SlideShare una empresa de Scribd logo
CENSA
CENTRO DE SISTEMAS DE ANTIOQUIA
COMPRAS ORGANIZACIONALES
COMPRAS
SARA MORALES
ROBERT ALCORRO
MERCADEO Y VENTAS
18/06/2022
MONTERIA CORDOBA
INDICE
I. ¿Qué son las compras organizacionales?
II. Ejemplos
III. Diferentes situaciones de compra
IV. El proceso de compra
V. Factores de influencia en las compras organizacionales
VI. Compras organizacionales en una empresa comercial
VII. Compras organizacionales en una empresa de producción
Compras organizacionales
¿Qué son las compras organizacionales?
La compra organizacional se definió por Webster y Wind así: “es el proceso de toma de decisiones
por el cual las organizaciones formales establecen las necesidades de comprar productos y servicios e
identifican, evalúan y eligen entre marcas y proveedores alternativos”.
 Ejemplo
Si una empresa desea rediseñar sus oficinas contratarán a una persona que les brinde la asesoría u
opciones según lo que necesiten, como un diseñador de interiores para encontrar la nueva ubicación
de muebles y accesorios. Así los trabajadores tengan un mejor espacio de trabajo.
COMPORTAMIENTO DE
COMPRA
ORGANIZACIONAL
Hoy en día, muchos compradores organizacionales buscan
obtener todas las soluciones para sus problemas de un solo
comprador, esta forma de compra se llama compra en
sistema (systems buying). A medida que los compradores
han sido más conscientes de este tipo de compra, muchos
han adoptado la compra en sistema como una herramienta
de mercadeo. Una variación de la compra en sistema es la
contratación en sistema; donde un solo proveedor cumple
todos los requerimientos del comprador durante el periodo
de contratación.
DIFERENTES
SITUACIONES DE
COMPRAS
La situación de recompra directa
La situación de recompra
modificada
La situación de compra nueva
EL PROCESO DE COMPRA
Reconocimiento del problema
Determinación de soluciones
Especificación del producto
Búsqueda de proveedores
Adquisición y análisis de propuestas
Evaluación de propuestas y selección de proveedores
Especificación del pedido-ruta
Evaluación de desempeño
FACTORES DE
INFLUENCIA EN LAS
COMPRAS
ORGANIZACIONALEZ
 Factores organizacionales:Cada organización tiene
objetivos, políticas, procedimientos, estructuras
organizacionales y sistemas específicos de compra. Kotler
(2001) dice que los mercados organizacionales necesitan
concienciarse de las diferentes tendencias organizacionales
en la compra.
 Factores interpersonales:Como se esperaba, los
diferentes participantes en el centro de compras
usualmente tenían intereses diferentes, autoridad, estatus,
empatía y poder de persuasión. Esto implica interacciones
complejas entre ellas.
 Factores individuales:las características
individuales del proceso relevantes para los participantes
en el proceso de decisión de compra se clasifican en siete
categorías: Demografía personal y organizacional, Rasgos
de la personalidad, Actitudes relacionadas con la compra,
entre otras.
COMPRAS ORGANIZACIONALES
EN UNA EMPRESA COMERCIAL
La organización comercial es, sin duda, uno de los aspectos
más importantes y determinantes en el área de ventas de una
empresa. Por ello, contar con una herramienta comercial que
permita gestionar y centralizar todas las tareas del
departamento y que, a su vez, monitorice su actividad y la
consecución de sus objetivos.
ORGANIZACIÓN COMERCIAL EFICIENTE
Estructura Comercial por Mercado.
Estructura Comercial por Zonas Geográficas
Estructura Comercial por Productos
COMPRAS
ORGANIZACIONALES EN UNA
EMPRESA DE PRODUCCION
En cualquier empresa, no todas las compras se llevan
a cabo siguiendo idénticos procesos.
Son factores determinantes de la forma de realizar la
adquisición de bienes: la actividad habitual
desarrollada por la empresa, la importancia de la
empresa dentro del contexto del mercado (poder de
compra), el tipo de artículo a adquirir, la
significatividad de la compra, la situación geográfica
del proveedor, las características del vendedor, etc.
Estas compras ha ido evolucionando desde las
aportaciones tradicionales de obtener los mejores
precios, calidad exigida, servicio necesario, etc., a
funciones más avanzadas tales como la innovación y
prospección de nuevos mercados.

Más contenido relacionado

Similar a EXPOSICION COMPRAS.pptx

Presentación Fundamentos de Mercadeo por Maria Yosmar Ramirez
Presentación Fundamentos de Mercadeo por Maria Yosmar RamirezPresentación Fundamentos de Mercadeo por Maria Yosmar Ramirez
Presentación Fundamentos de Mercadeo por Maria Yosmar Ramirez
Maria Yosmar Ramirez Olmos
 
Curso virtual modulo_mercadeo_270810
Curso virtual modulo_mercadeo_270810Curso virtual modulo_mercadeo_270810
Curso virtual modulo_mercadeo_270810
Armando Casas Mvz Corhuila
 
Modulo 34 la funcion de la direccion comercial
Modulo 34 la funcion de la direccion comercialModulo 34 la funcion de la direccion comercial
Modulo 34 la funcion de la direccion comercial
Martin Rodriguez Escobar
 
Modulo 34 la funcion de la direccion comercial
Modulo 34 la funcion de la direccion comercialModulo 34 la funcion de la direccion comercial
Modulo 34 la funcion de la direccion comercial
Martin Rodriguez Escobar
 
Iníciate en el Marketing...y aprende de alguien que lo ama
Iníciate en el Marketing...y aprende de alguien que lo amaIníciate en el Marketing...y aprende de alguien que lo ama
Iníciate en el Marketing...y aprende de alguien que lo ama
Guayoyo Marketing Consulting C.A.
 
Investigacion de Mercado
Investigacion de Mercado Investigacion de Mercado
Investigacion de Mercado
angelesvivas12
 
Ipn. 3sem. economia. presentacion comercializacion
Ipn. 3sem. economia. presentacion comercializacionIpn. 3sem. economia. presentacion comercializacion
Ipn. 3sem. economia. presentacion comercializacion
Pablo Yerena Damián
 
Investigacion de mercado
Investigacion de mercadoInvestigacion de mercado
Investigacion de mercado
santiago mariño
 
Comportamiento del consumidor industrial
Comportamiento del consumidor industrialComportamiento del consumidor industrial
Comportamiento del consumidor industrial
mariikathiialvard
 
administracion de compras
administracion de comprasadministracion de compras
administracion de compras
Lalo Romero
 
Investigación de Mercado
Investigación de MercadoInvestigación de Mercado
Investigación de Mercado
angelesvivas12
 
Conceptos básicos de Marketing y Comunicación
Conceptos básicos de Marketing y ComunicaciónConceptos básicos de Marketing y Comunicación
Conceptos básicos de Marketing y Comunicación
Pablo Morgade Fernández
 
El entorno del marketing expo.
El entorno del marketing expo.El entorno del marketing expo.
El entorno del marketing expo.
lourdesmgc
 
130973037 unidad-5-topicos-de-investigacion-de-mercados
130973037 unidad-5-topicos-de-investigacion-de-mercados130973037 unidad-5-topicos-de-investigacion-de-mercados
130973037 unidad-5-topicos-de-investigacion-de-mercados
Hector Banda
 
Presentacion Fasc-03
Presentacion Fasc-03Presentacion Fasc-03
Presentacion Fasc-03
MauricioLesmes
 
Investigacion de mercados
Investigacion de mercadosInvestigacion de mercados
Investigacion de mercados
120407
 
El mercado y los consumidores
El mercado y los consumidoresEl mercado y los consumidores
El mercado y los consumidores
Oscar Larios
 
MERCADO I temas del uno a tres de mercado
MERCADO I temas del uno a tres de mercadoMERCADO I temas del uno a tres de mercado
MERCADO I temas del uno a tres de mercado
MiguelQuispe632849
 
SEMINARIO 2014: MARTKETING MIX (SÁBADO 14 DE ABRIL DEL 2014)
SEMINARIO 2014: MARTKETING MIX (SÁBADO 14 DE ABRIL DEL 2014)SEMINARIO 2014: MARTKETING MIX (SÁBADO 14 DE ABRIL DEL 2014)
SEMINARIO 2014: MARTKETING MIX (SÁBADO 14 DE ABRIL DEL 2014)
Instituto Juan Bosco de Huánuco
 
Mercadotecnia
MercadotecniaMercadotecnia
Mercadotecnia
Faride Barrios
 

Similar a EXPOSICION COMPRAS.pptx (20)

Presentación Fundamentos de Mercadeo por Maria Yosmar Ramirez
Presentación Fundamentos de Mercadeo por Maria Yosmar RamirezPresentación Fundamentos de Mercadeo por Maria Yosmar Ramirez
Presentación Fundamentos de Mercadeo por Maria Yosmar Ramirez
 
Curso virtual modulo_mercadeo_270810
Curso virtual modulo_mercadeo_270810Curso virtual modulo_mercadeo_270810
Curso virtual modulo_mercadeo_270810
 
Modulo 34 la funcion de la direccion comercial
Modulo 34 la funcion de la direccion comercialModulo 34 la funcion de la direccion comercial
Modulo 34 la funcion de la direccion comercial
 
Modulo 34 la funcion de la direccion comercial
Modulo 34 la funcion de la direccion comercialModulo 34 la funcion de la direccion comercial
Modulo 34 la funcion de la direccion comercial
 
Iníciate en el Marketing...y aprende de alguien que lo ama
Iníciate en el Marketing...y aprende de alguien que lo amaIníciate en el Marketing...y aprende de alguien que lo ama
Iníciate en el Marketing...y aprende de alguien que lo ama
 
Investigacion de Mercado
Investigacion de Mercado Investigacion de Mercado
Investigacion de Mercado
 
Ipn. 3sem. economia. presentacion comercializacion
Ipn. 3sem. economia. presentacion comercializacionIpn. 3sem. economia. presentacion comercializacion
Ipn. 3sem. economia. presentacion comercializacion
 
Investigacion de mercado
Investigacion de mercadoInvestigacion de mercado
Investigacion de mercado
 
Comportamiento del consumidor industrial
Comportamiento del consumidor industrialComportamiento del consumidor industrial
Comportamiento del consumidor industrial
 
administracion de compras
administracion de comprasadministracion de compras
administracion de compras
 
Investigación de Mercado
Investigación de MercadoInvestigación de Mercado
Investigación de Mercado
 
Conceptos básicos de Marketing y Comunicación
Conceptos básicos de Marketing y ComunicaciónConceptos básicos de Marketing y Comunicación
Conceptos básicos de Marketing y Comunicación
 
El entorno del marketing expo.
El entorno del marketing expo.El entorno del marketing expo.
El entorno del marketing expo.
 
130973037 unidad-5-topicos-de-investigacion-de-mercados
130973037 unidad-5-topicos-de-investigacion-de-mercados130973037 unidad-5-topicos-de-investigacion-de-mercados
130973037 unidad-5-topicos-de-investigacion-de-mercados
 
Presentacion Fasc-03
Presentacion Fasc-03Presentacion Fasc-03
Presentacion Fasc-03
 
Investigacion de mercados
Investigacion de mercadosInvestigacion de mercados
Investigacion de mercados
 
El mercado y los consumidores
El mercado y los consumidoresEl mercado y los consumidores
El mercado y los consumidores
 
MERCADO I temas del uno a tres de mercado
MERCADO I temas del uno a tres de mercadoMERCADO I temas del uno a tres de mercado
MERCADO I temas del uno a tres de mercado
 
SEMINARIO 2014: MARTKETING MIX (SÁBADO 14 DE ABRIL DEL 2014)
SEMINARIO 2014: MARTKETING MIX (SÁBADO 14 DE ABRIL DEL 2014)SEMINARIO 2014: MARTKETING MIX (SÁBADO 14 DE ABRIL DEL 2014)
SEMINARIO 2014: MARTKETING MIX (SÁBADO 14 DE ABRIL DEL 2014)
 
Mercadotecnia
MercadotecniaMercadotecnia
Mercadotecnia
 

Último

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 

Último (20)

A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 

EXPOSICION COMPRAS.pptx

  • 1. CENSA CENTRO DE SISTEMAS DE ANTIOQUIA COMPRAS ORGANIZACIONALES COMPRAS SARA MORALES ROBERT ALCORRO MERCADEO Y VENTAS 18/06/2022 MONTERIA CORDOBA
  • 2. INDICE I. ¿Qué son las compras organizacionales? II. Ejemplos III. Diferentes situaciones de compra IV. El proceso de compra V. Factores de influencia en las compras organizacionales VI. Compras organizacionales en una empresa comercial VII. Compras organizacionales en una empresa de producción
  • 3. Compras organizacionales ¿Qué son las compras organizacionales? La compra organizacional se definió por Webster y Wind así: “es el proceso de toma de decisiones por el cual las organizaciones formales establecen las necesidades de comprar productos y servicios e identifican, evalúan y eligen entre marcas y proveedores alternativos”.  Ejemplo Si una empresa desea rediseñar sus oficinas contratarán a una persona que les brinde la asesoría u opciones según lo que necesiten, como un diseñador de interiores para encontrar la nueva ubicación de muebles y accesorios. Así los trabajadores tengan un mejor espacio de trabajo.
  • 4. COMPORTAMIENTO DE COMPRA ORGANIZACIONAL Hoy en día, muchos compradores organizacionales buscan obtener todas las soluciones para sus problemas de un solo comprador, esta forma de compra se llama compra en sistema (systems buying). A medida que los compradores han sido más conscientes de este tipo de compra, muchos han adoptado la compra en sistema como una herramienta de mercadeo. Una variación de la compra en sistema es la contratación en sistema; donde un solo proveedor cumple todos los requerimientos del comprador durante el periodo de contratación.
  • 5.
  • 6. DIFERENTES SITUACIONES DE COMPRAS La situación de recompra directa La situación de recompra modificada La situación de compra nueva
  • 7. EL PROCESO DE COMPRA Reconocimiento del problema Determinación de soluciones Especificación del producto Búsqueda de proveedores Adquisición y análisis de propuestas Evaluación de propuestas y selección de proveedores Especificación del pedido-ruta Evaluación de desempeño
  • 8. FACTORES DE INFLUENCIA EN LAS COMPRAS ORGANIZACIONALEZ  Factores organizacionales:Cada organización tiene objetivos, políticas, procedimientos, estructuras organizacionales y sistemas específicos de compra. Kotler (2001) dice que los mercados organizacionales necesitan concienciarse de las diferentes tendencias organizacionales en la compra.  Factores interpersonales:Como se esperaba, los diferentes participantes en el centro de compras usualmente tenían intereses diferentes, autoridad, estatus, empatía y poder de persuasión. Esto implica interacciones complejas entre ellas.  Factores individuales:las características individuales del proceso relevantes para los participantes en el proceso de decisión de compra se clasifican en siete categorías: Demografía personal y organizacional, Rasgos de la personalidad, Actitudes relacionadas con la compra, entre otras.
  • 9. COMPRAS ORGANIZACIONALES EN UNA EMPRESA COMERCIAL La organización comercial es, sin duda, uno de los aspectos más importantes y determinantes en el área de ventas de una empresa. Por ello, contar con una herramienta comercial que permita gestionar y centralizar todas las tareas del departamento y que, a su vez, monitorice su actividad y la consecución de sus objetivos. ORGANIZACIÓN COMERCIAL EFICIENTE Estructura Comercial por Mercado. Estructura Comercial por Zonas Geográficas Estructura Comercial por Productos
  • 10. COMPRAS ORGANIZACIONALES EN UNA EMPRESA DE PRODUCCION En cualquier empresa, no todas las compras se llevan a cabo siguiendo idénticos procesos. Son factores determinantes de la forma de realizar la adquisición de bienes: la actividad habitual desarrollada por la empresa, la importancia de la empresa dentro del contexto del mercado (poder de compra), el tipo de artículo a adquirir, la significatividad de la compra, la situación geográfica del proveedor, las características del vendedor, etc. Estas compras ha ido evolucionando desde las aportaciones tradicionales de obtener los mejores precios, calidad exigida, servicio necesario, etc., a funciones más avanzadas tales como la innovación y prospección de nuevos mercados.