SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Qué es el proyecto?
Proviene del latín proiectu y podría definirse como
el conjunto de las actividades que desarrolla una
persona o una entidad para alcanzar un
determinado objetivo.
Un proyecto es una planificación que consiste en
un conjunto de actividades que se encuentran
interrelacionadas y coordinadas.
La idea
El primer paso es tener una buena
idea, es decir…
   …clara, bien definida;
   …innovadora, diferente a otras
propuestas;
   …realista, que esté al alcance de
nuestros recursos;
   …transformadora, que provoque
algún tipo de cambio.

Lo primero: la idea
Y para centrar nuestra idea
respondamos a preguntas
Criterios generales
Un proyecto ha de estar redactado…
…con claridad, en un lenguaje comprensible;
…con precisión, explicando lo necesario de forma
 rigurosa;
…con coherencia, relacionando bien todas sus partes;
…con concisión, diciendo sólo lo esencial
Partes del proyecto
Título
Descripción
Justificación
Marco institucional
Objetivos
Personas destinatarias .
Localización física y ámbito
 territorial
Metodología
Calendario de trabajo
Administración del proyecto
Recursos necesarios
Presupuesto
Evaluación
Factores externos
Título

Nombre       Portada
Justificación

1.   La situación
     de partida.
2.   Los beneficios
     que aporta.
3.   Las
     circunstancia
     s que avalan
     su
     pertenencia.
4.   La
     innovación o
     mejora que
     propone.
Marco institucional

 Es el cuerpo teórico de nuestro proyecto
 Contiene:
 •   Naturaleza de la organización.
 •   Su situación jurídica y administrativa.
 •   Sus instalaciones y servicios.
 •   Sus políticas y prioridades.
 •   Sus relaciones con otras instituciones y
     programas.
Objetivos

Objetivo general
• Define lo que se
  quiere
  conseguir; es el
  fin último del
  proyecto.
Objetivos

Objetivos específicos
• Concretan el objetivo general definiendo lo
  que desea lograrse para las y los beneficiarios.
Objetivos
Objetivos operativos
• Expresan lo que se prevé obtener al final del
  proyecto, definiendo cómo conseguir los
  objetivos específicos.
Personas Destinatarias

 Son las personas a las que va dirigido el
   proyecto. Podemos distinguir entre
              destinatarias:

 Directas
Indirectas
Localización física y ámbito
              territorial

 La localización física
 hace referencia al lugar
 concreto donde se
 desarrolla el proyecto.

 El ámbito territorial se
 refiere al área
 geográfica que abarca.
Actividades y tareas
 Actividad es cada una de las acciones llevadas
 a cabo para la consecución de un objetivo.

 Tarea, cada una de las funciones necesarias
 para el desarrollo de una actividad.
Metodología

 Es el modo, los procedimientos y las técnicas que
 vamos a emplear para desarrollar el proyecto.
Calendario de Trabajo

 Tiene que elaborarse un programa de
 actividades especificando las fechas de inicio y
 de finalización de cada una.

 Hay que ordenarlas
en el tiempo diciendo
cuál es la relación de
sucesión o
simultaneidad entre
ellas.
Administración del proyecto

 Especificar cómo vas a repartir el trabajo a las
 personas encargadas de ejecutarlo:
  Organización  interna
  Coordinación externa

  Promoción y difusión

  Participación
Recursos necesarios

 Recursos humanos:
   Personal contratado, competencias profesionales

   Funciones

   horas de trabajo

   Retribución bruta total

   Salario

   Retenciones según convenio

   Seguridad social

   Total del corte laboral
Recursos necesarios
 Recursos materiales técnicos:
  Instalaciones   maquinaria
  Maquinaria

  Vehículos

  Materiales   fungibles
  Etc.

 Recursos monetarios
  Fondos  necesarios para prestar ayuda
   económica como parte de la intervención
   prevista
Presupuesto

 El presupuesto es la relación de
 gastos e ingresos de tu proyecto.
¿Cómo se hace?
    Debes recoger los gastos de forma
     exacta, deben estar desglosados o
     individualizados.
    Se especifican:
       Gastos de material, personal, equipo,
        de funcionamiento, viaje, edición,
        promoción y difusión, imprevistos etc.
    Se debe expresar en la moneda
     nacional.
    Se hace una previsión de los ingresos
Evaluación

 Se debe ver si se han cumplido los objetivos
  previstos y si han sido adecuadas la metodología,
  las actividades, los plazos la gestión, los recursos,
  el presupuesto, etc.
 Los aspectos a evaluar son :
      La eficacia
      La eficiencia

    Nos valdremos por indicadores
Factores externos

 Son factores sobre los que no se tiene control.
   Pero resultan esenciales para el éxito del proyecto
     Mejoras la probabilidad de éxito de tu proyecto,
     Reduces la incertidumbre de tu proyecto, ya que puedes
      prever con mas exactitud los resultados que vas a
      conseguir.
GRACIAS
  POR SU
ATENCIÓN

Más contenido relacionado

Similar a Exposición "Proyecto"

Gerencia de proyecto
Gerencia de proyectoGerencia de proyecto
Gerencia de proyecto
Liliana Patricia Tasco Rondón
 
Unidad VIII
Unidad VIIIUnidad VIII
Unidad VIII
mishellemed
 
Elaboracion De Proyectos 1
Elaboracion De Proyectos 1Elaboracion De Proyectos 1
Elaboracion De Proyectos 1
guestd14bae
 
Ensayo intervencion
Ensayo intervencion Ensayo intervencion
Ensayo intervencion
ErickaCelesteGuamanS
 
Cómo elaborar un proy
Cómo elaborar un proyCómo elaborar un proy
Cómo elaborar un proyblogblog201111
 
Cómo elaborar un proy
Cómo elaborar un proyCómo elaborar un proy
Cómo elaborar un proyblogblog201111
 
Metodologia de proyectos
Metodologia de proyectosMetodologia de proyectos
Metodologia de proyectos
Aldo Velásquez Huerta
 
Unidad1 Metodologia
Unidad1 MetodologiaUnidad1 Metodologia
Unidad1 Metodologia
guestf0426b
 
Cómo elaborar un ´proyecto (Síntesis de Ander Egg)
Cómo elaborar un ´proyecto (Síntesis de Ander Egg)Cómo elaborar un ´proyecto (Síntesis de Ander Egg)
Cómo elaborar un ´proyecto (Síntesis de Ander Egg)
ANDREA AGRELO
 
Gestion de proyectos
Gestion de proyectosGestion de proyectos
Gestion de proyectos
WILLIAMANTOLINEZCAMP
 
Gestion de proyectos
Gestion de proyectosGestion de proyectos
Gestion de proyectos
WILLIAMANTOLINEZCAMP
 
Planificación estratégica y operativa .pptx
Planificación estratégica y operativa  .pptxPlanificación estratégica y operativa  .pptx
Planificación estratégica y operativa .pptx
corita1
 
Estudio de los recursos (elaboracion de proyectos)
Estudio de los recursos (elaboracion de proyectos)Estudio de los recursos (elaboracion de proyectos)
Estudio de los recursos (elaboracion de proyectos)Priscila Muñiz
 
modelo elaboracion proyectos sociales.pdf
modelo elaboracion proyectos sociales.pdfmodelo elaboracion proyectos sociales.pdf
modelo elaboracion proyectos sociales.pdf
maria silvia fernandez
 
Planeación estratégica
Planeación estratégica Planeación estratégica
Planeación estratégica
alexpompa
 
FORMULACIÓN DE PROYECTOS PARTICIPATIVOS COMUNITARIOS.pptx
FORMULACIÓN DE PROYECTOS PARTICIPATIVOS COMUNITARIOS.pptxFORMULACIÓN DE PROYECTOS PARTICIPATIVOS COMUNITARIOS.pptx
FORMULACIÓN DE PROYECTOS PARTICIPATIVOS COMUNITARIOS.pptx
EvelynRupayHidalgo
 
Modelo para la elaboración de proyectos sociales
Modelo para la elaboración de proyectos socialesModelo para la elaboración de proyectos sociales
Modelo para la elaboración de proyectos socialesnanys26
 
Planeación
PlaneaciónPlaneación
Planeación
Felicitas Sánchez
 
Gestión de proyectos informáticos
Gestión de proyectos informáticosGestión de proyectos informáticos
Gestión de proyectos informáticos
Alexis Palominos Araneda
 
clase gestion de proyectos de ingenieria.ppt
clase gestion de proyectos de ingenieria.pptclase gestion de proyectos de ingenieria.ppt
clase gestion de proyectos de ingenieria.ppt
richard779327
 

Similar a Exposición "Proyecto" (20)

Gerencia de proyecto
Gerencia de proyectoGerencia de proyecto
Gerencia de proyecto
 
Unidad VIII
Unidad VIIIUnidad VIII
Unidad VIII
 
Elaboracion De Proyectos 1
Elaboracion De Proyectos 1Elaboracion De Proyectos 1
Elaboracion De Proyectos 1
 
Ensayo intervencion
Ensayo intervencion Ensayo intervencion
Ensayo intervencion
 
Cómo elaborar un proy
Cómo elaborar un proyCómo elaborar un proy
Cómo elaborar un proy
 
Cómo elaborar un proy
Cómo elaborar un proyCómo elaborar un proy
Cómo elaborar un proy
 
Metodologia de proyectos
Metodologia de proyectosMetodologia de proyectos
Metodologia de proyectos
 
Unidad1 Metodologia
Unidad1 MetodologiaUnidad1 Metodologia
Unidad1 Metodologia
 
Cómo elaborar un ´proyecto (Síntesis de Ander Egg)
Cómo elaborar un ´proyecto (Síntesis de Ander Egg)Cómo elaborar un ´proyecto (Síntesis de Ander Egg)
Cómo elaborar un ´proyecto (Síntesis de Ander Egg)
 
Gestion de proyectos
Gestion de proyectosGestion de proyectos
Gestion de proyectos
 
Gestion de proyectos
Gestion de proyectosGestion de proyectos
Gestion de proyectos
 
Planificación estratégica y operativa .pptx
Planificación estratégica y operativa  .pptxPlanificación estratégica y operativa  .pptx
Planificación estratégica y operativa .pptx
 
Estudio de los recursos (elaboracion de proyectos)
Estudio de los recursos (elaboracion de proyectos)Estudio de los recursos (elaboracion de proyectos)
Estudio de los recursos (elaboracion de proyectos)
 
modelo elaboracion proyectos sociales.pdf
modelo elaboracion proyectos sociales.pdfmodelo elaboracion proyectos sociales.pdf
modelo elaboracion proyectos sociales.pdf
 
Planeación estratégica
Planeación estratégica Planeación estratégica
Planeación estratégica
 
FORMULACIÓN DE PROYECTOS PARTICIPATIVOS COMUNITARIOS.pptx
FORMULACIÓN DE PROYECTOS PARTICIPATIVOS COMUNITARIOS.pptxFORMULACIÓN DE PROYECTOS PARTICIPATIVOS COMUNITARIOS.pptx
FORMULACIÓN DE PROYECTOS PARTICIPATIVOS COMUNITARIOS.pptx
 
Modelo para la elaboración de proyectos sociales
Modelo para la elaboración de proyectos socialesModelo para la elaboración de proyectos sociales
Modelo para la elaboración de proyectos sociales
 
Planeación
PlaneaciónPlaneación
Planeación
 
Gestión de proyectos informáticos
Gestión de proyectos informáticosGestión de proyectos informáticos
Gestión de proyectos informáticos
 
clase gestion de proyectos de ingenieria.ppt
clase gestion de proyectos de ingenieria.pptclase gestion de proyectos de ingenieria.ppt
clase gestion de proyectos de ingenieria.ppt
 

Último

Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 

Último (20)

Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 

Exposición "Proyecto"

  • 1.
  • 2. ¿Qué es el proyecto? Proviene del latín proiectu y podría definirse como el conjunto de las actividades que desarrolla una persona o una entidad para alcanzar un determinado objetivo. Un proyecto es una planificación que consiste en un conjunto de actividades que se encuentran interrelacionadas y coordinadas.
  • 3. La idea El primer paso es tener una buena idea, es decir… …clara, bien definida; …innovadora, diferente a otras propuestas; …realista, que esté al alcance de nuestros recursos; …transformadora, que provoque algún tipo de cambio. Lo primero: la idea Y para centrar nuestra idea respondamos a preguntas
  • 4. Criterios generales Un proyecto ha de estar redactado… …con claridad, en un lenguaje comprensible; …con precisión, explicando lo necesario de forma rigurosa; …con coherencia, relacionando bien todas sus partes; …con concisión, diciendo sólo lo esencial
  • 5. Partes del proyecto Título Descripción Justificación Marco institucional Objetivos Personas destinatarias . Localización física y ámbito territorial Metodología Calendario de trabajo Administración del proyecto Recursos necesarios Presupuesto Evaluación Factores externos
  • 6. Título Nombre Portada
  • 7. Justificación 1. La situación de partida. 2. Los beneficios que aporta. 3. Las circunstancia s que avalan su pertenencia. 4. La innovación o mejora que propone.
  • 8. Marco institucional  Es el cuerpo teórico de nuestro proyecto Contiene: • Naturaleza de la organización. • Su situación jurídica y administrativa. • Sus instalaciones y servicios. • Sus políticas y prioridades. • Sus relaciones con otras instituciones y programas.
  • 9. Objetivos Objetivo general • Define lo que se quiere conseguir; es el fin último del proyecto.
  • 10. Objetivos Objetivos específicos • Concretan el objetivo general definiendo lo que desea lograrse para las y los beneficiarios.
  • 11. Objetivos Objetivos operativos • Expresan lo que se prevé obtener al final del proyecto, definiendo cómo conseguir los objetivos específicos.
  • 12. Personas Destinatarias Son las personas a las que va dirigido el proyecto. Podemos distinguir entre destinatarias:  Directas Indirectas
  • 13. Localización física y ámbito territorial  La localización física hace referencia al lugar concreto donde se desarrolla el proyecto.  El ámbito territorial se refiere al área geográfica que abarca.
  • 14. Actividades y tareas  Actividad es cada una de las acciones llevadas a cabo para la consecución de un objetivo.  Tarea, cada una de las funciones necesarias para el desarrollo de una actividad.
  • 15. Metodología  Es el modo, los procedimientos y las técnicas que vamos a emplear para desarrollar el proyecto.
  • 16. Calendario de Trabajo  Tiene que elaborarse un programa de actividades especificando las fechas de inicio y de finalización de cada una.  Hay que ordenarlas en el tiempo diciendo cuál es la relación de sucesión o simultaneidad entre ellas.
  • 17. Administración del proyecto  Especificar cómo vas a repartir el trabajo a las personas encargadas de ejecutarlo:  Organización interna  Coordinación externa  Promoción y difusión  Participación
  • 18. Recursos necesarios  Recursos humanos:  Personal contratado, competencias profesionales  Funciones  horas de trabajo  Retribución bruta total  Salario  Retenciones según convenio  Seguridad social  Total del corte laboral
  • 19. Recursos necesarios  Recursos materiales técnicos:  Instalaciones maquinaria  Maquinaria  Vehículos  Materiales fungibles  Etc.  Recursos monetarios  Fondos necesarios para prestar ayuda económica como parte de la intervención prevista
  • 20. Presupuesto  El presupuesto es la relación de gastos e ingresos de tu proyecto. ¿Cómo se hace?  Debes recoger los gastos de forma exacta, deben estar desglosados o individualizados.  Se especifican:  Gastos de material, personal, equipo, de funcionamiento, viaje, edición, promoción y difusión, imprevistos etc.  Se debe expresar en la moneda nacional.  Se hace una previsión de los ingresos
  • 21. Evaluación  Se debe ver si se han cumplido los objetivos previstos y si han sido adecuadas la metodología, las actividades, los plazos la gestión, los recursos, el presupuesto, etc.  Los aspectos a evaluar son :  La eficacia  La eficiencia  Nos valdremos por indicadores
  • 22. Factores externos  Son factores sobre los que no se tiene control.  Pero resultan esenciales para el éxito del proyecto  Mejoras la probabilidad de éxito de tu proyecto,  Reduces la incertidumbre de tu proyecto, ya que puedes prever con mas exactitud los resultados que vas a conseguir.
  • 23. GRACIAS POR SU ATENCIÓN