SlideShare una empresa de Scribd logo
FABIÁN XAVIER LEÓN CÓRDOBA
          Programa:
  Tecnólogo en Producción de
          Multimedia

           SENA
      REGIONAL HUILA
CONCEPTO

Las     tipologías     de
  producto multimedia
  se pueden clasificar
  de acuerdo a la
  intencionalidad de la
  información y de la
  plataforma
  informática,         es
  decir, los medios de
  difusión,    en     que
  estarán funcionando
  las        aplicaciones
  multimediales.
CLASIFICACIÓN

 MULTIMEDIA
  EDUCATIVA.
 MULTIMEDIA
  COMERCIAL.
 MULTIMEDIA
  INFORMATIVA.
 MULTIMEDIA
  PUBLICITARIA.
MULTIMEDIA EDUCATIVA

El        desarrollo    de    las
     tecnologías       de       la
     información y en especial el
     avance de la tecnología
     educativa nos ha puesto en
     Una situación en el cual
     debemos hacer conciencia
     sobre los nuevos roles de
     las personas que participan
     en     un     ambiente    de
     enseñanza y aprendizaje.
CARACTERISTICAS
    Facilidad de uso e instalación.
   Versatilidad.
   Calidad del entorno audiovisual.
   Calidad de contenidos.
   Navegación e interacción.
   Originalidad y uso de tecnología avanzada.
   Capacidad de motivación.
   Esfuerzo cognitivo.
   Enfoque pedagógico actual.
   Potencialidad de los recursos didácticos.
   Fomento de la iniciativa y el
    autoaprendizaje.
   Adecuación a los usuarios y a su ritmo de
    trabajo.
MEDIOS USADOS
         VISUALES             AUDIOVISUALES
                           Video.
                           Televisión.
                           Cine.
   Medios impresos.       Presentaciones didácticas de
                            proyecciones fijas o series.
   Computadoras.
                           Tele conferencias.
   Diapositivas.          Video conferencias.
   Carteles murales.      Informáticos: Presentaciones
                            didácticas en
                            computador, Hipertexto, Multimedi
                            a, Video Interactivo.
                           Telemáticos: Medios
                            informáticos, Internet, correo
                            electrónico.
MULTIMEDIA COMERCIAL

Es la que nos brinda
  información a través
  de           diferentes
  medios, se encarga
  de dar información
  sobre               las
  características de un
  producto, su costo y
  los presenta en el
  mercado a través de
  imágenes, texto, grafi
  co, video, etc.
CARACTERISTICAS

 Transmite
  información.
 Atrae a las personas.
 Es muy creativa y
  llamativa.
 Utiliza
  imágenes, video, etc.
MEDIOS USADOS
 Revistas.
 Video.
 Televisión, cine.
 Tele conferencias.
 Video conferencias.
 Informáticos: Presentaciones
  didácticas en computador,
  Hipertexto, Multimedia,
  Video Interactivo.
 Telemáticos: Medios
  informáticos, Internet, correo
  electrónico, Vía virtual de
  aprendizaje, video tutoriales.
MULTIMEDIA INFORMATIVA
Nos permite adquirir cualquier tipo
  de conocimiento a través de
  distintos medios, puede estar
  representada en medios visuales
  y audiovisuales.
Hoy    en      día  las    páginas
  web, especialmente de noticias
  y       sitios     web       (por
  ejemplo, CNN, Yahoo, Myspace,
  Facebook, YouTube, etc.), suelen
  ser ricos en los medios de
  comunicación, que contienen
  ambas imágenes y video. Se
  espera que esta tendencia
  continúe como los medios de
  comunicación ricos en las
  páginas web cada vez más
  populares.
MEDIOS USADOS

 La internet.
 La televisión.
 Los periódicos
 y revistas
 online.
MULTIMEDIA PUBLICITARIA
Consiste en el uso integrado de múltiples
  medios en una única campaña
  publicitaria. Las compañías de medios,
  incluyendo los periódicos, están optando
  por un enfoque publicitario multimedia
  para mejorar la atención a sus
  anunciantes, generar mayores ingresos,
  apalancar el poder de múltiples activos
  mediáticos, y lograr una ventaja
  respecto de la competencia.           La
  estrategia publicitaria multimedia es
  considerada, hoy, como una de las
  oportunidades más promisorias para las
  compañías editoras – una novedad
  “marginal” que algunos consideran que
  pasará a convertirse en aplicaciones
  centrales en los próximos años.
MEDIOS USADOS

 Computadores
 Sistema MX
 PSTN
 Internet
 Fax
 POTS
 Audífonos con
  micrófono
 Teléfono IP
 Video
PLATAFORMAS DE DIFUSIÓN ONLINE
          Y OFFLINE
- ONLINE:
En general, se dice que
  algo está en línea, on-
  line u online si esta
  conectado a una red o
  sistema mayor.
Por ejemplo:
Wikipedia:        Es    la
  enciclopedia online mas
  grande del mundo, en
  donde cualquier usuario
  puede proporcionar y
  adquirir información de
  ella a su gusto.
-    OFFLINE:

En        telecomunicaciones,       el
     término fuera de línea (off-line
     en ingles). Offline es la
     condición       de        estar
     desconectado o fuera de una
     red.

Por ejemplo:
Enciclopedia Encarta:
Es el software educativo mas
  utilizado en el mundo ya que
  posee un muy completo
  contenido      de    distintas
  temáticas que muy fácilmente
  pueden ser utilizadas por el
  usuario.
HARDWARE
   Un Monitor.
   Una CPU.
   Un Mouse Óptico.
   Quemador de CD y DVD.
   Impresoras.
   Escáner.
   Pentium 4 de 2.5 Ghz a 3.06 Ghz (aprox.).

   1024 Mb Memoria RAM.

   DD de 160 GB de 7200 rpm.

   Tarjeta Madre Intel 850.

   Tarjeta de Sonido Sound Blaster Audigy 2
    Platinium.

   Tarjeta de Video Geforce 4 Ti 4800 de 128 MB.
SOFTWARE
 Photoshop: Probablemente el mejor programa para
    trabajar con gráficos, para retoque fotográfico, etc.
   Corel Ventura 10: Después de 4 años se publica una nueva
    versión de este programa de publicación de contenidos
    digitales para impresión.
   Sothink DHTML Menú: Un programa para crear menús
    DHTML fácilmente a golpe de ratón y sin tener que escribir
    ni una sola línea de código.
   Adobe Photoshop CS: Esta versión se centra
    especialmente en los ámbitos de video, fotografía, web y
    producción gráfica.
   Xara X1: Xara es un software de dibujo e ilustración rápido
    y con interesantes funcionalidades. Puede sustituir a Corel
    o Ilustrator.
 Photo Impact: Programa de retoque fotográfico y de
    creación de imágenes e interfaces para la web de bajo coste
    y alta calidad.
   Deep Paint 3D: Proporciona a los artistas y creativos, que
    trabajan en 3D, una herramienta intuitiva y fácil de usar
    para pintar y texturizar modelos en 3 dimensiones.
   Flax: Un programa muy útil para crea animaciones de texto
    en Flash muy buenas y rápidamente.
   Adobe GoLive: Editor de HTML profesional WYSIWYG. Con
    grandes capacidades.
   TopStyle Lite: Editor CSS. El programa permite crear
    nuestras hojas de estilo de forma sencilla.
   GIMP Shop: El programa de diseño gráfico Gimp Shop, en
    realidad es un plugin para GIMP, que hace que su interfaz se
    parezca más a la del GIMP como tal.
   Flash: Un programa para el diseño de animaciones
    vectoriales en páginas web.
 Image Resizer VSO: Redimensionado fácil e
  instantáneo de imágenes. Cambia el tamaño de fotos
  con un programa de uso sencillo y rápido.

 CamStudio: CamStudio es un programa gratuito para
  grabar la pantalla del ordenador y capturar todo lo que
  ocurra. Lo que se conoce también como screen recorder.

 Any Video Converter: Programa conversor de vídeos
  entre distintos formatos. Any Video Converter también
  permite optimizar el tamaño de los vídeos finales y sus
  características.

 Cortona, cliente VRML: Programa para visualizar
  mundos VRML que se instala como Plug-in, compatible
  con los navegadores más habituales.
VENTAJAS DE LAS TIPOLOGIAS
         MULTIMEDIALES

 Puede     lograrse una mayor
  consistencia pedagógica, ya que
  la información contenida es la
  misma en distintos momentos y
  para diferentes alumnos.
 La metodología de trabajo, dentro
  de su variedad, es homogénea.
 Puede darse la evaluación de
  procesos y no sólo de resultados.
 Puede convertirse en forma
  creciente y en función de la
  evolución de las tecnologías que
  lo sustentan en uno de los medios
  de instrucción de más calidad.
DESVENTAJAS DE LAS TIPOLOGIAS
        MULTIMEDIALES
 Alto costo del material de los
  equipos y de la producción del
  material.
 Falta de estandarización: hay
  una multiplicidad de marcas y
  estándares que tiende a
  reducirse a dos: Multimedia PC
  para compatibles y, por otro
  lado, Macintosh de Apple.
 Falta de programas en
  cantidad y calidad en lengua
  castellana, aunque existan
  muchos en lengua inglesa.
CAMPOS DE APLICACIÓN SEGÚN EL
            TIPO
La multimedia debe ser considerada como una
   tecnología que posibilita la creatividad, mediante
   los sistemas de computación; que la producción
   y creación por computadora reduce el derroche
   de recursos técnicos y económicos, utilizando
   los recursos tecnológicos, sus avances y las
   herramientas multimedia, se puede desarrollar
   muchos productos interactivos, sencillos, y en
   los cuales utilizando diversas técnicas de diseño
   y mucha creatividad se puede incluir mucho
   contenido informativo. Multimedia es una suma
   de hardware y software en busca del mismo
   objetivo,     humanizar       la    máquina.    La
   interacción,     que     multimedia    exige    del
   usuario, facilita la atención, la comprensión, y la
   retención de información de una forma
   intuitiva, espontánea y divertida, muy diferente a
   las metodologías tradicionales de enseñanza y
   aprendizaje.
INFLUENCIA DE LA MULTIMEDIA EN
   NUESTRA VIDA COTIDIANA Y
         PROFESIONAL
Toda tecnología nueva
  lleva    consigo    una
  transformación       del
  sistema productivo, de
  las relaciones sociales
  e incluso de la división
  del trabajo.
Esto origina un cambio de
  mentalidad en toda la
  estructura, desde los
  creativos y publicistas,
  hasta los técnicos y
  comerciales, tanto a
  nivel de concienciación
  y de aceptación del
  necesario        cambio
  tecnológico como de
  adaptación a la nueva
  tecnología.
APLICACIÓN DE LA MULTIMEDIA
1. ENSEÑANZA: Libros interactivos,
   enciclopedias,         enseñanzas
   asistidas por ordenador.
2. TRABAJO: Presentaciones de
   empresas, base de datos de
   empresas,        catálogos      de
   productos, kioskos interactivos,
   puntos        de      información,
   aparadores interactivos.
3. OCIO: Juegos, periódico (como es
   el caso de ABC, El Periódico,
   Frankfurt Heralde Maine, etc.),
   CD-ROM musicales.
AYUDA DE LA MULTIMEDIA A LA
               VENTA
La multimedia ayuda a la
  venta en gran medida por
  su aporte a la interactividad
  que hace que los clientes o
  consumidores        vean    y
  analicen con más detalle lo
  que van a adquirir o
  consumir             evitando
  cualquier        tipo      de
  insatisfacción por parte del
  mismo consumidor.

CONCLUSIONES

 Este trabajo fue desarrollado con el fin de mejorar
  mis conocimientos acerca de las tipologías
  multimedia y de todo lo que de ellas se deriva.
 La multimedia es la mejor manera mediante la cual
  podemos mostrar al mundo nuestras ideas, dándole
  el toque de interactividad y diversión a lo que
  mostremos.
 Las tipologías multimedia están mejorando la vida
  social y comercial del ser humano ya que esta
  facilitando sus tareas de gran forma.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Producción multimedia
Producción multimediaProducción multimedia
Producción multimedia
Didier Alexander
 
MULTIMEDIA
MULTIMEDIA MULTIMEDIA
MULTIMEDIA
monilizjes
 
Precentacion en power poit sobre preguntas de multimedia
Precentacion en power poit sobre  preguntas de multimediaPrecentacion en power poit sobre  preguntas de multimedia
Precentacion en power poit sobre preguntas de multimediay4t7yt6edfg6
 
Multimedios
MultimediosMultimedios
Multimedios
viviana12444
 
Planteamiento De Las Actividades Y Estrategias De EnseñAnza
Planteamiento De Las Actividades Y Estrategias De EnseñAnzaPlanteamiento De Las Actividades Y Estrategias De EnseñAnza
Planteamiento De Las Actividades Y Estrategias De EnseñAnzaandres santos
 
Cuestionario sobre multimedia
Cuestionario sobre multimediaCuestionario sobre multimedia
Cuestionario sobre multimediaAlfredo Torres
 
Multimedia.pptx [autoguardado]
Multimedia.pptx [autoguardado]Multimedia.pptx [autoguardado]
Multimedia.pptx [autoguardado]cristian guevara
 
Multimedia
MultimediaMultimedia
Multimedia
nenita882911
 
Tecnología multimedia
Tecnología multimediaTecnología multimedia
Tecnología multimediafaustinareyes
 
Multimedia
MultimediaMultimedia
MultimediaJF-96
 
Que es la multimedia
Que es la multimedia Que es la multimedia
Que es la multimedia
sentauro155
 
Tecnología Multimedia
Tecnología MultimediaTecnología Multimedia
Tecnología MultimediaAnjescar
 
Multimedia: principios básicos. Medios interactivos: elementos.
Multimedia: principios básicos. Medios interactivos: elementos.Multimedia: principios básicos. Medios interactivos: elementos.
Multimedia: principios básicos. Medios interactivos: elementos.
Eva Avila
 

La actualidad más candente (19)

Producción multimedia
Producción multimediaProducción multimedia
Producción multimedia
 
MULTIMEDIA
MULTIMEDIAMULTIMEDIA
MULTIMEDIA
 
Multimedios
MultimediosMultimedios
Multimedios
 
MULTIMEDIA
MULTIMEDIA MULTIMEDIA
MULTIMEDIA
 
Que es multimedia
Que es multimediaQue es multimedia
Que es multimedia
 
Precentacion en power poit sobre preguntas de multimedia
Precentacion en power poit sobre  preguntas de multimediaPrecentacion en power poit sobre  preguntas de multimedia
Precentacion en power poit sobre preguntas de multimedia
 
Multimedios
MultimediosMultimedios
Multimedios
 
Milton montiel
Milton montielMilton montiel
Milton montiel
 
Planteamiento De Las Actividades Y Estrategias De EnseñAnza
Planteamiento De Las Actividades Y Estrategias De EnseñAnzaPlanteamiento De Las Actividades Y Estrategias De EnseñAnza
Planteamiento De Las Actividades Y Estrategias De EnseñAnza
 
Trafinalcol2_11
Trafinalcol2_11Trafinalcol2_11
Trafinalcol2_11
 
Cuestionario sobre multimedia
Cuestionario sobre multimediaCuestionario sobre multimedia
Cuestionario sobre multimedia
 
Multimedia.pptx [autoguardado]
Multimedia.pptx [autoguardado]Multimedia.pptx [autoguardado]
Multimedia.pptx [autoguardado]
 
Multimedia
MultimediaMultimedia
Multimedia
 
Tecnología multimedia
Tecnología multimediaTecnología multimedia
Tecnología multimedia
 
Multimedia
MultimediaMultimedia
Multimedia
 
Que es la multimedia
Que es la multimedia Que es la multimedia
Que es la multimedia
 
Tecnología Multimedia
Tecnología MultimediaTecnología Multimedia
Tecnología Multimedia
 
Multimedia: principios básicos. Medios interactivos: elementos.
Multimedia: principios básicos. Medios interactivos: elementos.Multimedia: principios básicos. Medios interactivos: elementos.
Multimedia: principios básicos. Medios interactivos: elementos.
 
Multimedia
MultimediaMultimedia
Multimedia
 

Destacado

CONCEPTOS BASICOS DE LA INFORMACIÓN
CONCEPTOS BASICOS DE LA INFORMACIÓNCONCEPTOS BASICOS DE LA INFORMACIÓN
CONCEPTOS BASICOS DE LA INFORMACIÓN
Fabián Xavier León Córdoba
 
Conceptos Básicos De Multimedia
Conceptos Básicos De MultimediaConceptos Básicos De Multimedia
Conceptos Básicos De Multimedia
Fabián Xavier León Córdoba
 
Conceptos Básicos De Multimedia
Conceptos Básicos De MultimediaConceptos Básicos De Multimedia
Conceptos Básicos De Multimedia
Fabián Xavier León Córdoba
 
SEO: Getting Personal
SEO: Getting PersonalSEO: Getting Personal
SEO: Getting Personal
Kirsty Hulse
 
Lightning Talk #9: How UX and Data Storytelling Can Shape Policy by Mika Aldaba
Lightning Talk #9: How UX and Data Storytelling Can Shape Policy by Mika AldabaLightning Talk #9: How UX and Data Storytelling Can Shape Policy by Mika Aldaba
Lightning Talk #9: How UX and Data Storytelling Can Shape Policy by Mika Aldaba
ux singapore
 
Succession “Losers”: What Happens to Executives Passed Over for the CEO Job?
Succession “Losers”: What Happens to Executives Passed Over for the CEO Job? Succession “Losers”: What Happens to Executives Passed Over for the CEO Job?
Succession “Losers”: What Happens to Executives Passed Over for the CEO Job?
Stanford GSB Corporate Governance Research Initiative
 

Destacado (7)

CONCEPTOS BASICOS DE LA INFORMACIÓN
CONCEPTOS BASICOS DE LA INFORMACIÓNCONCEPTOS BASICOS DE LA INFORMACIÓN
CONCEPTOS BASICOS DE LA INFORMACIÓN
 
Hardware 2
Hardware 2Hardware 2
Hardware 2
 
Conceptos Básicos De Multimedia
Conceptos Básicos De MultimediaConceptos Básicos De Multimedia
Conceptos Básicos De Multimedia
 
Conceptos Básicos De Multimedia
Conceptos Básicos De MultimediaConceptos Básicos De Multimedia
Conceptos Básicos De Multimedia
 
SEO: Getting Personal
SEO: Getting PersonalSEO: Getting Personal
SEO: Getting Personal
 
Lightning Talk #9: How UX and Data Storytelling Can Shape Policy by Mika Aldaba
Lightning Talk #9: How UX and Data Storytelling Can Shape Policy by Mika AldabaLightning Talk #9: How UX and Data Storytelling Can Shape Policy by Mika Aldaba
Lightning Talk #9: How UX and Data Storytelling Can Shape Policy by Mika Aldaba
 
Succession “Losers”: What Happens to Executives Passed Over for the CEO Job?
Succession “Losers”: What Happens to Executives Passed Over for the CEO Job? Succession “Losers”: What Happens to Executives Passed Over for the CEO Job?
Succession “Losers”: What Happens to Executives Passed Over for the CEO Job?
 

Similar a Tipologias Multimedia

Multimedia 1001
Multimedia 1001Multimedia 1001
Multimedia 1001Jose Luis
 
Guía Tipologias Multimedia
Guía Tipologias MultimediaGuía Tipologias Multimedia
Guía Tipologias Multimedia
wilberfigo
 
Tipologias Multimedia
Tipologias MultimediaTipologias Multimedia
Tipologias Multimedia
guesta5892b
 
Camtasia getting started guide
Camtasia getting started guideCamtasia getting started guide
Camtasia getting started guide7204217
 
Diapositivas dario
Diapositivas darioDiapositivas dario
Diapositivas dario
alirio dejesus ochoa vasquez
 
Historia de la multimedia
Historia de la multimediaHistoria de la multimedia
Historia de la multimediaQueen1995
 
Conceptos de la multimedia
Conceptos de la multimediaConceptos de la multimedia
Conceptos de la multimedia
Elvism21
 
Multimedia
MultimediaMultimedia
Multimedia
askar1923
 
Identificacion De La Guia De Aprendizaje 1
Identificacion De La Guia De Aprendizaje 1Identificacion De La Guia De Aprendizaje 1
Identificacion De La Guia De Aprendizaje 1niyireth
 
PresentacióN Mutimedia Guiada
PresentacióN Mutimedia GuiadaPresentacióN Mutimedia Guiada
PresentacióN Mutimedia Guiada
Miguel Angel Lemonier Ramírez
 
Conceptos básicos de multimedia
Conceptos básicos de multimediaConceptos básicos de multimedia
Conceptos básicos de multimedia
Lourdes Osorio
 

Similar a Tipologias Multimedia (20)

Multimedia 1001
Multimedia 1001Multimedia 1001
Multimedia 1001
 
Multimedia2
Multimedia2Multimedia2
Multimedia2
 
TIPOLOGIAS MULTIMEDIA
TIPOLOGIAS MULTIMEDIATIPOLOGIAS MULTIMEDIA
TIPOLOGIAS MULTIMEDIA
 
Desarrollo De La Guia Tipologias Multimedia
Desarrollo De La Guia Tipologias MultimediaDesarrollo De La Guia Tipologias Multimedia
Desarrollo De La Guia Tipologias Multimedia
 
Multimedios
MultimediosMultimedios
Multimedios
 
Guía Tipologias Multimedia
Guía Tipologias MultimediaGuía Tipologias Multimedia
Guía Tipologias Multimedia
 
Tipologias Multimedia
Tipologias MultimediaTipologias Multimedia
Tipologias Multimedia
 
Camtasia getting started guide
Camtasia getting started guideCamtasia getting started guide
Camtasia getting started guide
 
Informatica 2
Informatica 2Informatica 2
Informatica 2
 
Informatica 2
Informatica 2Informatica 2
Informatica 2
 
Tipologias y plataformas
Tipologias y plataformasTipologias y plataformas
Tipologias y plataformas
 
Diapositivas dario
Diapositivas darioDiapositivas dario
Diapositivas dario
 
Historia de la multimedia
Historia de la multimediaHistoria de la multimedia
Historia de la multimedia
 
Presentación Multimedios 2
Presentación Multimedios 2Presentación Multimedios 2
Presentación Multimedios 2
 
Conceptos de la multimedia
Conceptos de la multimediaConceptos de la multimedia
Conceptos de la multimedia
 
Multimedia
MultimediaMultimedia
Multimedia
 
Identificacion De La Guia De Aprendizaje 1
Identificacion De La Guia De Aprendizaje 1Identificacion De La Guia De Aprendizaje 1
Identificacion De La Guia De Aprendizaje 1
 
PresentacióN Mutimedia Guiada
PresentacióN Mutimedia GuiadaPresentacióN Mutimedia Guiada
PresentacióN Mutimedia Guiada
 
M1 proyectomultimedia
M1 proyectomultimediaM1 proyectomultimedia
M1 proyectomultimedia
 
Conceptos básicos de multimedia
Conceptos básicos de multimediaConceptos básicos de multimedia
Conceptos básicos de multimedia
 

Último

ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 

Último (20)

ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 

Tipologias Multimedia

  • 1.
  • 2. FABIÁN XAVIER LEÓN CÓRDOBA Programa: Tecnólogo en Producción de Multimedia SENA REGIONAL HUILA
  • 3. CONCEPTO Las tipologías de producto multimedia se pueden clasificar de acuerdo a la intencionalidad de la información y de la plataforma informática, es decir, los medios de difusión, en que estarán funcionando las aplicaciones multimediales.
  • 4. CLASIFICACIÓN  MULTIMEDIA EDUCATIVA.  MULTIMEDIA COMERCIAL.  MULTIMEDIA INFORMATIVA.  MULTIMEDIA PUBLICITARIA.
  • 5. MULTIMEDIA EDUCATIVA El desarrollo de las tecnologías de la información y en especial el avance de la tecnología educativa nos ha puesto en Una situación en el cual debemos hacer conciencia sobre los nuevos roles de las personas que participan en un ambiente de enseñanza y aprendizaje.
  • 6. CARACTERISTICAS  Facilidad de uso e instalación.  Versatilidad.  Calidad del entorno audiovisual.  Calidad de contenidos.  Navegación e interacción.  Originalidad y uso de tecnología avanzada.  Capacidad de motivación.  Esfuerzo cognitivo.  Enfoque pedagógico actual.  Potencialidad de los recursos didácticos.  Fomento de la iniciativa y el autoaprendizaje.  Adecuación a los usuarios y a su ritmo de trabajo.
  • 7. MEDIOS USADOS VISUALES AUDIOVISUALES  Video.  Televisión.  Cine.  Medios impresos.  Presentaciones didácticas de proyecciones fijas o series.  Computadoras.  Tele conferencias.  Diapositivas.  Video conferencias.  Carteles murales.  Informáticos: Presentaciones didácticas en computador, Hipertexto, Multimedi a, Video Interactivo.  Telemáticos: Medios informáticos, Internet, correo electrónico.
  • 8.
  • 9. MULTIMEDIA COMERCIAL Es la que nos brinda información a través de diferentes medios, se encarga de dar información sobre las características de un producto, su costo y los presenta en el mercado a través de imágenes, texto, grafi co, video, etc.
  • 10. CARACTERISTICAS  Transmite información.  Atrae a las personas.  Es muy creativa y llamativa.  Utiliza imágenes, video, etc.
  • 11. MEDIOS USADOS  Revistas.  Video.  Televisión, cine.  Tele conferencias.  Video conferencias.  Informáticos: Presentaciones didácticas en computador, Hipertexto, Multimedia, Video Interactivo.  Telemáticos: Medios informáticos, Internet, correo electrónico, Vía virtual de aprendizaje, video tutoriales.
  • 12. MULTIMEDIA INFORMATIVA Nos permite adquirir cualquier tipo de conocimiento a través de distintos medios, puede estar representada en medios visuales y audiovisuales. Hoy en día las páginas web, especialmente de noticias y sitios web (por ejemplo, CNN, Yahoo, Myspace, Facebook, YouTube, etc.), suelen ser ricos en los medios de comunicación, que contienen ambas imágenes y video. Se espera que esta tendencia continúe como los medios de comunicación ricos en las páginas web cada vez más populares.
  • 13.
  • 14. MEDIOS USADOS  La internet.  La televisión.  Los periódicos y revistas online.
  • 15. MULTIMEDIA PUBLICITARIA Consiste en el uso integrado de múltiples medios en una única campaña publicitaria. Las compañías de medios, incluyendo los periódicos, están optando por un enfoque publicitario multimedia para mejorar la atención a sus anunciantes, generar mayores ingresos, apalancar el poder de múltiples activos mediáticos, y lograr una ventaja respecto de la competencia. La estrategia publicitaria multimedia es considerada, hoy, como una de las oportunidades más promisorias para las compañías editoras – una novedad “marginal” que algunos consideran que pasará a convertirse en aplicaciones centrales en los próximos años.
  • 16. MEDIOS USADOS  Computadores  Sistema MX  PSTN  Internet  Fax  POTS  Audífonos con micrófono  Teléfono IP  Video
  • 17. PLATAFORMAS DE DIFUSIÓN ONLINE Y OFFLINE - ONLINE: En general, se dice que algo está en línea, on- line u online si esta conectado a una red o sistema mayor. Por ejemplo: Wikipedia: Es la enciclopedia online mas grande del mundo, en donde cualquier usuario puede proporcionar y adquirir información de ella a su gusto.
  • 18. - OFFLINE: En telecomunicaciones, el término fuera de línea (off-line en ingles). Offline es la condición de estar desconectado o fuera de una red. Por ejemplo: Enciclopedia Encarta: Es el software educativo mas utilizado en el mundo ya que posee un muy completo contenido de distintas temáticas que muy fácilmente pueden ser utilizadas por el usuario.
  • 19. HARDWARE  Un Monitor.  Una CPU.  Un Mouse Óptico.  Quemador de CD y DVD.  Impresoras.  Escáner.  Pentium 4 de 2.5 Ghz a 3.06 Ghz (aprox.).  1024 Mb Memoria RAM.  DD de 160 GB de 7200 rpm.  Tarjeta Madre Intel 850.  Tarjeta de Sonido Sound Blaster Audigy 2 Platinium.  Tarjeta de Video Geforce 4 Ti 4800 de 128 MB.
  • 20. SOFTWARE  Photoshop: Probablemente el mejor programa para trabajar con gráficos, para retoque fotográfico, etc.  Corel Ventura 10: Después de 4 años se publica una nueva versión de este programa de publicación de contenidos digitales para impresión.  Sothink DHTML Menú: Un programa para crear menús DHTML fácilmente a golpe de ratón y sin tener que escribir ni una sola línea de código.  Adobe Photoshop CS: Esta versión se centra especialmente en los ámbitos de video, fotografía, web y producción gráfica.  Xara X1: Xara es un software de dibujo e ilustración rápido y con interesantes funcionalidades. Puede sustituir a Corel o Ilustrator.
  • 21.  Photo Impact: Programa de retoque fotográfico y de creación de imágenes e interfaces para la web de bajo coste y alta calidad.  Deep Paint 3D: Proporciona a los artistas y creativos, que trabajan en 3D, una herramienta intuitiva y fácil de usar para pintar y texturizar modelos en 3 dimensiones.  Flax: Un programa muy útil para crea animaciones de texto en Flash muy buenas y rápidamente.  Adobe GoLive: Editor de HTML profesional WYSIWYG. Con grandes capacidades.  TopStyle Lite: Editor CSS. El programa permite crear nuestras hojas de estilo de forma sencilla.  GIMP Shop: El programa de diseño gráfico Gimp Shop, en realidad es un plugin para GIMP, que hace que su interfaz se parezca más a la del GIMP como tal.  Flash: Un programa para el diseño de animaciones vectoriales en páginas web.
  • 22.  Image Resizer VSO: Redimensionado fácil e instantáneo de imágenes. Cambia el tamaño de fotos con un programa de uso sencillo y rápido.  CamStudio: CamStudio es un programa gratuito para grabar la pantalla del ordenador y capturar todo lo que ocurra. Lo que se conoce también como screen recorder.  Any Video Converter: Programa conversor de vídeos entre distintos formatos. Any Video Converter también permite optimizar el tamaño de los vídeos finales y sus características.  Cortona, cliente VRML: Programa para visualizar mundos VRML que se instala como Plug-in, compatible con los navegadores más habituales.
  • 23.
  • 24. VENTAJAS DE LAS TIPOLOGIAS MULTIMEDIALES  Puede lograrse una mayor consistencia pedagógica, ya que la información contenida es la misma en distintos momentos y para diferentes alumnos.  La metodología de trabajo, dentro de su variedad, es homogénea.  Puede darse la evaluación de procesos y no sólo de resultados.  Puede convertirse en forma creciente y en función de la evolución de las tecnologías que lo sustentan en uno de los medios de instrucción de más calidad.
  • 25. DESVENTAJAS DE LAS TIPOLOGIAS MULTIMEDIALES  Alto costo del material de los equipos y de la producción del material.  Falta de estandarización: hay una multiplicidad de marcas y estándares que tiende a reducirse a dos: Multimedia PC para compatibles y, por otro lado, Macintosh de Apple.  Falta de programas en cantidad y calidad en lengua castellana, aunque existan muchos en lengua inglesa.
  • 26. CAMPOS DE APLICACIÓN SEGÚN EL TIPO La multimedia debe ser considerada como una tecnología que posibilita la creatividad, mediante los sistemas de computación; que la producción y creación por computadora reduce el derroche de recursos técnicos y económicos, utilizando los recursos tecnológicos, sus avances y las herramientas multimedia, se puede desarrollar muchos productos interactivos, sencillos, y en los cuales utilizando diversas técnicas de diseño y mucha creatividad se puede incluir mucho contenido informativo. Multimedia es una suma de hardware y software en busca del mismo objetivo, humanizar la máquina. La interacción, que multimedia exige del usuario, facilita la atención, la comprensión, y la retención de información de una forma intuitiva, espontánea y divertida, muy diferente a las metodologías tradicionales de enseñanza y aprendizaje.
  • 27. INFLUENCIA DE LA MULTIMEDIA EN NUESTRA VIDA COTIDIANA Y PROFESIONAL
  • 28. Toda tecnología nueva lleva consigo una transformación del sistema productivo, de las relaciones sociales e incluso de la división del trabajo. Esto origina un cambio de mentalidad en toda la estructura, desde los creativos y publicistas, hasta los técnicos y comerciales, tanto a nivel de concienciación y de aceptación del necesario cambio tecnológico como de adaptación a la nueva tecnología.
  • 29. APLICACIÓN DE LA MULTIMEDIA 1. ENSEÑANZA: Libros interactivos, enciclopedias, enseñanzas asistidas por ordenador. 2. TRABAJO: Presentaciones de empresas, base de datos de empresas, catálogos de productos, kioskos interactivos, puntos de información, aparadores interactivos. 3. OCIO: Juegos, periódico (como es el caso de ABC, El Periódico, Frankfurt Heralde Maine, etc.), CD-ROM musicales.
  • 30. AYUDA DE LA MULTIMEDIA A LA VENTA La multimedia ayuda a la venta en gran medida por su aporte a la interactividad que hace que los clientes o consumidores vean y analicen con más detalle lo que van a adquirir o consumir evitando cualquier tipo de insatisfacción por parte del mismo consumidor. 
  • 31.
  • 32.
  • 33.
  • 34. CONCLUSIONES  Este trabajo fue desarrollado con el fin de mejorar mis conocimientos acerca de las tipologías multimedia y de todo lo que de ellas se deriva.  La multimedia es la mejor manera mediante la cual podemos mostrar al mundo nuestras ideas, dándole el toque de interactividad y diversión a lo que mostremos.  Las tipologías multimedia están mejorando la vida social y comercial del ser humano ya que esta facilitando sus tareas de gran forma.