SlideShare una empresa de Scribd logo
Realidad virtual,
tecnología audiovisual,
hipertexto
Presentado por: Santiago Garnica 953301
Realidad virtual
La realidad virtual es un entorno de
escenas u objetos de apariencia real,
generado mediante tecnología
informática, que crea en el usuario la
sensación de estar inmerso en él.
La aplicación de la realidad virtual, se
encuentra centrada inicialmente en el
terreno del entretenimiento y de los
videojuegos. Otros muchos campos,
como la medicina, la arqueología, la
creación artística, el entrenamiento
militar o las simulaciones de vuelo.
Usos de la realidad virtual
En ciencias: EJ: visualización de fenómenos
volcánicos
En la medicina: cuenta con una vasta
diversidad de áreas de estudio
En la psicología: se ha incorporado en los
tratamientos que beneficia y agiliza en gran
parte el proceso de superación
En museo y planetarios: en exposiciones
virtuales o recorridos virtuales que se
pueden realizar.
En la arquitectura: es en el modelado
virtual de diseños de casas edificios etc.
Tipos de realidad virtual
 Cabina de Simulación: El ejemplo más común de este
tipo de simulador es la cabina para el entrenamiento
de aviadores
Realidad Proyectada: En este tipo de realidad virtual
una imagen en movimiento del usuario es proyectada
junto con otras imágenes en una extensa pantalla
donde el usuario puede verse a sí mismo como si
estuviese en la escena
 Realidad Aumentada: Esta se logra cuando una
persona escoge fiarse del mundo real como línea de
referencia, pero utiliza visores de cristal transparentes
u otros medios inmersivos para aumentar la realidad
tele presencia: es un medio que proporciona a la
persona la sensación de estar físicamente en otro lugar
por medio de una escena creada por computadora
Tecnología audiovisual
Las Tecnologías Audiovisuales son todas aquellas metodologías y técnicas
aplicadas a la producción audiovisual, que involucra contenidos para los
medios audiovisuales; especialmente el cine y la televisión;
independientemente del soporte utilizado: (películas de cine, video, video
digital) y del género: (ficción, documental, campañas, publicidad, etc.)
Importancias de la tecnologías
audiovisuales
las Tecnologías de la Información y la
Comunicación se den a conocer y se puedan
aplicar principalmente en la Creación
Audiovisual cuyo resultado es la Producción
Audiovisual, cuya combinación deriva de
varias necesidades: industriales,
comerciales, de entretenimiento,
culturales, artísticas o de
concienciación. En el proceso de satisfacer
cualquiera de las distintas necesidades,
existe a partes iguales, gran importancia en
lo que a inversión de capital, mezcla de
trabajo, recursos técnicos y planificación
previa.
Recursos de la tecnología audiovisual
 Computadoras Portátiles o Notebook
 Proyectores Multimedias
 Cámaras Fotográficas Digitales
 Cámaras de Videos
 Unidades Zip’s Externas e Internas
 Tarjetas Inalámbricas (módem inalámbrico)
 Proyector de Filminas (Retroproyectores)
 Televisores
 VHS (Video Home System)
 Escáner
 Lector de SD
 Unidad de CD y DVD
 Blue Ray
 USB Dispositivo Reproductor de DVD
Hipertexto
El hipertexto es una herramienta de software con estructura secuencial que
permite crear, agregar, enlazar y compartir información de diversas fuentes por
medio de enlaces asociativos.
Ventajas del hipertexto
 1. Fácil localización de referencias.
 2. Fácil inclusión de nuevas referencias.
 3. La información puede ser estructurada jerárquicamente.
 4. La función BROWSER permite una visión global de la información.
 5. La información es modular: es decir, se puede acceder a ella desde
distintos puntos.
 6. Es posible almacenar y manejar grandes cantidades de información
 7. Los hipertextos se pueden utilizar también como entornos de
programación y en aplicaciones de enseñanza y formación asistida
por ordenador.
Desventajas del hipertexto
1. La desorientación del usuario: Esta desorientación se produce por la misma
facilidad con que en los sistemas de hipertexto podemos “navegar”por entre los
nodos de información con la libertad, de manera que es posible seguir varias
líneas de interés a la vez..
2. El desbordamiento cognoscitivo: Este se presenta por la dificultad del usuario
en adaptarse a la sobrecarga mental derivada del gran número de operaciones o
de simples consultas de partes de informaciones diversas y contextualmente
heterogéneas posibles en un corto período de tiempo.
Gracias. ;)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Multimedia
MultimediaMultimedia
Multimedia
MultimediaMultimedia
Multimedia
Franco Marin
 
Tecnología multimedia
Tecnología multimediaTecnología multimedia
Tecnología multimedia
lidia63lopez
 
Colegio nacional pomasqui
Colegio nacional pomasquiColegio nacional pomasqui
Colegio nacional pomasqui
July Xd
 
Tenesaca jhonny 6_a_t#1
Tenesaca jhonny 6_a_t#1Tenesaca jhonny 6_a_t#1
Tenesaca jhonny 6_a_t#1
Jhonny Tenesaca
 
Natalia mapas
Natalia mapasNatalia mapas
Pizarra digital interactiva
Pizarra digital interactivaPizarra digital interactiva
Pizarra digital interactiva
David Turushina
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
elizatorres
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
Alex Calderón
 
MULTIMEDIA
MULTIMEDIAMULTIMEDIA
Presentación multimedia
Presentación multimediaPresentación multimedia
Presentación multimedia
Diana Granados
 
Presentac expocicion
Presentac expocicionPresentac expocicion
Presentac expocicion
denisleonardohernandez
 

La actualidad más candente (12)

Multimedia
MultimediaMultimedia
Multimedia
 
Multimedia
MultimediaMultimedia
Multimedia
 
Tecnología multimedia
Tecnología multimediaTecnología multimedia
Tecnología multimedia
 
Colegio nacional pomasqui
Colegio nacional pomasquiColegio nacional pomasqui
Colegio nacional pomasqui
 
Tenesaca jhonny 6_a_t#1
Tenesaca jhonny 6_a_t#1Tenesaca jhonny 6_a_t#1
Tenesaca jhonny 6_a_t#1
 
Natalia mapas
Natalia mapasNatalia mapas
Natalia mapas
 
Pizarra digital interactiva
Pizarra digital interactivaPizarra digital interactiva
Pizarra digital interactiva
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
 
MULTIMEDIA
MULTIMEDIAMULTIMEDIA
MULTIMEDIA
 
Presentación multimedia
Presentación multimediaPresentación multimedia
Presentación multimedia
 
Presentac expocicion
Presentac expocicionPresentac expocicion
Presentac expocicion
 

Destacado

Seda por navidad
Seda por navidadSeda por navidad
Seda por navidad
Annie Brea Lecart
 
Ein Gespenst geht um In Hannover
Ein Gespenst geht um In HannoverEin Gespenst geht um In Hannover
Ein Gespenst geht um In Hannover
Frontbumpersticker
 
Slideshare.12
Slideshare.12Slideshare.12
Slideshare.12
pastranasilvia
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
mestra999
 
Iones
IonesIones
Jahresprogramm2008
Jahresprogramm2008Jahresprogramm2008
Jahresprogramm2008
supermaschine
 
Wie Journalisten Social-Media-Inhalte verfizieren (sollten)
Wie Journalisten Social-Media-Inhalte verfizieren (sollten)Wie Journalisten Social-Media-Inhalte verfizieren (sollten)
Wie Journalisten Social-Media-Inhalte verfizieren (sollten)
Peter Welchering
 
Elarte y la tecnologia
Elarte y la tecnologiaElarte y la tecnologia
Elarte y la tecnologia
hdkakshahgahj
 
Bertha lucia
Bertha luciaBertha lucia
Bertha lucia
bertha1968
 
Trabajo powerpoint sagrada
Trabajo powerpoint sagradaTrabajo powerpoint sagrada
Trabajo powerpoint sagrada
munsanfr
 
Nuevo presentación lectores RRS
Nuevo presentación  lectores RRSNuevo presentación  lectores RRS
Nuevo presentación lectores RRS
Evelys Gonzale Rios
 
B1.KB4.8b
B1.KB4.8bB1.KB4.8b
B1.KB4.8b
jfb
 
Tarea ndeg10
Tarea ndeg10Tarea ndeg10
Tarea ndeg10
stevengranizo
 
Es posible la revolución educativa sin la integración.pptx juana
Es posible la revolución educativa sin la integración.pptx juanaEs posible la revolución educativa sin la integración.pptx juana
Es posible la revolución educativa sin la integración.pptx juana
Belkis Pena
 
Andes chileno - argentinos
 Andes chileno - argentinos Andes chileno - argentinos
Andes chileno - argentinos
Martin Alberto Belaustegui
 
un proyecto final
un proyecto finalun proyecto final
un proyecto final
felipe040522
 
NEWS LETTER JANUARY-2016
NEWS LETTER JANUARY-2016NEWS LETTER JANUARY-2016
NEWS LETTER JANUARY-2016
Priyanka Jain
 
Diversidad cultural
Diversidad culturalDiversidad cultural
Diversidad cultural
mitziisana
 
SugarSync
SugarSync SugarSync
SugarSync
BerthaABallesteros
 
ERP Future 2014 - ERP für KMU?
ERP Future 2014 - ERP für KMU?ERP Future 2014 - ERP für KMU?
ERP Future 2014 - ERP für KMU?
WernerHehenwarter
 

Destacado (20)

Seda por navidad
Seda por navidadSeda por navidad
Seda por navidad
 
Ein Gespenst geht um In Hannover
Ein Gespenst geht um In HannoverEin Gespenst geht um In Hannover
Ein Gespenst geht um In Hannover
 
Slideshare.12
Slideshare.12Slideshare.12
Slideshare.12
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Iones
IonesIones
Iones
 
Jahresprogramm2008
Jahresprogramm2008Jahresprogramm2008
Jahresprogramm2008
 
Wie Journalisten Social-Media-Inhalte verfizieren (sollten)
Wie Journalisten Social-Media-Inhalte verfizieren (sollten)Wie Journalisten Social-Media-Inhalte verfizieren (sollten)
Wie Journalisten Social-Media-Inhalte verfizieren (sollten)
 
Elarte y la tecnologia
Elarte y la tecnologiaElarte y la tecnologia
Elarte y la tecnologia
 
Bertha lucia
Bertha luciaBertha lucia
Bertha lucia
 
Trabajo powerpoint sagrada
Trabajo powerpoint sagradaTrabajo powerpoint sagrada
Trabajo powerpoint sagrada
 
Nuevo presentación lectores RRS
Nuevo presentación  lectores RRSNuevo presentación  lectores RRS
Nuevo presentación lectores RRS
 
B1.KB4.8b
B1.KB4.8bB1.KB4.8b
B1.KB4.8b
 
Tarea ndeg10
Tarea ndeg10Tarea ndeg10
Tarea ndeg10
 
Es posible la revolución educativa sin la integración.pptx juana
Es posible la revolución educativa sin la integración.pptx juanaEs posible la revolución educativa sin la integración.pptx juana
Es posible la revolución educativa sin la integración.pptx juana
 
Andes chileno - argentinos
 Andes chileno - argentinos Andes chileno - argentinos
Andes chileno - argentinos
 
un proyecto final
un proyecto finalun proyecto final
un proyecto final
 
NEWS LETTER JANUARY-2016
NEWS LETTER JANUARY-2016NEWS LETTER JANUARY-2016
NEWS LETTER JANUARY-2016
 
Diversidad cultural
Diversidad culturalDiversidad cultural
Diversidad cultural
 
SugarSync
SugarSync SugarSync
SugarSync
 
ERP Future 2014 - ERP für KMU?
ERP Future 2014 - ERP für KMU?ERP Future 2014 - ERP für KMU?
ERP Future 2014 - ERP für KMU?
 

Similar a Exposicion de grupo

Realidad virtual de multimedia
Realidad virtual de multimediaRealidad virtual de multimedia
Realidad virtual de multimedia
aldair vivero
 
Presentacion Realidad Virtual Y Multimedia Elena
Presentacion Realidad Virtual Y Multimedia ElenaPresentacion Realidad Virtual Y Multimedia Elena
Presentacion Realidad Virtual Y Multimedia Elena
elenaaltuve
 
realidad virtual y multimedia
realidad virtual y multimediarealidad virtual y multimedia
realidad virtual y multimedia
MARVEB_25
 
REALIDAD VIRTUAL Y MULTIMEDIA
REALIDAD VIRTUAL Y MULTIMEDIAREALIDAD VIRTUAL Y MULTIMEDIA
REALIDAD VIRTUAL Y MULTIMEDIA
MARVEB_25
 
Conceptos Básicos De Multimedia
Conceptos Básicos De MultimediaConceptos Básicos De Multimedia
Conceptos Básicos De Multimedia
Fabián Xavier León Córdoba
 
Multimedia
MultimediaMultimedia
Multimedia
valerylove
 
Fundamentos de la tecnologia multimedia- MAUDI
Fundamentos de la tecnologia multimedia- MAUDIFundamentos de la tecnologia multimedia- MAUDI
Fundamentos de la tecnologia multimedia- MAUDI
AstridRovira1
 
Exposicion Multimedia
Exposicion MultimediaExposicion Multimedia
Exposicion Multimedia
mireyaramosfernandez
 
Realidad virtual
Realidad virtualRealidad virtual
Realidad virtual
raul-98
 
Dispositivos de multimedia
Dispositivos de multimediaDispositivos de multimedia
Dispositivos de multimedia
Neredith Aneth Barrios Montero
 
Dispositivos de multimedia
Dispositivos de multimediaDispositivos de multimedia
Dispositivos de multimedia
Neredith Aneth Barrios Montero
 
Multimedia
MultimediaMultimedia
Multimedia
RobinsonMuoz22
 
Producción multimedia
Producción multimediaProducción multimedia
Producción multimedia
Didier Alexander
 
Multimedia educativa
Multimedia educativaMultimedia educativa
Multimedia educativa
Juan Luis Castillo
 
Linux
LinuxLinux
Linux
PiyueloRKO
 
Guía Tipologias Multimedia
Guía Tipologias MultimediaGuía Tipologias Multimedia
Guía Tipologias Multimedia
wilberfigo
 
Tipologias Multimedia
Tipologias MultimediaTipologias Multimedia
Tipologias Multimedia
Fabián Xavier León Córdoba
 
El proceso de creación multimedia
El proceso de creación multimediaEl proceso de creación multimedia
El proceso de creación multimedia
vsotodz
 
Tarea
TareaTarea
Multimedia -arturo
Multimedia -arturoMultimedia -arturo
Multimedia -arturo
Alejandro Leiva
 

Similar a Exposicion de grupo (20)

Realidad virtual de multimedia
Realidad virtual de multimediaRealidad virtual de multimedia
Realidad virtual de multimedia
 
Presentacion Realidad Virtual Y Multimedia Elena
Presentacion Realidad Virtual Y Multimedia ElenaPresentacion Realidad Virtual Y Multimedia Elena
Presentacion Realidad Virtual Y Multimedia Elena
 
realidad virtual y multimedia
realidad virtual y multimediarealidad virtual y multimedia
realidad virtual y multimedia
 
REALIDAD VIRTUAL Y MULTIMEDIA
REALIDAD VIRTUAL Y MULTIMEDIAREALIDAD VIRTUAL Y MULTIMEDIA
REALIDAD VIRTUAL Y MULTIMEDIA
 
Conceptos Básicos De Multimedia
Conceptos Básicos De MultimediaConceptos Básicos De Multimedia
Conceptos Básicos De Multimedia
 
Multimedia
MultimediaMultimedia
Multimedia
 
Fundamentos de la tecnologia multimedia- MAUDI
Fundamentos de la tecnologia multimedia- MAUDIFundamentos de la tecnologia multimedia- MAUDI
Fundamentos de la tecnologia multimedia- MAUDI
 
Exposicion Multimedia
Exposicion MultimediaExposicion Multimedia
Exposicion Multimedia
 
Realidad virtual
Realidad virtualRealidad virtual
Realidad virtual
 
Dispositivos de multimedia
Dispositivos de multimediaDispositivos de multimedia
Dispositivos de multimedia
 
Dispositivos de multimedia
Dispositivos de multimediaDispositivos de multimedia
Dispositivos de multimedia
 
Multimedia
MultimediaMultimedia
Multimedia
 
Producción multimedia
Producción multimediaProducción multimedia
Producción multimedia
 
Multimedia educativa
Multimedia educativaMultimedia educativa
Multimedia educativa
 
Linux
LinuxLinux
Linux
 
Guía Tipologias Multimedia
Guía Tipologias MultimediaGuía Tipologias Multimedia
Guía Tipologias Multimedia
 
Tipologias Multimedia
Tipologias MultimediaTipologias Multimedia
Tipologias Multimedia
 
El proceso de creación multimedia
El proceso de creación multimediaEl proceso de creación multimedia
El proceso de creación multimedia
 
Tarea
TareaTarea
Tarea
 
Multimedia -arturo
Multimedia -arturoMultimedia -arturo
Multimedia -arturo
 

Último

CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 

Último (20)

CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 

Exposicion de grupo

  • 2. Realidad virtual La realidad virtual es un entorno de escenas u objetos de apariencia real, generado mediante tecnología informática, que crea en el usuario la sensación de estar inmerso en él. La aplicación de la realidad virtual, se encuentra centrada inicialmente en el terreno del entretenimiento y de los videojuegos. Otros muchos campos, como la medicina, la arqueología, la creación artística, el entrenamiento militar o las simulaciones de vuelo.
  • 3. Usos de la realidad virtual En ciencias: EJ: visualización de fenómenos volcánicos En la medicina: cuenta con una vasta diversidad de áreas de estudio En la psicología: se ha incorporado en los tratamientos que beneficia y agiliza en gran parte el proceso de superación En museo y planetarios: en exposiciones virtuales o recorridos virtuales que se pueden realizar. En la arquitectura: es en el modelado virtual de diseños de casas edificios etc.
  • 4. Tipos de realidad virtual  Cabina de Simulación: El ejemplo más común de este tipo de simulador es la cabina para el entrenamiento de aviadores Realidad Proyectada: En este tipo de realidad virtual una imagen en movimiento del usuario es proyectada junto con otras imágenes en una extensa pantalla donde el usuario puede verse a sí mismo como si estuviese en la escena  Realidad Aumentada: Esta se logra cuando una persona escoge fiarse del mundo real como línea de referencia, pero utiliza visores de cristal transparentes u otros medios inmersivos para aumentar la realidad tele presencia: es un medio que proporciona a la persona la sensación de estar físicamente en otro lugar por medio de una escena creada por computadora
  • 5. Tecnología audiovisual Las Tecnologías Audiovisuales son todas aquellas metodologías y técnicas aplicadas a la producción audiovisual, que involucra contenidos para los medios audiovisuales; especialmente el cine y la televisión; independientemente del soporte utilizado: (películas de cine, video, video digital) y del género: (ficción, documental, campañas, publicidad, etc.)
  • 6. Importancias de la tecnologías audiovisuales las Tecnologías de la Información y la Comunicación se den a conocer y se puedan aplicar principalmente en la Creación Audiovisual cuyo resultado es la Producción Audiovisual, cuya combinación deriva de varias necesidades: industriales, comerciales, de entretenimiento, culturales, artísticas o de concienciación. En el proceso de satisfacer cualquiera de las distintas necesidades, existe a partes iguales, gran importancia en lo que a inversión de capital, mezcla de trabajo, recursos técnicos y planificación previa.
  • 7. Recursos de la tecnología audiovisual  Computadoras Portátiles o Notebook  Proyectores Multimedias  Cámaras Fotográficas Digitales  Cámaras de Videos  Unidades Zip’s Externas e Internas  Tarjetas Inalámbricas (módem inalámbrico)  Proyector de Filminas (Retroproyectores)  Televisores  VHS (Video Home System)  Escáner  Lector de SD  Unidad de CD y DVD  Blue Ray  USB Dispositivo Reproductor de DVD
  • 8. Hipertexto El hipertexto es una herramienta de software con estructura secuencial que permite crear, agregar, enlazar y compartir información de diversas fuentes por medio de enlaces asociativos.
  • 9. Ventajas del hipertexto  1. Fácil localización de referencias.  2. Fácil inclusión de nuevas referencias.  3. La información puede ser estructurada jerárquicamente.  4. La función BROWSER permite una visión global de la información.  5. La información es modular: es decir, se puede acceder a ella desde distintos puntos.  6. Es posible almacenar y manejar grandes cantidades de información  7. Los hipertextos se pueden utilizar también como entornos de programación y en aplicaciones de enseñanza y formación asistida por ordenador.
  • 10. Desventajas del hipertexto 1. La desorientación del usuario: Esta desorientación se produce por la misma facilidad con que en los sistemas de hipertexto podemos “navegar”por entre los nodos de información con la libertad, de manera que es posible seguir varias líneas de interés a la vez.. 2. El desbordamiento cognoscitivo: Este se presenta por la dificultad del usuario en adaptarse a la sobrecarga mental derivada del gran número de operaciones o de simples consultas de partes de informaciones diversas y contextualmente heterogéneas posibles en un corto período de tiempo.