3.0
 
Funcion objetivo
Funcion objetivoFuncion objetivo
Funcion objetivo
 
Planificacion proyecto
Planificacion proyectoPlanificacion proyecto
Planificacion proyecto
 
(8vo envio) GESTION DEL TIEMPO.ppt
(8vo envio) GESTION DEL TIEMPO.ppt(8vo envio) GESTION DEL TIEMPO.ppt
(8vo envio) GESTION DEL TIEMPO.ppt
 
Manual del proyecto
Manual del proyectoManual del proyecto
Manual del proyecto
 
Capitulo 6 gestion de costos del proyecto
Capitulo 6   gestion de costos del proyectoCapitulo 6   gestion de costos del proyecto
Capitulo 6 gestion de costos del proyecto
 
La ruta de la Calidad
La ruta de la CalidadLa ruta de la Calidad
La ruta de la Calidad
 
La Ruta de la Calidad
La Ruta de la CalidadLa Ruta de la Calidad
La Ruta de la Calidad
 

Último

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 

Último (20)

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 

Exposición Final

  • 1. Síntesis de los temas visto en clases (Semana 05 al 07) GRUPO 02:
  • 2. SEMANA 05: PRINCIPIOS BÁSICOS DE PRONÓSTICOS ¿Qué es un pronóstico? DIFERENCIA ENTRE PRONÓSTICO Y PREDÍCCIÓN PRONÓSTICO PREDICCIÓN Datos del Pasado Consideraciones subjetivas Usan técnicas estadísticas. Usan la experiencia o el buen juicio de las personas.
  • 3. PRINCIPIOS BÁSICOS DE PRONÓSTICOS 1. Casi siempre son incompletos. 2. Son más precisas para grupos o familias de artículos. 3. Son más precisos cuando se hacen para periodos cortos. 4. Deben incluir un error estimado. 5. No son sustitutos de la demanda calculada. SE CATEGORIZAN Pronósticos Cuantitativos. Pronósticos Cualitativos.
  • 4. SEMANA 05: LA PLANEACIÓN DE LA PRODUCCIÓN (PAP) PAP Costos de Producción Materia Prima Mano de Obra Costos directos Costos Indirectos Costo de Inventarios Personal Seguros Hurtos Mantenimientos Instalaciones Costos asociados a capacidad Contratación Despidos Capacitación ESTRATEGIA S Nivelación Trabajo estable Mano de obra constante Persecución Contrataciones Despidos Bajos niveles de inventarios Híbrida o Mixta Ajuste de horas (Extras o Flexibles)
  • 5. APLICACIÓN AL PROYECTO Pronósticos de demanda (Promedio móvil simple) Periodo Demanda en Miles de Unidades Pronóstico Trabajadores Enero 55,000 Febrero 65,000 Marzo 70,000 Abril 68,000 63,333 Mayo 72,000 67,667 50 Junio 74,000 70,000 51 Julio 64,000 71,333 44 Agosto 82,000 70,000 57 Setiembre 71,000 73,333 49 Octubre 63,000 72,333 44 Noviembre 66,000 72,000 46 Diciembre 70,000 66,667 49
  • 6. SEMANA 06: MRP PLAN AGREGADO DE PRODUCCIÓN (PAP) PROGRAMA MAESTRO DE PRODUCCIÓN (MPS) PLAN DE REQUERIMIENTO DE MATERIAL (MRP)
  • 7. Nivel 0 (Producto Terminado) Nivel 1 (Componentes) Nivel 2 (Subcomponentes) Camisa Mangalarga Cuello Entretela Hilo Botones Pequeños Tapeta Polera Tela Manga Larga Tela. Botones Grandes Espalda Lisa Tela Puño Entretela Mosca Tela Bolsillo Tela CAMISA POLERA
  • 8. APLICACIÓN DE PAP EN EL PROYECTO S/ - S/ 0.10 S/ 0.20 S/ 0.30 S/ 3,600,000 S/ 3,700,000 S/ 3,800,000 S/ 3,900,000 S/ 4,000,000 HORAS EXTRA COSTO MESES PAP con método de fuerza de trabajo constante + extras Costo PAP mensual Horas extra
  • 9. SEMANA 07: PROYECTOS CON CPM ¿Qué es la ruta crítica? es una técnica que nos permite identificar las tareas necesarias para finalizar un proyecto y determinar cierta flexibilidad en el cronograma. ENCONTRANDO LA RUTA CRÍTICA 1. Enumerar las actividades. 2. Identifica las dependencias. 3. Crea un diagrama de red.
  • 10. APLICACIÓN EN EL PROYECTO INICIO A B C D E FIN 0 5 3 4 1 6 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 5 5 0 5 8 5 8 10 6 9 5 10 9 10 9 H=0 10 16 10 16 16 16 16 16 H=0 H=0 H=0 H=0 H=0 H=1
  • 11. CONCLUSIÓN 1. Los pronósticos casi siempre son incompletos. 2. Todo pronóstico debe incluir un error estimado a fin de encontrar un margen real. 3. Existen estrategias de producción que nos permite adaptarnos para un plan de trabajo a considerar. 4. El MRP ayuda a las empresas a planificar y controlar los flujos de materiales para la fabricación.