SlideShare una empresa de Scribd logo
GOBIERNOS
LOCALES
ELECTRÓNICOS
ALUMNAALUMNA : VALERIA VACCARO RIVEROS
DOCENTEDOCENTE : CARLOS PAJUELO BELTRÁN
CURSOCURSO : INFORMÁTICA JURÍDICA
El gobierno electrónico (en inglés e-government) consiste
en el uso de las tecnologías de la información y el
conocimiento en los procesos internos de gobierno en la
entrega de los productos y servicios del Estado tanto a los
ciudadanos como a la industria. Muchas de las tecnologías
involucradas y sus implementaciones son las mismas o
similares a aquéllas correspondientes al sector privado del
comercio electrónico (o e-business), mientras que otras son
específicas o únicas en relación a las necesidades del
gobierno.
Se basa principalmente en la implantación de herramientas
como portales, ERPs, que en caso de los gobiernos se
conocen como GRPs, CRMs, como redes sociales o
comunidades virtuales y muchas otras, buscando una
mejora en la eficiencia y eficacia de los procesos internos y
QUÉ ES EL GOBIERNO ELECTRÓNICO?
El gobierno electrónico describe el uso de tecnologías para facilitar la operación
de gobierno y la distribución de la información y los servicios del mismo. Lidia
con aplicaciones pertenecientes y no pertenecientes a internet para servir de
ayuda a los gobiernos. Este servicio a los ciudadanos se realiza con el uso a gran
escala de tecnologías como: teléfono, fax, sistemas de vigilancia, identificación
por sistemas de radiofrecuencia e incluso la televisión y la radio.
El desarrollo del Gobierno Electrónico en el Perú tiene sus orígenes desde el
ingreso del Internet en el Perú y está vinculado a los procesos que han permitido
el desarrollo de la Sociedad de la formación. Esto s procesos se desarrollan
desde el gobierno transitorio de Valentín Paniagua (2000 - 2001) pasando por el
gobierno de Alejandro Toledo (2001-2006), el segundo gobierno de Alan García
Pérez (2006-2011) y el gobierno de Ollanta Humala Tasso (2011).
LA FORMALIZACIÓN DE LAS POLÍTICAS
INSTITUCIONALIZACIÓN Y ORGANIZACIÓN
RESTRUCTURACIÓN Y CONTINUIDAD DE LAS POLÍTICAS
IDENTIFICA TRES ETAPAS:
SERVICIOS AL CIUDADANO
GESTIÓN PÚBLICA
PARTICIPACIÓN CIUDADANA
ÁMBITOS DEL DESARROLLO DEL G.E.EL GOBIERNO
ELECTRÓNICO DEBE DESARROLLARSE EN TRES
ÁMBITOS:
Si bien es cierto que la necesidad de comunicarse hace más notorio el carácter indispensable delSi bien es cierto que la necesidad de comunicarse hace más notorio el carácter indispensable del
conocimiento sobre las tecnologías de información y comunicación y la aplicación de éstas enconocimiento sobre las tecnologías de información y comunicación y la aplicación de éstas en
distintos ámbitos de la vida humana, se hace necesario también reconocer las repercusiones quedistintos ámbitos de la vida humana, se hace necesario también reconocer las repercusiones que
traerá consigo la utilización de estas nuevas tecnologías ya sean benéficas o perjudiciales.traerá consigo la utilización de estas nuevas tecnologías ya sean benéficas o perjudiciales.
VENTAJASVENTAJAS
Implica innovación en las relaciones internas y externas del gobierno afecta la organización y funciónImplica innovación en las relaciones internas y externas del gobierno afecta la organización y función
de gobierno en lo relativo a: o Acceso a la información o Prestación de servicios o Realización dede gobierno en lo relativo a: o Acceso a la información o Prestación de servicios o Realización de
trámites y o Participación ciudadana Busca optimizar el uso de los recursos para el logro de lostrámites y o Participación ciudadana Busca optimizar el uso de los recursos para el logro de los
objetivos gubernamentalesobjetivos gubernamentales
DESVENTAJASDESVENTAJAS
Los beneficios de esta revolución no están distribuidos de manera equitativa; junto con elLos beneficios de esta revolución no están distribuidos de manera equitativa; junto con el
crecimiento de la red Internet ha surgido un nuevo tipo de pobreza que separa los países encrecimiento de la red Internet ha surgido un nuevo tipo de pobreza que separa los países en
desarrollo de la información, dividiendo los educandos de los analfabetos, los ricos de los pobres, losdesarrollo de la información, dividiendo los educandos de los analfabetos, los ricos de los pobres, los
jóvenes de los viejos, los habitantes urbanos de los rurales, diferenciando en todo momento a lasjóvenes de los viejos, los habitantes urbanos de los rurales, diferenciando en todo momento a las
mujeres de los varones. Otras desventajas que se pueden observar en la utilización de las tecnologíasmujeres de los varones. Otras desventajas que se pueden observar en la utilización de las tecnologías
de información y comunicación son: Falta de privacidad Aislamiento Fraude Merma los puestos dede información y comunicación son: Falta de privacidad Aislamiento Fraude Merma los puestos de
trabajo.trabajo.
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LAS “TICS”
 Son de carácter innovador y creativo, pues dan acceso ha nuevasSon de carácter innovador y creativo, pues dan acceso ha nuevas
formas de comunicación. Tienen mayor influencia y beneficia enformas de comunicación. Tienen mayor influencia y beneficia en
mayor proporción al área educativa ya que la hace más accesiblemayor proporción al área educativa ya que la hace más accesible
y dinámica. Son considerados temas de debate público y político,y dinámica. Son considerados temas de debate público y político,
pues su utilización implica un futuro prometedor. Se relacionanpues su utilización implica un futuro prometedor. Se relacionan
con mayor frecuencia con el uso de la Internet y la informática.con mayor frecuencia con el uso de la Internet y la informática.
CARACTERISTICAS DE LAS “TICS”LAS TECNOLOGÍAS DE
INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN TIENEN COMO
CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES LAS SIGUIENTES:
 Un importante aporte respecto el uso de herramientasUn importante aporte respecto el uso de herramientas
TIC como iniciativa para poder mejorar eficientementeTIC como iniciativa para poder mejorar eficientemente
los servicios las funciones , capacidades de loslos servicios las funciones , capacidades de los
funcionarios y administradores públicos, etc. que en sífuncionarios y administradores públicos, etc. que en sí
constituyen parte indispensable en el funcionamientoconstituyen parte indispensable en el funcionamiento
de la administración municipal. Lo fundamental en elde la administración municipal. Lo fundamental en el
uso de herramientas TIC es tomar en consideración queuso de herramientas TIC es tomar en consideración que
no solo se trata de construir y diseñar una estructurano solo se trata de construir y diseñar una estructura
basada en red de comunicaciones entre las mismasbasada en red de comunicaciones entre las mismas
autoridades y gestores públicos locales y la ciudadanía,autoridades y gestores públicos locales y la ciudadanía,
sino también es importante el recurso humano que lesino también es importante el recurso humano que le
otorga cada uno de los actores mencionados.otorga cada uno de los actores mencionados.
USO DE LAS TIC EN EL GOBIERNO
LOCAL:
 
 La Oficina Nacional de Gobierno Electrónico e Informática (ONGEI), esLa Oficina Nacional de Gobierno Electrónico e Informática (ONGEI), es
el Órgano Técnico Especializado que depende directamente delel Órgano Técnico Especializado que depende directamente del
Despacho de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM). ONGEI, enDespacho de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM). ONGEI, en
su calidad de Ente Rector del Sistema Nacional de Informática, sesu calidad de Ente Rector del Sistema Nacional de Informática, se
encarga de liderar los proyectos, la normatividad, y las diversasencarga de liderar los proyectos, la normatividad, y las diversas
actividades que en materia de Gobierno Electrónico realiza el Estado.actividades que en materia de Gobierno Electrónico realiza el Estado.
Entre sus actividades permanentes se encuentran las vinculadas a laEntre sus actividades permanentes se encuentran las vinculadas a la
normatividad informática, la seguridad de la información, el desarrollonormatividad informática, la seguridad de la información, el desarrollo
de proyectos emblemáticos en Tecnologías de la Información y lade proyectos emblemáticos en Tecnologías de la Información y la
Comunicación (TIC), brindar asesoría técnica e informática a lasComunicación (TIC), brindar asesoría técnica e informática a las
entidades públicas, así como, ofrecer capacitación y difusión enentidades públicas, así como, ofrecer capacitación y difusión en
temas de Gobierno Electrónico y la modernización y descentralizacióntemas de Gobierno Electrónico y la modernización y descentralización
del Estado.del Estado.

La ONGEI, asimismo, se encarga de la administración de diversosLa ONGEI, asimismo, se encarga de la administración de diversos
portales del Estado, entre los que se encuentran el Portal del Estadoportales del Estado, entre los que se encuentran el Portal del Estado
Peruano (PEP), Portal de mayor jerarquía a nivel de Estado, que sePeruano (PEP), Portal de mayor jerarquía a nivel de Estado, que se
constituye en el sistema interactivo de información a los ciudadanos aconstituye en el sistema interactivo de información a los ciudadanos a
través de Internet; el Portal de Servicios al Ciudadano y Empresastravés de Internet; el Portal de Servicios al Ciudadano y Empresas
(PSCE), el Portal de la Comisión de Comisión de Desarrollo de la(PSCE), el Portal de la Comisión de Comisión de Desarrollo de la
Sociedad de la Información (CODESI), entre otros.Sociedad de la Información (CODESI), entre otros.
  
¿QUE ES LA ONGEI?
GRACIAS…GRACIAS… 

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tic`s para administradores
Tic`s para administradores Tic`s para administradores
Tic`s para administradores
Joselin Princesa
 
Ensayo influencia de las tic en el sistema politico mexicano
Ensayo influencia de las tic en el sistema politico mexicanoEnsayo influencia de las tic en el sistema politico mexicano
Ensayo influencia de las tic en el sistema politico mexicano
Angello3010
 
Diapos
DiaposDiapos
"Gestión Identidad Digital" Junio 2018
"Gestión Identidad Digital" Junio 2018"Gestión Identidad Digital" Junio 2018
"Gestión Identidad Digital" Junio 2018
Walter Edison Alanya Flores
 
Las tics en diferentes ambitos
Las tics en diferentes ambitosLas tics en diferentes ambitos
Las tics en diferentes ambitos
Edgar Bonilla Triano
 
Gobierno Electronico-USO DE LAS TICS
Gobierno Electronico-USO DE LAS TICSGobierno Electronico-USO DE LAS TICS
Gobierno Electronico-USO DE LAS TICS
giovanna
 
Las tecnologías de la información y la comunicación
Las tecnologías de la información y la comunicaciónLas tecnologías de la información y la comunicación
Las tecnologías de la información y la comunicación
Anglis Nathaly
 
Tics de los gobiernos locales
Tics de los gobiernos localesTics de los gobiernos locales
Tics de los gobiernos locales
Roxana Calizaya Ramos
 
Ponencia gobierno electronico
Ponencia gobierno electronicoPonencia gobierno electronico
Ponencia gobierno electronico
Manuel Mujica
 
AdministracióN De Las Tic Dentro De Las Organizaciones Unid Nov 2009
AdministracióN De Las Tic Dentro De Las Organizaciones Unid Nov 2009AdministracióN De Las Tic Dentro De Las Organizaciones Unid Nov 2009
AdministracióN De Las Tic Dentro De Las Organizaciones Unid Nov 2009
Gabriel Rodriguez
 
INFLUENCIA DE LAS TIC EN EL SISTEMA POLÍTICO MEXICANO ( Presentación)
INFLUENCIA DE LAS TIC EN EL SISTEMA POLÍTICO MEXICANO ( Presentación) INFLUENCIA DE LAS TIC EN EL SISTEMA POLÍTICO MEXICANO ( Presentación)
INFLUENCIA DE LAS TIC EN EL SISTEMA POLÍTICO MEXICANO ( Presentación)
Rogelio Sor
 
Ensayo: TIC APLICADAS A LA ADMINISTRACION
Ensayo: TIC APLICADAS A LA ADMINISTRACIONEnsayo: TIC APLICADAS A LA ADMINISTRACION
Ensayo: TIC APLICADAS A LA ADMINISTRACION
TutorialEditorBloggerTic
 
Semestral ariana urbinaokumura
Semestral ariana urbinaokumuraSemestral ariana urbinaokumura
Semestral ariana urbinaokumura
Ariana Urbina
 
Semestral ana paula koo deza
Semestral ana paula koo dezaSemestral ana paula koo deza
Semestral ana paula koo deza
Ana Paula Koo Deza
 
S5 marylin suárez guaddalupe
S5 marylin suárez guaddalupeS5 marylin suárez guaddalupe
S5 marylin suárez guaddalupe
Marylin Suarez
 
E Government
E GovernmentE Government
Las tics en el gobierno estatal
Las tics en el gobierno estatalLas tics en el gobierno estatal
Las tics en el gobierno estatal
Alberto Antonio
 
Soberanía Tecnológica: "Empoderamiento Social Sobre la Tecnología"
Soberanía Tecnológica: "Empoderamiento Social Sobre la Tecnología"Soberanía Tecnológica: "Empoderamiento Social Sobre la Tecnología"
Soberanía Tecnológica: "Empoderamiento Social Sobre la Tecnología"
Walter Edison Alanya Flores
 
Inv tic tarea
Inv  tic  tareaInv  tic  tarea
Inv tic tarea
mojicagerson0720
 
TICS EN LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TACNA
TICS EN LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TACNATICS EN LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TACNA
TICS EN LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TACNA
Alemaldonadopaola
 

La actualidad más candente (20)

Tic`s para administradores
Tic`s para administradores Tic`s para administradores
Tic`s para administradores
 
Ensayo influencia de las tic en el sistema politico mexicano
Ensayo influencia de las tic en el sistema politico mexicanoEnsayo influencia de las tic en el sistema politico mexicano
Ensayo influencia de las tic en el sistema politico mexicano
 
Diapos
DiaposDiapos
Diapos
 
"Gestión Identidad Digital" Junio 2018
"Gestión Identidad Digital" Junio 2018"Gestión Identidad Digital" Junio 2018
"Gestión Identidad Digital" Junio 2018
 
Las tics en diferentes ambitos
Las tics en diferentes ambitosLas tics en diferentes ambitos
Las tics en diferentes ambitos
 
Gobierno Electronico-USO DE LAS TICS
Gobierno Electronico-USO DE LAS TICSGobierno Electronico-USO DE LAS TICS
Gobierno Electronico-USO DE LAS TICS
 
Las tecnologías de la información y la comunicación
Las tecnologías de la información y la comunicaciónLas tecnologías de la información y la comunicación
Las tecnologías de la información y la comunicación
 
Tics de los gobiernos locales
Tics de los gobiernos localesTics de los gobiernos locales
Tics de los gobiernos locales
 
Ponencia gobierno electronico
Ponencia gobierno electronicoPonencia gobierno electronico
Ponencia gobierno electronico
 
AdministracióN De Las Tic Dentro De Las Organizaciones Unid Nov 2009
AdministracióN De Las Tic Dentro De Las Organizaciones Unid Nov 2009AdministracióN De Las Tic Dentro De Las Organizaciones Unid Nov 2009
AdministracióN De Las Tic Dentro De Las Organizaciones Unid Nov 2009
 
INFLUENCIA DE LAS TIC EN EL SISTEMA POLÍTICO MEXICANO ( Presentación)
INFLUENCIA DE LAS TIC EN EL SISTEMA POLÍTICO MEXICANO ( Presentación) INFLUENCIA DE LAS TIC EN EL SISTEMA POLÍTICO MEXICANO ( Presentación)
INFLUENCIA DE LAS TIC EN EL SISTEMA POLÍTICO MEXICANO ( Presentación)
 
Ensayo: TIC APLICADAS A LA ADMINISTRACION
Ensayo: TIC APLICADAS A LA ADMINISTRACIONEnsayo: TIC APLICADAS A LA ADMINISTRACION
Ensayo: TIC APLICADAS A LA ADMINISTRACION
 
Semestral ariana urbinaokumura
Semestral ariana urbinaokumuraSemestral ariana urbinaokumura
Semestral ariana urbinaokumura
 
Semestral ana paula koo deza
Semestral ana paula koo dezaSemestral ana paula koo deza
Semestral ana paula koo deza
 
S5 marylin suárez guaddalupe
S5 marylin suárez guaddalupeS5 marylin suárez guaddalupe
S5 marylin suárez guaddalupe
 
E Government
E GovernmentE Government
E Government
 
Las tics en el gobierno estatal
Las tics en el gobierno estatalLas tics en el gobierno estatal
Las tics en el gobierno estatal
 
Soberanía Tecnológica: "Empoderamiento Social Sobre la Tecnología"
Soberanía Tecnológica: "Empoderamiento Social Sobre la Tecnología"Soberanía Tecnológica: "Empoderamiento Social Sobre la Tecnología"
Soberanía Tecnológica: "Empoderamiento Social Sobre la Tecnología"
 
Inv tic tarea
Inv  tic  tareaInv  tic  tarea
Inv tic tarea
 
TICS EN LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TACNA
TICS EN LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TACNATICS EN LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TACNA
TICS EN LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TACNA
 

Similar a Exposición gobiernos locales electrónicos

Gobierno Electrónico Local
Gobierno Electrónico LocalGobierno Electrónico Local
Gobierno Electrónico Local
Judith Fiorela
 
Tesis gobierno electronico
Tesis gobierno electronicoTesis gobierno electronico
Tesis gobierno electronico
lulavargas
 
Formación del talento humano en áreas de tecnologías de la información.
Formación del talento humano en áreas de tecnologías de la información.Formación del talento humano en áreas de tecnologías de la información.
Formación del talento humano en áreas de tecnologías de la información.
YobanaJaimesMeneses
 
Gobiernos locales electrónicos
Gobiernos locales electrónicosGobiernos locales electrónicos
Gobiernos locales electrónicos
DieGo Chang Kee Ramos
 
importancia de las tics en gobiernos locales 2010
importancia de las tics en gobiernos locales 2010importancia de las tics en gobiernos locales 2010
importancia de las tics en gobiernos locales 2010
EmilioCifuentesC
 
Diapos
DiaposDiapos
Diapos. Daniela Jimenez
Diapos. Daniela JimenezDiapos. Daniela Jimenez
Diapos. Daniela Jimenez
EmilioCifuentesC
 
Gobierno electronico
Gobierno electronicoGobierno electronico
Gobierno electronico
yoanichambilla
 
Infromatica juridica
Infromatica juridicaInfromatica juridica
Infromatica juridica
Karen Quispe
 
Semestral carlo alejandro manrique aquize
Semestral carlo alejandro manrique aquizeSemestral carlo alejandro manrique aquize
Semestral carlo alejandro manrique aquize
CarloManrique
 
Semestral ximena ravello díaz
Semestral ximena ravello díazSemestral ximena ravello díaz
Semestral ximena ravello díaz
Ximena Ravello
 
Semestral natalia ríos fernández s5 c
Semestral natalia ríos fernández s5 cSemestral natalia ríos fernández s5 c
Semestral natalia ríos fernández s5 c
Natalia Rios
 
De la rosa tics
De la rosa ticsDe la rosa tics
De la rosa tics
Seba Dlr
 
Investigacion 1 informatica-normas-apa
Investigacion 1 informatica-normas-apaInvestigacion 1 informatica-normas-apa
Investigacion 1 informatica-normas-apa
bayonadela27
 
Diapositivas del gobierno en linea
Diapositivas del gobierno en lineaDiapositivas del gobierno en linea
Diapositivas del gobierno en linea
63481362
 
Diapositivas del gobierno en linea
Diapositivas del gobierno en lineaDiapositivas del gobierno en linea
Diapositivas del gobierno en linea
luistmendoza
 
Pcmpacifico 090521180332-phpapp02-converted
Pcmpacifico 090521180332-phpapp02-convertedPcmpacifico 090521180332-phpapp02-converted
Pcmpacifico 090521180332-phpapp02-converted
johsuecalderonagurto
 
Tic
TicTic
Gobierno electrónico
Gobierno electrónicoGobierno electrónico
Gobierno electrónico
Rene Candro Juli
 
Gobierno electronico en el peru
Gobierno electronico en el peruGobierno electronico en el peru
Gobierno electronico en el peru
xinthia18
 

Similar a Exposición gobiernos locales electrónicos (20)

Gobierno Electrónico Local
Gobierno Electrónico LocalGobierno Electrónico Local
Gobierno Electrónico Local
 
Tesis gobierno electronico
Tesis gobierno electronicoTesis gobierno electronico
Tesis gobierno electronico
 
Formación del talento humano en áreas de tecnologías de la información.
Formación del talento humano en áreas de tecnologías de la información.Formación del talento humano en áreas de tecnologías de la información.
Formación del talento humano en áreas de tecnologías de la información.
 
Gobiernos locales electrónicos
Gobiernos locales electrónicosGobiernos locales electrónicos
Gobiernos locales electrónicos
 
importancia de las tics en gobiernos locales 2010
importancia de las tics en gobiernos locales 2010importancia de las tics en gobiernos locales 2010
importancia de las tics en gobiernos locales 2010
 
Diapos
DiaposDiapos
Diapos
 
Diapos. Daniela Jimenez
Diapos. Daniela JimenezDiapos. Daniela Jimenez
Diapos. Daniela Jimenez
 
Gobierno electronico
Gobierno electronicoGobierno electronico
Gobierno electronico
 
Infromatica juridica
Infromatica juridicaInfromatica juridica
Infromatica juridica
 
Semestral carlo alejandro manrique aquize
Semestral carlo alejandro manrique aquizeSemestral carlo alejandro manrique aquize
Semestral carlo alejandro manrique aquize
 
Semestral ximena ravello díaz
Semestral ximena ravello díazSemestral ximena ravello díaz
Semestral ximena ravello díaz
 
Semestral natalia ríos fernández s5 c
Semestral natalia ríos fernández s5 cSemestral natalia ríos fernández s5 c
Semestral natalia ríos fernández s5 c
 
De la rosa tics
De la rosa ticsDe la rosa tics
De la rosa tics
 
Investigacion 1 informatica-normas-apa
Investigacion 1 informatica-normas-apaInvestigacion 1 informatica-normas-apa
Investigacion 1 informatica-normas-apa
 
Diapositivas del gobierno en linea
Diapositivas del gobierno en lineaDiapositivas del gobierno en linea
Diapositivas del gobierno en linea
 
Diapositivas del gobierno en linea
Diapositivas del gobierno en lineaDiapositivas del gobierno en linea
Diapositivas del gobierno en linea
 
Pcmpacifico 090521180332-phpapp02-converted
Pcmpacifico 090521180332-phpapp02-convertedPcmpacifico 090521180332-phpapp02-converted
Pcmpacifico 090521180332-phpapp02-converted
 
Tic
TicTic
Tic
 
Gobierno electrónico
Gobierno electrónicoGobierno electrónico
Gobierno electrónico
 
Gobierno electronico en el peru
Gobierno electronico en el peruGobierno electronico en el peru
Gobierno electronico en el peru
 

Más de Vale Vaccaro Riveros

Cybercrimen
CybercrimenCybercrimen
Software como propiedad intelectual
Software como propiedad intelectualSoftware como propiedad intelectual
Software como propiedad intelectual
Vale Vaccaro Riveros
 
Software como propiedad intelectual
Software como propiedad intelectualSoftware como propiedad intelectual
Software como propiedad intelectual
Vale Vaccaro Riveros
 
Exposiciòn delitos informáticos
Exposiciòn delitos informáticosExposiciòn delitos informáticos
Exposiciòn delitos informáticos
Vale Vaccaro Riveros
 
Exposiciòn sunat
Exposiciòn sunatExposiciòn sunat
Exposiciòn sunat
Vale Vaccaro Riveros
 
Exposición indecopi y propiedad intelectual
Exposición indecopi y propiedad intelectualExposición indecopi y propiedad intelectual
Exposición indecopi y propiedad intelectual
Vale Vaccaro Riveros
 
Preguntas de exposicion comercio electronico contratos
Preguntas de exposicion comercio electronico contratosPreguntas de exposicion comercio electronico contratos
Preguntas de exposicion comercio electronico contratos
Vale Vaccaro Riveros
 
Exposición comercio electrónico contratos
Exposición comercio electrónico contratosExposición comercio electrónico contratos
Exposición comercio electrónico contratos
Vale Vaccaro Riveros
 
Conferencia de alfredo bullard
Conferencia de alfredo bullardConferencia de alfredo bullard
Conferencia de alfredo bullard
Vale Vaccaro Riveros
 
Más información, menos conocimiento
Más información, menos conocimientoMás información, menos conocimiento
Más información, menos conocimiento
Vale Vaccaro Riveros
 
Comercio electronico vale
Comercio electronico valeComercio electronico vale
Comercio electronico vale
Vale Vaccaro Riveros
 
Expedientes electronicos judiciales vale
Expedientes electronicos judiciales valeExpedientes electronicos judiciales vale
Expedientes electronicos judiciales vale
Vale Vaccaro Riveros
 
Informatica jurídica y derecho valeria
Informatica jurídica y derecho valeriaInformatica jurídica y derecho valeria
Informatica jurídica y derecho valeria
Vale Vaccaro Riveros
 
Expedientes electronicos judiciales
Expedientes electronicos judicialesExpedientes electronicos judiciales
Expedientes electronicos judiciales
Vale Vaccaro Riveros
 

Más de Vale Vaccaro Riveros (14)

Cybercrimen
CybercrimenCybercrimen
Cybercrimen
 
Software como propiedad intelectual
Software como propiedad intelectualSoftware como propiedad intelectual
Software como propiedad intelectual
 
Software como propiedad intelectual
Software como propiedad intelectualSoftware como propiedad intelectual
Software como propiedad intelectual
 
Exposiciòn delitos informáticos
Exposiciòn delitos informáticosExposiciòn delitos informáticos
Exposiciòn delitos informáticos
 
Exposiciòn sunat
Exposiciòn sunatExposiciòn sunat
Exposiciòn sunat
 
Exposición indecopi y propiedad intelectual
Exposición indecopi y propiedad intelectualExposición indecopi y propiedad intelectual
Exposición indecopi y propiedad intelectual
 
Preguntas de exposicion comercio electronico contratos
Preguntas de exposicion comercio electronico contratosPreguntas de exposicion comercio electronico contratos
Preguntas de exposicion comercio electronico contratos
 
Exposición comercio electrónico contratos
Exposición comercio electrónico contratosExposición comercio electrónico contratos
Exposición comercio electrónico contratos
 
Conferencia de alfredo bullard
Conferencia de alfredo bullardConferencia de alfredo bullard
Conferencia de alfredo bullard
 
Más información, menos conocimiento
Más información, menos conocimientoMás información, menos conocimiento
Más información, menos conocimiento
 
Comercio electronico vale
Comercio electronico valeComercio electronico vale
Comercio electronico vale
 
Expedientes electronicos judiciales vale
Expedientes electronicos judiciales valeExpedientes electronicos judiciales vale
Expedientes electronicos judiciales vale
 
Informatica jurídica y derecho valeria
Informatica jurídica y derecho valeriaInformatica jurídica y derecho valeria
Informatica jurídica y derecho valeria
 
Expedientes electronicos judiciales
Expedientes electronicos judicialesExpedientes electronicos judiciales
Expedientes electronicos judiciales
 

Exposición gobiernos locales electrónicos

  • 1. GOBIERNOS LOCALES ELECTRÓNICOS ALUMNAALUMNA : VALERIA VACCARO RIVEROS DOCENTEDOCENTE : CARLOS PAJUELO BELTRÁN CURSOCURSO : INFORMÁTICA JURÍDICA
  • 2. El gobierno electrónico (en inglés e-government) consiste en el uso de las tecnologías de la información y el conocimiento en los procesos internos de gobierno en la entrega de los productos y servicios del Estado tanto a los ciudadanos como a la industria. Muchas de las tecnologías involucradas y sus implementaciones son las mismas o similares a aquéllas correspondientes al sector privado del comercio electrónico (o e-business), mientras que otras son específicas o únicas en relación a las necesidades del gobierno. Se basa principalmente en la implantación de herramientas como portales, ERPs, que en caso de los gobiernos se conocen como GRPs, CRMs, como redes sociales o comunidades virtuales y muchas otras, buscando una mejora en la eficiencia y eficacia de los procesos internos y QUÉ ES EL GOBIERNO ELECTRÓNICO?
  • 3. El gobierno electrónico describe el uso de tecnologías para facilitar la operación de gobierno y la distribución de la información y los servicios del mismo. Lidia con aplicaciones pertenecientes y no pertenecientes a internet para servir de ayuda a los gobiernos. Este servicio a los ciudadanos se realiza con el uso a gran escala de tecnologías como: teléfono, fax, sistemas de vigilancia, identificación por sistemas de radiofrecuencia e incluso la televisión y la radio. El desarrollo del Gobierno Electrónico en el Perú tiene sus orígenes desde el ingreso del Internet en el Perú y está vinculado a los procesos que han permitido el desarrollo de la Sociedad de la formación. Esto s procesos se desarrollan desde el gobierno transitorio de Valentín Paniagua (2000 - 2001) pasando por el gobierno de Alejandro Toledo (2001-2006), el segundo gobierno de Alan García Pérez (2006-2011) y el gobierno de Ollanta Humala Tasso (2011).
  • 4. LA FORMALIZACIÓN DE LAS POLÍTICAS INSTITUCIONALIZACIÓN Y ORGANIZACIÓN RESTRUCTURACIÓN Y CONTINUIDAD DE LAS POLÍTICAS IDENTIFICA TRES ETAPAS:
  • 5. SERVICIOS AL CIUDADANO GESTIÓN PÚBLICA PARTICIPACIÓN CIUDADANA ÁMBITOS DEL DESARROLLO DEL G.E.EL GOBIERNO ELECTRÓNICO DEBE DESARROLLARSE EN TRES ÁMBITOS:
  • 6. Si bien es cierto que la necesidad de comunicarse hace más notorio el carácter indispensable delSi bien es cierto que la necesidad de comunicarse hace más notorio el carácter indispensable del conocimiento sobre las tecnologías de información y comunicación y la aplicación de éstas enconocimiento sobre las tecnologías de información y comunicación y la aplicación de éstas en distintos ámbitos de la vida humana, se hace necesario también reconocer las repercusiones quedistintos ámbitos de la vida humana, se hace necesario también reconocer las repercusiones que traerá consigo la utilización de estas nuevas tecnologías ya sean benéficas o perjudiciales.traerá consigo la utilización de estas nuevas tecnologías ya sean benéficas o perjudiciales. VENTAJASVENTAJAS Implica innovación en las relaciones internas y externas del gobierno afecta la organización y funciónImplica innovación en las relaciones internas y externas del gobierno afecta la organización y función de gobierno en lo relativo a: o Acceso a la información o Prestación de servicios o Realización dede gobierno en lo relativo a: o Acceso a la información o Prestación de servicios o Realización de trámites y o Participación ciudadana Busca optimizar el uso de los recursos para el logro de lostrámites y o Participación ciudadana Busca optimizar el uso de los recursos para el logro de los objetivos gubernamentalesobjetivos gubernamentales DESVENTAJASDESVENTAJAS Los beneficios de esta revolución no están distribuidos de manera equitativa; junto con elLos beneficios de esta revolución no están distribuidos de manera equitativa; junto con el crecimiento de la red Internet ha surgido un nuevo tipo de pobreza que separa los países encrecimiento de la red Internet ha surgido un nuevo tipo de pobreza que separa los países en desarrollo de la información, dividiendo los educandos de los analfabetos, los ricos de los pobres, losdesarrollo de la información, dividiendo los educandos de los analfabetos, los ricos de los pobres, los jóvenes de los viejos, los habitantes urbanos de los rurales, diferenciando en todo momento a lasjóvenes de los viejos, los habitantes urbanos de los rurales, diferenciando en todo momento a las mujeres de los varones. Otras desventajas que se pueden observar en la utilización de las tecnologíasmujeres de los varones. Otras desventajas que se pueden observar en la utilización de las tecnologías de información y comunicación son: Falta de privacidad Aislamiento Fraude Merma los puestos dede información y comunicación son: Falta de privacidad Aislamiento Fraude Merma los puestos de trabajo.trabajo. VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LAS “TICS”
  • 7.  Son de carácter innovador y creativo, pues dan acceso ha nuevasSon de carácter innovador y creativo, pues dan acceso ha nuevas formas de comunicación. Tienen mayor influencia y beneficia enformas de comunicación. Tienen mayor influencia y beneficia en mayor proporción al área educativa ya que la hace más accesiblemayor proporción al área educativa ya que la hace más accesible y dinámica. Son considerados temas de debate público y político,y dinámica. Son considerados temas de debate público y político, pues su utilización implica un futuro prometedor. Se relacionanpues su utilización implica un futuro prometedor. Se relacionan con mayor frecuencia con el uso de la Internet y la informática.con mayor frecuencia con el uso de la Internet y la informática. CARACTERISTICAS DE LAS “TICS”LAS TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN TIENEN COMO CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES LAS SIGUIENTES:
  • 8.  Un importante aporte respecto el uso de herramientasUn importante aporte respecto el uso de herramientas TIC como iniciativa para poder mejorar eficientementeTIC como iniciativa para poder mejorar eficientemente los servicios las funciones , capacidades de loslos servicios las funciones , capacidades de los funcionarios y administradores públicos, etc. que en sífuncionarios y administradores públicos, etc. que en sí constituyen parte indispensable en el funcionamientoconstituyen parte indispensable en el funcionamiento de la administración municipal. Lo fundamental en elde la administración municipal. Lo fundamental en el uso de herramientas TIC es tomar en consideración queuso de herramientas TIC es tomar en consideración que no solo se trata de construir y diseñar una estructurano solo se trata de construir y diseñar una estructura basada en red de comunicaciones entre las mismasbasada en red de comunicaciones entre las mismas autoridades y gestores públicos locales y la ciudadanía,autoridades y gestores públicos locales y la ciudadanía, sino también es importante el recurso humano que lesino también es importante el recurso humano que le otorga cada uno de los actores mencionados.otorga cada uno de los actores mencionados. USO DE LAS TIC EN EL GOBIERNO LOCAL:  
  • 9.  La Oficina Nacional de Gobierno Electrónico e Informática (ONGEI), esLa Oficina Nacional de Gobierno Electrónico e Informática (ONGEI), es el Órgano Técnico Especializado que depende directamente delel Órgano Técnico Especializado que depende directamente del Despacho de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM). ONGEI, enDespacho de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM). ONGEI, en su calidad de Ente Rector del Sistema Nacional de Informática, sesu calidad de Ente Rector del Sistema Nacional de Informática, se encarga de liderar los proyectos, la normatividad, y las diversasencarga de liderar los proyectos, la normatividad, y las diversas actividades que en materia de Gobierno Electrónico realiza el Estado.actividades que en materia de Gobierno Electrónico realiza el Estado. Entre sus actividades permanentes se encuentran las vinculadas a laEntre sus actividades permanentes se encuentran las vinculadas a la normatividad informática, la seguridad de la información, el desarrollonormatividad informática, la seguridad de la información, el desarrollo de proyectos emblemáticos en Tecnologías de la Información y lade proyectos emblemáticos en Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), brindar asesoría técnica e informática a lasComunicación (TIC), brindar asesoría técnica e informática a las entidades públicas, así como, ofrecer capacitación y difusión enentidades públicas, así como, ofrecer capacitación y difusión en temas de Gobierno Electrónico y la modernización y descentralizacióntemas de Gobierno Electrónico y la modernización y descentralización del Estado.del Estado.  La ONGEI, asimismo, se encarga de la administración de diversosLa ONGEI, asimismo, se encarga de la administración de diversos portales del Estado, entre los que se encuentran el Portal del Estadoportales del Estado, entre los que se encuentran el Portal del Estado Peruano (PEP), Portal de mayor jerarquía a nivel de Estado, que sePeruano (PEP), Portal de mayor jerarquía a nivel de Estado, que se constituye en el sistema interactivo de información a los ciudadanos aconstituye en el sistema interactivo de información a los ciudadanos a través de Internet; el Portal de Servicios al Ciudadano y Empresastravés de Internet; el Portal de Servicios al Ciudadano y Empresas (PSCE), el Portal de la Comisión de Comisión de Desarrollo de la(PSCE), el Portal de la Comisión de Comisión de Desarrollo de la Sociedad de la Información (CODESI), entre otros.Sociedad de la Información (CODESI), entre otros.    ¿QUE ES LA ONGEI?