SlideShare una empresa de Scribd logo
E S C U E L A D E E D U C A C I Ó N P R I M A R I A
D O C E N T E : S O N I A D E L Á G U I L A
A L U M N A : Z A VA L A G A R C I A G I N A
1.¿QUÉ ENTIENDES POR SALUD?
La salud es un estado
de completo bienestar
físico, mental y social.
2.¿PORQUÉ ES IMPORTANTE CUIDAR TU SALUD Y LA
DE TUS ESTUDIANTES?
Es importante cuidar la Salud de los
alumnos ya que es esencial para la Vida
del Ser Humano. lo que se pretende es
darle a conocer a los niños que todos son
responsables de la conservación de la
higiene en el aula, en la casa y la
comunidad.
Tener una buena salud siempre es
importante, ya que ello contribuye a llevar
una vida mejor y a sentirnos más felices.
¿QUÉ RELACIÓN EXISTE ENTRE LA SALUD Y
LOS DETERMINANTES SOCIALES?
La salud tiene relación con
los determinantes sociales
por que de ello depende
llevar una vida saludable ya
que las influencias sociales y
psicológicas afectan a la
salud física y a la esperanza
de vida. Esto quiere decir
que la salud esta asociada a
los determinantes sociales.
¿QUE DETERMINANTES DE LA SALUD SON MAS
FRECUENTES DE LA I.E. DONDE TRABAJAS?
• A nivel social
• A nivel personal
• A nivel económico
• A nivel ambiental
¿QUÉ ENTIENDES POR PROMOCION DE
LA SALUD?
Un proceso mediante el cual
los individuos y la comunidad
están en condiciones de
ejercer un mayor control sobre
su salud y de este modo
mejorar su calidad de vida.
MENCIONA DOS EJEMPLOS DE
CALIDAD DE VIDA
 Buena convivencia familiar.
 Estar saludable
¿POR QUÉ ES IMPORTANTE HACER PROMOCION DE
LA SALUD EN LAS I.E.?
1.Favorecen estilos de vida saludable, fomentando el
desarrollo de habilidades para la vida y el ejercicio de
la participación democrática.
2.- Contribuyen al desarrollo físico, psíquico, social,
emocional y espiritual de los estudiantes.
3.- Promueven relaciones armoniosas entre los
miembros de la comunidad educativa y de ésta con
su entorno.
4 .- ayudan a la comunidad a utilizar adecuadamente
los servicios de salud.
¿CUÁLES SON LOS CAMPOS DE LA PROMOCION DE LA
SALUD?
Sociocultural Ambientale
s
Sociopolíti
co
IDENTIFICA LAS DIFERENCIAS ENTRE PROMOCIÓN DE LA SALUD Y
PREVENCIÓN A TRAVÉS DE UN CUADRO COMPARATIVO
PROMOCION DE LA SALUD PREVENCION DE LA SALUD
 La promoción de la salud espera
que las personas tengan un mayor
control sobre los determinantes de
la salud, como: personales,
sociales, económicos y
ambientales.
 Para promocionar la salud
intervienen diferentes sectores
como: las autoridades locales,
regionales, las comunidades, los
grupos organizados, etc.
 Es esencialmente protectora y de
fomento de estilos de vida
saludables, dirige sus esfuerzos
tanto a la población general como
a los individuos en el contexto de
su vida cotidiana.
 Medidas destinadas no solamente
a prevenir la aparición de la
enfermedad, tales como la
reducción de factores de riesgo,
sino también a detener su avance
y atenuar sus consecuencias una
vez establecida.
 En la prevención de la salud,
intervienen sólo el personal de
salud, los clínicos que atienden la
salud en la comunidad.
 La prevención de la salud espera
lograr la reducción de los factores
de riesgo y enfermedad.
LOS ENFOQUES DE LA PROMOCIÓN DE LA SALUD
SON:
Equidad y
derechos en
salud
Equidad de
género
Interculturalida
d
¿QUÉ RELACIÓN EXISTE ENTRE EQUIDAD Y DERECHOS CON LA
PROMOCIÓN DELA SALUD?
 En salud la equidad puede ser
entendida como la igualdad de
oportunidades en el consumo de bienes y
servicios de salud, adecuada a las
necesidades y que responda al derecho
ciudadano universal de acceso a la
salud.
 Tiene que ver con la igualdad de
oportunidades para todas las personas,
para desarrollar y mantener su salud a
través de un acceso justo a los recursos
necesarios.
¿QUÉ ES LA INTERCULTURALIDAD?
Es un proceso permanente de relación,
comunicación y aprendizaje entre personas,
grupos, conocimientos, valores y tradiciones
diferentes, orientado a generar, construir y
propiciar un respeto mutuo, y a un desarrollo
pleno de capacidades de los individuos, por
encima de sus diferencias culturales y sociales.
¿CÓMO SE RELACIONA CON LA SALUD?
El enfoque intercultural en promoción de
la salud permite comprender en su real
dimensión las variables que afectan sus
condiciones de vida y su estado de
salud. Es en el diálogo intercultural que
se determinarán condiciones más
favorables para desarrollar acciones
sobre la base del respeto, la solidaridad
y el consenso las que resultarán de
mutuo beneficio.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Educacion para la salud.
Educacion para la salud.Educacion para la salud.
Educacion para la salud.
yelis1974
 
Autocuidado con el adulto mayor
Autocuidado con el adulto mayorAutocuidado con el adulto mayor
Autocuidado con el adulto mayor
Juan Rodrigo Tuesta-Nole
 
Tecnicas educativas en salud dic. 2010ppt
Tecnicas educativas en salud  dic. 2010pptTecnicas educativas en salud  dic. 2010ppt
Tecnicas educativas en salud dic. 2010pptkaritomr
 
Modelo de abordaje de la promocion de la salud en el perú
Modelo de abordaje de la promocion de la salud en el perúModelo de abordaje de la promocion de la salud en el perú
Modelo de abordaje de la promocion de la salud en el perú
Cesar Augusto Gomez Coello
 
Mais etapa de vida adulto y adulto mayor
Mais etapa de vida adulto y adulto mayorMais etapa de vida adulto y adulto mayor
Mais etapa de vida adulto y adulto mayorHUARALINOS
 
Entorno saludable
Entorno saludableEntorno saludable
Entorno saludable
Fran Centurión Mejia
 
Programa de familias saludables
Programa de familias saludablesPrograma de familias saludables
Programa de familias saludablesWalter Laos
 
Promocion de salud (entorno saludable )
Promocion de salud (entorno saludable )Promocion de salud (entorno saludable )
Promocion de salud (entorno saludable )
azucena salazar
 
Ciuidados de enfermeria al paciente adulto mayor
Ciuidados de enfermeria al paciente adulto mayorCiuidados de enfermeria al paciente adulto mayor
Ciuidados de enfermeria al paciente adulto mayor
edelsy Perez
 
Educacion para la salud
Educacion para la saludEducacion para la salud
Educacion para la salud
TesisMaster
 
Estilos de vida saludable
Estilos de vida saludableEstilos de vida saludable
Estilos de vida saludable
Zoila Rosa Ruiz
 
Higiene Personal del Adulto Mayor.pptx
Higiene Personal del Adulto Mayor.pptxHigiene Personal del Adulto Mayor.pptx
Higiene Personal del Adulto Mayor.pptx
DanielAngelCarrascoA
 
Presentacion Entrevista en Enfermería
Presentacion Entrevista en EnfermeríaPresentacion Entrevista en Enfermería
Presentacion Entrevista en Enfermería
Universidad Particular de Loja
 
Prevención y promoción de la salud
Prevención y promoción de la saludPrevención y promoción de la salud
Prevención y promoción de la salud
Mónica Sánchez
 
Comunidad y entorno saludable
Comunidad y entorno saludableComunidad y entorno saludable
Comunidad y entorno saludable
Karoline Barreda Gutiérrez
 
Educacion para la salud
Educacion para la saludEducacion para la salud
Educacion para la salud
Mane Morpe
 
Salud comunitaria (CONCEPTOS)
Salud comunitaria (CONCEPTOS) Salud comunitaria (CONCEPTOS)
Salud comunitaria (CONCEPTOS)
Salvador Romero Galicia
 
Determinantes sociales de la salud
Determinantes sociales de la saludDeterminantes sociales de la salud
Determinantes sociales de la salud
Dr. Hiram O. Martín D., M.Sc.
 
EDUCACIÓN SANITARIA
EDUCACIÓN SANITARIAEDUCACIÓN SANITARIA
EDUCACIÓN SANITARIA
janethjuncocartolin
 

La actualidad más candente (20)

Educacion para la salud.
Educacion para la salud.Educacion para la salud.
Educacion para la salud.
 
Autocuidado con el adulto mayor
Autocuidado con el adulto mayorAutocuidado con el adulto mayor
Autocuidado con el adulto mayor
 
Tecnicas educativas en salud dic. 2010ppt
Tecnicas educativas en salud  dic. 2010pptTecnicas educativas en salud  dic. 2010ppt
Tecnicas educativas en salud dic. 2010ppt
 
Modelo de abordaje de la promocion de la salud en el perú
Modelo de abordaje de la promocion de la salud en el perúModelo de abordaje de la promocion de la salud en el perú
Modelo de abordaje de la promocion de la salud en el perú
 
Mais etapa de vida adulto y adulto mayor
Mais etapa de vida adulto y adulto mayorMais etapa de vida adulto y adulto mayor
Mais etapa de vida adulto y adulto mayor
 
Entorno saludable
Entorno saludableEntorno saludable
Entorno saludable
 
Programa de familias saludables
Programa de familias saludablesPrograma de familias saludables
Programa de familias saludables
 
Promocion de salud (entorno saludable )
Promocion de salud (entorno saludable )Promocion de salud (entorno saludable )
Promocion de salud (entorno saludable )
 
Ciuidados de enfermeria al paciente adulto mayor
Ciuidados de enfermeria al paciente adulto mayorCiuidados de enfermeria al paciente adulto mayor
Ciuidados de enfermeria al paciente adulto mayor
 
Educacion para la salud
Educacion para la saludEducacion para la salud
Educacion para la salud
 
Estilos de vida saludable
Estilos de vida saludableEstilos de vida saludable
Estilos de vida saludable
 
Diagnostico de salud
Diagnostico de saludDiagnostico de salud
Diagnostico de salud
 
Higiene Personal del Adulto Mayor.pptx
Higiene Personal del Adulto Mayor.pptxHigiene Personal del Adulto Mayor.pptx
Higiene Personal del Adulto Mayor.pptx
 
Presentacion Entrevista en Enfermería
Presentacion Entrevista en EnfermeríaPresentacion Entrevista en Enfermería
Presentacion Entrevista en Enfermería
 
Prevención y promoción de la salud
Prevención y promoción de la saludPrevención y promoción de la salud
Prevención y promoción de la salud
 
Comunidad y entorno saludable
Comunidad y entorno saludableComunidad y entorno saludable
Comunidad y entorno saludable
 
Educacion para la salud
Educacion para la saludEducacion para la salud
Educacion para la salud
 
Salud comunitaria (CONCEPTOS)
Salud comunitaria (CONCEPTOS) Salud comunitaria (CONCEPTOS)
Salud comunitaria (CONCEPTOS)
 
Determinantes sociales de la salud
Determinantes sociales de la saludDeterminantes sociales de la salud
Determinantes sociales de la salud
 
EDUCACIÓN SANITARIA
EDUCACIÓN SANITARIAEDUCACIÓN SANITARIA
EDUCACIÓN SANITARIA
 

Similar a Promocion de la salud

0002 IMPORTANCIA DE LA EDUCACION EN SALUD 2021.pptx
0002 IMPORTANCIA DE LA EDUCACION EN SALUD 2021.pptx0002 IMPORTANCIA DE LA EDUCACION EN SALUD 2021.pptx
0002 IMPORTANCIA DE LA EDUCACION EN SALUD 2021.pptx
idajimenez1
 
0002 IMPORTANCIA DE LA EDUCACION EN SALUD 2021.pptx
0002 IMPORTANCIA DE LA EDUCACION EN SALUD 2021.pptx0002 IMPORTANCIA DE LA EDUCACION EN SALUD 2021.pptx
0002 IMPORTANCIA DE LA EDUCACION EN SALUD 2021.pptx
idajimenez1
 
Estilosdevidasaludable2 130809143745-phpapp02
Estilosdevidasaludable2 130809143745-phpapp02Estilosdevidasaludable2 130809143745-phpapp02
Estilosdevidasaludable2 130809143745-phpapp02
Juan Mijana
 
Introducción a la promoción de la salud.pptx
Introducción  a la  promoción  de  la  salud.pptxIntroducción  a la  promoción  de  la  salud.pptx
Introducción a la promoción de la salud.pptx
emanuel794985
 
Estilos de vida saludable
Estilos de vida saludableEstilos de vida saludable
Estilos de vida saludable
ahedo22
 
ESTILOS DE VIDA SALUDABLE
ESTILOS DE VIDA SALUDABLEESTILOS DE VIDA SALUDABLE
ESTILOS DE VIDA SALUDABLEJose Vasquez
 
LA SALUD Y SUS DETERMINANTES.pptx
LA SALUD Y SUS DETERMINANTES.pptxLA SALUD Y SUS DETERMINANTES.pptx
LA SALUD Y SUS DETERMINANTES.pptx
NiltonVasquezMena1
 
Eduacion sexual 2015
Eduacion sexual 2015Eduacion sexual 2015
Eduacion sexual 2015
Manuel Juan Calonge Merino
 
Educacion Para La Salud Y Atencion Primaria De Salud
Educacion Para La Salud Y Atencion Primaria De SaludEducacion Para La Salud Y Atencion Primaria De Salud
Educacion Para La Salud Y Atencion Primaria De Saludchatitaa
 
PROMOCION DE LA SALUD_ VIVIENDAS Y FAMILIAS SALUDABLES (1).pptx
PROMOCION DE LA SALUD_ VIVIENDAS Y FAMILIAS SALUDABLES  (1).pptxPROMOCION DE LA SALUD_ VIVIENDAS Y FAMILIAS SALUDABLES  (1).pptx
PROMOCION DE LA SALUD_ VIVIENDAS Y FAMILIAS SALUDABLES (1).pptx
JhesmynadinVasquezal
 
Educacion para la salud
Educacion para la saludEducacion para la salud
Educacion para la salud
Naty Njl
 
Educacion para la salud
Educacion para la saludEducacion para la salud
Educacion para la salud
Yeysonleoncuaresma
 
UTPL_S A L U D
UTPL_S A L U DUTPL_S A L U D
UTPL_S A L U D
alexandrasalgado
 
EDUCACIÓN PARA LA SALUD
EDUCACIÓN PARA LA SALUDEDUCACIÓN PARA LA SALUD
EDUCACIÓN PARA LA SALUD
KarinaMishelGuamboVi
 

Similar a Promocion de la salud (20)

Ximesalud
XimesaludXimesalud
Ximesalud
 
0002 IMPORTANCIA DE LA EDUCACION EN SALUD 2021.pptx
0002 IMPORTANCIA DE LA EDUCACION EN SALUD 2021.pptx0002 IMPORTANCIA DE LA EDUCACION EN SALUD 2021.pptx
0002 IMPORTANCIA DE LA EDUCACION EN SALUD 2021.pptx
 
0002 IMPORTANCIA DE LA EDUCACION EN SALUD 2021.pptx
0002 IMPORTANCIA DE LA EDUCACION EN SALUD 2021.pptx0002 IMPORTANCIA DE LA EDUCACION EN SALUD 2021.pptx
0002 IMPORTANCIA DE LA EDUCACION EN SALUD 2021.pptx
 
Estilosdevidasaludable2 130809143745-phpapp02
Estilosdevidasaludable2 130809143745-phpapp02Estilosdevidasaludable2 130809143745-phpapp02
Estilosdevidasaludable2 130809143745-phpapp02
 
Introducción a la promoción de la salud.pptx
Introducción  a la  promoción  de  la  salud.pptxIntroducción  a la  promoción  de  la  salud.pptx
Introducción a la promoción de la salud.pptx
 
Ud 1
Ud 1Ud 1
Ud 1
 
Ud 1
Ud 1Ud 1
Ud 1
 
Estilos de vida saludable
Estilos de vida saludableEstilos de vida saludable
Estilos de vida saludable
 
ESTILOS DE VIDA SALUDABLE
ESTILOS DE VIDA SALUDABLEESTILOS DE VIDA SALUDABLE
ESTILOS DE VIDA SALUDABLE
 
LA SALUD Y SUS DETERMINANTES.pptx
LA SALUD Y SUS DETERMINANTES.pptxLA SALUD Y SUS DETERMINANTES.pptx
LA SALUD Y SUS DETERMINANTES.pptx
 
Educacion en salud
Educacion en saludEducacion en salud
Educacion en salud
 
Eduacion sexual 2015
Eduacion sexual 2015Eduacion sexual 2015
Eduacion sexual 2015
 
Educacion Para La Salud Y Atencion Primaria De Salud
Educacion Para La Salud Y Atencion Primaria De SaludEducacion Para La Salud Y Atencion Primaria De Salud
Educacion Para La Salud Y Atencion Primaria De Salud
 
PROMOCION DE LA SALUD_ VIVIENDAS Y FAMILIAS SALUDABLES (1).pptx
PROMOCION DE LA SALUD_ VIVIENDAS Y FAMILIAS SALUDABLES  (1).pptxPROMOCION DE LA SALUD_ VIVIENDAS Y FAMILIAS SALUDABLES  (1).pptx
PROMOCION DE LA SALUD_ VIVIENDAS Y FAMILIAS SALUDABLES (1).pptx
 
Educacion para la salud
Educacion para la saludEducacion para la salud
Educacion para la salud
 
Educacion para la salud
Educacion para la saludEducacion para la salud
Educacion para la salud
 
UTPL_S A L U D
UTPL_S A L U DUTPL_S A L U D
UTPL_S A L U D
 
Salud
SaludSalud
Salud
 
Promocion de la salud
Promocion de la saludPromocion de la salud
Promocion de la salud
 
EDUCACIÓN PARA LA SALUD
EDUCACIÓN PARA LA SALUDEDUCACIÓN PARA LA SALUD
EDUCACIÓN PARA LA SALUD
 

Más de Gina Zavala Garcia

Zavala garcia g. tesis iv presencial
Zavala  garcia g. tesis iv  presencialZavala  garcia g. tesis iv  presencial
Zavala garcia g. tesis iv presencial
Gina Zavala Garcia
 
Monografia de promocion de la salud
Monografia de promocion de la saludMonografia de promocion de la salud
Monografia de promocion de la salud
Gina Zavala Garcia
 
Estándares de aprendizaje y gestión
Estándares de aprendizaje y gestiónEstándares de aprendizaje y gestión
Estándares de aprendizaje y gestión
Gina Zavala Garcia
 
Principios didácticos
Principios didácticosPrincipios didácticos
Principios didácticos
Gina Zavala Garcia
 
Yovera sirlupu cinthia_pamela_tics_sesion_04
Yovera sirlupu cinthia_pamela_tics_sesion_04Yovera sirlupu cinthia_pamela_tics_sesion_04
Yovera sirlupu cinthia_pamela_tics_sesion_04Gina Zavala Garcia
 

Más de Gina Zavala Garcia (7)

Zavala garcia g. tesis iv presencial
Zavala  garcia g. tesis iv  presencialZavala  garcia g. tesis iv  presencial
Zavala garcia g. tesis iv presencial
 
Monografia de promocion de la salud
Monografia de promocion de la saludMonografia de promocion de la salud
Monografia de promocion de la salud
 
Estándares de aprendizaje y gestión
Estándares de aprendizaje y gestiónEstándares de aprendizaje y gestión
Estándares de aprendizaje y gestión
 
Principios didácticos
Principios didácticosPrincipios didácticos
Principios didácticos
 
Actividad 8 web 2.0
Actividad 8 web 2.0Actividad 8 web 2.0
Actividad 8 web 2.0
 
Actividad n°9 entornos
Actividad n°9 entornosActividad n°9 entornos
Actividad n°9 entornos
 
Yovera sirlupu cinthia_pamela_tics_sesion_04
Yovera sirlupu cinthia_pamela_tics_sesion_04Yovera sirlupu cinthia_pamela_tics_sesion_04
Yovera sirlupu cinthia_pamela_tics_sesion_04
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 

Promocion de la salud

  • 1. E S C U E L A D E E D U C A C I Ó N P R I M A R I A D O C E N T E : S O N I A D E L Á G U I L A A L U M N A : Z A VA L A G A R C I A G I N A
  • 2. 1.¿QUÉ ENTIENDES POR SALUD? La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social.
  • 3. 2.¿PORQUÉ ES IMPORTANTE CUIDAR TU SALUD Y LA DE TUS ESTUDIANTES? Es importante cuidar la Salud de los alumnos ya que es esencial para la Vida del Ser Humano. lo que se pretende es darle a conocer a los niños que todos son responsables de la conservación de la higiene en el aula, en la casa y la comunidad. Tener una buena salud siempre es importante, ya que ello contribuye a llevar una vida mejor y a sentirnos más felices.
  • 4. ¿QUÉ RELACIÓN EXISTE ENTRE LA SALUD Y LOS DETERMINANTES SOCIALES? La salud tiene relación con los determinantes sociales por que de ello depende llevar una vida saludable ya que las influencias sociales y psicológicas afectan a la salud física y a la esperanza de vida. Esto quiere decir que la salud esta asociada a los determinantes sociales.
  • 5. ¿QUE DETERMINANTES DE LA SALUD SON MAS FRECUENTES DE LA I.E. DONDE TRABAJAS? • A nivel social • A nivel personal • A nivel económico • A nivel ambiental
  • 6.
  • 7. ¿QUÉ ENTIENDES POR PROMOCION DE LA SALUD? Un proceso mediante el cual los individuos y la comunidad están en condiciones de ejercer un mayor control sobre su salud y de este modo mejorar su calidad de vida.
  • 8. MENCIONA DOS EJEMPLOS DE CALIDAD DE VIDA  Buena convivencia familiar.  Estar saludable
  • 9.
  • 10. ¿POR QUÉ ES IMPORTANTE HACER PROMOCION DE LA SALUD EN LAS I.E.? 1.Favorecen estilos de vida saludable, fomentando el desarrollo de habilidades para la vida y el ejercicio de la participación democrática. 2.- Contribuyen al desarrollo físico, psíquico, social, emocional y espiritual de los estudiantes. 3.- Promueven relaciones armoniosas entre los miembros de la comunidad educativa y de ésta con su entorno. 4 .- ayudan a la comunidad a utilizar adecuadamente los servicios de salud.
  • 11. ¿CUÁLES SON LOS CAMPOS DE LA PROMOCION DE LA SALUD? Sociocultural Ambientale s Sociopolíti co
  • 12. IDENTIFICA LAS DIFERENCIAS ENTRE PROMOCIÓN DE LA SALUD Y PREVENCIÓN A TRAVÉS DE UN CUADRO COMPARATIVO PROMOCION DE LA SALUD PREVENCION DE LA SALUD  La promoción de la salud espera que las personas tengan un mayor control sobre los determinantes de la salud, como: personales, sociales, económicos y ambientales.  Para promocionar la salud intervienen diferentes sectores como: las autoridades locales, regionales, las comunidades, los grupos organizados, etc.  Es esencialmente protectora y de fomento de estilos de vida saludables, dirige sus esfuerzos tanto a la población general como a los individuos en el contexto de su vida cotidiana.  Medidas destinadas no solamente a prevenir la aparición de la enfermedad, tales como la reducción de factores de riesgo, sino también a detener su avance y atenuar sus consecuencias una vez establecida.  En la prevención de la salud, intervienen sólo el personal de salud, los clínicos que atienden la salud en la comunidad.  La prevención de la salud espera lograr la reducción de los factores de riesgo y enfermedad.
  • 13.
  • 14. LOS ENFOQUES DE LA PROMOCIÓN DE LA SALUD SON: Equidad y derechos en salud Equidad de género Interculturalida d
  • 15. ¿QUÉ RELACIÓN EXISTE ENTRE EQUIDAD Y DERECHOS CON LA PROMOCIÓN DELA SALUD?  En salud la equidad puede ser entendida como la igualdad de oportunidades en el consumo de bienes y servicios de salud, adecuada a las necesidades y que responda al derecho ciudadano universal de acceso a la salud.  Tiene que ver con la igualdad de oportunidades para todas las personas, para desarrollar y mantener su salud a través de un acceso justo a los recursos necesarios.
  • 16. ¿QUÉ ES LA INTERCULTURALIDAD? Es un proceso permanente de relación, comunicación y aprendizaje entre personas, grupos, conocimientos, valores y tradiciones diferentes, orientado a generar, construir y propiciar un respeto mutuo, y a un desarrollo pleno de capacidades de los individuos, por encima de sus diferencias culturales y sociales.
  • 17. ¿CÓMO SE RELACIONA CON LA SALUD? El enfoque intercultural en promoción de la salud permite comprender en su real dimensión las variables que afectan sus condiciones de vida y su estado de salud. Es en el diálogo intercultural que se determinarán condiciones más favorables para desarrollar acciones sobre la base del respeto, la solidaridad y el consenso las que resultarán de mutuo beneficio.