SlideShare una empresa de Scribd logo
EL CUERO Y PROCESOS DE
FABRICACION
PRESENTA: BLANCA INES VANEGAS NASPIRAN
INGENIERIA INDUSTRIAL
►HISTORIA
► CLASIFICACION
► FABRICACION
► PROPIEDADES Y APLICACIONES
► MEDIO AMBIENTE
INTRODUCCION
HISTORIA DEL CUERO
CLASIFICACION DEL CUERO
Los cueros acabados se pueden clasificar de la siguiente forma:
a) Acabados para cueros al cromo (calzado, marroquinería, confección, tapicería)
b) Acabados de cuero vegetal (suela, vira, forro, calzado):
•Vaqueta: Cuero de curtición vegetal o mixta, flexible y delgado, destinado a talabartería,
artesanía y otros usos.
•Vira: Cuero de curtición vegetal con un determinado espesor que mantiene cierta flexibilidad
después del prensado.
c) Acabados de cuero con curtición mixta:
•Badana: Es el cuero de curtición vegetal o mixto, que se aplica a la piel de oveja
LA FABRICACION DEL CUERO
La fabricación del cuero consiste en
un tratamiento completo de
eliminación de : agua mediante
tratamiento con sal, para su
conservación.
El proceso es muy largo y dura
lo menos 70 días
INGRESO DEL CUERO CRUDO
Se produce la recepción de los cueros que provienen de frigoríficos y
mataderos y se recortan las partes inservibles. Si los cueros no van a usarse
inmediatamente en el proceso, se los acondiciona para poder conservarlos.
TRINCHADO EN PELO
La grasa adherida del lado carne del cuero, y los restos de carne, son separadas
pasando la piel por una maquina descarnada dotada de cilindros con cuchillos.
PELAMBRE
Esta operación comienza con el remojo y lavado de la piel. Durante el
pelambre, que dura aproximadamente 24 horas, el pelo es eliminado y la
piel se hincha y abre sus fibras permitiendo el ingreso de los productos
químicos usados en etapas posteriores
CURTIDO
Esta operación se lleva a cabo con dos fines principales: impedir la putrefacción del
cuero y mejorar su apariencia y propiedades físicas , asegurando la estabilidad
química y biológica del mismo. Este proceso puede efectuarse utilizando curtientes
vegetales o sales de cromo; el curtido vegetal, se aplica en particular a las pieles de
los bovinos destinadas a la producción de cueros para suelas de calzado. El curtido
mineral se aplica cuando se desea obtener cueros finos, muy flexibles, delgados y
suaves
ESCURRIDO
Después del curtidor, el cuero se deja reposar para que le curtiente se fije
mejor y para que se deshidrate hasta cierto punto . este procedimiento se
realiza en caballetes , apilando las pieles durante el tiempo que requieran,
dependiendo de la humedad con que lleguen a esta etapa. Luego se llevan los
cueros a un escurrido mas exigente en una maquina escurridora, la cual posee
un par de rodillos que giran a gran velocidad.
REBAJADO
Se hace en una maquina rebajadora , con el fin de obtener un calibre uniforme
deseado . en esta etapa obtenemos un subproducto denominado “rebajadora”, que se
puede utilizar como materia prima para la elaboración de planchas de fibra de cuero.
DIVIDIDO
La piel pasa por la maquina de dividir, en la cual, por
medio de una cuchilla horizontal, se divide a la piel
en flor ( donde estaba inserto el pelo) y descarne ( la
parte pegada a la carne del animal).
RECURTIDO Y TEÑIDO
En esta operación, que se realiza en furlones, se tiñe el cuero con colorantes. El
re curtido, confiere al cuero propiedades especiales ( resistencia a la tracción y al
desgarro, permeabilidad al vapor de agua, etc. ). Los nutrientes aportan al cuero
grasas que perdió en la etapa anteriores, dándole suavidad y un tacto natural.
SECADO
El cuero húmedo se seca utilizando distintas técnicas que deben contribuir a
obtener un mayor rendimiento superficial: como secado al vacío ( vacuum)
donde el cuero se sujeta a marcos metálicos por medio de ganchos que lo
estiran e impiden la formación de arrugas. El cuero así obtenido tienen una
superficie mayor y mas lisa.
ABLANDADO
Luego del proceso de secado, el cuero debe ser ablandado para volver a conferirle
el aspecto natural. Para lograr este objetivo se utilizan maquinas ablandadoras que
golpean con sus placas dentadas contra el cuero produciendo el ablandado y
estirándolo al mismo tiempo. Pueden utilizarse también furlones de batanado para
ablandar
PINTADO
El pintado del cuero se puede realizar en diversos tipos de maquinas, que aplican
una capa uniforme de pintura sobre la superficie que puede terminarse lisa o
grabada ¿, de acuerdo al articulo final deseado. El acabado se inicia con secado
en equipos diseñados para tal propósito ; estos equipos constan de una lamina a
70 0c, la cual tiene un sistema de vacío, el cual provoca la evaporación del agua
contenida en el cuero.
LOS USOS Y APLICACIONES DEL CUERO
El cuero artificial se utiliza principalmente para la
tapicería de silla , sofás, escritores.
El cuero natural se utiliza principalmente en la
fabricación de ropa de abrigo o calzados pero también
se usa en la construcción para la fabricación de canoas,
barcas, puertas, cubiertas.
OTROS USOS Y APLICACIONES DEL CUERO
Tradicionalmente se usa mucho en el deporte de la etiquetación , para la
fabricación de cuerdas , correas o arneses para caballos , también se suele
utilizar para tapices de asientos lujosos.
LOS USOS Y APLICACIONES DEL CUERO EN LA
ANTIGUEDAD
contras
Desprende grandes
cantidades de residuos
inorgánicos y sustancias
químicas toxicas.
Contaminan las aguas
residuales
Puede ser reciclado por un
método especial de residuos
del cuero.
EL CUERO Y EL MEDIO AMBIENTE
https://www.youtube.com/watch?v=L31aQEemfNM
EL ORGULLO DE UNA RAZA, EL PODER DE UNA REGIÓN
.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Producción de Telas
Producción de TelasProducción de Telas
Producción de Telas
alexanderguarniz
 
Fibras textiles
Fibras textilesFibras textiles
Fibras textiles
Eureka Textil
 
El curtido de pieles
El curtido de pielesEl curtido de pieles
El curtido de pieles
cmcueva
 
Piel
PielPiel
Lavado y rendimiento de la lana de oveja o fibra de alpaca
Lavado y rendimiento de la lana de oveja o fibra de alpacaLavado y rendimiento de la lana de oveja o fibra de alpaca
Lavado y rendimiento de la lana de oveja o fibra de alpaca
yeisus R
 
Teñido de Algodón con Colorantes Reactivos
Teñido de Algodón con Colorantes ReactivosTeñido de Algodón con Colorantes Reactivos
Teñido de Algodón con Colorantes Reactivos
Fredy Molina
 
Proceso productivo textil
Proceso productivo textilProceso productivo textil
Proceso productivo textil
Stella Maris Aguirre
 
Generalidades Textiles
Generalidades TextilesGeneralidades Textiles
Generalidades Textiles
Universidad Técnica del Norte
 
c de fibras y lanas fibras textiles (1)
c de fibras y lanas   fibras textiles (1)c de fibras y lanas   fibras textiles (1)
c de fibras y lanas fibras textiles (1)
yeisus R
 
Tejido Punto
Tejido PuntoTejido Punto
Tejido Punto
Bladimir Gavilan
 
3.3 Tipos de hilaturas
3.3 Tipos de hilaturas3.3 Tipos de hilaturas
3.3 Tipos de hilaturas
Hilatura Acrilica
 
Proceso de produccion de la lana
Proceso de produccion de la lanaProceso de produccion de la lana
Proceso de produccion de la lana
Benjamin Chandia
 
TUTORIAL " PROCESOS DE LA FIBRA DE ALGODON PARA CAMISERÍA¨
TUTORIAL " PROCESOS DE LA FIBRA DE ALGODON PARA CAMISERÍA¨TUTORIAL " PROCESOS DE LA FIBRA DE ALGODON PARA CAMISERÍA¨
TUTORIAL " PROCESOS DE LA FIBRA DE ALGODON PARA CAMISERÍA¨
SARTORIALISIMO
 
Proceso de la lana
Proceso de la lanaProceso de la lana
Proceso de la lana
Diego_Juan
 
Ec.nte.2527.2010
Ec.nte.2527.2010Ec.nte.2527.2010
Ec.nte.2527.2010
Emilio Coaquira EmCo
 
Fibras Textiles e Hilatura
Fibras Textiles e HilaturaFibras Textiles e Hilatura
Fibras Textiles e Hilatura
Fredy Molina
 
Proceso de curtido de pieles
Proceso de curtido de pieles Proceso de curtido de pieles
Proceso de curtido de pieles
Maxwell Altamirano
 
Proceso productivo del papel.
Proceso productivo del papel.Proceso productivo del papel.
Proceso productivo del papel.
Miguel Ángel Hernàndez Cuevas.
 
Industria de la confeccion
Industria de la confeccionIndustria de la confeccion
Industria de la confeccion
Nazaria Alvarez Calcina
 
Identificación de fibras textiles mediante análisis pirognóstico (autoguardado)
Identificación de  fibras textiles mediante análisis pirognóstico (autoguardado)Identificación de  fibras textiles mediante análisis pirognóstico (autoguardado)
Identificación de fibras textiles mediante análisis pirognóstico (autoguardado)
Carlos Jose Luna Mantilla
 

La actualidad más candente (20)

Producción de Telas
Producción de TelasProducción de Telas
Producción de Telas
 
Fibras textiles
Fibras textilesFibras textiles
Fibras textiles
 
El curtido de pieles
El curtido de pielesEl curtido de pieles
El curtido de pieles
 
Piel
PielPiel
Piel
 
Lavado y rendimiento de la lana de oveja o fibra de alpaca
Lavado y rendimiento de la lana de oveja o fibra de alpacaLavado y rendimiento de la lana de oveja o fibra de alpaca
Lavado y rendimiento de la lana de oveja o fibra de alpaca
 
Teñido de Algodón con Colorantes Reactivos
Teñido de Algodón con Colorantes ReactivosTeñido de Algodón con Colorantes Reactivos
Teñido de Algodón con Colorantes Reactivos
 
Proceso productivo textil
Proceso productivo textilProceso productivo textil
Proceso productivo textil
 
Generalidades Textiles
Generalidades TextilesGeneralidades Textiles
Generalidades Textiles
 
c de fibras y lanas fibras textiles (1)
c de fibras y lanas   fibras textiles (1)c de fibras y lanas   fibras textiles (1)
c de fibras y lanas fibras textiles (1)
 
Tejido Punto
Tejido PuntoTejido Punto
Tejido Punto
 
3.3 Tipos de hilaturas
3.3 Tipos de hilaturas3.3 Tipos de hilaturas
3.3 Tipos de hilaturas
 
Proceso de produccion de la lana
Proceso de produccion de la lanaProceso de produccion de la lana
Proceso de produccion de la lana
 
TUTORIAL " PROCESOS DE LA FIBRA DE ALGODON PARA CAMISERÍA¨
TUTORIAL " PROCESOS DE LA FIBRA DE ALGODON PARA CAMISERÍA¨TUTORIAL " PROCESOS DE LA FIBRA DE ALGODON PARA CAMISERÍA¨
TUTORIAL " PROCESOS DE LA FIBRA DE ALGODON PARA CAMISERÍA¨
 
Proceso de la lana
Proceso de la lanaProceso de la lana
Proceso de la lana
 
Ec.nte.2527.2010
Ec.nte.2527.2010Ec.nte.2527.2010
Ec.nte.2527.2010
 
Fibras Textiles e Hilatura
Fibras Textiles e HilaturaFibras Textiles e Hilatura
Fibras Textiles e Hilatura
 
Proceso de curtido de pieles
Proceso de curtido de pieles Proceso de curtido de pieles
Proceso de curtido de pieles
 
Proceso productivo del papel.
Proceso productivo del papel.Proceso productivo del papel.
Proceso productivo del papel.
 
Industria de la confeccion
Industria de la confeccionIndustria de la confeccion
Industria de la confeccion
 
Identificación de fibras textiles mediante análisis pirognóstico (autoguardado)
Identificación de  fibras textiles mediante análisis pirognóstico (autoguardado)Identificación de  fibras textiles mediante análisis pirognóstico (autoguardado)
Identificación de fibras textiles mediante análisis pirognóstico (autoguardado)
 

Destacado

El cuero
El cueroEl cuero
El cuero
El cueroEl cuero
El cuero
MillarayParada
 
Proceso productivo del cuero 1
Proceso productivo del cuero 1Proceso productivo del cuero 1
Proceso productivo del cuero 1
MeryRoman
 
Catalogo de equipos de proteccion creado por freddy coronado mejia
Catalogo de equipos de proteccion creado por freddy coronado mejiaCatalogo de equipos de proteccion creado por freddy coronado mejia
Catalogo de equipos de proteccion creado por freddy coronado mejia
Freddy Coronado
 
Diseño y desarrollo de productos y servicios
Diseño y desarrollo de productos y serviciosDiseño y desarrollo de productos y servicios
Diseño y desarrollo de productos y servicios
Jose Sánchez Meza
 
Elementos de protección personal
Elementos de protección personalElementos de protección personal
Elementos de protección personal
Josias Bastidas
 
EL PRODUCTO (Diseño del Producto) / Ova Dez
EL PRODUCTO (Diseño del Producto) / Ova DezEL PRODUCTO (Diseño del Producto) / Ova Dez
EL PRODUCTO (Diseño del Producto) / Ova Dez
Ova Dez
 
Creación y desarrollo de nuevos productos
Creación y desarrollo de nuevos productosCreación y desarrollo de nuevos productos
Creación y desarrollo de nuevos productos
jcjennita
 
Diseño y desarrollo del producto
Diseño y desarrollo del productoDiseño y desarrollo del producto
Diseño y desarrollo del producto
Elizabeth1708
 
diseño del producto y proceso
diseño del producto y procesodiseño del producto y proceso
diseño del producto y proceso
arturoallende
 
Capacitacion. uso manejo y cuidado de epp
Capacitacion. uso manejo y cuidado de eppCapacitacion. uso manejo y cuidado de epp
Capacitacion. uso manejo y cuidado de epp
ulisesmarambiocastro
 
CREACIÓN Y DESARROLLO DE NUEVOS PRODUCTOS
CREACIÓN Y DESARROLLO DE NUEVOS PRODUCTOSCREACIÓN Y DESARROLLO DE NUEVOS PRODUCTOS
CREACIÓN Y DESARROLLO DE NUEVOS PRODUCTOS
fperalesv
 

Destacado (12)

El cuero
El cueroEl cuero
El cuero
 
El cuero
El cueroEl cuero
El cuero
 
Proceso productivo del cuero 1
Proceso productivo del cuero 1Proceso productivo del cuero 1
Proceso productivo del cuero 1
 
Catalogo de equipos de proteccion creado por freddy coronado mejia
Catalogo de equipos de proteccion creado por freddy coronado mejiaCatalogo de equipos de proteccion creado por freddy coronado mejia
Catalogo de equipos de proteccion creado por freddy coronado mejia
 
Diseño y desarrollo de productos y servicios
Diseño y desarrollo de productos y serviciosDiseño y desarrollo de productos y servicios
Diseño y desarrollo de productos y servicios
 
Elementos de protección personal
Elementos de protección personalElementos de protección personal
Elementos de protección personal
 
EL PRODUCTO (Diseño del Producto) / Ova Dez
EL PRODUCTO (Diseño del Producto) / Ova DezEL PRODUCTO (Diseño del Producto) / Ova Dez
EL PRODUCTO (Diseño del Producto) / Ova Dez
 
Creación y desarrollo de nuevos productos
Creación y desarrollo de nuevos productosCreación y desarrollo de nuevos productos
Creación y desarrollo de nuevos productos
 
Diseño y desarrollo del producto
Diseño y desarrollo del productoDiseño y desarrollo del producto
Diseño y desarrollo del producto
 
diseño del producto y proceso
diseño del producto y procesodiseño del producto y proceso
diseño del producto y proceso
 
Capacitacion. uso manejo y cuidado de epp
Capacitacion. uso manejo y cuidado de eppCapacitacion. uso manejo y cuidado de epp
Capacitacion. uso manejo y cuidado de epp
 
CREACIÓN Y DESARROLLO DE NUEVOS PRODUCTOS
CREACIÓN Y DESARROLLO DE NUEVOS PRODUCTOSCREACIÓN Y DESARROLLO DE NUEVOS PRODUCTOS
CREACIÓN Y DESARROLLO DE NUEVOS PRODUCTOS
 

Similar a procesos y fabricación de cuero

Proceso y elaboracion del cuero.
Proceso y elaboracion del cuero. Proceso y elaboracion del cuero.
Proceso y elaboracion del cuero.
kevincontrerasfernandaibanez8c
 
Procesos productivos
Procesos productivosProcesos productivos
Procesos productivos
diegopalote13
 
Cueros, Curtidos de Piles y elaboración de zapatos (1).pdf
Cueros, Curtidos de Piles y elaboración de zapatos (1).pdfCueros, Curtidos de Piles y elaboración de zapatos (1).pdf
Cueros, Curtidos de Piles y elaboración de zapatos (1).pdf
JunitorJuniorRT
 
CLASE sobre CUERO para clases Power.pptx
CLASE sobre CUERO para clases Power.pptxCLASE sobre CUERO para clases Power.pptx
CLASE sobre CUERO para clases Power.pptx
NadiaG13
 
Diana if in
Diana if inDiana if in
Diana if in
dianatorres06
 
Fabricación del cuero
Fabricación del cuero Fabricación del cuero
Fabricación del cuero
emersonsian
 
Exposiciòn procesos-semana-14
Exposiciòn procesos-semana-14Exposiciòn procesos-semana-14
Exposiciòn procesos-semana-14
DenisHuancaDeLaCruz1
 
LA LANA
LA LANALA LANA
Proceso del cuero hernandez
Proceso del cuero hernandezProceso del cuero hernandez
Proceso del cuero hernandez
nikohdez
 
Pieles y cueros
Pieles y cuerosPieles y cueros
curticion del cuero
curticion del cuerocurticion del cuero
curticion del cuero
fyug
 
Procesos industriales de la marroquineria
Procesos industriales de la marroquineriaProcesos industriales de la marroquineria
Procesos industriales de la marroquineria
angie gutierrez
 
Proceso de curtido de pieles
Proceso de curtido de pieles Proceso de curtido de pieles
Proceso de curtido de pieles
Maxwell Altamirano
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
danihrp1987
 
Manual artesaniasl zapata
Manual artesaniasl zapataManual artesaniasl zapata
Manual artesaniasl zapata
Lolita de Toledo
 
Manual artesaniasl zapata
Manual artesaniasl zapataManual artesaniasl zapata
Manual artesaniasl zapata
Lolita de Toledo
 
INTRODUCCIÓN A LOS TEXTILES TEMA 3
INTRODUCCIÓN A LOS TEXTILES TEMA 3INTRODUCCIÓN A LOS TEXTILES TEMA 3
INTRODUCCIÓN A LOS TEXTILES TEMA 3
Ricardo Curiel
 
Maravillas modernas el cuero
Maravillas modernas el cueroMaravillas modernas el cuero
Maravillas modernas el cuero
Walter Crisòlogo Pèrez
 
La lana
La lanaLa lana
III. El Acabador (Teoria Y Práctica)
III. El Acabador (Teoria Y Práctica)III. El Acabador (Teoria Y Práctica)
III. El Acabador (Teoria Y Práctica)
Hari Seldon
 

Similar a procesos y fabricación de cuero (20)

Proceso y elaboracion del cuero.
Proceso y elaboracion del cuero. Proceso y elaboracion del cuero.
Proceso y elaboracion del cuero.
 
Procesos productivos
Procesos productivosProcesos productivos
Procesos productivos
 
Cueros, Curtidos de Piles y elaboración de zapatos (1).pdf
Cueros, Curtidos de Piles y elaboración de zapatos (1).pdfCueros, Curtidos de Piles y elaboración de zapatos (1).pdf
Cueros, Curtidos de Piles y elaboración de zapatos (1).pdf
 
CLASE sobre CUERO para clases Power.pptx
CLASE sobre CUERO para clases Power.pptxCLASE sobre CUERO para clases Power.pptx
CLASE sobre CUERO para clases Power.pptx
 
Diana if in
Diana if inDiana if in
Diana if in
 
Fabricación del cuero
Fabricación del cuero Fabricación del cuero
Fabricación del cuero
 
Exposiciòn procesos-semana-14
Exposiciòn procesos-semana-14Exposiciòn procesos-semana-14
Exposiciòn procesos-semana-14
 
LA LANA
LA LANALA LANA
LA LANA
 
Proceso del cuero hernandez
Proceso del cuero hernandezProceso del cuero hernandez
Proceso del cuero hernandez
 
Pieles y cueros
Pieles y cuerosPieles y cueros
Pieles y cueros
 
curticion del cuero
curticion del cuerocurticion del cuero
curticion del cuero
 
Procesos industriales de la marroquineria
Procesos industriales de la marroquineriaProcesos industriales de la marroquineria
Procesos industriales de la marroquineria
 
Proceso de curtido de pieles
Proceso de curtido de pieles Proceso de curtido de pieles
Proceso de curtido de pieles
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Manual artesaniasl zapata
Manual artesaniasl zapataManual artesaniasl zapata
Manual artesaniasl zapata
 
Manual artesaniasl zapata
Manual artesaniasl zapataManual artesaniasl zapata
Manual artesaniasl zapata
 
INTRODUCCIÓN A LOS TEXTILES TEMA 3
INTRODUCCIÓN A LOS TEXTILES TEMA 3INTRODUCCIÓN A LOS TEXTILES TEMA 3
INTRODUCCIÓN A LOS TEXTILES TEMA 3
 
Maravillas modernas el cuero
Maravillas modernas el cueroMaravillas modernas el cuero
Maravillas modernas el cuero
 
La lana
La lanaLa lana
La lana
 
III. El Acabador (Teoria Y Práctica)
III. El Acabador (Teoria Y Práctica)III. El Acabador (Teoria Y Práctica)
III. El Acabador (Teoria Y Práctica)
 

Último

PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
carmenquintana18
 
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdfTIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
ArmandoSarco
 
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptx
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptxControl de Diaphania hyalinata en campo.pptx
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptx
alexanderlara1198
 
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptxPRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
MONICADELROCIOMUNZON1
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
LuisAngelGuarnizoBet
 
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdfPresentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
jdcumarem02
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
taniarivera1015tvr
 
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
luliolivera62
 
GRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptx
GRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptxGRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptx
GRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptx
JhonathanBaptista2
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
yamilbailonw
 
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calorPresentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
GerardoBracho3
 
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicosAletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
FrancelisFernandez
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 
Características de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptxCaracterísticas de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptx
MONICADELROCIOMUNZON1
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
GERARDO GONZALEZ
 
Propiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los MaterialesPropiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los Materiales
rogeliorodriguezt
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
taniarivera1015tvr
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
elsanti003
 
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtualSESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
JuanGavidia2
 
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdfEstilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
ElisaLen4
 

Último (20)

PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
 
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdfTIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
 
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptx
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptxControl de Diaphania hyalinata en campo.pptx
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptx
 
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptxPRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
 
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdfPresentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
 
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
 
GRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptx
GRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptxGRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptx
GRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptx
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
 
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calorPresentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
 
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicosAletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 
Características de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptxCaracterísticas de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptx
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
 
Propiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los MaterialesPropiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los Materiales
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
 
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtualSESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
 
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdfEstilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
 

procesos y fabricación de cuero

  • 1.
  • 2. EL CUERO Y PROCESOS DE FABRICACION PRESENTA: BLANCA INES VANEGAS NASPIRAN INGENIERIA INDUSTRIAL
  • 3. ►HISTORIA ► CLASIFICACION ► FABRICACION ► PROPIEDADES Y APLICACIONES ► MEDIO AMBIENTE INTRODUCCION
  • 5. CLASIFICACION DEL CUERO Los cueros acabados se pueden clasificar de la siguiente forma: a) Acabados para cueros al cromo (calzado, marroquinería, confección, tapicería) b) Acabados de cuero vegetal (suela, vira, forro, calzado): •Vaqueta: Cuero de curtición vegetal o mixta, flexible y delgado, destinado a talabartería, artesanía y otros usos. •Vira: Cuero de curtición vegetal con un determinado espesor que mantiene cierta flexibilidad después del prensado. c) Acabados de cuero con curtición mixta: •Badana: Es el cuero de curtición vegetal o mixto, que se aplica a la piel de oveja
  • 6. LA FABRICACION DEL CUERO La fabricación del cuero consiste en un tratamiento completo de eliminación de : agua mediante tratamiento con sal, para su conservación. El proceso es muy largo y dura lo menos 70 días
  • 7. INGRESO DEL CUERO CRUDO Se produce la recepción de los cueros que provienen de frigoríficos y mataderos y se recortan las partes inservibles. Si los cueros no van a usarse inmediatamente en el proceso, se los acondiciona para poder conservarlos.
  • 8. TRINCHADO EN PELO La grasa adherida del lado carne del cuero, y los restos de carne, son separadas pasando la piel por una maquina descarnada dotada de cilindros con cuchillos.
  • 9. PELAMBRE Esta operación comienza con el remojo y lavado de la piel. Durante el pelambre, que dura aproximadamente 24 horas, el pelo es eliminado y la piel se hincha y abre sus fibras permitiendo el ingreso de los productos químicos usados en etapas posteriores
  • 10. CURTIDO Esta operación se lleva a cabo con dos fines principales: impedir la putrefacción del cuero y mejorar su apariencia y propiedades físicas , asegurando la estabilidad química y biológica del mismo. Este proceso puede efectuarse utilizando curtientes vegetales o sales de cromo; el curtido vegetal, se aplica en particular a las pieles de los bovinos destinadas a la producción de cueros para suelas de calzado. El curtido mineral se aplica cuando se desea obtener cueros finos, muy flexibles, delgados y suaves
  • 11. ESCURRIDO Después del curtidor, el cuero se deja reposar para que le curtiente se fije mejor y para que se deshidrate hasta cierto punto . este procedimiento se realiza en caballetes , apilando las pieles durante el tiempo que requieran, dependiendo de la humedad con que lleguen a esta etapa. Luego se llevan los cueros a un escurrido mas exigente en una maquina escurridora, la cual posee un par de rodillos que giran a gran velocidad.
  • 12. REBAJADO Se hace en una maquina rebajadora , con el fin de obtener un calibre uniforme deseado . en esta etapa obtenemos un subproducto denominado “rebajadora”, que se puede utilizar como materia prima para la elaboración de planchas de fibra de cuero.
  • 13. DIVIDIDO La piel pasa por la maquina de dividir, en la cual, por medio de una cuchilla horizontal, se divide a la piel en flor ( donde estaba inserto el pelo) y descarne ( la parte pegada a la carne del animal).
  • 14. RECURTIDO Y TEÑIDO En esta operación, que se realiza en furlones, se tiñe el cuero con colorantes. El re curtido, confiere al cuero propiedades especiales ( resistencia a la tracción y al desgarro, permeabilidad al vapor de agua, etc. ). Los nutrientes aportan al cuero grasas que perdió en la etapa anteriores, dándole suavidad y un tacto natural.
  • 15. SECADO El cuero húmedo se seca utilizando distintas técnicas que deben contribuir a obtener un mayor rendimiento superficial: como secado al vacío ( vacuum) donde el cuero se sujeta a marcos metálicos por medio de ganchos que lo estiran e impiden la formación de arrugas. El cuero así obtenido tienen una superficie mayor y mas lisa.
  • 16. ABLANDADO Luego del proceso de secado, el cuero debe ser ablandado para volver a conferirle el aspecto natural. Para lograr este objetivo se utilizan maquinas ablandadoras que golpean con sus placas dentadas contra el cuero produciendo el ablandado y estirándolo al mismo tiempo. Pueden utilizarse también furlones de batanado para ablandar
  • 17. PINTADO El pintado del cuero se puede realizar en diversos tipos de maquinas, que aplican una capa uniforme de pintura sobre la superficie que puede terminarse lisa o grabada ¿, de acuerdo al articulo final deseado. El acabado se inicia con secado en equipos diseñados para tal propósito ; estos equipos constan de una lamina a 70 0c, la cual tiene un sistema de vacío, el cual provoca la evaporación del agua contenida en el cuero.
  • 18.
  • 19. LOS USOS Y APLICACIONES DEL CUERO El cuero artificial se utiliza principalmente para la tapicería de silla , sofás, escritores. El cuero natural se utiliza principalmente en la fabricación de ropa de abrigo o calzados pero también se usa en la construcción para la fabricación de canoas, barcas, puertas, cubiertas.
  • 20. OTROS USOS Y APLICACIONES DEL CUERO Tradicionalmente se usa mucho en el deporte de la etiquetación , para la fabricación de cuerdas , correas o arneses para caballos , también se suele utilizar para tapices de asientos lujosos.
  • 21. LOS USOS Y APLICACIONES DEL CUERO EN LA ANTIGUEDAD
  • 22. contras Desprende grandes cantidades de residuos inorgánicos y sustancias químicas toxicas. Contaminan las aguas residuales Puede ser reciclado por un método especial de residuos del cuero. EL CUERO Y EL MEDIO AMBIENTE
  • 24. EL ORGULLO DE UNA RAZA, EL PODER DE UNA REGIÓN .