SlideShare una empresa de Scribd logo
La Novela Policial
  Por: Francisco Sánchez
¿Qué es?
• Es una narrativa en la cuál mediante la observación, el análisis y la
  deducción lógica aplicada a un hecho policial, se busca descubrir al
  autor de un delito y sus móviles.

• Es una combinación de acción, drama y suspenso que se puede
  presentar en la literatura, el cine, la historieta o la televisión. Se
  caracteriza por la intensidad y suspenso que debe mantener
  durante la trama y porque involucra al espectador en la resolución
  del caso.

• Hay que tomar en cuenta que en la vida, en cambio, la
  investigación policial suele fracasar.

• Usa descripciones detalladas
División de Subgéneros
 Se divide principalmente en dos subgéneros:
- La Novela Negra
- La Novela Clásica

- Una de las diferencias del policial clásico y policial negro es el
  desarrollo del detective como personaje con subjetividades y
  características propias, y no como mero razonador.

- Uno se asocia más a el tipo de escritura de Inglaterra y el otro al de
   Estados Unidos.
Edgar Allan Poe
Novela Clásica
•   Puede decirse que el creador de la novela policíaca es el
    estadounidense Edgar Allan Poe, en sus cuentos Los crímenes de la
    calle Morgue (1841), El misterio de Marie Rogêt (1842-1843), La carta
    robada (1844) y El escarabajo de oro (1843).

•   Auguste Dupin, es el primer detective de ficción, que sirvió de modelo a
    muchos de los personajes del género.

•   La novela clásica, tiene aspectos más tranquilos, el personaje principal
    (el detective) se encuentra en un rango social más alto, que el de una
    novela negra.

•   En este tipo de novelas, el personaje principal tiene una inteligencia
    muy desarrollada, una capacidad extraordinaria de observación y de
    deducción.
Máximos Exponentes
•   Edgar Allan Poe: (EEUU)
•   Auguste Dupin hizo su primera aparición en “Los crímenes de la calle
    Morgue” (1841) de Poe, considerado el primer relato policial.

•   Agatha Christie: (Inglaterra)
•   Hércules Poirot es un detective ficticio belga. Junto con Miss Marple,
    es uno de los personajes más famosos creados por la escritora y es el
    protagonista de 33 novelas y 54 relatos cortos.

•   Sir Arthur Conan Doyle: (Inglaterra)
•   Sherlock Holmes, personaje ficticio creado en 1887 por Sir Arthur
    Conan Doyle, es un «detective asesor» de Londres de finales del siglo
    XIX, que destaca por su inteligencia y hábil uso de la observación y el
    razonamiento deductivo para resolver casos difíciles.
Aventuras de Sherlock
             Holmes
“Una noche -fue el 20 de marzo de 1888- volvía de visitar a un paciente (había vuelto al
ejercicio de mi profesión como médico civil), cuando mi recorrido de regreso a casa me
obligó a pasar por Baker Street.
Al pasar por aquella puerta tan familiar para mí, que siempre estará asociada en mi
mente a la época de mi noviazgo y a los oscuros incidentes del Estudio en escarlata, me
sentí invadido por un intenso deseo de ver a Holmes y de saber cómo estaba empleando
ahora sus extraordinarias facultades.
Sus habitaciones estaban brillantemente iluminadas. Al levantar la mirada hacia ellas,
noté su figura alta y enjuta pasar dos veces, convertida en negra silueta, cerca de la
cortina.
Estaba paseando por la habitación de manera ansiosa y rápida, con la barbilla hundida
en el pecho y las manos unidas a la espalda. Para mí, que conocía a fondo cada uno de
sus hábitos y de sus estados de ánimo, su actitud y su comportamiento eran
reveladores. Estaba trabajando de nuevo. Se había sacudido de sus ensueños
toxicómanos y estaba sobre el rastro de algún nuevo caso.
Toqué la campanilla y fui conducido a la sala que por tanto tiempo compartí con
Sherlock...”
La Novela Negra
Novela Negra
• Nació a mediados de la década del 20 en Estados Unidos, a causa
  de la depresión estadounidense, donde, recordemos, se cayó la
  bolsa y produjo un colapso mundial.

• Allí, los héroes de la novela negra, son investigadores a sueldo que
  casi siempre intentan resolver sus casos. Son los típicos anti-
  héroes, alcohólicos, borrachos pero inteligentes.

• Los crímenes se basan en las debilidades humanas tales como la
  rabia, el ansia de poder, la envidia, el odio, la avaricia, las pasiones,
  etc.

• Se le da más importancia a la acción que al análisis del crimen.

• Solución Aparente
Dashiel Hammet
Máximos Exponentes:
• Dashiel Hammett: (EEUU)
•                           ,
    Detectives: Sam Spade Nick Charles, y el agente de la Continental.
•   Sus relatos (publicados en la revista Black Mask en los años veinte) han
    sido recogidos bajo el título genérico de El detective de la Continental
•    Fue el primer escritor de novelas policíacas que tuvo en cuenta el estrato
    social donde más se generaba el crimen

•   Raymond Chandler: (EEUU)
•   Detective: Philip Marlowe
•   Se caracteriza por un estilo muy elaborado e irónico, de frase ingeniosa y
    ácida.
Datos Extras:
• Las más importantes asociaciones son el
  inglés Detection Club y la Mystery Writers of
  America. El Premio Edgar, en todas sus
  modalidades, se considera el más importante
  galardón en los Estados Unidos.

• La Asociación Internacional de Escritores
  Policiacos otorga el ”Premio Internacional de
  Novela Dashiel Hammet” durante la ”Semana
  Negra de Gijón” a la mejor novela policíaca
  escrita en español.
El Halcón Maltés
El Halcón Maltés
“El teniente puso las manos sobre las rodillas y se inclinó hacia delante.
Tenía los ojos verdosos clavados sobre Spade con una mirada de extraña
fijeza, como si el enfocarlos fuera una cuestión mecánica que sólo pudiera
lograrse tirando de una palanca o apretando un botón.
—¿Qué armas sueles llevar encima? —preguntó.
—Ninguna. No me gustan gran cosa. Claro, en el despacho hay algunas.
—Me gustaría ver una de ellas —dijo el teniente—. ¿No tendrás aquíalguna por casualidad?
—No.
—¿Estás seguro?
—Puedes buscar —dijo Spade, sonriendo y trazando un arco en el aire
con el vaso vacío—. Vuélvelo todo patas abajo, si quieres. No voy a
protestar..., si es que traes una orden judicial de registro, claro.
—¡Pero, hombre, Sam! —protestó Tom.
Spade dejó el vaso sobre la mesa y se puso en pie, de frente al
teniente.
—¿Qué buscas, Dundy? —dijo con voz tan dura y fría como sus ojos.
Los ojos del teniente Dundy se habían movido para permanecer
enfocados sobre Spade. Únicamente los ojos se habían movido.
Tom cambió otra vez de postura en el sofá, respiró con fuerza echando
el aire por la nariz y gruñó en son de queja:
—No queremos crear dificultades, Sam.
Spade prescindió de Tom y le dijo a Dundy:
—Bueno, ¿qué quieres? Habla claro. ¿Quién diablos te has creído que
eres, viniendo aquí para tratar de liarme?
—Está bien —dijo Dundy, con voz hueca—. Siéntate y escucha.
—Me sentaré o me quedaré de pie, según me dé la gana —dijo Spade,
sin moverse.”
Videos:
• Sherlock Holmes:
• http://www.youtube.com/watch?v=
  avwprFEXDao

• Halcón Maltés:
• http://www.youtube.com/watch?v=
  PxnDDa8LjW8

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Las instancias del relato
Las instancias del relatoLas instancias del relato
Las instancias del relatoaolaizola
 
AnáLisis Estructural Del Relato
AnáLisis Estructural Del RelatoAnáLisis Estructural Del Relato
AnáLisis Estructural Del Relatoguest23bb52
 
La literatura como tema de sí misma
La literatura como tema de sí mismaLa literatura como tema de sí misma
La literatura como tema de sí mismacuentin
 
Asesinato en el expreso de oriente(1)
Asesinato en el  expreso de oriente(1)Asesinato en el  expreso de oriente(1)
Asesinato en el expreso de oriente(1)
Estefania Peña
 
Los estilos periodísticos || PRENSA ESCRITA
Los estilos periodísticos || PRENSA  ESCRITALos estilos periodísticos || PRENSA  ESCRITA
Los estilos periodísticos || PRENSA ESCRITA
Ezequiel Ten
 
La narración 2º ESO
La narración 2º ESOLa narración 2º ESO
La narración 2º ESOItziar López
 
Guía de intertextualidad
Guía de intertextualidadGuía de intertextualidad
Guía de intertextualidad
Tamara Ojeda
 
Costumbrismo
CostumbrismoCostumbrismo
Costumbrismo
Guadalupeasdf
 
Novela policiaca
Novela policiacaNovela policiaca
Novela policiaca
Myriam Velecela
 
Análisis literario del cuento policial
Análisis literario del cuento policialAnálisis literario del cuento policial
Análisis literario del cuento policial
juan david garzon
 
Historia de los géneros periodísticos
Historia de los géneros periodísticosHistoria de los géneros periodísticos
Historia de los géneros periodísticos
Laura Bujato Cuao
 
Narratología
NarratologíaNarratología
Narratología
Flor De Liz Mendoza
 
Género Dramático 2º Medio.
Género Dramático 2º Medio.Género Dramático 2º Medio.
Género Dramático 2º Medio.Profepatricio
 
Lenguaje figurado retórico 7mo
Lenguaje figurado   retórico 7moLenguaje figurado   retórico 7mo
Lenguaje figurado retórico 7mo
MariaJosRivera4
 
TEXTOS MULTIMODALES.pptx
TEXTOS MULTIMODALES.pptxTEXTOS MULTIMODALES.pptx
TEXTOS MULTIMODALES.pptx
RacesPenquistas
 
Historia del Periodismo
Historia del PeriodismoHistoria del Periodismo
Historia del Periodismo
Universidad Kino A.C.
 
CróNica PeriodíStica
CróNica PeriodíSticaCróNica PeriodíStica
CróNica PeriodíStica
mishunh
 

La actualidad más candente (20)

Las instancias del relato
Las instancias del relatoLas instancias del relato
Las instancias del relato
 
AnáLisis Estructural Del Relato
AnáLisis Estructural Del RelatoAnáLisis Estructural Del Relato
AnáLisis Estructural Del Relato
 
Novela policiaca
 Novela policiaca Novela policiaca
Novela policiaca
 
La literatura como tema de sí misma
La literatura como tema de sí mismaLa literatura como tema de sí misma
La literatura como tema de sí misma
 
Asesinato en el expreso de oriente(1)
Asesinato en el  expreso de oriente(1)Asesinato en el  expreso de oriente(1)
Asesinato en el expreso de oriente(1)
 
Los estilos periodísticos || PRENSA ESCRITA
Los estilos periodísticos || PRENSA  ESCRITALos estilos periodísticos || PRENSA  ESCRITA
Los estilos periodísticos || PRENSA ESCRITA
 
La narración 2º ESO
La narración 2º ESOLa narración 2º ESO
La narración 2º ESO
 
Guía de intertextualidad
Guía de intertextualidadGuía de intertextualidad
Guía de intertextualidad
 
Costumbrismo
CostumbrismoCostumbrismo
Costumbrismo
 
Novela policiaca
Novela policiacaNovela policiaca
Novela policiaca
 
Análisis literario del cuento policial
Análisis literario del cuento policialAnálisis literario del cuento policial
Análisis literario del cuento policial
 
Historia de los géneros periodísticos
Historia de los géneros periodísticosHistoria de los géneros periodísticos
Historia de los géneros periodísticos
 
Narratología
NarratologíaNarratología
Narratología
 
Género Dramático 2º Medio.
Género Dramático 2º Medio.Género Dramático 2º Medio.
Género Dramático 2º Medio.
 
Lenguaje figurado retórico 7mo
Lenguaje figurado   retórico 7moLenguaje figurado   retórico 7mo
Lenguaje figurado retórico 7mo
 
Intertextualidad
IntertextualidadIntertextualidad
Intertextualidad
 
El comic
El comicEl comic
El comic
 
TEXTOS MULTIMODALES.pptx
TEXTOS MULTIMODALES.pptxTEXTOS MULTIMODALES.pptx
TEXTOS MULTIMODALES.pptx
 
Historia del Periodismo
Historia del PeriodismoHistoria del Periodismo
Historia del Periodismo
 
CróNica PeriodíStica
CróNica PeriodíSticaCróNica PeriodíStica
CróNica PeriodíStica
 

Destacado

Novela policiaca
Novela policiacaNovela policiaca
Novela policiacavillada080
 
La novela policíaca
La novela policíacaLa novela policíaca
La novela policíaca
Mercedes Pardo Céspedes
 
Genero lirico
Genero liricoGenero lirico
Soneto con una salvedad
Soneto con una salvedadSoneto con una salvedad
Soneto con una salvedad
Ana Moscarella
 
Novela policial presentacion mañana
Novela policial presentacion mañanaNovela policial presentacion mañana
Novela policial presentacion mañanaMagu Pangol
 
El genero policiaco
El genero policiacoEl genero policiaco
El genero policiaco
DiijannAh Ckriiztiinaah
 
La novela policial
La novela policialLa novela policial
La novela policial
cadelgado67
 
El ritmo en el verso
El ritmo en el versoEl ritmo en el verso
El ritmo en el versoMarina Luengo
 
El Cuento Policial 1222651909316661 8
El Cuento Policial 1222651909316661 8El Cuento Policial 1222651909316661 8
El Cuento Policial 1222651909316661 8Colegio
 
El cuento policial especial para los niños de sexto grado
El cuento policial  especial para los niños de sexto gradoEl cuento policial  especial para los niños de sexto grado
El cuento policial especial para los niños de sexto gradoveronica cottura
 
"Buscando pistas" el cuento policial 7º C
"Buscando pistas"  el cuento policial 7º C"Buscando pistas"  el cuento policial 7º C
"Buscando pistas" el cuento policial 7º Csamyrenda
 
La novela
La novelaLa novela

Destacado (20)

Novela policiaca
Novela policiacaNovela policiaca
Novela policiaca
 
Novela policial
Novela policialNovela policial
Novela policial
 
Enigma
EnigmaEnigma
Enigma
 
La novela policíaca
La novela policíacaLa novela policíaca
La novela policíaca
 
Genero lirico
Genero liricoGenero lirico
Genero lirico
 
Soneto con una salvedad
Soneto con una salvedadSoneto con una salvedad
Soneto con una salvedad
 
Novela policial presentacion mañana
Novela policial presentacion mañanaNovela policial presentacion mañana
Novela policial presentacion mañana
 
Trabajo final la ciencia ficción
Trabajo final la ciencia ficciónTrabajo final la ciencia ficción
Trabajo final la ciencia ficción
 
El genero policiaco
El genero policiacoEl genero policiaco
El genero policiaco
 
Novela policial
Novela policialNovela policial
Novela policial
 
La novela policial
La novela policialLa novela policial
La novela policial
 
El ritmo en el verso
El ritmo en el versoEl ritmo en el verso
El ritmo en el verso
 
Novela
NovelaNovela
Novela
 
Literatura policiaca
Literatura policiacaLiteratura policiaca
Literatura policiaca
 
Poesia y poema
Poesia y poemaPoesia y poema
Poesia y poema
 
El Cuento Policial 1222651909316661 8
El Cuento Policial 1222651909316661 8El Cuento Policial 1222651909316661 8
El Cuento Policial 1222651909316661 8
 
El cuento policial especial para los niños de sexto grado
El cuento policial  especial para los niños de sexto gradoEl cuento policial  especial para los niños de sexto grado
El cuento policial especial para los niños de sexto grado
 
"Buscando pistas" el cuento policial 7º C
"Buscando pistas"  el cuento policial 7º C"Buscando pistas"  el cuento policial 7º C
"Buscando pistas" el cuento policial 7º C
 
El Cuento Policial
El Cuento PolicialEl Cuento Policial
El Cuento Policial
 
La novela
La novelaLa novela
La novela
 

Similar a La Novela Policial

EL SABER NO LE SACA ESPACIO A TU MEMORIA
EL SABER NO LE SACA ESPACIO A TU MEMORIAEL SABER NO LE SACA ESPACIO A TU MEMORIA
EL SABER NO LE SACA ESPACIO A TU MEMORIA
gabriela corradini
 
EL SABER NO LE SACA ESPACIO A TU MEMORIA
EL SABER NO LE SACA ESPACIO A TU MEMORIAEL SABER NO LE SACA ESPACIO A TU MEMORIA
EL SABER NO LE SACA ESPACIO A TU MEMORIA
gabriela corradini
 
Cuento policíaco
Cuento policíacoCuento policíaco
Cuento policíaco
Edgardo Ariel Páez
 
Inicio unidad 3 octavo
Inicio unidad 3 octavoInicio unidad 3 octavo
Inicio unidad 3 octavo
Valentina Albornoz
 
Pdf novela policxaca
Pdf novela policxacaPdf novela policxaca
Pdf novela policxaca
katherinefi
 
Patricia Highsmith- Selectividad- Andalucía -Literatura Universal
Patricia Highsmith- Selectividad- Andalucía -Literatura UniversalPatricia Highsmith- Selectividad- Andalucía -Literatura Universal
Patricia Highsmith- Selectividad- Andalucía -Literatura Universal
Mercedes Espinosa Contreras
 
Cuento policial didáctica de la literatura
Cuento policial didáctica de la literaturaCuento policial didáctica de la literatura
Cuento policial didáctica de la literaturaPato Zapata
 
FASE 1 SEMANA 1 LENGUAJE.pptxjhaasjnidiaidisidnisndisindsndisdnsdnisid
FASE 1 SEMANA 1 LENGUAJE.pptxjhaasjnidiaidisidnisndisindsndisdnsdnisidFASE 1 SEMANA 1 LENGUAJE.pptxjhaasjnidiaidisidnisndisindsndisdnsdnisid
FASE 1 SEMANA 1 LENGUAJE.pptxjhaasjnidiaidisidnisndisindsndisdnsdnisid
CARLOSMEJIA616263
 
Novela policiaca y de ciencia ficcion
Novela policiaca y de ciencia ficcionNovela policiaca y de ciencia ficcion
Novela policiaca y de ciencia ficcion
lenguaiesocouto
 
PPt-Lenguaje-2° (1).pptx
PPt-Lenguaje-2° (1).pptxPPt-Lenguaje-2° (1).pptx
PPt-Lenguaje-2° (1).pptx
FranciscaRojas64
 
Chile mirado bajo la lupa de heredia
Chile mirado bajo la lupa de herediaChile mirado bajo la lupa de heredia
Chile mirado bajo la lupa de heredia
Beth-shalon Alejandra
 
Clase 6 conectar igualdad
Clase 6  conectar igualdadClase 6  conectar igualdad
Clase 6 conectar igualdadclaudia-0809
 
lenguaje_literpolinegintri_1m.pptx
lenguaje_literpolinegintri_1m.pptxlenguaje_literpolinegintri_1m.pptx
lenguaje_literpolinegintri_1m.pptx
alexandraanahispeatr
 
Cuento y novela policial
Cuento y novela policial Cuento y novela policial
Cuento y novela policial
Florencia Maria Steinhardt Lackner
 
Cuentos policiales
Cuentos policialesCuentos policiales
Cuentos policiales
catapernarcic
 
Género policial
Género policialGénero policial
Género policialpato_h90
 
Caza del tesoro
Caza del tesoroCaza del tesoro
Caza del tesoro
Cristi Zapata
 

Similar a La Novela Policial (20)

EL SABER NO LE SACA ESPACIO A TU MEMORIA
EL SABER NO LE SACA ESPACIO A TU MEMORIAEL SABER NO LE SACA ESPACIO A TU MEMORIA
EL SABER NO LE SACA ESPACIO A TU MEMORIA
 
EL SABER NO LE SACA ESPACIO A TU MEMORIA
EL SABER NO LE SACA ESPACIO A TU MEMORIAEL SABER NO LE SACA ESPACIO A TU MEMORIA
EL SABER NO LE SACA ESPACIO A TU MEMORIA
 
Cuento policíaco
Cuento policíacoCuento policíaco
Cuento policíaco
 
Inicio unidad 3 octavo
Inicio unidad 3 octavoInicio unidad 3 octavo
Inicio unidad 3 octavo
 
Raymond chandler
Raymond chandlerRaymond chandler
Raymond chandler
 
La Novela Criminal
La Novela CriminalLa Novela Criminal
La Novela Criminal
 
Pdf novela policxaca
Pdf novela policxacaPdf novela policxaca
Pdf novela policxaca
 
Patricia Highsmith- Selectividad- Andalucía -Literatura Universal
Patricia Highsmith- Selectividad- Andalucía -Literatura UniversalPatricia Highsmith- Selectividad- Andalucía -Literatura Universal
Patricia Highsmith- Selectividad- Andalucía -Literatura Universal
 
Cuento policial didáctica de la literatura
Cuento policial didáctica de la literaturaCuento policial didáctica de la literatura
Cuento policial didáctica de la literatura
 
FASE 1 SEMANA 1 LENGUAJE.pptxjhaasjnidiaidisidnisndisindsndisdnsdnisid
FASE 1 SEMANA 1 LENGUAJE.pptxjhaasjnidiaidisidnisndisindsndisdnsdnisidFASE 1 SEMANA 1 LENGUAJE.pptxjhaasjnidiaidisidnisndisindsndisdnsdnisid
FASE 1 SEMANA 1 LENGUAJE.pptxjhaasjnidiaidisidnisndisindsndisdnsdnisid
 
Novela policiaca y de ciencia ficcion
Novela policiaca y de ciencia ficcionNovela policiaca y de ciencia ficcion
Novela policiaca y de ciencia ficcion
 
Prepa 7
Prepa 7Prepa 7
Prepa 7
 
PPt-Lenguaje-2° (1).pptx
PPt-Lenguaje-2° (1).pptxPPt-Lenguaje-2° (1).pptx
PPt-Lenguaje-2° (1).pptx
 
Chile mirado bajo la lupa de heredia
Chile mirado bajo la lupa de herediaChile mirado bajo la lupa de heredia
Chile mirado bajo la lupa de heredia
 
Clase 6 conectar igualdad
Clase 6  conectar igualdadClase 6  conectar igualdad
Clase 6 conectar igualdad
 
lenguaje_literpolinegintri_1m.pptx
lenguaje_literpolinegintri_1m.pptxlenguaje_literpolinegintri_1m.pptx
lenguaje_literpolinegintri_1m.pptx
 
Cuento y novela policial
Cuento y novela policial Cuento y novela policial
Cuento y novela policial
 
Cuentos policiales
Cuentos policialesCuentos policiales
Cuentos policiales
 
Género policial
Género policialGénero policial
Género policial
 
Caza del tesoro
Caza del tesoroCaza del tesoro
Caza del tesoro
 

Último

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 

Último (20)

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 

La Novela Policial

  • 1. La Novela Policial Por: Francisco Sánchez
  • 2. ¿Qué es? • Es una narrativa en la cuál mediante la observación, el análisis y la deducción lógica aplicada a un hecho policial, se busca descubrir al autor de un delito y sus móviles. • Es una combinación de acción, drama y suspenso que se puede presentar en la literatura, el cine, la historieta o la televisión. Se caracteriza por la intensidad y suspenso que debe mantener durante la trama y porque involucra al espectador en la resolución del caso. • Hay que tomar en cuenta que en la vida, en cambio, la investigación policial suele fracasar. • Usa descripciones detalladas
  • 3. División de Subgéneros Se divide principalmente en dos subgéneros: - La Novela Negra - La Novela Clásica - Una de las diferencias del policial clásico y policial negro es el desarrollo del detective como personaje con subjetividades y características propias, y no como mero razonador. - Uno se asocia más a el tipo de escritura de Inglaterra y el otro al de Estados Unidos.
  • 5. Novela Clásica • Puede decirse que el creador de la novela policíaca es el estadounidense Edgar Allan Poe, en sus cuentos Los crímenes de la calle Morgue (1841), El misterio de Marie Rogêt (1842-1843), La carta robada (1844) y El escarabajo de oro (1843). • Auguste Dupin, es el primer detective de ficción, que sirvió de modelo a muchos de los personajes del género. • La novela clásica, tiene aspectos más tranquilos, el personaje principal (el detective) se encuentra en un rango social más alto, que el de una novela negra. • En este tipo de novelas, el personaje principal tiene una inteligencia muy desarrollada, una capacidad extraordinaria de observación y de deducción.
  • 6. Máximos Exponentes • Edgar Allan Poe: (EEUU) • Auguste Dupin hizo su primera aparición en “Los crímenes de la calle Morgue” (1841) de Poe, considerado el primer relato policial. • Agatha Christie: (Inglaterra) • Hércules Poirot es un detective ficticio belga. Junto con Miss Marple, es uno de los personajes más famosos creados por la escritora y es el protagonista de 33 novelas y 54 relatos cortos. • Sir Arthur Conan Doyle: (Inglaterra) • Sherlock Holmes, personaje ficticio creado en 1887 por Sir Arthur Conan Doyle, es un «detective asesor» de Londres de finales del siglo XIX, que destaca por su inteligencia y hábil uso de la observación y el razonamiento deductivo para resolver casos difíciles.
  • 7.
  • 8. Aventuras de Sherlock Holmes “Una noche -fue el 20 de marzo de 1888- volvía de visitar a un paciente (había vuelto al ejercicio de mi profesión como médico civil), cuando mi recorrido de regreso a casa me obligó a pasar por Baker Street. Al pasar por aquella puerta tan familiar para mí, que siempre estará asociada en mi mente a la época de mi noviazgo y a los oscuros incidentes del Estudio en escarlata, me sentí invadido por un intenso deseo de ver a Holmes y de saber cómo estaba empleando ahora sus extraordinarias facultades. Sus habitaciones estaban brillantemente iluminadas. Al levantar la mirada hacia ellas, noté su figura alta y enjuta pasar dos veces, convertida en negra silueta, cerca de la cortina. Estaba paseando por la habitación de manera ansiosa y rápida, con la barbilla hundida en el pecho y las manos unidas a la espalda. Para mí, que conocía a fondo cada uno de sus hábitos y de sus estados de ánimo, su actitud y su comportamiento eran reveladores. Estaba trabajando de nuevo. Se había sacudido de sus ensueños toxicómanos y estaba sobre el rastro de algún nuevo caso. Toqué la campanilla y fui conducido a la sala que por tanto tiempo compartí con Sherlock...”
  • 10. Novela Negra • Nació a mediados de la década del 20 en Estados Unidos, a causa de la depresión estadounidense, donde, recordemos, se cayó la bolsa y produjo un colapso mundial. • Allí, los héroes de la novela negra, son investigadores a sueldo que casi siempre intentan resolver sus casos. Son los típicos anti- héroes, alcohólicos, borrachos pero inteligentes. • Los crímenes se basan en las debilidades humanas tales como la rabia, el ansia de poder, la envidia, el odio, la avaricia, las pasiones, etc. • Se le da más importancia a la acción que al análisis del crimen. • Solución Aparente
  • 12. Máximos Exponentes: • Dashiel Hammett: (EEUU) • , Detectives: Sam Spade Nick Charles, y el agente de la Continental. • Sus relatos (publicados en la revista Black Mask en los años veinte) han sido recogidos bajo el título genérico de El detective de la Continental • Fue el primer escritor de novelas policíacas que tuvo en cuenta el estrato social donde más se generaba el crimen • Raymond Chandler: (EEUU) • Detective: Philip Marlowe • Se caracteriza por un estilo muy elaborado e irónico, de frase ingeniosa y ácida.
  • 13. Datos Extras: • Las más importantes asociaciones son el inglés Detection Club y la Mystery Writers of America. El Premio Edgar, en todas sus modalidades, se considera el más importante galardón en los Estados Unidos. • La Asociación Internacional de Escritores Policiacos otorga el ”Premio Internacional de Novela Dashiel Hammet” durante la ”Semana Negra de Gijón” a la mejor novela policíaca escrita en español.
  • 15. El Halcón Maltés “El teniente puso las manos sobre las rodillas y se inclinó hacia delante. Tenía los ojos verdosos clavados sobre Spade con una mirada de extraña fijeza, como si el enfocarlos fuera una cuestión mecánica que sólo pudiera lograrse tirando de una palanca o apretando un botón. —¿Qué armas sueles llevar encima? —preguntó. —Ninguna. No me gustan gran cosa. Claro, en el despacho hay algunas. —Me gustaría ver una de ellas —dijo el teniente—. ¿No tendrás aquíalguna por casualidad? —No. —¿Estás seguro? —Puedes buscar —dijo Spade, sonriendo y trazando un arco en el aire con el vaso vacío—. Vuélvelo todo patas abajo, si quieres. No voy a protestar..., si es que traes una orden judicial de registro, claro. —¡Pero, hombre, Sam! —protestó Tom. Spade dejó el vaso sobre la mesa y se puso en pie, de frente al teniente. —¿Qué buscas, Dundy? —dijo con voz tan dura y fría como sus ojos. Los ojos del teniente Dundy se habían movido para permanecer enfocados sobre Spade. Únicamente los ojos se habían movido. Tom cambió otra vez de postura en el sofá, respiró con fuerza echando el aire por la nariz y gruñó en son de queja: —No queremos crear dificultades, Sam. Spade prescindió de Tom y le dijo a Dundy: —Bueno, ¿qué quieres? Habla claro. ¿Quién diablos te has creído que eres, viniendo aquí para tratar de liarme? —Está bien —dijo Dundy, con voz hueca—. Siéntate y escucha. —Me sentaré o me quedaré de pie, según me dé la gana —dijo Spade, sin moverse.”
  • 16. Videos: • Sherlock Holmes: • http://www.youtube.com/watch?v= avwprFEXDao • Halcón Maltés: • http://www.youtube.com/watch?v= PxnDDa8LjW8