SlideShare una empresa de Scribd logo
DETECTORES DE GAS MULTI-ESPECIFICOS
Materia : Monitoreo del Aire
Alumno: Renteria García Cesar
Horacio
6to. Semestre
¿QUÉ ES UN DETECTOR DE GAS?
 Un detector de gas es un aparato que
detecta la presencia de gases o
componentes distintos en el aire y que, a
una determinada concentración, emite una
señal óptica o acústica.
Ejemplos: Cromatografos de Gases,
Analizadores infrarrojos
CROMATOGRAFO DE GASES
ANALIZADOR IR
COMPONENTES DEL CROMATOGRAFO DE GASES
Comunmente son de dos tipos
* De flama
* De fotoionización
Consta de un puerto de inyección, un gas
portador, una columna, un horno y un
detector.
CROMATOGRAFO DE GASES
TIEMPO DE RETENCIÓN EN LA COLUMNA
 El tiempo de retención de un contaminante
en particular es dependiente del tipo de
material de empaquetamiento de la columna,
razón de flujo del gas portador y temperatura
de la columna. El tiempo de retención
disminuye cuando se aumenta el flujo del
gas portador o la temperatura de la columna.
SEPARACION DE MULTIPLES CONTAMINANTES
Ejemplos de separación inadecuada
ANALIZADORES INFRARROJOS
Los analizadores IR funcionan haciendo pasar un haz
infrarrojo a través del contaminante y luego este
haz es medido por un detector.
El patrón de energía absorbida o espectro de
absorción representa el patrón de vibraciones de
los átomos o grupos funcionales.
Por lo tanto la energía es analizada y es identificado
el contaminante, ya que cada contaminante tiene
una manera peculiar de comportamiento frente al
IR, lo que podría considerarse “la huella del
contaminante”
ANALIZADOR IR
FORMA EN QUE DETECTA LAS SEÑALES EL IR
LIMITACIONES DEL IR
El mayor inconveniente en el analizador de IR
es el vapor de agua ya que provoca lecturas
mas altas por lo que debe de calibrarse en cero
con una muestra de aire limpio con un
contenido de humedad similar a la del aire a
muestrear, el polvo es otro inconveniente que
hará mal funcionar el analizador. Las ventanas
que transmiten el haz IR usualmente son de
discos de cloruro de sodio, bromuro de plata o
bromuro de potasio por lo que fácilmente se
dañan con condensado de agua o exposición a
altas concentraciones de gases y vapores.
ESPECTROSCOPIA FOTOACÚSTICA
 Utiliza sonido y radiación UV o IR para medir la
concentración de contaminantes en el aire, ya que
cuando los átomos vibran, lo hacen a una
determinada frecuencia y dependiendo del numero
de átomos será la frecuencia emitida llamada
frecuencia de resonancia, esta frecuencia produce
un aumento en temperatura lo cual provoca un
aumento en la presión y es captada por un
micrófono, luego esta señal es amplificada y
almacenada para identificar al contaminante.
ESPECTROSCOPIA FOTOACÚSTICA
Estos analizadores son utilizados
mayormente donde hay un numero limitado y
conocido de gases contaminantes
EQUIPO Y UNIDADES
UNIDAD DE ANALISIS DE CONTAMINANTES
CRITERIO
UNIDADES (TAGA) POR SUS SIGLAS EN INGLES
T= TRACE G= GAS
POR SU ATENCION
GRACIAS!!!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Nom 018-stps-2015 sistema globalmente armonizado
Nom 018-stps-2015 sistema globalmente  armonizadoNom 018-stps-2015 sistema globalmente  armonizado
Nom 018-stps-2015 sistema globalmente armonizado
antonio.cardenas
 
Materiales peligrosos
Materiales peligrososMateriales peligrosos
Materiales peligrosos
Aide Rodriguez
 
Capacitacion espacios confinados.
Capacitacion espacios confinados.Capacitacion espacios confinados.
Capacitacion espacios confinados.
romanAO
 
HOJAS DE DATOS DE SEGURIDAD
HOJAS DE DATOS DE SEGURIDADHOJAS DE DATOS DE SEGURIDAD
HOJAS DE DATOS DE SEGURIDAD
Vladimir Ramirez Diaz
 
Seguridad en espacios confinados
Seguridad en espacios confinados Seguridad en espacios confinados
Seguridad en espacios confinados
SST Asesores SAC
 
CLAVES IMPLEMENTACION MMC.pdf
CLAVES IMPLEMENTACION MMC.pdfCLAVES IMPLEMENTACION MMC.pdf
CLAVES IMPLEMENTACION MMC.pdf
marcodegouveia
 
Manual de procedimientos crticos 2011
Manual de procedimientos crticos 2011Manual de procedimientos crticos 2011
Manual de procedimientos crticos 2011
Vero Guzman
 
Matriz elementos de proteccion por cargos
Matriz elementos de proteccion por cargosMatriz elementos de proteccion por cargos
Matriz elementos de proteccion por cargos
Martha Barcasnegras
 
Trabajos en-caliente
Trabajos en-caliente Trabajos en-caliente
Trabajos en-caliente
lourdeschavez26
 
Inspecciones de Seguridad y Salud en el trabajo
Inspecciones de Seguridad y Salud en el trabajoInspecciones de Seguridad y Salud en el trabajo
Inspecciones de Seguridad y Salud en el trabajo
Yanet Caldas
 
Treinamento produtos quimicos1
Treinamento produtos quimicos1Treinamento produtos quimicos1
Treinamento produtos quimicos1
Sara Temoteo temoteo
 
Almacen de materiales peligrosos
Almacen de materiales peligrososAlmacen de materiales peligrosos
Almacen de materiales peligrosos
jesusvazquezalv
 
Apr analise preliminar de risco (padrão)
Apr   analise preliminar de risco (padrão)Apr   analise preliminar de risco (padrão)
Apr analise preliminar de risco (padrão)
João Neto
 
Amoniaco
AmoniacoAmoniaco
Amoniaco
sisoma4
 
Manejo seguro de sustancias químicas
Manejo seguro de sustancias químicas Manejo seguro de sustancias químicas
Manejo seguro de sustancias químicas
SST Asesores SAC
 
Presentacion manejo de materiales peligrosos
Presentacion manejo de materiales peligrososPresentacion manejo de materiales peligrosos
Presentacion manejo de materiales peligrosos
laura2015_b
 
Manejo seguro de Sustancias Químicas Peligrosas
Manejo seguro de Sustancias Químicas PeligrosasManejo seguro de Sustancias Químicas Peligrosas
Manejo seguro de Sustancias Químicas Peligrosas
Fenalco Antioquia
 
Programa de Capacitaciones - NOM-018-STPS-2015
Programa de Capacitaciones - NOM-018-STPS-2015Programa de Capacitaciones - NOM-018-STPS-2015
Programa de Capacitaciones - NOM-018-STPS-2015
DIANA ORTIZ DUARTE
 
Hydrogen Sulfide in the Oilfield Training by Colorado Chapter ASSE
Hydrogen Sulfide in the Oilfield Training by Colorado Chapter ASSEHydrogen Sulfide in the Oilfield Training by Colorado Chapter ASSE
Hydrogen Sulfide in the Oilfield Training by Colorado Chapter ASSEAtlantic Training, LLC.
 

La actualidad más candente (20)

Nom 018-stps-2015 sistema globalmente armonizado
Nom 018-stps-2015 sistema globalmente  armonizadoNom 018-stps-2015 sistema globalmente  armonizado
Nom 018-stps-2015 sistema globalmente armonizado
 
Materiales peligrosos
Materiales peligrososMateriales peligrosos
Materiales peligrosos
 
Capacitacion espacios confinados.
Capacitacion espacios confinados.Capacitacion espacios confinados.
Capacitacion espacios confinados.
 
HOJAS DE DATOS DE SEGURIDAD
HOJAS DE DATOS DE SEGURIDADHOJAS DE DATOS DE SEGURIDAD
HOJAS DE DATOS DE SEGURIDAD
 
Seguridad en espacios confinados
Seguridad en espacios confinados Seguridad en espacios confinados
Seguridad en espacios confinados
 
CLAVES IMPLEMENTACION MMC.pdf
CLAVES IMPLEMENTACION MMC.pdfCLAVES IMPLEMENTACION MMC.pdf
CLAVES IMPLEMENTACION MMC.pdf
 
Espacio confinado presentacion
Espacio confinado presentacionEspacio confinado presentacion
Espacio confinado presentacion
 
Manual de procedimientos crticos 2011
Manual de procedimientos crticos 2011Manual de procedimientos crticos 2011
Manual de procedimientos crticos 2011
 
Matriz elementos de proteccion por cargos
Matriz elementos de proteccion por cargosMatriz elementos de proteccion por cargos
Matriz elementos de proteccion por cargos
 
Trabajos en-caliente
Trabajos en-caliente Trabajos en-caliente
Trabajos en-caliente
 
Inspecciones de Seguridad y Salud en el trabajo
Inspecciones de Seguridad y Salud en el trabajoInspecciones de Seguridad y Salud en el trabajo
Inspecciones de Seguridad y Salud en el trabajo
 
Treinamento produtos quimicos1
Treinamento produtos quimicos1Treinamento produtos quimicos1
Treinamento produtos quimicos1
 
Almacen de materiales peligrosos
Almacen de materiales peligrososAlmacen de materiales peligrosos
Almacen de materiales peligrosos
 
Apr analise preliminar de risco (padrão)
Apr   analise preliminar de risco (padrão)Apr   analise preliminar de risco (padrão)
Apr analise preliminar de risco (padrão)
 
Amoniaco
AmoniacoAmoniaco
Amoniaco
 
Manejo seguro de sustancias químicas
Manejo seguro de sustancias químicas Manejo seguro de sustancias químicas
Manejo seguro de sustancias químicas
 
Presentacion manejo de materiales peligrosos
Presentacion manejo de materiales peligrososPresentacion manejo de materiales peligrosos
Presentacion manejo de materiales peligrosos
 
Manejo seguro de Sustancias Químicas Peligrosas
Manejo seguro de Sustancias Químicas PeligrosasManejo seguro de Sustancias Químicas Peligrosas
Manejo seguro de Sustancias Químicas Peligrosas
 
Programa de Capacitaciones - NOM-018-STPS-2015
Programa de Capacitaciones - NOM-018-STPS-2015Programa de Capacitaciones - NOM-018-STPS-2015
Programa de Capacitaciones - NOM-018-STPS-2015
 
Hydrogen Sulfide in the Oilfield Training by Colorado Chapter ASSE
Hydrogen Sulfide in the Oilfield Training by Colorado Chapter ASSEHydrogen Sulfide in the Oilfield Training by Colorado Chapter ASSE
Hydrogen Sulfide in the Oilfield Training by Colorado Chapter ASSE
 

Destacado

Emergencias quimicas profepa 2012
Emergencias quimicas profepa 2012Emergencias quimicas profepa 2012
Emergencias quimicas profepa 2012
Jose Antonio Llano
 
Sensores de gases
Sensores de gasesSensores de gases
Sensores de gases
Yuscy Pantoja
 
Qué tipos de sensores pueden encontrarse en la actualidad que permita la medi...
Qué tipos de sensores pueden encontrarse en la actualidad que permita la medi...Qué tipos de sensores pueden encontrarse en la actualidad que permita la medi...
Qué tipos de sensores pueden encontrarse en la actualidad que permita la medi...Jhoan Sebastian Acuña Barbosa
 
RESCATE MINERO
RESCATE MINERORESCATE MINERO
RESCATE MINERO
Mario Poma Correa
 
Riesgo Incendio
Riesgo IncendioRiesgo Incendio
Riesgo Incendio
JesusMRoldan
 
bloqueo control de energia peligrosa "lototo"
 bloqueo control de energia peligrosa "lototo" bloqueo control de energia peligrosa "lototo"
bloqueo control de energia peligrosa "lototo"
Melminx Apaza Aynaya
 

Destacado (8)

Detectores - Investigación
Detectores - InvestigaciónDetectores - Investigación
Detectores - Investigación
 
Emergencias quimicas profepa 2012
Emergencias quimicas profepa 2012Emergencias quimicas profepa 2012
Emergencias quimicas profepa 2012
 
Sensores de gases
Sensores de gasesSensores de gases
Sensores de gases
 
Qué tipos de sensores pueden encontrarse en la actualidad que permita la medi...
Qué tipos de sensores pueden encontrarse en la actualidad que permita la medi...Qué tipos de sensores pueden encontrarse en la actualidad que permita la medi...
Qué tipos de sensores pueden encontrarse en la actualidad que permita la medi...
 
RESCATE MINERO
RESCATE MINERORESCATE MINERO
RESCATE MINERO
 
Instumentos para medir gas
Instumentos para medir  gasInstumentos para medir  gas
Instumentos para medir gas
 
Riesgo Incendio
Riesgo IncendioRiesgo Incendio
Riesgo Incendio
 
bloqueo control de energia peligrosa "lototo"
 bloqueo control de energia peligrosa "lototo" bloqueo control de energia peligrosa "lototo"
bloqueo control de energia peligrosa "lototo"
 

Similar a Detectores de gas multi especificos

sensoresdegases-121030110540-phpapp02.pdf
sensoresdegases-121030110540-phpapp02.pdfsensoresdegases-121030110540-phpapp02.pdf
sensoresdegases-121030110540-phpapp02.pdf
AndrickVilla
 
sensoresdegases-121030110540-phpapp02 (1).pptx
sensoresdegases-121030110540-phpapp02 (1).pptxsensoresdegases-121030110540-phpapp02 (1).pptx
sensoresdegases-121030110540-phpapp02 (1).pptx
AndrickVilla
 
Cromatografía de Gases Ionización y Termoiónico 19007-01_tcm316-120153.pdf
Cromatografía de Gases Ionización y Termoiónico 19007-01_tcm316-120153.pdfCromatografía de Gases Ionización y Termoiónico 19007-01_tcm316-120153.pdf
Cromatografía de Gases Ionización y Termoiónico 19007-01_tcm316-120153.pdf
AMERICACITLALIMEZAIB
 
Exposicion de Sensores de Humo y Gases en la industria
Exposicion de Sensores de Humo y Gases en la industriaExposicion de Sensores de Humo y Gases en la industria
Exposicion de Sensores de Humo y Gases en la industria
AlejandraGallegoPola
 
mUESTREO CONT. QUIMICOS lectura directa
mUESTREO CONT. QUIMICOS lectura directamUESTREO CONT. QUIMICOS lectura directa
mUESTREO CONT. QUIMICOS lectura directaMagnin Alejandro
 
Presentación-1.pdf
Presentación-1.pdfPresentación-1.pdf
Presentación-1.pdf
OmarCasillas7
 
Diferencias entre sensores de gas catalíticos y NDIR
Diferencias entre sensores de gas catalíticos y NDIRDiferencias entre sensores de gas catalíticos y NDIR
Diferencias entre sensores de gas catalíticos y NDIR
Monolitic, S.A.
 
Presentacion gas combustible
Presentacion gas combustiblePresentacion gas combustible
Presentacion gas combustible
yvoluc
 
reconocimiento de las partes de un equipo de absorción atómica
reconocimiento de las partes de un equipo de absorción atómica  reconocimiento de las partes de un equipo de absorción atómica
reconocimiento de las partes de un equipo de absorción atómica
Alexis Jhosep Barboza Navarro
 
Sistemas contra incendio
Sistemas contra incendioSistemas contra incendio
Sistemas contra incendiovizion2k1
 
Sistemas contra incendio
Sistemas contra incendioSistemas contra incendio
Sistemas contra incendio
vizion2k1
 
Investigación de los detectores
Investigación de los detectoresInvestigación de los detectores
Investigación de los detectoresKaren M. Guillén
 
espectroscopc3ada-de-absorcic3b3n-atc3b3mica (1).pptx
espectroscopc3ada-de-absorcic3b3n-atc3b3mica (1).pptxespectroscopc3ada-de-absorcic3b3n-atc3b3mica (1).pptx
espectroscopc3ada-de-absorcic3b3n-atc3b3mica (1).pptx
DidacticaTic
 
Bomberos dic 2008 para imprimir
Bomberos dic 2008 para imprimirBomberos dic 2008 para imprimir
Bomberos dic 2008 para imprimirChencho Gonzalez
 
Equipo de-absorción-atómica. informe 1
Equipo de-absorción-atómica.  informe 1Equipo de-absorción-atómica.  informe 1
Equipo de-absorción-atómica. informe 1
David Cari
 
CONTAMINATES AMBIENTALES.pdf
CONTAMINATES AMBIENTALES.pdfCONTAMINATES AMBIENTALES.pdf
CONTAMINATES AMBIENTALES.pdf
thaliabolivar
 
1.CAPACITACION-GASES-MSA-ALTAIR-5X-JP-pdf.pdf
1.CAPACITACION-GASES-MSA-ALTAIR-5X-JP-pdf.pdf1.CAPACITACION-GASES-MSA-ALTAIR-5X-JP-pdf.pdf
1.CAPACITACION-GASES-MSA-ALTAIR-5X-JP-pdf.pdf
Marco Antonio Salcedo Julio
 
DETERMINACIÓN DE ORO Y ALUMINIO POR EL MÉTODO DE ESPECTROMETRÍA
DETERMINACIÓN DE ORO Y ALUMINIO POR EL MÉTODO DE ESPECTROMETRÍADETERMINACIÓN DE ORO Y ALUMINIO POR EL MÉTODO DE ESPECTROMETRÍA
DETERMINACIÓN DE ORO Y ALUMINIO POR EL MÉTODO DE ESPECTROMETRÍA
Luis Thomson
 
Examen final de física
Examen final de físicaExamen final de física
Examen final de física
Abner Vargas Garcia
 

Similar a Detectores de gas multi especificos (20)

sensoresdegases-121030110540-phpapp02.pdf
sensoresdegases-121030110540-phpapp02.pdfsensoresdegases-121030110540-phpapp02.pdf
sensoresdegases-121030110540-phpapp02.pdf
 
sensoresdegases-121030110540-phpapp02 (1).pptx
sensoresdegases-121030110540-phpapp02 (1).pptxsensoresdegases-121030110540-phpapp02 (1).pptx
sensoresdegases-121030110540-phpapp02 (1).pptx
 
Cromatografía de Gases Ionización y Termoiónico 19007-01_tcm316-120153.pdf
Cromatografía de Gases Ionización y Termoiónico 19007-01_tcm316-120153.pdfCromatografía de Gases Ionización y Termoiónico 19007-01_tcm316-120153.pdf
Cromatografía de Gases Ionización y Termoiónico 19007-01_tcm316-120153.pdf
 
Exposicion de Sensores de Humo y Gases en la industria
Exposicion de Sensores de Humo y Gases en la industriaExposicion de Sensores de Humo y Gases en la industria
Exposicion de Sensores de Humo y Gases en la industria
 
mUESTREO CONT. QUIMICOS lectura directa
mUESTREO CONT. QUIMICOS lectura directamUESTREO CONT. QUIMICOS lectura directa
mUESTREO CONT. QUIMICOS lectura directa
 
Presentación-1.pdf
Presentación-1.pdfPresentación-1.pdf
Presentación-1.pdf
 
Diferencias entre sensores de gas catalíticos y NDIR
Diferencias entre sensores de gas catalíticos y NDIRDiferencias entre sensores de gas catalíticos y NDIR
Diferencias entre sensores de gas catalíticos y NDIR
 
Presentacion gas combustible
Presentacion gas combustiblePresentacion gas combustible
Presentacion gas combustible
 
reconocimiento de las partes de un equipo de absorción atómica
reconocimiento de las partes de un equipo de absorción atómica  reconocimiento de las partes de un equipo de absorción atómica
reconocimiento de las partes de un equipo de absorción atómica
 
Sistemas contra incendio
Sistemas contra incendioSistemas contra incendio
Sistemas contra incendio
 
Sistemas contra incendio
Sistemas contra incendioSistemas contra incendio
Sistemas contra incendio
 
Absorcion atomica
Absorcion atomicaAbsorcion atomica
Absorcion atomica
 
Investigación de los detectores
Investigación de los detectoresInvestigación de los detectores
Investigación de los detectores
 
espectroscopc3ada-de-absorcic3b3n-atc3b3mica (1).pptx
espectroscopc3ada-de-absorcic3b3n-atc3b3mica (1).pptxespectroscopc3ada-de-absorcic3b3n-atc3b3mica (1).pptx
espectroscopc3ada-de-absorcic3b3n-atc3b3mica (1).pptx
 
Bomberos dic 2008 para imprimir
Bomberos dic 2008 para imprimirBomberos dic 2008 para imprimir
Bomberos dic 2008 para imprimir
 
Equipo de-absorción-atómica. informe 1
Equipo de-absorción-atómica.  informe 1Equipo de-absorción-atómica.  informe 1
Equipo de-absorción-atómica. informe 1
 
CONTAMINATES AMBIENTALES.pdf
CONTAMINATES AMBIENTALES.pdfCONTAMINATES AMBIENTALES.pdf
CONTAMINATES AMBIENTALES.pdf
 
1.CAPACITACION-GASES-MSA-ALTAIR-5X-JP-pdf.pdf
1.CAPACITACION-GASES-MSA-ALTAIR-5X-JP-pdf.pdf1.CAPACITACION-GASES-MSA-ALTAIR-5X-JP-pdf.pdf
1.CAPACITACION-GASES-MSA-ALTAIR-5X-JP-pdf.pdf
 
DETERMINACIÓN DE ORO Y ALUMINIO POR EL MÉTODO DE ESPECTROMETRÍA
DETERMINACIÓN DE ORO Y ALUMINIO POR EL MÉTODO DE ESPECTROMETRÍADETERMINACIÓN DE ORO Y ALUMINIO POR EL MÉTODO DE ESPECTROMETRÍA
DETERMINACIÓN DE ORO Y ALUMINIO POR EL MÉTODO DE ESPECTROMETRÍA
 
Examen final de física
Examen final de físicaExamen final de física
Examen final de física
 

Más de Cesar Renteria

Presentacion metodologia del analisis del ciclo de vida de un producto
Presentacion metodologia del analisis del ciclo de vida de un productoPresentacion metodologia del analisis del ciclo de vida de un producto
Presentacion metodologia del analisis del ciclo de vida de un producto
Cesar Renteria
 
Presentacion elementos del ciclo de vida de un producto
Presentacion elementos del ciclo de vida de un productoPresentacion elementos del ciclo de vida de un producto
Presentacion elementos del ciclo de vida de un producto
Cesar Renteria
 
Ordenamieto ecológico territorial
Ordenamieto ecológico territorialOrdenamieto ecológico territorial
Ordenamieto ecológico territorial
Cesar Renteria
 
Sistemas aerobios y anaerobios.
Sistemas aerobios y anaerobios.Sistemas aerobios y anaerobios.
Sistemas aerobios y anaerobios.
Cesar Renteria
 
Proceso de nixtamalizacion y tratamiento del agua de nejayote
Proceso de nixtamalizacion y tratamiento del  agua de nejayoteProceso de nixtamalizacion y tratamiento del  agua de nejayote
Proceso de nixtamalizacion y tratamiento del agua de nejayote
Cesar Renteria
 
Nom 054
Nom 054Nom 054
Gestión ambiental
Gestión ambientalGestión ambiental
Gestión ambiental
Cesar Renteria
 
Construccion de relleno sanitario
Construccion de relleno sanitarioConstruccion de relleno sanitario
Construccion de relleno sanitario
Cesar Renteria
 
Combustibles y poder calorífico
Combustibles y poder caloríficoCombustibles y poder calorífico
Combustibles y poder calorífico
Cesar Renteria
 
Adsorcion
AdsorcionAdsorcion
Adsorcion
Cesar Renteria
 
Práctica de presión hidrostática
Práctica de presión hidrostáticaPráctica de presión hidrostática
Práctica de presión hidrostática
Cesar Renteria
 
Cálculos de mecánica de fluidos
Cálculos de mecánica de fluidosCálculos de mecánica de fluidos
Cálculos de mecánica de fluidos
Cesar Renteria
 

Más de Cesar Renteria (12)

Presentacion metodologia del analisis del ciclo de vida de un producto
Presentacion metodologia del analisis del ciclo de vida de un productoPresentacion metodologia del analisis del ciclo de vida de un producto
Presentacion metodologia del analisis del ciclo de vida de un producto
 
Presentacion elementos del ciclo de vida de un producto
Presentacion elementos del ciclo de vida de un productoPresentacion elementos del ciclo de vida de un producto
Presentacion elementos del ciclo de vida de un producto
 
Ordenamieto ecológico territorial
Ordenamieto ecológico territorialOrdenamieto ecológico territorial
Ordenamieto ecológico territorial
 
Sistemas aerobios y anaerobios.
Sistemas aerobios y anaerobios.Sistemas aerobios y anaerobios.
Sistemas aerobios y anaerobios.
 
Proceso de nixtamalizacion y tratamiento del agua de nejayote
Proceso de nixtamalizacion y tratamiento del  agua de nejayoteProceso de nixtamalizacion y tratamiento del  agua de nejayote
Proceso de nixtamalizacion y tratamiento del agua de nejayote
 
Nom 054
Nom 054Nom 054
Nom 054
 
Gestión ambiental
Gestión ambientalGestión ambiental
Gestión ambiental
 
Construccion de relleno sanitario
Construccion de relleno sanitarioConstruccion de relleno sanitario
Construccion de relleno sanitario
 
Combustibles y poder calorífico
Combustibles y poder caloríficoCombustibles y poder calorífico
Combustibles y poder calorífico
 
Adsorcion
AdsorcionAdsorcion
Adsorcion
 
Práctica de presión hidrostática
Práctica de presión hidrostáticaPráctica de presión hidrostática
Práctica de presión hidrostática
 
Cálculos de mecánica de fluidos
Cálculos de mecánica de fluidosCálculos de mecánica de fluidos
Cálculos de mecánica de fluidos
 

Último

Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
KarlaRamos209860
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
YULI557869
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
etaguirrees
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
manuelminion05
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
2024311042
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
FreddyTuston1
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
JonathanMorales422812
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
ALEXISBARBOSAARENIZ
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
vmvillegasco
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
PerlaOvando
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
OmarArgaaraz
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
mairamarquina
 
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptxPRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
bioprofemicelio
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
WilhelmSnchez
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
frank0071
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
Alondracarrasco8
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
RichardVasquez80
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
KarolineRuzCarrera
 

Último (20)

Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
 
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptxPRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
 

Detectores de gas multi especificos

  • 1. DETECTORES DE GAS MULTI-ESPECIFICOS Materia : Monitoreo del Aire Alumno: Renteria García Cesar Horacio 6to. Semestre
  • 2. ¿QUÉ ES UN DETECTOR DE GAS?  Un detector de gas es un aparato que detecta la presencia de gases o componentes distintos en el aire y que, a una determinada concentración, emite una señal óptica o acústica. Ejemplos: Cromatografos de Gases, Analizadores infrarrojos
  • 5. COMPONENTES DEL CROMATOGRAFO DE GASES Comunmente son de dos tipos * De flama * De fotoionización Consta de un puerto de inyección, un gas portador, una columna, un horno y un detector.
  • 6.
  • 8. TIEMPO DE RETENCIÓN EN LA COLUMNA  El tiempo de retención de un contaminante en particular es dependiente del tipo de material de empaquetamiento de la columna, razón de flujo del gas portador y temperatura de la columna. El tiempo de retención disminuye cuando se aumenta el flujo del gas portador o la temperatura de la columna.
  • 9. SEPARACION DE MULTIPLES CONTAMINANTES Ejemplos de separación inadecuada
  • 10. ANALIZADORES INFRARROJOS Los analizadores IR funcionan haciendo pasar un haz infrarrojo a través del contaminante y luego este haz es medido por un detector. El patrón de energía absorbida o espectro de absorción representa el patrón de vibraciones de los átomos o grupos funcionales. Por lo tanto la energía es analizada y es identificado el contaminante, ya que cada contaminante tiene una manera peculiar de comportamiento frente al IR, lo que podría considerarse “la huella del contaminante”
  • 12. FORMA EN QUE DETECTA LAS SEÑALES EL IR
  • 13. LIMITACIONES DEL IR El mayor inconveniente en el analizador de IR es el vapor de agua ya que provoca lecturas mas altas por lo que debe de calibrarse en cero con una muestra de aire limpio con un contenido de humedad similar a la del aire a muestrear, el polvo es otro inconveniente que hará mal funcionar el analizador. Las ventanas que transmiten el haz IR usualmente son de discos de cloruro de sodio, bromuro de plata o bromuro de potasio por lo que fácilmente se dañan con condensado de agua o exposición a altas concentraciones de gases y vapores.
  • 14. ESPECTROSCOPIA FOTOACÚSTICA  Utiliza sonido y radiación UV o IR para medir la concentración de contaminantes en el aire, ya que cuando los átomos vibran, lo hacen a una determinada frecuencia y dependiendo del numero de átomos será la frecuencia emitida llamada frecuencia de resonancia, esta frecuencia produce un aumento en temperatura lo cual provoca un aumento en la presión y es captada por un micrófono, luego esta señal es amplificada y almacenada para identificar al contaminante.
  • 15. ESPECTROSCOPIA FOTOACÚSTICA Estos analizadores son utilizados mayormente donde hay un numero limitado y conocido de gases contaminantes
  • 16. EQUIPO Y UNIDADES UNIDAD DE ANALISIS DE CONTAMINANTES CRITERIO UNIDADES (TAGA) POR SUS SIGLAS EN INGLES T= TRACE G= GAS