SlideShare una empresa de Scribd logo
La interpretación de las observaciones y resultado de
fenómenos físicos se realiza a través de un proceso:
La construcción teórica de ciertas entidades como
objeto de estudio.
La descripción de esas entidades empleando conceptos
asociados.
Se establezca relación a ciertos atributos que den
cuenta de los procesos y estados.
 Se construyen modelos conceptuales integrados en
una teoría que sirve para explicar y predecir el
comportamiento de los sistemas físicos.
 Un modelo no constituye por si mismo una explicación
de la realidad física.
 Las representaciones pueden ser vistas como medios
para comprender y conocer.
 Un modelo es concebido como una representación
posible de una cosa o evento. Esa representación es
incompleta, aproximada e inexacta.
 Analogía es : comparaciones de estructuras entre dos
dominios, a través de la identificación de similaridades
entre ambos.
 Una relación analógica establece una similitud entre
estructuras de dos campos diferentes.
 En manera de síntesis el trabajo científico consiste en
construir modelos de representación de los fenómenos
estudiado, con teorías capaces de resolver problemas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Teoria y corriente del aprendizaje del adulto
Teoria y corriente del aprendizaje del adultoTeoria y corriente del aprendizaje del adulto
Teoria y corriente del aprendizaje del adulto
67128812
 
TGS(JAVIER ARTILES) - MAPA MENTAL
TGS(JAVIER ARTILES) - MAPA MENTALTGS(JAVIER ARTILES) - MAPA MENTAL
TGS(JAVIER ARTILES) - MAPA MENTAL
Javier ArtC'ts
 
Paradigmas emergentes
Paradigmas emergentesParadigmas emergentes
Paradigmas emergentes
catalinasara
 
Teoria General De Sistemas Jairo
Teoria General De Sistemas JairoTeoria General De Sistemas Jairo
Teoria General De Sistemas Jairo
Jairo Zambrano
 
ENFOQUE DE SISTEMA DE LA TEORÍA GENERAL DE SISTEMA
ENFOQUE DE SISTEMA DE LA TEORÍA GENERAL DE SISTEMAENFOQUE DE SISTEMA DE LA TEORÍA GENERAL DE SISTEMA
ENFOQUE DE SISTEMA DE LA TEORÍA GENERAL DE SISTEMA
Jose Misel
 
Teoria general de sistemas
Teoria general de sistemasTeoria general de sistemas
Teoria general de sistemas
dili726
 
Tipos de sistemas
Tipos de sistemasTipos de sistemas
Tipos de sistemas
Javier Toledo
 
Teoria de sistemas
Teoria de sistemasTeoria de sistemas
Teoria de sistemas
karen hernandez
 
Prenstacion de sistemas gn
Prenstacion de sistemas gnPrenstacion de sistemas gn
Prenstacion de sistemas gn
Cindy katherine Gil
 
Teoria General De Sistemas
Teoria General De SistemasTeoria General De Sistemas
Teoria General De Sistemas
Juan E Avella A
 
Material 1.1
Material 1.1Material 1.1
Material 1.1
miko2010
 
Teoria general sistemas
Teoria general sistemasTeoria general sistemas
Teoria general sistemas
Luis Carriazo
 
Teoria general de sistemas
Teoria general de sistemasTeoria general de sistemas
Teoria general de sistemas
alvaro jimenez
 
Teoría general sistemas
Teoría general sistemas Teoría general sistemas
Teoría general sistemas
aldair14
 

La actualidad más candente (14)

Teoria y corriente del aprendizaje del adulto
Teoria y corriente del aprendizaje del adultoTeoria y corriente del aprendizaje del adulto
Teoria y corriente del aprendizaje del adulto
 
TGS(JAVIER ARTILES) - MAPA MENTAL
TGS(JAVIER ARTILES) - MAPA MENTALTGS(JAVIER ARTILES) - MAPA MENTAL
TGS(JAVIER ARTILES) - MAPA MENTAL
 
Paradigmas emergentes
Paradigmas emergentesParadigmas emergentes
Paradigmas emergentes
 
Teoria General De Sistemas Jairo
Teoria General De Sistemas JairoTeoria General De Sistemas Jairo
Teoria General De Sistemas Jairo
 
ENFOQUE DE SISTEMA DE LA TEORÍA GENERAL DE SISTEMA
ENFOQUE DE SISTEMA DE LA TEORÍA GENERAL DE SISTEMAENFOQUE DE SISTEMA DE LA TEORÍA GENERAL DE SISTEMA
ENFOQUE DE SISTEMA DE LA TEORÍA GENERAL DE SISTEMA
 
Teoria general de sistemas
Teoria general de sistemasTeoria general de sistemas
Teoria general de sistemas
 
Tipos de sistemas
Tipos de sistemasTipos de sistemas
Tipos de sistemas
 
Teoria de sistemas
Teoria de sistemasTeoria de sistemas
Teoria de sistemas
 
Prenstacion de sistemas gn
Prenstacion de sistemas gnPrenstacion de sistemas gn
Prenstacion de sistemas gn
 
Teoria General De Sistemas
Teoria General De SistemasTeoria General De Sistemas
Teoria General De Sistemas
 
Material 1.1
Material 1.1Material 1.1
Material 1.1
 
Teoria general sistemas
Teoria general sistemasTeoria general sistemas
Teoria general sistemas
 
Teoria general de sistemas
Teoria general de sistemasTeoria general de sistemas
Teoria general de sistemas
 
Teoría general sistemas
Teoría general sistemas Teoría general sistemas
Teoría general sistemas
 

Destacado

Strategic analysis
Strategic analysisStrategic analysis
Strategic analysis
Rolling Plans Pvt. Ltd.
 
Advancing Arts Education through an Expanded School Day.
Advancing Arts Education through an Expanded School Day.Advancing Arts Education through an Expanded School Day.
Advancing Arts Education through an Expanded School Day.
eraser Juan José Calderón
 
Ancillary text 1
Ancillary text 1Ancillary text 1
Ancillary text 1
Joel Griffiths
 
Natal na eslováquia
Natal na eslováquiaNatal na eslováquia
Natal na eslováquia
Natercia
 
Triotic cara 2
Triotic cara 2Triotic cara 2
Triotic cara 2
Mar Aguilera
 

Destacado (6)

Strategic analysis
Strategic analysisStrategic analysis
Strategic analysis
 
Training of shg
Training of shgTraining of shg
Training of shg
 
Advancing Arts Education through an Expanded School Day.
Advancing Arts Education through an Expanded School Day.Advancing Arts Education through an Expanded School Day.
Advancing Arts Education through an Expanded School Day.
 
Ancillary text 1
Ancillary text 1Ancillary text 1
Ancillary text 1
 
Natal na eslováquia
Natal na eslováquiaNatal na eslováquia
Natal na eslováquia
 
Triotic cara 2
Triotic cara 2Triotic cara 2
Triotic cara 2
 

Similar a Exposicion

Conceptos basicos de investigacion
Conceptos basicos de investigacionConceptos basicos de investigacion
Conceptos basicos de investigacion
Ernesto Avila
 
Modelos
ModelosModelos
Modelos
araguayan
 
Metodo cientifico
Metodo cientificoMetodo cientifico
Metodo cientifico
daleska oliden
 
La experimentación sintesis
La experimentación sintesisLa experimentación sintesis
La experimentación sintesis
joelgtzl
 
La experimentación
La experimentaciónLa experimentación
La experimentación
joelgtzl
 
Definiciones de modelos
Definiciones de modelosDefiniciones de modelos
Definiciones de modelos
Tlacaelel Brito Cortes
 
Pensando en la investigación cualitativa, relatoría
Pensando en la investigación cualitativa, relatoríaPensando en la investigación cualitativa, relatoría
Pensando en la investigación cualitativa, relatoría
Revista Enfoque Vallenato
 
enfoque sistemico en el area de pedagogia 1.1.1
enfoque sistemico en el area de pedagogia 1.1.1enfoque sistemico en el area de pedagogia 1.1.1
enfoque sistemico en el area de pedagogia 1.1.1
psicoguzman2016
 
Tipologia de objetivios.
Tipologia de objetivios.Tipologia de objetivios.
Tipologia de objetivios.
laloivan1996
 
Pensamiento sistémico
Pensamiento sistémicoPensamiento sistémico
Pensamiento sistémico
Fanny Mictil
 
Resumencap1
Resumencap1Resumencap1
Resumencap1
Liber Aparisi
 
que es la Investigación inductiva
que es la Investigación inductivaque es la Investigación inductiva
que es la Investigación inductiva
eleazarbautista35
 
Orientacion a las practicas de laboratorio
Orientacion a las practicas de laboratorioOrientacion a las practicas de laboratorio
Orientacion a las practicas de laboratorio
Petalo de Luna
 
Teoria general de sistema
Teoria general  de sistemaTeoria general  de sistema
Teoria general de sistema
Daniel Marquez
 
Leyes y teorias
Leyes y teoriasLeyes y teorias
Leyes y teorias
Dark1Shadow
 
Marco Teorico
Marco TeoricoMarco Teorico
Marco Teorico
jordan
 
Marco Teorico
Marco TeoricoMarco Teorico
Marco Teorico
jordan
 
Metodos y tecnicas de la investigacion sociologica..expo
Metodos y tecnicas de la investigacion sociologica..expoMetodos y tecnicas de la investigacion sociologica..expo
Metodos y tecnicas de la investigacion sociologica..expo
Jose Manuel de la Cruz Castro
 
Cómo se construye el mt
Cómo se construye el mtCómo se construye el mt
Cómo se construye el mt
César Hernández Ganem
 
Ciencia
CienciaCiencia
Ciencia
marvaenrique
 

Similar a Exposicion (20)

Conceptos basicos de investigacion
Conceptos basicos de investigacionConceptos basicos de investigacion
Conceptos basicos de investigacion
 
Modelos
ModelosModelos
Modelos
 
Metodo cientifico
Metodo cientificoMetodo cientifico
Metodo cientifico
 
La experimentación sintesis
La experimentación sintesisLa experimentación sintesis
La experimentación sintesis
 
La experimentación
La experimentaciónLa experimentación
La experimentación
 
Definiciones de modelos
Definiciones de modelosDefiniciones de modelos
Definiciones de modelos
 
Pensando en la investigación cualitativa, relatoría
Pensando en la investigación cualitativa, relatoríaPensando en la investigación cualitativa, relatoría
Pensando en la investigación cualitativa, relatoría
 
enfoque sistemico en el area de pedagogia 1.1.1
enfoque sistemico en el area de pedagogia 1.1.1enfoque sistemico en el area de pedagogia 1.1.1
enfoque sistemico en el area de pedagogia 1.1.1
 
Tipologia de objetivios.
Tipologia de objetivios.Tipologia de objetivios.
Tipologia de objetivios.
 
Pensamiento sistémico
Pensamiento sistémicoPensamiento sistémico
Pensamiento sistémico
 
Resumencap1
Resumencap1Resumencap1
Resumencap1
 
que es la Investigación inductiva
que es la Investigación inductivaque es la Investigación inductiva
que es la Investigación inductiva
 
Orientacion a las practicas de laboratorio
Orientacion a las practicas de laboratorioOrientacion a las practicas de laboratorio
Orientacion a las practicas de laboratorio
 
Teoria general de sistema
Teoria general  de sistemaTeoria general  de sistema
Teoria general de sistema
 
Leyes y teorias
Leyes y teoriasLeyes y teorias
Leyes y teorias
 
Marco Teorico
Marco TeoricoMarco Teorico
Marco Teorico
 
Marco Teorico
Marco TeoricoMarco Teorico
Marco Teorico
 
Metodos y tecnicas de la investigacion sociologica..expo
Metodos y tecnicas de la investigacion sociologica..expoMetodos y tecnicas de la investigacion sociologica..expo
Metodos y tecnicas de la investigacion sociologica..expo
 
Cómo se construye el mt
Cómo se construye el mtCómo se construye el mt
Cómo se construye el mt
 
Ciencia
CienciaCiencia
Ciencia
 

Más de Fernando Castañeda

Planeacion 2 analisis terminado
Planeacion 2  analisis terminadoPlaneacion 2  analisis terminado
Planeacion 2 analisis terminado
Fernando Castañeda
 
Planeacion 1 analisis terminada
Planeacion 1 analisis terminadaPlaneacion 1 analisis terminada
Planeacion 1 analisis terminada
Fernando Castañeda
 
Analisis 2 planeacion
Analisis 2 planeacionAnalisis 2 planeacion
Analisis 2 planeacion
Fernando Castañeda
 
Analisis 1 planeacion
Analisis 1 planeacionAnalisis 1 planeacion
Analisis 1 planeacion
Fernando Castañeda
 
Comentario lectura por que jorge ....
Comentario lectura por que jorge ....Comentario lectura por que jorge ....
Comentario lectura por que jorge ....
Fernando Castañeda
 
Mapa de la inclusion
Mapa de la inclusionMapa de la inclusion
Mapa de la inclusion
Fernando Castañeda
 
Mapa conceptual la cultura de la diversidad y la educacion
Mapa conceptual la cultura de la diversidad y la educacionMapa conceptual la cultura de la diversidad y la educacion
Mapa conceptual la cultura de la diversidad y la educacion
Fernando Castañeda
 
Relatoría
RelatoríaRelatoría
Caso emanuel
Caso emanuelCaso emanuel
Caso emanuel
Fernando Castañeda
 
Definicion de necesidades educativas
Definicion de necesidades educativasDefinicion de necesidades educativas
Definicion de necesidades educativas
Fernando Castañeda
 
Ficha de resumen
Ficha de resumenFicha de resumen
Ficha de resumen
Fernando Castañeda
 
Expo herramientas
Expo herramientasExpo herramientas
Expo herramientas
Fernando Castañeda
 
Rubrica de planeacion
Rubrica de planeacionRubrica de planeacion
Rubrica de planeacion
Fernando Castañeda
 
Dosificación lista
Dosificación listaDosificación lista
Dosificación lista
Fernando Castañeda
 
Planeacion 2bloque contenido 2
Planeacion 2bloque contenido 2Planeacion 2bloque contenido 2
Planeacion 2bloque contenido 2
Fernando Castañeda
 
Como evaluar para favorecer el aprendizaje
Como evaluar para favorecer el aprendizajeComo evaluar para favorecer el aprendizaje
Como evaluar para favorecer el aprendizaje
Fernando Castañeda
 
Como enseñar exploracion de la naturaleza y la sociedad
Como enseñar exploracion de la naturaleza y la sociedadComo enseñar exploracion de la naturaleza y la sociedad
Como enseñar exploracion de la naturaleza y la sociedad
Fernando Castañeda
 
Informe
InformeInforme
Diarios practicas agosto
Diarios practicas agostoDiarios practicas agosto
Diarios practicas agosto
Fernando Castañeda
 
Primera planeacion 1bloque
Primera planeacion 1bloquePrimera planeacion 1bloque
Primera planeacion 1bloque
Fernando Castañeda
 

Más de Fernando Castañeda (20)

Planeacion 2 analisis terminado
Planeacion 2  analisis terminadoPlaneacion 2  analisis terminado
Planeacion 2 analisis terminado
 
Planeacion 1 analisis terminada
Planeacion 1 analisis terminadaPlaneacion 1 analisis terminada
Planeacion 1 analisis terminada
 
Analisis 2 planeacion
Analisis 2 planeacionAnalisis 2 planeacion
Analisis 2 planeacion
 
Analisis 1 planeacion
Analisis 1 planeacionAnalisis 1 planeacion
Analisis 1 planeacion
 
Comentario lectura por que jorge ....
Comentario lectura por que jorge ....Comentario lectura por que jorge ....
Comentario lectura por que jorge ....
 
Mapa de la inclusion
Mapa de la inclusionMapa de la inclusion
Mapa de la inclusion
 
Mapa conceptual la cultura de la diversidad y la educacion
Mapa conceptual la cultura de la diversidad y la educacionMapa conceptual la cultura de la diversidad y la educacion
Mapa conceptual la cultura de la diversidad y la educacion
 
Relatoría
RelatoríaRelatoría
Relatoría
 
Caso emanuel
Caso emanuelCaso emanuel
Caso emanuel
 
Definicion de necesidades educativas
Definicion de necesidades educativasDefinicion de necesidades educativas
Definicion de necesidades educativas
 
Ficha de resumen
Ficha de resumenFicha de resumen
Ficha de resumen
 
Expo herramientas
Expo herramientasExpo herramientas
Expo herramientas
 
Rubrica de planeacion
Rubrica de planeacionRubrica de planeacion
Rubrica de planeacion
 
Dosificación lista
Dosificación listaDosificación lista
Dosificación lista
 
Planeacion 2bloque contenido 2
Planeacion 2bloque contenido 2Planeacion 2bloque contenido 2
Planeacion 2bloque contenido 2
 
Como evaluar para favorecer el aprendizaje
Como evaluar para favorecer el aprendizajeComo evaluar para favorecer el aprendizaje
Como evaluar para favorecer el aprendizaje
 
Como enseñar exploracion de la naturaleza y la sociedad
Como enseñar exploracion de la naturaleza y la sociedadComo enseñar exploracion de la naturaleza y la sociedad
Como enseñar exploracion de la naturaleza y la sociedad
 
Informe
InformeInforme
Informe
 
Diarios practicas agosto
Diarios practicas agostoDiarios practicas agosto
Diarios practicas agosto
 
Primera planeacion 1bloque
Primera planeacion 1bloquePrimera planeacion 1bloque
Primera planeacion 1bloque
 

Exposicion

  • 1. La interpretación de las observaciones y resultado de fenómenos físicos se realiza a través de un proceso: La construcción teórica de ciertas entidades como objeto de estudio. La descripción de esas entidades empleando conceptos asociados. Se establezca relación a ciertos atributos que den cuenta de los procesos y estados.
  • 2.  Se construyen modelos conceptuales integrados en una teoría que sirve para explicar y predecir el comportamiento de los sistemas físicos.  Un modelo no constituye por si mismo una explicación de la realidad física.  Las representaciones pueden ser vistas como medios para comprender y conocer.
  • 3.  Un modelo es concebido como una representación posible de una cosa o evento. Esa representación es incompleta, aproximada e inexacta.  Analogía es : comparaciones de estructuras entre dos dominios, a través de la identificación de similaridades entre ambos.  Una relación analógica establece una similitud entre estructuras de dos campos diferentes.
  • 4.  En manera de síntesis el trabajo científico consiste en construir modelos de representación de los fenómenos estudiado, con teorías capaces de resolver problemas.