SlideShare una empresa de Scribd logo
PICORNAVIRIDAE
Picornaviridae esuna familiade virus
infectivospara animales.
Integrantes:
• Guardia Paredes Claudia Cecilia
• Guarimo Diana Fernanda
• Henrich Vaca Priscila Kelly
• Johann alejandro heredia
PREGUNTAS
• 1.- QUE GENEROS SON LOS PRINCIPALES EN ESTA FAMILIA?
• 2.-DONDE SE REPLICA EL PICORNVIRUS?
• 3.- QUE ANIMALES SON SUSEPTIBLES A LA FIEBRE APTOSA?
2
Los picornavirus son virus de gran
interés en clínica humana y veterinaria,
constituyendo unade las familias mas
estudiadas y mejor conocida. Son virus
pequeños y los miembros de esta familia
son responsables de enfermedades muy
serias.
INTRODUCCIÓN
CLASIFICACIÓN DE GÉNEROS
ERBOVIRUS KOBUVIRUS TESCHOVIRUS
ENTEROVIRUS RINOVIRUS HEPATOVIRUS
CARDIOVIRUS AFTOVIRUS PARECHOVIRUS
5
ESTRUCTURA DEL VIRUS
Membrana
Proteina estructural VP4
Proteinas
estructurales VP 1
VP2 Y VP3
Capside Acido nucleico
ARN
Cápside
-icosaédrica
-12 vértices Pentaméricos
-1 pentámero: 5 protomeros
-protomeros: VP1,VP2,VP3 Y
VP4
CICLO DE
REPLICACIÓN VIRAL
□ Ciclo de vida: citoplasmatico
□ La replicacion sucede en el citoplasma
□ Duracion alrededor de 8 horas
□ Los picornavirus son citoliticos
EPIDEMIOLOGÍA
– En los paísescálidos se
transmiten rápidamente y en
templados menos.
– La transmisión es fecal/oral
o por vía respiratoria.
❑Causan una extraordinaria variedad
de enfermedades
❑Los síndromesasociados con estos
agentes incluyen infecciones
asintomáticas
• Síndrome de meningitis aséptica
• Resfrío
• Enfermedad febril con “rash”
• Conjuntivitis
• Herpangina
• Lesiones en el corazón y
hepatitis.
PATOGENESIS
El tipo de respuesta inmune (mediada por
anticuerpos o por celulas) puede ser variable
de acuerdo al virus considerado. En algunos
casos (aftovirus) la respuesta de anticuerpos
es la mas importante y cumple un papel
fundamental en la prevencion (inmunidad
vacunal), aunque por su corta duracion a
diferencia de la (inmunidad natural) deja
vulnerable al hospedador frente a sucesivas
exposiciones
RESPUESTA INMUNE
Las muestras provendrán de los
órganos blanco donde el virus se
replique y en el periodo agudo de la
enfermedad. En el caso de
enterovirus el material será heces ya
que el virus se elimina
generalmente en alto titulo. En el
caso de rinovirus se deberá contar
con hisopopadas nasales y para
aislar aftovirus se tomara
preferentemente material de las
aftas presentes en la región bucal
(lengua, paladar, encías) y/o podal.
DIAGNÓSTICO
PROFILAXIS Y TRATAMIENTO
INFECCIONES POR VIRUS COXSACKIE, ECHOVIRUS Y
OTRASENFERMEDADES ASOCIADASA LOS ENTEROVIRUS, POLIUVIRUS
Existen vacunas contra la polio, pero no contra virus coxsackie y
echovirus, por lo que se puede disminuirsu transmisión con medidas
de higiene adecuada y mejoras en la calidad de vida.
RINOVIRUS
El tratamiento principalmente es la inhalación de aire caliente
humidificado para fluidificar secreciones, para preveniry controlar
lavarselas manos y desinfectar objetos contaminados.
Enfermedadesde importancia en medicina veterinaria:
FIEBRE APTOSA
El ganado susceptible a la fiebre aftosa
comprendebovinos, porcinos, ovinos, caprinos,
búfalos y renos. Llamas, alpacas y camellos
pueden ser infectados experimentalmente,
pero no parecen ser muy sensibles
ENTEROVIRUS BOVINO:
7 serotipos Aislados de intestino de
bovinos, efecto citopático, Enfermedad
respiratoria en terneros, Infertilidad,
mortinatos y abortos
• ENFERMEDAD VESÍCULAR PORCINA:
La enfermedad vesicular porcina (EVP) es una enfermedad
contagiosa de los cerdos causada por un enterovirus que se
caracteriza por la aparición de vesículas en las bandas coronarias,
en las pezuñas y, ocasionalmente, en los labios, la lengua, el hocico
y pezones.
16
Exposición Pirconaviridae.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Distemper o moquillo canino
Distemper o moquillo caninoDistemper o moquillo canino
Distemper o moquillo canino
GabyReyes46
 
Diarrea viral bovina
Diarrea viral bovinaDiarrea viral bovina
Diarrea viral bovina
MELINYESENIA
 
Distermper canino
Distermper caninoDistermper canino
Distermper canino
Steven Ortiz
 
Distemper canino - moquillo canino
Distemper canino - moquillo caninoDistemper canino - moquillo canino
Distemper canino - moquillo canino
marioumanaserrato
 
Anaplasmosis bovina
Anaplasmosis bovinaAnaplasmosis bovina
Anaplasmosis bovina
Rosangela Hernández Peña
 
Prrs rosalba
Prrs rosalbaPrrs rosalba
Prrs rosalba
xhantal
 
MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA
MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIAMEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA
MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA
Lorena Andrea Fajardo Salas
 
Rinotraqueitis infecciosa bovina
Rinotraqueitis infecciosa bovinaRinotraqueitis infecciosa bovina
Rinotraqueitis infecciosa bovina
KarlaIsabelEras
 
OXYURIS EQUI.pptx
OXYURIS EQUI.pptxOXYURIS EQUI.pptx
OXYURIS EQUI.pptx
Maria Quispe
 
Estomatitis vesicular
Estomatitis vesicularEstomatitis vesicular
Estomatitis vesicular
ernesto luis crespin padilla
 
Virus de Inmunodeficiencia Felina
Virus de Inmunodeficiencia FelinaVirus de Inmunodeficiencia Felina
Virus de Inmunodeficiencia Felina
Dario Gonzalez Romero
 
Caso clínico toxocara canis
Caso clínico toxocara canis Caso clínico toxocara canis
Caso clínico toxocara canis
Gabrica
 
Enfermedad de newcastle
Enfermedad de newcastleEnfermedad de newcastle
Enfermedad de newcastle
Laura Bautista
 
Parvovirus canino.
Parvovirus canino. Parvovirus canino.
Parvovirus canino
Parvovirus caninoParvovirus canino
Parvovirus canino
empile
 
Diarrea viral bovina
Diarrea viral bovinaDiarrea viral bovina
Diarrea viral bovina
Jonathan Real
 
Virus Diarrea Viral Bovina
Virus Diarrea Viral BovinaVirus Diarrea Viral Bovina
Virus Diarrea Viral Bovina
Kimberlyn Piñeros Herrera
 
Estomatitis Vesicular.
Estomatitis Vesicular.Estomatitis Vesicular.
Estomatitis Vesicular.
Jennifer Sarmiento
 
Encefalomielitis equina
Encefalomielitis equinaEncefalomielitis equina
Encefalomielitis equina
Laura Bautista
 
Panleucopenia felina
Panleucopenia felinaPanleucopenia felina
Panleucopenia felina
Diana Muñoz Telles
 

La actualidad más candente (20)

Distemper o moquillo canino
Distemper o moquillo caninoDistemper o moquillo canino
Distemper o moquillo canino
 
Diarrea viral bovina
Diarrea viral bovinaDiarrea viral bovina
Diarrea viral bovina
 
Distermper canino
Distermper caninoDistermper canino
Distermper canino
 
Distemper canino - moquillo canino
Distemper canino - moquillo caninoDistemper canino - moquillo canino
Distemper canino - moquillo canino
 
Anaplasmosis bovina
Anaplasmosis bovinaAnaplasmosis bovina
Anaplasmosis bovina
 
Prrs rosalba
Prrs rosalbaPrrs rosalba
Prrs rosalba
 
MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA
MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIAMEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA
MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA
 
Rinotraqueitis infecciosa bovina
Rinotraqueitis infecciosa bovinaRinotraqueitis infecciosa bovina
Rinotraqueitis infecciosa bovina
 
OXYURIS EQUI.pptx
OXYURIS EQUI.pptxOXYURIS EQUI.pptx
OXYURIS EQUI.pptx
 
Estomatitis vesicular
Estomatitis vesicularEstomatitis vesicular
Estomatitis vesicular
 
Virus de Inmunodeficiencia Felina
Virus de Inmunodeficiencia FelinaVirus de Inmunodeficiencia Felina
Virus de Inmunodeficiencia Felina
 
Caso clínico toxocara canis
Caso clínico toxocara canis Caso clínico toxocara canis
Caso clínico toxocara canis
 
Enfermedad de newcastle
Enfermedad de newcastleEnfermedad de newcastle
Enfermedad de newcastle
 
Parvovirus canino.
Parvovirus canino. Parvovirus canino.
Parvovirus canino.
 
Parvovirus canino
Parvovirus caninoParvovirus canino
Parvovirus canino
 
Diarrea viral bovina
Diarrea viral bovinaDiarrea viral bovina
Diarrea viral bovina
 
Virus Diarrea Viral Bovina
Virus Diarrea Viral BovinaVirus Diarrea Viral Bovina
Virus Diarrea Viral Bovina
 
Estomatitis Vesicular.
Estomatitis Vesicular.Estomatitis Vesicular.
Estomatitis Vesicular.
 
Encefalomielitis equina
Encefalomielitis equinaEncefalomielitis equina
Encefalomielitis equina
 
Panleucopenia felina
Panleucopenia felinaPanleucopenia felina
Panleucopenia felina
 

Similar a Exposición Pirconaviridae.pdf

Características de los virus
Características de los virusCaracterísticas de los virus
Características de los virus
Ramiro Muñoz
 
Viruela aviar
Viruela aviarViruela aviar
Viruela aviar
Toñito Castilla
 
Clase_9_Enfermedades_Infectocontagiosas_de_origen_viral_II.pdf
Clase_9_Enfermedades_Infectocontagiosas_de_origen_viral_II.pdfClase_9_Enfermedades_Infectocontagiosas_de_origen_viral_II.pdf
Clase_9_Enfermedades_Infectocontagiosas_de_origen_viral_II.pdf
Danny Hernandez
 
Ppt de principales bacterias patogenas
Ppt de principales bacterias patogenasPpt de principales bacterias patogenas
Ppt de principales bacterias patogenas
anelaguilarcorrales
 
PICORNAVIRUSaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
PICORNAVIRUSaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaPICORNAVIRUSaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
PICORNAVIRUSaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
MarcoMontalvo9
 
PARAMIXOVIRUS VIROLOGÍA (1).docx
PARAMIXOVIRUS VIROLOGÍA (1).docxPARAMIXOVIRUS VIROLOGÍA (1).docx
PARAMIXOVIRUS VIROLOGÍA (1).docx
Ronald Pardaga
 
RINOTRAQUEITIS INFECCIOSA BOVINA (IBR)
RINOTRAQUEITIS INFECCIOSA BOVINA (IBR)RINOTRAQUEITIS INFECCIOSA BOVINA (IBR)
RINOTRAQUEITIS INFECCIOSA BOVINA (IBR)
JuanCrespo44
 
Enfermedades virales (newcastle, laringotraqueitis) en aves
Enfermedades virales (newcastle, laringotraqueitis) en avesEnfermedades virales (newcastle, laringotraqueitis) en aves
Enfermedades virales (newcastle, laringotraqueitis) en aves
Sebastian Cardona Insignares
 
Fiebre Aftosa
Fiebre Aftosa Fiebre Aftosa
Fiebre Aftosa
Rafael Alarcon Carlo
 
HERPESVIRIDAE.pptx Familia de virus que afectan la salud humana y animal
HERPESVIRIDAE.pptx Familia de virus que afectan la salud humana y animalHERPESVIRIDAE.pptx Familia de virus que afectan la salud humana y animal
HERPESVIRIDAE.pptx Familia de virus que afectan la salud humana y animal
ManrriquezLujanYasbe
 
Enfermedades virales
Enfermedades virales Enfermedades virales
Enfermedades virales
julio regis
 
Virus microbiología
Virus microbiologíaVirus microbiología
Virus microbiología
Maria Constanza Bl Enfermera
 
Virus emergentes
Virus emergentesVirus emergentes
Virus emergentes
Reveliev Fernandez
 
Diarrea viral bovina (dvb) y rinotraqueitis infecciosa bovina (ibr)
Diarrea viral bovina (dvb) y rinotraqueitis infecciosa bovina (ibr)Diarrea viral bovina (dvb) y rinotraqueitis infecciosa bovina (ibr)
Diarrea viral bovina (dvb) y rinotraqueitis infecciosa bovina (ibr)
CINTHYAMAGALYMUOZBUS
 
influenza porcina UAE
influenza porcina UAEinfluenza porcina UAE
influenza porcina UAE
Christian Flores
 
12 familia ortomixoviridae
12  familia ortomixoviridae12  familia ortomixoviridae
12 familia ortomixoviridae
HenryAli5
 
Exp micro-enero
Exp micro-eneroExp micro-enero
Exp micro-enero
Cat Lunac
 
Microbiologia virus ARN de Interés oral
Microbiologia virus ARN de Interés oralMicrobiologia virus ARN de Interés oral
Microbiologia virus ARN de Interés oral
Cat Lunac
 
MICROBIOLOGIA-VIRUS.pdf
MICROBIOLOGIA-VIRUS.pdfMICROBIOLOGIA-VIRUS.pdf
MICROBIOLOGIA-VIRUS.pdf
EvelynGonzalez215435
 
Controversia antigripales
Controversia antigripalesControversia antigripales
Controversia antigripales
tavo0gpcs
 

Similar a Exposición Pirconaviridae.pdf (20)

Características de los virus
Características de los virusCaracterísticas de los virus
Características de los virus
 
Viruela aviar
Viruela aviarViruela aviar
Viruela aviar
 
Clase_9_Enfermedades_Infectocontagiosas_de_origen_viral_II.pdf
Clase_9_Enfermedades_Infectocontagiosas_de_origen_viral_II.pdfClase_9_Enfermedades_Infectocontagiosas_de_origen_viral_II.pdf
Clase_9_Enfermedades_Infectocontagiosas_de_origen_viral_II.pdf
 
Ppt de principales bacterias patogenas
Ppt de principales bacterias patogenasPpt de principales bacterias patogenas
Ppt de principales bacterias patogenas
 
PICORNAVIRUSaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
PICORNAVIRUSaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaPICORNAVIRUSaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
PICORNAVIRUSaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
PARAMIXOVIRUS VIROLOGÍA (1).docx
PARAMIXOVIRUS VIROLOGÍA (1).docxPARAMIXOVIRUS VIROLOGÍA (1).docx
PARAMIXOVIRUS VIROLOGÍA (1).docx
 
RINOTRAQUEITIS INFECCIOSA BOVINA (IBR)
RINOTRAQUEITIS INFECCIOSA BOVINA (IBR)RINOTRAQUEITIS INFECCIOSA BOVINA (IBR)
RINOTRAQUEITIS INFECCIOSA BOVINA (IBR)
 
Enfermedades virales (newcastle, laringotraqueitis) en aves
Enfermedades virales (newcastle, laringotraqueitis) en avesEnfermedades virales (newcastle, laringotraqueitis) en aves
Enfermedades virales (newcastle, laringotraqueitis) en aves
 
Fiebre Aftosa
Fiebre Aftosa Fiebre Aftosa
Fiebre Aftosa
 
HERPESVIRIDAE.pptx Familia de virus que afectan la salud humana y animal
HERPESVIRIDAE.pptx Familia de virus que afectan la salud humana y animalHERPESVIRIDAE.pptx Familia de virus que afectan la salud humana y animal
HERPESVIRIDAE.pptx Familia de virus que afectan la salud humana y animal
 
Enfermedades virales
Enfermedades virales Enfermedades virales
Enfermedades virales
 
Virus microbiología
Virus microbiologíaVirus microbiología
Virus microbiología
 
Virus emergentes
Virus emergentesVirus emergentes
Virus emergentes
 
Diarrea viral bovina (dvb) y rinotraqueitis infecciosa bovina (ibr)
Diarrea viral bovina (dvb) y rinotraqueitis infecciosa bovina (ibr)Diarrea viral bovina (dvb) y rinotraqueitis infecciosa bovina (ibr)
Diarrea viral bovina (dvb) y rinotraqueitis infecciosa bovina (ibr)
 
influenza porcina UAE
influenza porcina UAEinfluenza porcina UAE
influenza porcina UAE
 
12 familia ortomixoviridae
12  familia ortomixoviridae12  familia ortomixoviridae
12 familia ortomixoviridae
 
Exp micro-enero
Exp micro-eneroExp micro-enero
Exp micro-enero
 
Microbiologia virus ARN de Interés oral
Microbiologia virus ARN de Interés oralMicrobiologia virus ARN de Interés oral
Microbiologia virus ARN de Interés oral
 
MICROBIOLOGIA-VIRUS.pdf
MICROBIOLOGIA-VIRUS.pdfMICROBIOLOGIA-VIRUS.pdf
MICROBIOLOGIA-VIRUS.pdf
 
Controversia antigripales
Controversia antigripalesControversia antigripales
Controversia antigripales
 

Último

Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 

Último (20)

Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 

Exposición Pirconaviridae.pdf

  • 1. PICORNAVIRIDAE Picornaviridae esuna familiade virus infectivospara animales. Integrantes: • Guardia Paredes Claudia Cecilia • Guarimo Diana Fernanda • Henrich Vaca Priscila Kelly • Johann alejandro heredia
  • 2. PREGUNTAS • 1.- QUE GENEROS SON LOS PRINCIPALES EN ESTA FAMILIA? • 2.-DONDE SE REPLICA EL PICORNVIRUS? • 3.- QUE ANIMALES SON SUSEPTIBLES A LA FIEBRE APTOSA? 2
  • 3. Los picornavirus son virus de gran interés en clínica humana y veterinaria, constituyendo unade las familias mas estudiadas y mejor conocida. Son virus pequeños y los miembros de esta familia son responsables de enfermedades muy serias. INTRODUCCIÓN
  • 4. CLASIFICACIÓN DE GÉNEROS ERBOVIRUS KOBUVIRUS TESCHOVIRUS ENTEROVIRUS RINOVIRUS HEPATOVIRUS CARDIOVIRUS AFTOVIRUS PARECHOVIRUS
  • 5. 5
  • 6. ESTRUCTURA DEL VIRUS Membrana Proteina estructural VP4 Proteinas estructurales VP 1 VP2 Y VP3 Capside Acido nucleico ARN
  • 7. Cápside -icosaédrica -12 vértices Pentaméricos -1 pentámero: 5 protomeros -protomeros: VP1,VP2,VP3 Y VP4
  • 8. CICLO DE REPLICACIÓN VIRAL □ Ciclo de vida: citoplasmatico □ La replicacion sucede en el citoplasma □ Duracion alrededor de 8 horas □ Los picornavirus son citoliticos
  • 9.
  • 10. EPIDEMIOLOGÍA – En los paísescálidos se transmiten rápidamente y en templados menos. – La transmisión es fecal/oral o por vía respiratoria.
  • 11. ❑Causan una extraordinaria variedad de enfermedades ❑Los síndromesasociados con estos agentes incluyen infecciones asintomáticas • Síndrome de meningitis aséptica • Resfrío • Enfermedad febril con “rash” • Conjuntivitis • Herpangina • Lesiones en el corazón y hepatitis. PATOGENESIS
  • 12. El tipo de respuesta inmune (mediada por anticuerpos o por celulas) puede ser variable de acuerdo al virus considerado. En algunos casos (aftovirus) la respuesta de anticuerpos es la mas importante y cumple un papel fundamental en la prevencion (inmunidad vacunal), aunque por su corta duracion a diferencia de la (inmunidad natural) deja vulnerable al hospedador frente a sucesivas exposiciones RESPUESTA INMUNE
  • 13. Las muestras provendrán de los órganos blanco donde el virus se replique y en el periodo agudo de la enfermedad. En el caso de enterovirus el material será heces ya que el virus se elimina generalmente en alto titulo. En el caso de rinovirus se deberá contar con hisopopadas nasales y para aislar aftovirus se tomara preferentemente material de las aftas presentes en la región bucal (lengua, paladar, encías) y/o podal. DIAGNÓSTICO
  • 14. PROFILAXIS Y TRATAMIENTO INFECCIONES POR VIRUS COXSACKIE, ECHOVIRUS Y OTRASENFERMEDADES ASOCIADASA LOS ENTEROVIRUS, POLIUVIRUS Existen vacunas contra la polio, pero no contra virus coxsackie y echovirus, por lo que se puede disminuirsu transmisión con medidas de higiene adecuada y mejoras en la calidad de vida. RINOVIRUS El tratamiento principalmente es la inhalación de aire caliente humidificado para fluidificar secreciones, para preveniry controlar lavarselas manos y desinfectar objetos contaminados.
  • 15. Enfermedadesde importancia en medicina veterinaria: FIEBRE APTOSA El ganado susceptible a la fiebre aftosa comprendebovinos, porcinos, ovinos, caprinos, búfalos y renos. Llamas, alpacas y camellos pueden ser infectados experimentalmente, pero no parecen ser muy sensibles ENTEROVIRUS BOVINO: 7 serotipos Aislados de intestino de bovinos, efecto citopático, Enfermedad respiratoria en terneros, Infertilidad, mortinatos y abortos
  • 16. • ENFERMEDAD VESÍCULAR PORCINA: La enfermedad vesicular porcina (EVP) es una enfermedad contagiosa de los cerdos causada por un enterovirus que se caracteriza por la aparición de vesículas en las bandas coronarias, en las pezuñas y, ocasionalmente, en los labios, la lengua, el hocico y pezones. 16