SlideShare una empresa de Scribd logo
TABLA DE ENFERMEDADES Decreto 1832/94 derogado 2566/09
por el cual se adopta la Tabla de Enfermedades Profesionales. El presidente de la republica  en ejercicio de sus facultades constitucionales y legales, en especial las que confieren el numeral 11 del articulo 189 de la constitución política y articulo 11 del decreto 1295/94
DECRETA: Artículo 1°. Tabla de enfermedades profesionales. Adóptase la siguiente tabla de enfermedades profesionales para efectos del Sistema General de Riesgos Profesionales:
1. Silicosis (Polvo de Sílice): 2. Silicoantracosis (Polvos de carbón y Sílice): Trabajos en minas, túneles, canteras, galerías, tallado y pulido de rocas silíceas. Fabricación de carburo, vidrio, porcelana, loza y otros productos cerámicos, fabricación y conservación de ladrillos a base de sílice. Trabajos de desmolde y desbarbado en las fundiciones. Fabricación y conservación de abrasivos y de polvos detergentes. Trabajos con chorro de arena y esmeril. Trabajadores de minas de carbón, carboneros, fogoneros, manipuladores de negro de humo.
3. Asbestosis (Polvo de asbesto):  4. Talcosis (Manipulación de polvos de talco):  Extracción, preparación, manipulación de amianto o asbesto, o sustancias que lo contengan. Fabricación o reparación de tejidos de amianto (trituración, cardado, hilado, tejido). Fabricación o manipulación de guarniciones para frenos, material aislante de amianto y de productos de fibrocemento. Trabajadores de minas de talco y yeso, industria papelera, textil, de la goma, cerámica, objetos refractarios, aisladores para bujías, industria farmacéutica.
5. Siderosis (Polvo de óxido de hierro):  7. Estañosis (Polvo de Oxido de estaño):  Pulidores, torneros de hierro y trabajadores de minas. 6. Baritosis (Polvo de Oxido de bario):  Trabajadores en minas de bario, manipulación, empaque y transformación de compuestos del bario. Trabajadores de minas de estaño y manipulación de óxido de estaño y sus compuestos. 8. Calicosis (Polvo de calcio o polvo de caliza):  Trabajadores en cemento o mármol.
9. Bisinosis (Polvo de algodón): 12. Tabacosis (Polvo de tabaco):  Trabajadores de la industria del tabaco. 13. Saturnismo (Polvo y sus compuestos): extracción, tratamiento preparación y empleo del plomo, sus minerales, aleaciones, combinaciones y todos los productos que lo contengan. 14. Hidragirismo (Mercurio y sus amalgamas):Extracción, tratamiento, preparación, empleo y manipulación del mercurio, de sus amalgamas, sus combinaciones y de todo producto que lo contenga. Trabajadores de la industria de algodón.  10. Bagazosis (Bagazo de caña de azúcar): Trabajadores de la industria de la caña de azúcar, papelera. 11. Enfermedad pulmonar por polvo de cáñamo: Trabajadores del cáñamo.
18. Beriliosis (Berilio y sus compuestos):  15. Enfermedades causadas por el cadmio y sus compuestos:  Manipulación y empleo del berilio o sus compuestos.   19. Enfermedades producidas por el Vanadio y sus compuestos:  Obtención y empleo del vanadio y sus compuestos o productos que lo contengan. 20. Arsenismo (Arsénico y sus compuestos):  Preparación, empleo y manipulación del arsénico. Tratamiento, manipulación y empleo de cadmio y sus compuestos. 16. Manganismo (Manganeso y sus compuestos):  Extracción, preparación, transporte y empleo del manganeso y sus compuestos. 17. Cromismo (Cromo y sus compuestos):  Preparación, empleo y manipulación del ácido crómico, cromatos y bicromatos.
24. Enfermedades producidas por Radiaciones lonizantes 21. Fosforismo (Fósforo y sus compuestos) en operaciones como: Extracción y tratamiento de minerales radioactivos; fabricación de aparatos médicos para radioterapia; empleo de sustancias radioactivas y Rayos X en laboratorios; fabricación de productos químicos y farmacéuticos radiactivos; fabricación y aplicación de productos luminiscentes con sustancias radiactivas; trabajos en las industrias y los comercios que utilicen Rayos X sustancias radiactivas; y trabajos en las consultas de radiodiagnóstico, de radioterapia en clínicas, hospitales y demás instituciones prestadoras de servicios de salud y en otros trabajos con exposición a radiaciones ionizantes con alta, mediana, baja y ultrabaja densidad.  25. Enfermedades producidas por Radiaciones infrarrojas (catarata):en operaciones tales como:   Sopladores de vidrio y en trabajadores de hornos y demás ocupaciones con exposición a este tipo de radiación. Preparación, empleo y manipulación del fósforo y sus compuestos. 22. Fluorosis (Flúor y sus compuestos): Extracción de minerales fluorados, fabricación del ácido fluorhídrico, manipulación y empleo de él o sus derivados. 23. Clorismo (Cloro y sus compuestos):Preparación del cloro, purificación de agua, desinfección.
29. Sordera profesional:  26. Enfermedades producidas por Radiaciones ultravioleta (conjutivitis y lesiones de córnea):  Trabajadores industriales expuestos a ruido igual o superior a 85 decibeles. 30. Enfermedades por vibración: Trabajos con herramientas portátiles y máquinas fijas para machacar, perforar, remachar, aplanar, martillar, apuntar, prensar, o por exposición a cuerpo entero. 31. Calambre ocupacional de mano o de antebrazo: Trabajos con movimientos repetitivos de los dedos, las manos o los antebrazos. En trabajos que impliquen: Exposición solar excesiva, arcos de soldar, sopletes de plasma, Rayos Láser o Máser, trabajos de impresión, procesos de secado y tratamiento de alimentos y demás trabajos con exposición a este tipo de radiación. 27. Enfermedades producidas por iluminación insuficiente: Fatiga ocular, nistagmus. 28.Enfermedades producidas por otros tipos de radiaciones no ionizantes.
32. Enfermedades por bajas temperaturas:  35. Síndromes por alteraciones barométricas:  Trabajadores en neveras, frigoríficos, cuartos fríos y otros con temperaturas inferiores a las mínimas tolerables. 33. Enfermedades por temperaturas altas, superiores a las máximas toleradas, tales como Calambres por calor, Choque por calor, Hiperpirexia, Insolación o Síncope por calor.   34. Catarata profesional: Fabricación, preparación y acabamiento de vidrio fundición de metales. Trabajadores sometidos a presiones barométricas extremas superior o inferior a la normal o cambios bruscos de la misma. 36. Nistagmus de los mineros: Trabajos en minas y túneles.    37. Otras lesiones osteo-musculares y ligamentosas: Trabajos que requieran sobreesfuerzo físico, movimientos repetitivos y/o posiciones viciosas.  
41. Cáncer de origen ocupacional.  38. Enfermedades infecciosas y parasitarias en trabajos con exposición a riesgos biológicos:   Tales como: Trabajos en el campo de la salud; laboratorios; veterinarios; manipulado­res de alimentos, de animales, cadáveres o residuos infecciosos; trabajos agrícolas y otros trabajos que impliquen un riesgo de contaminación biológica.   39. Enfermedades causadas por sustancias químicas y sus derivados:   Efectos locales y sistémicos, agudos, subagudos y crónicos que afecten el funcionamiento normal del organismo humano.   40. Asma ocupacional y neumonitis inmunológica.      42. Patologías causadas por estrés en el trabajo:   Trabajos con sobrecarga cuantitativa, demasiado trabajo en relación con el tiempo para ejecutarlo, trabajo repetitivo combinado con sobrecarga de trabajo. Trabajos con técnicas de producción en masa, repetitivo o monótono o combinados con ritmo o control impuesto por la máquina. Trabajos por turnos, nocturno y trabajos con estresantes físicos con efectos psicosociales, que produzcan estados de ansiedad y depresión, Infarto del miocardio y otras urgencias cardiovasculares, Hipertensión arterial, Enfermedad acidopéptica severa o Colon irritable.
Artículo 2°.  De la relación de causalidad. En los casos en que una enfermedad no figure en la tabla de enfermedades profesionales, pero se demuestre la relación de causalidad con los factores de riesgo ocupacional, será reconocida como enfermedad profesional. Para determinar la relación de causalidad en patologías no incluidas en el artículo 1 de este decreto, es profesional la enfermedad que tenga relación de causa-efecto entre el factor de riesgo y la enfermedad.
 Artículo 3°. Determinación de la causalidad. Para determinar la relación causa-efecto, se deberá identificar: 1. La presencia de un factor de riesgo causal ocupacional en el sitio de trabajo en el cual estuvo expuesto el trabajador. 2. La presencia de una enfermedad diagnosticada médicamente relacionada causalmente con ese factor de riesgo. No hay relación de causa-efecto entre factores de riesgo en el sitio de trabajo y enfermedad diagnosticada, cuando se determine: a. Que en el examen médico pre-ocupacional practicado por la empresa se detectó y registró el diagnóstico de la enfermedad en cuestión. b. La demostración mediante mediciones ambientales o evaluaciones de indicadores biológicos específicos, que la exposición fue insuficiente para causar la enfermedad.
Artículo 4°. Enfermedad origen común.  Artículo 5°. Vigencia y derogatorias. Salvo los casos previstos en los artículos 1° y 2° del presente decreto, las demás enfermedades son de origen común. El presente decreto rige a partir de la fecha de su publicación y deroga el Decreto 778 de 1987.
GIULIANNA ARIZA SOLER 09102009 GRACIAS !!!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Enfermedades Profesionales
Enfermedades ProfesionalesEnfermedades Profesionales
Enfermedades Profesionales
erika
 
Enfermedades profesionales
Enfermedades profesionalesEnfermedades profesionales
Enfermedades profesionales
Institución Educativa Académico
 
Enfermedades profesionales
Enfermedades profesionalesEnfermedades profesionales
Enfermedades profesionales
Institución Educativa Académico
 
Enfermedades profesionales(dayana arcila) (1)
Enfermedades profesionales(dayana arcila) (1)Enfermedades profesionales(dayana arcila) (1)
Enfermedades profesionales(dayana arcila) (1)
lasmaslindas1221
 
Jorge zambrano 2
Jorge zambrano 2Jorge zambrano 2
Jorge zambrano 2
coso16
 
Tabla De Riegos
Tabla De RiegosTabla De Riegos
Tabla De Riegos
stephanieandrea1512
 
Salud enfermedades
Salud enfermedadesSalud enfermedades
Salud enfermedades
waltergentil96
 
Tabla de enfermedades profesionales en colombia
Tabla de enfermedades profesionales en colombiaTabla de enfermedades profesionales en colombia
Tabla de enfermedades profesionales en colombia
mildredsapa
 
Enfermedad profesional de origen toxicológico
Enfermedad profesional de origen toxicológicoEnfermedad profesional de origen toxicológico
Enfermedad profesional de origen toxicológico
Kelly Velasquez
 
4 Agents Quimics Ii
4 Agents Quimics Ii4 Agents Quimics Ii
4 Agents Quimics Ii
Silvia_PRL
 
Contaminantes Quimicos
Contaminantes QuimicosContaminantes Quimicos
Contaminantes Quimicos
merece
 
Enfermedades profesionales y elaboración de maqueta
Enfermedades profesionales y elaboración de maquetaEnfermedades profesionales y elaboración de maqueta
Enfermedades profesionales y elaboración de maqueta
sombrasamos2
 
Riesgo quimico
Riesgo quimicoRiesgo quimico
Riesgo quimico
Annie Manjarres
 
La evaluación de riesgos en los laboratorios
La evaluación de riesgos en los laboratoriosLa evaluación de riesgos en los laboratorios
La evaluación de riesgos en los laboratorios
Yeraldín Pinzón
 
Factores de riesgo quimico camilo
Factores de riesgo quimico camiloFactores de riesgo quimico camilo
Factores de riesgo quimico camilo
Juan Camilo Orozco
 
3 Agents Quimics I
3 Agents Quimics I3 Agents Quimics I
3 Agents Quimics I
Silvia_PRL
 
9 Calidad Aire Interior
9 Calidad Aire Interior9 Calidad Aire Interior
9 Calidad Aire Interior
Silvia_PRL
 
Nuevos pictogramas de peligro para la clasificación, etiquetado y envasado de...
Nuevos pictogramas de peligro para la clasificación, etiquetado y envasado de...Nuevos pictogramas de peligro para la clasificación, etiquetado y envasado de...
Nuevos pictogramas de peligro para la clasificación, etiquetado y envasado de...
LUIS ALBERTO FERNÁNDEZ TELLO
 
Evaluación de riesgos químicos
Evaluación de  riesgos  químicosEvaluación de  riesgos  químicos
Evaluación de riesgos químicos
DcnWilly77
 

La actualidad más candente (19)

Enfermedades Profesionales
Enfermedades ProfesionalesEnfermedades Profesionales
Enfermedades Profesionales
 
Enfermedades profesionales
Enfermedades profesionalesEnfermedades profesionales
Enfermedades profesionales
 
Enfermedades profesionales
Enfermedades profesionalesEnfermedades profesionales
Enfermedades profesionales
 
Enfermedades profesionales(dayana arcila) (1)
Enfermedades profesionales(dayana arcila) (1)Enfermedades profesionales(dayana arcila) (1)
Enfermedades profesionales(dayana arcila) (1)
 
Jorge zambrano 2
Jorge zambrano 2Jorge zambrano 2
Jorge zambrano 2
 
Tabla De Riegos
Tabla De RiegosTabla De Riegos
Tabla De Riegos
 
Salud enfermedades
Salud enfermedadesSalud enfermedades
Salud enfermedades
 
Tabla de enfermedades profesionales en colombia
Tabla de enfermedades profesionales en colombiaTabla de enfermedades profesionales en colombia
Tabla de enfermedades profesionales en colombia
 
Enfermedad profesional de origen toxicológico
Enfermedad profesional de origen toxicológicoEnfermedad profesional de origen toxicológico
Enfermedad profesional de origen toxicológico
 
4 Agents Quimics Ii
4 Agents Quimics Ii4 Agents Quimics Ii
4 Agents Quimics Ii
 
Contaminantes Quimicos
Contaminantes QuimicosContaminantes Quimicos
Contaminantes Quimicos
 
Enfermedades profesionales y elaboración de maqueta
Enfermedades profesionales y elaboración de maquetaEnfermedades profesionales y elaboración de maqueta
Enfermedades profesionales y elaboración de maqueta
 
Riesgo quimico
Riesgo quimicoRiesgo quimico
Riesgo quimico
 
La evaluación de riesgos en los laboratorios
La evaluación de riesgos en los laboratoriosLa evaluación de riesgos en los laboratorios
La evaluación de riesgos en los laboratorios
 
Factores de riesgo quimico camilo
Factores de riesgo quimico camiloFactores de riesgo quimico camilo
Factores de riesgo quimico camilo
 
3 Agents Quimics I
3 Agents Quimics I3 Agents Quimics I
3 Agents Quimics I
 
9 Calidad Aire Interior
9 Calidad Aire Interior9 Calidad Aire Interior
9 Calidad Aire Interior
 
Nuevos pictogramas de peligro para la clasificación, etiquetado y envasado de...
Nuevos pictogramas de peligro para la clasificación, etiquetado y envasado de...Nuevos pictogramas de peligro para la clasificación, etiquetado y envasado de...
Nuevos pictogramas de peligro para la clasificación, etiquetado y envasado de...
 
Evaluación de riesgos químicos
Evaluación de  riesgos  químicosEvaluación de  riesgos  químicos
Evaluación de riesgos químicos
 

Destacado

Salud ocupacional aa
Salud ocupacional aaSalud ocupacional aa
Salud ocupacional aa
Alberto Vargas
 
Enfermedades causadas por el cadmio
Enfermedades causadas por el cadmioEnfermedades causadas por el cadmio
Enfermedades causadas por el cadmio
Edwin Otálora Pabon
 
Rebolucion industrial
Rebolucion industrialRebolucion industrial
Rebolucion industrial
raton147
 
ejercicio 3 IT GRUPO CASTRO
ejercicio 3 IT GRUPO CASTROejercicio 3 IT GRUPO CASTRO
ejercicio 3 IT GRUPO CASTRO
sarira85
 
Mi ñaña muy lindaaa
Mi ñaña muy lindaaaMi ñaña muy lindaaa
Mi ñaña muy lindaaa
maribelsuquilanda
 
Hernan es niña
Hernan es niñaHernan es niña
Hernan es niña
Alonso Auditore
 
Exposición
ExposiciónExposición
Exposición
guest2cdd77
 
Devolución de cuotas
Devolución de cuotasDevolución de cuotas
Devolución de cuotas
Nomilinea
 
Legislacion en seguridad social y salud ocupacional 2012
Legislacion en seguridad social y salud ocupacional  2012Legislacion en seguridad social y salud ocupacional  2012
Legislacion en seguridad social y salud ocupacional 2012
Dayanara Hidalgo
 
Vanadio
VanadioVanadio
El vanadio
El vanadioEl vanadio
Vanadio
VanadioVanadio
Presentacion sobre el elemento Vanadio
Presentacion sobre el elemento VanadioPresentacion sobre el elemento Vanadio
Presentacion sobre el elemento Vanadio
Adrian Cobo
 
El titanio
El titanioEl titanio
El titanio
Fernando Yapura
 
Sistema General de Riesgos Laborales actualizado ley 1562 de 2012
Sistema General de Riesgos Laborales actualizado  ley 1562 de 2012Sistema General de Riesgos Laborales actualizado  ley 1562 de 2012
Sistema General de Riesgos Laborales actualizado ley 1562 de 2012
Independiente
 
Vanadio
VanadioVanadio
Diapositivas exposicion incapacidades
Diapositivas exposicion incapacidadesDiapositivas exposicion incapacidades
Diapositivas exposicion incapacidades
guest2cdd77
 
Incapacidades
IncapacidadesIncapacidades
Incapacidades
Nomilinea
 
Ensayo revolución industrial
Ensayo revolución industrialEnsayo revolución industrial
Ensayo revolución industrial
Diego Andrés Rojas González
 
Enfermedades profesionales
Enfermedades profesionalesEnfermedades profesionales
Enfermedades profesionales
BERENICE ESTRADA TURRUBIATES
 

Destacado (20)

Salud ocupacional aa
Salud ocupacional aaSalud ocupacional aa
Salud ocupacional aa
 
Enfermedades causadas por el cadmio
Enfermedades causadas por el cadmioEnfermedades causadas por el cadmio
Enfermedades causadas por el cadmio
 
Rebolucion industrial
Rebolucion industrialRebolucion industrial
Rebolucion industrial
 
ejercicio 3 IT GRUPO CASTRO
ejercicio 3 IT GRUPO CASTROejercicio 3 IT GRUPO CASTRO
ejercicio 3 IT GRUPO CASTRO
 
Mi ñaña muy lindaaa
Mi ñaña muy lindaaaMi ñaña muy lindaaa
Mi ñaña muy lindaaa
 
Hernan es niña
Hernan es niñaHernan es niña
Hernan es niña
 
Exposición
ExposiciónExposición
Exposición
 
Devolución de cuotas
Devolución de cuotasDevolución de cuotas
Devolución de cuotas
 
Legislacion en seguridad social y salud ocupacional 2012
Legislacion en seguridad social y salud ocupacional  2012Legislacion en seguridad social y salud ocupacional  2012
Legislacion en seguridad social y salud ocupacional 2012
 
Vanadio
VanadioVanadio
Vanadio
 
El vanadio
El vanadioEl vanadio
El vanadio
 
Vanadio
VanadioVanadio
Vanadio
 
Presentacion sobre el elemento Vanadio
Presentacion sobre el elemento VanadioPresentacion sobre el elemento Vanadio
Presentacion sobre el elemento Vanadio
 
El titanio
El titanioEl titanio
El titanio
 
Sistema General de Riesgos Laborales actualizado ley 1562 de 2012
Sistema General de Riesgos Laborales actualizado  ley 1562 de 2012Sistema General de Riesgos Laborales actualizado  ley 1562 de 2012
Sistema General de Riesgos Laborales actualizado ley 1562 de 2012
 
Vanadio
VanadioVanadio
Vanadio
 
Diapositivas exposicion incapacidades
Diapositivas exposicion incapacidadesDiapositivas exposicion incapacidades
Diapositivas exposicion incapacidades
 
Incapacidades
IncapacidadesIncapacidades
Incapacidades
 
Ensayo revolución industrial
Ensayo revolución industrialEnsayo revolución industrial
Ensayo revolución industrial
 
Enfermedades profesionales
Enfermedades profesionalesEnfermedades profesionales
Enfermedades profesionales
 

Similar a Exposicion industria

Jdha
JdhaJdha
Jdha
dah16
 
Imforme de emfermedades profecionales
Imforme de emfermedades profecionalesImforme de emfermedades profecionales
Imforme de emfermedades profecionales
stivencor
 
Decreto 1832 de agosto 3 de 1994
Decreto 1832 de agosto 3 de 1994Decreto 1832 de agosto 3 de 1994
Decreto 1832 de agosto 3 de 1994
alexaska
 
Enfermedades profecionales
Enfermedades profecionalesEnfermedades profecionales
Enfermedades profecionales
Daviid Orozco
 
Tablade enfermedadesprofesionalesencolombia
Tablade enfermedadesprofesionalesencolombiaTablade enfermedadesprofesionalesencolombia
Tablade enfermedadesprofesionalesencolombia
gregory orozco
 
Enfermedades profecionales
Enfermedades profecionalesEnfermedades profecionales
Enfermedades profecionales
dacaandi
 
Enfermedades profecionales
Enfermedades profecionalesEnfermedades profecionales
Enfermedades profecionales
dacaandi
 
Salud ocupacional enfermedades profesionales
Salud ocupacional enfermedades profesionalesSalud ocupacional enfermedades profesionales
Salud ocupacional enfermedades profesionales
Jasson Castro Cardona
 
Decreto 2566
Decreto 2566Decreto 2566
Decreto 2566
Patricia Osorio
 
Dec 2566 del 2009
Dec 2566 del 2009Dec 2566 del 2009
Dec 2566 del 2009
tonocal
 
Medicina del trabajo
Medicina del trabajoMedicina del trabajo
Medicina del trabajo
Ramón Ruiz
 
Enfermedades profesionales
Enfermedades profesionalesEnfermedades profesionales
Enfermedades profesionales
'Steffy Römeerö
 
Enfermedadesprofesionales 4 k
Enfermedadesprofesionales 4 kEnfermedadesprofesionales 4 k
Enfermedadesprofesionales 4 k
Melissa Ibañez
 
Legislacion en salud ocupacional
Legislacion en salud ocupacionalLegislacion en salud ocupacional
Legislacion en salud ocupacional
nohora33
 
Legislacion en salud ocupacional
Legislacion en salud ocupacionalLegislacion en salud ocupacional
Legislacion en salud ocupacional
nohora33
 
Legislacion en salud ocupacional
Legislacion en salud ocupacionalLegislacion en salud ocupacional
Legislacion en salud ocupacional
nohora33
 
Legislacion en salud ocupacional
Legislacion en salud ocupacionalLegislacion en salud ocupacional
Legislacion en salud ocupacional
nohora33
 
Resolucion min proteccion trabajo infantil
Resolucion min proteccion trabajo infantilResolucion min proteccion trabajo infantil
Resolucion min proteccion trabajo infantil
Alianza por la Niñez
 
Normatividad salud ocupacional
Normatividad salud ocupacionalNormatividad salud ocupacional
Normatividad salud ocupacional
dfparras1977
 
Decreto 658 96
Decreto 658 96Decreto 658 96
Decreto 658 96
pampajet
 

Similar a Exposicion industria (20)

Jdha
JdhaJdha
Jdha
 
Imforme de emfermedades profecionales
Imforme de emfermedades profecionalesImforme de emfermedades profecionales
Imforme de emfermedades profecionales
 
Decreto 1832 de agosto 3 de 1994
Decreto 1832 de agosto 3 de 1994Decreto 1832 de agosto 3 de 1994
Decreto 1832 de agosto 3 de 1994
 
Enfermedades profecionales
Enfermedades profecionalesEnfermedades profecionales
Enfermedades profecionales
 
Tablade enfermedadesprofesionalesencolombia
Tablade enfermedadesprofesionalesencolombiaTablade enfermedadesprofesionalesencolombia
Tablade enfermedadesprofesionalesencolombia
 
Enfermedades profecionales
Enfermedades profecionalesEnfermedades profecionales
Enfermedades profecionales
 
Enfermedades profecionales
Enfermedades profecionalesEnfermedades profecionales
Enfermedades profecionales
 
Salud ocupacional enfermedades profesionales
Salud ocupacional enfermedades profesionalesSalud ocupacional enfermedades profesionales
Salud ocupacional enfermedades profesionales
 
Decreto 2566
Decreto 2566Decreto 2566
Decreto 2566
 
Dec 2566 del 2009
Dec 2566 del 2009Dec 2566 del 2009
Dec 2566 del 2009
 
Medicina del trabajo
Medicina del trabajoMedicina del trabajo
Medicina del trabajo
 
Enfermedades profesionales
Enfermedades profesionalesEnfermedades profesionales
Enfermedades profesionales
 
Enfermedadesprofesionales 4 k
Enfermedadesprofesionales 4 kEnfermedadesprofesionales 4 k
Enfermedadesprofesionales 4 k
 
Legislacion en salud ocupacional
Legislacion en salud ocupacionalLegislacion en salud ocupacional
Legislacion en salud ocupacional
 
Legislacion en salud ocupacional
Legislacion en salud ocupacionalLegislacion en salud ocupacional
Legislacion en salud ocupacional
 
Legislacion en salud ocupacional
Legislacion en salud ocupacionalLegislacion en salud ocupacional
Legislacion en salud ocupacional
 
Legislacion en salud ocupacional
Legislacion en salud ocupacionalLegislacion en salud ocupacional
Legislacion en salud ocupacional
 
Resolucion min proteccion trabajo infantil
Resolucion min proteccion trabajo infantilResolucion min proteccion trabajo infantil
Resolucion min proteccion trabajo infantil
 
Normatividad salud ocupacional
Normatividad salud ocupacionalNormatividad salud ocupacional
Normatividad salud ocupacional
 
Decreto 658 96
Decreto 658 96Decreto 658 96
Decreto 658 96
 

Último

Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientocarbra6
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
larapalaciosmonzon28
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
NicandroMartinez2
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Festibity
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Festibity
 
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
AbrahamCastillo42
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
gisellearanguren1
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
doctorsoluciones34
 
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdfPresentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
giampierdiaz5
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
Festibity
 
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
yuberpalma
 
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
codesiret
 
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos FeaturesFlows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Paola De la Torre
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
AMADO SALVADOR
 
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
MiguelAtencio10
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDADEXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
AngelCristhianMB
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Festibity
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
al050121024
 
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdfModo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
ranierglez
 

Último (20)

Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
 
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
 
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdfPresentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
 
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
 
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
 
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos FeaturesFlows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
 
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDADEXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
 
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdfModo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
 

Exposicion industria

  • 1. TABLA DE ENFERMEDADES Decreto 1832/94 derogado 2566/09
  • 2. por el cual se adopta la Tabla de Enfermedades Profesionales. El presidente de la republica en ejercicio de sus facultades constitucionales y legales, en especial las que confieren el numeral 11 del articulo 189 de la constitución política y articulo 11 del decreto 1295/94
  • 3. DECRETA: Artículo 1°. Tabla de enfermedades profesionales. Adóptase la siguiente tabla de enfermedades profesionales para efectos del Sistema General de Riesgos Profesionales:
  • 4. 1. Silicosis (Polvo de Sílice): 2. Silicoantracosis (Polvos de carbón y Sílice): Trabajos en minas, túneles, canteras, galerías, tallado y pulido de rocas silíceas. Fabricación de carburo, vidrio, porcelana, loza y otros productos cerámicos, fabricación y conservación de ladrillos a base de sílice. Trabajos de desmolde y desbarbado en las fundiciones. Fabricación y conservación de abrasivos y de polvos detergentes. Trabajos con chorro de arena y esmeril. Trabajadores de minas de carbón, carboneros, fogoneros, manipuladores de negro de humo.
  • 5. 3. Asbestosis (Polvo de asbesto): 4. Talcosis (Manipulación de polvos de talco): Extracción, preparación, manipulación de amianto o asbesto, o sustancias que lo contengan. Fabricación o reparación de tejidos de amianto (trituración, cardado, hilado, tejido). Fabricación o manipulación de guarniciones para frenos, material aislante de amianto y de productos de fibrocemento. Trabajadores de minas de talco y yeso, industria papelera, textil, de la goma, cerámica, objetos refractarios, aisladores para bujías, industria farmacéutica.
  • 6. 5. Siderosis (Polvo de óxido de hierro): 7. Estañosis (Polvo de Oxido de estaño): Pulidores, torneros de hierro y trabajadores de minas. 6. Baritosis (Polvo de Oxido de bario): Trabajadores en minas de bario, manipulación, empaque y transformación de compuestos del bario. Trabajadores de minas de estaño y manipulación de óxido de estaño y sus compuestos. 8. Calicosis (Polvo de calcio o polvo de caliza): Trabajadores en cemento o mármol.
  • 7. 9. Bisinosis (Polvo de algodón): 12. Tabacosis (Polvo de tabaco): Trabajadores de la industria del tabaco. 13. Saturnismo (Polvo y sus compuestos): extracción, tratamiento preparación y empleo del plomo, sus minerales, aleaciones, combinaciones y todos los productos que lo contengan. 14. Hidragirismo (Mercurio y sus amalgamas):Extracción, tratamiento, preparación, empleo y manipulación del mercurio, de sus amalgamas, sus combinaciones y de todo producto que lo contenga. Trabajadores de la industria de algodón.  10. Bagazosis (Bagazo de caña de azúcar): Trabajadores de la industria de la caña de azúcar, papelera. 11. Enfermedad pulmonar por polvo de cáñamo: Trabajadores del cáñamo.
  • 8. 18. Beriliosis (Berilio y sus compuestos): 15. Enfermedades causadas por el cadmio y sus compuestos: Manipulación y empleo del berilio o sus compuestos.   19. Enfermedades producidas por el Vanadio y sus compuestos: Obtención y empleo del vanadio y sus compuestos o productos que lo contengan. 20. Arsenismo (Arsénico y sus compuestos): Preparación, empleo y manipulación del arsénico. Tratamiento, manipulación y empleo de cadmio y sus compuestos. 16. Manganismo (Manganeso y sus compuestos): Extracción, preparación, transporte y empleo del manganeso y sus compuestos. 17. Cromismo (Cromo y sus compuestos): Preparación, empleo y manipulación del ácido crómico, cromatos y bicromatos.
  • 9. 24. Enfermedades producidas por Radiaciones lonizantes 21. Fosforismo (Fósforo y sus compuestos) en operaciones como: Extracción y tratamiento de minerales radioactivos; fabricación de aparatos médicos para radioterapia; empleo de sustancias radioactivas y Rayos X en laboratorios; fabricación de productos químicos y farmacéuticos radiactivos; fabricación y aplicación de productos luminiscentes con sustancias radiactivas; trabajos en las industrias y los comercios que utilicen Rayos X sustancias radiactivas; y trabajos en las consultas de radiodiagnóstico, de radioterapia en clínicas, hospitales y demás instituciones prestadoras de servicios de salud y en otros trabajos con exposición a radiaciones ionizantes con alta, mediana, baja y ultrabaja densidad.  25. Enfermedades producidas por Radiaciones infrarrojas (catarata):en operaciones tales como:   Sopladores de vidrio y en trabajadores de hornos y demás ocupaciones con exposición a este tipo de radiación. Preparación, empleo y manipulación del fósforo y sus compuestos. 22. Fluorosis (Flúor y sus compuestos): Extracción de minerales fluorados, fabricación del ácido fluorhídrico, manipulación y empleo de él o sus derivados. 23. Clorismo (Cloro y sus compuestos):Preparación del cloro, purificación de agua, desinfección.
  • 10. 29. Sordera profesional: 26. Enfermedades producidas por Radiaciones ultravioleta (conjutivitis y lesiones de córnea): Trabajadores industriales expuestos a ruido igual o superior a 85 decibeles. 30. Enfermedades por vibración: Trabajos con herramientas portátiles y máquinas fijas para machacar, perforar, remachar, aplanar, martillar, apuntar, prensar, o por exposición a cuerpo entero. 31. Calambre ocupacional de mano o de antebrazo: Trabajos con movimientos repetitivos de los dedos, las manos o los antebrazos. En trabajos que impliquen: Exposición solar excesiva, arcos de soldar, sopletes de plasma, Rayos Láser o Máser, trabajos de impresión, procesos de secado y tratamiento de alimentos y demás trabajos con exposición a este tipo de radiación. 27. Enfermedades producidas por iluminación insuficiente: Fatiga ocular, nistagmus. 28.Enfermedades producidas por otros tipos de radiaciones no ionizantes.
  • 11. 32. Enfermedades por bajas temperaturas: 35. Síndromes por alteraciones barométricas: Trabajadores en neveras, frigoríficos, cuartos fríos y otros con temperaturas inferiores a las mínimas tolerables. 33. Enfermedades por temperaturas altas, superiores a las máximas toleradas, tales como Calambres por calor, Choque por calor, Hiperpirexia, Insolación o Síncope por calor.   34. Catarata profesional: Fabricación, preparación y acabamiento de vidrio fundición de metales. Trabajadores sometidos a presiones barométricas extremas superior o inferior a la normal o cambios bruscos de la misma. 36. Nistagmus de los mineros: Trabajos en minas y túneles.   37. Otras lesiones osteo-musculares y ligamentosas: Trabajos que requieran sobreesfuerzo físico, movimientos repetitivos y/o posiciones viciosas.  
  • 12. 41. Cáncer de origen ocupacional. 38. Enfermedades infecciosas y parasitarias en trabajos con exposición a riesgos biológicos:   Tales como: Trabajos en el campo de la salud; laboratorios; veterinarios; manipulado­res de alimentos, de animales, cadáveres o residuos infecciosos; trabajos agrícolas y otros trabajos que impliquen un riesgo de contaminación biológica.   39. Enfermedades causadas por sustancias químicas y sus derivados:   Efectos locales y sistémicos, agudos, subagudos y crónicos que afecten el funcionamiento normal del organismo humano.   40. Asma ocupacional y neumonitis inmunológica.     42. Patologías causadas por estrés en el trabajo:   Trabajos con sobrecarga cuantitativa, demasiado trabajo en relación con el tiempo para ejecutarlo, trabajo repetitivo combinado con sobrecarga de trabajo. Trabajos con técnicas de producción en masa, repetitivo o monótono o combinados con ritmo o control impuesto por la máquina. Trabajos por turnos, nocturno y trabajos con estresantes físicos con efectos psicosociales, que produzcan estados de ansiedad y depresión, Infarto del miocardio y otras urgencias cardiovasculares, Hipertensión arterial, Enfermedad acidopéptica severa o Colon irritable.
  • 13. Artículo 2°. De la relación de causalidad. En los casos en que una enfermedad no figure en la tabla de enfermedades profesionales, pero se demuestre la relación de causalidad con los factores de riesgo ocupacional, será reconocida como enfermedad profesional. Para determinar la relación de causalidad en patologías no incluidas en el artículo 1 de este decreto, es profesional la enfermedad que tenga relación de causa-efecto entre el factor de riesgo y la enfermedad.
  • 14.  Artículo 3°. Determinación de la causalidad. Para determinar la relación causa-efecto, se deberá identificar: 1. La presencia de un factor de riesgo causal ocupacional en el sitio de trabajo en el cual estuvo expuesto el trabajador. 2. La presencia de una enfermedad diagnosticada médicamente relacionada causalmente con ese factor de riesgo. No hay relación de causa-efecto entre factores de riesgo en el sitio de trabajo y enfermedad diagnosticada, cuando se determine: a. Que en el examen médico pre-ocupacional practicado por la empresa se detectó y registró el diagnóstico de la enfermedad en cuestión. b. La demostración mediante mediciones ambientales o evaluaciones de indicadores biológicos específicos, que la exposición fue insuficiente para causar la enfermedad.
  • 15. Artículo 4°. Enfermedad origen común. Artículo 5°. Vigencia y derogatorias. Salvo los casos previstos en los artículos 1° y 2° del presente decreto, las demás enfermedades son de origen común. El presente decreto rige a partir de la fecha de su publicación y deroga el Decreto 778 de 1987.
  • 16. GIULIANNA ARIZA SOLER 09102009 GRACIAS !!!