SlideShare una empresa de Scribd logo
Informe del proyecto
      “Pronósticos en los
          negocios”

                UNIVERSIDAD ESTATAL DE
                      GUAYAQUIL

                              Integrantes:
                                     William Ochoa Agurto
                                     Jonathan Barreto Hernández
                                     Mayra Aroca Pérez
                                     Sandy Duarte Barzola

   Ingeniería en Sistemas
          Administrativos
          Computarizados

              8vo semestre

Instructor: Ing Romni Yépez

                  Grupo #3

                20/11/2011
Capítulo 1: Introducción a los pronósticos en los negocios

El pronóstico fue largamente desacreditado como una pérdida de tiempo en el
mejor de los casos, y como un pecado en el peor. En los siguientes 300 años hubo
avances significativos en los métodos para pronosticar basado en datos. Con
esos avances, las críticas hacia el buen juicio para realizar pronósticos han
crecido significativamente durante los últimos 25 años. Con la difusión de
poderosas computadoras personales y la disponibilidad de software avanzado, se
generan fácilmente los pronósticos.

Temas a considerar:

      Es necesario el pronóstico en los negocios?
      Tipos de pronósticos
      Selección de un método de pronósticos
      Pasos para pronosticar
      Aplicaciones de Excel



Capítulo 2: Repaso de conceptos estadísticos básicos

El objetivo de este capítulo es detallar un conjunto grande de mediciones con unos
cuantos valores claves resumidos.El resumen más de común se lo obtiene
promediando los valores.El proceso de promediar generalmente se realiza
calculando la media.

Conceptos claves que se tratan en este capítulo:

      Desviación estándar o desviación típica:
      Tipos de datos
      Distribuciones de probabilidad
      Distribución binomial
      Distribución normal
      Distribución muestral de población
      Inferencia de muestra
      Prueba de hipótesis



Capítulo 3: Exploración de patrones de datos e introducción a las técnicas
de pronósticos

Un tema de gran polémica al momento de elaborar pronósticos es la recolección
de datos versátiles y realmente útiles.
En este capítulo veremos características de los datos que son verdaderamente
útiles para el pronosticador y algunas técnicas para empezar a pronosticar.

Temas a tratar:

      Características de los datos útiles
      Datos de interés para el pronosticador
      Exploración de patrones de datos con análisis de autocorrelación
      Selección de una técnica de pronósticos
      Medición del error del pronóstico
      Ejercicios de ejemplo



Capítulo 4: Métodos de promedios móviles y de suavización

La selección de un método de pronósticos se realiza con base en el análisis, La
técnica seleccionada de pronóstico se usa para desarrollar valores de ajustes, Los
pronósticos obtenidos se comparan con los datos, luego se evalúa el error y por
último Se toma una decisión.

Trataremos algunos sencillos métodos de pronóstico como son:

    Métodos informales.- Se usan para desarrollar modelos simples con datos
     recientes.

    Métodos de promedio.-          Generan    pronósticos    con   promedio   de
     observaciones pasadas.

    Métodos de suavización.- Generan pronósticos con valores pasados de una
     con una serie decreciente



Capítulo 5: Series de tiempo y sus componentes

Es importante que los administradores comprendan el pasado y usen datos
históricos para hacer planes inteligentes que satisfagan la demanda del futuro.

Dos consideraciones importantes sobre las series de tiempo:

    No se comporta como muestra aleatoria
    Requiere de métodos especiales para su análisis

En este capítulo veremos como ejemplo la serie de tiempo del ciclo de vida de un
producto, por el cual tenemos que seguir un conjunto de procedimientos y aplicar
ciertas fórmulas claves para realizar pronósticos al fin de tomar decisiones de
planeación estratégica.



Capítulo 6: Regresión lineal simple

En este capítulo se estudian con detalle los modelos de regresión lineal simple.

Una vez que se establece una relación lineal, el conocimiento de la variable
independiente servirá para pronosticar la variable dependiente.

Para esto trataremos solo siguientes temas:

      Línea de regresión lineal ajustada
      Error estándar de la estimación
      Pronostico de Y
      Descomposición de la varianza



Capítulo7: Análisis de regresión lineal


En este capítulo pronosticaremos valores futuros usando los tipos de regresión
lineal como son:

    Regresión lineal simple
    Regresión lineal múltiple

Pero para encontrar ese pronóstico nos encontramos con variables dependientes
e independientes.

En la regresión lineal simple se investiga la relación entre las variables
independientes y dependiente. En ocasiones, la relación entre dos variables
permite predecir con precisión la variable dependiente mediante el conocimiento
de la independiente.

Es habitual que se necesite más de una variable independiente para predecir con
precisión la variable dependiente.

En la regresión lineal múltiple, nos encontramos que estos modelos tienen más de
una variable independiente, por lo que se usará más de una variable
independiente para predecir la dependiente.

Para nuestro estudio se nos facilitan los siguientes temas que son necesarios
comprender para tener una mejor visión del análisis de regresión lineal:
   Matriz de correlación
   Multicolinealidad
   Residuo
   Variable ficticia
   Regresión por pasos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

7 herramientas control de calidad
7 herramientas control de calidad7 herramientas control de calidad
7 herramientas control de calidadEdward Guerrero
 
Qué, cómo y por qué del análisis descriptivo e inferencial y la prueba hipoté...
Qué, cómo y por qué del análisis descriptivo e inferencial y la prueba hipoté...Qué, cómo y por qué del análisis descriptivo e inferencial y la prueba hipoté...
Qué, cómo y por qué del análisis descriptivo e inferencial y la prueba hipoté...
Noelia Fernandez
 
Trabajo individual proyeccion del caso
Trabajo individual proyeccion del casoTrabajo individual proyeccion del caso
Trabajo individual proyeccion del caso
javierparra73
 
Herramientas Administrativas
Herramientas AdministrativasHerramientas Administrativas
Herramientas Administrativas
Yossana castillo
 
Modelamiento predictivo en Analítica Predictiva
Modelamiento predictivo en Analítica PredictivaModelamiento predictivo en Analítica Predictiva
Modelamiento predictivo en Analítica Predictiva
LPI ONG
 
El Análisis de Datos en la Analítica Predictiva
El Análisis de Datos en la Analítica PredictivaEl Análisis de Datos en la Analítica Predictiva
El Análisis de Datos en la Analítica Predictiva
LPI ONG
 
analisis de pareto
 analisis de pareto analisis de pareto
analisis de paretoOpi Itsa
 
Plan de tabulación de datos (seminario) (2)
Plan de tabulación de datos (seminario) (2)Plan de tabulación de datos (seminario) (2)
Plan de tabulación de datos (seminario) (2)1219970
 
Diagrama de pareto 11 4
Diagrama de pareto 11 4Diagrama de pareto 11 4
Diagrama de pareto 11 4
brandcho0511
 
Las siete nuevas herramientas del control de calidad y las siete herramientas...
Las siete nuevas herramientas del control de calidad y las siete herramientas...Las siete nuevas herramientas del control de calidad y las siete herramientas...
Las siete nuevas herramientas del control de calidad y las siete herramientas...
Cesar Jesus Estrada Escobedo
 
7 Herramientas básicas para la mejora de la Calidad
7 Herramientas básicas para la mejora de la Calidad7 Herramientas básicas para la mejora de la Calidad
7 Herramientas básicas para la mejora de la Calidad
Juan Carlos Fernandez
 
Diagnostico inicial de estudio de caso
Diagnostico inicial de estudio de casoDiagnostico inicial de estudio de caso
Diagnostico inicial de estudio de caso
oscarbu9
 
Factory Physics Parte 6
Factory Physics Parte 6Factory Physics Parte 6
Factory Physics Parte 6jgonza2326
 
Cómo interpretar un diagrama de causa efecto, diagrama de pareto
Cómo interpretar un diagrama de causa efecto, diagrama de paretoCómo interpretar un diagrama de causa efecto, diagrama de pareto
Cómo interpretar un diagrama de causa efecto, diagrama de pareto
Cesar Jesus Estrada Escobedo
 
Computación iii tema 01
Computación iii tema 01Computación iii tema 01
Computación iii tema 01
LulianaSilvaVsquez
 
El papel de la estadística
El papel de la estadísticaEl papel de la estadística
El papel de la estadística
cradriseb
 
El qué , cómo y por qué_ Sistema informático para el control de la producción...
El qué , cómo y por qué_ Sistema informático para el control de la producción...El qué , cómo y por qué_ Sistema informático para el control de la producción...
El qué , cómo y por qué_ Sistema informático para el control de la producción...
NayuribeDazArgello1
 

La actualidad más candente (19)

7 herramientas control de calidad
7 herramientas control de calidad7 herramientas control de calidad
7 herramientas control de calidad
 
Qué, cómo y por qué del análisis descriptivo e inferencial y la prueba hipoté...
Qué, cómo y por qué del análisis descriptivo e inferencial y la prueba hipoté...Qué, cómo y por qué del análisis descriptivo e inferencial y la prueba hipoté...
Qué, cómo y por qué del análisis descriptivo e inferencial y la prueba hipoté...
 
Trabajo individual proyeccion del caso
Trabajo individual proyeccion del casoTrabajo individual proyeccion del caso
Trabajo individual proyeccion del caso
 
Herramientas Administrativas
Herramientas AdministrativasHerramientas Administrativas
Herramientas Administrativas
 
Modelamiento predictivo en Analítica Predictiva
Modelamiento predictivo en Analítica PredictivaModelamiento predictivo en Analítica Predictiva
Modelamiento predictivo en Analítica Predictiva
 
El Análisis de Datos en la Analítica Predictiva
El Análisis de Datos en la Analítica PredictivaEl Análisis de Datos en la Analítica Predictiva
El Análisis de Datos en la Analítica Predictiva
 
analisis de pareto
 analisis de pareto analisis de pareto
analisis de pareto
 
Plan de tabulación de datos (seminario) (2)
Plan de tabulación de datos (seminario) (2)Plan de tabulación de datos (seminario) (2)
Plan de tabulación de datos (seminario) (2)
 
Diagrama de pareto 11 4
Diagrama de pareto 11 4Diagrama de pareto 11 4
Diagrama de pareto 11 4
 
Las siete nuevas herramientas del control de calidad y las siete herramientas...
Las siete nuevas herramientas del control de calidad y las siete herramientas...Las siete nuevas herramientas del control de calidad y las siete herramientas...
Las siete nuevas herramientas del control de calidad y las siete herramientas...
 
7 Herramientas básicas para la mejora de la Calidad
7 Herramientas básicas para la mejora de la Calidad7 Herramientas básicas para la mejora de la Calidad
7 Herramientas básicas para la mejora de la Calidad
 
Diagnostico inicial de estudio de caso
Diagnostico inicial de estudio de casoDiagnostico inicial de estudio de caso
Diagnostico inicial de estudio de caso
 
Factory Physics Parte 6
Factory Physics Parte 6Factory Physics Parte 6
Factory Physics Parte 6
 
Cómo interpretar un diagrama de causa efecto, diagrama de pareto
Cómo interpretar un diagrama de causa efecto, diagrama de paretoCómo interpretar un diagrama de causa efecto, diagrama de pareto
Cómo interpretar un diagrama de causa efecto, diagrama de pareto
 
Computación iii tema 01
Computación iii tema 01Computación iii tema 01
Computación iii tema 01
 
El papel de la estadística
El papel de la estadísticaEl papel de la estadística
El papel de la estadística
 
El qué , cómo y por qué_ Sistema informático para el control de la producción...
El qué , cómo y por qué_ Sistema informático para el control de la producción...El qué , cómo y por qué_ Sistema informático para el control de la producción...
El qué , cómo y por qué_ Sistema informático para el control de la producción...
 
Diagrama De Pareto Ejemplo
Diagrama De Pareto EjemploDiagrama De Pareto Ejemplo
Diagrama De Pareto Ejemplo
 
Herramientas control estadistico
Herramientas control estadisticoHerramientas control estadistico
Herramientas control estadistico
 

Similar a Informe Pronósticos en los negocios

Avanze pronostico en los negocios
Avanze pronostico en los negociosAvanze pronostico en los negocios
Avanze pronostico en los negociosKarimVelasco
 
Informe de pronosticos
Informe de pronosticosInforme de pronosticos
Informe de pronosticos
Nelson Salinas
 
Copia de College Pastel Notes - by Slidesgo-1.pptx
Copia de College Pastel Notes - by Slidesgo-1.pptxCopia de College Pastel Notes - by Slidesgo-1.pptx
Copia de College Pastel Notes - by Slidesgo-1.pptx
MauricioCanulChan
 
Economía
EconomíaEconomía
Economíadeweey
 
Monitoreo y control de los pronósticos
Monitoreo y control de los pronósticosMonitoreo y control de los pronósticos
Monitoreo y control de los pronósticos
smantharck
 
Pronosticos de Demanda
Pronosticos de DemandaPronosticos de Demanda
Pronosticos de Demanda
Mind de Colombia
 
PRONOSTICOS (2).ppt
PRONOSTICOS (2).pptPRONOSTICOS (2).ppt
PRONOSTICOS (2).ppt
FERNANDOANDRESMORALE1
 
Análisis de Regresión.pptx
Análisis de Regresión.pptxAnálisis de Regresión.pptx
Análisis de Regresión.pptx
Blanca Estrada
 
Pronóstico de la demanda
Pronóstico de la demandaPronóstico de la demanda
Pronóstico de la demandaSarkis Najm
 
Pronosticos
PronosticosPronosticos
Pronosticos
JAIBO654
 
Principios básicos de pronostico
Principios básicos de pronostico Principios básicos de pronostico
Principios básicos de pronostico
yuliet2894
 
Inf practica pronostico
Inf practica pronosticoInf practica pronostico
Inf practica pronostico
OmarFuentes28
 
Pronósticos
PronósticosPronósticos
Pronósticos
Manuel Santana López
 

Similar a Informe Pronósticos en los negocios (20)

Avanze pronostico en los negocios
Avanze pronostico en los negociosAvanze pronostico en los negocios
Avanze pronostico en los negocios
 
Informe de pronosticos
Informe de pronosticosInforme de pronosticos
Informe de pronosticos
 
Pronosticos
PronosticosPronosticos
Pronosticos
 
Copia de College Pastel Notes - by Slidesgo-1.pptx
Copia de College Pastel Notes - by Slidesgo-1.pptxCopia de College Pastel Notes - by Slidesgo-1.pptx
Copia de College Pastel Notes - by Slidesgo-1.pptx
 
Pronosticos cbezada
Pronosticos cbezadaPronosticos cbezada
Pronosticos cbezada
 
Economía
EconomíaEconomía
Economía
 
Monitoreo y control de los pronósticos
Monitoreo y control de los pronósticosMonitoreo y control de los pronósticos
Monitoreo y control de los pronósticos
 
Pronosticos de Demanda
Pronosticos de DemandaPronosticos de Demanda
Pronosticos de Demanda
 
PRONOSTICOS (2).ppt
PRONOSTICOS (2).pptPRONOSTICOS (2).ppt
PRONOSTICOS (2).ppt
 
Pronósticos.ppt
Pronósticos.pptPronósticos.ppt
Pronósticos.ppt
 
2.3keidy
2.3keidy2.3keidy
2.3keidy
 
Tp1
Tp1Tp1
Tp1
 
Análisis de Regresión.pptx
Análisis de Regresión.pptxAnálisis de Regresión.pptx
Análisis de Regresión.pptx
 
Pronóstico de la demanda
Pronóstico de la demandaPronóstico de la demanda
Pronóstico de la demanda
 
Cap 4 pronosticos y mercados
Cap 4 pronosticos y mercadosCap 4 pronosticos y mercados
Cap 4 pronosticos y mercados
 
Cap 4 pronostico
Cap 4 pronosticoCap 4 pronostico
Cap 4 pronostico
 
Pronosticos
PronosticosPronosticos
Pronosticos
 
Principios básicos de pronostico
Principios básicos de pronostico Principios básicos de pronostico
Principios básicos de pronostico
 
Inf practica pronostico
Inf practica pronosticoInf practica pronostico
Inf practica pronostico
 
Pronósticos
PronósticosPronósticos
Pronósticos
 

Último

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
ReivajZetinebAvlis
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 

Último (20)

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 

Informe Pronósticos en los negocios

  • 1. Informe del proyecto “Pronósticos en los negocios” UNIVERSIDAD ESTATAL DE GUAYAQUIL Integrantes:  William Ochoa Agurto  Jonathan Barreto Hernández  Mayra Aroca Pérez  Sandy Duarte Barzola Ingeniería en Sistemas Administrativos Computarizados 8vo semestre Instructor: Ing Romni Yépez Grupo #3 20/11/2011
  • 2. Capítulo 1: Introducción a los pronósticos en los negocios El pronóstico fue largamente desacreditado como una pérdida de tiempo en el mejor de los casos, y como un pecado en el peor. En los siguientes 300 años hubo avances significativos en los métodos para pronosticar basado en datos. Con esos avances, las críticas hacia el buen juicio para realizar pronósticos han crecido significativamente durante los últimos 25 años. Con la difusión de poderosas computadoras personales y la disponibilidad de software avanzado, se generan fácilmente los pronósticos. Temas a considerar:  Es necesario el pronóstico en los negocios?  Tipos de pronósticos  Selección de un método de pronósticos  Pasos para pronosticar  Aplicaciones de Excel Capítulo 2: Repaso de conceptos estadísticos básicos El objetivo de este capítulo es detallar un conjunto grande de mediciones con unos cuantos valores claves resumidos.El resumen más de común se lo obtiene promediando los valores.El proceso de promediar generalmente se realiza calculando la media. Conceptos claves que se tratan en este capítulo:  Desviación estándar o desviación típica:  Tipos de datos  Distribuciones de probabilidad  Distribución binomial  Distribución normal  Distribución muestral de población  Inferencia de muestra  Prueba de hipótesis Capítulo 3: Exploración de patrones de datos e introducción a las técnicas de pronósticos Un tema de gran polémica al momento de elaborar pronósticos es la recolección de datos versátiles y realmente útiles.
  • 3. En este capítulo veremos características de los datos que son verdaderamente útiles para el pronosticador y algunas técnicas para empezar a pronosticar. Temas a tratar:  Características de los datos útiles  Datos de interés para el pronosticador  Exploración de patrones de datos con análisis de autocorrelación  Selección de una técnica de pronósticos  Medición del error del pronóstico  Ejercicios de ejemplo Capítulo 4: Métodos de promedios móviles y de suavización La selección de un método de pronósticos se realiza con base en el análisis, La técnica seleccionada de pronóstico se usa para desarrollar valores de ajustes, Los pronósticos obtenidos se comparan con los datos, luego se evalúa el error y por último Se toma una decisión. Trataremos algunos sencillos métodos de pronóstico como son:  Métodos informales.- Se usan para desarrollar modelos simples con datos recientes.  Métodos de promedio.- Generan pronósticos con promedio de observaciones pasadas.  Métodos de suavización.- Generan pronósticos con valores pasados de una con una serie decreciente Capítulo 5: Series de tiempo y sus componentes Es importante que los administradores comprendan el pasado y usen datos históricos para hacer planes inteligentes que satisfagan la demanda del futuro. Dos consideraciones importantes sobre las series de tiempo:  No se comporta como muestra aleatoria  Requiere de métodos especiales para su análisis En este capítulo veremos como ejemplo la serie de tiempo del ciclo de vida de un producto, por el cual tenemos que seguir un conjunto de procedimientos y aplicar
  • 4. ciertas fórmulas claves para realizar pronósticos al fin de tomar decisiones de planeación estratégica. Capítulo 6: Regresión lineal simple En este capítulo se estudian con detalle los modelos de regresión lineal simple. Una vez que se establece una relación lineal, el conocimiento de la variable independiente servirá para pronosticar la variable dependiente. Para esto trataremos solo siguientes temas:  Línea de regresión lineal ajustada  Error estándar de la estimación  Pronostico de Y  Descomposición de la varianza Capítulo7: Análisis de regresión lineal En este capítulo pronosticaremos valores futuros usando los tipos de regresión lineal como son:  Regresión lineal simple  Regresión lineal múltiple Pero para encontrar ese pronóstico nos encontramos con variables dependientes e independientes. En la regresión lineal simple se investiga la relación entre las variables independientes y dependiente. En ocasiones, la relación entre dos variables permite predecir con precisión la variable dependiente mediante el conocimiento de la independiente. Es habitual que se necesite más de una variable independiente para predecir con precisión la variable dependiente. En la regresión lineal múltiple, nos encontramos que estos modelos tienen más de una variable independiente, por lo que se usará más de una variable independiente para predecir la dependiente. Para nuestro estudio se nos facilitan los siguientes temas que son necesarios comprender para tener una mejor visión del análisis de regresión lineal:
  • 5. Matriz de correlación  Multicolinealidad  Residuo  Variable ficticia  Regresión por pasos