SlideShare una empresa de Scribd logo
FART DETECTOR
 “Nada de mirar con cara de quien fue y ver como todos
 se hacen los desentendidos. Tome el poder en sus
 manos y sepa exactamente quien fue el vandálico que
 contamina de manera silenciosa su metro cuadrado y
 no asume su responsabilidad. El “Fart detector” es
 capaz de localizar emisiones de gas metano y hace
 sonar una alarma para poder huir a tiempo. Por sólo
 $34.99 su nariz se lo agradecerá.”
                                    Cornell's Hardware.
SENSORES DE GAS
INTRODUCCIÒN.
 En la industria interesa determinar la concentración de
 los gases tales como CO2, CO + H2, O2 u otros, bien
 en el análisis de humos de salida de las calderas de
 vapor para comprobar su combustión correcta, bien en
 el análisis de concentración de gases desde el
 punto de vista de seguridad ante una eventual
 explosión, etcétera.
SENSORES DE GAS
 Un detector de gas es un elemento
 que sufre un cambio físico o
 químico, reversible, en presencia
 de un gas, para dar una señal que es
 transmitida, mostrada o utilizada
 para operar alarmas y controles.
 Los analizadores se basan en general en propiedades
 características de los gases, tales como la
 conductibilidad térmica, el paramagnetismo del
 oxígeno y el coeficiente de absorción infrarroja.
Conductividad térmica
Esta técnica de detección de gas es adecuada para la medición
de altas concentraciones (% V/V) de mezclas de gases
binarios. Se usa principalmente para la detección de gases con
una conductividad térmica mucho mayor que el aire, por
ejemplo, el metano y el hidrógeno


                                Los gases con conductividades
                                térmicas cercanas a las del aire
                                no se pueden detectar, por
                                ejemplo, el amoniaco y el
                                monóxido de carbono.

                             Conductividad termica de
                             algunos gases.
 Los gases con conductividades térmicas inferiores a las
 del aire son más difíciles de detectar, ya que el vapor de
 agua puede causar interferencias, por ejemplo el
 dióxido de carbono y el butano. Las mezclas de dos
 gases en ausencia de aire también se pueden medir
 usando esta técnica.




                                        Sensor degas por su
                                        resistencia termica.
 El elemento sensor caliente se expone a la muestra y el
 elemento de referencia se introduce en un
 compartimento cerrado. Si la conductividad térmica
 del gas es mayor que el de referencia, la temperatura
 del elemento sensor disminuye. Si la conductividad
 térmica del gas es menor que el de referencia, la
 temperatura del elemento de prueba incrementa. Estos
 cambios de temperatura son proporcionales a la
 concentración de gas presente en el elemento de
 muestra.
PARAMAGNETISMO
 La mayoría de los gases son levemente diamagnéticos y son
  repelidos del campo magnético. El oxígeno es diferente, es un
  gas paramagnético, lo que significa que es atraído por un
  campo magnético. Hay un número de analizadores que utilizan
  las propiedades paramagnéticas del oxígeno.
 El paramagnetismo depende mucho de la
 temperatura. Las moléculas de oxígeno frío son
 atraídas por un campo magnético fuerte y cuando se
 calientan dejan el campo magnético. Esto da lugar a
 una corriente la cual genera mediciones de contenidos
 de oxígeno.
ABSORCION INFRAROJA
 Muchos gases combustibles tienen franjas de
 absorción en la zona infrarroja del espectro
 electromagnético de luz, y el principio de la absorción
 infrarroja se ha usado como una herramienta analítica
 de laboratorio durante muchos años.
Parámetros
Dependiendo del tipo de
sensor y de la clase de
gas, existen diferentes
parámetros a considerar, por
ejemplo:
Cortesia: PCE Ibérica S.L.
Cortesia: PCE Ibérica S.L.
Cortesia: PCE Ibérica S.L.
Cortesia: PCE Ibérica S.L.
Tipos de Sensores de Gas
o Sensores Electroquímicos
o Sensores por Semiconductor
o Sensores de Conductividad Térmica
o Sensores Catalíticos
o Sensores Infrarrojos
SENSORES ELECTROQUÍMICOS
Estan formados por dos electrodos sumergidos
en un medio electrolítico común. El electrolito es
aislado de las influencias externas mediante una
barrera, que puede ser una membrana permeable al
gas, un medio de difusión o un capilar.
Durante el funcionamiento, un voltaje polarizado
es aplicado a los electrodos y cuando el gas
penetra en el sensor una reacción redox genera
una corriente eléctrica proporcional a la
concentración del gas.
Se pueden utilizar sensores
electroquímicos específicos de
gas para detectar la mayoría de
los gases tóxicos comunes,
incluidos CO, H2S, Cl2,
SO2 etc. en una amplia
variedad de aplicaciones de
seguridad.
Los sensores electroquímicos son compactos, requieren
muy poca energía, muestran una gran linealidad y
repetibilidad, y generalmente tienen una larga vida
útil, normalmente de uno a tres años. Los tiempos de
respuesta, indicados como T90, es decir, tiempo para
alcanzar el 90% de la respuesta final, son normalmente de
30 a 60 segundos y el intervalo de los límites de la
detección oscila entre 0,02 y 50 ppm según el tipo de gas
especificado.
Sensores por Semiconductor
El sensor es fabricado con materiales
semiconductores opera por la propiedad de
adsorción de gas en la superficie de un óxido
calentado depositada en una base de sílice. En
la mayoría de casos el proceso es muy similar
al utilizado en la manufactura de “chips”.
La absorción de la muestra de gas en la superficie
del óxido, seguida de una oxidación
catalítica, termina en un cambio de la resistencia
eléctrica del material oxidado que puede
relacionarse con la concentración del gas.
Chemcassette® Sensor.
Cortesia HoneyWella
SENSORES DE CONDUCTIVIDAD TÉRMICA
Consisten en la disposición de al menos dos
filamentos con propiedades conductoras y térmicas
(“termistores”) formando parte de un “puente de
Wheastone”. Cada filamento se ubica en una célula
independiente y el conjunto está a una temperatura
definida.
En la célula de referencia se encierra una cantidad
determinada de un gas estándar (por ejemplo aire)
En la célula de medida penetra el gas a detectar. Su
conductividad térmica, diferente de la del gas de
referencia, hace que la temperatura del filamento se
altere y, en consecuencia, se desequilibre el circuito
“puente de Wheastone”.
Sensores Catalíticos
Consiste en un pequeño elemento denominado
pellistor”, “perla” que está formado por un filamento de
Platino calentado eléctricamente. Este filamento está
recubierto primeramente con una base cerámica y
posteriormente por una dispersión catalítica de Paladio o
Rodio en un sustrato de Torio.
Cuando una mezcla de aire y gas inflamable se
pone en contacto con la superficie caliente del
catalizador, se produce una combustión que
aumenta la temperatura de la “perla” lo cual altera
la resistencia del filamento de platino que a su vez
es medida en un circuito tipo “puente de
Wheastone” El cambio de resistencia está
directamente relacionado con la concentración de
gas presente.
Sensores Infrarrojos
El sensor infrarrojo de punto se basa en el hecho de
que muchos gases combustibles tienen bandas de
absorción en el espectro infrarrojo.
 Esta técnica funciona bajo el principio de absorción de
  infrarrojos de doble longitud de onda, según el cual la luz
  atraviesa la mezcla en dos longitudes de onda, una de las
  cuales se ajusta al pico de absorción del gas que se pretende
  detectar, mientras que la otra no. Las dos fuentes de luz se
  pulsan alternativamente y se guían a lo largo de un camino
  óptico común para que salgan a través de una “ventana” con
  protección antideflagración y, a continuación, a través del
  gas de muestra. Posteriormente, un retrorreflector refleja
  otra vez los haces, regresando una vez más a través del gas
  para volver a la unidad. Aquí un detector compara las
  fuerzas de las señales de los haces de referencia y muestra
  y, por medio de una resta, se proporciona una medida de la
  concentración de gas.
Requisitos de Instalación
En general cada sensor viene con su correspondiente
manual para montaje y condiciones de operación, pero
en general hay ciertas normas que son del común para la
mayoría de los sensores de gas.

 Sala seca: El sensor debe instalarse en un punto en el
 que no pueda quedar expuesto al agua, procedente por
 ejemplo del sistema de extinción de incendios.
 La temperatura ambiente debe encontrarse dentro del
 intervalo indicado en los datos técnicos del sensor.
 Local sin vibración.
 El sensor no debe quedar expuesto a fuentes de calor o
 luz solar directa, ni tampoco a circulación fuerte de
 aire.
 Humedad atmosférica permitida: humedad relativa
 máx.: 80 % (sin condensación).
Ubicación del Sensor
Para el correcto funcionamiento del detector, éste se ha de
instalar en forma adecuada dependiendo del gas que
queramos detectar.
Entre el sensor de gas y la muestra que queramos detectar no
tienen que haber obstáculos a saber (divisorios, columnas,
muebles, puertas, etc.), que puedan bloquear el flujo del gas
hacia el detector. Además, el aparato no deberá ser colocado
en proximidad de ventanas, extractores, fuentes de vapor,
salidas de humos, etc.
EJEMPLOS DE APLICACIÓN
COLUMNA DE DESTILACION
 En la columna de destilacion se usa sensores de gases
 para controlar la concentracion de los gases que salen
 por la parte superior de la columna de destilacion que
 son incondesables.
EJEMPLOS DE APLICACIÓN




     INTERCAMBIADOR DE CALOR
INTERCAMBIADOR DE CALOR
 En la columna de destilacion se usa sensores de gases
 para controlar la concentracion de los gases que salen
 por la parte superior de la columna de destilacion que
 son incondesables.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Detectores de gas multi especificos
Detectores de gas multi especificosDetectores de gas multi especificos
Detectores de gas multi especificos
Cesar Renteria
 
Calderas de-vapor
Calderas de-vaporCalderas de-vapor
Calderas de-vapor
zetec10
 
Calderas
CalderasCalderas
Calderas
oscar matamala
 
Extintores
ExtintoresExtintores
Extintores
sandravanesita
 
Instrumentos nivel
Instrumentos  nivelInstrumentos  nivel
Instrumentos nivel
Teth Azrael Cortés Aguilar
 
Prevención de incendios
Prevención de incendiosPrevención de incendios
Prevención de incendios
Alexander Briceño
 
3. SISTEMA DE ROCIADORES.pptx
3. SISTEMA DE ROCIADORES.pptx3. SISTEMA DE ROCIADORES.pptx
3. SISTEMA DE ROCIADORES.pptx
JoseManuelSanchezPea1
 
Clases de Fuego y tipos de extintores
Clases de Fuego y tipos de extintoresClases de Fuego y tipos de extintores
Clases de Fuego y tipos de extintores
Carlos Eduardo Martinez Padilla
 
Combate y control de incendios
Combate y control de incendiosCombate y control de incendios
Combate y control de incendios
Jaby Silva
 
Partes mecanicas de la caldera ppw
Partes mecanicas de la caldera ppwPartes mecanicas de la caldera ppw
Partes mecanicas de la caldera ppw
andresfelipe0723
 
CALDERAS 1.ppt
CALDERAS 1.pptCALDERAS 1.ppt
CALDERAS 1.ppt
JorgeTejada33
 
Prevención y combate de incendios
Prevención y combate de incendiosPrevención y combate de incendios
Prevención y combate de incendios
Michael Castillo
 
Areas clasificiadas-peligrosas-glp
Areas clasificiadas-peligrosas-glpAreas clasificiadas-peligrosas-glp
Areas clasificiadas-peligrosas-glp
Wilson López Chávez, PMP®
 
Manual uso y manejo de extintores
Manual uso y manejo de extintoresManual uso y manejo de extintores
Manual uso y manejo de extintores
Jeka Ramirez
 
Prevención de incendios
Prevención de incendios Prevención de incendios
Prevención de incendios
hysspgi
 
Teoria del Fuego & Combate de Incendio
Teoria del Fuego & Combate de IncendioTeoria del Fuego & Combate de Incendio
Teoria del Fuego & Combate de Incendio
BrigadistasMushaisa
 
Presentacion nfpa 72
Presentacion nfpa 72Presentacion nfpa 72
Presentacion nfpa 72
Vladimir E. BALVIN
 
Manejo y uso de Extintores
Manejo y uso de ExtintoresManejo y uso de Extintores
Manejo y uso de Extintores
TVPerú
 
Operación del GLP
Operación del GLPOperación del GLP
Operación del GLP
rgrados
 
Compresor Centrifugo
Compresor CentrifugoCompresor Centrifugo
Compresor Centrifugo
Luis Chirinos
 

La actualidad más candente (20)

Detectores de gas multi especificos
Detectores de gas multi especificosDetectores de gas multi especificos
Detectores de gas multi especificos
 
Calderas de-vapor
Calderas de-vaporCalderas de-vapor
Calderas de-vapor
 
Calderas
CalderasCalderas
Calderas
 
Extintores
ExtintoresExtintores
Extintores
 
Instrumentos nivel
Instrumentos  nivelInstrumentos  nivel
Instrumentos nivel
 
Prevención de incendios
Prevención de incendiosPrevención de incendios
Prevención de incendios
 
3. SISTEMA DE ROCIADORES.pptx
3. SISTEMA DE ROCIADORES.pptx3. SISTEMA DE ROCIADORES.pptx
3. SISTEMA DE ROCIADORES.pptx
 
Clases de Fuego y tipos de extintores
Clases de Fuego y tipos de extintoresClases de Fuego y tipos de extintores
Clases de Fuego y tipos de extintores
 
Combate y control de incendios
Combate y control de incendiosCombate y control de incendios
Combate y control de incendios
 
Partes mecanicas de la caldera ppw
Partes mecanicas de la caldera ppwPartes mecanicas de la caldera ppw
Partes mecanicas de la caldera ppw
 
CALDERAS 1.ppt
CALDERAS 1.pptCALDERAS 1.ppt
CALDERAS 1.ppt
 
Prevención y combate de incendios
Prevención y combate de incendiosPrevención y combate de incendios
Prevención y combate de incendios
 
Areas clasificiadas-peligrosas-glp
Areas clasificiadas-peligrosas-glpAreas clasificiadas-peligrosas-glp
Areas clasificiadas-peligrosas-glp
 
Manual uso y manejo de extintores
Manual uso y manejo de extintoresManual uso y manejo de extintores
Manual uso y manejo de extintores
 
Prevención de incendios
Prevención de incendios Prevención de incendios
Prevención de incendios
 
Teoria del Fuego & Combate de Incendio
Teoria del Fuego & Combate de IncendioTeoria del Fuego & Combate de Incendio
Teoria del Fuego & Combate de Incendio
 
Presentacion nfpa 72
Presentacion nfpa 72Presentacion nfpa 72
Presentacion nfpa 72
 
Manejo y uso de Extintores
Manejo y uso de ExtintoresManejo y uso de Extintores
Manejo y uso de Extintores
 
Operación del GLP
Operación del GLPOperación del GLP
Operación del GLP
 
Compresor Centrifugo
Compresor CentrifugoCompresor Centrifugo
Compresor Centrifugo
 

Destacado

Qué tipos de sensores pueden encontrarse en la actualidad que permita la medi...
Qué tipos de sensores pueden encontrarse en la actualidad que permita la medi...Qué tipos de sensores pueden encontrarse en la actualidad que permita la medi...
Qué tipos de sensores pueden encontrarse en la actualidad que permita la medi...
Jhoan Sebastian Acuña Barbosa
 
Emergencias quimicas profepa 2012
Emergencias quimicas profepa 2012Emergencias quimicas profepa 2012
Emergencias quimicas profepa 2012
Jose Antonio Llano
 
Instumentos para medir gas
Instumentos para medir  gasInstumentos para medir  gas
Instumentos para medir gas
Olguii Montes Sanchez
 
Sensores de nivel
Sensores de nivelSensores de nivel
Sensores de nivel
Alan Montalvo
 
Instrumentos de medición de presión
Instrumentos de medición de presiónInstrumentos de medición de presión
Instrumentos de medición de presión
Luis Torres
 
Instrumentos de medicion de gas
Instrumentos de medicion de gasInstrumentos de medicion de gas
Instrumentos de medicion de gas
Carlos Eduardo Montes Ricardo
 
NT1210 Final Project
NT1210 Final ProjectNT1210 Final Project
NT1210 Final Project
Thomas clarke
 
15. bancos de canciones sonidos gratuitos
15. bancos de canciones sonidos gratuitos15. bancos de canciones sonidos gratuitos
15. bancos de canciones sonidos gratuitos
ma1marea
 
Medidor de caudal por electromagnetismo (torres)
Medidor de caudal por electromagnetismo (torres)Medidor de caudal por electromagnetismo (torres)
Medidor de caudal por electromagnetismo (torres)
Francisco Torres Herrera
 
Ensayo anomalias cromosomicas
Ensayo anomalias cromosomicasEnsayo anomalias cromosomicas
Ensayo anomalias cromosomicas
Mauricio Quintero
 
Gestión LEAN De Laboratorios
Gestión LEAN De LaboratoriosGestión LEAN De Laboratorios
Gestión LEAN De Laboratorios
Domingo Martínez Garrido
 
Presentación de diapositivas
Presentación de diapositivasPresentación de diapositivas
Presentación de diapositivas
tecno2b2014
 
Cuadro comparativo de sitios web
Cuadro comparativo de sitios webCuadro comparativo de sitios web
Cuadro comparativo de sitios web
Elizama T
 
Mobile Financial Services
Mobile Financial ServicesMobile Financial Services
Mobile Financial Services
Chris Skinner
 
G-OTP - Generador de clave perecedera gráfica
G-OTP - Generador de clave perecedera gráficaG-OTP - Generador de clave perecedera gráfica
G-OTP - Generador de clave perecedera gráfica
mauromaulinir
 
Vision de mercado y estrategias de inversion
Vision de mercado y estrategias de inversionVision de mercado y estrategias de inversion
Vision de mercado y estrategias de inversion
Grupo Bursátil Mexicano
 
Los valores de renta fija
Los valores de renta fijaLos valores de renta fija
Los valores de renta fija
sandranoviembre
 
Mobile marketing y apps
Mobile marketing y appsMobile marketing y apps
Mobile marketing y apps
Brox Technology
 
Sistema de impresion ctp..
Sistema de impresion ctp..Sistema de impresion ctp..
Sistema de impresion ctp..
Carlos G Mora
 
Ensayo de alzheimer
Ensayo  de alzheimerEnsayo  de alzheimer
Ensayo de alzheimer
Fernando Mora
 

Destacado (20)

Qué tipos de sensores pueden encontrarse en la actualidad que permita la medi...
Qué tipos de sensores pueden encontrarse en la actualidad que permita la medi...Qué tipos de sensores pueden encontrarse en la actualidad que permita la medi...
Qué tipos de sensores pueden encontrarse en la actualidad que permita la medi...
 
Emergencias quimicas profepa 2012
Emergencias quimicas profepa 2012Emergencias quimicas profepa 2012
Emergencias quimicas profepa 2012
 
Instumentos para medir gas
Instumentos para medir  gasInstumentos para medir  gas
Instumentos para medir gas
 
Sensores de nivel
Sensores de nivelSensores de nivel
Sensores de nivel
 
Instrumentos de medición de presión
Instrumentos de medición de presiónInstrumentos de medición de presión
Instrumentos de medición de presión
 
Instrumentos de medicion de gas
Instrumentos de medicion de gasInstrumentos de medicion de gas
Instrumentos de medicion de gas
 
NT1210 Final Project
NT1210 Final ProjectNT1210 Final Project
NT1210 Final Project
 
15. bancos de canciones sonidos gratuitos
15. bancos de canciones sonidos gratuitos15. bancos de canciones sonidos gratuitos
15. bancos de canciones sonidos gratuitos
 
Medidor de caudal por electromagnetismo (torres)
Medidor de caudal por electromagnetismo (torres)Medidor de caudal por electromagnetismo (torres)
Medidor de caudal por electromagnetismo (torres)
 
Ensayo anomalias cromosomicas
Ensayo anomalias cromosomicasEnsayo anomalias cromosomicas
Ensayo anomalias cromosomicas
 
Gestión LEAN De Laboratorios
Gestión LEAN De LaboratoriosGestión LEAN De Laboratorios
Gestión LEAN De Laboratorios
 
Presentación de diapositivas
Presentación de diapositivasPresentación de diapositivas
Presentación de diapositivas
 
Cuadro comparativo de sitios web
Cuadro comparativo de sitios webCuadro comparativo de sitios web
Cuadro comparativo de sitios web
 
Mobile Financial Services
Mobile Financial ServicesMobile Financial Services
Mobile Financial Services
 
G-OTP - Generador de clave perecedera gráfica
G-OTP - Generador de clave perecedera gráficaG-OTP - Generador de clave perecedera gráfica
G-OTP - Generador de clave perecedera gráfica
 
Vision de mercado y estrategias de inversion
Vision de mercado y estrategias de inversionVision de mercado y estrategias de inversion
Vision de mercado y estrategias de inversion
 
Los valores de renta fija
Los valores de renta fijaLos valores de renta fija
Los valores de renta fija
 
Mobile marketing y apps
Mobile marketing y appsMobile marketing y apps
Mobile marketing y apps
 
Sistema de impresion ctp..
Sistema de impresion ctp..Sistema de impresion ctp..
Sistema de impresion ctp..
 
Ensayo de alzheimer
Ensayo  de alzheimerEnsayo  de alzheimer
Ensayo de alzheimer
 

Similar a Sensores de gases

sensoresdegases-121030110540-phpapp02.pdf
sensoresdegases-121030110540-phpapp02.pdfsensoresdegases-121030110540-phpapp02.pdf
sensoresdegases-121030110540-phpapp02.pdf
AndrickVilla
 
sensoresdegases-121030110540-phpapp02 (1).pptx
sensoresdegases-121030110540-phpapp02 (1).pptxsensoresdegases-121030110540-phpapp02 (1).pptx
sensoresdegases-121030110540-phpapp02 (1).pptx
AndrickVilla
 
Aplicaciones para laboratorios de analítica
Aplicaciones para laboratorios de analíticaAplicaciones para laboratorios de analítica
Aplicaciones para laboratorios de analítica
Grupo Aepu
 
Cromatografía de Gases Ionización y Termoiónico 19007-01_tcm316-120153.pdf
Cromatografía de Gases Ionización y Termoiónico 19007-01_tcm316-120153.pdfCromatografía de Gases Ionización y Termoiónico 19007-01_tcm316-120153.pdf
Cromatografía de Gases Ionización y Termoiónico 19007-01_tcm316-120153.pdf
AMERICACITLALIMEZAIB
 
Investigación de los detectores
Investigación de los detectoresInvestigación de los detectores
Investigación de los detectores
Karen M. Guillén
 
2. cromatografia
2. cromatografia2. cromatografia
2. cromatografia
Julio Cesar Cespedes B
 
Exposicion de Sensores de Humo y Gases en la industria
Exposicion de Sensores de Humo y Gases en la industriaExposicion de Sensores de Humo y Gases en la industria
Exposicion de Sensores de Humo y Gases en la industria
AlejandraGallegoPola
 
reconocimiento de las partes de un equipo de absorción atómica
reconocimiento de las partes de un equipo de absorción atómica  reconocimiento de las partes de un equipo de absorción atómica
reconocimiento de las partes de un equipo de absorción atómica
Alexis Jhosep Barboza Navarro
 
Presentación del explosimetro
Presentación del explosimetroPresentación del explosimetro
Presentación del explosimetro
uzzi
 
Absorción y emisión atómica
Absorción y emisión atómicaAbsorción y emisión atómica
Absorción y emisión atómica
romypech
 
temperatura
temperaturatemperatura
Cromatografía de gases
Cromatografía de gasesCromatografía de gases
Cromatografía de gases
OmarKalhib
 
Medicion de la temperatura por contacto directo
Medicion de la temperatura por contacto directoMedicion de la temperatura por contacto directo
Medicion de la temperatura por contacto directo
Hector Muzquiz Garcia
 
mUESTREO CONT. QUIMICOS lectura directa
mUESTREO CONT. QUIMICOS lectura directamUESTREO CONT. QUIMICOS lectura directa
mUESTREO CONT. QUIMICOS lectura directa
Magnin Alejandro
 
espectroscopc3ada-de-absorcic3b3n-atc3b3mica (1).pptx
espectroscopc3ada-de-absorcic3b3n-atc3b3mica (1).pptxespectroscopc3ada-de-absorcic3b3n-atc3b3mica (1).pptx
espectroscopc3ada-de-absorcic3b3n-atc3b3mica (1).pptx
DidacticaTic
 
Sensores de temperatura
Sensores de temperaturaSensores de temperatura
Sensores de temperatura
Byron Alvarez
 
Informe Termometría - Termodinámica General
Informe Termometría - Termodinámica GeneralInforme Termometría - Termodinámica General
Informe Termometría - Termodinámica General
Ronald Alexander Medina Pinto
 
control de válvulas
control de válvulas control de válvulas
control de válvulas
Luis Molina
 
Prevencion y extincion de incendios en instalaciones electricas
Prevencion y extincion de incendios en instalaciones electricasPrevencion y extincion de incendios en instalaciones electricas
Prevencion y extincion de incendios en instalaciones electricas
frank8455
 
Prevencion y extincion de incendios en instalaciones electricas
Prevencion y extincion de incendios en instalaciones electricasPrevencion y extincion de incendios en instalaciones electricas
Prevencion y extincion de incendios en instalaciones electricas
frank8455
 

Similar a Sensores de gases (20)

sensoresdegases-121030110540-phpapp02.pdf
sensoresdegases-121030110540-phpapp02.pdfsensoresdegases-121030110540-phpapp02.pdf
sensoresdegases-121030110540-phpapp02.pdf
 
sensoresdegases-121030110540-phpapp02 (1).pptx
sensoresdegases-121030110540-phpapp02 (1).pptxsensoresdegases-121030110540-phpapp02 (1).pptx
sensoresdegases-121030110540-phpapp02 (1).pptx
 
Aplicaciones para laboratorios de analítica
Aplicaciones para laboratorios de analíticaAplicaciones para laboratorios de analítica
Aplicaciones para laboratorios de analítica
 
Cromatografía de Gases Ionización y Termoiónico 19007-01_tcm316-120153.pdf
Cromatografía de Gases Ionización y Termoiónico 19007-01_tcm316-120153.pdfCromatografía de Gases Ionización y Termoiónico 19007-01_tcm316-120153.pdf
Cromatografía de Gases Ionización y Termoiónico 19007-01_tcm316-120153.pdf
 
Investigación de los detectores
Investigación de los detectoresInvestigación de los detectores
Investigación de los detectores
 
2. cromatografia
2. cromatografia2. cromatografia
2. cromatografia
 
Exposicion de Sensores de Humo y Gases en la industria
Exposicion de Sensores de Humo y Gases en la industriaExposicion de Sensores de Humo y Gases en la industria
Exposicion de Sensores de Humo y Gases en la industria
 
reconocimiento de las partes de un equipo de absorción atómica
reconocimiento de las partes de un equipo de absorción atómica  reconocimiento de las partes de un equipo de absorción atómica
reconocimiento de las partes de un equipo de absorción atómica
 
Presentación del explosimetro
Presentación del explosimetroPresentación del explosimetro
Presentación del explosimetro
 
Absorción y emisión atómica
Absorción y emisión atómicaAbsorción y emisión atómica
Absorción y emisión atómica
 
temperatura
temperaturatemperatura
temperatura
 
Cromatografía de gases
Cromatografía de gasesCromatografía de gases
Cromatografía de gases
 
Medicion de la temperatura por contacto directo
Medicion de la temperatura por contacto directoMedicion de la temperatura por contacto directo
Medicion de la temperatura por contacto directo
 
mUESTREO CONT. QUIMICOS lectura directa
mUESTREO CONT. QUIMICOS lectura directamUESTREO CONT. QUIMICOS lectura directa
mUESTREO CONT. QUIMICOS lectura directa
 
espectroscopc3ada-de-absorcic3b3n-atc3b3mica (1).pptx
espectroscopc3ada-de-absorcic3b3n-atc3b3mica (1).pptxespectroscopc3ada-de-absorcic3b3n-atc3b3mica (1).pptx
espectroscopc3ada-de-absorcic3b3n-atc3b3mica (1).pptx
 
Sensores de temperatura
Sensores de temperaturaSensores de temperatura
Sensores de temperatura
 
Informe Termometría - Termodinámica General
Informe Termometría - Termodinámica GeneralInforme Termometría - Termodinámica General
Informe Termometría - Termodinámica General
 
control de válvulas
control de válvulas control de válvulas
control de válvulas
 
Prevencion y extincion de incendios en instalaciones electricas
Prevencion y extincion de incendios en instalaciones electricasPrevencion y extincion de incendios en instalaciones electricas
Prevencion y extincion de incendios en instalaciones electricas
 
Prevencion y extincion de incendios en instalaciones electricas
Prevencion y extincion de incendios en instalaciones electricasPrevencion y extincion de incendios en instalaciones electricas
Prevencion y extincion de incendios en instalaciones electricas
 

Último

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 

Último (20)

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 

Sensores de gases

  • 1.
  • 2. FART DETECTOR  “Nada de mirar con cara de quien fue y ver como todos se hacen los desentendidos. Tome el poder en sus manos y sepa exactamente quien fue el vandálico que contamina de manera silenciosa su metro cuadrado y no asume su responsabilidad. El “Fart detector” es capaz de localizar emisiones de gas metano y hace sonar una alarma para poder huir a tiempo. Por sólo $34.99 su nariz se lo agradecerá.” Cornell's Hardware.
  • 3.
  • 5. INTRODUCCIÒN.  En la industria interesa determinar la concentración de los gases tales como CO2, CO + H2, O2 u otros, bien en el análisis de humos de salida de las calderas de vapor para comprobar su combustión correcta, bien en el análisis de concentración de gases desde el punto de vista de seguridad ante una eventual explosión, etcétera.
  • 6. SENSORES DE GAS  Un detector de gas es un elemento que sufre un cambio físico o químico, reversible, en presencia de un gas, para dar una señal que es transmitida, mostrada o utilizada para operar alarmas y controles.
  • 7.  Los analizadores se basan en general en propiedades características de los gases, tales como la conductibilidad térmica, el paramagnetismo del oxígeno y el coeficiente de absorción infrarroja.
  • 8. Conductividad térmica Esta técnica de detección de gas es adecuada para la medición de altas concentraciones (% V/V) de mezclas de gases binarios. Se usa principalmente para la detección de gases con una conductividad térmica mucho mayor que el aire, por ejemplo, el metano y el hidrógeno Los gases con conductividades térmicas cercanas a las del aire no se pueden detectar, por ejemplo, el amoniaco y el monóxido de carbono. Conductividad termica de algunos gases.
  • 9.  Los gases con conductividades térmicas inferiores a las del aire son más difíciles de detectar, ya que el vapor de agua puede causar interferencias, por ejemplo el dióxido de carbono y el butano. Las mezclas de dos gases en ausencia de aire también se pueden medir usando esta técnica. Sensor degas por su resistencia termica.
  • 10.  El elemento sensor caliente se expone a la muestra y el elemento de referencia se introduce en un compartimento cerrado. Si la conductividad térmica del gas es mayor que el de referencia, la temperatura del elemento sensor disminuye. Si la conductividad térmica del gas es menor que el de referencia, la temperatura del elemento de prueba incrementa. Estos cambios de temperatura son proporcionales a la concentración de gas presente en el elemento de muestra.
  • 11. PARAMAGNETISMO  La mayoría de los gases son levemente diamagnéticos y son repelidos del campo magnético. El oxígeno es diferente, es un gas paramagnético, lo que significa que es atraído por un campo magnético. Hay un número de analizadores que utilizan las propiedades paramagnéticas del oxígeno.
  • 12.  El paramagnetismo depende mucho de la temperatura. Las moléculas de oxígeno frío son atraídas por un campo magnético fuerte y cuando se calientan dejan el campo magnético. Esto da lugar a una corriente la cual genera mediciones de contenidos de oxígeno.
  • 13. ABSORCION INFRAROJA  Muchos gases combustibles tienen franjas de absorción en la zona infrarroja del espectro electromagnético de luz, y el principio de la absorción infrarroja se ha usado como una herramienta analítica de laboratorio durante muchos años.
  • 14. Parámetros Dependiendo del tipo de sensor y de la clase de gas, existen diferentes parámetros a considerar, por ejemplo:
  • 19. Tipos de Sensores de Gas o Sensores Electroquímicos o Sensores por Semiconductor o Sensores de Conductividad Térmica o Sensores Catalíticos o Sensores Infrarrojos
  • 20. SENSORES ELECTROQUÍMICOS Estan formados por dos electrodos sumergidos en un medio electrolítico común. El electrolito es aislado de las influencias externas mediante una barrera, que puede ser una membrana permeable al gas, un medio de difusión o un capilar.
  • 21. Durante el funcionamiento, un voltaje polarizado es aplicado a los electrodos y cuando el gas penetra en el sensor una reacción redox genera una corriente eléctrica proporcional a la concentración del gas.
  • 22. Se pueden utilizar sensores electroquímicos específicos de gas para detectar la mayoría de los gases tóxicos comunes, incluidos CO, H2S, Cl2, SO2 etc. en una amplia variedad de aplicaciones de seguridad.
  • 23. Los sensores electroquímicos son compactos, requieren muy poca energía, muestran una gran linealidad y repetibilidad, y generalmente tienen una larga vida útil, normalmente de uno a tres años. Los tiempos de respuesta, indicados como T90, es decir, tiempo para alcanzar el 90% de la respuesta final, son normalmente de 30 a 60 segundos y el intervalo de los límites de la detección oscila entre 0,02 y 50 ppm según el tipo de gas especificado.
  • 24. Sensores por Semiconductor El sensor es fabricado con materiales semiconductores opera por la propiedad de adsorción de gas en la superficie de un óxido calentado depositada en una base de sílice. En la mayoría de casos el proceso es muy similar al utilizado en la manufactura de “chips”.
  • 25. La absorción de la muestra de gas en la superficie del óxido, seguida de una oxidación catalítica, termina en un cambio de la resistencia eléctrica del material oxidado que puede relacionarse con la concentración del gas.
  • 27. SENSORES DE CONDUCTIVIDAD TÉRMICA Consisten en la disposición de al menos dos filamentos con propiedades conductoras y térmicas (“termistores”) formando parte de un “puente de Wheastone”. Cada filamento se ubica en una célula independiente y el conjunto está a una temperatura definida.
  • 28. En la célula de referencia se encierra una cantidad determinada de un gas estándar (por ejemplo aire) En la célula de medida penetra el gas a detectar. Su conductividad térmica, diferente de la del gas de referencia, hace que la temperatura del filamento se altere y, en consecuencia, se desequilibre el circuito “puente de Wheastone”.
  • 29. Sensores Catalíticos Consiste en un pequeño elemento denominado pellistor”, “perla” que está formado por un filamento de Platino calentado eléctricamente. Este filamento está recubierto primeramente con una base cerámica y posteriormente por una dispersión catalítica de Paladio o Rodio en un sustrato de Torio.
  • 30. Cuando una mezcla de aire y gas inflamable se pone en contacto con la superficie caliente del catalizador, se produce una combustión que aumenta la temperatura de la “perla” lo cual altera la resistencia del filamento de platino que a su vez es medida en un circuito tipo “puente de Wheastone” El cambio de resistencia está directamente relacionado con la concentración de gas presente.
  • 31. Sensores Infrarrojos El sensor infrarrojo de punto se basa en el hecho de que muchos gases combustibles tienen bandas de absorción en el espectro infrarrojo.
  • 32.  Esta técnica funciona bajo el principio de absorción de infrarrojos de doble longitud de onda, según el cual la luz atraviesa la mezcla en dos longitudes de onda, una de las cuales se ajusta al pico de absorción del gas que se pretende detectar, mientras que la otra no. Las dos fuentes de luz se pulsan alternativamente y se guían a lo largo de un camino óptico común para que salgan a través de una “ventana” con protección antideflagración y, a continuación, a través del gas de muestra. Posteriormente, un retrorreflector refleja otra vez los haces, regresando una vez más a través del gas para volver a la unidad. Aquí un detector compara las fuerzas de las señales de los haces de referencia y muestra y, por medio de una resta, se proporciona una medida de la concentración de gas.
  • 33.
  • 34. Requisitos de Instalación En general cada sensor viene con su correspondiente manual para montaje y condiciones de operación, pero en general hay ciertas normas que son del común para la mayoría de los sensores de gas.  Sala seca: El sensor debe instalarse en un punto en el que no pueda quedar expuesto al agua, procedente por ejemplo del sistema de extinción de incendios.
  • 35.  La temperatura ambiente debe encontrarse dentro del intervalo indicado en los datos técnicos del sensor.
  • 36.  Local sin vibración.
  • 37.  El sensor no debe quedar expuesto a fuentes de calor o luz solar directa, ni tampoco a circulación fuerte de aire.
  • 38.  Humedad atmosférica permitida: humedad relativa máx.: 80 % (sin condensación).
  • 39. Ubicación del Sensor Para el correcto funcionamiento del detector, éste se ha de instalar en forma adecuada dependiendo del gas que queramos detectar. Entre el sensor de gas y la muestra que queramos detectar no tienen que haber obstáculos a saber (divisorios, columnas, muebles, puertas, etc.), que puedan bloquear el flujo del gas hacia el detector. Además, el aparato no deberá ser colocado en proximidad de ventanas, extractores, fuentes de vapor, salidas de humos, etc.
  • 41. COLUMNA DE DESTILACION  En la columna de destilacion se usa sensores de gases para controlar la concentracion de los gases que salen por la parte superior de la columna de destilacion que son incondesables.
  • 42. EJEMPLOS DE APLICACIÓN INTERCAMBIADOR DE CALOR
  • 43. INTERCAMBIADOR DE CALOR  En la columna de destilacion se usa sensores de gases para controlar la concentracion de los gases que salen por la parte superior de la columna de destilacion que son incondesables.