SlideShare una empresa de Scribd logo
• Verónica Coello Márquez
• Susej Rosas Pucikar
• Juana Pinto Rodríguez
• Andrea Mata Narváez
Porlamar, Mayo 2013
Hasta
PROCESO PRODUCTIVO EN LA COLONIA
Formas de
Producción
Abarca
Formación
de
Marco
Económico
Engloba
Relaciones
Venezuela
España
Otras Colonias
Siglo XVII
Impulso de Actividades Agrícolas
PROCESO PRODUCTIVO EN LA COLONIA
Propiedad Privada
de la Tierra
Explotación de
La Mano de Obra
Repartimiento
Venta
Composición
de Tierras
Encomienda
Esclavitud
El REPARTIMIENTO
La acción y efecto de repartir y el
documento o registro de lo que ha
tocado a cada uno en un reparto.
Repartimiento
Tuvo su origen en la facultad otorgada por la
corona a los jefes de expedición para
repartir entre los pobladores las tierras
descubiertas.
Para obtener la propiedad definitiva, el
colono (persona que tiene arrendada una
finca de labor y se encarga de cultivarla)
debía cultivarlas y vivir en ellas por un
tiempo determinado.
Esto llevó a la explotación de nuestros
indios al pagar poco por la mano de obra
para mantener los cultivos.
Venezuela Época Colonial
La Hacienda y Plantación
. Concepto
. Breve reseña
El sistema de haciendas
agropecuarias se originó
en la época colonial.
Así se formó una clase
terrateniente que
concentraba toda la
tierra en manos de unas
pocas familias
PLANTACION
Las Plantaciones son
grandes explotaciones
agrícolas destinadas a
algún monocultivo donde
suelen trabajar muchos
obreros agrícolas que no
disponen de tierras
propias para su sustento.
LA VENTA Y COMPOSICIÓN DE TIERRAS
A mediados del siglo XVII
surgieron algunos problemas sobre
la legalidad de los títulos de
propiedad así como sobre los
verdaderos límites de los terrenos
La Corona española ordenó a la
Real Audiencia de Santo Domingo
que pidiera a los vecinos la
presentación de los títulos de
propiedad de sus tierras.
Si las medidas de los linderos del terreno eran mayores
de lo que decía el documento, entonces los vecinos
debían comprarle a la Corona la porción de tierra
sobrante. Con eso legalizaban su propiedad.
Fray Bartolomé de Las Casas
LA AGRICULTURA
Se practicó principalmente en las
Haciendas. Se realizaban variados cultivos
destinados al consumo directo de la
población. Numerosa mano de obra en
tiempos de siembra y cosecha.
También se practicó agricultura de
Plantación: Dedicada a la producción de un
solo tipo de cultivo (café, cacao, tabaco)
destinado a la exportación. El trabajo era
intensivo, las técnicas de producción
avanzadas. Requería grandes inversiones.
La mano de obra era principalmente
esclava.
EL USO DE LA TIERRA
LA GANADERÍA
Se desarrolló en los
hatos, con grandes
rebaños de reses
cuidados por peones.
Esta actividad se
localizó en los llanos
centro-occidentales. A
partir del siglo XVI se
introdujo el ganado
vacuno, caballar y
lanar.
Durante la Colonia hubo dos grandes actividades económicas:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mapa mental periodo colonial
Mapa mental periodo colonialMapa mental periodo colonial
Mapa mental periodo colonialGALVISTEY
 
Períodos y Proceso de Colonización - Venezuela
Períodos y Proceso de Colonización - VenezuelaPeríodos y Proceso de Colonización - Venezuela
Períodos y Proceso de Colonización - Venezuela
KatherineAnzola
 
Periodo colonial venezolano
Periodo colonial venezolanoPeriodo colonial venezolano
Periodo colonial venezolanoorlandopg08
 
Mapa mental periodo colonial
Mapa mental   periodo colonialMapa mental   periodo colonial
Mapa mental periodo colonialZONIAA
 
Yenny Mar Mapa conceptual generación de 1830 separación de venezuela de la g...
Yenny Mar Mapa conceptual  generación de 1830 separación de venezuela de la g...Yenny Mar Mapa conceptual  generación de 1830 separación de venezuela de la g...
Yenny Mar Mapa conceptual generación de 1830 separación de venezuela de la g...
yenny mar g
 
Mapas Mentales Proceso independentista Venezuela, La gran colombia, Venezuela...
Mapas Mentales Proceso independentista Venezuela, La gran colombia, Venezuela...Mapas Mentales Proceso independentista Venezuela, La gran colombia, Venezuela...
Mapas Mentales Proceso independentista Venezuela, La gran colombia, Venezuela...
Juan Perez
 
Mapa mental evolucion
Mapa mental evolucionMapa mental evolucion
Mapa mental evolucion
Juan Simon Suarez
 
Época colonial Venezuela
Época colonial VenezuelaÉpoca colonial Venezuela
Época colonial Venezuela
Grecia Guedez
 
Mapa mental Problema Agrario en Venezuela
Mapa mental Problema Agrario en VenezuelaMapa mental Problema Agrario en Venezuela
Mapa mental Problema Agrario en Venezuela
LUISBEL VALENTE
 
Movimientos preindependentistas en venezuela
Movimientos preindependentistas en venezuelaMovimientos preindependentistas en venezuela
Movimientos preindependentistas en venezuela
JoyceTurkington
 
Época colonial venezolana.
Época colonial venezolana.Época colonial venezolana.
Época colonial venezolana.Grecia Guedez
 
Principales Problemas de Venezuela al Separarse de la Gran Colombia
Principales Problemas de Venezuela al Separarse de la Gran ColombiaPrincipales Problemas de Venezuela al Separarse de la Gran Colombia
Principales Problemas de Venezuela al Separarse de la Gran Colombia
Giulliana Garcia
 
La economia y la sociedad Venezolana en epoca colonial
La economia y la sociedad Venezolana en epoca colonialLa economia y la sociedad Venezolana en epoca colonial
La economia y la sociedad Venezolana en epoca colonialelym perez
 
Pensamientos constitucionales de simón bolívar
Pensamientos constitucionales de simón bolívarPensamientos constitucionales de simón bolívar
Pensamientos constitucionales de simón bolívarclarahurtadi
 
Movimientos preindependentista. Insurreccion de Jose Leonardo Chirino, Conspi...
Movimientos preindependentista. Insurreccion de Jose Leonardo Chirino, Conspi...Movimientos preindependentista. Insurreccion de Jose Leonardo Chirino, Conspi...
Movimientos preindependentista. Insurreccion de Jose Leonardo Chirino, Conspi...maria_sequera
 
Mapa conceptual Miguel Suarez
Mapa conceptual Miguel SuarezMapa conceptual Miguel Suarez
Mapa conceptual Miguel Suarez
Miguel Angel Suarez Acosta
 
Estructura social de venezuela
Estructura social de venezuelaEstructura social de venezuela
Estructura social de venezuela
a1b2d3q4
 
Economia de la Venezuela petrolera.
Economia de la Venezuela petrolera. Economia de la Venezuela petrolera.
Economia de la Venezuela petrolera. Alejandra Angarita
 

La actualidad más candente (20)

Mapa mental periodo colonial
Mapa mental periodo colonialMapa mental periodo colonial
Mapa mental periodo colonial
 
Períodos y Proceso de Colonización - Venezuela
Períodos y Proceso de Colonización - VenezuelaPeríodos y Proceso de Colonización - Venezuela
Períodos y Proceso de Colonización - Venezuela
 
Periodo colonial venezolano
Periodo colonial venezolanoPeriodo colonial venezolano
Periodo colonial venezolano
 
Mapa mental periodo colonial
Mapa mental   periodo colonialMapa mental   periodo colonial
Mapa mental periodo colonial
 
Yenny Mar Mapa conceptual generación de 1830 separación de venezuela de la g...
Yenny Mar Mapa conceptual  generación de 1830 separación de venezuela de la g...Yenny Mar Mapa conceptual  generación de 1830 separación de venezuela de la g...
Yenny Mar Mapa conceptual generación de 1830 separación de venezuela de la g...
 
Mapas Mentales Proceso independentista Venezuela, La gran colombia, Venezuela...
Mapas Mentales Proceso independentista Venezuela, La gran colombia, Venezuela...Mapas Mentales Proceso independentista Venezuela, La gran colombia, Venezuela...
Mapas Mentales Proceso independentista Venezuela, La gran colombia, Venezuela...
 
Mapa mental evolucion
Mapa mental evolucionMapa mental evolucion
Mapa mental evolucion
 
Época colonial Venezuela
Época colonial VenezuelaÉpoca colonial Venezuela
Época colonial Venezuela
 
Mapa mental Problema Agrario en Venezuela
Mapa mental Problema Agrario en VenezuelaMapa mental Problema Agrario en Venezuela
Mapa mental Problema Agrario en Venezuela
 
Movimientos preindependentistas en venezuela
Movimientos preindependentistas en venezuelaMovimientos preindependentistas en venezuela
Movimientos preindependentistas en venezuela
 
Época colonial venezolana.
Época colonial venezolana.Época colonial venezolana.
Época colonial venezolana.
 
Principales Problemas de Venezuela al Separarse de la Gran Colombia
Principales Problemas de Venezuela al Separarse de la Gran ColombiaPrincipales Problemas de Venezuela al Separarse de la Gran Colombia
Principales Problemas de Venezuela al Separarse de la Gran Colombia
 
La economia y la sociedad Venezolana en epoca colonial
La economia y la sociedad Venezolana en epoca colonialLa economia y la sociedad Venezolana en epoca colonial
La economia y la sociedad Venezolana en epoca colonial
 
Pensamientos constitucionales de simón bolívar
Pensamientos constitucionales de simón bolívarPensamientos constitucionales de simón bolívar
Pensamientos constitucionales de simón bolívar
 
Movimientos preindependentista. Insurreccion de Jose Leonardo Chirino, Conspi...
Movimientos preindependentista. Insurreccion de Jose Leonardo Chirino, Conspi...Movimientos preindependentista. Insurreccion de Jose Leonardo Chirino, Conspi...
Movimientos preindependentista. Insurreccion de Jose Leonardo Chirino, Conspi...
 
Mapa conceptual Miguel Suarez
Mapa conceptual Miguel SuarezMapa conceptual Miguel Suarez
Mapa conceptual Miguel Suarez
 
Economia colonial
Economia colonialEconomia colonial
Economia colonial
 
Estructura social de venezuela
Estructura social de venezuelaEstructura social de venezuela
Estructura social de venezuela
 
Economia de la Venezuela petrolera.
Economia de la Venezuela petrolera. Economia de la Venezuela petrolera.
Economia de la Venezuela petrolera.
 
Mapa Mental
Mapa MentalMapa Mental
Mapa Mental
 

Similar a Proceso Productivo en la Colonia

HISTORIA DE MEXICO LA PROPIEDAD DE LA TIERRA.pptx
HISTORIA DE MEXICO LA PROPIEDAD DE LA TIERRA.pptxHISTORIA DE MEXICO LA PROPIEDAD DE LA TIERRA.pptx
HISTORIA DE MEXICO LA PROPIEDAD DE LA TIERRA.pptx
jfescobar1
 
U1. economia colonia
U1. economia coloniaU1. economia colonia
U1. economia colonia
escuela nacional preparatoria 2
 
Economía novohispana
Economía novohispanaEconomía novohispana
Economía novohispanamanchi16
 
2010 yanahuanca peru
2010 yanahuanca peru2010 yanahuanca peru
2010 yanahuanca perucemida
 
Politica comercial
Politica comercialPolitica comercial
Politica comercial
kellyxperezll
 
La economía de la Nueva España. Las actividades económicas
La economía de la Nueva España. Las actividades económicasLa economía de la Nueva España. Las actividades económicas
La economía de la Nueva España. Las actividades económicasSW México Preparatoria
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Latifundio, mercedes reales, repartimiento y encomienda
Latifundio, mercedes reales, repartimiento y encomiendaLatifundio, mercedes reales, repartimiento y encomienda
Latifundio, mercedes reales, repartimiento y encomienda
Israel Pacheco
 
Crisis colonial en venezuela
Crisis colonial en venezuela Crisis colonial en venezuela
Crisis colonial en venezuela
JoyceTurkington
 
Proceso de desamortización y cambios agrarios
Proceso de desamortización y cambios agrariosProceso de desamortización y cambios agrarios
Proceso de desamortización y cambios agrariosBaldomero Rodriguez Oliver
 
LA EXPROPACIÓN DE LOS CAMPESINOS.docx. Brian Guzman Malament
LA EXPROPACIÓN DE LOS CAMPESINOS.docx. Brian Guzman MalamentLA EXPROPACIÓN DE LOS CAMPESINOS.docx. Brian Guzman Malament
LA EXPROPACIÓN DE LOS CAMPESINOS.docx. Brian Guzman Malament
Guzman Malament
 
Política agraria de los borbones. Siglo XVIII
Política agraria de los borbones. Siglo XVIIIPolítica agraria de los borbones. Siglo XVIII
Política agraria de los borbones. Siglo XVIIILuis José Sánchez Marco
 
Reforma agraria de la II república de Inma Teruel
Reforma agraria de la II república de Inma TeruelReforma agraria de la II república de Inma Teruel
Reforma agraria de la II república de Inma Teruel
historia12
 
josé bengoa- historia social de la agricultura chilena
 josé bengoa- historia social de la agricultura chilena josé bengoa- historia social de la agricultura chilena
josé bengoa- historia social de la agricultura chilenaJortrejo
 
Estructura Social Económica y Productivas del régimen Colonial de Venezuela
Estructura Social Económica y Productivas del régimen Colonial de VenezuelaEstructura Social Económica y Productivas del régimen Colonial de Venezuela
Estructura Social Económica y Productivas del régimen Colonial de Venezuela
Tessman1
 
Transformaciones económicas en la España del XIX.
Transformaciones económicas en la España del XIX.Transformaciones económicas en la España del XIX.
Transformaciones económicas en la España del XIX.
Javier Pérez
 
Transformaciones económicas y sociales en la españa del
Transformaciones económicas y sociales en la españa delTransformaciones económicas y sociales en la españa del
Transformaciones económicas y sociales en la españa del
oscarjgope
 

Similar a Proceso Productivo en la Colonia (20)

HISTORIA DE MEXICO LA PROPIEDAD DE LA TIERRA.pptx
HISTORIA DE MEXICO LA PROPIEDAD DE LA TIERRA.pptxHISTORIA DE MEXICO LA PROPIEDAD DE LA TIERRA.pptx
HISTORIA DE MEXICO LA PROPIEDAD DE LA TIERRA.pptx
 
Economico
EconomicoEconomico
Economico
 
U1. economia colonia
U1. economia coloniaU1. economia colonia
U1. economia colonia
 
Economía novohispana
Economía novohispanaEconomía novohispana
Economía novohispana
 
445
445445
445
 
2010 yanahuanca peru
2010 yanahuanca peru2010 yanahuanca peru
2010 yanahuanca peru
 
Politica comercial
Politica comercialPolitica comercial
Politica comercial
 
La economía de la Nueva España. Las actividades económicas
La economía de la Nueva España. Las actividades económicasLa economía de la Nueva España. Las actividades económicas
La economía de la Nueva España. Las actividades económicas
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
 
Latifundio, mercedes reales, repartimiento y encomienda
Latifundio, mercedes reales, repartimiento y encomiendaLatifundio, mercedes reales, repartimiento y encomienda
Latifundio, mercedes reales, repartimiento y encomienda
 
Crisis colonial en venezuela
Crisis colonial en venezuela Crisis colonial en venezuela
Crisis colonial en venezuela
 
Proceso de desamortización y cambios agrarios
Proceso de desamortización y cambios agrariosProceso de desamortización y cambios agrarios
Proceso de desamortización y cambios agrarios
 
LA EXPROPACIÓN DE LOS CAMPESINOS.docx. Brian Guzman Malament
LA EXPROPACIÓN DE LOS CAMPESINOS.docx. Brian Guzman MalamentLA EXPROPACIÓN DE LOS CAMPESINOS.docx. Brian Guzman Malament
LA EXPROPACIÓN DE LOS CAMPESINOS.docx. Brian Guzman Malament
 
Política agraria de los borbones. Siglo XVIII
Política agraria de los borbones. Siglo XVIIIPolítica agraria de los borbones. Siglo XVIII
Política agraria de los borbones. Siglo XVIII
 
Reforma agraria de la II república de Inma Teruel
Reforma agraria de la II república de Inma TeruelReforma agraria de la II república de Inma Teruel
Reforma agraria de la II república de Inma Teruel
 
josé bengoa- historia social de la agricultura chilena
 josé bengoa- historia social de la agricultura chilena josé bengoa- historia social de la agricultura chilena
josé bengoa- historia social de la agricultura chilena
 
Estructura Social Económica y Productivas del régimen Colonial de Venezuela
Estructura Social Económica y Productivas del régimen Colonial de VenezuelaEstructura Social Económica y Productivas del régimen Colonial de Venezuela
Estructura Social Económica y Productivas del régimen Colonial de Venezuela
 
Laeconomacolonial
Laeconomacolonial Laeconomacolonial
Laeconomacolonial
 
Transformaciones económicas en la España del XIX.
Transformaciones económicas en la España del XIX.Transformaciones económicas en la España del XIX.
Transformaciones económicas en la España del XIX.
 
Transformaciones económicas y sociales en la españa del
Transformaciones económicas y sociales en la españa delTransformaciones económicas y sociales en la españa del
Transformaciones económicas y sociales en la españa del
 

Proceso Productivo en la Colonia

  • 1. • Verónica Coello Márquez • Susej Rosas Pucikar • Juana Pinto Rodríguez • Andrea Mata Narváez Porlamar, Mayo 2013
  • 2. Hasta PROCESO PRODUCTIVO EN LA COLONIA Formas de Producción Abarca Formación de Marco Económico Engloba Relaciones Venezuela España Otras Colonias
  • 3. Siglo XVII Impulso de Actividades Agrícolas PROCESO PRODUCTIVO EN LA COLONIA Propiedad Privada de la Tierra Explotación de La Mano de Obra Repartimiento Venta Composición de Tierras Encomienda Esclavitud
  • 5. La acción y efecto de repartir y el documento o registro de lo que ha tocado a cada uno en un reparto. Repartimiento
  • 6. Tuvo su origen en la facultad otorgada por la corona a los jefes de expedición para repartir entre los pobladores las tierras descubiertas. Para obtener la propiedad definitiva, el colono (persona que tiene arrendada una finca de labor y se encarga de cultivarla) debía cultivarlas y vivir en ellas por un tiempo determinado.
  • 7. Esto llevó a la explotación de nuestros indios al pagar poco por la mano de obra para mantener los cultivos.
  • 8. Venezuela Época Colonial La Hacienda y Plantación . Concepto . Breve reseña El sistema de haciendas agropecuarias se originó en la época colonial. Así se formó una clase terrateniente que concentraba toda la tierra en manos de unas pocas familias
  • 9. PLANTACION Las Plantaciones son grandes explotaciones agrícolas destinadas a algún monocultivo donde suelen trabajar muchos obreros agrícolas que no disponen de tierras propias para su sustento.
  • 10. LA VENTA Y COMPOSICIÓN DE TIERRAS A mediados del siglo XVII surgieron algunos problemas sobre la legalidad de los títulos de propiedad así como sobre los verdaderos límites de los terrenos La Corona española ordenó a la Real Audiencia de Santo Domingo que pidiera a los vecinos la presentación de los títulos de propiedad de sus tierras. Si las medidas de los linderos del terreno eran mayores de lo que decía el documento, entonces los vecinos debían comprarle a la Corona la porción de tierra sobrante. Con eso legalizaban su propiedad. Fray Bartolomé de Las Casas
  • 11. LA AGRICULTURA Se practicó principalmente en las Haciendas. Se realizaban variados cultivos destinados al consumo directo de la población. Numerosa mano de obra en tiempos de siembra y cosecha. También se practicó agricultura de Plantación: Dedicada a la producción de un solo tipo de cultivo (café, cacao, tabaco) destinado a la exportación. El trabajo era intensivo, las técnicas de producción avanzadas. Requería grandes inversiones. La mano de obra era principalmente esclava. EL USO DE LA TIERRA LA GANADERÍA Se desarrolló en los hatos, con grandes rebaños de reses cuidados por peones. Esta actividad se localizó en los llanos centro-occidentales. A partir del siglo XVI se introdujo el ganado vacuno, caballar y lanar. Durante la Colonia hubo dos grandes actividades económicas: