SlideShare una empresa de Scribd logo
“EL POLICIAL”
POR:DARWIN
JOSE SALINAS
MONTALBÁN
Característica
s
las
Plantea
un
conflicto
partir crimen
a
pero
delito
oson
héroe
fracasa
investigaci
ón
el
que se
héroe
su
debe resolver
de el
y
crimen
suelen ser
los
hechos
ficción
algunos
caso
nunca
de
un
de los
resuelve
de la
inteligen
te
hechos reales
o
protagonista
inspector
es
un
o un
detective
que usa la
observació
n
análisis
deducción
escritores
literatura
contemporán
ea
culta
toman
el
detective
ser
el
un
a
observado
ra
persona
muy
suele
protagonista
siempre
el
la
verda
d
casi
sorprendente
descubre
lector
identifica
el
con el
involucra
protagonista
y se
se
en la
 ELEMENTOS TÍPICOS:
• El enigma
• El detective
• La metodología
• Proceso de razonamiento del detective.
• Técnica narrativa
• Pistas
 TIPOLOGÍAS:
El policial de enigma y el triunfo de la razón
(observación - explicación – control)
• Estructura del relato policial de enigma y su relación con el público
lector (en la novela de enigma, hay dos historias, una de las cuales está
ausente, pero es real, y la otra está presente, pero es insignificante)
• El detective y el criminal, las figuras más importantes del policial de
enigma
• Conclusiones
 TIPOLOGÍAS:
El policial negro o duro
Lo que vale no es el razonamiento, sino la experiencia
• Los mejores representantes de este subgénero son Raymon
Chandler (1888-1959) y Dashiel Hammett (1894-1961).
 TIPOLOGÍAS:
El relato de suspenso
• Predominan, los dos tipos de interés, la curiosidad (¿qué
pasó?) Y el suspenso (¿qué va a ocurrir a los personajes?)
• El misterio es un punto de partida, ya que el interés
principal procede de la historia de la investigación.
Rasgos dominantes Relato de enigma Relato duro
 Trama Hay dos historia: historia de la investigación
(presente) historia del crimen (pasado / ausente).
Fusión de las dos historias. La investigación coincide
con la acción.
 Narrador Primera persona TESTIGO O PERSONAJE
SECUNDARIO. Primera persona PROTAGONISTA.
 Funciones de los
personajes Ayudante - oponente. Policías buenos y malos.
 Figura del detective.
Intelectual, solitario, soltero, clase media alta,
quiere resolver el enigma. "No se ensucia las
manos", solo se involucra mentalmente.
Criterio de verdad: razonamiento.
Experimentado, marginal, soltero, hombre de
acción, quiere resolver el caso. Se involucra mental y
físicamente en el caso
Criterio de verdad: experiencia.
 Técnicas.
Inversiones temporales. Visiones
parciales. Reproducción de los pasos de la
investigación. El diálogo como la forma de dar a
conocer la verdad.
Suspenso. Prospección. Estilo convencional,
abundancia de diálogos, oraciones breves, sintaxis
simple. Saltos de una situación a otra.
 Ámbitos.
Urbano, secundario, funciona como marco. El
crimen está separado de la sociedad, está en su
"mundo".
Urbano, actúa como eje. El detective visita distintos
lugares de la ciudad: bares, afueras, comisarías,
mansiones clubes, pero también lugares pobres.
La hostilidad acompaña al detective en su
actuación.
 Intención de emisor.
Juego intelectual. El asesinato como una de las
bellas artes (en el sentido del desafío intelectual
que un asesino propone a un investigador también
intelectual). Autonomía del crimen con respecto a
los condicionamientos sociales.
Genera tranquilidad en el burgués ya que la razón
todo lo resuelve, explica y controla, pero también
enajena el pensamiento.
Crimen: enigma a resolver.
Intención de denuncia al sistema capitalista yanqui
que incluye como rasgo constitutivo el crimen
organizado.
 Efecto en el lector. Curiosidad (del efecto a la causa). Suspenso (de la causa al efecto).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La narración, la biografía y la autobiografía
La narración, la biografía y la autobiografía La narración, la biografía y la autobiografía
La narración, la biografía y la autobiografía
Javiiher Demeza Deara
 
Subgéneros narrativos.
Subgéneros narrativos.Subgéneros narrativos.
Subgéneros narrativos.
lenguatura
 
Textos literarios y no literarios
Textos literarios y no literariosTextos literarios y no literarios
Textos literarios y no literarios
Sandra Farías
 
Ejercicios narrativa
Ejercicios narrativaEjercicios narrativa
Ejercicios narrativa
nataliaalegriaescalona
 
Genero narrativo
Genero narrativoGenero narrativo
Genero narrativo
Daniela Perez
 
6° Género Lírico.pptx
6° Género Lírico.pptx6° Género Lírico.pptx
6° Género Lírico.pptx
PamelaReyesSepulveda
 
Bloque 3 El renacimiento
Bloque 3 El renacimientoBloque 3 El renacimiento
Bloque 3 El renacimiento
Ana Edna Gonzalez Mendiola
 
textos literarios
textos literariostextos literarios
textos literarios
Haydee Assam
 
Kamishibai
KamishibaiKamishibai
Kamishibai
isabelmoraira
 
La novela policial
La novela policialLa novela policial
La novela policial
fernando brito carvajal
 
Género narrativo
Género narrativoGénero narrativo
Género narrativo
adelaida28
 
El amor en la literatura
El amor en la literaturaEl amor en la literatura
El amor en la literatura
Elizabeth Cerda Rozas
 
La fabula unidad 3 3
La fabula unidad 3 3La fabula unidad 3 3
La fabula unidad 3 3
loreacu
 
Textos literarios
Textos literariosTextos literarios
Textos literarios
paty tiburcio peraza
 
El reportaje
El reportajeEl reportaje
La comedia
La comediaLa comedia
La comedia
Isabel Arias
 
Novela policial power point
Novela policial power pointNovela policial power point
Novela policial power point
Marcelo Sánchez
 
Los 8 tipos de amor en la literatura
Los 8 tipos de amor en la literaturaLos 8 tipos de amor en la literatura
Los 8 tipos de amor en la literatura
nyadealarcnrivera
 
Planificación unidad del género dramático. 3° medio
Planificación  unidad del género dramático. 3° medioPlanificación  unidad del género dramático. 3° medio
Planificación unidad del género dramático. 3° medio
waldo caqueo
 
Clases de cuentos
Clases de cuentosClases de cuentos
Clases de cuentos
Jøsue Ħumbertø Burtøn
 

La actualidad más candente (20)

La narración, la biografía y la autobiografía
La narración, la biografía y la autobiografía La narración, la biografía y la autobiografía
La narración, la biografía y la autobiografía
 
Subgéneros narrativos.
Subgéneros narrativos.Subgéneros narrativos.
Subgéneros narrativos.
 
Textos literarios y no literarios
Textos literarios y no literariosTextos literarios y no literarios
Textos literarios y no literarios
 
Ejercicios narrativa
Ejercicios narrativaEjercicios narrativa
Ejercicios narrativa
 
Genero narrativo
Genero narrativoGenero narrativo
Genero narrativo
 
6° Género Lírico.pptx
6° Género Lírico.pptx6° Género Lírico.pptx
6° Género Lírico.pptx
 
Bloque 3 El renacimiento
Bloque 3 El renacimientoBloque 3 El renacimiento
Bloque 3 El renacimiento
 
textos literarios
textos literariostextos literarios
textos literarios
 
Kamishibai
KamishibaiKamishibai
Kamishibai
 
La novela policial
La novela policialLa novela policial
La novela policial
 
Género narrativo
Género narrativoGénero narrativo
Género narrativo
 
El amor en la literatura
El amor en la literaturaEl amor en la literatura
El amor en la literatura
 
La fabula unidad 3 3
La fabula unidad 3 3La fabula unidad 3 3
La fabula unidad 3 3
 
Textos literarios
Textos literariosTextos literarios
Textos literarios
 
El reportaje
El reportajeEl reportaje
El reportaje
 
La comedia
La comediaLa comedia
La comedia
 
Novela policial power point
Novela policial power pointNovela policial power point
Novela policial power point
 
Los 8 tipos de amor en la literatura
Los 8 tipos de amor en la literaturaLos 8 tipos de amor en la literatura
Los 8 tipos de amor en la literatura
 
Planificación unidad del género dramático. 3° medio
Planificación  unidad del género dramático. 3° medioPlanificación  unidad del género dramático. 3° medio
Planificación unidad del género dramático. 3° medio
 
Clases de cuentos
Clases de cuentosClases de cuentos
Clases de cuentos
 

Similar a Exposicion de el policial

El género policial
El género policial El género policial
El género policial
JoseValdez2013
 
Género policial
Género policialGénero policial
Género policial
pato_h90
 
El genero policial
El genero policialEl genero policial
El genero policial
marianaicouto
 
Novela policiaca
Novela policiacaNovela policiaca
Novela policiaca
Myriam Velecela
 
El largo adiós, una propuesta estética para el género negro
El largo adiós, una propuesta estética para el género negroEl largo adiós, una propuesta estética para el género negro
El largo adiós, una propuesta estética para el género negro
Kelita Vanegas
 
Cuento policiaco
Cuento policiacoCuento policiaco
PPt-Lenguaje-2° (1).pptx
PPt-Lenguaje-2° (1).pptxPPt-Lenguaje-2° (1).pptx
PPt-Lenguaje-2° (1).pptx
FranciscaRojas64
 
Conceptos claves del género policial
Conceptos claves del género policial Conceptos claves del género policial
Conceptos claves del género policial
Larisa Nardin
 
FASE 1 SEMANA 1 LENGUAJE.pptxjhaasjnidiaidisidnisndisindsndisdnsdnisid
FASE 1 SEMANA 1 LENGUAJE.pptxjhaasjnidiaidisidnisndisindsndisdnsdnisidFASE 1 SEMANA 1 LENGUAJE.pptxjhaasjnidiaidisidnisndisindsndisdnsdnisid
FASE 1 SEMANA 1 LENGUAJE.pptxjhaasjnidiaidisidnisndisindsndisdnsdnisid
CARLOSMEJIA616263
 
Raymond chandler
Raymond chandlerRaymond chandler
Raymond chandler
Kelita Vanegas
 
La novela policial
La novela policialLa novela policial
La novela policial
MariaJosRivera4
 
EL SABER NO LE SACA ESPACIO A TU MEMORIA
EL SABER NO LE SACA ESPACIO A TU MEMORIAEL SABER NO LE SACA ESPACIO A TU MEMORIA
EL SABER NO LE SACA ESPACIO A TU MEMORIA
gabriela corradini
 
EL SABER NO LE SACA ESPACIO A TU MEMORIA
EL SABER NO LE SACA ESPACIO A TU MEMORIAEL SABER NO LE SACA ESPACIO A TU MEMORIA
EL SABER NO LE SACA ESPACIO A TU MEMORIA
gabriela corradini
 
Género policíaco
Género policíacoGénero policíaco
Género policíaco
culturaa1415
 
Inicio unidad 3 octavo
Inicio unidad 3 octavoInicio unidad 3 octavo
Inicio unidad 3 octavo
Valentina Albornoz
 
Cuento policial. a. maffini
Cuento policial. a. maffiniCuento policial. a. maffini
Cuento policial. a. maffini
alfonsinamaffini
 
Cuento y novela policial
Cuento y novela policial Cuento y novela policial
Cuento y novela policial
Florencia Maria Steinhardt Lackner
 
La Novela Policial
La Novela PolicialLa Novela Policial
La Novela Policial
Pancho2306
 
Clase 6 conectar igualdad
Clase 6  conectar igualdadClase 6  conectar igualdad
Clase 6 conectar igualdad
claudia-0809
 
El relato policiaco
El relato policiacoEl relato policiaco
El relato policiaco
Arleigh David De La Cruz Campo
 

Similar a Exposicion de el policial (20)

El género policial
El género policial El género policial
El género policial
 
Género policial
Género policialGénero policial
Género policial
 
El genero policial
El genero policialEl genero policial
El genero policial
 
Novela policiaca
Novela policiacaNovela policiaca
Novela policiaca
 
El largo adiós, una propuesta estética para el género negro
El largo adiós, una propuesta estética para el género negroEl largo adiós, una propuesta estética para el género negro
El largo adiós, una propuesta estética para el género negro
 
Cuento policiaco
Cuento policiacoCuento policiaco
Cuento policiaco
 
PPt-Lenguaje-2° (1).pptx
PPt-Lenguaje-2° (1).pptxPPt-Lenguaje-2° (1).pptx
PPt-Lenguaje-2° (1).pptx
 
Conceptos claves del género policial
Conceptos claves del género policial Conceptos claves del género policial
Conceptos claves del género policial
 
FASE 1 SEMANA 1 LENGUAJE.pptxjhaasjnidiaidisidnisndisindsndisdnsdnisid
FASE 1 SEMANA 1 LENGUAJE.pptxjhaasjnidiaidisidnisndisindsndisdnsdnisidFASE 1 SEMANA 1 LENGUAJE.pptxjhaasjnidiaidisidnisndisindsndisdnsdnisid
FASE 1 SEMANA 1 LENGUAJE.pptxjhaasjnidiaidisidnisndisindsndisdnsdnisid
 
Raymond chandler
Raymond chandlerRaymond chandler
Raymond chandler
 
La novela policial
La novela policialLa novela policial
La novela policial
 
EL SABER NO LE SACA ESPACIO A TU MEMORIA
EL SABER NO LE SACA ESPACIO A TU MEMORIAEL SABER NO LE SACA ESPACIO A TU MEMORIA
EL SABER NO LE SACA ESPACIO A TU MEMORIA
 
EL SABER NO LE SACA ESPACIO A TU MEMORIA
EL SABER NO LE SACA ESPACIO A TU MEMORIAEL SABER NO LE SACA ESPACIO A TU MEMORIA
EL SABER NO LE SACA ESPACIO A TU MEMORIA
 
Género policíaco
Género policíacoGénero policíaco
Género policíaco
 
Inicio unidad 3 octavo
Inicio unidad 3 octavoInicio unidad 3 octavo
Inicio unidad 3 octavo
 
Cuento policial. a. maffini
Cuento policial. a. maffiniCuento policial. a. maffini
Cuento policial. a. maffini
 
Cuento y novela policial
Cuento y novela policial Cuento y novela policial
Cuento y novela policial
 
La Novela Policial
La Novela PolicialLa Novela Policial
La Novela Policial
 
Clase 6 conectar igualdad
Clase 6  conectar igualdadClase 6  conectar igualdad
Clase 6 conectar igualdad
 
El relato policiaco
El relato policiacoEl relato policiaco
El relato policiaco
 

Último

Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 

Último (20)

Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 

Exposicion de el policial

  • 2. Característica s las Plantea un conflicto partir crimen a pero delito oson héroe fracasa investigaci ón el que se héroe su debe resolver de el y crimen suelen ser los hechos ficción algunos caso nunca de un de los resuelve de la inteligen te hechos reales o protagonista inspector es un o un detective que usa la observació n análisis deducción escritores literatura contemporán ea culta toman el detective ser el un a observado ra persona muy suele protagonista siempre el la verda d casi sorprendente descubre lector identifica el con el involucra protagonista y se se en la
  • 3.  ELEMENTOS TÍPICOS: • El enigma • El detective • La metodología • Proceso de razonamiento del detective. • Técnica narrativa • Pistas
  • 4.  TIPOLOGÍAS: El policial de enigma y el triunfo de la razón (observación - explicación – control) • Estructura del relato policial de enigma y su relación con el público lector (en la novela de enigma, hay dos historias, una de las cuales está ausente, pero es real, y la otra está presente, pero es insignificante) • El detective y el criminal, las figuras más importantes del policial de enigma • Conclusiones
  • 5.  TIPOLOGÍAS: El policial negro o duro Lo que vale no es el razonamiento, sino la experiencia • Los mejores representantes de este subgénero son Raymon Chandler (1888-1959) y Dashiel Hammett (1894-1961).
  • 6.  TIPOLOGÍAS: El relato de suspenso • Predominan, los dos tipos de interés, la curiosidad (¿qué pasó?) Y el suspenso (¿qué va a ocurrir a los personajes?) • El misterio es un punto de partida, ya que el interés principal procede de la historia de la investigación.
  • 7. Rasgos dominantes Relato de enigma Relato duro  Trama Hay dos historia: historia de la investigación (presente) historia del crimen (pasado / ausente). Fusión de las dos historias. La investigación coincide con la acción.  Narrador Primera persona TESTIGO O PERSONAJE SECUNDARIO. Primera persona PROTAGONISTA.  Funciones de los personajes Ayudante - oponente. Policías buenos y malos.  Figura del detective. Intelectual, solitario, soltero, clase media alta, quiere resolver el enigma. "No se ensucia las manos", solo se involucra mentalmente. Criterio de verdad: razonamiento. Experimentado, marginal, soltero, hombre de acción, quiere resolver el caso. Se involucra mental y físicamente en el caso Criterio de verdad: experiencia.  Técnicas. Inversiones temporales. Visiones parciales. Reproducción de los pasos de la investigación. El diálogo como la forma de dar a conocer la verdad. Suspenso. Prospección. Estilo convencional, abundancia de diálogos, oraciones breves, sintaxis simple. Saltos de una situación a otra.  Ámbitos. Urbano, secundario, funciona como marco. El crimen está separado de la sociedad, está en su "mundo". Urbano, actúa como eje. El detective visita distintos lugares de la ciudad: bares, afueras, comisarías, mansiones clubes, pero también lugares pobres. La hostilidad acompaña al detective en su actuación.  Intención de emisor. Juego intelectual. El asesinato como una de las bellas artes (en el sentido del desafío intelectual que un asesino propone a un investigador también intelectual). Autonomía del crimen con respecto a los condicionamientos sociales. Genera tranquilidad en el burgués ya que la razón todo lo resuelve, explica y controla, pero también enajena el pensamiento. Crimen: enigma a resolver. Intención de denuncia al sistema capitalista yanqui que incluye como rasgo constitutivo el crimen organizado.  Efecto en el lector. Curiosidad (del efecto a la causa). Suspenso (de la causa al efecto).

Notas del editor

  1. De problema El crimen es resuelto por medio de pruebas físicas y psicológicas, así como declaraciones de testigos y sospechosos (y/o de la víctima) De giane Toti Es un tipo de policial italiano, donde muestra nada más que asesinatos, muertes y suicidios, el detective es un principiante y el delincuente/asesino es, generalmente, un hombre que escapó de la cárcel.