SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Abierta Para Adultos
Tecnología Aplicada a la Educación
Roseddy Almanzar 13-1674
¿Qué son Herramientas para la Creación y Publicación de
Contenidos Didácticos
Son herramientas digitales para el desarrollo de contenidos, que facilitan la
transmisión de nuestras ideas y la transferencia del conocimiento,
integrando con facilidad de proyectos desarrollados en el ámbito digital de
la sociedad de la información y el conocimiento así como aumenta su
difusión y por tanto, su capacidad para captar el interés y atraer la atención
de diferente tipo de público.
¿Cuáles son los objetivos de estas tecnologías?
 Facilitar el aprendizaje en línea en los alumnos
 Servir de guía a los contenidos y a las actividades de aprendizaje
 Proporcionar criterios para el control de estas actividades
¿Cómo funciona estas Herramientas para la Creación y
Publicación de Contenido Didácticos
Funciona en Windows y Linux, en local o en un servidor. Tiene 53 modelos
de actividades, desde juegos hasta aplicaciones y permite la inclusión de
applets. Genera ODEs (Objetos Digitales Educativos) en paquetes zip. En
la web de la Consejería de Educación y Cultura de la Junta de Extremadura
hay un paquete de recursos para ver y descargar que se pueden usar en
las aulas y también en los propios domicilios para fomentar la autonomía de
aprendizaje del alumnado
Ventajas y desventajas de las Herramientas para la Creación y
Publicación de Contenido Didácticos
Ventajas
 Facilidad de uso
 Facilita la publicación
 Instantánea de entradas “post”
 Permite al usuario, pensar, escribir, compartir y participa
 Contenidos de hipertextos
 Contenido multimedia ( audio, video, animación)
 Permite comunicación real a través del chat y otros medios
 Contenidos relacionados con la práctica profesional.
 Intercambio de conocimientos.
 Enlaces.
 Avisos, consejos educativos para estudiantes
 Anuncios de cursos, talleres, conferencias, eventos, etc.
Desventajas
Los educadores, en su papel de transmisores de conocimientos, debe aprender a
manejar las herramientas que permiten canalizar su conocimiento y experiencia en
materiales didácticos asimilables por los alumnos. Los alumnos deben estar
abiertos a la utilización de las NTIC y a que las referencias de consulta no se
limitan a las notas de clase. Dispersión de la información: internet es una fuente
inagotable de información, que fácilmente puede llegar a desbordar a cualquiera, y
donde la calidad de los materiales accesibles es sumamente variable
5Características de las Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido
Didácticos Organización cronológica y temática del material. Intercambio de ideas.
Distintos niveles en el rol del usuario. Relación con otras aplicaciones en la red.
Uso gratuito y accesible para todos.
Características de las Herramientas para la Creación y Publicación
de Contenido Didácticos
Organización cronológica y temática del material. Intercambio de ideas.
Distintos niveles en el rol del usuario. Relación con otras aplicaciones en la
red. Uso gratuito y accesible para todos.
Contenidos digitales y procesos de aprendizaje
La creación de contenidos educativos multimedia para su uso en acciones
formativas de e-learning varía en función del enfoque pedagógico propuesto
para el diseño de la acción formativa. En ocasiones, el material educativo
multimedia ocupara un papel fundamental en el desarrollo del curso y
comprenderá objetivos, contenidos, actividades de evaluación, etc. La
opción de otorgar mayor o menor protagonismo a los materiales educativos
se basa en aspectos pedagógicos, clave del diseño de una acción formativa
en linea.
Que son los paquetes de Scorm y los IMS
Son un conjunto de estándares y especificaciones que permite crear
objetos pedagógicos estructurados. Los sistemas de gestión de contenidos
en web originales usaban formatos propietarios para los contenidos que
distribuían. Como resultado, no era posible el intercambio de tales
contenidos. Con SCORM se hace posible crear contenidos que puedan
importarse dentro de sistemas de gestión de aprendizaje diferentes,
siempre que estos soporten la norma SCORM. SCORM es un conjunto de
normas técnicas que permite a los sistemas de aprendizaje en línea
importar y reutilizar contenidos de aprendizaje que se ajusten al estándar.
IMS es un cuerpo que ayuda a definir estándares técnicos para varias
cosas, incluyendo material para e- learning (enseñanza en línea
Menciona por lo menos 10 Herramientas para la Creación y
Publicación de Contenido Didácticos, resaltando sus características
 Constructor: un constructor es una subrutina cuya misión es inicializar un objeto
de una clase. En el constructor se asignan los valores iniciales del nuevo objeto.
 Edilim: El sistema Lim es un entorno para la creación de materiales educativos,
formado por un editor de actividades (EdiLim), un visualizador (LIM) y un archivo
en formato XML (libro) que defina las propiedades del libro y las páginas que lo
componen. es un software para crear materiales educativos.
 Ardora: es una aplicación informática para docentes, que les permite crear sus
propios contenidos web, de un modo muy sencillo, sin tener conocimientos
técnicos de diseño o programación web.
 Cuademia: es una aplicación de creación de contenidos educativos. Con
cuademia, es posible crear cuadernos digitales preparados para la red o para ser
impresos sin perder nitidez.  Hot Potatoes es un sistema para crear ejercicios
educativos que pueden realizar posteriormente a través de la web. Los ejercicios
que crea son del tipo respuesta corta,
eXeLearning: es un programa libre y abierto bajo licencia GPL-2 para ayudar a
los docentes en la creación y publicación de contenidos docentes
 LAMS: se utiliza para diseñar, manejar y desarrollar actividades de aprendizaje
online en colaboración. Se efectúa por medio de un entorno visual para crear
secuencias de actividades de aprendizaje
 MALTED es una herramienta informática de autor para la creación y ejecución
de unidades didácticas multimedia e interactivas para ser utilizadas por el
alumnado como prácticas de aprendizaje en aulas dotadas tecnológicamente
 Squeak: como la reencarnación de los proyectos Dynabook y Smalltalk de los
años 1970, busca ser un meta-medio. Un lugar donde convivan todos los medios
de expresión conocidos hasta la fecha (texto, video, sonido, música, gráficos 2D,
gráficos 3D.
 .El ITE ofrece un curso de formación del profesorado sobre squeak en el aula y
en la propia web del proyecto también tienes varios ejemplos ya diseñados y que
además muestran cómo se hicieron.
eXelearnig, como herramientas para la creación y publicación de
contenidos. Definición. Características. Importancia. Describir cada una
de sus actividades. Resaltas otras acciones que se puede hacer en esta
herramienta. Los recursos creados en eXelearning son accesibles en formato
XHTML o HTML5, pudiendo generarse sitios web completos (páginas web
navegables), insertar contenidos interactivos (preguntas y actividades de
diferentes tipos) en cada página, exportar los contenidos creados en otros
formatos como ePub3 (un estándar abierto para libros electrónicos),IMS o SCORM
(estándares educativos que permiten incorporar los contenidos en herramientas
como Moodle), XLIFF (un estándar para la traducción) y catalogar los contenidos
con diferentes modelos de metadatos: Dublin Core, LOM, LOM-ES. Características
En el año 2013 eXeLearning se convirtió en una aplicación web (desarrollada en Python +
Ext JS) que puede utilizarse con el navegador preferido por el usuario. Desde entonces El
nuevo eXeLearning ha vivido grandes avances: Mejoras de accesibilidad y de presentación
de los contenidos. Sustitución del formato interno utilizado: la versión original utilizaba un
formato binario cerrado y se pasó a un formato XML abierto. Nuevo formato de
exportación a XLIFF para facilitar la traducción de los contenidos. Desarrollo de una
versión de línea de comandos (exe_do) para facilitar la publicación y mantenimiento de los
contenidos mediante scripts. Importancia El eXeLearning puede ser usado por los
profesores en la creación de ambientes de aprendizaje para los estudiantes bajo un esquema
didáctico.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Herramientas Para La CreacióN De Contenidos Y Materiales DidáCticos
Herramientas Para La CreacióN De Contenidos Y Materiales DidáCticosHerramientas Para La CreacióN De Contenidos Y Materiales DidáCticos
Herramientas Para La CreacióN De Contenidos Y Materiales DidáCticos
Freddy Ronal Benavidez Núñez
 
Tarea unidad iii
Tarea unidad iiiTarea unidad iii
Tarea unidad iii
Yanelsa Tatis Ramirez
 
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticosHerramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
Maria Cristo Feliz
 
Minanyelis tres
Minanyelis tresMinanyelis tres
Minanyelis tres
Minanyelis Santana Sosa
 
Tarea tres de tecnologia aplicada
Tarea tres de tecnologia aplicadaTarea tres de tecnologia aplicada
Tarea tres de tecnologia aplicada
ninguna
 
Asignación 2
Asignación 2Asignación 2
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos DidácticosHerramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos
jp0412
 
Universidad abierta para adultos (1)
Universidad abierta para adultos (1)Universidad abierta para adultos (1)
Universidad abierta para adultos (1)
Grace Diaz
 
Tecnologia educativa1 3
Tecnologia educativa1  3Tecnologia educativa1  3
Tecnologia educativa1 3
Ligia Mercedes Bueno Bueno
 
Tarea 3 de tecnologias aplic. a la educacion
Tarea 3 de tecnologias aplic. a la educacionTarea 3 de tecnologias aplic. a la educacion
Tarea 3 de tecnologias aplic. a la educacion
Elisa Ramos Hernandez
 
Unidad 3 de tecnologia aplicada a la educación
Unidad 3 de tecnologia aplicada a la educaciónUnidad 3 de tecnologia aplicada a la educación
Unidad 3 de tecnologia aplicada a la educación
esperanzac83
 
Exposicion juana jorge herramientas para la creacion contenido didac
Exposicion juana jorge herramientas para la creacion contenido didacExposicion juana jorge herramientas para la creacion contenido didac
Exposicion juana jorge herramientas para la creacion contenido didac
jesus lajara
 
Tecnología Aplicada a la Educación - Diobelka Santana
Tecnología Aplicada a la Educación - Diobelka SantanaTecnología Aplicada a la Educación - Diobelka Santana
Tecnología Aplicada a la Educación - Diobelka Santana
Diobelka Santana Nuñez
 
Informatica aplicada a la educacion t4
Informatica aplicada a la educacion t4Informatica aplicada a la educacion t4
Informatica aplicada a la educacion t4
mariarosariocastillo1
 
Exposicion h.c.p.c.d.
Exposicion h.c.p.c.d.Exposicion h.c.p.c.d.
Exposicion h.c.p.c.d.
LuisaMaraValdezFermn
 
3 practica de tecnologia aplicada a la educacion
3 practica de tecnologia aplicada a la educacion3 practica de tecnologia aplicada a la educacion
3 practica de tecnologia aplicada a la educacion
danny omar morel peña
 
Unidad iii herramientas para la creación y publicación de contenido didácticos
Unidad iii herramientas para la creación y publicación de contenido didácticosUnidad iii herramientas para la creación y publicación de contenido didácticos
Unidad iii herramientas para la creación y publicación de contenido didácticos
Jean Tejada Trejo
 
Tarea 3 kari
Tarea 3 kariTarea 3 kari
Tarea 3 kari
karina lopez
 

La actualidad más candente (18)

Herramientas Para La CreacióN De Contenidos Y Materiales DidáCticos
Herramientas Para La CreacióN De Contenidos Y Materiales DidáCticosHerramientas Para La CreacióN De Contenidos Y Materiales DidáCticos
Herramientas Para La CreacióN De Contenidos Y Materiales DidáCticos
 
Tarea unidad iii
Tarea unidad iiiTarea unidad iii
Tarea unidad iii
 
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticosHerramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
 
Minanyelis tres
Minanyelis tresMinanyelis tres
Minanyelis tres
 
Tarea tres de tecnologia aplicada
Tarea tres de tecnologia aplicadaTarea tres de tecnologia aplicada
Tarea tres de tecnologia aplicada
 
Asignación 2
Asignación 2Asignación 2
Asignación 2
 
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos DidácticosHerramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos
 
Universidad abierta para adultos (1)
Universidad abierta para adultos (1)Universidad abierta para adultos (1)
Universidad abierta para adultos (1)
 
Tecnologia educativa1 3
Tecnologia educativa1  3Tecnologia educativa1  3
Tecnologia educativa1 3
 
Tarea 3 de tecnologias aplic. a la educacion
Tarea 3 de tecnologias aplic. a la educacionTarea 3 de tecnologias aplic. a la educacion
Tarea 3 de tecnologias aplic. a la educacion
 
Unidad 3 de tecnologia aplicada a la educación
Unidad 3 de tecnologia aplicada a la educaciónUnidad 3 de tecnologia aplicada a la educación
Unidad 3 de tecnologia aplicada a la educación
 
Exposicion juana jorge herramientas para la creacion contenido didac
Exposicion juana jorge herramientas para la creacion contenido didacExposicion juana jorge herramientas para la creacion contenido didac
Exposicion juana jorge herramientas para la creacion contenido didac
 
Tecnología Aplicada a la Educación - Diobelka Santana
Tecnología Aplicada a la Educación - Diobelka SantanaTecnología Aplicada a la Educación - Diobelka Santana
Tecnología Aplicada a la Educación - Diobelka Santana
 
Informatica aplicada a la educacion t4
Informatica aplicada a la educacion t4Informatica aplicada a la educacion t4
Informatica aplicada a la educacion t4
 
Exposicion h.c.p.c.d.
Exposicion h.c.p.c.d.Exposicion h.c.p.c.d.
Exposicion h.c.p.c.d.
 
3 practica de tecnologia aplicada a la educacion
3 practica de tecnologia aplicada a la educacion3 practica de tecnologia aplicada a la educacion
3 practica de tecnologia aplicada a la educacion
 
Unidad iii herramientas para la creación y publicación de contenido didácticos
Unidad iii herramientas para la creación y publicación de contenido didácticosUnidad iii herramientas para la creación y publicación de contenido didácticos
Unidad iii herramientas para la creación y publicación de contenido didácticos
 
Tarea 3 kari
Tarea 3 kariTarea 3 kari
Tarea 3 kari
 

Similar a Slide roseddy

Tarea 3 de lucitania
Tarea 3 de lucitaniaTarea 3 de lucitania
Tarea 3 de lucitania
felina brito
 
Actividad ii tecnologia aplicada a la educacion
Actividad ii  tecnologia aplicada a la educacionActividad ii  tecnologia aplicada a la educacion
Actividad ii tecnologia aplicada a la educacion
Carla ventura
 
Tecnologia aplicada a la educacion
Tecnologia aplicada a la educacionTecnologia aplicada a la educacion
Tecnologia aplicada a la educacion
SolennyDePradoCastil
 
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.
karinafernandez05
 
Emelinda Mercedes Soriano
Emelinda Mercedes SorianoEmelinda Mercedes Soriano
Emelinda Mercedes Soriano
Emelinda Mercedes Soriano
 
Tarea 3 de tecnologia a
Tarea 3 de tecnologia aTarea 3 de tecnologia a
Tarea 3 de tecnologia a
Emelinda Mercedes Soriano
 
Tarea 3 recursos didacticos tic
Tarea 3 recursos didacticos tic Tarea 3 recursos didacticos tic
Tarea 3 recursos didacticos tic
Rosa Angela Veronica Moreno Tolentino
 
TECNOLOGIA EDUCATIVA
TECNOLOGIA EDUCATIVATECNOLOGIA EDUCATIVA
TECNOLOGIA EDUCATIVA
Ángel Castillo Galvan
 
V
VV
Tecnologia aplicada
Tecnologia aplicada Tecnologia aplicada
Tecnologia aplicada
Elizabeth peralta
 
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticosHerramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
Wanda Guzman
 
Unidad 4 de tecnología de la educación
Unidad 4 de tecnología de la educaciónUnidad 4 de tecnología de la educación
Unidad 4 de tecnología de la educación
Escandal Holguin-veras
 
tecnologia aplicada ala educacion
tecnologia aplicada ala educaciontecnologia aplicada ala educacion
tecnologia aplicada ala educacion
ana betances castillo
 
Tarea #3 de tecnologia
Tarea #3 de tecnologiaTarea #3 de tecnologia
Tarea #3 de tecnologia
Francisco Javier Diaz Santos
 
Tarea iii tecnologia
Tarea iii tecnologiaTarea iii tecnologia
Tarea iii tecnologia
edwardmiguelmartinez
 
TECNOLÓGICAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN.
TECNOLÓGICAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN.TECNOLÓGICAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN.
TECNOLÓGICAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN.
Yris Rodriguez
 
Tarea no. 3
Tarea no. 3Tarea no. 3
Tarea sline share
Tarea sline shareTarea sline share
Tarea sline share
osieljordani
 
Tarea sline share
Tarea sline shareTarea sline share
Tarea sline share
osieljordani
 
Unidad III de tecnología aplicada a la educación
Unidad III de tecnología aplicada a la educaciónUnidad III de tecnología aplicada a la educación
Unidad III de tecnología aplicada a la educación
Yira Montero
 

Similar a Slide roseddy (20)

Tarea 3 de lucitania
Tarea 3 de lucitaniaTarea 3 de lucitania
Tarea 3 de lucitania
 
Actividad ii tecnologia aplicada a la educacion
Actividad ii  tecnologia aplicada a la educacionActividad ii  tecnologia aplicada a la educacion
Actividad ii tecnologia aplicada a la educacion
 
Tecnologia aplicada a la educacion
Tecnologia aplicada a la educacionTecnologia aplicada a la educacion
Tecnologia aplicada a la educacion
 
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.
 
Emelinda Mercedes Soriano
Emelinda Mercedes SorianoEmelinda Mercedes Soriano
Emelinda Mercedes Soriano
 
Tarea 3 de tecnologia a
Tarea 3 de tecnologia aTarea 3 de tecnologia a
Tarea 3 de tecnologia a
 
Tarea 3 recursos didacticos tic
Tarea 3 recursos didacticos tic Tarea 3 recursos didacticos tic
Tarea 3 recursos didacticos tic
 
TECNOLOGIA EDUCATIVA
TECNOLOGIA EDUCATIVATECNOLOGIA EDUCATIVA
TECNOLOGIA EDUCATIVA
 
V
VV
V
 
Tecnologia aplicada
Tecnologia aplicada Tecnologia aplicada
Tecnologia aplicada
 
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticosHerramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
 
Unidad 4 de tecnología de la educación
Unidad 4 de tecnología de la educaciónUnidad 4 de tecnología de la educación
Unidad 4 de tecnología de la educación
 
tecnologia aplicada ala educacion
tecnologia aplicada ala educaciontecnologia aplicada ala educacion
tecnologia aplicada ala educacion
 
Tarea #3 de tecnologia
Tarea #3 de tecnologiaTarea #3 de tecnologia
Tarea #3 de tecnologia
 
Tarea iii tecnologia
Tarea iii tecnologiaTarea iii tecnologia
Tarea iii tecnologia
 
TECNOLÓGICAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN.
TECNOLÓGICAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN.TECNOLÓGICAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN.
TECNOLÓGICAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN.
 
Tarea no. 3
Tarea no. 3Tarea no. 3
Tarea no. 3
 
Tarea sline share
Tarea sline shareTarea sline share
Tarea sline share
 
Tarea sline share
Tarea sline shareTarea sline share
Tarea sline share
 
Unidad III de tecnología aplicada a la educación
Unidad III de tecnología aplicada a la educaciónUnidad III de tecnología aplicada a la educación
Unidad III de tecnología aplicada a la educación
 

Último

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 

Último (20)

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 

Slide roseddy

  • 1. Universidad Abierta Para Adultos Tecnología Aplicada a la Educación Roseddy Almanzar 13-1674
  • 2. ¿Qué son Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos Son herramientas digitales para el desarrollo de contenidos, que facilitan la transmisión de nuestras ideas y la transferencia del conocimiento, integrando con facilidad de proyectos desarrollados en el ámbito digital de la sociedad de la información y el conocimiento así como aumenta su difusión y por tanto, su capacidad para captar el interés y atraer la atención de diferente tipo de público. ¿Cuáles son los objetivos de estas tecnologías?  Facilitar el aprendizaje en línea en los alumnos  Servir de guía a los contenidos y a las actividades de aprendizaje  Proporcionar criterios para el control de estas actividades ¿Cómo funciona estas Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos Funciona en Windows y Linux, en local o en un servidor. Tiene 53 modelos de actividades, desde juegos hasta aplicaciones y permite la inclusión de applets. Genera ODEs (Objetos Digitales Educativos) en paquetes zip. En la web de la Consejería de Educación y Cultura de la Junta de Extremadura hay un paquete de recursos para ver y descargar que se pueden usar en las aulas y también en los propios domicilios para fomentar la autonomía de aprendizaje del alumnado Ventajas y desventajas de las Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos Ventajas  Facilidad de uso  Facilita la publicación  Instantánea de entradas “post”  Permite al usuario, pensar, escribir, compartir y participa  Contenidos de hipertextos  Contenido multimedia ( audio, video, animación)  Permite comunicación real a través del chat y otros medios  Contenidos relacionados con la práctica profesional.  Intercambio de conocimientos.  Enlaces.
  • 3.  Avisos, consejos educativos para estudiantes  Anuncios de cursos, talleres, conferencias, eventos, etc. Desventajas Los educadores, en su papel de transmisores de conocimientos, debe aprender a manejar las herramientas que permiten canalizar su conocimiento y experiencia en materiales didácticos asimilables por los alumnos. Los alumnos deben estar abiertos a la utilización de las NTIC y a que las referencias de consulta no se limitan a las notas de clase. Dispersión de la información: internet es una fuente inagotable de información, que fácilmente puede llegar a desbordar a cualquiera, y donde la calidad de los materiales accesibles es sumamente variable 5Características de las Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos Organización cronológica y temática del material. Intercambio de ideas. Distintos niveles en el rol del usuario. Relación con otras aplicaciones en la red. Uso gratuito y accesible para todos. Características de las Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos Organización cronológica y temática del material. Intercambio de ideas. Distintos niveles en el rol del usuario. Relación con otras aplicaciones en la red. Uso gratuito y accesible para todos. Contenidos digitales y procesos de aprendizaje La creación de contenidos educativos multimedia para su uso en acciones formativas de e-learning varía en función del enfoque pedagógico propuesto para el diseño de la acción formativa. En ocasiones, el material educativo multimedia ocupara un papel fundamental en el desarrollo del curso y comprenderá objetivos, contenidos, actividades de evaluación, etc. La opción de otorgar mayor o menor protagonismo a los materiales educativos se basa en aspectos pedagógicos, clave del diseño de una acción formativa en linea. Que son los paquetes de Scorm y los IMS Son un conjunto de estándares y especificaciones que permite crear objetos pedagógicos estructurados. Los sistemas de gestión de contenidos en web originales usaban formatos propietarios para los contenidos que distribuían. Como resultado, no era posible el intercambio de tales contenidos. Con SCORM se hace posible crear contenidos que puedan importarse dentro de sistemas de gestión de aprendizaje diferentes, siempre que estos soporten la norma SCORM. SCORM es un conjunto de normas técnicas que permite a los sistemas de aprendizaje en línea
  • 4. importar y reutilizar contenidos de aprendizaje que se ajusten al estándar. IMS es un cuerpo que ayuda a definir estándares técnicos para varias cosas, incluyendo material para e- learning (enseñanza en línea Menciona por lo menos 10 Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos, resaltando sus características  Constructor: un constructor es una subrutina cuya misión es inicializar un objeto de una clase. En el constructor se asignan los valores iniciales del nuevo objeto.  Edilim: El sistema Lim es un entorno para la creación de materiales educativos, formado por un editor de actividades (EdiLim), un visualizador (LIM) y un archivo en formato XML (libro) que defina las propiedades del libro y las páginas que lo componen. es un software para crear materiales educativos.  Ardora: es una aplicación informática para docentes, que les permite crear sus propios contenidos web, de un modo muy sencillo, sin tener conocimientos técnicos de diseño o programación web.  Cuademia: es una aplicación de creación de contenidos educativos. Con cuademia, es posible crear cuadernos digitales preparados para la red o para ser impresos sin perder nitidez.  Hot Potatoes es un sistema para crear ejercicios educativos que pueden realizar posteriormente a través de la web. Los ejercicios que crea son del tipo respuesta corta, eXeLearning: es un programa libre y abierto bajo licencia GPL-2 para ayudar a los docentes en la creación y publicación de contenidos docentes  LAMS: se utiliza para diseñar, manejar y desarrollar actividades de aprendizaje online en colaboración. Se efectúa por medio de un entorno visual para crear secuencias de actividades de aprendizaje  MALTED es una herramienta informática de autor para la creación y ejecución de unidades didácticas multimedia e interactivas para ser utilizadas por el alumnado como prácticas de aprendizaje en aulas dotadas tecnológicamente  Squeak: como la reencarnación de los proyectos Dynabook y Smalltalk de los años 1970, busca ser un meta-medio. Un lugar donde convivan todos los medios de expresión conocidos hasta la fecha (texto, video, sonido, música, gráficos 2D, gráficos 3D.  .El ITE ofrece un curso de formación del profesorado sobre squeak en el aula y en la propia web del proyecto también tienes varios ejemplos ya diseñados y que además muestran cómo se hicieron. eXelearnig, como herramientas para la creación y publicación de contenidos. Definición. Características. Importancia. Describir cada una de sus actividades. Resaltas otras acciones que se puede hacer en esta herramienta. Los recursos creados en eXelearning son accesibles en formato XHTML o HTML5, pudiendo generarse sitios web completos (páginas web navegables), insertar contenidos interactivos (preguntas y actividades de diferentes tipos) en cada página, exportar los contenidos creados en otros formatos como ePub3 (un estándar abierto para libros electrónicos),IMS o SCORM
  • 5. (estándares educativos que permiten incorporar los contenidos en herramientas como Moodle), XLIFF (un estándar para la traducción) y catalogar los contenidos con diferentes modelos de metadatos: Dublin Core, LOM, LOM-ES. Características En el año 2013 eXeLearning se convirtió en una aplicación web (desarrollada en Python + Ext JS) que puede utilizarse con el navegador preferido por el usuario. Desde entonces El nuevo eXeLearning ha vivido grandes avances: Mejoras de accesibilidad y de presentación de los contenidos. Sustitución del formato interno utilizado: la versión original utilizaba un formato binario cerrado y se pasó a un formato XML abierto. Nuevo formato de exportación a XLIFF para facilitar la traducción de los contenidos. Desarrollo de una versión de línea de comandos (exe_do) para facilitar la publicación y mantenimiento de los contenidos mediante scripts. Importancia El eXeLearning puede ser usado por los profesores en la creación de ambientes de aprendizaje para los estudiantes bajo un esquema didáctico.