SlideShare una empresa de Scribd logo
Sensores de
Humo y Gases
1
Sensores de Humo
Los sensores de Humo está
diseñado para detectar la
presencia de humo y para
alertar cuando se inicia un
incendio.
2
Tipos de Sensores de Humo
Tipos de Sensores de Humo
Sensor Fotoeléctrico
01
02
03
04
Sensores Iónicos de Humos
Sensores por Puentes de
Resistencia
Sensores por Análisis de Muestra
Sensores combinados de Puentes de Resistencia
e Iónico para productos de combustión
05
Sensores de Gases de Combustión
tipo Taguchi con Semiconductor
06
3
Detectan los humos visibles mediante la
absorción o difusión de la luz.
-Es particularmente adecuado para
detectar humo ópticamente denso
típico de incendios que involucran
materiales como muebles suaves,
plástico, espuma u otros materiales
similares que tienden a arder y
producen grandes partículas de
humo visibles.
Sensores
Fotoeléctricos
4
Sensores Fotoeléctricos
de Haz de Rayos Proyectados
Dificultad en la ubicación en
lugares con ventilación o aire
acondicionado, y pérdida de
alineación si se sitúa en
estructura metálica.
Su distancia puede llegar a un
máximo de 1.400 m2 y posee
una respuesta rápida ante
fuegos con humos.
5
Sensores Fotoeléctricos
Detector de humos fotoeléctrico de haz reflejado en ángulo
recto
Son autorregulables por suciedad y
pueden avisar cuando están muy sucios,
son más resistente que el sensor iónico a
las corrientes del aire, posee una
respuesta más rápida y no discrimina
humo de partículas de polvo o si el humo
es completamente negro no lo detecta.
6
de Haz de Rayos Reflejados
Detectan partículas visibles e
invisibles generadas por la
combustión y su mayor
eficacia se encuentra para
tamaños de partículas entre
1 y 0,01 micras.
No existe riesgo de
radiactividad en la
proximidad de estos
detectores según las
investigaciones
realizadas por
Organismos
competentes.
7
Sensores Iónicos de Humos
De partículas alfa
Sensor apto para toda la
gama de humos
detectables, Estable
ante variaciones de
presión, temperatura y
corrientes de aire y
permite una detección
anticipada.
De partículas beta
Se utiliza en la
detección de las
partículas procedentes
de la combustión de
alcohol.
8
Sensores Iónicos de Humos
No discriminan
entre humos y
partículas en
suspensión.
Sensores de Puente de Resistencia
Suele emplearse más
como detector de
monóxido de carbono.
9
Sensores de Humos por Análisis de
Muestra
Los detectores de humo con cámara
de niebla son de este tipo y en ellos
se mide la densidad por el principio
fotoeléctrico y si excede de un valor
predeterminado se activa una alarma.
Actualmente es inusual y
se considera un modelo
histórico.
10
Sensor combinados de puente de resistencia
e iónico para productos de combustión
Actúan si se activa la cámara
iónica y la rejilla del puente de
resistencia, siendo menos
sensibles a falsas alarmas.
11
—Según unos ensayos realizados
se encontró que este tipo de
detector se activó y dio la
alarma sólo 1 vez en 26
incendios de prueba.
No discrimina bien entre
gases o vapores de ciertas
sustancias y humos.
12
Sensores de gases de combustión tipo
Taguchi con semiconductor
Aplicaciones sensores de humo
Detectores fotoeléctricos
● Rayos proyectados: es utilizado en compartimentos de gran valor,
zonas de almacenamiento, conductos de ventilación, fábricas,
iglesias, galerías de arte y edificios históricos.
● Rayos reflejados: indicado para la detección de fuegos latentes y
fuegos de combustión lenta.Humos especialmente claros como los
producidos en la combustión de madera, algodón, papel y el
recalentamiento de cables eléctricos aislados con PVC.
Detectores iónicos: desde fuegos latentes hasta fuegos abiertos de llama
viva. Para combustiones de sólidos y líquidos con humos visibles e
invisibles . Aplicado a plásticos, cables eléctricos, madera, lana, cuero,
gasolina, aceites.
Detectores por puentes de resistencia: se emplea como detector de
monóxido de carbono.
13
El sistema de detección de incendios combina las
mediciones simultáneas de humo, monóxido de carbono
y dióxido de carbono. Un algoritmo de alarma de
incendio simple, basado en las tasas de aumento de
estos tres componentes, se desarrolla y evalúa utilizando
pruebas de incendio de materiales combustibles,
combustibles líquidos y fuentes molestas.
Una ventaja del algoritmo de alarma contra incendios es
que su relación señal-ruido permite que el umbral de
alarma se establezca en un valor más sensible sin causar
una falsa alarma.
Detectores de humo en aeronaves
14
Sensores de Gases
Nos permiten detectar la
presencia de diferentes tipos de
gases en el ambiente, así cuando
existen fugas o los niveles de gas
son anormales podemos tomar las
medidas pertinentes.
15
Tipos de Sensores de Gases
Tipos de Sensores de Gases
Sensor Electroquímicos
01
02
03
04
Sensor Semiconductor
Sensores por Conductividad
Térmica
Sensores Catalíticos
Sensores Infrarrojos
05
16
Sensores Electroquímicos
Cuando el gas entra en el sensor a
través de una membrana y la tensión
de polarización está aplicada a los
electrodos, se presenta una reacción
de reducción-oxidación que genera
una corriente eléctrica directamente
proporcional a la concentración de
gas
17
Sensor Semiconductor
Funcionan con una película sensible al
gas que está compuesta
principalmente por cristales de óxido-
metal del tipo n – normalmente es
dióxido de estaño (SnO2), óxido de
indio (InO3), óxido de wolframio
(WO3), entre otros
18
Sensores por Conductividad Térmica
Detecta el cambio de transferencia
de calor desde una localización a
través de la muestra a un sumidero
de calor, este consiste normalmente
en dos filamentos de Wolframio
calentados y colocados en el flujo
de gas emergente.
19
Sensor Catalitico
Suelen llamarlos pellistores palabra
formada por la combinación de las
palabras en inglés pellet y resistor-.
Su funcionamiento es por la
oxidación del gas vía catalítica
20
21
Sensor Infrarrojo
Funcionan con emisores y
receptores de luz infrarroja. Si un
gas se encuentra en el ambiente,
éste interfiere con la potencia de
transmisión entre el emisor y el
receptor. Esta alteración determina
qué tipo de gas se encuentra
presente.
22
Aplicaciones sensores de gases
Plantas de petróleo y gas: Se
emplea más como detector de
monóxido de carbono.
Fabricación de
semiconductores: la
fabricación de
semiconductores implica la
utilización de gases
inflamables. El hidrógeno se
usa como un gas portador
tanto reaccionante como
reductor de la atmósfera.
Plantas químicas: las plantas
químicas siendo una de las
mayores usuarias de los sensores
de gases siendo utilizados tanto en
el almacenamiento de materias
primas, zona de procesamiento,
laboratorios entre otros.
Plantas de tratamiento de
aguas residuales: las aguas
residuales son una fuente
natural tanto de metano como
H2S, siendo fácilmente
reconocible como olor a huevo
podrido y es detectado por la
nariz a menos de 0,1 ppm.
23
Accidentes a evitar para daño de los
mismos
● Evitar exposición con agua
● Temperatura ambiente según el
sensor
● Evitar vibracion
● Expuesto a calor, luz solar, aire
● Humedad relativa
24
Bibliografia
● http://aymelectronica.com/producto/detectores-de-humo-
fotoelectricos/#:~:text=Un%20detector%20de%20humo%20es,avisando
%20del%20peligro%20de%20incendio.&text=Detectores%20%C3%B3pti
cos%20o%20fotoelectricos%3A%20Detectan,o%20difusi%C3%B3n%20d
e%20la%20luz.
● https://www.insst.es/documents/94886/326853/ntp_215.pdf/78d02563-
f887-4ed3-a3cf-371c1a35c0f5?version=1.0&t=1614698422539
● https://es.slideshare.net/Dabyus/sensores-de-gases
● https://blog.330ohms.com/2016/07/11/como-funcionan-los-sensores-de-
gas/
25
Gracias por su
atencion!
Gracias por su
atencion!
Gracias por su
atencion!
26

Más contenido relacionado

Similar a Exposicion de Sensores de Humo y Gases en la industria

sensoresdegases-121030110540-phpapp02.pdf
sensoresdegases-121030110540-phpapp02.pdfsensoresdegases-121030110540-phpapp02.pdf
sensoresdegases-121030110540-phpapp02.pdf
AndrickVilla
 
Detectores de gas multi especificos
Detectores de gas multi especificosDetectores de gas multi especificos
Detectores de gas multi especificos
Cesar Renteria
 
Revista de sistema de deteccion y alarmas ci
Revista de sistema de deteccion y alarmas ciRevista de sistema de deteccion y alarmas ci
Revista de sistema de deteccion y alarmas ci
GerinesTacoa
 
426603148-001-DH-OOH941.pdf
426603148-001-DH-OOH941.pdf426603148-001-DH-OOH941.pdf
426603148-001-DH-OOH941.pdf
ROYMARMOLEJO2
 
Sistemas de alarma
Sistemas de alarmaSistemas de alarma
Sistemas de alarma
Mariiajosee08
 
Contraincendios
ContraincendiosContraincendios
Contraincendios
Lizeth Leon
 
Instalaciones
InstalacionesInstalaciones
Instalaciones
daniela1593
 
Instalaciones
InstalacionesInstalaciones
Instalaciones
daniela1593
 
Sensores en instalaciones
Sensores en instalacionesSensores en instalaciones
Sensores en instalaciones
christiano1503
 
reconocimiento de las partes de un equipo de absorción atómica
reconocimiento de las partes de un equipo de absorción atómica  reconocimiento de las partes de un equipo de absorción atómica
reconocimiento de las partes de un equipo de absorción atómica
Alexis Jhosep Barboza Navarro
 
Detectores de humo
Detectores de humoDetectores de humo
Detectores de humo
Gabriel Leal
 
Prevencion y extincion de incendios en instalaciones electricas
Prevencion y extincion de incendios en instalaciones electricasPrevencion y extincion de incendios en instalaciones electricas
Prevencion y extincion de incendios en instalaciones electricas
frank8455
 
Prevencion y extincion de incendios en instalaciones electricas
Prevencion y extincion de incendios en instalaciones electricasPrevencion y extincion de incendios en instalaciones electricas
Prevencion y extincion de incendios en instalaciones electricas
frank8455
 
Sistemas de Seguridad para Centros de Datos de Alta Disponibilidad
Sistemas de Seguridad para Centros de Datos de Alta DisponibilidadSistemas de Seguridad para Centros de Datos de Alta Disponibilidad
Sistemas de Seguridad para Centros de Datos de Alta Disponibilidad
Data Center Consultores
 
Sensores discretos
Sensores discretosSensores discretos
Sensores discretos
frank junior niño livia
 
11-3 Fuego Detectores de fuego y equipos de extinción
11-3 Fuego Detectores de fuego y equipos de extinción11-3 Fuego Detectores de fuego y equipos de extinción
11-3 Fuego Detectores de fuego y equipos de extinción
supervegallevis
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
sandokancarapan
 
Presentación-1.pdf
Presentación-1.pdfPresentación-1.pdf
Presentación-1.pdf
OmarCasillas7
 
Gases especiales en el control medioambiental
Gases especiales en el control medioambientalGases especiales en el control medioambiental
Gases especiales en el control medioambiental
Marco Haro
 
Practica 6-jair-2
Practica 6-jair-2Practica 6-jair-2
Practica 6-jair-2
brian Sanchez
 

Similar a Exposicion de Sensores de Humo y Gases en la industria (20)

sensoresdegases-121030110540-phpapp02.pdf
sensoresdegases-121030110540-phpapp02.pdfsensoresdegases-121030110540-phpapp02.pdf
sensoresdegases-121030110540-phpapp02.pdf
 
Detectores de gas multi especificos
Detectores de gas multi especificosDetectores de gas multi especificos
Detectores de gas multi especificos
 
Revista de sistema de deteccion y alarmas ci
Revista de sistema de deteccion y alarmas ciRevista de sistema de deteccion y alarmas ci
Revista de sistema de deteccion y alarmas ci
 
426603148-001-DH-OOH941.pdf
426603148-001-DH-OOH941.pdf426603148-001-DH-OOH941.pdf
426603148-001-DH-OOH941.pdf
 
Sistemas de alarma
Sistemas de alarmaSistemas de alarma
Sistemas de alarma
 
Contraincendios
ContraincendiosContraincendios
Contraincendios
 
Instalaciones
InstalacionesInstalaciones
Instalaciones
 
Instalaciones
InstalacionesInstalaciones
Instalaciones
 
Sensores en instalaciones
Sensores en instalacionesSensores en instalaciones
Sensores en instalaciones
 
reconocimiento de las partes de un equipo de absorción atómica
reconocimiento de las partes de un equipo de absorción atómica  reconocimiento de las partes de un equipo de absorción atómica
reconocimiento de las partes de un equipo de absorción atómica
 
Detectores de humo
Detectores de humoDetectores de humo
Detectores de humo
 
Prevencion y extincion de incendios en instalaciones electricas
Prevencion y extincion de incendios en instalaciones electricasPrevencion y extincion de incendios en instalaciones electricas
Prevencion y extincion de incendios en instalaciones electricas
 
Prevencion y extincion de incendios en instalaciones electricas
Prevencion y extincion de incendios en instalaciones electricasPrevencion y extincion de incendios en instalaciones electricas
Prevencion y extincion de incendios en instalaciones electricas
 
Sistemas de Seguridad para Centros de Datos de Alta Disponibilidad
Sistemas de Seguridad para Centros de Datos de Alta DisponibilidadSistemas de Seguridad para Centros de Datos de Alta Disponibilidad
Sistemas de Seguridad para Centros de Datos de Alta Disponibilidad
 
Sensores discretos
Sensores discretosSensores discretos
Sensores discretos
 
11-3 Fuego Detectores de fuego y equipos de extinción
11-3 Fuego Detectores de fuego y equipos de extinción11-3 Fuego Detectores de fuego y equipos de extinción
11-3 Fuego Detectores de fuego y equipos de extinción
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Presentación-1.pdf
Presentación-1.pdfPresentación-1.pdf
Presentación-1.pdf
 
Gases especiales en el control medioambiental
Gases especiales en el control medioambientalGases especiales en el control medioambiental
Gases especiales en el control medioambiental
 
Practica 6-jair-2
Practica 6-jair-2Practica 6-jair-2
Practica 6-jair-2
 

Último

HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓNHÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
candelaalonso7
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
dianamichelleolivier
 
Embarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizadoEmbarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizado
ANtony MV
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
gtelloortiz2
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
frank0071
 
terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......
JosalbertoLpezLpez
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
Champs Elysee Roldan
 
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
John144454
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
melaniepalomino1502
 
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitososo panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
olswaldso62
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
KEIKOFABIANAZETATEMO
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
DayanaQuispe28
 
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. AndonaireClase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
DiegoCiroCamarenaCan
 
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Fernando Macas
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
eyusxqmcgrlzirabeh
 
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptxCLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
damiancarganarazb
 
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicinaecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
DaniMC6
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
alexandrajunchaya3
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
axelleo0406
 
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptxASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
SilvinaElenaMercado
 

Último (20)

HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓNHÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
 
Embarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizadoEmbarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizado
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
 
terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
 
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
 
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitososo panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
 
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. AndonaireClase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
 
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
 
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptxCLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
 
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicinaecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
 
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptxASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
 

Exposicion de Sensores de Humo y Gases en la industria

  • 2. Sensores de Humo Los sensores de Humo está diseñado para detectar la presencia de humo y para alertar cuando se inicia un incendio. 2
  • 3. Tipos de Sensores de Humo Tipos de Sensores de Humo Sensor Fotoeléctrico 01 02 03 04 Sensores Iónicos de Humos Sensores por Puentes de Resistencia Sensores por Análisis de Muestra Sensores combinados de Puentes de Resistencia e Iónico para productos de combustión 05 Sensores de Gases de Combustión tipo Taguchi con Semiconductor 06 3
  • 4. Detectan los humos visibles mediante la absorción o difusión de la luz. -Es particularmente adecuado para detectar humo ópticamente denso típico de incendios que involucran materiales como muebles suaves, plástico, espuma u otros materiales similares que tienden a arder y producen grandes partículas de humo visibles. Sensores Fotoeléctricos 4
  • 5. Sensores Fotoeléctricos de Haz de Rayos Proyectados Dificultad en la ubicación en lugares con ventilación o aire acondicionado, y pérdida de alineación si se sitúa en estructura metálica. Su distancia puede llegar a un máximo de 1.400 m2 y posee una respuesta rápida ante fuegos con humos. 5
  • 6. Sensores Fotoeléctricos Detector de humos fotoeléctrico de haz reflejado en ángulo recto Son autorregulables por suciedad y pueden avisar cuando están muy sucios, son más resistente que el sensor iónico a las corrientes del aire, posee una respuesta más rápida y no discrimina humo de partículas de polvo o si el humo es completamente negro no lo detecta. 6 de Haz de Rayos Reflejados
  • 7. Detectan partículas visibles e invisibles generadas por la combustión y su mayor eficacia se encuentra para tamaños de partículas entre 1 y 0,01 micras. No existe riesgo de radiactividad en la proximidad de estos detectores según las investigaciones realizadas por Organismos competentes. 7 Sensores Iónicos de Humos
  • 8. De partículas alfa Sensor apto para toda la gama de humos detectables, Estable ante variaciones de presión, temperatura y corrientes de aire y permite una detección anticipada. De partículas beta Se utiliza en la detección de las partículas procedentes de la combustión de alcohol. 8 Sensores Iónicos de Humos
  • 9. No discriminan entre humos y partículas en suspensión. Sensores de Puente de Resistencia Suele emplearse más como detector de monóxido de carbono. 9
  • 10. Sensores de Humos por Análisis de Muestra Los detectores de humo con cámara de niebla son de este tipo y en ellos se mide la densidad por el principio fotoeléctrico y si excede de un valor predeterminado se activa una alarma. Actualmente es inusual y se considera un modelo histórico. 10
  • 11. Sensor combinados de puente de resistencia e iónico para productos de combustión Actúan si se activa la cámara iónica y la rejilla del puente de resistencia, siendo menos sensibles a falsas alarmas. 11
  • 12. —Según unos ensayos realizados se encontró que este tipo de detector se activó y dio la alarma sólo 1 vez en 26 incendios de prueba. No discrimina bien entre gases o vapores de ciertas sustancias y humos. 12 Sensores de gases de combustión tipo Taguchi con semiconductor
  • 13. Aplicaciones sensores de humo Detectores fotoeléctricos ● Rayos proyectados: es utilizado en compartimentos de gran valor, zonas de almacenamiento, conductos de ventilación, fábricas, iglesias, galerías de arte y edificios históricos. ● Rayos reflejados: indicado para la detección de fuegos latentes y fuegos de combustión lenta.Humos especialmente claros como los producidos en la combustión de madera, algodón, papel y el recalentamiento de cables eléctricos aislados con PVC. Detectores iónicos: desde fuegos latentes hasta fuegos abiertos de llama viva. Para combustiones de sólidos y líquidos con humos visibles e invisibles . Aplicado a plásticos, cables eléctricos, madera, lana, cuero, gasolina, aceites. Detectores por puentes de resistencia: se emplea como detector de monóxido de carbono. 13
  • 14. El sistema de detección de incendios combina las mediciones simultáneas de humo, monóxido de carbono y dióxido de carbono. Un algoritmo de alarma de incendio simple, basado en las tasas de aumento de estos tres componentes, se desarrolla y evalúa utilizando pruebas de incendio de materiales combustibles, combustibles líquidos y fuentes molestas. Una ventaja del algoritmo de alarma contra incendios es que su relación señal-ruido permite que el umbral de alarma se establezca en un valor más sensible sin causar una falsa alarma. Detectores de humo en aeronaves 14
  • 15. Sensores de Gases Nos permiten detectar la presencia de diferentes tipos de gases en el ambiente, así cuando existen fugas o los niveles de gas son anormales podemos tomar las medidas pertinentes. 15
  • 16. Tipos de Sensores de Gases Tipos de Sensores de Gases Sensor Electroquímicos 01 02 03 04 Sensor Semiconductor Sensores por Conductividad Térmica Sensores Catalíticos Sensores Infrarrojos 05 16
  • 17. Sensores Electroquímicos Cuando el gas entra en el sensor a través de una membrana y la tensión de polarización está aplicada a los electrodos, se presenta una reacción de reducción-oxidación que genera una corriente eléctrica directamente proporcional a la concentración de gas 17
  • 18. Sensor Semiconductor Funcionan con una película sensible al gas que está compuesta principalmente por cristales de óxido- metal del tipo n – normalmente es dióxido de estaño (SnO2), óxido de indio (InO3), óxido de wolframio (WO3), entre otros 18
  • 19. Sensores por Conductividad Térmica Detecta el cambio de transferencia de calor desde una localización a través de la muestra a un sumidero de calor, este consiste normalmente en dos filamentos de Wolframio calentados y colocados en el flujo de gas emergente. 19
  • 20. Sensor Catalitico Suelen llamarlos pellistores palabra formada por la combinación de las palabras en inglés pellet y resistor-. Su funcionamiento es por la oxidación del gas vía catalítica 20
  • 21. 21
  • 22. Sensor Infrarrojo Funcionan con emisores y receptores de luz infrarroja. Si un gas se encuentra en el ambiente, éste interfiere con la potencia de transmisión entre el emisor y el receptor. Esta alteración determina qué tipo de gas se encuentra presente. 22
  • 23. Aplicaciones sensores de gases Plantas de petróleo y gas: Se emplea más como detector de monóxido de carbono. Fabricación de semiconductores: la fabricación de semiconductores implica la utilización de gases inflamables. El hidrógeno se usa como un gas portador tanto reaccionante como reductor de la atmósfera. Plantas químicas: las plantas químicas siendo una de las mayores usuarias de los sensores de gases siendo utilizados tanto en el almacenamiento de materias primas, zona de procesamiento, laboratorios entre otros. Plantas de tratamiento de aguas residuales: las aguas residuales son una fuente natural tanto de metano como H2S, siendo fácilmente reconocible como olor a huevo podrido y es detectado por la nariz a menos de 0,1 ppm. 23
  • 24. Accidentes a evitar para daño de los mismos ● Evitar exposición con agua ● Temperatura ambiente según el sensor ● Evitar vibracion ● Expuesto a calor, luz solar, aire ● Humedad relativa 24
  • 26. Gracias por su atencion! Gracias por su atencion! Gracias por su atencion! 26