SlideShare una empresa de Scribd logo
Nombre: Clara Yahaira Rodriguez Duran
Diplomado: Docente Tecnológico
Tema: La Importancia de la higiene Personal
Profesora: Anaitis Cabrera García
Fecha: 02 de Marzo del 2016
Objetivo
El objetivo de este trabajo es
concientizar a los niños y niñas a tener una
buena higiene personal, donde cada uno va a
conocer como hacerlo.
Justificación
Como docente tome este tema por la
iniciativa de mantener altos estándares de
limpieza ya que implica la atención a nivel
personal, pero también tomar decisiones
saludables respecto a nuestra interacción con los
demás. Y de igual forma trabajar con los padres.
Introducción
La higiene personal es el concepto básico
del aseo, limpieza y cuidado de nuestro
cuerpo. La higiene ostenta tres concretos
objetivos en su razón de ser:
• mejorar
• prevenir
• conservar la salud
Desarrollo
Podemos entender a la higiene como el proceso que
hace que una persona cuide su salud, su aspecto, su limpieza
para evitar contraer enfermedades o virus, para limpiar la
suciedad, para conducirse de manera sana en la sociedad en
la que vive. La higiene es un complejo sistema de acciones
más o menos simples que cada individuo debe llevar a cabo
por su cuenta, es decir que la higiene no es una
responsabilidad del Estado o de los profesionales (como sí lo
puede ser mantener una epidemia controlada) si no que es
pura y exclusiva responsabilidad de la persona.
Desde una perspectiva muy simple, nuestra
salud depende del aseo adecuado de nuestro
cuerpo. El Fondo de las Naciones Unidas para la
Infancia o UNICEF, afirma que más del 50% de
las enfermedades y muertes en niños pequeños
son ocasionadas por los gérmenes provenientes
de materia fecal, que se transmiten al comer
alimentos con las manos sucias o ingerir agua
contaminada.
Imágenes
Conclusión
Mantener hábitos de limpieza diaria como
bañarse o lavarse las manos con agua y jabón
después de ir al baño, o antes de cocinar y comer,
puede ayudar a evitar enfermedades como la
diarrea o el cólera. Esta práctica ha demostrado
reducir el índice de otros padecimientos como la
neumonía, la influenza o infecciones de la piel y
los ojos, entre otras.
Bibliografía
Importancia. Org/higiene.php
Google.com
Lic. Nauris C. Duran
Lic. Clara Y. Duran

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

salud e higiene.
salud e higiene.salud e higiene.
salud e higiene.
Yalimar
 
Salud, higiene y su importancia (2)
Salud, higiene y su importancia (2)Salud, higiene y su importancia (2)
Salud, higiene y su importancia (2)
José Manuel León Díaz
 
Salud e higiene
Salud e higieneSalud e higiene
Salud e higiene
Shirly Mora
 
Higiene Y Salud
Higiene Y SaludHigiene Y Salud
Higiene Y Salud
Mariana Derosa
 
Higiene familiar y comunitaria
Higiene familiar y comunitariaHigiene familiar y comunitaria
Higiene familiar y comunitaria
Elvis Quispe Cordova
 
Salud e higiene personal
Salud e higiene personalSalud e higiene personal
Salud e higiene personal
johannyhuz
 
Fomento a la salud
Fomento a la saludFomento a la salud
Fomento a la salud
Misue48Daphne
 
La higiene integral de las comunidades
La higiene integral de las comunidadesLa higiene integral de las comunidades
La higiene integral de las comunidades
roger_carlo
 
Salud e higiene. leonardo rojas.
Salud e higiene. leonardo rojas.Salud e higiene. leonardo rojas.
Salud e higiene. leonardo rojas.
leorojashp1
 
Higiene comunitaria deportiva y corporal
Higiene comunitaria deportiva y corporalHigiene comunitaria deportiva y corporal
Higiene comunitaria deportiva y corporal
lindayasiu
 
Salud e higiene
Salud e higieneSalud e higiene
Salud e higiene
Andreinalzd
 
PromocióN De La Salud
PromocióN De La SaludPromocióN De La Salud
PromocióN De La Salud
Ricardo Andrade Albarracin
 
Jenifer marcano.informatica.trabajo
Jenifer marcano.informatica.trabajoJenifer marcano.informatica.trabajo
Jenifer marcano.informatica.trabajo
JeniferMarcano
 
Higiene y salud comunitaria (justificación)
Higiene y salud comunitaria (justificación)Higiene y salud comunitaria (justificación)
Higiene y salud comunitaria (justificación)
briandabastidas
 
Kellyn monsalve.doc
Kellyn monsalve.docKellyn monsalve.doc
Kellyn monsalve.doc
Kellyn Monsalve
 
Salud e higiene. emily gutiérrez
Salud e higiene. emily gutiérrezSalud e higiene. emily gutiérrez
Salud e higiene. emily gutiérrez
Emily Gutiérrez
 
Salud e Higiene
Salud e HigieneSalud e Higiene
Salud e Higiene
darcyibarra28
 
Salud e higiene
Salud e higieneSalud e higiene
Salud e higiene
Wuillian Gutierrez
 
Higiene y salud
Higiene y saludHigiene y salud
Higiene y salud
Alejandra Gil
 
Jesicagonzalez.doc
Jesicagonzalez.docJesicagonzalez.doc
Jesicagonzalez.doc
jesica gonzalez
 

La actualidad más candente (20)

salud e higiene.
salud e higiene.salud e higiene.
salud e higiene.
 
Salud, higiene y su importancia (2)
Salud, higiene y su importancia (2)Salud, higiene y su importancia (2)
Salud, higiene y su importancia (2)
 
Salud e higiene
Salud e higieneSalud e higiene
Salud e higiene
 
Higiene Y Salud
Higiene Y SaludHigiene Y Salud
Higiene Y Salud
 
Higiene familiar y comunitaria
Higiene familiar y comunitariaHigiene familiar y comunitaria
Higiene familiar y comunitaria
 
Salud e higiene personal
Salud e higiene personalSalud e higiene personal
Salud e higiene personal
 
Fomento a la salud
Fomento a la saludFomento a la salud
Fomento a la salud
 
La higiene integral de las comunidades
La higiene integral de las comunidadesLa higiene integral de las comunidades
La higiene integral de las comunidades
 
Salud e higiene. leonardo rojas.
Salud e higiene. leonardo rojas.Salud e higiene. leonardo rojas.
Salud e higiene. leonardo rojas.
 
Higiene comunitaria deportiva y corporal
Higiene comunitaria deportiva y corporalHigiene comunitaria deportiva y corporal
Higiene comunitaria deportiva y corporal
 
Salud e higiene
Salud e higieneSalud e higiene
Salud e higiene
 
PromocióN De La Salud
PromocióN De La SaludPromocióN De La Salud
PromocióN De La Salud
 
Jenifer marcano.informatica.trabajo
Jenifer marcano.informatica.trabajoJenifer marcano.informatica.trabajo
Jenifer marcano.informatica.trabajo
 
Higiene y salud comunitaria (justificación)
Higiene y salud comunitaria (justificación)Higiene y salud comunitaria (justificación)
Higiene y salud comunitaria (justificación)
 
Kellyn monsalve.doc
Kellyn monsalve.docKellyn monsalve.doc
Kellyn monsalve.doc
 
Salud e higiene. emily gutiérrez
Salud e higiene. emily gutiérrezSalud e higiene. emily gutiérrez
Salud e higiene. emily gutiérrez
 
Salud e Higiene
Salud e HigieneSalud e Higiene
Salud e Higiene
 
Salud e higiene
Salud e higieneSalud e higiene
Salud e higiene
 
Higiene y salud
Higiene y saludHigiene y salud
Higiene y salud
 
Jesicagonzalez.doc
Jesicagonzalez.docJesicagonzalez.doc
Jesicagonzalez.doc
 

Similar a Yahaira higiene 1

Mariasalas
MariasalasMariasalas
Mariasalas
Maria Salas
 
DHPC BUAP HIGIENE PERSONAL
DHPC BUAP HIGIENE PERSONAL DHPC BUAP HIGIENE PERSONAL
DHPC BUAP HIGIENE PERSONAL
ametellex
 
Monografia Proyecto conozco mi cuerpo, aprendo a cuidarlo y valorarlo
Monografia Proyecto conozco mi cuerpo, aprendo a cuidarlo y valorarloMonografia Proyecto conozco mi cuerpo, aprendo a cuidarlo y valorarlo
Monografia Proyecto conozco mi cuerpo, aprendo a cuidarlo y valorarlo
Melissa Garibay Sornoza
 
Salud e higiene
Salud e higieneSalud e higiene
Salud e higiene
Gabriel1106F
 
Salud e higiene
Salud e higieneSalud e higiene
Salud e higiene
stefannyortiz21
 
Monografia completa
Monografia completaMonografia completa
Monografia completa
Frank Memo
 
Salud e higiene
Salud e higieneSalud e higiene
Salud e higiene
JoelBohorquez
 
HIGIENE MATERNO INFANTIL
HIGIENE MATERNO INFANTIL HIGIENE MATERNO INFANTIL
HIGIENE MATERNO INFANTIL
BenjaminAnilema
 
HIGIENE MATERNO INFANTIL
HIGIENE MATERNO INFANTIL HIGIENE MATERNO INFANTIL
HIGIENE MATERNO INFANTIL
BenjaminAnilema
 
Higiene y salud
Higiene y salud  Higiene y salud
Higiene y salud
Giovanni Lopez Salazar
 
La importancia de lavados de manos en los niños
La importancia de lavados de manos en los niñosLa importancia de lavados de manos en los niños
La importancia de lavados de manos en los niños
Macarena Valenzuela
 
La higiene
La higieneLa higiene
Proyecto de aula cuido mi cuerpo subgrupo 3 b
Proyecto de aula cuido mi cuerpo   subgrupo 3 bProyecto de aula cuido mi cuerpo   subgrupo 3 b
Proyecto de aula cuido mi cuerpo subgrupo 3 b
FORMACIONCPE
 
Salud y higiene
Salud y higieneSalud y higiene
Salud y higiene
jommn
 
Higiene escolar
Higiene escolarHigiene escolar
Dvs modulo5 guia
Dvs modulo5 guiaDvs modulo5 guia
Dvs modulo5 guia
Personal
 
Proyecto salud Vida Saludable. TEMÁTICA: Salud.
Proyecto salud Vida Saludable.  TEMÁTICA: Salud.Proyecto salud Vida Saludable.  TEMÁTICA: Salud.
Proyecto salud Vida Saludable. TEMÁTICA: Salud.
luis pin macias
 
Trabajo Final (HI!ES)
Trabajo Final (HI!ES)Trabajo Final (HI!ES)
Trabajo Final (HI!ES)
valentina polania
 
Trabajo Final (HI!ES)
Trabajo Final (HI!ES)Trabajo Final (HI!ES)
Trabajo Final (HI!ES)
valentina polania
 
Higiene
HigieneHigiene

Similar a Yahaira higiene 1 (20)

Mariasalas
MariasalasMariasalas
Mariasalas
 
DHPC BUAP HIGIENE PERSONAL
DHPC BUAP HIGIENE PERSONAL DHPC BUAP HIGIENE PERSONAL
DHPC BUAP HIGIENE PERSONAL
 
Monografia Proyecto conozco mi cuerpo, aprendo a cuidarlo y valorarlo
Monografia Proyecto conozco mi cuerpo, aprendo a cuidarlo y valorarloMonografia Proyecto conozco mi cuerpo, aprendo a cuidarlo y valorarlo
Monografia Proyecto conozco mi cuerpo, aprendo a cuidarlo y valorarlo
 
Salud e higiene
Salud e higieneSalud e higiene
Salud e higiene
 
Salud e higiene
Salud e higieneSalud e higiene
Salud e higiene
 
Monografia completa
Monografia completaMonografia completa
Monografia completa
 
Salud e higiene
Salud e higieneSalud e higiene
Salud e higiene
 
HIGIENE MATERNO INFANTIL
HIGIENE MATERNO INFANTIL HIGIENE MATERNO INFANTIL
HIGIENE MATERNO INFANTIL
 
HIGIENE MATERNO INFANTIL
HIGIENE MATERNO INFANTIL HIGIENE MATERNO INFANTIL
HIGIENE MATERNO INFANTIL
 
Higiene y salud
Higiene y salud  Higiene y salud
Higiene y salud
 
La importancia de lavados de manos en los niños
La importancia de lavados de manos en los niñosLa importancia de lavados de manos en los niños
La importancia de lavados de manos en los niños
 
La higiene
La higieneLa higiene
La higiene
 
Proyecto de aula cuido mi cuerpo subgrupo 3 b
Proyecto de aula cuido mi cuerpo   subgrupo 3 bProyecto de aula cuido mi cuerpo   subgrupo 3 b
Proyecto de aula cuido mi cuerpo subgrupo 3 b
 
Salud y higiene
Salud y higieneSalud y higiene
Salud y higiene
 
Higiene escolar
Higiene escolarHigiene escolar
Higiene escolar
 
Dvs modulo5 guia
Dvs modulo5 guiaDvs modulo5 guia
Dvs modulo5 guia
 
Proyecto salud Vida Saludable. TEMÁTICA: Salud.
Proyecto salud Vida Saludable.  TEMÁTICA: Salud.Proyecto salud Vida Saludable.  TEMÁTICA: Salud.
Proyecto salud Vida Saludable. TEMÁTICA: Salud.
 
Trabajo Final (HI!ES)
Trabajo Final (HI!ES)Trabajo Final (HI!ES)
Trabajo Final (HI!ES)
 
Trabajo Final (HI!ES)
Trabajo Final (HI!ES)Trabajo Final (HI!ES)
Trabajo Final (HI!ES)
 
Higiene
HigieneHigiene
Higiene
 

Último

Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptxCardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
ELVISGLEN
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
DayanaQuispe28
 
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdfgeología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
DanielaAlvarez728528
 
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
JessicaNuez61
 
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIAPROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
MIRTHAISABELKORRODIT
 
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologicoNeflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
GladysGuevara6
 
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdfgeologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
DanielaAlvarez728528
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
eyusxqmcgrlzirabeh
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
alexandrajunchaya3
 
Controles Militares espe sobre (1).pptx
Controles Militares espe sobre  (1).pptxControles Militares espe sobre  (1).pptx
Controles Militares espe sobre (1).pptx
DieguinhoSalazar
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
alexandrajunchaya3
 
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
JocelynCristinaSaldi
 
la gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de pla gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de p
cesarivan2201
 
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
911Busisness911
 
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. AndonaireClase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
DiegoCiroCamarenaCan
 
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptxreflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
victorblake7
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
gtelloortiz2
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
dianamichelleolivier
 
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE IIAminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
isaacgutierrez1509
 
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptxINYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
EnmanuelEscobedo
 

Último (20)

Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptxCardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
 
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdfgeología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
 
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
 
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIAPROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
 
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologicoNeflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
 
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdfgeologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
 
Controles Militares espe sobre (1).pptx
Controles Militares espe sobre  (1).pptxControles Militares espe sobre  (1).pptx
Controles Militares espe sobre (1).pptx
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
 
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
 
la gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de pla gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de p
 
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
 
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. AndonaireClase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
 
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptxreflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
 
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE IIAminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
 
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptxINYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
 

Yahaira higiene 1

  • 1. Nombre: Clara Yahaira Rodriguez Duran Diplomado: Docente Tecnológico Tema: La Importancia de la higiene Personal Profesora: Anaitis Cabrera García Fecha: 02 de Marzo del 2016
  • 2. Objetivo El objetivo de este trabajo es concientizar a los niños y niñas a tener una buena higiene personal, donde cada uno va a conocer como hacerlo.
  • 3. Justificación Como docente tome este tema por la iniciativa de mantener altos estándares de limpieza ya que implica la atención a nivel personal, pero también tomar decisiones saludables respecto a nuestra interacción con los demás. Y de igual forma trabajar con los padres.
  • 4. Introducción La higiene personal es el concepto básico del aseo, limpieza y cuidado de nuestro cuerpo. La higiene ostenta tres concretos objetivos en su razón de ser: • mejorar • prevenir • conservar la salud
  • 5. Desarrollo Podemos entender a la higiene como el proceso que hace que una persona cuide su salud, su aspecto, su limpieza para evitar contraer enfermedades o virus, para limpiar la suciedad, para conducirse de manera sana en la sociedad en la que vive. La higiene es un complejo sistema de acciones más o menos simples que cada individuo debe llevar a cabo por su cuenta, es decir que la higiene no es una responsabilidad del Estado o de los profesionales (como sí lo puede ser mantener una epidemia controlada) si no que es pura y exclusiva responsabilidad de la persona.
  • 6. Desde una perspectiva muy simple, nuestra salud depende del aseo adecuado de nuestro cuerpo. El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia o UNICEF, afirma que más del 50% de las enfermedades y muertes en niños pequeños son ocasionadas por los gérmenes provenientes de materia fecal, que se transmiten al comer alimentos con las manos sucias o ingerir agua contaminada.
  • 8. Conclusión Mantener hábitos de limpieza diaria como bañarse o lavarse las manos con agua y jabón después de ir al baño, o antes de cocinar y comer, puede ayudar a evitar enfermedades como la diarrea o el cólera. Esta práctica ha demostrado reducir el índice de otros padecimientos como la neumonía, la influenza o infecciones de la piel y los ojos, entre otras.