SlideShare una empresa de Scribd logo
“TIPOS
DE NEGOCIACIÓN”
ASESOR:
JOSE ANTONIO CHAPA RIOS
ALUMNOS:
LIZBETH GUADALUPE TORRES
MARIA DEL CARMEN TORRES
MAYELY MORA DEL REAL
DIEGO ARMANDO MONRREAL
HUGO REQUEJO VALENZUELA
DEFINICIÓN:
Se define como negociación al proceso que tiene como objetivo
generar beneficios en la que intervienen dos o más partes o agentes.
Existen diversos tipos de negociación, según el estilo y la forma de
proceder en la misma. La negociación suele tener como objetivo
resolver las diferencias entre las partes implicadas y generar una
posición ventajosa para los intereses de ambas.
Esta acción no solo se da en los negocios,
sino también en situaciones cotidianas.
Saber negociar ayuda a las personas
a cumplir sus intereses y objetivos.
¿QUE FACES TIENE UNA NEGOCIACIÓN?
¿QUE CARACTERÍSTICAS TIENE UNA
NEGOCIACIÓN?
¿CUALES SON LOS ESTILOS DE
NEGOCIACIÓN?
La buena negociación requiere que sus intervinientes tengan
capacidades comunicativas adecuadas. Distinguimos tres
estilos de negociación:
La negociación inmediata. Se intenta lograr un acuerdo
dejando de lado las relaciones personales
(un ejemplo son las compra-ventas).
La negociación progresiva. Es aquella en la que poco a
poco se va generando una aproximación en la relación
personal, creándose un ambiente de confianza antes de
pasar a los negocios.
La negociación situacional. Esta última se adapta a las
circunstancias: se conocen los detalles de la situación, las
habilidades y las debilidades. Es el estilo más ágil y eficaz,
pues aquí se usa una técnica adaptada a la situación,
cambiando entre los otros dos estilos de negociación según
sea necesario. Los tipos de negociación son poderosas
herramientas no solo para situaciones de empresa sino para
las relaciones sociales diarias
“EFECTOS
EN LA
NEGOCIACIÓN”
¿QUE ES UN CONFLICTO?
Se puede definir como un proceso de discusión para afrontar y
resolver un conflicto en el cual dos o más partes que tienen
opiniones distintas dialogan durante
un tiempo determinado en el que
deben tomar decisiones
conjuntas para llegar
a un acuerdo ameno
para ambas partes.
“LOS TIPOS DE CONFLICTOS”
1. Los conflictos intelectuales consisten en
desacuerdos sobre opiniones, argumentos,
normas y conceptos discrepantes de
cualquier clase. Se requiere algún tipo de
negociación o solución de conflictos entre
los protagonistas.
2. Los conflictos emocionales implican
sentimientos negativos entre las partes. Es
necesario apagar o atenuar los sentimientos
antagónicos entre las partes..
“CARACTERÍSTICAS DE LOS CONFLICTOS”
 Los conflictos son cíclicos, cuando dos personas opuestas entren
si y además, mantienen un anexo de dependencia, tendrán a entrar
periódicamente en conflicto si no se pone remedio. La tranquilidad
aparente, en determinados periodos oculta un conflicto latente.
 Los conflictos son dinámicos, en este
dinamismo el conflicto cambia de
un ciclo al otro, la intensidad del
conflicto es el escalamiento
del mismo.
“EFECTOS EN LA NEGOCIACIÓN”
Las causas mas comunes son los cambios en la estructura organizativa, falta de
coordinación entre personas o grupos que dependen entre si, puntos de vista contrarios,
objetivos diferentes dentro de la organización, problemas de comunicación, estilo de
liderazgo ineficaz y desconfianza entre las personas.
Sin embargo, los conflictos son positivos dentro de la organización donde pueden estimular a
las personas a que sean más creativas y puedan generar nuevas ideas donde llegan a
mejorar los resultados, los conflictos ayudan a que las situaciones competitivas que existen
entre personas mejoren sus esfuerzo y destreza, a liberar las emociones, el estrés, las
personas llegan a conocerse mejor, cooperan más entre si y aumentan su unión. También
tienen aspectos negativos los cuales logran que la cooperación y el trabajo en equipo se
deteriore, aumenta el interés personal, la desconfianza mutua, desciende la motivación
laboral, disminuye el rendimiento laboral y se pierde mucho tiempo de trabajo ya que pueden
prestar más atención al conflicto que al trabajo y al logro de objetivos, las personas pueden
tomar decisiones equivocadas, pueden tener comportamientos violentos.
“INTERESES EN LA NEGOCIACIÓN”
Una forma de negociar que parte de la importancia de la
relación. En vez de arrancar hablando sobre soluciones, las
partes primero hablan sobre las necesidades de cada quien y
luego buscan encontrar soluciones que las satisfagan.
 La relación es importante
 Buscar las formas de satisfacer las necesidades de
los dos para que todos ganen
 Cooperar y compartir el problema viéndolo como
algo que demanda una solución y no como algo que
ha de ganarse
 Pueden existir varias posibles soluciones
 Afirmar la importancia de la relación
 Evitar hablar sobre soluciones, primero hablar sobre
lo que nos interesa y necesitamos
 Tratar de descubrir los interés del otro: ¿Por qué?
¿para que? ¿Por qué no?
 Replantear el problema de un forma que
contemplen los intereses de todos
 Buscar diferentes posibles soluciones y escoger
juntos las mejoras.
“NEGOCIACIÓN BASADA EN INTERESES”

Más contenido relacionado

Similar a EXPOSICION DE NEGOCIOS.pptx

Resolucion de Conflictos en la Escuela ccesa007
Resolucion de Conflictos en la Escuela  ccesa007Resolucion de Conflictos en la Escuela  ccesa007
Resolucion de Conflictos en la Escuela ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Modulo 4 de la Diplomatura en Bullying
Modulo 4 de la Diplomatura en BullyingModulo 4 de la Diplomatura en Bullying
Modulo 4 de la Diplomatura en Bullying
Sharon Alí
 
Negociación - escuela de negocios.ppt
Negociación - escuela de negocios.pptNegociación - escuela de negocios.ppt
Negociación - escuela de negocios.ppt
MIGUELANGELCASTILLAC2
 
negociacion unidad 1.pptx
negociacion unidad 1.pptxnegociacion unidad 1.pptx
negociacion unidad 1.pptx
chapa373
 
Taller de resolucion de conflictos
Taller de resolucion de conflictosTaller de resolucion de conflictos
Taller de resolucion de conflictos
Amelia Pedroza
 
El conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajoEl conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajo
ViryMalagon
 
Dialnet la Negociacion en el campo laboral de gestion de conflictos
Dialnet la Negociacion en el campo laboral de gestion de conflictosDialnet la Negociacion en el campo laboral de gestion de conflictos
Dialnet la Negociacion en el campo laboral de gestion de conflictos
MelaniaInocenciaQuis
 
LO6 MIRABAL TECNICAS PARA EL MANEJO DE CONFLICTOS.pdf
LO6 MIRABAL TECNICAS PARA EL MANEJO DE CONFLICTOS.pdfLO6 MIRABAL TECNICAS PARA EL MANEJO DE CONFLICTOS.pdf
LO6 MIRABAL TECNICAS PARA EL MANEJO DE CONFLICTOS.pdf
DiegoSanchez525
 
Manejo-de-conflictos.pptx
Manejo-de-conflictos.pptxManejo-de-conflictos.pptx
Manejo-de-conflictos.pptx
LauraVanessaZamudioR1
 
Tecnicas para manejo de conflictos
Tecnicas para manejo de conflictosTecnicas para manejo de conflictos
Tecnicas para manejo de conflictos
Liz Garcia
 
Taller de resolucion de conflictos
Taller de resolucion de conflictosTaller de resolucion de conflictos
Taller de resolucion de conflictos
Silvia Gauto
 
Negociar sin ceder
Negociar sin cederNegociar sin ceder
Negociar sin ceder
cami_la31
 
La policía de proximidad
La policía de proximidadLa policía de proximidad
La policía de proximidad
Pacoferrer
 
Presentación Modelos de Negociación..pptx
Presentación Modelos de Negociación..pptxPresentación Modelos de Negociación..pptx
Presentación Modelos de Negociación..pptx
PIMA4
 
Act aprend 2 el conflicto y los equipos de trabajo
Act aprend 2   el conflicto y los equipos de trabajoAct aprend 2   el conflicto y los equipos de trabajo
Act aprend 2 el conflicto y los equipos de trabajorigoayalaudg
 
GIOVANN ANTONIO MOLINARO GUEVARA.- La negociacion
GIOVANN ANTONIO MOLINARO GUEVARA.- La negociacionGIOVANN ANTONIO MOLINARO GUEVARA.- La negociacion
GIOVANN ANTONIO MOLINARO GUEVARA.- La negociacion
michakevin
 
Manejo de conflictos y el arte de negociar
Manejo de conflictos y el arte de negociarManejo de conflictos y el arte de negociar
Manejo de conflictos y el arte de negociarWilder Calderón Castro
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
MayraGodinez1
 

Similar a EXPOSICION DE NEGOCIOS.pptx (20)

Resolucion de Conflictos en la Escuela ccesa007
Resolucion de Conflictos en la Escuela  ccesa007Resolucion de Conflictos en la Escuela  ccesa007
Resolucion de Conflictos en la Escuela ccesa007
 
Modulo 4 de la Diplomatura en Bullying
Modulo 4 de la Diplomatura en BullyingModulo 4 de la Diplomatura en Bullying
Modulo 4 de la Diplomatura en Bullying
 
Negociación - escuela de negocios.ppt
Negociación - escuela de negocios.pptNegociación - escuela de negocios.ppt
Negociación - escuela de negocios.ppt
 
negociacion unidad 1.pptx
negociacion unidad 1.pptxnegociacion unidad 1.pptx
negociacion unidad 1.pptx
 
Taller de resolucion de conflictos
Taller de resolucion de conflictosTaller de resolucion de conflictos
Taller de resolucion de conflictos
 
El conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajoEl conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajo
 
Dialnet la Negociacion en el campo laboral de gestion de conflictos
Dialnet la Negociacion en el campo laboral de gestion de conflictosDialnet la Negociacion en el campo laboral de gestion de conflictos
Dialnet la Negociacion en el campo laboral de gestion de conflictos
 
LO6 MIRABAL TECNICAS PARA EL MANEJO DE CONFLICTOS.pdf
LO6 MIRABAL TECNICAS PARA EL MANEJO DE CONFLICTOS.pdfLO6 MIRABAL TECNICAS PARA EL MANEJO DE CONFLICTOS.pdf
LO6 MIRABAL TECNICAS PARA EL MANEJO DE CONFLICTOS.pdf
 
Negociacion diap
Negociacion diapNegociacion diap
Negociacion diap
 
Manejo-de-conflictos.pptx
Manejo-de-conflictos.pptxManejo-de-conflictos.pptx
Manejo-de-conflictos.pptx
 
Tecnicas para manejo de conflictos
Tecnicas para manejo de conflictosTecnicas para manejo de conflictos
Tecnicas para manejo de conflictos
 
Taller de resolucion de conflictos
Taller de resolucion de conflictosTaller de resolucion de conflictos
Taller de resolucion de conflictos
 
Negociar sin ceder
Negociar sin cederNegociar sin ceder
Negociar sin ceder
 
La policía de proximidad
La policía de proximidadLa policía de proximidad
La policía de proximidad
 
Presentación Modelos de Negociación..pptx
Presentación Modelos de Negociación..pptxPresentación Modelos de Negociación..pptx
Presentación Modelos de Negociación..pptx
 
Act aprend 2 el conflicto y los equipos de trabajo
Act aprend 2   el conflicto y los equipos de trabajoAct aprend 2   el conflicto y los equipos de trabajo
Act aprend 2 el conflicto y los equipos de trabajo
 
GIOVANN ANTONIO MOLINARO GUEVARA.- La negociacion
GIOVANN ANTONIO MOLINARO GUEVARA.- La negociacionGIOVANN ANTONIO MOLINARO GUEVARA.- La negociacion
GIOVANN ANTONIO MOLINARO GUEVARA.- La negociacion
 
Conflicto y negociación
Conflicto y negociaciónConflicto y negociación
Conflicto y negociación
 
Manejo de conflictos y el arte de negociar
Manejo de conflictos y el arte de negociarManejo de conflictos y el arte de negociar
Manejo de conflictos y el arte de negociar
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 

Último

PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 

Último (20)

PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 

EXPOSICION DE NEGOCIOS.pptx

  • 1. “TIPOS DE NEGOCIACIÓN” ASESOR: JOSE ANTONIO CHAPA RIOS ALUMNOS: LIZBETH GUADALUPE TORRES MARIA DEL CARMEN TORRES MAYELY MORA DEL REAL DIEGO ARMANDO MONRREAL HUGO REQUEJO VALENZUELA
  • 2. DEFINICIÓN: Se define como negociación al proceso que tiene como objetivo generar beneficios en la que intervienen dos o más partes o agentes. Existen diversos tipos de negociación, según el estilo y la forma de proceder en la misma. La negociación suele tener como objetivo resolver las diferencias entre las partes implicadas y generar una posición ventajosa para los intereses de ambas. Esta acción no solo se da en los negocios, sino también en situaciones cotidianas. Saber negociar ayuda a las personas a cumplir sus intereses y objetivos.
  • 3. ¿QUE FACES TIENE UNA NEGOCIACIÓN?
  • 4. ¿QUE CARACTERÍSTICAS TIENE UNA NEGOCIACIÓN?
  • 5. ¿CUALES SON LOS ESTILOS DE NEGOCIACIÓN? La buena negociación requiere que sus intervinientes tengan capacidades comunicativas adecuadas. Distinguimos tres estilos de negociación: La negociación inmediata. Se intenta lograr un acuerdo dejando de lado las relaciones personales (un ejemplo son las compra-ventas). La negociación progresiva. Es aquella en la que poco a poco se va generando una aproximación en la relación personal, creándose un ambiente de confianza antes de pasar a los negocios.
  • 6. La negociación situacional. Esta última se adapta a las circunstancias: se conocen los detalles de la situación, las habilidades y las debilidades. Es el estilo más ágil y eficaz, pues aquí se usa una técnica adaptada a la situación, cambiando entre los otros dos estilos de negociación según sea necesario. Los tipos de negociación son poderosas herramientas no solo para situaciones de empresa sino para las relaciones sociales diarias
  • 8. ¿QUE ES UN CONFLICTO? Se puede definir como un proceso de discusión para afrontar y resolver un conflicto en el cual dos o más partes que tienen opiniones distintas dialogan durante un tiempo determinado en el que deben tomar decisiones conjuntas para llegar a un acuerdo ameno para ambas partes.
  • 9. “LOS TIPOS DE CONFLICTOS” 1. Los conflictos intelectuales consisten en desacuerdos sobre opiniones, argumentos, normas y conceptos discrepantes de cualquier clase. Se requiere algún tipo de negociación o solución de conflictos entre los protagonistas. 2. Los conflictos emocionales implican sentimientos negativos entre las partes. Es necesario apagar o atenuar los sentimientos antagónicos entre las partes..
  • 10. “CARACTERÍSTICAS DE LOS CONFLICTOS”  Los conflictos son cíclicos, cuando dos personas opuestas entren si y además, mantienen un anexo de dependencia, tendrán a entrar periódicamente en conflicto si no se pone remedio. La tranquilidad aparente, en determinados periodos oculta un conflicto latente.  Los conflictos son dinámicos, en este dinamismo el conflicto cambia de un ciclo al otro, la intensidad del conflicto es el escalamiento del mismo.
  • 11. “EFECTOS EN LA NEGOCIACIÓN” Las causas mas comunes son los cambios en la estructura organizativa, falta de coordinación entre personas o grupos que dependen entre si, puntos de vista contrarios, objetivos diferentes dentro de la organización, problemas de comunicación, estilo de liderazgo ineficaz y desconfianza entre las personas. Sin embargo, los conflictos son positivos dentro de la organización donde pueden estimular a las personas a que sean más creativas y puedan generar nuevas ideas donde llegan a mejorar los resultados, los conflictos ayudan a que las situaciones competitivas que existen entre personas mejoren sus esfuerzo y destreza, a liberar las emociones, el estrés, las personas llegan a conocerse mejor, cooperan más entre si y aumentan su unión. También tienen aspectos negativos los cuales logran que la cooperación y el trabajo en equipo se deteriore, aumenta el interés personal, la desconfianza mutua, desciende la motivación laboral, disminuye el rendimiento laboral y se pierde mucho tiempo de trabajo ya que pueden prestar más atención al conflicto que al trabajo y al logro de objetivos, las personas pueden tomar decisiones equivocadas, pueden tener comportamientos violentos.
  • 12. “INTERESES EN LA NEGOCIACIÓN” Una forma de negociar que parte de la importancia de la relación. En vez de arrancar hablando sobre soluciones, las partes primero hablan sobre las necesidades de cada quien y luego buscan encontrar soluciones que las satisfagan.
  • 13.  La relación es importante  Buscar las formas de satisfacer las necesidades de los dos para que todos ganen  Cooperar y compartir el problema viéndolo como algo que demanda una solución y no como algo que ha de ganarse  Pueden existir varias posibles soluciones  Afirmar la importancia de la relación  Evitar hablar sobre soluciones, primero hablar sobre lo que nos interesa y necesitamos  Tratar de descubrir los interés del otro: ¿Por qué? ¿para que? ¿Por qué no?  Replantear el problema de un forma que contemplen los intereses de todos  Buscar diferentes posibles soluciones y escoger juntos las mejoras. “NEGOCIACIÓN BASADA EN INTERESES”