SlideShare una empresa de Scribd logo
INCAPACIDADES
DEFINICIÓN

• Es la imposibilidad que tiene un trabajador de
  realizar sus labores, debido a una enfermedad
  o lesión y que está certificada por el IMSS.
TIPOS
• Existen tres tipos de incapacidad:
  – Incapacidad temporal
  – Incapacidad permanente parcial
  – Incapacidad permanente total
INCAPACIDAD TEMPORAL

• Cuando un trabajador no está en condiciones
  adecuadas de salud para desempeñar sus labores
  puede acudir a su clínica de adscripción a recibir la
  atención médica correspondiente y si su doctor lo
  considera conveniente se le puede otorgar un
  certificado de incapacidad médica.
INCAPACIDAD TEMPORAL

• Dicho certificado tiene 3 finalidades primordiales:
  1. Justificar las ausencias del trabajador ante la empresa en
     que labora. Esto con la finalidad de que el trabajador no
     sea despedido.
  2. Otorgar, cuando se cumplan los requisitos, un subsidio al
     trabajador. Debido a que, al no presentarse el trabajador
     a laborar, el patrón no está obligado al pago del salario
     correspondiente, por lo que el IMSS le otorga una ayuda
     económica que le permita seguir cubriendo sus
     necesidades.
INCAPACIDAD TEMPORAL

• Dicho certificado tiene 3 finalidades primordiales:
  3. Permitir al patrón la deducción de cuotas. En términos de
     lo que establece el artículo 31 de la LSS, cuando un
     trabajador no asista a laborar por tener una incapacidad,
     el patrón no está obligado al pago de las cuotas, a
     excepción de lo que se refiere al ramo de Retiro.
INCAPACIDAD TEMPORAL

• Estas incapacidades se pueden otorgar por tres
  motivos:
  a) Enfermedad general. Se refiere a cualquier tipo de
     padecimiento no profesional o accidente ocurrido fuera
     de su centro de trabajo.
      • En este caso el subsidio se pagará a partir del cuarto día de
        incapacidad y será el equivalente al 60% del salario diario
        integrado con el cual está registrado el trabajador.
INCAPACIDAD TEMPORAL

• Estas incapacidades se pueden otorgar por tres
  motivos:
  b) Riesgos de trabajo. Se refiere a algún accidente ocurrido
     en el centro de trabajo, o aquél que ocurre cuando el
     trabajador se dirige a su centro de trabajo o viceversa, o
     bien a alguna enfermedad provocada por la acción
     continua de una causa que tenga su origen o motivo en
     su trabajo.
      •   En este caso el subsidio se pagará a partir del primer día de
          incapacidad y será el equivalente al 100% del salario diario
          integrado con el cual está registrado el trabajador.
INCAPACIDAD TEMPORAL

• Estas incapacidades se pueden otorgar por tres
  motivos:
  c) Maternidad. Se refiere al embarazo de la asegurada y se
     otorga una incapacidad que se llama prenatal por las seis
     semanas anteriores al parto y otra, llamada posnatal, por
     las seis semanas posteriores al parto.
      • En este caso el subsidio se pagará a partir del primer día de
        incapacidad y será el equivalente al 100% del salario diario
        integrado con el cual está registrado la trabajadora.
INCAPACIDAD PERMANENTE
                       PARCIAL
• Es la pérdida de facultades o aptitudes de una
  persona, que la imposibiliten parcialmente para
  desempeñar cualquier trabajo, cualquiera que sea la
  naturaleza del riesgo que la haya producido.
INCAPACIDAD PERMANENTE
                        PARCIAL
• Consecuencias:
  – Hasta el 25%
     • Indemnización equivalente a cinco anualidades.
  – Más de 25% y hasta 50%
     • Indemnización equivalente a cinco anualidades o
     • Pensión correspondiente
        – Falta poner ejemplo
  – Más del 50%
     • Pensión correspondiente (Art. 65 fracc. III)
INCAPACIDAD PERMANENTE
                       TOTAL
• Es la pérdida de facultades o aptitudes de una
  persona, que la imposibiliten para desempeñar
  cualquier trabajo por el resto de su vida, cualquiera
  que sea la naturaleza del riesgo que la haya
  producido.
INCAPACIDAD PERMANENTE
                      TOTAL
• Consecuencias:
  – Accidente de trabajo
     • Pensión correspondiente
  – Enfermedad de trabajo
     • Pensión correspondiente
  – Enfermedad de general
     • Pensión correspondiente

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Prevención de riesgos laborales
Prevención de riesgos laboralesPrevención de riesgos laborales
Prevención de riesgos laboralesJosé Luis
 
Examenes medicos ocupacionales
Examenes medicos ocupacionalesExamenes medicos ocupacionales
Examenes medicos ocupacionales
Diego Pedreros
 
Examen medico ocupacional
Examen medico ocupacionalExamen medico ocupacional
Examen medico ocupacional
Overallhealth En Salud
 
Conceptos basicos salud ocupacional copia
Conceptos basicos salud ocupacional   copiaConceptos basicos salud ocupacional   copia
Conceptos basicos salud ocupacional copiaIndependiente
 
Ley 1562 del 2012
Ley 1562 del 2012Ley 1562 del 2012
Ley 1562 del 2012
laura alzate
 
Salud ocupacional
Salud ocupacionalSalud ocupacional
Salud ocupacional
abemen
 
Fundamentos teoricos de la seguridad y salud en
Fundamentos teoricos de la seguridad y salud enFundamentos teoricos de la seguridad y salud en
Fundamentos teoricos de la seguridad y salud en
Overallhealth En Salud
 
Diapositivas_ley de riesgo de trabajo
Diapositivas_ley de riesgo de trabajoDiapositivas_ley de riesgo de trabajo
Diapositivas_ley de riesgo de trabajoBastianCh_06
 
314164000 evidencia-2-de-conocimiento-rap3-ev02-prueba-de-conocimiento-cuesti...
314164000 evidencia-2-de-conocimiento-rap3-ev02-prueba-de-conocimiento-cuesti...314164000 evidencia-2-de-conocimiento-rap3-ev02-prueba-de-conocimiento-cuesti...
314164000 evidencia-2-de-conocimiento-rap3-ev02-prueba-de-conocimiento-cuesti...
Mario Chaparro
 
Accidente de trabajo (ejemplo)
Accidente de trabajo (ejemplo)Accidente de trabajo (ejemplo)
Accidente de trabajo (ejemplo)vsusan146
 
1 f modelo de informe de vigilancia (2) (4)
1 f  modelo de informe de vigilancia (2) (4)1 f  modelo de informe de vigilancia (2) (4)
1 f modelo de informe de vigilancia (2) (4)
UCSUR - Usuario
 
Salud ocupacional diapositivas
Salud ocupacional diapositivasSalud ocupacional diapositivas
Salud ocupacional diapositivasBibianita Rendon
 
Accidentes e incidentes en el trabajo
Accidentes e incidentes en el trabajoAccidentes e incidentes en el trabajo
Accidentes e incidentes en el trabajo
vimifosrh
 
Seguridad y salud en el trabajo
Seguridad y salud en el trabajoSeguridad y salud en el trabajo
Seguridad y salud en el trabajoJosé Luis
 
EVALUACIÓN MEDICA OCUPACIONAL
EVALUACIÓN MEDICA OCUPACIONALEVALUACIÓN MEDICA OCUPACIONAL
EVALUACIÓN MEDICA OCUPACIONAL
Overallhealth En Salud
 
Presentación investigación de accidentes de trabajo primera parte
Presentación investigación de accidentes de trabajo primera partePresentación investigación de accidentes de trabajo primera parte
Presentación investigación de accidentes de trabajo primera parte
IndalecioPenilla
 
Medicina del trabajo s.v.e
Medicina del trabajo s.v.eMedicina del trabajo s.v.e
Medicina del trabajo s.v.e
Yolanda Palomino
 

La actualidad más candente (20)

Prevención de riesgos laborales
Prevención de riesgos laboralesPrevención de riesgos laborales
Prevención de riesgos laborales
 
Examenes medicos ocupacionales
Examenes medicos ocupacionalesExamenes medicos ocupacionales
Examenes medicos ocupacionales
 
Examen medico ocupacional
Examen medico ocupacionalExamen medico ocupacional
Examen medico ocupacional
 
Conceptos basicos salud ocupacional copia
Conceptos basicos salud ocupacional   copiaConceptos basicos salud ocupacional   copia
Conceptos basicos salud ocupacional copia
 
Ley 16744-ppt
Ley 16744-pptLey 16744-ppt
Ley 16744-ppt
 
Ley 1562 del 2012
Ley 1562 del 2012Ley 1562 del 2012
Ley 1562 del 2012
 
Salud ocupacional
Salud ocupacionalSalud ocupacional
Salud ocupacional
 
Enfermedades ocupacionales
Enfermedades ocupacionalesEnfermedades ocupacionales
Enfermedades ocupacionales
 
Trabajo y salud
Trabajo y saludTrabajo y salud
Trabajo y salud
 
Fundamentos teoricos de la seguridad y salud en
Fundamentos teoricos de la seguridad y salud enFundamentos teoricos de la seguridad y salud en
Fundamentos teoricos de la seguridad y salud en
 
Diapositivas_ley de riesgo de trabajo
Diapositivas_ley de riesgo de trabajoDiapositivas_ley de riesgo de trabajo
Diapositivas_ley de riesgo de trabajo
 
314164000 evidencia-2-de-conocimiento-rap3-ev02-prueba-de-conocimiento-cuesti...
314164000 evidencia-2-de-conocimiento-rap3-ev02-prueba-de-conocimiento-cuesti...314164000 evidencia-2-de-conocimiento-rap3-ev02-prueba-de-conocimiento-cuesti...
314164000 evidencia-2-de-conocimiento-rap3-ev02-prueba-de-conocimiento-cuesti...
 
Accidente de trabajo (ejemplo)
Accidente de trabajo (ejemplo)Accidente de trabajo (ejemplo)
Accidente de trabajo (ejemplo)
 
1 f modelo de informe de vigilancia (2) (4)
1 f  modelo de informe de vigilancia (2) (4)1 f  modelo de informe de vigilancia (2) (4)
1 f modelo de informe de vigilancia (2) (4)
 
Salud ocupacional diapositivas
Salud ocupacional diapositivasSalud ocupacional diapositivas
Salud ocupacional diapositivas
 
Accidentes e incidentes en el trabajo
Accidentes e incidentes en el trabajoAccidentes e incidentes en el trabajo
Accidentes e incidentes en el trabajo
 
Seguridad y salud en el trabajo
Seguridad y salud en el trabajoSeguridad y salud en el trabajo
Seguridad y salud en el trabajo
 
EVALUACIÓN MEDICA OCUPACIONAL
EVALUACIÓN MEDICA OCUPACIONALEVALUACIÓN MEDICA OCUPACIONAL
EVALUACIÓN MEDICA OCUPACIONAL
 
Presentación investigación de accidentes de trabajo primera parte
Presentación investigación de accidentes de trabajo primera partePresentación investigación de accidentes de trabajo primera parte
Presentación investigación de accidentes de trabajo primera parte
 
Medicina del trabajo s.v.e
Medicina del trabajo s.v.eMedicina del trabajo s.v.e
Medicina del trabajo s.v.e
 

Similar a Incapacidades

03. Seguro De Riesgos Del Trabajo
03. Seguro De Riesgos Del Trabajo03. Seguro De Riesgos Del Trabajo
03. Seguro De Riesgos Del Trabajo
Alberto García
 
Unidad educativa
Unidad educativaUnidad educativa
Unidad educativa
AxelHerrera2015
 
Ley-16744 capacitacion mayo.pdf
Ley-16744 capacitacion mayo.pdfLey-16744 capacitacion mayo.pdf
Ley-16744 capacitacion mayo.pdf
Kelly Cortez
 
05. Seguro De Invalidez Y Vida
05. Seguro De Invalidez Y Vida05. Seguro De Invalidez Y Vida
05. Seguro De Invalidez Y Vida
Alberto García
 
Legislacion laboral contrato de trabajo
Legislacion laboral contrato de trabajoLegislacion laboral contrato de trabajo
Legislacion laboral contrato de trabajo
Mónica Figueroa Linares
 
Riesgos de trabajo (1)
Riesgos de trabajo (1)Riesgos de trabajo (1)
Riesgos de trabajo (1)
Karina Martinez
 
Enfermedades profesionales de peñafiel
Enfermedades profesionales de peñafielEnfermedades profesionales de peñafiel
Enfermedades profesionales de peñafiel
AxelHerrera2015
 
Presentación1 .pptx
Presentación1 .pptxPresentación1 .pptx
Presentación1 .pptx
Carlos Enrique Rojas Mendoza
 
Rama del seguro de riesgos de trabajo,
Rama del seguro de riesgos de trabajo,Rama del seguro de riesgos de trabajo,
Rama del seguro de riesgos de trabajo,
Rubeen Galeana
 
Accidentes y repercuciones clase 3
Accidentes y repercuciones clase 3Accidentes y repercuciones clase 3
Accidentes y repercuciones clase 3
zombierosales
 
Achs ley-16744
Achs ley-16744Achs ley-16744
Achs ley-16744
Roberto Santana
 
Achs ley-16744
Achs ley-16744Achs ley-16744
Achs ley-16744
KatherineZamora24
 
Taller nómina,INCAPACIDAD TEMPORAL
Taller nómina,INCAPACIDAD TEMPORALTaller nómina,INCAPACIDAD TEMPORAL
Taller nómina,INCAPACIDAD TEMPORAL
Sabino Guerrero Marin
 
TAREA UTPL PRIMER BIMIESTRE
TAREA UTPL PRIMER BIMIESTRETAREA UTPL PRIMER BIMIESTRE
TAREA UTPL PRIMER BIMIESTRE
elmundodelina
 
Incapacidades.pptx
Incapacidades.pptxIncapacidades.pptx
Incapacidades.pptx
Biianca Rodriguez
 
Abogados incapacidades zaragoza
Abogados incapacidades zaragozaAbogados incapacidades zaragoza
Abogados incapacidades zaragoza
AAAbogados
 
Ley 776 de 2002
Ley 776 de 2002Ley 776 de 2002
Ley 776 de 2002
Nicolay Flechas
 

Similar a Incapacidades (20)

03. Seguro De Riesgos Del Trabajo
03. Seguro De Riesgos Del Trabajo03. Seguro De Riesgos Del Trabajo
03. Seguro De Riesgos Del Trabajo
 
Unidad educativa
Unidad educativaUnidad educativa
Unidad educativa
 
Ley-16744 capacitacion mayo.pdf
Ley-16744 capacitacion mayo.pdfLey-16744 capacitacion mayo.pdf
Ley-16744 capacitacion mayo.pdf
 
05. Seguro De Invalidez Y Vida
05. Seguro De Invalidez Y Vida05. Seguro De Invalidez Y Vida
05. Seguro De Invalidez Y Vida
 
Legislacion laboral contrato de trabajo
Legislacion laboral contrato de trabajoLegislacion laboral contrato de trabajo
Legislacion laboral contrato de trabajo
 
Riesgos de trabajo (1)
Riesgos de trabajo (1)Riesgos de trabajo (1)
Riesgos de trabajo (1)
 
Enfermedades profesionales de peñafiel
Enfermedades profesionales de peñafielEnfermedades profesionales de peñafiel
Enfermedades profesionales de peñafiel
 
Presentación1 .pptx
Presentación1 .pptxPresentación1 .pptx
Presentación1 .pptx
 
Rama del seguro de riesgos de trabajo,
Rama del seguro de riesgos de trabajo,Rama del seguro de riesgos de trabajo,
Rama del seguro de riesgos de trabajo,
 
Accidentes y repercuciones clase 3
Accidentes y repercuciones clase 3Accidentes y repercuciones clase 3
Accidentes y repercuciones clase 3
 
Achs ley-16744
Achs ley-16744Achs ley-16744
Achs ley-16744
 
Achs ley-16744
Achs ley-16744Achs ley-16744
Achs ley-16744
 
Achs ley-16744
Achs ley-16744Achs ley-16744
Achs ley-16744
 
Achs ley-16744
Achs ley-16744Achs ley-16744
Achs ley-16744
 
Taller nómina,INCAPACIDAD TEMPORAL
Taller nómina,INCAPACIDAD TEMPORALTaller nómina,INCAPACIDAD TEMPORAL
Taller nómina,INCAPACIDAD TEMPORAL
 
ejercicio 6 power point
ejercicio 6 power pointejercicio 6 power point
ejercicio 6 power point
 
TAREA UTPL PRIMER BIMIESTRE
TAREA UTPL PRIMER BIMIESTRETAREA UTPL PRIMER BIMIESTRE
TAREA UTPL PRIMER BIMIESTRE
 
Incapacidades.pptx
Incapacidades.pptxIncapacidades.pptx
Incapacidades.pptx
 
Abogados incapacidades zaragoza
Abogados incapacidades zaragozaAbogados incapacidades zaragoza
Abogados incapacidades zaragoza
 
Ley 776 de 2002
Ley 776 de 2002Ley 776 de 2002
Ley 776 de 2002
 

Último

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 

Último (20)

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 

Incapacidades

  • 2. DEFINICIÓN • Es la imposibilidad que tiene un trabajador de realizar sus labores, debido a una enfermedad o lesión y que está certificada por el IMSS.
  • 3. TIPOS • Existen tres tipos de incapacidad: – Incapacidad temporal – Incapacidad permanente parcial – Incapacidad permanente total
  • 4. INCAPACIDAD TEMPORAL • Cuando un trabajador no está en condiciones adecuadas de salud para desempeñar sus labores puede acudir a su clínica de adscripción a recibir la atención médica correspondiente y si su doctor lo considera conveniente se le puede otorgar un certificado de incapacidad médica.
  • 5. INCAPACIDAD TEMPORAL • Dicho certificado tiene 3 finalidades primordiales: 1. Justificar las ausencias del trabajador ante la empresa en que labora. Esto con la finalidad de que el trabajador no sea despedido. 2. Otorgar, cuando se cumplan los requisitos, un subsidio al trabajador. Debido a que, al no presentarse el trabajador a laborar, el patrón no está obligado al pago del salario correspondiente, por lo que el IMSS le otorga una ayuda económica que le permita seguir cubriendo sus necesidades.
  • 6. INCAPACIDAD TEMPORAL • Dicho certificado tiene 3 finalidades primordiales: 3. Permitir al patrón la deducción de cuotas. En términos de lo que establece el artículo 31 de la LSS, cuando un trabajador no asista a laborar por tener una incapacidad, el patrón no está obligado al pago de las cuotas, a excepción de lo que se refiere al ramo de Retiro.
  • 7. INCAPACIDAD TEMPORAL • Estas incapacidades se pueden otorgar por tres motivos: a) Enfermedad general. Se refiere a cualquier tipo de padecimiento no profesional o accidente ocurrido fuera de su centro de trabajo. • En este caso el subsidio se pagará a partir del cuarto día de incapacidad y será el equivalente al 60% del salario diario integrado con el cual está registrado el trabajador.
  • 8. INCAPACIDAD TEMPORAL • Estas incapacidades se pueden otorgar por tres motivos: b) Riesgos de trabajo. Se refiere a algún accidente ocurrido en el centro de trabajo, o aquél que ocurre cuando el trabajador se dirige a su centro de trabajo o viceversa, o bien a alguna enfermedad provocada por la acción continua de una causa que tenga su origen o motivo en su trabajo. • En este caso el subsidio se pagará a partir del primer día de incapacidad y será el equivalente al 100% del salario diario integrado con el cual está registrado el trabajador.
  • 9. INCAPACIDAD TEMPORAL • Estas incapacidades se pueden otorgar por tres motivos: c) Maternidad. Se refiere al embarazo de la asegurada y se otorga una incapacidad que se llama prenatal por las seis semanas anteriores al parto y otra, llamada posnatal, por las seis semanas posteriores al parto. • En este caso el subsidio se pagará a partir del primer día de incapacidad y será el equivalente al 100% del salario diario integrado con el cual está registrado la trabajadora.
  • 10. INCAPACIDAD PERMANENTE PARCIAL • Es la pérdida de facultades o aptitudes de una persona, que la imposibiliten parcialmente para desempeñar cualquier trabajo, cualquiera que sea la naturaleza del riesgo que la haya producido.
  • 11. INCAPACIDAD PERMANENTE PARCIAL • Consecuencias: – Hasta el 25% • Indemnización equivalente a cinco anualidades. – Más de 25% y hasta 50% • Indemnización equivalente a cinco anualidades o • Pensión correspondiente – Falta poner ejemplo – Más del 50% • Pensión correspondiente (Art. 65 fracc. III)
  • 12. INCAPACIDAD PERMANENTE TOTAL • Es la pérdida de facultades o aptitudes de una persona, que la imposibiliten para desempeñar cualquier trabajo por el resto de su vida, cualquiera que sea la naturaleza del riesgo que la haya producido.
  • 13. INCAPACIDAD PERMANENTE TOTAL • Consecuencias: – Accidente de trabajo • Pensión correspondiente – Enfermedad de trabajo • Pensión correspondiente – Enfermedad de general • Pensión correspondiente