SlideShare una empresa de Scribd logo
FITOPATOLOGIA
¨ENFERMEDADES Y SINTOMAS
DE PLANTAS¨
 Sheyla Yamira Ramos Veintimilla.
 TITULACION INGENIERIA AGROPECUARIA
 UNIVERSIDAD TECNICA PARTICULAR DE LOJA
BREMIA LACTUCA.
o Se caracteriza por manchas
en el haz de las hojas de
color verdoso claro que se
van tornando de
amarillentas a marrones.
o En el envés puede aparecer
una pelusa blanquecina o
grisácea.
o las hojas, suelen secarse y
caer, también pueden verse
afectados los tallos.
o Se recomienda la rotación
de los principios activos
aplicados, porque se
verificó una elevada
facilidad del
microorganismo a generar
resistencia inducida ante la
reiteración persistente de
los mismos productos
químicos. Además se debe
considerar el tiempo de
carencia (tiempo mínimo
que debe transcurrir entre
la aplicación y la cosecha).
SINTOMAS: CONTROL:
ERYSYPHE POLYGONI.
o Pequeñas manchas
ligeramente más oscuras
en el haz de las hojas,
que enseguida se recubre
de un polvillo blanco
constituido por micelio y
esporas del hongo.
o La hoja entera puede
cubrirse con el micelio
blanco, causando
senescencia prematura.
o Pulverice regularmente
con los fungicidas
recomendados en su
estado.
o Rote las trepadoras con
plantas no cucurbitáceas.
o Evite el amontonamiento,
el exceso de sombra y la
mala circulación de aire.
SINTOMAS: CONTROL:
SCLEROTINIA SCLEROTIORUM.
o Produce una podredumbre
blanda pero no desprende
mal olor.
o La lesión se cubre de un
abundante micelio
algodonoso blanco,
observándose la presencia
de numerosos esclerocios,
blancos al principio y
negros más tarde.
o Es posible controlar a los
nemátodos antes de realizar la
o plantación, durante los tres
meses previos, mediante la
o aplicación de un hongo
nematófago (Arthrobotrys,
o irregularis), siempre que las
poblaciones no sean excesivas.
o Otra forma de controlar este
nematodo es asociar el cultivo
con plantas repelentes, como la
o alcachofa. Se pueden realizar
programas de rotación de
cultivos para el control, en el
caso de suelos bien infestados
con vegetales como maíz,
arveja, ajo, etc.
SINTOMAS: CONTROL:
DENDROPHOMA OBSCURANS.
o Manchas al principio
violáceos visibles en el haz y
envés de la hoja, en forma que
toma en el extremo de los
folíolos es en V mientras que
cerca de la nervadura central
toma forma elíptica.
o Eliminación del follaje
afectado al momento del
trasplante.
o Eliminación del follaje
afectado durante el cultivo.
o Evitar excesos de fertilización
nitrogenada.
o Uso de fungicidas como: -500
g/l de Clorotalonil, 200-300 g
de Hidróxido de cobre entre
otros.
SINTOMAS: CONTROL:
09/06/2013
DEFICIENCIA DE NITRÓGENO.
o Follaje verde pálido y después
se vuelve amarillo, estos
síntomas se presentan primero
en las hojas exteriores que se
marchitan y se desecan
prematuramente, el limbo de
las hojas nuevas es estrecho y
su peciolo anormalmente
alargado.
o Efectuar fertilización con
nitrógeno siempre y cuando el
análisis de suelo lo indique.
SINTOMAS: CONTROL:
09/06/2013
ERYSIPHE BETAE. (OIDIO)
o Las hojas se cubren
principalmente en la parte
axial, con una capa
algodonosa de micelio
grisblanquisco a blanco en
forma de estrella.
o En un ataque fuerte las hojas
se ponen amarillas y
posteriormente se secan.
o El hongo se manifiesta
inicialmente en plantas
aisladas pudiendo cubrir
posteriormente todo el cultivo.
o Control con productos
químicos como azufre y
fungicidas sistémicos de la
familia de los Azoles.
o Es muy importante realizar la
primera aplicación en forma
preventiva o apenas se
observan los primeros
síntomas.
SINTOMAS: CONTROL:
09/06/2013
PHOMA BETAE.
o Manchas grandes (1 a 2 cm de
diámetro), claras y redondas
sobre las hojas, con anillos
concéntricos formados por
una gran cantidad de
picnidios del hongo (gránulos
negros)
o A menudo se resquebraja el
tejido muerto en el centro de
la mancha.
o Normalmente no se controla
por no tener incidencia
económica, sin embargo, se
recomienda el tratamiento de
las semillas con fungicidas y
una rotación de 4 años con
cultivos que no sean
huéspedes.
SINTOMAS: CONTROL:
CERCOSPORA BETICOLA.
o Manchas pequeñas y
relativamente redondas (2-3
mm), con el centro gris claro y
el borde café rojizo
o En los pecíolos aparecen
manchas similares a las de las
hojas, pero con forma elíptica.
o Bajo la lupa, se observa en
algunas manchas un micelio
gris con puntos negros
(conidióforos).
o La enfermedad puede
extenderse a todo el cultivo,
propagándose por lluvia, riego
por aspersión y viento.
o El uso de fertilizantes
ayuda a disminuir el
efecto de la enfermedad.
Antracol, Manzate,
Dithane M- 45 o Zineb, a
razón de 300 grs/100 lts.
de agua.
o BENLATE: 60 grs/100 lts.
de agua.
o BAVISTIN: 100 grs., en
100 lts. de agua.
SINTOMAS: CONTROL:
09/06/2013 09/06/2013

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Principales enfermedades de tomate, chile y pepino (Jose A. Bravo Salas)
Principales enfermedades de tomate, chile y pepino (Jose A. Bravo Salas)Principales enfermedades de tomate, chile y pepino (Jose A. Bravo Salas)
Principales enfermedades de tomate, chile y pepino (Jose A. Bravo Salas)josecito91
 
Fitopatologia555 (1)
Fitopatologia555 (1)Fitopatologia555 (1)
Fitopatologia555 (1)
Nathanael Belliard
 
cultivo de papa
cultivo de papacultivo de papa
Enfermedades de los setos de coníferas
Enfermedades de los setos de coníferasEnfermedades de los setos de coníferas
Enfermedades de los setos de coníferasverdemusgo
 
Enfermedades del arroz
Enfermedades del arrozEnfermedades del arroz
Enfermedades del arroz
Julio Cesar Liriano Marte
 
Antracnosis y Lasiodiplodia en Mango
Antracnosis y Lasiodiplodia en MangoAntracnosis y Lasiodiplodia en Mango
Antracnosis y Lasiodiplodia en Mango
ANGEL GAMARRA
 
Enfermedades en el cultivo de cacao
Enfermedades  en el cultivo de cacao Enfermedades  en el cultivo de cacao
Enfermedades en el cultivo de cacao
Instituto Nacional de Tierras
 
Huerta casera
Huerta casera Huerta casera
Huerta casera
Nidia Bernal Rubio
 
Las cucurbitáceas
Las cucurbitáceasLas cucurbitáceas
Las cucurbitáceas
Jose Angel Estevez Belliard
 
Enfermedades del melon
Enfermedades del melonEnfermedades del melon
Enfermedades del melon
Julio Cesar Liriano Marte
 
Enfermedades que afectan el cultivo de arroz
Enfermedades que afectan el cultivo de arrozEnfermedades que afectan el cultivo de arroz
Enfermedades que afectan el cultivo de arroz
Pëđrø Gárçia
 
Enfermedades de las cucurbitáceas
Enfermedades de las cucurbitáceasEnfermedades de las cucurbitáceas
Enfermedades de las cucurbitáceas
Julio Cesar Liriano Marte
 
Enfermedades del olivo.,
Enfermedades del olivo.,Enfermedades del olivo.,
Enfermedades del olivo.,120698
 
Contro de plagas y enfermedades
Contro de plagas y enfermedadesContro de plagas y enfermedades
Contro de plagas y enfermedadescacotaforestales
 
cultivo de arroz
cultivo de arrozcultivo de arroz
cultivo de arroz
Jose Angel Estevez Belliard
 
Plagas frijolaspectostecnicos
Plagas frijolaspectostecnicosPlagas frijolaspectostecnicos
Plagas frijolaspectostecnicos
Israel Jimenez Vergara
 
Ordenes de importancia en la agricultura
Ordenes de importancia en la agriculturaOrdenes de importancia en la agricultura
Ordenes de importancia en la agricultura
jesusrodhs
 

La actualidad más candente (20)

Principales enfermedades de tomate, chile y pepino (Jose A. Bravo Salas)
Principales enfermedades de tomate, chile y pepino (Jose A. Bravo Salas)Principales enfermedades de tomate, chile y pepino (Jose A. Bravo Salas)
Principales enfermedades de tomate, chile y pepino (Jose A. Bravo Salas)
 
Fitopatologia555 (1)
Fitopatologia555 (1)Fitopatologia555 (1)
Fitopatologia555 (1)
 
cultivo de papa
cultivo de papacultivo de papa
cultivo de papa
 
Enfermedades de los setos de coníferas
Enfermedades de los setos de coníferasEnfermedades de los setos de coníferas
Enfermedades de los setos de coníferas
 
Enfermedades del arroz
Enfermedades del arrozEnfermedades del arroz
Enfermedades del arroz
 
Antracnosis y Lasiodiplodia en Mango
Antracnosis y Lasiodiplodia en MangoAntracnosis y Lasiodiplodia en Mango
Antracnosis y Lasiodiplodia en Mango
 
Enfermedades en el cultivo de cacao
Enfermedades  en el cultivo de cacao Enfermedades  en el cultivo de cacao
Enfermedades en el cultivo de cacao
 
Plagas
PlagasPlagas
Plagas
 
Huerta casera
Huerta casera Huerta casera
Huerta casera
 
Agalla corona
Agalla coronaAgalla corona
Agalla corona
 
Las cucurbitáceas
Las cucurbitáceasLas cucurbitáceas
Las cucurbitáceas
 
Enfermedades del melon
Enfermedades del melonEnfermedades del melon
Enfermedades del melon
 
Enfermedades que afectan el cultivo de arroz
Enfermedades que afectan el cultivo de arrozEnfermedades que afectan el cultivo de arroz
Enfermedades que afectan el cultivo de arroz
 
Enfermedades de las cucurbitáceas
Enfermedades de las cucurbitáceasEnfermedades de las cucurbitáceas
Enfermedades de las cucurbitáceas
 
Enfermedades del olivo.,
Enfermedades del olivo.,Enfermedades del olivo.,
Enfermedades del olivo.,
 
Contro de plagas y enfermedades
Contro de plagas y enfermedadesContro de plagas y enfermedades
Contro de plagas y enfermedades
 
cultivo de arroz
cultivo de arrozcultivo de arroz
cultivo de arroz
 
Modulo 6 las malezas
Modulo 6 las malezasModulo 6 las malezas
Modulo 6 las malezas
 
Plagas frijolaspectostecnicos
Plagas frijolaspectostecnicosPlagas frijolaspectostecnicos
Plagas frijolaspectostecnicos
 
Ordenes de importancia en la agricultura
Ordenes de importancia en la agriculturaOrdenes de importancia en la agricultura
Ordenes de importancia en la agricultura
 

Similar a EXPOSICIÓN FITOPATOLIGIA UTPL

Fitopatologia passiflora
Fitopatologia passifloraFitopatologia passiflora
Fitopatologia passiflora
Nathanael Belliard
 
ENFERMEDADES DE LA GRANADILLA
ENFERMEDADES DE LA GRANADILLA ENFERMEDADES DE LA GRANADILLA
ENFERMEDADES DE LA GRANADILLA
Sara Silva Pérez
 
Cultivo de papa 1
Cultivo de papa 1Cultivo de papa 1
Cultivo de papa 1
Nathanael Belliard
 
Enfermedades del Girasol
Enfermedades del GirasolEnfermedades del Girasol
Enfermedades del Girasol
Rolando A. Rivera Guerrero
 
Enfermedades en el cultivo de papa
Enfermedades en el cultivo de papaEnfermedades en el cultivo de papa
Enfermedades en el cultivo de papa
Jose Angel Estevez Belliard
 
Cultivo de la piña
Cultivo de la piñaCultivo de la piña
Enfermedades que afectan a las Cucurbitaceas
Enfermedades que afectan a las Cucurbitaceas Enfermedades que afectan a las Cucurbitaceas
Enfermedades que afectan a las Cucurbitaceas
Pëđrø Gárçia
 
Exposicion de ajìes
Exposicion de ajìesExposicion de ajìes
Exposicion de ajìes
Pëđrø Gárçia
 
Colletotrichum lindemuthianum
Colletotrichum lindemuthianumColletotrichum lindemuthianum
Colletotrichum lindemuthianum
Dilmer Guzman
 
Caña de azúcar
Caña de azúcarCaña de azúcar
Cultivo de-papa-1
Cultivo de-papa-1Cultivo de-papa-1
Cultivo de-papa-1
Nathanael Belliard
 
Enfermedades que-atacan-al-tomate
Enfermedades que-atacan-al-tomateEnfermedades que-atacan-al-tomate
Enfermedades que-atacan-al-tomate
Nathanael Belliard
 
Estalecimiento, Manejo y Produccion de Plátano
Estalecimiento, Manejo y Produccion de PlátanoEstalecimiento, Manejo y Produccion de Plátano
Estalecimiento, Manejo y Produccion de Plátano
Luis Ulloa
 
Enfermedades que afectan al cultivo de Papa
Enfermedades que afectan al cultivo de Papa Enfermedades que afectan al cultivo de Papa
Enfermedades que afectan al cultivo de Papa
Pëđrø Gárçia
 
Cultivo de Chinola
Cultivo de ChinolaCultivo de Chinola
Cultivo de Chinola
Julio Cesar Liriano Marte
 
Enfermedades de curcubitaceas 2018
Enfermedades de curcubitaceas 2018Enfermedades de curcubitaceas 2018
Enfermedades de curcubitaceas 2018
pedroalberto34
 
Cultivo de tomate
Cultivo de tomate Cultivo de tomate
Cultivo de tomate
Jose Angel Estevez Belliard
 
Rosa11 2006-ene-jun-plagas-y-enfer
Rosa11 2006-ene-jun-plagas-y-enferRosa11 2006-ene-jun-plagas-y-enfer
Rosa11 2006-ene-jun-plagas-y-enfer
Kike Hernandez Flores
 
CULTIVO DE GERBERA 69.pptx
CULTIVO DE GERBERA 69.pptxCULTIVO DE GERBERA 69.pptx
CULTIVO DE GERBERA 69.pptx
WaltherMichellBuenoQ
 

Similar a EXPOSICIÓN FITOPATOLIGIA UTPL (20)

Fitopatologia passiflora
Fitopatologia passifloraFitopatologia passiflora
Fitopatologia passiflora
 
ENFERMEDADES DE LA GRANADILLA
ENFERMEDADES DE LA GRANADILLA ENFERMEDADES DE LA GRANADILLA
ENFERMEDADES DE LA GRANADILLA
 
Cultivo de papa 1
Cultivo de papa 1Cultivo de papa 1
Cultivo de papa 1
 
Enfermedades del Girasol
Enfermedades del GirasolEnfermedades del Girasol
Enfermedades del Girasol
 
Enfermedades en el cultivo de papa
Enfermedades en el cultivo de papaEnfermedades en el cultivo de papa
Enfermedades en el cultivo de papa
 
Cultivo de la piña
Cultivo de la piñaCultivo de la piña
Cultivo de la piña
 
Enfermedades que afectan a las Cucurbitaceas
Enfermedades que afectan a las Cucurbitaceas Enfermedades que afectan a las Cucurbitaceas
Enfermedades que afectan a las Cucurbitaceas
 
Exposicion de ajìes
Exposicion de ajìesExposicion de ajìes
Exposicion de ajìes
 
Colletotrichum lindemuthianum
Colletotrichum lindemuthianumColletotrichum lindemuthianum
Colletotrichum lindemuthianum
 
Caña de azúcar
Caña de azúcarCaña de azúcar
Caña de azúcar
 
Cultivo de-papa-1
Cultivo de-papa-1Cultivo de-papa-1
Cultivo de-papa-1
 
Principales enfermedades en el cultivo de la cebolla
Principales enfermedades  en el cultivo de la cebollaPrincipales enfermedades  en el cultivo de la cebolla
Principales enfermedades en el cultivo de la cebolla
 
Enfermedades que-atacan-al-tomate
Enfermedades que-atacan-al-tomateEnfermedades que-atacan-al-tomate
Enfermedades que-atacan-al-tomate
 
Estalecimiento, Manejo y Produccion de Plátano
Estalecimiento, Manejo y Produccion de PlátanoEstalecimiento, Manejo y Produccion de Plátano
Estalecimiento, Manejo y Produccion de Plátano
 
Enfermedades que afectan al cultivo de Papa
Enfermedades que afectan al cultivo de Papa Enfermedades que afectan al cultivo de Papa
Enfermedades que afectan al cultivo de Papa
 
Cultivo de Chinola
Cultivo de ChinolaCultivo de Chinola
Cultivo de Chinola
 
Enfermedades de curcubitaceas 2018
Enfermedades de curcubitaceas 2018Enfermedades de curcubitaceas 2018
Enfermedades de curcubitaceas 2018
 
Cultivo de tomate
Cultivo de tomate Cultivo de tomate
Cultivo de tomate
 
Rosa11 2006-ene-jun-plagas-y-enfer
Rosa11 2006-ene-jun-plagas-y-enferRosa11 2006-ene-jun-plagas-y-enfer
Rosa11 2006-ene-jun-plagas-y-enfer
 
CULTIVO DE GERBERA 69.pptx
CULTIVO DE GERBERA 69.pptxCULTIVO DE GERBERA 69.pptx
CULTIVO DE GERBERA 69.pptx
 

Último

Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
AldithoPomatay2
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
UOC Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
michiotes33
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
Victor Manuel Rivera Guevara
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
ValGS2
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
jcbarriopedro69
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
HaroldKewinCanaza1
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
LuisLobatoingaruca
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
JavierAlejosM
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
maitecuba2006
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
Daniel Jose Sierra Garcia
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
AlbertoRiveraPrado
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
GROVER MORENO
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
joseabachesoto
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
SantosCatalinoOrozco
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
AlfonsoRosalesFonsec
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
RobertRamos84
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
DeyvisPalomino2
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
JavierAlejosM
 

Último (20)

Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
 

EXPOSICIÓN FITOPATOLIGIA UTPL

  • 1. FITOPATOLOGIA ¨ENFERMEDADES Y SINTOMAS DE PLANTAS¨  Sheyla Yamira Ramos Veintimilla.  TITULACION INGENIERIA AGROPECUARIA  UNIVERSIDAD TECNICA PARTICULAR DE LOJA
  • 2. BREMIA LACTUCA. o Se caracteriza por manchas en el haz de las hojas de color verdoso claro que se van tornando de amarillentas a marrones. o En el envés puede aparecer una pelusa blanquecina o grisácea. o las hojas, suelen secarse y caer, también pueden verse afectados los tallos. o Se recomienda la rotación de los principios activos aplicados, porque se verificó una elevada facilidad del microorganismo a generar resistencia inducida ante la reiteración persistente de los mismos productos químicos. Además se debe considerar el tiempo de carencia (tiempo mínimo que debe transcurrir entre la aplicación y la cosecha). SINTOMAS: CONTROL:
  • 3.
  • 4. ERYSYPHE POLYGONI. o Pequeñas manchas ligeramente más oscuras en el haz de las hojas, que enseguida se recubre de un polvillo blanco constituido por micelio y esporas del hongo. o La hoja entera puede cubrirse con el micelio blanco, causando senescencia prematura. o Pulverice regularmente con los fungicidas recomendados en su estado. o Rote las trepadoras con plantas no cucurbitáceas. o Evite el amontonamiento, el exceso de sombra y la mala circulación de aire. SINTOMAS: CONTROL:
  • 5.
  • 6. SCLEROTINIA SCLEROTIORUM. o Produce una podredumbre blanda pero no desprende mal olor. o La lesión se cubre de un abundante micelio algodonoso blanco, observándose la presencia de numerosos esclerocios, blancos al principio y negros más tarde. o Es posible controlar a los nemátodos antes de realizar la o plantación, durante los tres meses previos, mediante la o aplicación de un hongo nematófago (Arthrobotrys, o irregularis), siempre que las poblaciones no sean excesivas. o Otra forma de controlar este nematodo es asociar el cultivo con plantas repelentes, como la o alcachofa. Se pueden realizar programas de rotación de cultivos para el control, en el caso de suelos bien infestados con vegetales como maíz, arveja, ajo, etc. SINTOMAS: CONTROL:
  • 7.
  • 8. DENDROPHOMA OBSCURANS. o Manchas al principio violáceos visibles en el haz y envés de la hoja, en forma que toma en el extremo de los folíolos es en V mientras que cerca de la nervadura central toma forma elíptica. o Eliminación del follaje afectado al momento del trasplante. o Eliminación del follaje afectado durante el cultivo. o Evitar excesos de fertilización nitrogenada. o Uso de fungicidas como: -500 g/l de Clorotalonil, 200-300 g de Hidróxido de cobre entre otros. SINTOMAS: CONTROL:
  • 10. DEFICIENCIA DE NITRÓGENO. o Follaje verde pálido y después se vuelve amarillo, estos síntomas se presentan primero en las hojas exteriores que se marchitan y se desecan prematuramente, el limbo de las hojas nuevas es estrecho y su peciolo anormalmente alargado. o Efectuar fertilización con nitrógeno siempre y cuando el análisis de suelo lo indique. SINTOMAS: CONTROL:
  • 12. ERYSIPHE BETAE. (OIDIO) o Las hojas se cubren principalmente en la parte axial, con una capa algodonosa de micelio grisblanquisco a blanco en forma de estrella. o En un ataque fuerte las hojas se ponen amarillas y posteriormente se secan. o El hongo se manifiesta inicialmente en plantas aisladas pudiendo cubrir posteriormente todo el cultivo. o Control con productos químicos como azufre y fungicidas sistémicos de la familia de los Azoles. o Es muy importante realizar la primera aplicación en forma preventiva o apenas se observan los primeros síntomas. SINTOMAS: CONTROL:
  • 14. PHOMA BETAE. o Manchas grandes (1 a 2 cm de diámetro), claras y redondas sobre las hojas, con anillos concéntricos formados por una gran cantidad de picnidios del hongo (gránulos negros) o A menudo se resquebraja el tejido muerto en el centro de la mancha. o Normalmente no se controla por no tener incidencia económica, sin embargo, se recomienda el tratamiento de las semillas con fungicidas y una rotación de 4 años con cultivos que no sean huéspedes. SINTOMAS: CONTROL:
  • 15.
  • 16. CERCOSPORA BETICOLA. o Manchas pequeñas y relativamente redondas (2-3 mm), con el centro gris claro y el borde café rojizo o En los pecíolos aparecen manchas similares a las de las hojas, pero con forma elíptica. o Bajo la lupa, se observa en algunas manchas un micelio gris con puntos negros (conidióforos). o La enfermedad puede extenderse a todo el cultivo, propagándose por lluvia, riego por aspersión y viento. o El uso de fertilizantes ayuda a disminuir el efecto de la enfermedad. Antracol, Manzate, Dithane M- 45 o Zineb, a razón de 300 grs/100 lts. de agua. o BENLATE: 60 grs/100 lts. de agua. o BAVISTIN: 100 grs., en 100 lts. de agua. SINTOMAS: CONTROL: