SlideShare una empresa de Scribd logo
PROMOCION A LA SALUD
 Busca desarrolla habilidades personales y
general mecanismos administrativos que
facilite a la población mayor control de la
salud y mejorarla.
 El fin es lograr que los habitantes tengan
un bienestar físico, social, y mental para
satisfacer necesidades y poder cambiar o
hacer frente a su entorno.
CALIDAD DE VIDA
 La calidad de vida se parte de la subjetividad
y multidimesionalidad.
Subjetividad: es la percepción de cada
individuo.
Multidimesionalidad: son las dimensiones físicas,
psicológicas y social.
 Para tener una calidad de vida depende de la
posibilidad que tenga la persona de satisfacer
adecuadamente sus necesidades humanas.
PREVENCIÓN DE ENFERMEDADES
 Prevención primarias: son aquellas que se
relacionan con las acciones preventivas antes del
inicio de la enfermedad ejemplo cuando a las niñas
de 9 años se le pone la inyección del papiloma
humano.
 Prevención secundaria: esta permita la detección
inmediata de la enfermedad antes que ella se
establezca plenamente ejemplo programas de
despistaje.
 Prevención terciaria: esta toma lugar después que
la enfermedad ya este establecida.
Promoción de salud y prevención de
ENFERMEDADES
 Proporcionar: es dar a la gente los medios
necesarios para mejorar la salud y ejercer un
mayor control sobre la misma.
 Prevención se orienta principalmente en la
enfermedad, riesgos y daños. Las acciones
preventivas son definidas como intervenciones
destinas a evitar la emergencia de enfermedades
especificas reduciendo su incidencia y prevalecía
en poblaciones.
ESTRATEGIAS
Estas son las acciones integrales, ordenadas y
sinérgicas que se convierten en herramientas
muy importantes para el desarrollo de las
acciones de la promoción de la salud.
 Participación comunitaria y empoderamiento.
 Educación y comunicación para la salud.
OBJETIVOS
PERMITE TENER MAS CONTROL DE LA SALUD EN
LA POBLACION.
AYUDA A INDICAR CUALES SON LOS PROBLEMAS
DE LA COMUNIDAD.
MEJORAR LA SALUD.
CONTROLAR Y VIGILAR LAS ENFERMEDADES QUE
HAY EN LA COMUNIDAD.
TEMAS PRINCIPALES QUE SE DEBEN
DAR EN LA PROMOCION DE LA
SALUD
Promoción de la salud mental, construcción
hacia la paz.
Actividad física.
Alimentación y nutrición.
Higiene ambiental.
Salud sexual y reproductiva.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Jenifer marcano.informatica.trabajo
Jenifer marcano.informatica.trabajoJenifer marcano.informatica.trabajo
Jenifer marcano.informatica.trabajoJeniferMarcano
 
Principales enfoques que han dominado la promoción de la salud.
Principales enfoques que han dominado la promoción de la salud.Principales enfoques que han dominado la promoción de la salud.
Principales enfoques que han dominado la promoción de la salud.ivonneHdez
 
comunicación para la salud
comunicación para la saludcomunicación para la salud
comunicación para la saludyulihappy
 
Ejes temáticos priorizados en promoción de la salud 2016
Ejes temáticos priorizados en promoción de la salud 2016Ejes temáticos priorizados en promoción de la salud 2016
Ejes temáticos priorizados en promoción de la salud 2016Jhon Saavedra Quiroz
 
Promocion de la Salud 2016 Lita Ortiz
Promocion de la Salud 2016 Lita Ortiz Promocion de la Salud 2016 Lita Ortiz
Promocion de la Salud 2016 Lita Ortiz UNMSM
 
Enfermeria y educación para la salud
Enfermeria y educación para la saludEnfermeria y educación para la salud
Enfermeria y educación para la saludCecilia Popper
 
Modelo de abordaje de la promocion de la salud max bartra
Modelo de abordaje de la promocion de la salud max bartraModelo de abordaje de la promocion de la salud max bartra
Modelo de abordaje de la promocion de la salud max bartraAdilen Villagra
 

La actualidad más candente (20)

Promoción de la Salud
Promoción de la SaludPromoción de la Salud
Promoción de la Salud
 
Jenifer marcano.informatica.trabajo
Jenifer marcano.informatica.trabajoJenifer marcano.informatica.trabajo
Jenifer marcano.informatica.trabajo
 
Promocion de la salud
Promocion de la saludPromocion de la salud
Promocion de la salud
 
Yahaira higiene 1
Yahaira higiene 1Yahaira higiene 1
Yahaira higiene 1
 
Promoción de la salud tema 8
Promoción de la salud   tema 8Promoción de la salud   tema 8
Promoción de la salud tema 8
 
Principales enfoques que han dominado la promoción de la salud.
Principales enfoques que han dominado la promoción de la salud.Principales enfoques que han dominado la promoción de la salud.
Principales enfoques que han dominado la promoción de la salud.
 
Habitos de la salud
Habitos de la saludHabitos de la salud
Habitos de la salud
 
comunicación para la salud
comunicación para la saludcomunicación para la salud
comunicación para la salud
 
Ejes temáticos priorizados en promoción de la salud 2016
Ejes temáticos priorizados en promoción de la salud 2016Ejes temáticos priorizados en promoción de la salud 2016
Ejes temáticos priorizados en promoción de la salud 2016
 
Promocion de la salud
Promocion de la saludPromocion de la salud
Promocion de la salud
 
Promocion de la Salud 2016 Lita Ortiz
Promocion de la Salud 2016 Lita Ortiz Promocion de la Salud 2016 Lita Ortiz
Promocion de la Salud 2016 Lita Ortiz
 
Salud Pública
Salud PúblicaSalud Pública
Salud Pública
 
Enfermeria y educación para la salud
Enfermeria y educación para la saludEnfermeria y educación para la salud
Enfermeria y educación para la salud
 
Promocion de la salud
Promocion de la saludPromocion de la salud
Promocion de la salud
 
Modelo de abordaje de la promocion de la salud max bartra
Modelo de abordaje de la promocion de la salud max bartraModelo de abordaje de la promocion de la salud max bartra
Modelo de abordaje de la promocion de la salud max bartra
 
PromocióN De La Salud
PromocióN De La SaludPromocióN De La Salud
PromocióN De La Salud
 
La promoción de la salud revista digital
La promoción de la salud revista digitalLa promoción de la salud revista digital
La promoción de la salud revista digital
 
Promoción de la salud
Promoción de la saludPromoción de la salud
Promoción de la salud
 
Eje tematico de_salud_mental
Eje tematico de_salud_mentalEje tematico de_salud_mental
Eje tematico de_salud_mental
 
SALUD PUBLICA
SALUD PUBLICASALUD PUBLICA
SALUD PUBLICA
 

Destacado

雲端寵物監控系統
雲端寵物監控系統雲端寵物監控系統
雲端寵物監控系統晁恩 張
 
Peranan guru (pemimpin pelajar ipgm)
Peranan guru (pemimpin pelajar ipgm)Peranan guru (pemimpin pelajar ipgm)
Peranan guru (pemimpin pelajar ipgm)Mohamed Nazul Ismail
 
Hydrogen Fuel Cell Technology in Automotive Applications
Hydrogen Fuel Cell Technology in Automotive ApplicationsHydrogen Fuel Cell Technology in Automotive Applications
Hydrogen Fuel Cell Technology in Automotive Applicationschiumferris
 
Actividades Dinamicas para educación inicial
Actividades Dinamicas para educación inicialActividades Dinamicas para educación inicial
Actividades Dinamicas para educación inicialiriadegoes
 

Destacado (7)

Julio
JulioJulio
Julio
 
雲端寵物監控系統
雲端寵物監控系統雲端寵物監控系統
雲端寵物監控系統
 
geometria aplicativo
geometria aplicativogeometria aplicativo
geometria aplicativo
 
Peranan guru (pemimpin pelajar ipgm)
Peranan guru (pemimpin pelajar ipgm)Peranan guru (pemimpin pelajar ipgm)
Peranan guru (pemimpin pelajar ipgm)
 
Agujeros negros
Agujeros negrosAgujeros negros
Agujeros negros
 
Hydrogen Fuel Cell Technology in Automotive Applications
Hydrogen Fuel Cell Technology in Automotive ApplicationsHydrogen Fuel Cell Technology in Automotive Applications
Hydrogen Fuel Cell Technology in Automotive Applications
 
Actividades Dinamicas para educación inicial
Actividades Dinamicas para educación inicialActividades Dinamicas para educación inicial
Actividades Dinamicas para educación inicial
 

Similar a Exposicion diapositvias administraion en salud

Grandes prioridades atención primaria de la salud - CICAT-SALUD
Grandes prioridades atención primaria de la salud - CICAT-SALUDGrandes prioridades atención primaria de la salud - CICAT-SALUD
Grandes prioridades atención primaria de la salud - CICAT-SALUDCICAT SALUD
 
Atencion primaria en salud
Atencion primaria en saludAtencion primaria en salud
Atencion primaria en saludalelara26
 
RMartínez_Niveles de determinantes de la salud..pptx
RMartínez_Niveles de determinantes de la salud..pptxRMartínez_Niveles de determinantes de la salud..pptx
RMartínez_Niveles de determinantes de la salud..pptxal174037
 
Areas de-estudio-en-salud-pública
Areas de-estudio-en-salud-públicaAreas de-estudio-en-salud-pública
Areas de-estudio-en-salud-públicaIraisa Texier
 
Salud bucal modulo 1
Salud bucal modulo 1Salud bucal modulo 1
Salud bucal modulo 1sylviagomez22
 
Presentación generalidades de promo y prevención 2022.pptx
Presentación generalidades de promo y prevención 2022.pptxPresentación generalidades de promo y prevención 2022.pptx
Presentación generalidades de promo y prevención 2022.pptxMadeleine Urzua
 
Educacion y comunicacion en salud
Educacion y comunicacion en saludEducacion y comunicacion en salud
Educacion y comunicacion en saludanalizbermudezccala
 

Similar a Exposicion diapositvias administraion en salud (20)

Educacion para la salud
Educacion para la saludEducacion para la salud
Educacion para la salud
 
Salud y Enfermedad.pptx
Salud y Enfermedad.pptxSalud y Enfermedad.pptx
Salud y Enfermedad.pptx
 
Educacion para la salud
Educacion para la saludEducacion para la salud
Educacion para la salud
 
UTPL_S A L U D
UTPL_S A L U DUTPL_S A L U D
UTPL_S A L U D
 
Salud
SaludSalud
Salud
 
Educación para la salud
Educación para la saludEducación para la salud
Educación para la salud
 
Grandes prioridades atención primaria de la salud - CICAT-SALUD
Grandes prioridades atención primaria de la salud - CICAT-SALUDGrandes prioridades atención primaria de la salud - CICAT-SALUD
Grandes prioridades atención primaria de la salud - CICAT-SALUD
 
Atencion primaria en salud
Atencion primaria en saludAtencion primaria en salud
Atencion primaria en salud
 
Salud publica
Salud publicaSalud publica
Salud publica
 
RMartínez_Niveles de determinantes de la salud..pptx
RMartínez_Niveles de determinantes de la salud..pptxRMartínez_Niveles de determinantes de la salud..pptx
RMartínez_Niveles de determinantes de la salud..pptx
 
PROMOCION Y PREVENCION.pptx
PROMOCION Y PREVENCION.pptxPROMOCION Y PREVENCION.pptx
PROMOCION Y PREVENCION.pptx
 
Areas de-estudio-en-salud-pública
Areas de-estudio-en-salud-públicaAreas de-estudio-en-salud-pública
Areas de-estudio-en-salud-pública
 
Salud bucal modulo 1
Salud bucal modulo 1Salud bucal modulo 1
Salud bucal modulo 1
 
Caps, 5,6, 12
Caps, 5,6, 12Caps, 5,6, 12
Caps, 5,6, 12
 
Caps, 5,6, 12
Caps, 5,6, 12Caps, 5,6, 12
Caps, 5,6, 12
 
Presentación generalidades de promo y prevención 2022.pptx
Presentación generalidades de promo y prevención 2022.pptxPresentación generalidades de promo y prevención 2022.pptx
Presentación generalidades de promo y prevención 2022.pptx
 
Para el blog
Para el blogPara el blog
Para el blog
 
Promocion de la salud
Promocion de la saludPromocion de la salud
Promocion de la salud
 
Sesión 1 2013
Sesión 1 2013Sesión 1 2013
Sesión 1 2013
 
Educacion y comunicacion en salud
Educacion y comunicacion en saludEducacion y comunicacion en salud
Educacion y comunicacion en salud
 

Exposicion diapositvias administraion en salud

  • 1. PROMOCION A LA SALUD  Busca desarrolla habilidades personales y general mecanismos administrativos que facilite a la población mayor control de la salud y mejorarla.  El fin es lograr que los habitantes tengan un bienestar físico, social, y mental para satisfacer necesidades y poder cambiar o hacer frente a su entorno.
  • 2. CALIDAD DE VIDA  La calidad de vida se parte de la subjetividad y multidimesionalidad. Subjetividad: es la percepción de cada individuo. Multidimesionalidad: son las dimensiones físicas, psicológicas y social.  Para tener una calidad de vida depende de la posibilidad que tenga la persona de satisfacer adecuadamente sus necesidades humanas.
  • 3. PREVENCIÓN DE ENFERMEDADES  Prevención primarias: son aquellas que se relacionan con las acciones preventivas antes del inicio de la enfermedad ejemplo cuando a las niñas de 9 años se le pone la inyección del papiloma humano.  Prevención secundaria: esta permita la detección inmediata de la enfermedad antes que ella se establezca plenamente ejemplo programas de despistaje.  Prevención terciaria: esta toma lugar después que la enfermedad ya este establecida.
  • 4. Promoción de salud y prevención de ENFERMEDADES  Proporcionar: es dar a la gente los medios necesarios para mejorar la salud y ejercer un mayor control sobre la misma.  Prevención se orienta principalmente en la enfermedad, riesgos y daños. Las acciones preventivas son definidas como intervenciones destinas a evitar la emergencia de enfermedades especificas reduciendo su incidencia y prevalecía en poblaciones.
  • 5. ESTRATEGIAS Estas son las acciones integrales, ordenadas y sinérgicas que se convierten en herramientas muy importantes para el desarrollo de las acciones de la promoción de la salud.  Participación comunitaria y empoderamiento.  Educación y comunicación para la salud.
  • 6. OBJETIVOS PERMITE TENER MAS CONTROL DE LA SALUD EN LA POBLACION. AYUDA A INDICAR CUALES SON LOS PROBLEMAS DE LA COMUNIDAD. MEJORAR LA SALUD. CONTROLAR Y VIGILAR LAS ENFERMEDADES QUE HAY EN LA COMUNIDAD.
  • 7. TEMAS PRINCIPALES QUE SE DEBEN DAR EN LA PROMOCION DE LA SALUD Promoción de la salud mental, construcción hacia la paz. Actividad física. Alimentación y nutrición. Higiene ambiental. Salud sexual y reproductiva.